Sociedad 190

Page 1

Mayo 2018.

®

Distribución en Rosario y Localidades de la región. Revista Sociedad - Año XV

#

190

CAME Fuerza federal

Con las nuevas autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa se acentúa la estrategia federal y todas las zonas del país están representadas. De Misiones Gerardo Díaz Beltrán es el nuevo presidente, del sur como vicepresidente 1º Diego Navarro, del área central fue elegido vicepresidente 2º el Presidente de AER, Ricardo Diab y del norte argentino Ignacio Sadir como el vicepresidente 3°.

sociedad.com.ar

Libros Cine Música

Cooltura

GPS Gastronomía Placeres | Salidas




Autoridades y Cámaras Asociadas

PRESIDENTE

RICARDO DIAB VICEPRESIDENTE 1º

JORGE ASEGUINOLAZA (Cámara de Almacenes Mayorista) VICEPRESIDENTE 2º

FELIX SENI

(Cámara de Supermercados) VICEPRESIDENTE 3º

MARCELO HERRERO (Cámara de Estaciones de Servicios y Garages) SECRETARIO

ALEJANDRO LACAMARA (Cámara del Crédito Comercial) PRO SECRETARIO

OMAR INGRASSIA (Asociación de Industriales Panaderos) TESORERO

MANUEL MASES (Cámara de Fabricantes de Pastas Frescas) PRO TESORERO

DIEGO CASADIDIO

(Cámara de Saneamiento Ambiental) VOCALES

ROBERTO MARIO GALLI (Cámara de Alojamientos y Afines del Litoral)

SALVADOR LUPO (Asociación de Talleristas)

ANTONIO CACCIOLA (Cámara de Com. en Repuestos para Automotores)

GUSTAVO GARDEBLED (Asociación Hotelero Gastronómica)

LUIS CANUTO (Cámara de Com. en Artefactos para el Hogar)

HUGO DEL VALLE (Cámara de la Industria Plástica)

JOSE RAMON BASSI (Cámara de Fruteros)

MIGUEL BUZ (Cámara de Droguerías e Insumos Medicinales)

CARLOS REBAGLIATI (Mercado de Productores)

ALFREDO GUAGLIANO (Asociación de Transporte de Carga de Rosario)

ALFREDO MARIO VALERIO (Cámara de Empresas Inmobiliarias de Rosario)

ALDO PACHECO (Cámara Industrial y Comercial del Helado)

JOSE DANIEL CARNOVALE

146

- Año XI

Revista Sociedad

Unión Industrial Región Rosario de la región.

DesafíoPyme Visióndefu turo y Localidades

Ricardo Diab

en Rosario

Fue creado Un nuevo espacio de representacion para promover el desarrollo y crecimiento de la industria local generando valor agregado a la produccion

Tendencias Lanzamientos & Eventos

Rosario

Actualidad local y regional. Indicadores. Guia GPS. Gastronomia, Placeres y salidas. Tapa 145.indd

3

MARIO CURA (Asociación Civil de Empresarios Jóvenes)

FRANCISCO CARRANZA (Cámara Industrial de la Indumentaria) CONSEJO DE SÍNDICOS

SERGIO ANGIULLI (Cámara de Ferreterías y Afines)

PEDRO SAPORITO (Cámara de la Propiedad Horizontal)

RONALDO TORRA (Asociación de Prestadores de Geriatría) CONSEJO DE ÉTICA

ADOLFO BARZANTE (Cámara Comercial del Mueble)

GUILLERMO MORETTI (UNIRR) VICEPRESIDENTE ADJUNTO

HECTOR VERGARA (Cámara de Florerías) SECRETARÍAS ADJUNTAS

RICARDO MOSERA (A.S.P.R.A.)

ALFREDO VALERIO (Cámara de Empresas Inmobiliarias)

EDUARDO LOPEZ DIAZ (Cámara Automotor)

MAYRA BOGLICH (Industria)

ADOLFO BARZANTE (Turismo)

ANGEL PIAZZA (Cámaras Binacionales)

GASTON RAGGIO (Comercio Exterior) ASESORIA TRIBUTARIA

JORGE SIMON (Micropack) Consejo Asesor

LUCIO DI SANTO (Micropack)

NELSON GRAELS (Sport 78)

EDGARDO GEMINELLI (Gemplast)

MIGUEL MILANO (El Centinela)

Obtené acceso a la versión digital y recibí mas información

145

- Agosto

2014.

#

(Cámara de Jugueterías)

Revista Sociedad Empresaria

Distribución

4

# Distribución en Rosario y Localidades de la región. Revista Sociedad - Año XI - Septiembre 2014.

SOCIEDAD

(Cámara de Farmacias de la Provincia de Santa Fe)

JUAN BENZI

Cámara Industrial de la Indumentaria Rosario Cámara de Ferreterías y Afines de Rosario Cámara de Librerías y Anexos Cámara de Ópticas y Afines Cámara de Zapaterías y Anexos Cámara del Crédito Comercial Cámara Comercial del Metal Cámara de Florerías de Rosario Cámara de Agentes Oficiales de Loterías, Prode y Quinielas Cámara de Fabricantes de Pastas Frescas Centro Unión Tabacaleros Cámara Comercial del Mueble Cámara de Comerciantes en Motocicletas, Motonetas y Afines Cámara de Comerciantes en Artefactos para el Hogar Cámara de la Industria Plástica de la Provincia de Santa Fe Cámara de Publicidad en Vía Pública Cámara Industrial y Comercial del Helado y Afines Cámara de la Industria del Calzado Cámara de Proveedores de la Industria del Calzado Cámara de Repuestos, accesorios para el Automotor de Rosario Cámara de Empresas Inmobiliarias Cámara de Arena, Piedra y Navegación Fluvial del Litoral A.T.R.A.R. Cámara de Estaciones de Servicios, Garages y Afines de Rosario Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario Cámara de Tintorerías, Lavadero y Afines Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines Rosario Cámara de Jugueterías y Anexos Cámara de Empresas de Servicios Fúnebres y Afines Cámaras Empresaria del Comercio Automotor Cámara del Mármol, Granito y Afines Asociación Transportes de Carga Cámara de la Industria de la Madera Cámara Santafesina de Telefonía y Afínes Asociación Rosarina de Transporte Escolar Cámara de Titulares de Licencias de Taxis de Rosario Cámara de la Propiedad Horizontal de la Provincia de Santa Fe Cámara de Propietarios de Panaderías de Rosario Cooperativa Argentina de Productores Agrarios Cámara de Empresas de Saneamiento Ambiental de Rosario Cámara de Farmacias de la Provincia de Santa Fe Asociación de Comerciantes Paseo Del Siglo Asociación Calle San Martín Cámara de Comercio Argentino Brasileña de la Prov. de Sta. Fe Cámara de Aire Acondicionado, Refrigeración y Afines Cámara de Laboratorios, Herboristerías, Droguerías y Afines Cámara de Alojamientos y Afines del Litoral Cámara de Empresarios de la Costa Cámara de Entidades de Cobertura Médica de la Provincia de Santa Fe Cámara de Complejos Deportivos y Gimnasios Cámara de la Industria de la Refrigeración Cámara de Laboratorios Fotográficos y Afines Cámara Empresaria del Transporte Multimodal de Pasajeros Cámara de Agencias de Remises de Rosario Cámara de Instituciones Privadas Especiales Cámara de Microempresarios de la Provincia de Santa Fe Cámara Rosarina de Video Clubes y Afines Cámara de Organizadores y Proveedores de Eventos de la Pcia. de Santa Fe Cámara del GNC Rosario Cámara de Droguerías e Insumos Medicinales Cámara de Salones de Fiestas y Actividades Afines Asociación de Prestadores de Geriatría de la Provincia de Santa Fe Sociedad de Fotógrafos Profesionales de Rosario Cámara Empresaria Santafesina de Carga y Descarga y Actividades Logísticas Cámara de Fruteros Mercado de Concentración Fisherton Asociación de Dadores de Empleo en Casas Particulares de la Pcia. de Sta. Fe Asociación Civil Técnicos e Ingenieros Electricistas de Rosario Asociación Civil Jóvenes Empresarios Cámara Santafesina de Empresas de Mantenimiento de Extintores y Afines. Asociación para el Desarrollo Económico Social y Educativo Cámara de Emergencias Médicas y Medicina Extrahospitalaria de la Prov. Sta. Fe Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas ARAV - Asociación Rosarina de Agencias de Viajes AEV - Asociación Empresaria de la Vivienda

Tendencias Lanzamientos & Eventos

Rosario

participación, capacitación y como claves de la información gestión de la Asociación para la nueva etapa Empresaria de Rosario

Actualida G u i a G P S . Gd l o c a l y r e g i o n a l . astronomi a , P l a c e r eI n d i c a d o r e s . s y salidas . 8/8/14

5:48 PM

www.sociedad.com.ar | www.aer.org.ar | info@aer.org.ar España 848 - CP 2000 - Rosario - Santa Fe - Argentina



seguinos

sociedad.com.ar

En foco

Social GPS

8 | CIUDAD Rosario profundiza proyección por su gestión de espacio público

35 | GASTRONOMIA Tendencia chef: El rey de la sal 36 | MOTOR Trophée des Andes

10 | MIX El emprendedor de la diversión, Richard Massone fue distinguido

37 | DECO Oficinas modernas y elegantes

12 | JÓVEN Maestría en Administración de Negocios

38 | AGENDA Los espectáculos más esperados que llegan a la ciudad

14 | EVENTOS Inauguración Eiffel Iluminación, The Bag and Belt y agasajo de la nueva Cónsul de Uruguay en Rosario

39 | CINE Los estrenos para disfrutar de la pantalla grande 40 | MÚSICA Y LIBROS La novedad discográfica de Joan Manuel Serrat, el estreno de Kylie Minogue, y las novedades de CNCO. Lecturas recomendadas: Karen Cleveland y Brenda Haines. 42 | RÍO Temporada Otoño - Invierno. 44 | RESTAURANTES Recomendandos y clásicos imperdibles

Revista Sociedad. Año XV - Nro 190 Mayo de 2018.

Director: Ariel Davico davico.exit@gmail.com Contacto Comercial: Tel./Fax (0341) 425 9498 | Balcarce 355 | Rosario davico.exit@hotmail.com

Coordinación General: Lic. Sofía Diab - comunicacion@aer.org.ar

Notas periodísticas AER: Lic. Nerina Diaz Carballo - prensa@aer.org.ar

Fotografía

46 | SALIDAS, EVENTOS & CIRCUITOS NOCTURNOS Revista Sociedad recorrió dos corredores gastronómicos de la ciudad como Paseo Pellegrini y Mercado Pichincha. Puntos de encuentros para amigos, parejas y 16 | CAME | Feriado puente por el 1 de mayo: las ventas crecieron 3,5% familias. Tradicionales 18 | TECNO | Guía de compras para ver el Mundial parrillas, restos gourmet y mucha cerveza artesanal , como excusa 20 | CCCA | Una nueva edición de Semana de la Lectura ideal para comenzar la 21 | UNIRR | Cumbre de las Américas 2018 y sus resultados noche. 22 | INDICADORES | El desafío para retener al consumidor

Indicadores

Willy Donzelli

24 | PORTADA | CAME. Fuerza federal

Pro­hi­bi­da su re­pro­duc­ción to­tal o par­cial. El edi­tor no se res­pon­sa­bi­li­za por el con­te­ni­do de los anun­cios pu­bli­ci­ta­rios ni por las no­tas fir­ma­das que se in­clu­yen en es­ta edi­ción. So­cie­dad, Guía de Mo­da y Lu­ga­res es mar­ca re­gis­tra­da, impreso en el mes de Mayo de 2018. RN­PI: En trá­mi­te © 2018.

33 | PUERTO | Celebración del Día del Trabajador

SOCIEDAD

34 | PARLAMENTO | Bonfatti fue reelecto como presidente de la Cámara de Diputados

6

Diseño Contenidos y Comunicación



CIUDAD

Rosario profundiza proyección por su gestión de espacio público

J

público-privada, y esa experiencia es una referencia en muchas partes del mundo. Hace algunas semanas, en una reunión de alcaldes en Mendoza, me tocó exponer la experiencia del Ex Batallón 121, donde a partir de la inversión privada, el Estado se quedó con un gran parque público, un Polo Teconológico de última generación, una Escuela Técnica, un centro deportivo, y además de todo eso, se abrieron calles y se urbanizó una parte del cordón Ayacucho, todo eso se logra a partir de la confianza, la transparencia y reglas de juego claras”, finalizó la intendenta.

unto a destacados alcaldes de Iberoamérica, Mónica Fein expuso en Chile las claves del modelo local que convirtió a la ciudad en líder nacional en cuanto a cantidad de verde por habitante.

SOCIEDAD

En el marco del XXIII Congreso del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (Cideu) que se desarrolla en Santiago de Chile –al que fuera especialmente invitada– la intendenta Mónica Fein expuso en un panel junto a alcaldes de distintos países en torno a la experiencia de Rosario en materia de gestión y promoción del espacio público y el impacto de las políticas que se llevan adelante en la materia para la calidad de vida y la convivencia ciudadana. Junto a Fein, en dicho panel estuvieron presentes Felipe Alessandri, alcalde de Santiago, Chile; Eneko Goia, de San Sebastián, España; José Hernández Fragua, Presidente Municipal de Oaxaca, México; y Pedro Santisteve, alcalde de Zaragoza, España, quienes intercambiaron impresiones y logros alcanzados en materia de espacio público como factor democratizador en las ciudades. El foro estuvo moderado por Laura Pérez, concejala del Ayuntamiento de Barcelona y futura secretaria General del Cideu.

8

CUANTO MÁS HAY, MÁS SE LLENAN

“Rosario es la ciudad con mayor cantidad

de espacio público por habitante de la República Argentina, y eso lo logramos a partir de decisiones políticas de recuperar terrenos y abrirlos para la ciudadanía, en lugar de rematarlos para emprendimientos inmobiliarios. El resultado de esas políticas lo vemos hoy cuando cada fin de semana, todos los parques de la ciudad están llenos de niños y familias disfrutando de esos lugares”, destacó Fein durante su ponencia en la Mesa de Alcaldes del congreso convocado bajo el lema Espacio Público y Paisaje Urbano. A ello, la mandataria sumó dos relevantes experiencias de la ciudad: por un lado el Consejo de Niños, desde donde el año pasado se impulsó la iniciativa de ocupar las veredas, promoviendo acciones para utilizar el espacio público como punto de reunión cotidiana; y por otro la articulación públicoprivada y la plusvalía urbana, un ejemplo que han tomado muchas otras ciudades a partir de la experiencia de Rosario, en donde el privado debió garantizar espacios públicos en cantidad y calidad para poder llevar adelante sus emprendimientos inmobiliarios. “Rosario ha sido pionera en articulación

SOBRE EL CIDEU

Cabe destacar que el Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano es una asociación de ciudades iberoamericanas integrada por 152 miembros: 124 ciudades, 26 instituciones colaboradoras y 2 miembros de honor. Cideu tiene por finalidad promover la manera estratégica de pensar en los procesos de diseño y gestión de proyectos urbanos para lograr el desarrollo sostenible de las ciudades. Se constituyó en 1993 en Barcelona, donde tiene su sede permanente la Secretaría General, para compartir en red los procesos de Planificación Estratégica Urbana (PEU), y es un proyecto adscrito a la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. Cideu comparte el conocimiento común mediante el intercambio presencial de experiencias entre las ciudades miembros de la red, a través de los congresos, encuentros anuales y encuentros en las sub-redes. El Congreso Cideu se celebra cada 2 años, tiene una duración de 3 días y convoca a todas las ciudades y miembros de la red. Durante el Congreso, que reúne al Consejo Rector y a la Asamblea General, se presentan los avances que se han alcanzado desde la Secretaría General, se comparten ciertos proyectos estratégicos que se desarrollan en las ciudades de la red con carácter modélico, y se realizan talleres sobre asuntos de interés estratégico.


9

SOCIEDAD


MIX TRÁMITES

TRANSFERENCIA

ONLINE

RICHARD MASSONE DISTINGUIDO.

El presidente del Concejo Municipal de Rosario, Alejandro Rosselló y los concejales Horacio Ghirardi, Enrique Estévez y María Verónica Irizar, son los autores del proyecto a partir del cual se declaró Artista Distinguido a Richard Massone –director del circo Tihany-, en reconocimiento a su destacada labor y trayectoria profesional en espectáculos de circo en toda América por más de 35 años. Esa enorme trayectoria y su rosarinidad que llevó a cada lugar donde le tocó actuar “se conjugan para que reconozcamos a Richard Massone como artista distinguido de la ciudad en el Concejo Municipal de Rosario”, indicaron los concejales.

CREANDO FUTURO La ONG Creando Futuro, te invita a innovar y emprender en el marco del Programa para el desarrollo emprendedor CLICK que te permitirá aprender a identificar, así como estructurar y desarrollar oportunidades de negocio. El programa tiene una duración de 3 meses, a lo largo de los cuales trabajarán con un máximo de 15 proyectos para ponerlos en condiciones de aprovechar su potencial y crecer en el mercado. Para mayor información incubadora@creandofuturo.org.

EMBARQUE DE LIMONES El primer embarque de limones con destino a los Estados Unidos tras la apertura de ese país para la producción argentina, consistente en un contenedor refrigerado de 25 toneladas procedente de Tucumán, que partió desde el Puerto de Rosario, informó la terminal local. “Para nosotros es muy importante, después de más de 15 años que no se sacaban cítricos desde el Puerto de Rosario”, aseguró el presidente del Ente Administrador del Puerto Rosario (Enapro), Ángel Elías.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos decidió que ahora realizar la transferencia de un vehículo será más económico si realizamos el trámite por internet. El costo disminuirá en un 40 por ciento y el objetivo es mejorar y agilizar el servicio a la ciudadanía. Para que se pueda acceder a los descuentos en los aranceles registrales, el trámite del formulario 08 y de la transferencia del auto deberá iniciarse en la web del Registro Nacional del Automotor (DNRPA). El llamado “08 digital” está disponible desde septiembre de 2017 y cuenta con un descuento del 20 por ciento. Según estimaron en la DNRPA, permite a través de un proceso simplificado, reducir los tiempos de carga de datos y de procesamiento del trámite. Al solicitar un turno online los usuarios pueden elegir el día y la hora para ser atendidos en el registro correspondiente.

SOCIEDAD

MODA PARA GASTRONOMÍA. Recientemente la marca Actitud Blako lanzó

10

la temporada otoño-invierno con prendas que permiten distinguir y personalizar al sector gastronómico. Comenzaron especializándose en la confección de delantales de diseño, combinando telas de típico uso gastronómico con cueros, apliques de madera y herrajes. Casi obsesivas por la calidad y el diseño, lanzaron la marca al mercado que ya cuenta con importantes clientes.


11

SOCIEDAD


JOVEN Inglés

CURSO ONLINE

BECAS. MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS.

LUISS Business School está ofreciendo becas para seguir el programa International MBA . Hay varios tipos de becas que están abiertas a estudiantes nacionales e internacionales. El MBA de LUISS en Italia equipa a los estudiantes para liderar el renacimiento empresarial, ya sea como gerente profesional o emprendedor de nueva creación, trabajando internacionalmente en los mercados competitivos de hoy. + Info: businessschool.luiss.it

ESTUDIÁ EN BÉLGICA El Gobierno de Flandes está ofreciendo hasta 30 a 40 Becas Master Mind para estudiantes internacionales. Estas becas están disponibles para perseguir maestros programa en instituciones seleccionadas. El programa tiene como objetivo promover la internacionalización de la Educación Superior flamenca, como se establece en el Plan de acción para la movilidad de los estudiantes. + Info: studyinflanders.be

DISEÑÁTU PRESENTACIÓN Hoy en día prácticamente cualquiera con algo de responsabilidad en una organización tiene que hacer en algún momento una presentación eficaz con la que comunicar sus ideas o los resultados de su trabajo. Con este curso online introductorio aprenderás las bases para hacer una presentación eficaz que llegue a tu público, conocerás qué imágenes y otros recursos de Internet podrás usar para ello sin infringir ninguna propiedad intelectual. + Info: upv.es

La Open University (OU) está ofreciendo un curso gratuito en línea para aprender inglés con fines académicos. Este curso está diseñado para estudiantes que desean estudiar inglés en una universidad. Sin embargo para poder ingresar, necesitarás un nivel de inglés de IELTS 5.5. A lo largo del curso podrás compartir su trabajo de práctica con otros estudiantes, para dar y recibir comentarios. El curso es totalmente gratis. Sin embargo está abierta la posibilidad de obtener un certificado pago que acredite tu participación en el curso. Algunas de las ventajas de obtener este certificado son poder demostrar habilidades adquiridas en el curso en tu Currículum Vitae u Hoja de Vida; asegurar autenticidad y respaldo de la institución que dicta el curso; tener un mayor incentivo para aprender y completar el curso; obtener créditos universitarios válidos en algunos programas seleccionados y obtener un posible acceso a servicios adicionales. + Info: open.ac.uk

SOCIEDAD

INSCRIBEN PARA LA CARRERA DE MEDICINA.

12

El Instituto Universitario Italiano de Rosario tiene abierta la inscripción para el ingreso al primer año de la carrera de Medicina. El cursado comienza en el mes de agosto y la fecha límite para anotarse es el 30 de julio. La información sobre el plan de estudios y los requisitos para aspirantes se encuentran en www.iunir.edu.ar/info/aspirantes


CLAVE PARA EL ÉXITO

EXPERIENCIA DEL CLIENTE Vivimos en una era donde la experiencia del usuario es un factor clave para las compañías, ya que son las experiencias positivas las que tienen como resultado generar el valor diferencial que permite distinguirse de la competencia. En la revolución digital, el consumidor quiere hacer todo por sí solo y se siente frustrado cuando debe esperar la gestión de un asesor para finalizar un soporte o recibir una información. Bajo esta premisa, si las compañías logran que la interacción con la app, web o servicio cubra las necesidades del usuario, les brinde satisfacción al utilizarlo además de que les ofrezca información de forma sencilla y ágil, se logrará incrementar la lealtad del cliente ofreciendo una experiencia única y memorable. El secreto para aprovechar los avances tecnológicos y optimizar el centro de contacto con el cliente radica en generar experiencias de alto valor emocional, donde los clientes se sientan contenidos y atendidos a partir de un contacto efectivo, independientemente de la forma y momento que ellos elijan para interactuar con la empresa. Asimismo, son las compañías quienes deben tener la capacidad de atender y resolver por el mismo canal que el cliente decidió acercarse. La tendencia hacia los próximos años

indica que los contact centers se transformarán en centros de management de experiencias al cliente, los cuales serán una pieza central para poder implementar y gestionar la estrategia de comunicación de la compañía, participar en actividades de captación, difusión y hasta funcionar como uno de los puntos de co-creación con el cliente. Para este objetivo, las soluciones de Contact Centers que se basan en la nube y son contratadas como Software as a Service (SaaS) se convierten en la prioridad número uno para las empresas que buscan ofrecer a sus clientes un servicio eficiente y de calidad, ya que permiten implementar rápidamente cambios e ir escalando las necesidades a medida que se complejiza la relación, a un costo mucho más accesible que un software tradicional. En el mercado Argentino, la experiencia del cliente siempre ha estado a la vanguardia por ser un mercado exigente, maduro y evolucionado en cuanto a los estándares de servicio. El acceso masivo a las tecnologías, la dispersión geográfica y la competencia internacional impulsan cambios rápidos para mantener la competitividad frente a la invasión de servicios remotos con canales multidisciplinares. Herramientas como el chat, mensaje de texto, email, autoservicio, rompen barreras lingüistas o localistas. En la actualidad, se encuentra en aumento la tendencia a utilizar asistentes virtuales destinados a la atención al cliente, considerando que en muchos casos son el primer contacto que ejerce el usuario vía web, teniendo la posibilidad de ser derivado a un agente humano para resolver el reclamo o consulta. De esta manera, lo virtual y humano se complementan para realizar las consultas de manera más eficaz, pudiendo

obviar llamados sencillos y repetitivos, optimizando tiempo de espera y brindándole al cliente la posibilidad de autogestionarse. Las organizaciones competitivas y permanentes en el tiempo son aquellas que tienen como eje principal fortalecer la experiencia de sus clientes. Buscar ofrecer una buena experiencia por todos los canales, eliminar el miedo o la desconfianza, anticiparse a las necesidades con información válida, dejar que el cliente pueda crear y amoldar los procesos a sus necesidades, con posibilidades de autoservicio y omnicanalidad real, posicionará mejor a las compañías y les permitirá sorprender y distinguirse en el mercado. Por Jaime Alberto Romero Sanabria, especialista de IFX Networks

Alquileres, Administración de Consorcios, Tasaciones y Ventas NEGOCIOS INMOBILIARIOS

www.carlosallegretti.com

“Más de 15 años de trayectoria profesional avalan su seguridad y eficiencia en el mercado” carlos@carlosallegretti.com.ar

San Martin 862 Piso 4 Of. 408 - Tel.: 0341 426-7363 - Cel.: 341 525 2788 - Rosario - Santa Fe

SOCIEDAD

CARLOS ALLEGRETTI

13


EVENTOS INAUGURACION

Eiffel Iluminación Iluminación Eiffel abrió las puertas de su nuevo local en calle Mendoza 970. Durante el evento, los asistentes descubrieron un espacio que duplica en metros cuadrados al anterior, haciendo la experiencia de elegir productos mucho más cómoda y óptima para apreciar todas las luminarias que ofrece la empresa.

COLECCIÓN

The Bag Belt

SOCIEDAD

La marca realizó un importante evento para el lanzamiento de su nueva colección Otoño - Invierno. Clientes y amigos disfrutaron de un momento único, que se replicó en todos los locales exclusivos de The Bag Belt en todo el país. Además, se llevó a cabo una acción de descuentos sobre la nueva línea de zapatos denominada #shoesday

14


TURISMO

Embajada de uruguay La nueva Cónsul de Uruguay en Rosario, Elizabeth Moretti, brindó un cocktail en la sede consular, luego de la presentación de Uruguay en el 63º Workshop Turístico a operadores uruguayos y periodistas de la ciudad. Representantes de la región termal, Canelones, Rocha, Maldonado y Colonia fueron de la partida con una oferta que consolida a Uruguay como un destino para todo el año.

CENTRO DE REHABILITACIONES ESPECIALES Y DEPORTIVAS SALTA 1530 (2000) ROSARIO, SANTA FE, ARGENTINA - TEL.: 0341 4474600 / 4481304 / 4258809 info@cred.com.ar

- Rehabilitación Vestibular - Quiropraxia - Nutrición - Análisis Biomecánico de la pisada. Plantillas - FMS /Evaluación de movimientos funcionales - Fisiokinesioterapia convencional - Rehabilitación y evaluación isocinética en CYBEX

- Rehabilitación en máquina isoinercial - Rehabilitación Deportiva - MEP Microelectrólisis Percutánea - Taping Kinésico - Terapia Ocupacional - Reeducación Postural Global. RPG - Stretching - Terapia Manual Osteoneuromuscular.

ESPECIALIDADES CADERA Y RODILLA COLUMNA MIEMBRO SUPERIOR PIE Y TOBILLO

GUARDIA ESPECIALIZADA LAS 24 HS

JUJUY 1540 – (0341) 4494463 / 4229888

ARTROSCOPIA ORTOPEDIA INFANTIL ORTOPEDIA ONCOLÓGICA MEDICINA LABORAL TRAUMA MEDICINA DEL DEPORTE

SOCIEDAD

CONSULTORIOS DEL BRITÁNICO

15


CAME

Feriado puente por el 1 de mayo: las ventas crecieron 3,5%

S SOCIEDAD

egún el relevamiento realizado por CAME en 40 ciudades del país, las ventas de los comercios ligados al turismo (medidas en cantidades) subieron en promedio 3,5% frente al mismo fin de semana del año pasado. Se gastaron $2.595 millones

16

En el tercer fin de semana extra largo del 2018 se gastaron $2.595 millones. Incidió que este año el feriado tuvo un día más, aunque el mal tiempo que prevaleció hizo que las estadías fueran más cortas y muchos viajes se cancelaran. Sin embargo, las ventas minoristas subieron y le dieron algo de respiro a muchos comercios de las ciudades receptivas. En el feriado de 4 días por el 1 de mayo, 1.000.000 de personas viajaron por Argentina y realizaron un gasto directo de $2.595 millones en las ciudades que forman parte

del circuito turístico nacional. La cantidad de gente que viajó creció 25% frente al mismo fin de semana del año pasado, pero principalmente impulsado porque este año el feriado tuvo un día más. Igualmente, la estadía promedio fue más corta que lo habitual para fin de semana extra largos, de apenas 3 días. Hubo muchas familias que viajaron de sábado a lunes, o de domingo a martes. No ayudó el tiempo que prevaleció en buena parte del país, con lluvias sostenidas, granizo en algunas localidades y amenazas de

tormentas eléctricas, que hizo que sobre el sábado y domingo se cancelaran numerosas decisiones de viaje. Se estima que sin el temporal se hubieran trasladado, al menos, 60 mil personas más. El gasto promedio diario fue de $865 por turista, cuando el año pasado para ese mismo fin de semana fue de $720 (20,1% más este año). El desembolso total durante todo el feriado aumentó 80%, de $1.440 millones en 2017 a $2.595 millones este año. El fuerte aumento se explica porque viajó más gente (200 mil más), que permaneció más tiempo, además que por la inflación desembolsó más dinero por su consumo. Buena parte de ese mayor gasto se destinó, sin embargo, a hotelería y transporte.


CAME

A las Pymes nos preocupa la tasa

Retrotraer las tarifas no es la solución

L

Es por eso que esperamos que la suba de la tasa de interés tan brusca y pronunciada para contener al dólar sea transitoria. Es preocupante porque no sólo encarece los costos financieros de las Pymes sino que se vuelven a desviar fondos que deberían destinarse a inversión productiva al mercado financiero. Por otra parte, el valor del dólar estaba retrasado desde la perspectiva de las economías regionales, Pymes exportadoras, el comercio en ciudades de frontera y el turismo receptivo que necesitan recuperar competitividad, pero tampoco ayudan estos sobresaltos. Y si bien frena la importación, tampoco habrá precio de referencia de productos y además se corta la cadena de pagos porque se comienzan a rechazar pagos a cuenta con cheques a 60/90 días. Pero volviendo a la competitividad, para poner un ejemplo concreto, en las provincias de frontera depender de la volatilidad del dólar no es suficiente como medida,

porque el principal problema de fondo es el costo argentino y con los saltos de nuestra economía se retraen contratos y ya se está advirtiendo que con la suba del dólar se incremente el combustible, y de esta manera, se perderá parte del valor recuperado con la devaluación. Es decir, en el interior profundo este insumo provoca un efecto cascada, siempre especulativo, que termina generando más asimetrías. En conclusión, el contexto de deterioro de los mercados internacionales se expresó en nuestro país de manera brusca, pero es positivo que el gobierno quiera acelerar el equilibrio fiscal y reducir su déficit permitiendo un alivio al endeudamiento público. Sería importante que se reinstauren las líneas de inversión productiva vigentes hasta fines del 2017 a tasas preferenciales para Pymes que hoy no encuentran alternativas en el mercado financiero.

Se necesita recuperar competitividad y rentabilidad bajando la presión fiscal. Lo que se vivió en el pasado con los servicios fue una irresponsabilidad que llevó al país a la desinversión en energía. Argentina pasó de ser exportador a importador y a padecer cortes del suministro. Desde CAME apoyamos el gradualismo en las subas pero sería importante que consideren un rebalanceo en las facturas de las grandes empresas, ya que las Pymes electrointensivas pagan en promedio un porcentaje mayor. En este contexto, los productores del sector primario demandan un tratamiento tarifario diferente, además de solicitar financiamiento para poder sustituir la energía eléctrica por energías renovables, como la eólica o la solar. Quienes obligadamente tienen que regar sus sembradíos, plantean que las facturas de luz los hacen perder su escasa rentabilidad. La misma situación se replica en otros sectores productivos. CAME propone crear una mesa de riesgo que identifique casos de Pymes con condiciones críticas para darles una pronta respuesta.

SOCIEDAD

P

ara las pequeñas y medianas empresas el incremento de la tasa de referencia dificulta aún más el acceso a crédito, y por ende, contribuye a desalentar la actividad. Respecto al aumento del dólar, si bien era reclamado por el sector para recuperar competitividad, en un contexto de sobresaltos, la medida no ayuda porque se vuelve impredecible y esporádica. Se necesita un tipo de cambio a este nivel pero con un mercado previsible.

uego de conocerse que la oposición logró aprobar la emergencia tarifaria en Diputados, CAME considera que volver al viejo esquema tarifario subsidiado no ayudará a resolver la crisis energética. Además, la entidad ratifica el pedido a gobernadores e intendentes para que eliminen impuestos locales, contribuciones municipales, tasas, servicios y fondos especiales o solidarios que abultan las boletas hasta en un 30%.

17


SOCIEDAD

Whatsapp agrega videollamadas grupales y stickers

18

WhatsApp recibirá varios cambios nuevos, incluyendo stickers y funciones pensadas para el ámbito corporativo, según anunció su firma matriz Facebook durante la conferencia anual de desarrolladores F8. La plataforma de mensajería también agregará video llamadas grupales en los próximos meses, confirmó la directora de WhatsApp, Mubarik Imam. Imam no tenía muchos detalles para dar acerca de cómo funcionarán las videollamadas grupales, pero a partir de un video de ejemplo, se pudo ver que las llamadas permitirán que cuatro personas participen simultáneamente. La ejecutiva reveló además que WhatsApp ahora tiene más de 450 millones de usuarios diarios, y más de 2 mil millones de minutos de llamadas de audio y video se realizan a través de su servicio cada día. Respecto a los stickers, la app seguirá los pasos de otras aplicaciones de mensajería como Facebook Messenger, Line y WeChat, que ya ofrecen opciones similares. También permitirá que terceros puedan desarrollar sus propias colecciones de calcomanías. Por último, WhatsApp está expandiendo su mercado corporativo. Lanzó WhatsApp para empresas en Android a principios de este año, que actualmente sigue siendo gratuito. Pero la aplicación puede comenzar a cobrar a las grandes marcas por beneficios adicionales que los ayudarían a llegar a más clientes y ganar dinero.

Smart TV:

Guía de compras para ver el Mundial ¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir un televisor en 2018? Como sabrán muy pronto tendremos el Mundial de Rusia 2018 entre nosotros y, como ha ocurrido desde hace décadas, las empresas de electrodomésticos aprovechan la ocasión para inundarnos de ofertas de televisores. Si bien antes era mucho más sencillo adquirir un televisor, hoy la cantidad de tecnologías, tamaños de pantalla y resoluciones pueden complicar demasiado la elección. Es por eso que decidimos analizar en detalle, cuáles son los puntos más importantes a la hora de comprar actualmente un televisor. El tamaño. Con la televisión de tubo, el tamaño estándar de la televisión fue en principio de 20’’ pulgadas, luego alcanzó los 29’’ y finalmente con la nueva tecnología plana trepó a las 32’’ y para los más exigentes a 40’’. Hoy, si bien el usuario promedio tiene un televisor de 40’’ en casa, el recambio lo hace por uno de 55’’, o en caso de disponer del espacio suficiente, por uno de 65 pulgadas. Aquí juega un papel predominante la distancia y la resolución, debido a que existen importantes variaciones de tamaño en la diagonal de la pantalla a usar en función de la resolución de la misma. Un crecimiento en dicha resolución permite el poder disfrutar de mayores diagonales a menor distancia ya que vamos a tener un mayor detalle. Por ejemplo para un televisor de 55 pulgadas con resolución 4K, la distancia recomendada de visualización es de unos 2 metros. La Resolución. Podríamos decir que la pelea de la resolución fue en algún momento entre HD y FullHD, algo que tenía sentido cuando el televisor era solamente para ver televisión por cable. Con la llegada de los codificadores y las señales HD (que tienen resolución fullHD) la cosa cambió y casi obligó a que adaptaramos como mínimo la resolución a 1080p. La realidad es que lo único 4K que existe para consumir hoy día es Netflix, si pagamos el abono que

SPOTIFY alcanza los 75 millones de usuarios pagos. Así lo

informó la empresa de streming de música más importante del planeta, que actualmente tiene 170 millones de usuarios activos mensuales. En cuanto a suscriptores, la cifra supone un crecimiento de 5 millones respecto a la información que la compañía había divulgado en enero de este año.


tecno incluye esta resolución, o videos de YouTube que hayan sido subidos con esta calidad. Pero ojo, antes de que pienses que no tiene sentido la resolución 4K para vos, hay que evaluar el tamaño porque la resolución es la cantidad de píxels por pulgada y la resolución fullHD tiene a las 40 pulgadas como techo, por lo que si vamos a comprar un televisor que tenga más de 40, el 4K es la mejor opción a elegir. La Tecnología. Hoy casi todos los televisores se conectarn a internet, por lo que esto ya no es algo que debamos analizar. Los formatos pueden ser LCD con retroiluminación, LED y OLED. Los OLED tienen la mejor imagen pero en la Argentina cotizan en bolsa, además de que tienen el mismo problema que presentaban los televisores de plasma, retienen en la pantalla las imágenes que se quedan mucho tiempo proyectando, por lo que no son recomendables para enceder y dejarlos todo el día o para utilizarlos como monitor. En ese caso lo mejor será la tecnología LED, que además tienen el pro de ser más económicos. En cuanto a si son SMART o no, tampoco hoy es un gran problema. Cada televisor cuenta con su propio sistema operativo. Sony por ejemplo usa Android TV, LG WebOS y Samsung dispone de Tizen. En todos los casos son bastante rápidos pero es casi imposible que se vuelvan obsoletos con el correr de los años, aunque siempre podremos conectar un Chromecast de última generación y darles un aire más de vida. Nos quedaría elegir entre un televisor CURVO y uno que no lo es. La realidad es que casi todas las empresas han dejado de producir televisores curvos y si se ofrecen todavía en la Argentina es porque los modelos son de un par de años atrás. La calidad de imagen no se beneficia con esto, por lo que no es recomendable y suelen ser más caros. Precio. Los precios de los televisores varían respecto a las empresas de electrodomésticos, así como el precio en cuotas y en efectivo, por lo que es recomendable seguir de cerca el modelo que nos gusta, el precio y aprovechar los descuentos que vienen de la mano de los Cybermonday o los Black Fridays.

INSTAGRAM integra apps de terceros y videollamadas. La famosa

app de fotografía añade integración del apartado Stories con aplicaciones como Spotify y Go Pro, con las que se podrán compartir música y videos, y la posibilidad de realizar llamadas grupales dentro de la plataforma. Además, la red social sumará nuevos efectos y permitirá a celebridades y marcas crear sus propios filtros faciales, estilos de texto y stickers.

Facebook lanzará su plataforma de citas

Mark Zuckerberg citó un artículo de 2017 publicado en Forbes donde se destacaba que más de 200 millones de usuarios de su red social tienen como status “soltero”, por lo que decidió que podría ser un gran potencial de negocio para aprovechar. En teoría, Facebook Dating “refleja la forma en que las personas se encuentran en la vida real, a través de las experiencias que tienen en común”. Los usuarios podrán configurar un perfil, que estará separado de su cuenta habitual de FB. Esto es para que las actividades relacionadas con las citas no se muestren en el feed de noticias. Luego, los usuarios pueden seleccionar los grupos y eventos de los que ya son miembros y “desbloquear” sus perfiles de citas para esas actividades, permitiéndoles ver a otros usuarios que también se hayan desbloqueado de manera similar. El servicio recomienda coincidencias “basado en preferencias de citas, cosas y amigos en común”, según un comunicado de la compañía. Si el usuario encuentra a alguien que le interesa, el servicio ofrece solamente una ventana de mensajes de texto y, para mayor privacidad y seguridad, el perfil de usuario solo incluye su primer nombre. En una era donde las aplicaciones de citas proliferan en todo el mundo, Facebook parece estar simplemente eliminando a los intermediarios como Tinder, Happn y todas las que utilizan Facebook para login, y monetizando el servicio. Se espera que la plataforma sea puesta en funcionamiento de forma oficial en el último trimestre de 2018.

SOCIEDAD

Por Federico Picone / dotpod.com.ar

19


CCCA

Se realizó una nueva edición de Semana de la Lectura

D SOCIEDAD

el 23 al 29 de abril llevó adelante un desafío para reflexionar en comunidad: leer para otros, leer con otros, leer juntos. Los espacios y comercios del centro fueron protagonistas.

20

Esta novena edición, se propuso pensar la lectura como un lugar de encuentro con el otro, como un espacio que contiene, que aloja, que acerca, que recupera la palabra. Encuentros, charlas, espacios de formación, intervenciones urbanas, presentaciones de libros, espectáculos, feria, Noche de Librerías y más. En la edición 2018 de la Semana de la Lectura Rosario se destacaron: en Plaza Pringles una jornada de Lecturas a cielo abierto, donde en el Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor, la plaza propuso

una pausa para disfrutar de la lectura en un paisaje urbano diferente. En plena transformación, la Biblioteca Argentina invitó a acercarse a la literatura rosarina, en la voz de sus escritores, leyendo en cada rincón de la plaza. En el mismo espacio, talleristas literarios, lectores voluntarios, narradores orales y poetas de la ciudad compartieron fragmentos de novelas, cuentos y poemas con los transeúntes. La danza y la música también fueron parte del encuentro. En la Biblioteca Estrada tuvo lugar Leer

Juntos. Encuentro de mediadores de lectura. Se realizaron charlas, talleres y presentaciones.

LOS COMERCIOS

En este marco tuvo lugar la tradicional Noche de las Librerías. Más de veinte librerías de la ciudad extendieron su horario hasta la medianoche para celebrar la lectura, con una variada oferta que incluyó lecturas en vivo, espectáculos y promociones. Además, en Plaza Pringles se realizó la Feria de Editoriales Rosarinas con el Encuentro de Librerías de Viejo, Usados y Virtuales y un Elogio de la lectura, donde figuras y referentes de la cultura rosarina compartirán sus lecturas elegidas.


UNIRR

Cumbre de las Américas 2018 y sus resultados

La administración Trump envió a su vicepresidente Michael Pence, uno de sus hombres más importantes, acompañado de Marcos Rubio, un estratega y responsable de las relaciones con Latinoamérica. El motivo de este cambio de planes sobre la marcha obedece a que para Estados Unidos, esta cumbre tenía gran importancia política y de Lobby, en forma bilateral y manteniendo una agenda muy activa con los cinco grandes de América Latina. Sacarle la presencia de Trump a la Cumbre la convirtió en un escenario menos atractivo para la prensa internacional y le quitó distorsión. Además, de haber asistido hubiera implicado la presencia también de Nicolás Maduro (Pte. De Venezuela) revitalizando aquella cumbre en Argentina, donde el presidente Bush fuera víctima hasta de una contra cumbre. Lo cierto es que esa cuestión mediática hubiera puesto los ojos de la prensa mundial en la cumbre y los intercambios entre Trump y Maduro hubieran monopolizado la reunión. En cambio el interés del gobierno estadounidense era otro, darle a la cumbre una menor relevancia mediática. Ello, permitió que hubiera espacios para el Lobby y las reuniones bilaterales sin demasiada cobertura y exposición. Cosa que finalmente se logró bajo titulares de prensa que decían que “la Cumbre de las Américas... sin pena ni gloria.... y como nunca devaluada y desdibujada…” y cosas por el estilo.

Respecto de las intenciones de EEUU, nada distinto a lo que históricamente ha sido su Política de Estado en Materia Internacional y respecto de Latino América. Evitar todo esbozo de Unión Sur Americana o de Asociación y/o reunión o cosa conjunta que fuera distinta a la sola intención del ALCA que oportunamente propusieron y cuya resultado es de público conocimiento. Para EEUU siempre fue una estrategia mantener a América lo más dividida posible porque ello permite que su posición dominante, su tamaño de mercado y sus fuerzas productivas lleven a cabo negociaciones que sean más ventajosas que las multilaterales o que negociar con un grupo de países asociados. Por ello es que desde sus orígenes nunca vieron con buenos ojos MERCOSUR. Esto no intenta poner a EEUU en lugar de victimario, ni al resto de América en víctima. Cada uno hace lo que le conviene y cada uno es responsable de sus actos y de tener políticas de Estado que protejan los intereses de la sociedad de manera sustentable y no de los gobiernos de turno. En esta oportunidad Pence se reunió bilateralmente y en privado con Argentina, Colombia, Chile, Perú y algunos países del Caribe. También con opositores de Venezuela y Cuba. Los temas de agenda fueron comerciales, diplomáticos y Venezuela. Marcos Rubio, también trabajo junto al vicepresidente – y al respecto manifestó pú-

blicamente que la función de Pence era la de trabajar activamente junto a sus aliados en la región en tres temas esenciales para la Agenda de la Administración Trump: alianzas regionales de seguridad para enfrentar redes criminales transnacionales; garantizar un trato justo para las empresas de EEUU en la región; y promover a EEUU como socio prioritario frente a actores como China y Rusia. Respecto de los demás temas de la cumbre, el que ocupo mayor espacio fue “La Corrupción” donde a pedido del presidente Vizcarra (de Perú) los demás mandatarios firmaron “el Compromiso de Gobernabilidad Democrática contra la Corrupción”. Paradoja si la hubo dado que salvo el presidente de Argentina y Chile todos los demás incluyendo Vizcarra enfrentan denuncias de Corrupción. El sector privado también estuvo presente y confeccionaron un Documento con 42 recomendaciones denominado “Acción para el Crecimiento” Plan 2018 – 2021 que cuenta con cinco áreas claves: Fortalecimiento, transparencia e integridad, digitalización del crecimiento, infraestructura multimodal y conectada, energía y trabajo del futuro. América Latina estuvo durante gran parte del gobierno de Obama y agravado con la llegada de Trump fuera de la agenda de EEUU. Parece que ante la amenzada de una mayor presencia de China y Rusia en la región, las cosas empiezan a cambiar. Lic. Gastón Raggio Director Ejecutivo / Secretario Adjunto COMEX Unión Industrial Región Rosario – UNIRR Asociación Empresaria de Rosario - AER

SOCIEDAD

A

lgunos analistas expresaron que la ausencia de Donald Trump le quitó importancia a la 8va Cumbre de las Américas recientemente celebrada en Perú. Para otros, dentro de los que me incluyo, pensamos todo lo contrario.

21


INDICADORES

El desafío de las empresas para retener al consumidor

SOCIEDAD

A

22

lgunas reflexiones sobre el retail del futuro, el crecimiento de las ventas online y el poder de la inteligencia artificial para reinventar negocios.

Hace algunos años, en una clase que estaba dictando en la Argentina a un grupo de gerentes de una cadena internacional de supermercados, surgió la conversación sobre los formatos de tiendas que se venía para el futuro de la industria y la discusión daba vueltas alrededor de tiendas grandes o tiendas chicas para hacer competencia al auge de supermercados chinos que estaban captando una porción cada vez más grande del mercado. Mi pregunta fue simple, ¿Para qué abren tantas tiendas? La respuesta fue obvia, “El Retail es un negocio de cercanía, tiene qué estar cerca del cliente” y mi respuesta fue “¿Qué está más cerca? ¿El supermercado de la esquina o la computadora?” Nadie se imaginaba a sus madres, en aquel momento, comprando online pero tampoco a sus hijos perdiendo 4 horas de un día en una tienda realizando compras de alimentos y bebidas. El incremento exponencial de la tecnología que todos tenemos disponible en

sus diversos formatos, ya sea computadora, tabletas, teléfonos inteligentes y demás, acercaron cada vez más los productos a los clientes, con compradores cada vez más inteligentes, qué demandan experiencias memorables de compra por cualquier punto de contacto que tengan con los lugares de venta. ¿Ahora todo va a ser online? No hay que olvidar que mañana habrá grandes consumidores con poder adquisitivo quienes serán los que inclinarán la balanza de la compra online. A medida que envejece la población, mayores porcentajes de los consumidores estarán conectados y las compras en línea seguirán creciendo. Generar confianza en el inicio es la base para el sostenimiento de la lealtad de por vida en los compradores. Estos clientes dieron un paso al frente utilizando todos los elementos con los que contaban para maximizar sus beneficios, ya sea en precio, cuando no se

encuentra un valor diferencial en los productos, o en satisfacción personal, cuando un servicio o producto atiende una necesidad personal relevante. Para ello, utilizan todos los elementos a su alcance generando un desafío cada vez mayor a las empresas, necesitando una experiencia personal, única y memorable en cualquiera de los canales con los que interactúan. Quieren que los reconozcan, que los comprendan, que los entiendan y atiendan cuando ellos quieran y eso puede ser en cualquier momento del día y en cualquier lugar del mundo donde ellos se encuentren, pero no se vislumbra que todo vaya a ser online en el futuro, cada ocasión de venta va a tener su canal preferido, esta ocasión la genera el comprador y la necesidad que éste quiera satisfacer, por lo que la omnicanalidad, que pasa a ser un concepto clave, parece no ser una opción para las empresas donde la tecnología pasa a ser un elemento diferencial para satisfacer estas necesidades. Hoy, el mayor desafío que tienen las empresas es conocer más y mejor a los clientes, realizarle las mejores ofertas, acercarle los productos que necesitan, cuándo


reglas diferentes y disruptivas. Las empresas necesitan conocer más a sus clientes, tener un contacto uno a uno. ¿Es nuevo este requerimiento de los consumidores? Las personas que tienen entre 35-40 años recordarán de su infancia, que sus padres iban al minorista del barrio, conversaban con el dueño del local, quien les preguntaba por los familiares, normalmente por el nombre, les sugería comprar algo determinado (“Yo sé que Ud. hace esa torta tan rica y acá llegó este ingrediente que necesita para este fin de semana”). O por ejemplo, cuando alguno de los hijos iba a realizar las compras y dudaba sobre algún producto, era el comerciante quien le indicaba qué producto llevar con frases como: “es el que lleva siempre tu Mamá”. Por eso, para guiar sus estrategias de “customer experience” y “revenue growth management”, tanto en el minorista como en las grandes tiendas físicas u online, es que las empresas están confiando en las innovaciones de la Inteligencia Artificial. Están logrando combinar las fortalezas de las tecnologías más disruptivas para obtener

la mayor cantidad posible de información sobre sus clientes, permitiéndoles tomar mejores decisiones y transformar sus empresas en compañías que continuamente aprenden y por ende, crecen sustentablemente. Por último, es importante encontrar el equilibrio, entender que el producto no es lo principal y que lo primordial es el cliente y la necesidad que este quiera satisfacer. Quien considere al comprador como un robot que va a elegir siempre lo más barato y accesible se va a equivocar. Hay elementos que hacen que una persona elija una u otra opción por situaciones o circunstancias qué van más allá del valor económico, que van por el lado de las necesidades humanas y como se atiende a estas, dependiendo del tiempo y circunstancias. Entender y decodificar esto es un elemento central para cualquier estrategia que se quiera realizar. Esto no es nuevo, ya lo hacia el minorista del barrio hace muchos años. Por Guillermo López Director de Consumo Masivo y Retail de Cognitiva para Argentina, Paraguay y Uruguay.

SOCIEDAD

lo necesitan y dónde lo requieran. Para esto, existen herramientas que recolectan datos, sean estructurados en bases de datos o no estructurados (producto de posteos en Redes Sociales, blogs, videos, mails, imágenes, entre otras fuentes), los procesan, los analizan y los acercan a conclusiones sobre qué hacer, cómo hacerlo y estimar los resultados que podríamos obtener. La Inteligencia Artificial está dando pasos agigantados para ayudar a las empresas en este punto, los asistentes virtuales que “conversan” con los clientes como si fueran humanos, están siempre disponibles (¡y de buen humor!), y son la punta de lanza, ya que no solo atienden y ayudan a los clientes, sino que además, ayudan a las compañías a recolectar datos sobre gustos y preferencias, de una manera transparente. Si hablamos del comercio minorista, el desafío es constante porque requiere transformar un negocio que es impersonal, masivo y conformado por varios segmentos, en uno más personalizado y enfocado en los gustos específicos de cada persona-. Todo esto, es algo totalmente nuevo para la industria, con

23


PORTADA

SOCIEDAD

CAME Fuerza federal

24


SOCIEDAD

Con las nuevas autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa se acentúa la estrategia federal y todas las zonas del país están representadas. De Misiones Gerardo Díaz Beltrán es el nuevo presidente, del sur como vicepresidente 1º Diego Navarro, del área central fue elegido vicepresidente 2º el Presidente de AER, Ricardo Diab y del norte argentino Ignacio Sadir como el vicepresidente 3°.

25


SOCIEDAD

PORTADA

26

Con las nuevas autoridades de la entidad se acentúa la estrategia federal y todas las zonas del país están representadas. Ricardo Diab, presidente de la Asociación Empresaria de Rosario, fue elegido Vicepresidente 2° de la CAME, como representante de la zona centro. Las nuevas autoridades de la entidad representan la visión federal que la misma tendrá en su gestión durante los próximos dos años.

Con el resultado de las elecciones en la Confederación Argentina de la Mediana Empresa queda en evidencia su nueva estrategia de trabajo, fundamentalmente federal, cuya premisa es que todos los lugares del país estén representados. El misionero, actual titular de la Comisión de Fronteras de CAME, Gerardo Díaz Beltrán, fue electo como el nuevo representante de las pequeñas y medianas empresas por el período de 2 años. Las tres vicepresidencias también quedaron para el interior del país: Tierra del Fuego, Santa Fe y Jujuy. Así, por primera vez, la entidad consolida su perfil federal. Es así que las nuevas autoridades son referentes de cada una de las zonas, y en ese marco Ricardo Diab, presidente de la Asociación Empresaria de Rosario, fue elegido Vicepresidente 2° como representante de la zona centro.

LAS AUTORIDADES

Con 59 años de edad, 25 como dirigente de CAME, Díaz Beltrán es un ferviente luchador ante la falta de competitividad frente a los países vecinos. El dirigente de Posadas es médico veterinario, productor ganadero, forestal y comerciante. Con una década de experiencia en la conducción gremial empresaria, se desempeña hasta la actualidad como presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM). A su turno, el Secretario General reelecto, José A. Bereciartúa, destacó la transición del presidente saliente, Fabián Tarrío, por la apertura al diálogo y la mayor participación que marcó en la entidad y resaltó como momento histórico que los titulares de los sectores sean elegidos por primera vez por el Consejo.


El flamante presidente de CAME hasta el momento mantenía el cargo de Secretario de Interior del comité de la entidad. Al momento de su asunción expresó: “La sensación que tengo es la misma que sentí en septiembre 1985 cuando me recibí de médico veterinario. Es emocionante tener el orgullo de presidir una entidad y la sensación más allá de haberlo logrado, es de mayor emoción porque en 26 años que estoy en CAME es la primera vez que elegimos un presidente como corresponde con los 60 consejeros de este honorable Consejo Directivo”. Aseguró que seguirá como eje de trabajo apuntar a fortalecer el interior profundo “Queremos un país federal”. Sobre la actualidad de las pymes dijo días antes de asumir a medios de su provincia: “El mercado interno está muy sentido, hoy tenemos menos ventas, probablemente en zona de fronteras estamos más afectados. Estamos con un problema porque tenemos una rentabilidad al límite, no llegamos al nivel de venta que deberíamos tener. Pasamos un momento complicado”. En tanto la entidad envío un comunicado días después de que asumiera respecto de la suba de las tasas en que expresó: “Es preocupante (lo que sucedió) porque no sólo encarece los costos financieros de las PyME sino que se vuelven a desviar fondos que deberían destinarse a inver-

sión productiva al mercado financiero”. Y manifestó que el aumento de la cotización del dólar podía favorecer a algunos sectores, pero no si se trataba de una situación esporádica e imprevisible.

VICEPRESIDENTE 1º DIEGO NAVARRO - CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y PRODUCCIÓN DE RÍO GRANDE (CCIPRG)

“Hace muchos años que este país necesita la generación de nuevos empleos, evidentemente nuestra sociedad está viviendo momentos delicados, este camino que durante décadas venimos llevando no se traduce en un país pujante y desarrollo, sino lo contrario con muchas necesidades sociales. Creemos que el país saldrá adelante generando nuevos empleos pero para ello tenemos que tener Pymes que estén en condiciones de generarlos, que tenga los parámetros competitivos en cada región del país y oportunidad de negocio, que esto traccione en empresas rentables y competitivas. De la nada no se genera el ejemplo, tiene que haber Pymes que hay que fortalecer para que esto se dé. Como equipo queremos llevar adelante trabajos desde una visión federal, queremos traccionar para que eso suceda, en cada una de las regiones del país para lograr una sustentabilidad nacional. Sino lo hacemos de esta manera, continuaremos con las asimetrías que tenemos entre lo que sucede en el interior, cerca de las fronteras, y el centro del país y esto

SOCIEDAD

PRESIDENTE: GERARDO DÍAZ BELTRÁN - PRESIDENTE DE LA CONFEDERACIÓN ECONÓMICA DE MISIONES (CEM)

27


PORTADA

realmente tenemos que corregirlo. Debemos ser competitivos frente a los países vecinos y eso tenemos que trabajar intensamente”.

SOCIEDAD

VICEPRESIDENTE 2º RICARDO DIAB ASOCIACIÓN EMPRESARIA DE ROSARIO (AER)

28

“Came ya empezó hace unos años un proceso de transformación cuando se eligió a Fabián Tarrio, ahora ese profundiza la federalización de la entidad con la estructuración de vicepresidencias que representan a distintas zonas del país y que requirieron del voto de los consejeros para ser ocupadas. La nueva estrategia federal apunta a profundizar la conexión entre el territorio y las gestiones de la confederación ante las autoridades políticas imprimiendo mayor velocidad de las gestiones en la capital para conseguir respuestas. Un ejemplo es el caso de los tarifazos, ante los cuales la entidad trabajó activamente con algunos de los bloques parlamentarios que hicieron propuestas para moderar el impacto de los aumentos. El tema de las tarifas es la vedette del debate en este momento, los pequeños y medianos comerciantes estamos en el medio de la discusión entre Nación y Provincia pero debemos lograr un acuerdo en el que todos cedan algo para ir a un escenario de normalización tarifaria más gradual. Las Pymes están pasando un momento complicado, eso se debe al aumento de los costos, la inflación y la recesión, lamentablemente los números que difunde el INDEC sobre la actividad económica no se reflejan en la calle, de hecho el consumo en Rosario sigue planchado lo cual no es extraño porque el poder adquisitivo sigue limitado y los anuncios ofi-

ciales hablan de aumento de tarifas. En tanto la corrida del dólar aumenta la presión sobre los precios y la actividad. Tenemos mucho trabajo por hacer, solucionar los problemas particulares de las pymes de las distintas zonas del país y trabajar en equipo para hacer frente a los problemas comunes que tenemos todos los pequeños y medianos comerciantes argentinos”.

VICEPRESIDENTE 3° IGNACIO SADIR - UNIÓN EMPRESARIA DE JUJUY (UEJ)

“Asumo esto con la misma responsabilidad de ser consejero titular de Confederación Argentina de la Mediana Empresa que es el órgano corazón y político de la entidad. Venimos a desarrollar con este equipo de presidencia, un papel de gestión desde el punto de vista de darle valor al territorio, en mi caso al norte del país , el NEA y NOA. Con ese espíritu venimos a sumar nuestro trabajo, seguir construyendo como la más representativa y federal, que levanta fuertemente la bandera de las pequeñas y medianas empresas en Argentina, y que a su vez está en el interior de la Republica lugares donde muchas otras entidades no llegan. Eso es lo que hay que rescatar, fortalecer y hay que hacer todo un proceso desde del interior, o desde abajo hacia arriba de lo que tiene que ser nuestra actividad y acción. Somos una entidad que busca que se desarrollen todos los sectores y federalizar el desarrollo en todo el país, y es lo que haremos”. Por Lic. Nerina Diaz Carballo | @nediazcarballo


Presidente Gerardo Díaz Beltrán - Confederación Económica de Misiones. Vicepresidente 1° Diego Navarro - Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande (CCIPRG) Vicepresidente 2° Ricardo Diab - Asociación Empresaria de Rosario (AER) Vicepresidente 3° Ignacio Sadir - Unión Empresaria de Jujuy (UEJ) Secretario General: José Alberto Bereciartúa - Cámara Empresaria de Vicente López (CEVL) Secretario de Organización: Alberto Kahale - Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) Secretario de Hacienda: José Valdés - Federación de Entidades de Informes Comerciales de la República Argentina (FEEICRA) Prosecretario de Hacienda: Carlos Venier - Unión Industrial de Quilmes (UIQ) Secretario Gremial: Alfredo González - Federación Económica del Chaco (FECHACO) Secretario del Interior: Roberto Torres - Unión Industrial de La Pampa (UNILPA) Secretario de Prensa: Pedro Cascales - Cámara Argentina de la Máquina

Herramienta (CARMAHE) Secretario de Capacitación Martín Trubycz - Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA) Secretario de Relaciones Institucionales: Fabián Castillo - Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) Secretario de Relaciones Internacionales: Guillermo Cabrera - Federación Económica de San Juan (FESJ) Secretario de Turismo: Gregorio Werchow - Federación Económica de Tucumán (FET) Secretario de Servicios: Rubén Martos - Federación Comercial de la Provincia de Córdoba (FEDECOM) Vicepresidente del sector Turismo: Fabricio Di Giambattista - Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) Vicepresidente del sector Industrial: Edgardo Gámbaro - Unión Industrial del Oeste (UIO) Vicepresidente del sector de Economías Regionales: Eduardo Rodríguez - Cámara Regional de la Producción y la Agroindustria Vicepresidente del sector Comercial: Fabián Tarrío - Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto, Cascos Urbanos y Centros Históricos (FCCA)

SOCIEDAD

NUEVAS AUTORIDADES

29


CÁMARAS

ARAV realizó con éxito Ya llega el un nuevo Workshop Mundialito Turístico Amateur de Futbol 5 2018 CÁMARA DE HOSTELS DE ROSARIO

E

SOCIEDAD

l evento se realizará en noviembre y convoca a equipos femeninos o masculinos de todo el país y se propone como objetivo promover el turismo joven a través del deporte.

30

“Ya tenemos anotados y consultas de equipos de todo el país, y esperamos que participen unos 600 jóvenes, que vengan a conocer la ciudad”, expresó Omar Ortigüela, Presidente de la Cámara de Hostels de Rosario. Desde la entidad destacan que la actividad, declarada de interés a nivel municipal, provincial y nacional, es una propuesta turística, gastronómica y deportiva. De hecho, los asistentes además de jugar, visitarán los clubes Newell´s y Rosario Central, y cenarán en distintos bares y restaurantes de Paseo Pellegrini, y serán hospedados en hostels. Los hostels ofrecen una alternativa competitiva en Rosario respecto de otros tipos de hospedaje, ya que en la ciudad se rige desde 2011 por una ordenanza que plantea una oferta de servicios en calidad. “Tenemos una mirada a futuro sobre el evento, es decir, pretendemos que se instaure en la ciudad de Messi esta propuesta deportiva para que se realice todos los años y sea cada vez más grande”, expresó Ortigüela.

L

a Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV) llevó adelante el martes 10 de abril, su 63° Workshop Turístico, una actividad que ya se hizo costumbre para la ciudad y la región. El evento contó con la presencia de la intendenta de la ciudad, Dra. Mónica Fein, y los principales referentes del sector turístico

tanto a nivel local como provincial y nacional. El presidente de ARAV, Oscar Vázquez, se mostró entusiasmado por los avances logrados en los últimos meses para potenciar el turismo en Rosario y remarcó: “Tenemos que animarnos, somos la segunda ciudad del país y podemos apuntar a ser la primera. Hay que hacerse más fuerte en el turismo receptivo, se ha potenciado mucho el Aeropuerto y esas son grandes noticias para todo nuestro sector. Vemos el futuro con muy buenos ojos”.


SOLIDARIDAD

Presentaron la Gran Gala Rosario

E

Esta séptima edición se encuadra en una nueva etapa, ya que es organizada por la Fundación Gran Gala Rosario, una ONG conformada por el mismo equipo de personas que desde 2011 trabaja en este evento, que se realizará nuevamente en el Centro de Convenciones Metropolitano. “Somos un grupo de personas que nos propusimos colaborar de manera desinteresada, unidas por el espíritu solidario y el compromiso con la salud, el arte y la educación de Rosario y la Región”, indican desde la Fundación. La Gala tendrá el mismo formato que otros años: la gran recepción de los chefs, show musicales, sorteos y un menú que será confeccionado por destacados chefs de la ciudad. El objetivo propuesto para este año es la remodelación de la Sala de Maternidad del Hospital Provincial del Centenario, obra que comprende la habilitación de habitaciones para internación y una Residencia de Madres. Este proyecto se encuadra dentro del concepto de Maternidades Seguras y Centradas en la Familia (MSCF), en el que se plantean estrategias organizacionales que garantizan los derechos de las mujeres y los recién nacidos y se logra, además, reducir las muertes infantiles y maternas. Las MSCF son aquellas que promueven fuertemente la participación activa de la mujer y la familia a lo largo de todo el proceso de atención del embarazo, parto y seguimiento del bebé. Contribuyen, junto a otras políticas provinciales y nacionales, a la mejora de los resultados materno-perinatales y a brindar una atención adecuada y de calidad en los servicios de salud. Las MSCF, además, fomentan la internación conjunta y facilitan

el contacto del bebé con la familia desde el momento del nacimiento. Esta estrategia propone que las maternidades tengan una Residencia para Madres, para albergar a las mujeres que viven lejos y no tienen donde quedarse durante la internación de su hijo recién nacido; estimular la lactancia materna; hacer un seguimiento ambulatorio de la madre y el niño; y garantizar que las familias estén informadas

y participen de todas las decisiones que se tengan que tomar durante el proceso de atención. Los integrantes de la Fundación Gran Gala Rosario son Sabina Cantero, Carlos Cristini, Roxana Glikstein, Agustín Lezcano, Augusto Saracco, Sebastián Núñez y Gabriela Camiscia, junto con todo un equipo de personas que serán convocadas para ser parte de la organización.

SOCIEDAD

l sábado 25 de agosto vuelve la Gran Gala Rosario, un evento que se instaló como un clásico de la ciudad y que tiene como objetivo principal recuperar el espíritu solidario de los rosarinos.

31


PUERTO

CIUDAD

Al ritmo del Folcklore celebraron el Día del Trabajador El ENAPRO agasajó a las familias portuarias en la previa al Día del Trabajador con un evento folclórico que reunió al arte y la ciudad.

SOCIEDAD

La peña portuaria que se realizó en el marco del Programa de Integración Puerto y Ciudad, logró una gran convocatoria ya que un centenar de personas compartieron la música en vivo de Facundo Salazar, Mariela Carabajal y como broche de oro, el reconocido Demi Carabajal. La apertura del encuentro estuvo a cargo de las autoridades de Puerto Rosario, Ángel Elías y Nolasco Salazar, junto al secretario general de S.U.P.A. Rosario, César Aybar, quienes brindaron unas palabras en reconocimiento de la labor diaria de los trabajadores que representan a generaciones enteras de estibadores. “El Puerto de Rosario es parte de la familia de los rosarinos, la gran mayoría tiene un familiar que ha pasado por nuestro Puerto”, dijo el Presidente del ENAPRO, Ángel Elías. Esta primera etapa de Puerto del Arte 2018, celebró su noche a orillas del Paraná y desarrollará actividades culturales y participativas a lo largo de todo el año.

32


33

SOCIEDAD


PARLAMENTO

Bonfatti fue reelecto como presidente de la Cámara de Diputados

SOCIEDAD

F

34

ue elegido por unanimidad. En tanto, Mirabella y Mastrocola fueron designados vicepresidentes primero, y segundo respectivamente.

El legislador Antonio Bonfatti fue reelecto como presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe, en el marco de la sesión preparatoria correspondiente al 136º período ordinario de sesiones de la Cámara baja. Con la presidencia provisoria del diputado Eduardo Di Pollina se procedió a la elección de autoridades, momento en el cual Rubén Galassi propuso a Bonfatti para renovar su cargo en la presidencia. La moción fue acompañada por la totalidad de los presidentes de bloque, quienes destacaron la trayectoria y el desempeño del legislador en los diferentes cargos, pero sobre todo, se hizo hincapié en los logros obtenidos durante su gestión como Presidente. Bonfatti agradeció a sus pares la oportunidad de renovar el cargo y afirmó: “Siento satisfacción por lo que ha sido y es históricamente nuestra legislatura, recuerdo en este reciento –más allá de debates acalorados- el permanente respeto a las opiniones de todos”. “Ha sido muy fácil la responsabilidad de la presidencia por el trabajo de ustedes, siga-

mos por este camino, tenemos una responsabilidad enorme para con los santafesinos, con leyes importantes pendientes”, señaló el exgobernador. De este modo, Bonfatti fue votado por unanimidad y asumió, por tercer año consecutivo, la Presidencia de la Cámara de Diputados. En el mismo sentido fueron propuestos y votados Roberto Mirabella como vicepresidente primero, y Germán Mastrocola segundo. Por su parte, el diputado Héctor Cavallero justificó su voto al afirmar que Bonfatti “es un hombre que lo merece, porque tiene amplia trayectoria, que ha pasado por casi todos los estamentos institucionales, y porque ha garantizado el pluralismo de opiniones en la Cámara”. De la misma manera, el legislador Raúl Fernández dijo estar “orgulloso de pertenecer a esta Cámara, y ese orgullo depende en gran parte del presidente Bonfatti”. En tanto, Gabriel Real ratificó “el apoyo a la gestión que viene desarrollando el actual presidente, por la forma en la que está conduciendo la Cámara”.

DIPUTADOS DISTINGUIÓ A RAFAEL CORREA

La Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe, declaró Huésped de Honor al expresidente de la República de Ecuador durante el período 2007/2017, Rafael Correa Delgado, en un encuentro encabezado por el presidente de la Cámara, Antonio Bonfatti, a partir de la iniciativa presentada por el diputado provincial Leandro Busatto, acompañada por la totalidad de los bloques. Correa fue presidente de Ecuador durante 10 años y llevó adelante la “Revolución Ciudadana”, que “como su nombre lo indica, consistió en el empoderamiento de millones de ciudadanos ecuatorianos que hasta ese momento estaban al margen de cualquier proyecto político, es decir, de todo proyecto de vida”, destacó Busatto. Por su parte, Correa expresó su agradecimiento por los “inmerecidos reconocimientos ya que lo poco o mucho que hemos logrado lo hemos hecho gracias a la voluntad de nuestros pueblos, tan solo somos la imagen más visible de profundos procesos de cambio que estaban en el alma popular”.


turismo eventos tendencias agenda salud & bienestar cine, música & libros restaurantes vidriera

GASTRONOMIA PLACERES | SALIDAS

TENDENCIA CHEF: EL REY DE LA SAL

En cada ocasión, el chef repite el ritual con la carne y finaliza su sesión con el toque de sal característico que queda plasmado siempre en videos que al final, lo llevaron a la fama mundial.

SOCIEDAD

Recientemente Diego Armando Maradona, y también Rihanna, Leonardo DiCaprio o David Beckham son algunas de las estrellas que se rindieron a los pies del chef turco Nusret Gökçe –más conocido como Salt Bae-, un extravagante personaje con mucho estilo culinario y reconocido en el mundo por su forma de tratar con la carne.

35


motor

TROPHÉE ROSES DES ANDES

SOCIEDAD

La 5° edición del Trophée Roses des Andes se desarrolló en Argentina y contó con la participación de pilotos provenientes de Francia, Canadá, Suiza y España.

36

Este rally raid está exclusivamente conformado por mujeres, y fue elaborado en la más pura tradición de los rally-raids africanos. La característica del Trophée Roses des Andes es que se trata de una carrera de orientación de 2.500 kilómetros, que se corre en duplas, a los pies de la Cordillera de los Andes, a bordo de una 4x4. El objetivo es realizar las diferentes etapas con ayuda de un Road-book, de un mapa y de una brújula respetando los diferentes puntos de control. El espíritu es de aventura, no hay noción de velocidad. Por la noche, los equipos arman sus carpas y se reúnen a compartir experiencias, salvo una etapa “maratón” de dos días durante los cuales viven en total autonomía. Dentro de un grupo francés participó una argentina, nacida en Buenos Aires, y actualmente viviendo en Francia. Las participantes promedian los 41 años de edad.


deco

OFICINAS MODERNAS Y ELEGANTES Con el cambio de estación, las firmas que son tendencia en decoración mostraron las novedades para los meses que se aproximan.

SOCIEDAD

Algunos cambios en nuestro espacio de trabajo vendrán bien para dar un touch de renovación sin hacer grandes inversiones. Una opción que proponen los expertos es realizar un cambio de color en las paredes y como tendencia aparece dotar con personalidad densa los espacios. Otra alternativa es añadir un elemento de decoración, como una lámpara de metal o adquirir un mobiliario auxiliar que aligere el peso decorativo.

37


agenda

ARTE

MUESTRA ALTERIDAD

DIOS SALVE A LA REINA.

La banda rosarina tributo a Queen más reconocida en el mundo celebra 20 años de trayectoria y presenta Wembley 1986, una reproducción exacta del que brindó Queen el 12 de julio de 1986 en el estadio londinense de Wembley, que fue el último que hiciera Freddie Mercury en vivo. Durante la velada se podrán escuchar temas como “Rapsodia bohemia”, “Somebody to love”, “We are the champions”, “God save the Queen”, entre muchas más. Viernes 25 de mayo. 21.30hs. Teatro El Círculo.

JORGE DREXLER A sus 53 años, Jorge Drexler presenta su álbum número 15. Se trata de un trabajo donde revela esa maestría que tiene para combinar cuerdas, palmas y voces con sus enamoramientos, mandatos y deseos. Es un “homenaje a las herramientas básicas del arte trovadoresco, que son la guitarra y la voz”, definió el cantautor uruguayo. Sábado 2 de junio. 21 hs. Centro de Convenciones City Center Rosario.

RICHARD MARX Como intérprete, compositor y productor, Richard Marx cuenta con cerca de tres décadas de carrera con innumerables titulares. Con más de 30 millones de discos vendidos mundialmente, la historia se inicia de la mano de su álbum debut Richard Marx que llegó al número 8 del chart Top 200 de Billboard, y generó cuatro singles Top 5 incluyendo “Hold On To The Night” y “Don’t Mean Nothing”. Miércoles 23 de mayo. 21hs. Teatro El Círculo

Se trata de una exposición de la artista Nicola Costantino, quien nació en Rosario en 1964. Cursó la carrera de Bellas Artes con especialización en Escultura, en la Universidad Nacional de Rosario y realizó sus primeros trabajos y exposiciones. Desde 1996 vive y trabaja en Buenos Aires. En 1998 representa a la Argentina en la bienal de San Pablo, y desde entonces participa en numerosas muestras en museos de todo el mundo. En 2000 realiza una muestra individual en Deitch Projects (Nueva York) y su Corset de peletería humana ingresa en la colección del MOMA. En 2004 presenta Animal Motion Planet, una serie de máquinas ortopédicas para animales nonatos, y Savon de Corps, obra que tuvo gran repercusión en la prensa. Su interés en la videoperformance la conduce a crear la obra autorreferencial Trailer (2010), su primera producción de tipo cinematográfica, y a abordar un personaje histórico femenino paradigmático como Eva Perón en Rapsodia Inconclusa (55a Bienal de Venecia, 2013). Hasta el 13 de junio hay tiempo para visitar la exposición de Alteridad de esta prolífera artista en Italia 646

SOCIEDAD

HA*ASH. El dúo mexicano regresa a Rosario en el marco de 100 Años Contigo Tour

38

donde presentarán un show repleto de energía, sentimiento y de sus infaltables hits como “Perdón, Perdón”, “Lo Aprendí de Ti”, “Ex de Verdad”, “Te Dejo en Libertad” y “No Te Quiero Nada”, entre muchos otros. Sábado 26 de mayo. 21.30hs. Teatro Broadway.


cine

DOC

PUEBLOS FUMIGADOS

CUSTODIA COMPARTIDA. Después de su divorcio, Myriam pide la custodia exclusiva de su hijo Julien para protegerlo del padre, que ella indica es una persona violenta. Antoine, se defiende como un padre despreciado y el juez del caso decide otorgarles la custodia compartida. Guardado como rehén del creciente conflicto entre sus padres, el joven Julien se ve empujado al límite.

En 1976 cuatro personas secuestraron un avión que volaba de Israel a Paris, tomando a los pasajeros como rehenes y forzandolos a aterrizar en Entebbe, Uganda con la intención de liberar a docenas de palestinos encarcelados en Israel. Con sólo una semana para cumplir con el ultimátum de los terroristas, Israel debe tomar una decisión crítica: negociar o iniciar una misión de rescate aparentemente imposible.

LA QUIETUD La Quietud es una estancia familiar donde Mia creció con sus padres. Una situación inesperada la obliga a reunirse con su hermana Eugenia, quien regresa tras años viviendo en Paris. Un nuevo giro hará que el marido de Eugenia, Vincent llegué a La Quietud y junto a Esteban, escribano y amigo de la familia, se sumerjan en una trama repleta de secretos. Pero muy pronto Mia y Eugenia enfrentaran una verdad capaz de cambiarlo todo.

UN VIAJE EXTRAORDINARIO. La historia de Donald Crowhurst, veterano de la Real Fuerza Aérea Británica y navegante aficionado, que decidió participar en 1968 en la Golden Globe Race, una competencia que consistía en circunnavegar alrededor del mundo sin paradas, para obtener un suculento premio y sanear sus finanzas. Pero las cosas no le fueron bien y optó por engañar a los organizadores del evento sobre cuál era su verdadera posición.

SOCIEDAD

RESCATE EN ENTEBBE

“Viaje a los pueblos fumigados” es el documental que refleja la problemática de la fumigación y la contaminación por agrotóxicos en la República Argentina. Un viaje de investigación del autor –Pino Solanas- por siete provincias argentinas sobre las secuelas sociales y ambientales que dejó el modelo transgénico con agrotóxicos. Argentina fue considerada uno de los graneros del mundo y producía en suelos y pasturas naturales. Hoy, para lograr mayor volumen exportador, produce granos, carnes y alimentos con agrotóxicos y sustancias químicas. La mayor rentabilidad del agro se está haciendo a costa de la deforestación, el monocultivo, la destrucción del suelo, inundaciones y éxodos rurales. La contaminación que produce el glifosato y las fumigaciones multiplica los casos de cáncer y malformaciones.

39


música & libros

GOLDEN

KYLIE MINOGUE

JOAN MANUEL SERRAT. DISCOGRAFÍA.

Se trata de un lanzamiento de lujo: una caja con 12 CDs de Joan Manuel Serrat, que contiene toda su obra completa. Pionero de lo que se dió en llamar la Nova Cançó catalana, y miembro del grupo de Els Setze Jutge. Esa vertiente de Serrat es el hilo conductor de esta antología. Disponible también en formato digital, la recopilación reúne sus 11 álbumes en catalán, al que se añade un valioso volumen, Primeres cançons, con sus primeras grabaciones en EP, publicadas ahora por primera vez en CD.

TODA LA VERDAD Vivian Miller es una brillante analista de contrainteligencia de la CIA, donde se encarga de detectar células de agentes rusos encubiertos en Estados Unidos. Tras acceder a la computadora de un posible agente, Vivian descubre un archivo con cinco fotografías. Un clic más tarde, su vida se detiene: quien le sonríe desde una de las imágenes es su marido. Autor: Karen Cleveland

TU ESPACIO ORGANIZADO En este libro la autora comparte todos sus tips con muchísimas fotos explicativas para organizar tus espacios, para optimizar el lugar del que disponés, para mantener el orden y para que puedas enamorarte de tu casa y enamorarte de tu vida, porque vivir enamorados es la única receta que nunca falla. ¿Todos podemos ser ordenados? Autora: Brenda Haines

SOCIEDAD

CNCO.

40

La australiana volvió a grabar un disco de estudio después de cuatro años. Cada canción está coescrita por la propia artista. Su viaje a Nashville –lugar donde se registró el trabajo discográfico- implicó trabajar junto a dos escritores clave, ambos con casas en la ciudad. Uno fue el compositor británico Steve McEwan (cuyos créditos incluyen éxitos country para Keith Urban, Kenny Chesney y Carrie Underwood), y la otra fue Amy Wadge, otra británica (conocida por su trabajo con Ed Sheeran).

La banda pop del momento, apadrinada por Ricky Martin sigue cosechando éxitos en toda América y ahora arremeterán con una nueva placa, la segunda de su reciente historia artística. Se trata de un disco titulado como la banda y que bucea en canciones pegadizas que impactarán de lleno en todas las radios. Los avances ya se pueden escuchar con los singles Mi medicina y Bonita.


INSTITUTO PARA LA CAPACITACION ESTETICA

Cursos de especialización para la formación integral del estilista. También niveles iniciales, para los que quieren ingresar en el apasionante mundode la peluquería. Abierta la inscripción. Presidente Roca 1073 Tel. (0341) 426 7930 www.institutoices.com.ar info@institutoices.com.ar

CENTRO DE CIRUGIA PLASTICA OROÑO

CENTRO DE CIRUGIA PLASTICA OROÑO Dra. Constanza Puszkin Cirujana Plástica Mat. 10/081 Nariz - Lifting - Celulitis - Flacidez Tratamientos Láser - Lipoescultura Modelación de Busto y Abdomen Centro de Cirugía Plástica Oroño Bv. Oroño 718 Tel. 0341 - 445 1100 - 445 1300 | Móvil 3416 028459

Santa Fe 1364 - Tel. 0341 - 425 3747

Dra. Constanza Puszkin Cirujana Plástica Mat. 10/081 Nariz - Lifting - Celulitis - Flacidez Tratamientos Láser - Lipoescultura Modelación de Busto y Abdomen Centro de Cirugía Plástica Oroño Bv. Oroño 718 Tel. 0341 - 445 1100 - 445 1300 | Móvil 3416 028459

SOCIEDAD

ICES

41


La Florida culminó su temporada de verano con récord de asistencia y se consolidó como un espacio de inclusión

E SOCIEDAD

l balneario de la costa rosarina recibió 250 mil personas desde septiembre hasta el último fin de semana de marzo. Y anunció numerosas actividades para el período otoño-invierno, con entrada gratuita

42

El Balneario La Florida culminó su temporada de primavera-verano con un récord histórico de asistentes: casi 250.000 personas desde el 21 de septiembre hasta este último fin de semana de marzo. La temporada marcó dos hitos importantes, como fueron la consolidación del balneario como el espacio más importante para el desarrollo de eventos deportivos de playa de relevancia nacional e internacional. Por otro lado, se superaron ampliamente los picos históricos de asistentes en una única jornada, teniendo fechas de más de 13 mil personas en un solo día.

La cifra contabiliza tanto aquellas personas que pagan el ticket diario y los abonados, así como también los menores de 8 años, jubilados, grupos de instituciones sociales y competidores de eventos deportivos, que tienen el ingreso gratuito. El récord anterior que fue superado data de la temporada 2016/2017, cuando se registraron 230 mil personas en toda la temporada. Otro plus para el balneario esta temporada fue la consolidación de la playa como un espacio de inclusión y contención para jovenes que arrastran historias de vida complejas. En los meses de verano La Florida recibió adolescentes en situación de vulnearabilidad que participan de un novedoso plan de formación que municipio, Provincia y el Balneario La Florida brindan de manera conjunta en el marco del Programa Nueva Oportunidad. Los jovenes realizaron un curso de capacitación en oficios, en guía de kayaks y reparación de embarcaciones que contó que con múltiples instancias de capacitación, asistencia y acompañamiento durante toda la temporada.


RÍO

Balneario La Florida

TEMPORADA OTOÑO-INVIERNO

Desde el Balneario La Florida proponen para la temporada otoñoinvierno, en la que el Balneario continuará abierto de forma gratuita, una nutrida agenda de actividades. La gran afluencia de personas y la cantidad de actividades durante la temporada de verano posibilitó generar una agenda de otoñoinvierno, “algo que era impensado años atrás”. Desde el 14 de abril, el Balneario tiene un lugar exclusivo para la práctica de kitesurf y continuarán funcionando la escuela de kayak y de Stand Up Paddle en la Guardería del sector sur, según se anunció. Además, se mantendrá la práctica de Beach Handball y Beach Tenis, con canchas fijas y la posibilidad de entrenamientos abiertos. Para la segunda semana de mayo se llevará a cabo un torneo de Fútbol Playa a con la participación equipos de la ciudad. En paralelo, se desarrollará una nueva fecha del Circuito Rosarino de Beach Voley. También, como cada año, la Florida se suma este invierno a la colecta de frazadas, gorros de lana, guantes y bufandas para los chicos de las escuelas de la isla. En esta oportunidad los destinatarios de la colecta serán 5 escuelas: Escuela Flotante Número 61 Francisco Ramírez (Isla Victoria)

Escuela Número 26 Leandro Alem (Isla Charigue, Victoria, Entre Ríos) Escuela Número 1139, Marcos Sastre (Isla El Espinillo) Escuela número 45, Martín J. Thompson (Isla la Invernada) Escuela Número 3Gral. Manuel N. Savio (Paraje Las Cuatro Bocas Isla Victoria) Las colaboraciones serán recibidas en diferentes sitios, entre ellos el balneario la Florida. Av. Costanera y escauriza, todos los días de 10 a 16hs. El sábado 16 de junio el balneario La Florida será el punto de largada de la prueba acuática, en aguas abiertas, que acompañará los festejos conmemorativos por el Día de la Bandera. La cita, denominada “Nado simbólico Semana de la Bandera”, tendrá 15 kilómetros por el río Paraná y comenzará a las 14:30 llegando aproximadamente una hora después de la partida al Monumento Nacional a la Bandera, donde se le hará entrega de un reconocimiento a los participantes. Esto se sumará a una nutrida agenda de capacitaciones para usuarios del río en Reanimación Cardio Pulmonar, Primeros Auxilios, Meteorología y Normativa Náutica, entre otras temáticas.

SOCIEDAD

PH: Gustavo Abbate

Temporada Otoño - Invierno

43


salidas & eventos SOCIEDAD 44

CHICHARRA Asador a las brasas

Pueyrredรณn 01 esq. Brown Reservas: (0341) 435 3934 / 156 421042 Horario: de 11.30 a 15.00 hs. y noche desde las 19.00 hs.


Restaurant

La mejor opción a la hora de elegir dónde almorzar o cenar. Tradicional parrilla y restaurant, que ofrece variedad y calidad en carnes, exquisitos platos de cocina, postres artesanales, completísima bodega y una mejor atención personalizada. Moreno y Mendoza Ambiente Climatizado Reservas: 449-4303

EL RESCOLDO Parrilla Restaurant

En una clásica esquina de Fisherton se encuentra este espacio gastronómico ideal para disfrutar de carnes asadas de la mejor calidad y los platos más elaborados de la zona. El Rescoldo, un ambiente agradable con excelente servicio, para disfrutar con amigos y toda la familia. facebook.com/parrillaelrescoldo Wilde 345 bis Abierto: Todos los días mediodía y noche Reservas: 4513903 facebook/parrillaelrescoldo

SOCIEDAD

PAMPA

45


Apertura Hotel Dazzler

Uno de los desarrollos inmobiliarios más importantes que haya visto la ciudad de Rosario tuvo su broche de oro el pasado jueves 3 de mayo, cuando Fundar, Rosental Inversiones y Wyndham Hoteles cortaron las cintas del complejo Alto Buró, ubicado en la intersección de Thedy y Junín, concluyendo así la cuarta y última etapa del proyecto Condominios del Alto.

Mauricio y Celeste (Collins)

Valeria y Analía (Collins)

Cecilia, Cecilia y Soraya (Collins)

SOCIEDAD

Franco y Celina (Berlina)

Agostina y Mica (Berlina)

46

Juane, Ismael y Cesar (Berlina)

Lucas y José (Berlina)


David y Sheila (Abasto)

Celeste y Demian (Abasto)

VIDRIERA

CircuitosNocturnos Brenda, Cecilia, Andrea y Luciana (Abasto)

Snafic, Nazira, adriana, Mabel, Sergio y Mariela (Daniel ‘O)

Cumple de Damián (Daniel ‘O)

Nicolás, Jesica, Julia y Agustina (Daniel ‘O)

Ricardo, Raúl y Maria Eugenia (El Born)

SOCIEDAD

Cintia y Debora (Abasto)

47


Patricio y Francesca (El Born)

Marina y Aynare (Kerry Jones)

Santiago y Florencia (Kerry Jones)

Belén y Martín (Kerry Jones)

TEMPORADA DE MOMENTOS

Con la llegada del otoño y con temperaturas ideales para salir a disfrutar de la gastronomía local, las noches rosarinas se presentan como ideales para compartir momentos en familia, con amigos o en pareja. Paseo Pellegrini y Mercado Pichincha se destacan como puntos de encuentros para disfrutar de las tradicionales parrillas, cervecerías, restos gourmet y restobares. Variedad de estilos para comenzar la noche. Encontrá todas las imágenes en sociedad.com.ar

Francisco, Favio y Ramiro (O’Conells)

Mateo, Sofía, Lorena, Marina y Milena (La Malteria)

Gabriela, Flavia, Juan, Matiás, Ornella y Blanca (Kerry Jones)

Cumple de Paula (Kerry Jones)

SOCIEDAD

Cumple de Selene (El Born)

48

Camila y Maximiliano (O’Conells)


Celeste y Franco (Manush)

Romina y Erika (Manush)

Gisela y Juan Diego (Manush)

VIDRIERA

CircuitosNocturnos Melina y Diego (O’Conells)

SOCIEDAD

Luciano, Sebastián, Lisandro, Leo y Héctor (Chicharra)

Enzo y Nico (La Malteria)

Carlos y Norma (La Malteria)

Pedro, Alicia, Nicolás y Alejandra (Chicharra)

49


Aldana, Verónica, Nerina, Valeria y Paola (Queens)

Emiliano y Valentina (Queens)

Circuitos Nocturnos Mercedes, Romina, Sofía y Ludmila (Olaf)

VIDRIERA

Fernanda, Nanci y Mariel (Queens)

Andrea y Emilia (Olaf)

William, Ariel, Leica y Mercedes (Olaf)

SOCIEDAD

Patricio, Natalia, Analía y Nicolás (Shawarma)

50

Juan y Steffany (Shawarma)

Patrick (Queens)

Teo y Alan (Shawarma)

Marcos y Pablo (La Malteria)


SOCIEDAD

®

elabor2ado con Hierbas

Naturales

Aperıtıvo Gasificado

Origine della Passione...

51

© Bonzodog | Dreamstime.com


52

SOCIEDAD


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.