Revista Sociedad 200

Page 1

Marzo 2019.

®

Distribución en Rosario y Localidades de la región. Revista Sociedad - Año XVI

#

200

Apuesta a la Producción y el trabajo En el marco de las visitas electorales a la Asociación Empresaria de Rosario, el Dr. Antonio Bonfatti expuso sus ideas como candidato a gobernador, poniendo énfasis en el sector productivo de Santa Fe como parte de su proyecto para los próximos años.

sociedad.com.ar

Libros Cine Música

Cooltura

GPS Gastronomía Placeres | Salidas




Autoridades y Cámaras Asociadas

PRESIDENTE

RICARDO DIAB (Cámara de Comercio Argentino Brasilera) VICEPRESIDENTE 1º

JORGE ASEGUINOLAZA (Cámara de Almacenes Mayorista) VICEPRESIDENTE 2º

FELIX SENI

(Cámara de Supermercados) VICEPRESIDENTE 3º

MARCELO HERRERO (Cámara de Estaciones de Servicios y Garages) SECRETARIO

ALEJANDRO LACAMARA (Cámara del Crédito Comercial) PRO SECRETARIO

OMAR INGRASSIA (Asociación de Industriales Panaderos) TESORERO

MANUEL MASES (Cámara de Fabricantes de Pastas Frescas) PRO TESORERO

DIEGO CASADIDIO

(Cámara de Saneamiento Ambiental) VOCALES

ROBERTO MARIO GALLI (Cámara de Alojamientos y Afines del Litoral)

SALVADOR LUPO (Asociación de Talleristas)

ANTONIO CACCIOLA (Cámara de Com. en Repuestos para Automotores)

ALEJANDRO PASTORE (Asociación Hotelero Gastronómica)

LUIS CANUTO (Cámara de Com. en Artefactos para el Hogar)

HUGO DEL VALLE (Cámara de la Industria Plástica)

JOSE RAMON BASSI (Cámara de Fruteros)

MIGUEL BUZ (Cámara de Droguerías e Insumos Medicinales)

CARLOS REBAGLIATI (Mercado de Productores)

CLAUDIO POLO (Asociación de Transporte de Carga de Rosario)

RUBÉN BORSATTO (Cámara de Empresas Inmobiliarias de Rosario)

ALDO PACHECO (Cámara Industrial y Comercial del Helado)

JOSE DANIEL CARNEVALE (Cámara de Farmacias de la Provincia de Santa Fe)

JUAN BENZI (Cámara de Jugueterías)

MARIO CURA (Asociación Civil de Empresarios Jóvenes)

MARIO GIAMBATISTELLI (Cámara Industrial de la Indumentaria) CONSEJO DE SÍNDICOS

SERGIO ANGIULLI (Cámara de Ferreterías y Afines)

PEDRO SAPORITO (Cámara de la Propiedad Horizontal)

RONALDO TORRA (Asociación de Prestadores de Geriatría) CONSEJO DE ÉTICA

EDUARDO LÓPEZ DÍAZ (Cámara Empresaria del Comercio Automotor)

ADOLFO BARZANTE (Cámara Comercial del Mueble)

GUILLERMO MORETTI (UNIRR) VICEPRESIDENTE ADJUNTO

HECTOR VERGARA (Cámara de Florerías) SECRETARÍAS ADJUNTAS

CARLOS ROVITTI

(Secretario de Relaciones Institucionales)

RICARDO MOSERA (A.S.P.R.A.)

ALFREDO VALERIO (Cámara de Empresas Inmobiliarias)

EDUARDO LOPEZ DIAZ (Cámara Automotor)

MAYRA BOGLICH (Industria)

ADOLFO BARZANTE (Turismo)

ANGEL PIAZZA (Cámaras Binacionales)

GASTON RAGGIO (Comercio Exterior) ASESORIA TRIBUTARIA

JORGE SIMON (Micropack) Consejo Asesor

LUCIO DI SANTO (Micropack)

NELSON GRAELS (Sport 78)

EDGARDO GEMINELLI (Gemplast)

MIGUEL MILANO

146

Obtené acceso a la versión digital y recibí mas información

145

- Año XI

- Agosto

2014.

#

Revista Sociedad Empresaria

Revista Sociedad

Unión Industrial Región Rosario de la región.

DesafíoPyme Visióndefu turo y Localidades

Ricardo Diab

en Rosario

Fue creado Un nuevo espacio de representacion para promover el desarrollo y crecimiento de la industria local generando valor agregado a la produccion

Tendencias Lanzamientos & Eventos

Rosario

Distribución

4

# Distribución en Rosario y Localidades de la región. Revista Sociedad - Año XI - Septiembre 2014.

SOCIEDAD

(El Centinela)

Actualidad local y regional. Indicadores. Guia GPS. Gastronomia, Placeres y salidas. Tapa 145.indd

3

Cámara Industrial de la Indumentaria Rosario Cámara de Ferreterías y Afines de Rosario Cámara de Librerías y Anexos Cámara de Ópticas y Afines Cámara de Zapaterías y Anexos Cámara del Crédito Comercial Cámara Comercial del Metal Cámara de Florerías de Rosario Cámara de Agentes Oficiales de Loterías, Prode y Quinielas Cámara de Fabricantes de Pastas Frescas Centro Unión Tabacaleros Cámara Comercial del Mueble Cámara de Comerciantes en Motocicletas, Motonetas y Afines Cámara de Comerciantes en Artefactos para el Hogar Cámara de la Industria Plástica de la Provincia de Santa Fe Cámara de Publicidad en Vía Pública Cámara Industrial y Comercial del Helado y Afines Cámara de la Industria del Calzado Cámara de Proveedores de la Industria del Calzado Cámara de Repuestos, accesorios para el Automotor de Rosario Cámara de Empresas Inmobiliarias Cámara de Arena, Piedra y Navegación Fluvial del Litoral A.T.R.A.R. Cámara de Estaciones de Servicios, Garages y Afines de Rosario Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario Cámara de Tintorerías, Lavadero y Afines Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines Rosario Cámara de Jugueterías y Anexos Cámara de Empresas de Servicios Fúnebres y Afines Cámaras Empresaria del Comercio Automotor Cámara del Mármol, Granito y Afines Asociación Transportes de Carga Cámara de la Industria de la Madera Cámara Santafesina de Telefonía y Afínes Asociación Rosarina de Transporte Escolar Cámara de Titulares de Licencias de Taxis de Rosario Cámara de la Propiedad Horizontal de la Provincia de Santa Fe Cámara de Propietarios de Panaderías de Rosario Cooperativa Argentina de Productores Agrarios Cámara de Empresas de Saneamiento Ambiental de Rosario Cámara de Farmacias de la Provincia de Santa Fe Asociación de Comerciantes Paseo Del Siglo Asociación Calle San Martín Cámara de Comercio Argentino Brasileña de la Prov. de Sta. Fe Cámara de Aire Acondicionado, Refrigeración y Afines Cámara de Laboratorios, Herboristerías, Droguerías y Afines Cámara de Alojamientos y Afines del Litoral Cámara de Empresarios de la Costa Cámara de Entidades de Cobertura Médica de la Provincia de Santa Fe Cámara de Complejos Deportivos y Gimnasios Cámara de la Industria de la Refrigeración Cámara de Laboratorios Fotográficos y Afines Cámara Empresaria del Transporte Multimodal de Pasajeros Cámara de Agencias de Remises de Rosario Cámara de Instituciones Privadas Especiales Cámara de Microempresarios de la Provincia de Santa Fe Cámara Rosarina de Video Clubes y Afines Cámara de Organizadores y Proveedores de Eventos de la Pcia. de Santa Fe Cámara del GNC Rosario Cámara de Droguerías e Insumos Medicinales Cámara de Salones de Fiestas y Actividades Afines Asociación de Prestadores de Geriatría de la Provincia de Santa Fe Sociedad de Fotógrafos Profesionales de Rosario Cámara Empresaria Santafesina de Carga y Descarga y Actividades Logísticas Cámara de Fruteros Mercado de Concentración Fisherton Asociación de Dadores de Empleo en Casas Particulares de la Pcia. de Sta. Fe Asociación Civil Técnicos e Ingenieros Electricistas de Rosario Asociación Civil Jóvenes Empresarios Cámara Santafesina de Empresas de Mantenimiento de Extintores y Afines. Asociación para el Desarrollo Económico Social y Educativo Cámara de Emergencias Médicas y Medicina Extrahospitalaria de la Prov. Sta. Fe Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas ARAV - Asociación Rosarina de Agencias de Viajes AEV - Asociación Empresaria de la Vivienda

Tendencias Lanzamientos & Eventos

Rosario

participación, capacitación y como claves de la información gestión de la Asociación para la nueva etapa Empresaria de Rosario

Actualida G u i a G P S . Gd l o c a l y r e g i o n a l . astronomi a , P l a c e r eI n d i c a d o r e s . s y salidas . 8/8/14

5:48 PM

www.sociedad.com.ar | www.aer.org.ar | info@aer.org.ar España 848 - CP 2000 - Rosario - Santa Fe - Argentina



seguinos

sociedad.com.ar

En foco

Social GPS

8 | CIUDAD Nuevas medidas de apoyo a la actividad económica y el empleo.

33 | GASTRONOMIA Sabores latinos 34 | MOTOR Chicago Auto Show

9 | CONCEJO Apertura de Sesiones 2019

35 | DECO Colores de temporada

10 | MIX Reunión clave entre vecinos y gastronómicos de Pichincha

36 | AGENDA Los espectáculos más esperados que llegan a la ciudad

12 | JÓVEN Educación a demanda

37 | CINE Los estrenos para disfrutar de la pantalla grande

12 | EVENTOS Presentación Gran Gala Rosario

38 | MÚSICA Y LIBROS La novedad discográfica de Kevin Johansen. El disco recomendado de Víctor Heredia, y Cien Años de Abel Pintos. Lecturas recomendadas: Irvin D. Yalom y Guillermo Martínez. 40 | CULTURA Calliero-Jacinto-Pahlen presentan “Conexiones”. 42 | SHOW Vangart estrena en Rosario 44 | RESTAURANTES Recomendandos y clásicos imperdibles

Revista Sociedad. Año XVI - Nro 200 Marzo de 2019.

Director: Ariel Davico davico.exit@gmail.com Contacto Comercial: Tel. 341 5 025955 | Balcarce 355 | Rosario davico.exit@hotmail.com

Coordinación General: Lic. Sofía Diab - comunicacion@aer.org.ar

Notas periodísticas AER: Lic. Nerina Diaz Carballo - prensa@aer.org.ar

Fotografía Willy Donzelli

14 | CCA | Paseo San Martín Sur y Del Siglo 16 | CAME | Línea de crédito para Pymes 18 | TECNO | Los smartphones plegables que revolucionarán el mercado en 2019 20 | UNIRR | Estados Unidos Vs. China 22 | INDICADORES | Ley de Defensa del Consumidor: los ejes de la reforma 24 | PORTADA | Entrevista a Antonio Bonfatti 31 | EMPRESAS | Fiar 32 | PARLAMENTO | Primera sesión extraordinaria del año

SOCIEDAD

Pro­hi­bi­da su re­pro­duc­ción to­tal o par­cial. El edi­tor no se res­pon­sa­bi­li­za por el con­te­ni­do de los anun­cios pu­bli­ci­ta­rios ni por las no­tas fir­ma­das que se in­clu­yen en es­ta edi­ción. So­cie­dad, Guía de Mo­da y Lu­ga­res es mar­ca re­gis­tra­da, impreso en el mes de Marzo de 2019. RN­PI: En trá­mi­te © 2019.

Indicadores

6

Diseño Contenidos y Comunicación

46 | SALIDAS, EVENTOS & CIRCUITOS NOCTURNOS Revista Sociedad recorrió dos corredores gastronómicos de la ciudad como Paseo Pellegrini y Mercado Pichincha. Puntos de encuentros para amigos, parejas y familias. Tradicionales parrillas, restos gourmet y mucha cerveza artesanal , como excusa ideal para comenzar la noche.



CIUDAD

Nuevas medidas de apoyo a la actividad económica y el empleo

E

SOCIEDAD

l municipio informó nueva prórroga de un año de las habilitaciones que caducan en 2019, lo que beneficia a unos 9.600 comercios e industrias en el contexto recesivo nacional.

8

La Municipalidad de Rosario decidió extender hasta fin de año el programa especial de Apoyo a la Actividad Económica y el Empleo lanzado en agosto del año pasado. De esta manera, los vencimientos de habilitaciones de comercios e industrias de toda la ciudad cuya vigencia caduca durante este 2019 accederán a una prórroga de un año. El beneficio alcanzará a más de 9 mil locales, incluyendo a quienes accedieron a la prórroga automática lanzada en 2018. “Facilitar el mecanismo de habilitación implica que los comerciantes no tengan ningún inconveniente con la Municipalidad para seguir funcionando, es un trámite automático que les permite continuar con su actividad económica, dando empleo, sin dificultades”, señaló la mandataria local Mónica Fein, para igualmente aclarar que “los mecanismos de control de seguridad en comercios siguen vigentes, esto es simplemente administrativo”. “Estamos beneficiando a unos 9.600 comercios o industrias que, ante el vencimiento de

la habilitación, sin esta herramienta tendrían que empezar otra vez desde el principio con el proceso administrativo. Esto se enmarca en otras acciones de apoyo a centros comerciales junto al Banco Municipal con distintos tipos de créditos para acompañar la actividad económica”, describió Fein. En este sentido, la jefa de Estado municipal recordó además que “desde la Dirección de Empleo abrimos la inscripción a 49 cursos de capacitación en oficios y en 3 horas ya se habían llenado los cupos. Queremos acompañar en este momento muy difícil tanto a quienes realizan una actividad económica como a quienes busquen un empleo en la ciudad”. Por último, Fein advirtió que en 2018 disminuyó en un 10% el pedido de nuevas habilitaciones, respecto de 2017. “Eso marca una tendencia preocupante, hay otros indicadores también que dan cuenta de la disminución de la actividad económica en la ciudad, por eso nosotros queremos conservar, preservar y acompañar a los que hoy

cuentan con habilitación y están activos”, concluyó Fein. Esta nueva medida dispone que aquellas habilitaciones otorgadas para desarrollar actividades económicas cuyo vencimiento opere en el año 2019 tendrán como nueva fecha de vencimiento el 2020. De esta manera, se beneficiarán de manera directa alrededor de 9.600 locales, incluyendo los 4.100 que adhirieron a la prórroga lanzada en 2018. Como requisito para acceder al beneficio se debe tener una cuenta activa de DReI y haber abonado al menos un período de dicho tributo en 2018. Vale aclarar que no están incluidas en la prórroga las actividades derivadas de concesiones municipales. El trámite será muy simple y podrá hacerse en forma gratuita a través de plataforma de Habilitaciones, en la página web del municipio www.rosario.gob.ar. Esta iniciativa forma parte de un paquete de medidas orientadas a preservar las fuentes laborales y la producción local en un contexto recesivo, como el desarrollo de una plataforma digital para agilizar los trámites de habilitación de locales, lo que actuará como ventanilla única electrónica para la concreción de dichas gestiones de forma totalmente virtual.


CONCEJO MUNICIPAL DE ROSARIO

APERTURA DE SESIONES En su última apertura de sesiones del Concejo, la intendenta hizo un repaso de sus casi 8 años de gestión en los cuales se realizaron “obras concretas, que se ven, que curan. Obras, no maquetas” La intendenta Mónica Fein dejó inaugurado el 35º período consecutivo desde el regreso de la democracia de las sesiones ordinarias del Concejo Municipal. En su último discurso ante el cuerpo legislativo de la ciudad, hizo un balance de sus casi 8 años de gestión, destacó la gran cantidad de obras que se hicieron y están en marcha en toda la ciudad y ponderó la presencia de un Estado que está presente en todos los barrios. La intendenta fue recibida en el recinto con un fuerte aplauso de los presentes, y fue invitada a instalarse en el Palco de Honor Manuel Belgrano previo a ocupar el estrado del presidente para compartir su discurso de apertura. Luego de la entonación del Himno Nacional argentino, ante la totalidad de los ediles, autoridades provinciales y público que escuchó el mensaje dentro del recinto y en las puertas del Concejo, la intendenta comenzó destacando el período más largo de democracia y rindió homenaje al ex presidente Raúl Alfonsín, “una figura de nuestra historia política que se agiganta con el paso de los años. Que entendió que las grietas que enfrentaban a los argentinos había que cerrarlas y no promoverlas” y a las madres y abuelas de “nuestra Plaza 25 de Mayo. Chiche, Norma, Chicha y todas aquellas a las que se les fue la vida, en muchos casos, sin ver condenados a los

torturadores de sus hijos”. Estas menciones suscitaron el aplauso álgido de la sala y los ediles de todas las fuerzas políticas, quienes atendieron al discurso de la intendenta en un clima de escucha y respeto. Luego de destacar la construcción de una ciudad donde el diálogo permitió, más allá de las diferencias, llegar a acuerdos poniendo por delante a Rosario, aseguró que quien la suceda en el cargo “recibirá un municipio con las cuentas equilibradas, con la misma planta de empleados públicos que cuando asumí y con mecanismos transparentes que nos permiten decir que en estos 30 años no tenemos una sola mancha de corrupción en nuestra gestión”.

LOS TEMAS CLAVES

Transformación: Señaló que todos los compromisos asumidos en sus casi 8 años de gestión se cumplieron: se transformaron los accesos a la ciudad; se adjudicó el nuevo sistema de transporte, se licitaron los pliegos de recolección de residuos y se hicieron obras en todos los barrios.

Mujer: Destacó la lucha que llevan a cabo a diario las mujeres y como ejemplo, recordó el debate trascendente, profundo y movilizante que se dio en el tratamiento de la ley de legalización de la interrupción voluntaria del embarazo. Empleo: Señaló que pese a la profunda crisis que vive el país, que “beneficia a quienes apuestan al sistema financiero y excluye a miles y miles de rosarinos y rosarinas”, desde el municipio se seguirá apoyando a quienes producen y trabajan. Obras: Durante su gestión se intervinieron 21 avenidas, y se está trabajando en Provincias Unidas, Sorrento, Newbery, Calasanz, Carrasco y la De la Costa. Transporte: Remarcó que Rosario, pese a los graves inconvenientes económicos que se viven en todo el país, de los cuales no es ajena, será en poco tiempo más la “primera ciudad de Latinoamérica que tendrá el 100% de las unidades con calefacción y aire acondicionado, con piso bajo, mayor accesibilidad, motor trasero y una antigüedad menor a 5 años”.

Alquileres, Administración de Consorcios, Tasaciones y Ventas

CARLOS ALLEGRETTI NEGOCIOS INMOBILIARIOS Departamento de consultoría comercial y marketing estratégico para empresas Tel. 0341 426 6749

“Más de 15 años de trayectoria profesional avalan su seguridad y eficiencia en el mercado” carlos@carlosallegretti.com.ar

www.carlosallegretti.com

San Martin 862 Piso 4 Of. 408 - Tel.: 0341 426-7363 - 341 525 2788 - Rosario - Santa Fe

SOCIEDAD

G R U P O

9


MIX ENCUENTRO

TRANSPORTE FLUVIAL

REUNIÓN CLAVE.

Con el objetivo de encontrar una solución para una mejor convivencia entre los vecinos del barrio Pichincha y los empresarios del rubro gastronómico, los concejales de Cambiemos Gabriel Chumpitaz, Renata Ghilotti y Carlos Cardozo solicitaron al municipio una reunión entre ambas partes. Ese encuentro se concretó con el objetivo de que se pueda alcanzar un acuerdo que beneficie a todos. “Es necesario solucionar esta situación, en la que debemos sostener una importante actividad económica que brinda decenas de puestos de trabajo, y a su vez garantizar los controles para que los vecinos vivan tranquilos”, expresaron.

POTENCIAR EL TURISMO La provincia de Santa Fe asumió la presidencia anual del Consejo Litoral de Turismo (Colitur) en la primera asamblea del 2019 que realizó el organismo. El Colitur está integrado por Misiones, Formosa, Chaco, Corrientes y Entre Ríos y Santa Fe, y su objetivo es la coordinación de las políticas turísticas de la Región Litoral. “Estamos frente al desafío de potenciarnos y atraer turismo e inversiones a nuestra región”, explicaron desde el gobierno provincial.

¿CUÁNTO AUMENTA? El secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, afirmó que la suba promedio de la tarifa de gas domiciliario para este año se encontrará en “el orden del 30 por ciento e inclusive puede ser menor”. De todas maneras, la estimación que hizo Lopetegui está ceñida a la eventual postergación del segundo aumento de gas previsto para octubre de este año en virtud de las elecciones presidenciales.

El Instituto de Desarrollo Regional (IDR), junto a las entidades portuarias y productivas de la región, se han unido estratégicamente para convocar a esta jornada cuyo primordial objetivo, es continuar monitoreando e impulsando el desarrollo del sistema portuario fluvial argentino en lo relacionado a sus principales vías fluviales (ríos Paraná, Paraguay, Uruguay) y sus diferentes problemáticas (navegabilidad, dragado, seguridad, desarrollo e inversiones). Este año la temática del Encuentro será “El Futuro de la Hidrovía 2020-2040” y como todos los años contará con las disertaciones y conferencias de los mayores especialistas, actores públicos y privados. El encuentro se realizará el lunes 29 de abril en el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario (Paraguay 755)

SOCIEDAD

ARGENCARNE. La ministra de la Producción, Alicia Ciciliani, encabezó la presenta-

10

ción de “ArgenCarne”, la primera muestra de carnes del país, que contará con un importante apoyo de la provincia y con la organización de las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). La exposición dedicada a la carne bovina, porcina y ovina se realizará del 9 al 12 de mayo en el predio de la Sociedad Rural de San Justo y tendrá a esta ciudad como sede permanente por los próximos cinco años.



JOVEN BECAS

VANIER CANADA

EDUCACIÓN A DEMANDA.

El modelo educativo tradicional se encuentra en transformación, por eso las universidades contemporáneas se esfuerzan por tener presencia online y acercarse a sus estudiantes con medios digitales. Y lo logran a través de plataformas que ofrecen educación a demanda: el estudiante puede acceder de acuerdo a sus necesidades, en el momento en que desee, desde el lugar en el que lo desee.

MÁSTER EN MADRID Se encuentra abierta la convocatoria de becas para realizar el Máster Universitario en Química Teórica y Modelización Computacional. Las becas van dirigidas a estudiantes de cualquier nacionalidad que hayan obtenido el grado en química, física, ciencias de los materiales o farmacia con el fin de realizar sus estudios en alguna de las siguientes universidades: Madrid, Barcelona, Lovaina, de Perugia, de Valencia. + info: tccm.qui.uam.es

GLASS DESIGN Venecia cuenta con uno de los principales institutos europeos en la materia, por lo que optar por formarse en la ciudad puede ser un verdadero acierto. Y es por eso que la Glass Design ofrece un programa para extranjeros de modalidad presencial que tiene una duración de tres meses. Este curso es exclusivo para educarse en arte y arquitectura. + info: www.ied.es/localidades/venecia

Esta beca es ofrecida por la universidad de Vandier en Canadá. El valor que cubre suele ser de unos $50.000 dólares por tres años. Es recomendable comenzar las gestiones con antelación, dado que hay alta demanda. Además se valoran a estudiantes con distinguidas notas académicas. De hecho, se valora mucho que el estudiante tenga mucha iniciativa y participe en proyectos externos a su formación profesional, como lo puede ser trabajar en proyectos de medioambiente o cultura ciudadana. + info: www.vanier.gc.ca/en/homeaccueil.html

SOCIEDAD

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA.

12

Próximamente en la Universidad Nacional de Rosario se podrá cursar la Especialización en Gestión Estratégica de la Tecnología Informática, que se dictará en la facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas de la UNR. La inscripción de la carrera cierra el 19 de abril. + info: fcecon.unr.edu.ar


RSE MUSEO CASTAGNINO

GRAN GALA ROSARIO

SOCIEDAD

El lanzamiento de la Gran Gala Rosario se llevó a cabo en el Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino. Este año, el evento solidario se llevará a cabo el sábado 13 de abril y tiene como objetivo contribuir con la ampliación y remodelación del histórico edificio de Pellegrini y Oroño.

13


CENTROS COMERCIALES ABIERTOS

Paseo San Martín Sur se presenta

C SOCIEDAD

on diversidad de rubros y tamaños el corredor comercial representa un importante polo de compras y ventas. Sus referentes cuentan las actividades realizadas, lo que se viene y las problemáticas que los aquejan.

14

“Nuestro paseo comercial surge como todos por la necesidad de interactuar, los comercios con sus vecinos y las distintas instituciones intermedias que están en su ejido”, dijo el Presidente de Paseo San Martín Sur, Osvaldo Enguelberg. El paseo comercial, joven como agrupación, es sumamente amplio, hay diversidad de rubros, dispersión entre negocios de mayor envergadura y pequeños. Hay concesionarias, bancos, supermercados,

textil, gastronomía, librería, zapatería, agencias de motos, entre otros. “La diversidad lo hace más complejo y más difícil conjugar objetivos en común explicaron sus dirigentes – de todas maneras venimos realizando muchas actividades”. Eventos sociales, deportivos y de nexo con la comunidad, charlas, seminarios, marketing digital, economía y finanzas, se han realizado hasta ahora con el

apoyo de la Secretaría de Producción que acompañó con los disertantes. “También hubo sorteos de electrodomésticos entre los clientes de compras navideñas, gracias a la campaña de la provincia - agregó Enguelberg – el evento clave fue el 9 de enero, todo un festejo en el Club Central Córdoba con el grupo Los Zambrano, el humorista Miguel Franchi, la conducción de Hugo Aquisto, y la presencia de Ricardo Diab, presidente de la Federación y María Fernanda Ghilardi. Los dirigentes del paseo repasaron los diversos eventos, para el día del niño con payasos, sorteos para día del padre y la madre, carnavales y señalan: “Lo hemos


E podido realizar gracias al trabajo conjunto y aportes de la Asociación Empresaria de Rosario, el Estado municipal y provincial y los comerciantes del sector”.

PROBLEMÁTICAS

Durante la conversación con Sociedad Empresaria, Enguelberg hace un paréntesis para mencionar las problemáticas que los aquejan. “Lo que le sucede al comercio en particular es producto del avasallamiento de tarifas, que han aumentado en valores exponenciales y la reducción marcada del consumo interno, generando un desfasaje económico y financiero para los negocios”.

n el marco de la Federación de Centros Comerciales Abiertos se presentó en la Asociación Empresaria de Rosario, la iniciativa del Paseo del Siglo, a la cual se unieron otros Centros Comerciales de la ciudad, como el Centro Comercial Calle San Luis, la Asociación Peatonal Córdoba y Paseo Pellegrini.

Desde hace un año venimos trabajando en el embellecimiento del Paseo, porque es una de las zonas más ricas por los edificios históricos y lo que representa culturalmente. Hemos trabajado con la Municipalidad, se renovó la iluminación, las veredas y se está terminando la Plazas Pringles, y sería una pena que los políticos la ensuciaran. Suelen pegar carteles, pintan cordones y sendas de veredas – expresó Miguel Marcogliese, tesorero de Paseo Del Siglo - y enfatizó:

Les vamos a pedir muy encarecidamente que no nos ensucien. Por eso lanzamos la campaña “Si ensucias, no te votamos”. “Sinceramente queremos una ciudad limpia, queremos que no nos ensucien las paredes, que no nos pinten y que no nos peguen carteles, para tener nuestro centro comercial limpio para recibir a todos nuestros clientes, rosarinos y de otros lugares que vienen a comprar y pasear”, dijo Miguel Rucco, presidente de Paseo San Luis. “Queremos escuchar ideas, no queremos que se llene de panfletos y papeles, no es bueno arrancar con malos ejemplos, es importante que sea con ideas así que acá estamos para escucharlas”, explicó el Secretario de Asociación Peatonal Córdoba, Sebastián Vanzini. Por último Alejandro Pastore, de Paseo Pellegrini, expresó: “El proceso de campaña va a ser extenso, por eso es muy importante que sea con respeto y que se respete el espacio público. Por eso nos sumamos a esta iniciativa”.

SOCIEDAD

Se lanzó la Campaña “Si ensucias, no te votamos”

15


CAME

CAME destaca línea de crédito para Pymes

D SOCIEDAD

esde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebramos el anuncio realizado por el presidente de la Nación, Mauricio Macri, sobre la nueva línea de crédito destinada a pymes por $ 100.000 millones, con tasas de entre 25 y 29%, que podrán utilizarse en capital de trabajo, pago a proveedores y descuento de cheques.

16

“Esta decisión junto al adelantamiento del Mínimo No Imponible para las contribuciones patronales de las economías regionales van en la dirección correcta para reactivar la economía y fortalecer a las pymes”, expresó el presidente de CAME Gerardo Díaz Beltrán tras el anuncio en Casa Rosada y nuevamente destacó la voluntad de diálogo para encontrar soluciones. “El ministro Sica se comprometió a realizar reuniones periódicas para monitorear el alcance de las líneas de crédito, ya que muchas veces en el interior tardan en llegar los lineamientos a las sucursales que impiden acelerar los

trámites”. “Teníamos y tenemos la necesidad de tasas diferenciales para las PYMES, me preguntan si es suficiente y la verdad es que la coyuntura implica decir que no, pero si es cierto que lo veníamos y veníamos planteando desde hace tiempo y es al menos un gesto concreto al sector por parte del Gobierno”, dijo Ricardo Diab vicepresidente de CAME “Tenemos mucho trabajo por delante, como una nueva Ley Pyme más abarcadora para que las pequeñas y medianas empresas recuperen competitividad y rentabilidad”, concluyó Diaz Beltrán.

“Teníamos y tenemos la necesidad de tasas diferenciales para las PYMES, me preguntan si es suficiente y la verdad es que la coyuntura implica decir que no, pero si es cierto que lo veníamos y veníamos planteando desde hace tiempo y es al menos un gesto concreto al sector por parte del Gobierno”, dijo Ricardo Diab, vicepresidente de CAME al cierre de esta edición.


CENTRO DE REHABILITACIONES ESPECIALES Y DEPORTIVAS SALTA 1530 (2000) ROSARIO, SANTA FE, ARGENTINA - TEL.: 0341 4474600 / 4481304 / 4258809 info@cred.com.ar

- Rehabilitación Vestibular - Quiropraxia - Nutrición - Análisis Biomecánico de la pisada. Plantillas - FMS /Evaluación de movimientos funcionales - Fisiokinesioterapia convencional - Rehabilitación y evaluación isocinética en CYBEX

- Rehabilitación en máquina isoinercial - Rehabilitación Deportiva - MEP Microelectrólisis Percutánea - Taping Kinésico - Terapia Ocupacional - Reeducación Postural Global. RPG - Stretching - Terapia Manual Osteoneuromuscular.

ESPECIALIDADES CADERA Y RODILLA COLUMNA MIEMBRO SUPERIOR PIE Y TOBILLO

GUARDIA ESPECIALIZADA LAS 24 HS

JUJUY 1540 – (0341) 4494463 / 4229888

ARTROSCOPIA ORTOPEDIA INFANTIL ORTOPEDIA ONCOLÓGICA MEDICINA LABORAL TRAUMA MEDICINA DEL DEPORTE

SOCIEDAD

CONSULTORIOS DEL BRITÁNICO

17


SOCIEDAD

YouTube inhabilita los comentarios de videos con menores

18

Hace un tiempo, varias empresas retiraron su publicidad de la red de videos por una serie de comentarios pedófilos. Ahora la empresa ha dado un paso adelante y ha señalado que deshabilitará los comentarios en todos los videos en los que haya niños de corta edad. Hará lo mismo en videos en los que haya menores de mayor edad pero que puedan atraer predadores sexuales. Esta nueva política fue implementada como un acto de urgencia y ha sorprendido a muchos creadores de contenido. Si alguna vez has subido un video jugando a la pelota con tu hijo, o del cumpleaños de tu sobrino es posible que ahora no tenga sección de comentarios. Pero también es posible que la red social todavía no lo haya detectado. YouTube anunció que utilizará algoritmos para detectar el contenido en el que aparezcan menores. La red social le permitirá a un pequeño grupo de creadores mantener sus comentarios abiertos en videos que involucren a menores, pero esos canales tendrán que ejercer un sistema de moderación activo y demostrar un bajo riesgo de comportamiento predatorio en la sección de comentarios. Además de esta medida YouTube ha eliminado canales que tenían contenido inapropiado para menores. En muchos casos los creadores de contenido han descubierto que videos familiares o producciones en las que circunstancialmente aparecían menores han sido afectados.

Los smartphones plegables que revolucionarán el mercado en 2019 Samsung, Huawei y LG son algunas de las empresas que ya tienen listos sus modelos con pantalla plegable o accesorio con pantalla adicional. Las pantallas plegables son una tendencia en alza, por lo que no es casualidad que las empresas de telefonía más importantes de Corea, China, Japón y Taiwán, hayan optado por tener un modelo con estas características disponible en el mercado en los próximos meses. La primera en la lista no podía ser otra que la coreana Samsung. La empresa pasó cinco años desarrollando la tecnología de su nuevo modelo Samsung Fold, lanzado el 20 de febrero pasado en San Francisco. El mismo posee una pantalla principal Super AMOLED de 4.6 pulgadas, que al plegarse puede convertirse en una tablet con una pantalla Dynamic AMOLED de 7.3 pulgadas. Este smartphone posee un procesador Exynos 9820 con 12GB de memoria RAM, 512GB de almacenamiento interno y dos baterías con capacidad combinada de 4380mAh. Además cuenta con una cámara de seis lentes, tres en la parte trasera, dos en la frontal y una en la cubierta. Las lentes traseras incluyen un gran angular de 16MP, una de 12MP y una de 12MP, las frontales son de 10MP y una de 8MP, y finalmente en la cubierta posee un lente de 10MP. El Samsung Fold posee una tecnología conocida como “Continuidad de la aplicación”, que permite cambiar instantáneamente de una pantalla a la otra, pudiendo utilizar hasta tres aplicaciones en pantalla dividida simultáneamente. Lo único que ha hecho poner en duda el éxito de semejante smartphone es su precio, que se fijó en el mercado en u$s1980. La china Huawei, que globalmente llegó a ganarle a Apple en venta de smartphones a

TIKTOK. es la nueva sensación en el mundo de las redes

sociales. Este servicio, que se fusionó con Musically en 2018 y que consiste en una red social de videos cortos, ha alcanzado la nada humilde marca de las mil millones de descargas. La cantidad de descargas ha hecho que algunos analistas la vean como un serio competidor en el universo de las redes sociales.


tecno

nivel global, y que espera pelear codo a codo con Samsung, no quedó afuera de la batalla por el mejor smartphone plegable y decidió mostrar su Huawei Mate X. El mismo posee una pantalla de 6.6 pulgadas en la parte delantera y otra de 6.3 en la parte trasera, que al desplegarse obtienen una pantalla de 8 pulgadas. Por dentro trae un procesador Kirin 980 con 8GB de memoria RAM, 512GB de almacenamiento interno y doble batería interior de 4500mAh. Pese a tener menor prestaciones que el Fold, su precio alcanza los u$s2600. Esto sin duda es su mayor punto débil, que lo hace poco competitivo frente al Fold pero parece que se está trabajando en poder bajar su precio. A pesar de tener experiencia en pantallas flexibles, la coreana LG decidió optar por una opción menos atrevida en su nuevo terminal LG V50 ThinkQ. En este caso, en lugar de optar por un smartphone con pantalla plegable, se decidió la posibilidad de añadir una pantalla secundaria como un accesorio que se acopla al terminal con una funda, denominado LG Dual Screen. Este accesorio, que es opcional y no es necesario para el uso normal del teléfono, ofrece una pantalla secundaria de 6.2 pulgadas. La segunda pantalla puede sincronizarse con la principal para ofrecer mejor experiencias de juego o video más inmersivas, o usarse de manera independiente. Puede colocar en dos ángulos de 104º y de 180º para tener una mejor visualización o usarse como dock. La particularidad del Dual Screen es que se conecta de manera inalámbrica con el teléfono pero no dispone de batería, lo que significa que el teléfono consumirá el doble al estar conectado. Todavía se desconoce si esto afectará al uso diario del aparato. En cuanto a las especificaciones, el LG V50 ThinkQ posee un procesador Snapdragon 855 con 6GB de memoria RAM, 128GB de almacenamiento y batería de 4000mAh. En la parte trasera incluye tres lentes de 16MP y 2 de 12MP, mientras en la parte delantera vienen 2 de 8MP y 5MP. Lo que todavía no se conoce es el precio del aparato ni del accesorio, pero tomando en cuenta las características será bastante elevado. Si bien hay más modelos en desarrollo, hasta ahora son estos tres los que ya están listos para salir al mercado. Sin duda Samsung es uno de los que pisará fuerte pero habrá que ver si los excesivos precios no ponen en jaque al futuro del mercado, que de por sí se encuentra en la cuerda floja.

TWITTER. Sus desarrolladores se encuentran trabajando en una

nueva función que les permitirá a los usuarios ocultar las respuestas a sus publicaciones. Las respuestas ocultas serán visibles para otros a través de una opción del menú. Esto puede ser de gran importancia, dado que algunos usuarios podrían querer ocultar respuestas para que sus lectores no tengan acceso a las críticas legítimas que se hacen de sus dichos.

Samsung Galaxy A9 desembarca en la Argentina

El nuevo terminal de la coreana se venderá en el país a partir del 11 de marzo en un precio estimado de $34.999. Posee una pantalla Super AMOLED de 6.3 pulgadas con resolución fullHD de 1080x2220 píxels. Por dentro incluye un procesador Snapdragon 660 de ocho núcleos (compuesto de uno de 2.2Ghz. Quad y otro de 1.8Ghz. Quad), 6GB de memoria RAM, 128GB de almacenamiento con posibilidad de expansión de hasta 512GB mediante tarjetas microSD y batería de 3.800mAh, que ofrece una autonomía de alrededor de 18 horas. La cámara principal del A9 es de 24MP con apertura f/1,7 para tomar fotos incluso con escasa luz, a la que se suma un lente gran angular de 120° con resolución de 8MP y apertura de f/2,4, un teleobjetivo de 10MP con zoom óptico de dos aumentos y apertura f/2,4 para hacer zoom sin perder calidad fotográfica, y una cámara de profundidad de 5MP con apertura f/2,2, para hacer fotos en modo retrato con el fondo borroso o efecto bokeh. Ya en la parte frontal, incluye también una cámara de 24MP con apertura f/2,0, para hacer selfies con una calidad increíble y que incluye filtro de belleza. Viene de fábrica con Android Oreo 8.0 con Samsung Experience 9.0 e incluye Bixby un botón dedicado para activar Bixby, el asistente virtual de Samsung. A esto hay que agregar, la capacidad de activar la mejora de audio Dolby Atmos desde el menú de configuración, que incorpora sonidos con mayor cuerpo y profundidad.

SOCIEDAD

Por Federico Picone / dotpod.com.ar

19


UNIRR

Estados Unidos vs China. ¿Será empate y más negocios entre ellos?

L

SOCIEDAD

uego de 8 meses en el que estadounidenses y chinos escalaron en amenazas y represalias comienzan a filtrarse reportes de que ambos estarían en vías de llegar a un acuerdo.

20

Es verdad que este tipo de conflictos son bastante predecibles y se sabe que cuando el mayor proveedor tiene problemas con su mayor cliente, se impone que lleguen a un acuerdo ya que ninguno de los dos permitiría que esa relación se rompa, o al menos harán todo lo posible. Salvo que ocurra el Populismo, tan de moda por estos días. El problema es saber cuanto tiempo van a durar los reproches y las negociaciones y que efecto pueden generar para los vecinos. En este caso que problemas traerán a la economía y al comercio global. Anuncios extraoficiales dejaron escapar la posibilidad de una reunión Cumbre entre el Presidente Donald Trump de Estados Unidos y su homólogo Xi Jinping de la República Popular China este mes de marzo en Miami, Florida, con motivo de poner punto final al conflicto, decretando un empate. La pregunta que se impone es cuáles son las razones que han influido en ambos mandatarios y sus

respectivos gobiernos para que estén viendo que la mejor decisión sería sentarse a negociar. Algunas de estas cuestiones podrían ser que la economía china se desacelera y se habla de que el crecimiento que estaba previsto del 6,5% para este año podría reducirse al 6 o algo menos todavía. También se especula con que hay reportes en USA que estarían mostrando que este conflicto comercial estaría generando problemas económicos a algunos sectores de la producción estadounidense. Por último no hay que olvidar que estamos en un año electoral para Donald Trump y su gobierno y que podría haber presiones de algún electorado que hoy estaría siendo perjudicado como ya dijimos por este conflicto político comercial entre ambas naciones. Desde el punto de vista netamente comercial cabe señalar que China depende fuertemente de las exportaciones que realiza a Estados Unidos y lo propio ocurre con el financiamiento de China a Estados Unidos y de los insumos que la industria estadounidense adquiere en china. En tal sentido es importante resaltar que difícilmente exista una interdependencia económica como la que hay entre las dos potencias económicas mas grandes del mundo. Se han filtrado algunos puntos que estarían acordando y que están relacionados con que

China aceptaría comprar más soja a Estados Unidos, a igual que aumentaría su demanda de gas natural. Esto daría como resultado seguramente menos cantidad de soja que China compraría a Sur América, hablando concretamente de Brasil y Argentina. Y esta es una de las amenazas que hubiera sido lo más adecuado pensar y por ende ver de qué manera vamos a afrontarlo. Cuando esto comenzó algunas voces se manifestaban en que esta guerra comercial podía desacelerar el crecimiento global, los más optimistas decían que podrían generarse oportunidades para los países en vías de desarrollo porque abriría oportunidades para productos a los que uno u otro le hubieran puesto aranceles o castigado con alguna tipo de prohibición a la importación. Pero lo que pocos pensaron fue que entre dos gigantes de tamaña magnitud e interdependencia puede haber solo “Acuerdo”, producto de una negociación mas o menos intensa pero que necesariamente llegará al final traduciéndose en un acuerdo. Este mundo de hoy a dejado de ser un mundo de valientes para convertirse en uno de inteligentes. Estados Unidos produce y exporta muchos sectores parecidos a nosotros y China está dispuesta a hacer algunas concesiones a su mayor cliente, que le está reclamando algo de equilibrio en sus números de intercambio. Es verdad que todavía no han llegado a un acuerdo formal y que todo lo que se ha dicho son voluntades de ambos mandatarios. Pero lo cierto es que cuando existe la voluntad lo demás se hace más fácil. Lic. Gastón Raggio Director Ejecutivo / Secretario Adjunto COMEX Unión Industrial Región Rosario – UNIRR Asociación Empresaria de Rosario - AER


INSTITUTO PARA LA CAPACITACION ESTETICA

Cursos de especialización para la formación integral del estilista. También niveles iniciales, para los que quieren ingresar en el apasionante mundode la peluquería. Abierta la inscripción. Presidente Roca 1073 Tel. (0341) 426 7930 www.institutoices.com.ar info@institutoices.com.ar

CENTRO DE CIRUGIA PLASTICA OROÑO Dra. Constanza Puszkin Cirujana Plástica Mat. 10/081 Nariz - Lifting - Celulitis - Flacidez Tratamientos Láser - Lipoescultura Modelación de Busto y Abdomen Centro de Cirugía Plástica Oroño Bv. Oroño 718 Tel. 0341 - 445 1100 - 445 1300 | Móvil 3416 028459

Santa Fe 1364 - Tel. 0341 - 425 3747

SOCIEDAD

ICES

21


INDICADORES

Ley de Defensa del Consumidor: los ejes de la reforma

C

SOCIEDAD

onsumidores hipervulnerables, la penalización de la sobreinformación de productos, la contratación de servicios on line y el sobreendeudamiento en el crédito son algunos de los puntos que intentarán ser incorporados en la iniciativa que se debatirá en Diputados.

22

La reforma integral de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor, sancionada hace más de un cuarto de siglo, será uno de los ejes económicos del debate parlamentario cuando los diputados intenten incorporar a la norma regulaciones sobre consumidores hipervulnerables, la penalización de la sobreinformación de productos, la contratación de servicios on line y el sobreendeudamiento en el crédito, entre otras cuestiones. El tratamiento del tema se justifica por las diversas modificaciones de la ley desde su entrada en vigencia y por las incorporaciones efectuadas más recientemente en el Código Civil y Comercial y tendrá como base el anteproyecto presentado en diciembre por el Ministerio de Justicia y Derechos

Humanos de la Nación. El documento fue encargado por la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor a una comisión de 12 especialistas locales en la materia y elevado al ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica. Los expertos fundamentaron la necesidad de una nueva ley, entre otras razones por “los trascendentes cambios en el consumo masivo”; “el impacto de las nuevas tecnologías”; y “la normativa internacional y los convenios multilaterales de los que la Argentina es parte”. La reforma propuesta contiene 186 artículos divididos en seis títulos, con lo cual es mucho más abarcativa que la ley vigente (que tiene 66 artículos y tres títulos). Entre las novedades impulsadas por el ante-

proyecto, según lo analizado por uno de los estudios jurídicos más importantes del país el de Mairal, O’Farrell, Marval, se establecen mayores precisiones en cuanto al deber de información y se contempla la penalización por la sobreinformación, entendida como el exceso en cantidad o complejidad de la información suministrada al consumidor. También se incorporan los consumidores hipervulnerables (ancianos, niños y personas enfermas, entre otros) sobre quienes se refuerza la protección, mientras se deja la definición del concepto a la interpretación judicial.

REUNIÓN CON ENARGAS

Representantes de Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra) y de entidades vinculadas a los consumidores fueron convocados por la entidad nacional a un encuentro donde fueron presentados los regímenes tarifarios diferenciales. En la ocasión desde Adpra plantearon la ne-


acceder a información de los tres tipos de tarifas diferencial entre los que se encuentran la tarifa social, el tarifario específico para Entidades de Bien Público (EBP) y el régimen para micro, pequeña y mediana empresa. En particular, una de las situaciones que señalaron los defensores cómo problema recurrente es cuando un usuario queda por fuera de la tarifa social debido a que figura más de un inmueble a su nombre pero uno de estos es una cochera o una baulera que está escriturada en forma separada de la vivienda. Por lo que se sugirió realizar un cambio en la norma que permita agilizar la resolución. En cuanto a los metros cúbicos fijados para la tarifa social los defensores señalaron que es de extrema necesidad ampliar el mínimo fijado para que no se pierda el beneficio que con las últimas modificaciones se ha visto extremadamente reducido. Por su parte, Raúl Lamberto expresó la preocupación de la situación de los clubes que “tienen un régimen especial de subsidio

a través de la secretaria de Deporte de la Nación que al ser por reintegro en muchos casos queda aprobado el subsidio pero sin la liberación de los fondos del área económica”, y propuso que “Enargas interceda para que se liberen los fondos con mayor celeridad y se evalúe la posibilidad de que el subsidio ya esté descontado en la factura evitando la obligación de pago de ese porcentaje a la entidad deportiva”.

SUBASTA DE GAS

Desde el Enargas explicaron que se implementará un nuevo sistema para marcar el precio del gas en boca de pozo que se realizará a través de una subasta pública semestral. En este sentido, lo defensores valoraron el proceso licitatorio de subasta con transparencia pero observaron que el nuevo mecanismo podría constituir un paso más en el retiro del Estado en la conformación de las tarifas, ya que el precio del gas es la variable que más incide en la conformación de las tarifas.

SOCIEDAD

cesidad de revisar las condiciones de la tarifa social. También se presentó el nuevo sistema de subastas para las empresas de gas. El defensor del Pueblo de Santa Fe, Raúl Lamberto, participó, junto a sus pares de la Adpra, y representantes de distintas entidades de defensa del consumidor, de una convocatoria realizada por la Gerencia de Regulación y Gestión Comercial de Enargas donde fueron presentados los aspectos generales de los regímenes tarifarios diferenciales. Los defensores señalaron, entre otras cuestiones, la necesidad de revisar las condiciones de inclusión y exclusión de la tarifa social, de aumentar los bloques de consumo actualmente destinados a dicha tarifa y la razonabilidad en los tiempos de respuesta de los reclamos vinculados a las tarifas diferenciales. Los representantes de Enargas dieron detalles de los requisitos y pasos a seguir para percibir dichas tarifas y presentaron una nueva plataforma de la página institucional que permite

23


PORTADA

SOCIEDAD

Apuesta a la Producciรณn y el trabajo 24


SOCIEDAD

La Asociación Empresaria de Rosario (AER), en una concurrida reunión de Consejo Directivo, integrada por las distintas Cámaras que lo componen, la Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto y la Unión Industrial Región Rosario, recibió la visita del candidato a gobernador por el Frente Progresista, Antonio Bonfatti.

25


PORTADA

SOCIEDAD

“La Asociación Empresaria es una entidad abierta para todos aquellos que quieran venir a exponer sus propuestas, es ese marco damos la bienvenida a Antonio Bonfatti”, dijo Ricardo Diab, presidente de la AER

26

Antonio Bonfatti, ex gobernador y actual diputado, hizo foco en la producción, señaló la necesidad de generar empleo y activar la economía a través de la industria, el comercio y el turismo. “Hay que observar la realidad, los cambios que acontecen y tener muy en claro la necesidad de adecuarse a ello. Hay un claro desplazamiento de la mano de obra tradicional y por eso tenemos q avanzar porque sino nos quedamos en la cola del mundo”, dijo Bonfatti y agregó: “Creemos que Santa Fe cuenta con su diversidad productiva, con el emprendedorismo, propio de nuestras raíces y por nuestra historia, para hacerle frente a los cambios”. “El Estado debe estar presente para acompañar y sostener esos cambios, por eso debemos preguntarnos donde poner el presupuesto. Creemos que es el turno de producción y trabajo. Ya tenemos una corporación financiera y una ley de fideicomiso. Por eso también queremos que el empresariado presente proyectos que generen empleos. Lo segundo es la ciencia y la tecnología, que debe estar al lado del sector productivo”. En cuanto a Rosario dijo que la ciudad tiene mucho para dar.

“Tiene sus grandes avenidas terminadas, la costa, las cloacas, el Aeropuerto que va a ser modelo, Newbery y Sorrento que también se terminará. Somos una ciudad con cultura, espectáculos, tecnología, con aceptación de la diversidad, con grandes posibilidades turísticas, por eso también vamos a hacer todo para concretar el Puerto de la Música”. Por ultimo destacó que las empresas deben pensar en exportar y el Estado debe abrir las puertas para que eso suceda, con misiones y oficinas comerciales”.

PARA LA PROVINCIA

“Nosotros hicimos el Plan Estratégico de la provincia, con una mirada del 2007 al 2020 y ya está prácticamente concluido. Los vecinos querían una provincia integrada, con inclusión social y economía para el desarrollo”, expresó el presidente de la Cámara de Diputados. “Surgieron de la población 347 proyectos. Así la gran inversión en obras de infraestructura ya se hizo. Ahora tenemos que pensar dónde vamos a invertir en los tiempos que vienen”, agregó. Se vienen tiempo donde la matriz de trabajo está modificándose por tanto necesitamos adecuarnos a eso. “La interrelación de la ciencia y la tecnología con la producción y los emprendedores; la promoción de la vivienda, la producción orgánica de alimentos, el turismo. Lo hacemos con mucho entusiasmo porque hay buenas respuestas por parte de la ciudadanía a nuestro proyecto”, señaló.

LA VOZ DE LOS COMERCIANTES

Dutante el encuentro, los distintos sectores expusieron sus


“Queremos un gobierno abierto al diálogo, con funcionarios sensibles, que caminen, que escuchen. Un Estado dinámico y ágil”, afirmó el dirigente socialista.

EN DIÁLOGO CON SOCIEDAD EMPRESARIA

¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO SOBRE SANTA FE?

Tenemos una provincia fantástica desde el punto de vista de la diversidad productiva, el norte con arroz, caña de azúcar, algodón. La industria en Rosario y en los distintos polos, metalmecánica, del plástico, químicos, etc. Y lo fundamental es que tenemos emprendedores, nuestro empresariado es fundamentalmente PYME, y esto genera polos en cada uno de los pequeños pueblos y ciudades donde la gente se radica. Las dificultades son las de la coyuntura, las tasas altísimas que hace que sea imposible seguir adelante sin tomar un crédito, las tarifas que son agobiantes, la caída del consumo producto de la pérdida del poder adquisitivo del salario. Esto es parte de la realidad que se está viviendo. De

“Con una inversión de $ 5.000 millones por año, se puede dar créditos con tasa subsidiada para impular proyectos innovadores. Ahí tiene que estar el Estado”, dijo respecto de la Corporación financiera. todos modos es una provincia, en perspectiva con enormes potencialidades.

¿CUÁL ES LA PROPUESTA CONCRETA PARA ESO? Nosotros estamos pensando en herramientas considerando la actualidad, el mundo del trabajo y las tecnologías que reeemplazan mano de obra. Por un lado tenemos que respaldar la industria, los servicios y tenemos que crear nuevos tipos de empleo y producción, cambiar la matriz productiva, asociarla con investigación, ciencia y tecnología. Si no logramos eso, es muy difícil conseguirlo. Y tener un apoyo financiero por parte de la provincia, hoy tenemos la corporación financiera, la ley de fideicomisos. Hay miles de millones de pesos para respaldar la producción, ligado a esto, la producción orgánica de alimentos, el habitad, la construcción que mueve y mucho al comercio interno, el turismo que hay que fomentarlo. Pensarlo a 10 o 15 años.

SOCIEDAD

necesidades. Los industriales señalaron que para lograr que el sector productivo sea competitivo es imperante que el Estado realice obras, ya sean caminos para apuntalar la logistica, como aquellas respecto de los servicios. “Aunque hagamos nuestro mejor esfuerzo con la inversión privada no alcanza”, reclamaron los integrantes de AER. El sector comercial expuso lo difícil que es sobreponerse a la coyuntura, la conjugación del aumento de los costos y la baja de las ventas. “Nos pone entre la espada y la pared”, aseveraron. En cuanto a los costos, mencionaron los impuestos, y la alta carga que representan por triple imposición que existe en el país. La seguridad también fue un tema que se hizo presente en las exposiciones de los asistentes a la reunión.

27


PORTADA

“Así como construimos un sistema de salud modelo en el país y Latinoamérica, esto también es un proceso. Pensamos en un plan estratégico por sector productivo”, sostuvo Bonfatti

SOCIEDAD

ENTENDIENDO LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE RECAUDACIÓN, PRESUPUESTOS Y OBRAS ¿CUÁLES SON LAS DECISIONES A TOMAR EN TÉRMINOS IMPOSITIVOS E INFRAESTRUCTURA?

28

En primer lugar en estos 12 años se han invertido miles de millones de pesos en obras de infraestructura básica, salud, educación, justicia, cultura, rutas, acueductos. Por la tanto durante mucho tiempo, eso que ya está no hay que volver a hacerlo. Por eso se puede disponer del dinero para la actividad productiva. El tema de los impuestos tiene que ver con esto, en función de seguir garantizando derechos y respaldar al sector productivo. Insisto generar más empleo.

Y EN CUANTO A RECURSOS ¿QUÉ PASA CON EL FEDERALISMO EN NUESTRO PAÍS?

Lamentablemente no tenemos un país federal en términos efectivos. Se sigue mirando a Buenos Aires. Tenemos una gran ventaja que durante los últimos años logramos una provincia sin deudas, con equilibrio financiero en los presupuestos provinciales, y por otro lado tenemos acreencias. La Nación nos debe 80 mil millones de pesos, porque tenemos sentencia en la Corte Suprema de Justicia. Por eso hablo de la posibilidad de miles de millones de pesos al sector productivo de la Provincia de Santa Fe.


¿QUÉ PODEMOS HACER CON LA SEGURIDAD?

No hay invento, hay que hablar con la gente que está 24 horas sin ocupación, en la calle, sin esperanza. Le preguntas hoy a un joven de 15 años de barrios marginales cómo se ve en cinco años, y te dice “preso o muerto”. Por eso hay que dar empleo. Yo cuando veo 12.500 jóvenes que se anotan en cursos, y que cuando salen te dicen “ahora puedo hacer algo”, creo en esa solución. Dar empleo, educación, formación. Además golpeando al delito donde más le duele, procurando afectar el poder económico de las bandas delictivas. Un ejemplo en este sentido es la ley de extinción de dominio de bienes que pertenecen a estas organizaciones delictivas, asignándoseles a éstos bienes un destino que sirva a fines sociales. Somos la única provincia que cuenta con esta ley en el país. Vamos a seguir trabajando fuertemente en lo social. El mejor ejemplo es el Plan Abre, que está certificado por la propia UCA que monitorea los avances de Plan, y que demuestra que en los barrios donde se está aplicando se han reducido significativamente los niveles de conflictividad.

La precandidata a Intendenta en el Frente Progresista, Veronica Irizar, mencionó el “Acuerdo Productivo por Rosario” y destacó que “busca potenciar a las industrias, las empresas y el empleo local”. Y también señaló en otro escrito que “en un país con una inflación de más del 47% y con un 33,6% de los argentinos en situación de pobreza, en Rosario presentamos un proyecto productivo para la ciudad, con inclusión a través del empleo”. Irizar expresó que “el eje industrial es prioritario y por eso trabajamos en dos ejes. Rosario tiene que ser la ciudad más competitiva de Argentina. Y por eso nos reunimos con los empresarios industriales para mostrarles este Acuerdo Productivo y, mostrarles estos dos puntos principales que pasan por el reordenamiento del suelo industrial en la ciudad, planteando un proyecto de ordenanza para aumentar el área promovida con 580 hectáreas y ampliando la posibilidad de desarrollo”. Por otro lado, “hemos trabajado con Antonio (Bonfatti) en el desarrollo de la infraestructura de estos sectores, con inversiones desde el estado, que es una clave para que el sector privado pueda invertir y generar empleo en la ciudad”. Al respecto también mencionó un proyecto de ordenanza para la modificación de la ordenanza que rige el área industrial de la ciudad. En ese eje, Irizar añadió al comercio y al turismo. Respecto del primero destacó que hoy es la principal fuente de empleo y una parte dominante de generación de ingresos para ciudad, y “por eso debemos sostenerlo y apuntalarlo para que salga adelante. En cuanto al turismo señaló que se trata de un actividad económica que moviliza muchos sectores “hotelería, traslados, gastronomía, entre otros”. En esto Rosario tiene un gran potencial. Por Lic. Nerina Diaz Carballo | @nediazcarballo

SOCIEDAD

IRIZAR TAMBIÉN ESTUVO EN AER

29


Ángel Elías disputará para Senador por Rosario

E

l actual presidente del ENAPRO y del Consejo Portuario Argentino, ex diputado nacional y convencional de la Unión Cívica Radical, Ángel Pini Elías oficializó su participación en la próxima contienda electoral para disputar la banca de senador por el departamento Rosario.

SOCIEDAD

El actual presidente del ENAPRO de dilatada militancia en la UCR y fundador del FPCyS en Rosario buscará acceder a la cámara Alta provincial llevando el mensaje de los sectores de la producción y el trabajo. Luego de haber sido el mentor del extraordinario crecimiento que ha tenido el puerto de la ciudad y haber formado parte del think tank de la producción de Hermes Binner siendo Secretario de la Producción de la Municipalidad

30

CENTRO DE CIRUGIA PLASTICA OROÑO

de Rosario y gestor de innumerables iniciativas publico privadas como la ADERR, el Polo Tecnológico, el Consorcio Ferial y los primeros grupos exportadores del departamento, entre otros, buscará volcar su experiencia en el senado provincial. La campaña electoral para estas elecciones primarias lo tendrán de protagonista proponiendo sobre una Rosario más productiva, sustentable, e inclusiva poniendo centro en un tema poco

presente en la agenda pública: la logística. Ángel Elías forma parte de la lista NEO que también presenta nómina de candidatos a concejales por Rosario encabezada por la actual Directora Provincial de Atención a Víctimas de Santa Fe Anahi Schibelbein, acompañada por Martín Pullaro Subsecretario de Tecnología y Planeamiento del Ministerio de Seguridad, y Santiago Sauco Asesor de la Secretaria de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rosario, todos junto a los demás integrantes de la lista forman parte de la corriente interna NEO de la UCR de Santa Fe, corriente que preside el actual Ministro de seguridad Maximiliano Pullaro.

Dra. Constanza Puszkin Cirujana Plástica Mat. 10/081 Nariz - Lifting - Celulitis - Flacidez Tratamientos Láser - Lipoescultura Modelación de Busto y Abdomen Centro de Cirugía Plástica Oroño Bv. Oroño 718 Tel. 0341 - 445 1100 - 445 1300 | Móvil 3416 028459


ACTUALIDAD

FIAR 2019 llega en abril

D

el 10 al 13 de abril próximos, la Feria Internacional de la Alimentación Rosario (FIAR) llevará adelante la “Edición Especial 20 Años” con “todo vendido” y muchas empresas reconocidas a nivel nacional e internacional confirmadas para la cita en el Salón Metropolitano, en el que se encenderán los motores de la industria de la alimentación.

“Será una Feria muy compacta y productiva en la que se priorizará jerarquía y calidad. Compactamos los metros y tendremos la presencia de las empresas líderes de la gastronomía rosarina, lo que marca un sello de calidad para esta edición especial”, expresó Ricardo Diab, presidente de la Asociación Empresaria de Rosario (AER). La FIAR es el encuentro de empresarios y profesionales del sector alimenticio más importante de Latinoamérica, en el que se exponen los productos y la más alta tecnología vinculada a este eslabón básico de la industria mundial. Es el escenario ideal para la presentación de

nuevos equipamientos y el espacio donde se concretan operaciones de negocios nacionales e internacionales. Especialistas en alimentos, científicos e investigadores también dan cuenta, en este encuentro, de las últimas novedades y los avances sobre diferentes aspectos que involucran al rubro. “Hubo una gran demanda de superficie mayor, pero en virtud de la demanda compactamos los metros cuadrados en más cantidad de expositores”, resaltó Diab, quien expresó que “la expectativa está colocada en las rondas de negocios internacionales y el mercado interno”. “Conocimiento y negocios”, señaló Diab

como los beneficios que pueden obtener quienes visiten la próxima FIAR 2019. “Imagínense recorriendo 20 países en dos días para mostrar su producto. Eso es lo que le ofrece la Feria a los expositores de la ciudad”, expresó. El titular de AER informó que la “Edición Especial 20 Años llegará con mucha tecnología y una estética muy particular, con salones alfombrados y tecnología led de pantallas para no perderse nada en los salones del Metropolitano. Detalló además que habrá salones temáticos, gastronómicos, un salón de vinos, el sector de panificados, el show del helado artesanal y “mucha dinámica” dentro del evento. Por su parte, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Germán Giró, resaltó la “capacidad emprendedora y el esfuerzo de los empresarios de Rosario y la región” que, habiendo atravesado “un año difícil en términos económicos, siguen apostando a la internacionalización productiva con mayor valor agregado y FIAR sigue siendo un ámbito ideal para generar negocios y ampliar mercados”. Asimismo, Giró destacó el impacto favorable de FIAR en la economía de la región, ya que la industria alimenticia es la segunda rama en importancia dentro de la facturación industrial de la ciudad. “Si a ella se suman las ramas de maquinaria para la industria alimenticia, envasado, refrigeración comercial y servicios industriales, la importancia económica de esta cadena sobre la producción y el empleo local se eleva considerablemente”, añadió. En la última edición, en 2017, se concretaron 3500 encuentros de negocios en rondas con perfil internacional y nacional. Hubo empresarios provenientes de Italia, Polonia, Corea del Sur, Brasil, Perú, Chile y Panamá, entre otros países, quienes destacaron la innovación y calidad de los stands.

SOCIEDAD

JERARQUÍA Y CALIDAD INTERNACIONAL

31


PARLAMENTO

Diputados: Se realizó la primera sesión extraordinaria del año

E

SOCIEDAD

l presidente de la Cámara de Diputados, Antonio Bonfatti, encabezó la primera la sesión extraordinaria del año, que comenzó con un minuto de silencio en homenaje a Claudia Moyano, la diputada fallecida recientemente.

32

Luego de un sostenido aplauso en su nombre, la legisladora Patricia Tepp fue la primera oradora: “Hace poquitos días este cuerpo perdió una diputada pero, por sobre todas las cosas, perdimos a una valiosa y valiente mujer”. “Desde que asumimos supimos que este período iba a estar atravesado por la perspectiva de género. Integramos el Foro de Mujeres Radicales de la provincia de Santa Fe, y el Foro Nacional de Legisladores Radicales. Esto nos permitió compartir viajes y posibilitó que nos conociéramos mejor”, explicó Tepp con la voz quebrada y la emoción a flor de piel. Luego, diputadas y diputados la sucedieron en la palabra para recordar a la legisladora provincial.

jugadoras de fútbol, incluyendo una grave amenaza para su integridad física. La iniciativa fue presentada por la diputada Victoria Tejeda y adjuntada con los proyectos de Leandro Busatto, Patricia Chialvo, Alicia Gutiérrez, Silvia Ausburguer, y Claudia Giaccone.

REPUDIO Y SOLIDARIDAD

LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL

Posteriormente se desarrolló la sesión con otros temas importantes que fueron abordados y aprobados. Uno de ellos fue por unanimidad para el acompañamiento y solidaridad con la futbolista Macarena Sánchez Jeanney, al tiempo que repudiaron los sucesivos hechos intimidatorios que padece a raíz de su lucha por los derechos de las

RESOLUCIÓN

También los legisladores aprobaron el proyecto presentado por el diputado Rubén Galassi en el que se resuelve ratificar la resolución N. º 375/18, dictada por el Defensor del Pueblo de la Provincia, por medio de la cual se adjudicó a la firma IGARETA S.A.C.I la provisión de un vehículo utilitario tipo furgón equipado para oficina móvil de la mencionada jurisdicción.

Luego, la diputada Estela Yacuzzi obtuvo el acompañamiento para adherir al Día Nacional de Lucha contra el Cáncer Infantil que se conmemoró el 15 de febrero, la iniciativa implica también las actividades que se realicen en alusión. Como distintivo, legisladoras y legisladores se colocaron el lazo dorado, que

simboliza la valentía de los y las pacientes.

PREOCUPACIÓN

Los proyectos que manifiestan la preocupación de los diputados y diputadas estuvieron presentes con varias temáticas, uno de ellos fue presentado por el diputado Leandro Busatto ante situación de apremio e incertidumbre que atraviesan miles de familias de la provincia a la hora de afrontar el pago de los préstamos hipotecarios, producto del exorbitante aumento de las cuotas de los créditos hipotecarios ajustados por Unidad de Valor Adquisitivo (UVA). Por otra parte, el diputado Jorge Henn expresó su preocupación y rechazo a la decisión del Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Hacienda y del Gabinete de Ministros, de reducir el presupuesto asignado por el Congreso Nacional a la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, a la Comisión Bicameral encargada de la designación del/la Defensor/a de Niñas, Niños y Adolescentes, y a la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. También el diputado Carlos Del Frade obtuvo el acompañamiento para aprobar el mensaje en el que se expone la “preocupación por el despido de los últimos diez trabajadores de la planta Navarro de Acindar, en la ciudad de Rosario”. Vale destacar que las iniciativas fueron aprobadas en el recinto.


turismo eventos tendencias agenda salud & bienestar cine, música & libros restaurantes vidriera

GASTRONOMIA PLACERES | SALIDAS

GASTRONOMÍA LATINA Así lo considera el experto de Desarrollo de Producto y Marcas y jefe de Compras de Bebidas de El Corte Inglés, Juan Merino: “Pensamos que con todo lo que está produciendo Colombia y acaeciendo es muy probable que en los próximos años sea la gastronomía que eclosione y que fije la atención internacional como antes lo fueron en el continente Perú y México”.

SOCIEDAD

La de Colombia será la próxima gastronomía de moda en América gracias a sus materias primas, el talento de sus chefs y a sabores exóticos para los paladares extranjeros como el de las arepas y las frutas.

33


motor

CHICAGO AUTO SHOW Este fue un gran año para el Chicago Auto Show. Una edición con más vehículos nuevos que los que hemos visto en mucho tiempo, incluido el Toyota RAV4 TRD 2020, el nuevo Subaru Legacy y la edición del 30 aniversario de MX-5 Miata.

SOCIEDAD

En el salón de exhibición de automotrices más grande de Estados Unidos tampoco faltaron los concept car, que cada año muestran nuevas alternativas de consumo responsable y tecnología del más alto nivel.

34


deco

COLORES DE TEMPORADA Siempre es bueno estar al día de las últimas tendencias en decoración. Tal vez un pequeño cambio hace que nuestro espacio se vea realmente renovado, y por qué no aprovechar para incluir una de las tendencias que se hará fuerte durante 2019: el coral.

SOCIEDAD

El color de moda en mobiliario y decoración es el coral. Un color del que muchos se alejan, sin embargo estará de moda entre diseñadores, fabricantes y empresas de decoración, definido por los expertos como un color “naranja sugestivo y optimista con matices dorados”.

35


agenda

MUESTRA

Entrecruces cotidianos

MÚSICA PARA VOLAR.

El nuevo show propone un recorrido diferente, con otra selección de composiciones que irán siendo abordadas a través de la sonoridad que permiten los más de 50 músicos que compartirán escenario, incluyendo orquesta sinfónica y coro, además del cuarteto de rock. Viernes 29 de marzo – 21 horas - Centro Convenciones – City Center

ALEJANDRO DOLINA

SOCIEDAD

La venganza será terrible, el histórico programa de radio que conduce Alejandro Dolina regresa a Rosario para hacer lo que mejor sabe hacer en interacción con su público. Lo acompañan Patricio Barton y El trío sin nombre integrado por Manuel Moreira, Martín Dolina y Ale Dolina. Sábado 30 de marzo – 21.30 horas Teatro Broadway

36

LA TIERRA NO RESISTIRÁ La exhibición internacional The Earth Will Not Abide / La Tierra No Resistirá ha sido concebida como una investigación en proceso, instalación de galería y foro público. Consiste en una ampliación / transformación de un núcleo de obras configurado en Estados Unidos con el aporte de artistas e investigadores argentinos. La muestra combina video, cartografía, fotografía, pintura e instalación. Centro Cultural Parque España

Dos artistas presentan sus trabajos al público. Se trata de Emanuel Céliz (esculturas) y Soledad González del Cerro (pinturas). Celiz nació en la ciudad de Córdoba pero ahora reside en Merlo, San Luis. “Desde siempre recuerdo a mi padre en su taller, su oficio, orfebre, así que crecí entre sus martillos y cinceles, él siempre me transmitió sus búsquedas pero nunca me impuso su forma de observar, cosa que le agradezco mucho. Las formas orgánicas son algo recurrente en mis obras, son las que encuentro en la naturaleza, esta creación hermosa tiene todo lo que uno necesita al alcance de las manos, yo busco contar su síntesis”, expresó el artista. González del Cerro es rosarina y sus producciones son en su mayoría bidimensionales y se caracterizan por un gran tratamiento del color con la técnica de pintura al óleo trabajada con pinceles y espátula. Desde hace más de 10 años se dedica además, a trabajos relacionados con la decoración de interiores, patinado y restauración de muebles. Espacio Multicultural – San Cristóbal Seguros

SENSACIONAL. Revista para disfrutar este verano en Rosario con un gran elenco. Todo el humor de Gachy Roldán y Roberto “Negro” Moyano, las imitaciones de Aníbal Benítez, el momento de magia de la mano de Leo Bordigoni, el encanto y glamour de Noelia Giuntoli, Noelia Barale y Yazmin Damoli, los bailarines Walter Ruiz Díaz, Ezequiel de Rosa y Franco Lazarte, y la participación muy especial de Mariachi Rey. Sábados de marzo – 22 horas - Teatro Mateo Booz


cine

SUSPENSO

LA REBELIÓN

VAN GOGH: EN LA PUERTA DE LA ETERNIDAD. Basada en los

relatos de vida, hechos, rumores y retratos que solo existieron en la mente del postimpresionista Vincent van Gogh. La historia narra su vida en Francia donde vivió por un tiempo y convivió de cerca Paul Gauguin. Un tiempo en el que se creó las obras maestras más espectaculares con las que el día de hoy es reconocido en todo el mundo.

Venecia, Siglo XIX. Un ambicioso editor, obsesionado con el poeta romántico Jeffrey Aspern y su corta y romántica vida, viaja de los Estados Unidos a Venecia decidido a conseguir un tesoro. En ese viaje buscará incansablemente las cartas que Aspern envió a su amante y musa, una mujer que guarda celosamente sus secretos...

LA VOZ DE LA IGUALDAD Biopic sobre la vida de la jueza de la Corte Suprema de los Estados Unidos: Ruth Bader Ginsburg, interpretada por Felicity Jones. La película sigue sus comienzos como abogada, su lucha por la igualdad de derechos de las mujeres y los obstáculos que tuvo que atravesar para convertirse finalmente en miembro de la Corte Suprema.

Una película del director de El planeta de los simios: Revolución (Rupert Wyatt). En este nuevo film, plantea que diez años después de una invasión extraterrestre, los ciudadanos de Chicago se dividen en dos grupos: los que colaboran con los invasores porque creen que su ocupación benefició a la sociedad evitando que ésta cayera en la anarquía y violencia. Y los que se rebelan contra ellos, porque sospechan de sus planes.

OLMEDO: EL REY DE LA RISA.

Documental sobre la vida del humorista Alberto Olmedo. Desde su infancia, sus inicios como acróbata y cómico en Rosario, su ida a Buenos Aires y las demás etapas de su vida. Incluye también las producciones cinematográficas que protagonizó y escenas de la vida cotidiana.

SOCIEDAD

LOS PAPELES DE ASPERN

37


música & libros

NUEVO

VÍCTOR HEREDIA

KEVIN JOHANSEN. SOLO LE DIJE.

Es el nuevo single del multifacético artista Kevin Johansen, que sorprende una vez más con una canción diferente. Es una suerte de ensayo o metáfora sobre el concepto de búsqueda de la libertad y cuán engañoso puede ser ese cometido para el individuo. El personaje es un arrepentido, su deseo es tener más tiempo y espacio para sí, pero no, sólo consigue una in-cómoda prisión existencial y cae en la cuenta de que estaba mejor antes, en pareja.

MEMORIAS DE UN PSIQUIATRA En estas páginas, describe en qué consistió su original aporte a la psicoterapia de grupo; revela las fuentes de inspiración de libros tan famosos como El día que Nietzsche lloró y Un año con Schopenhauer; muestra cómo encontró en la combinación de psicología y filosofía un camino para interpretar la condición humana, y entrelaza anécdotas de pacientes con otras personales. Autor: Irvin D. Yalom

LOS CRÍMENES DE ALICIA La Hermandad Lewis Carroll decide publicar los diarios privados del autor de Alicia en el País de las Maravillas. Una joven becaria viaja a reunir los cuadernos originales y descubre la clave de una página misteriosamente arrancada por los familiares. El secreto que encierra esa página puede cambiar drásticamente todo lo escrito hasta ahora sobre la figura de Carroll. Autor: Guillermo Martínez

Víctor Heredia conmemoró más de 50 años de trayectoria artística con dos discos en los que volvió a grabar canciones clásicas y algunas inéditas, rodeado de amigos que completan un trabajo histórico y excepcional. El Capítulo 1 incluye las participaciones de Joan Manuel Serrat, León Gieco, Ricardo Mollo, Soledad, Axel, Lito Vitale, Rolo Sartorio, Marcela Morelo, Pedro Aznar, Juanse, David Lebón, Juan Carlos Baglietto, Raly Barrionuevo, Franco Luciani, Tania Libertad, Grupo Suramérica de Colombia, y Dúo Dos Puntos. El Capítulo 2 cuenta con otra constelación de invitados: Abel Pintos, Silvio Rodriguez, Peteco Carabajal, Víctor Manuel, Ana Belén, Teresa Parodi, Liliana Herrero, Jairo, Adriana Varela, Lila Downs, Andrés Gimenez, Sandra Mihanovich, Adrian Iaies, Quilapayún, Illapu e Initi Illimani Histórico de Chile, Pueblo Nuevo de Ecuador, Miss Bolivia, Motta Luna, Daniel Montojo, Lucas Segovia, Lautaro Heredia, La Bersuit, Nahuel Pennisi y Charo Bogarín).

SOCIEDAD

ABEL PINTOS. CIEN AÑOS.

38

Abel no deja de cosechar éxitos en su carrera musical. Aclamado en cada escenario que se presenta, ahora decidió adelantar su nuevo álbum de estudio con el sencillo “Cien Años”, que fue cantado en vivo por primera vez en el Festival de Cosquín y que ya se puede escuchar en todas las radios.


28 estilos de cerveza artesanal

#HappyHour de todos los estilos DESDE LAS 19 HS.

Te presentamos nuestros cuatro estilos de cerveza tirada importada • Old - Specket (Inglaterra) • About - Ale (Inglaterra)

Alvear y rivadavia | Rosario - contacto 341395925

rollingroadbar

SOCIEDAD

• Belhaven - Black Ale (Escocia) • Belhaven - Scotish (Escocia)

39


CULTURA TRÍO RIOPLATENSE

Calliero-Jacinto-Pahlen presentan “Conexiones” El trompetista Guillermo Calliero y el pianista Hernán Jacinto vuelven a tocar en Rosario, esta vez acompañados por el pianista y armonicista suizo-uruguayo Rodrigo Pahlen. Juntos presentarán “Conexiones”, un espectáculo que permitirá disfrutar el cruce de experiencias del trío de artistas rioplatenses. La cita será el viernes 22 de marzo, a las 21:30, en el Complejo Cultural Atlas (Mitre 645). El show combinará momentos a dos pianos con otros donde estarán presentes la trompeta y la armónica cromada, atravesando paisajes variados donde el tango, el jazz y la música clásica harán lugar inclusive a un repertorio pop, entre obras propias y de reconocidos artistas. Calliero (1973, Santa Fe) trompetista argentino nacido en Santa Fe después de haberse forjado un nombre en la escena bonaerense se mudó a Barcelona en el 2006 tras haber conseguido las mayores recompensas en su país natal. Calliero demuestra un jazz de calidad que no olvida sus raíces argentinas empleando con buen gusto sonidos e instrumentos del folclore propio de su país. Ha compartido escenario con grandes músicos como Conrad Herwig, Paquito D´Rivera, Bobby Shew, Carly Simon, Perico Sambeat, Horacio Fumero, Luis Salinas, Karlheinz Miklin, Kurt Elling, Ed Neumeister y Ann Hampton Callaway, entre otros. Jacinto (1981, Buenos Aires) es un reconocido pianista que estudió piano jazz y armonía con Diego Schissi, Guillermo Romero y Ernesto

Jodos; y piano clásico con Claudio Espector. Trabajó con artistas de gran relevancia como Luis Alberto Spinetta, Pedro Aznar, Luis Salinas, Rubén Rada, Javier Malosetti y Hugo Fattoruso. Como compositor e instrumentista, tiene dos discos solistas publicados: “Lua” (2011) y “Camino” (2015). Además, grabó “Acto 1” (2015) y “Acto 2” junto a Fabio Cadore (2017). Pahlen (1977, Ginebra) es un joven compositor suizo-uruguayo, actualmente asentado en Barcelona. Nieto del prestigioso músico y compositor austríaco Kurt Pahlen, y bisnieto de Richard Pahlen, quien fuera el pianista favorito de Gustav Mahler, creció en medio de la música con una influencia claramente clásica. Habiendo vivido en Ginebra, Montevideo, Nueva York, Clermont Ferrand, Dublín y Barcelona, ha desarrollado una amplia experiencia que se puede sentir a través de su música: una mezcla de jazz, música clásica, tango y candombe. Ha tocado y grabado junto con Nana Vasconcelos, Mino Cinelu, Badal Roy, Hadrien Feraud, Amit Chatterjee, Paquito de Rivera, Antonio Serrano, Armand Sabal Lecco, Raúl Jaurena, Horacio Fumero, Leszek Mozdzer y Ruben Rada, entre muchos otros.

NEW 7 WONDERS

El Río Mina Clavero candidato como Maravilla Natural de la Argentina

SOCIEDAD

El Río Mina Clavero elegido finalista del concurso Organizado por New 7 Wonders, como una de las 7 Maravillas Naturales de la Argentina.

40

Las aguas cristalinas del río Mina Clavero corriendo zigzagueante entre las piedras, es una de las bellezas que atrae tanto a locales como visitantes. Su curso, desde su naciente en la montaña, y luego por los faldeos de Traslasierra, toma el nombre de la principal localidad turística del Valle. La Comisión que representa al Río Mina Clavero en el concurso 7 MNA, intergrada por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos; el intendente de Mina Clavero, Claudio Manzanelli; la Directora del IPEM María Laura Bello; el guía turístico Roberto López y la influencer Vale Luna invitaron a votar al Río Mina Clavero como

una de las 7 Maravillas. La votación es abierta para todo el público y se puede participar en forma gratuita ingresando al sitio web: www.7mar.com.ar. Esta campaña fue declarada de interés turístico por parte de la Secretaría de Turismo de la Nación, promoviendo la calidad ambiental de la Argentina, y fomentando el conocimiento masivo de lugares de imponente belleza natural y difusión del patrimonio cultural.


SE ENCENDIÓ LA LLAMA

Juegos Suramericanos de Playa El templo de Kalasasaya, frente a La Puerta del Sol, fue el escenario para ese rito ancestral, donde el subsecretario de Recreación y Deportes del municipio, Adrián Ghiglione, y la deportista olímpica rosarina Sofía Sánchez encendieron el fuego que alumbrará a la ciudad durante los días de competencia. Al cierre de esta edición está previsto que la antorcha portadora de la llama realice un recorrido por la ciudad que culmina en la ceremonia inaugural de los Juegos Suramericanos a mediados de mes.


SHOW

VANGART El viaje de Río Un show de los directores del Cirque du Soleil creado para nuestra ciudad se pondrá en escena a partir del 20 marzo. Vangart ofreció un show de mapping sobre el Galpón 15 (Buenos Aires y el río, Parque Nacional a la Bandera) donde Ríos memory, canción oficial, fue el hilo conductor de la puesta audiovisual. Con esta exhibición, se anunció el inicio de la preventa de tickets para el show que, aseguran, cambiará la historia de las producciones de espectáculos en Rosario. Las entradas, a precios accesibles, podrán conseguirse en www.vangart.com.ar. Vangart es un show producido y creado entre Rosario, Montreal y Las Vegas, inspirado en el río Paraná, encabezado por artistas, directores y técnicos de trayectoria internacional y que por sobre todo pone a Rosario a la altura de las grandes ciudades internacionales. Vangart propone la confluencia de elementos: una corriente que llevará al espectador a sumergirse en una experiencia emotiva y sorprendente. Con el Paraná como protagonista, Vangart se presentará en uno de los galpones de la franja joven del río.

SOCIEDAD

El MAPPING Es una técnica visual que consiste en proyectar imágenes sobre superficies reales. Las imágenes se proyectan de modo que se generan efectos de movimiento o 3D, con lo que se consigue transmitir una experiencia visual realmente increíble.

42

ENCUENTRO Antes del estreno en Rosario, la producción agasajó con un cocktel a invitados especiales, artistas y medios de comunicación.


43

SOCIEDAD


salidas & eventos SOCIEDAD 44

CHICHARRA Asador a las brasas

Pueyrredรณn 01 esq. Brown Reservas: (0341) 435 3934 / 156 421042 Horario: de 11.30 a 15.00 hs. y noche desde las 19.00 hs.


Restaurant

La mejor opción a la hora de elegir dónde almorzar o cenar. Tradicional parrilla y restaurant, que ofrece variedad y calidad en carnes, exquisitos platos de cocina, postres artesanales, completísima bodega y una mejor atención personalizada. Moreno y Mendoza Ambiente Climatizado Reservas: 449-4303

EL RESCOLDO Parrilla Restaurant

En una clásica esquina de Fisherton se encuentra este espacio gastronómico ideal para disfrutar de carnes asadas de la mejor calidad y los platos más elaborados de la zona. El Rescoldo, un ambiente agradable con excelente servicio, para disfrutar con amigos y toda la familia. facebook.com/parrillaelrescoldo Wilde 345 bis Abierto: Todos los días mediodía y noche Reservas: 4513903 facebook/parrillaelrescoldo

SOCIEDAD

PAMPA

45


BIORECITAL.

SANTA FE APORTÓ EL BIODIESEL PARA ENERGIZAR EL SHOW de ED SHEEHAN. El recital que dio el cantante, guitarrista y compositor británico, Ed Sheehan, en el Campo Argentino de Polo de la ciudad de Buenos Aires, utilizó energía eléctrica que se generó con biodiesel de segunda generación (Bio2G) que se elabora en la provincia de Santa Fe. En total se usaron 6 mil litros de biocombustible para dar energía a los equipos de luces y sonido utilizados en el concierto del músico británico. El biodiesel fue elaborado con el aceite de cocina usado que recolectó la Liga Bioenergética.

Emilio y Sol (Blest)

SOCIEDAD

Martina y Florencia (Blest)

46

Franco, Lucia y Pablo (El Born)

Rocio y Gimena (El Born)


#VIDRIERASOCIEDAD

VIDRIERA

Griselda, Carina, Gabriela, Marina y Lorena (Queens)

CircuitosNocturnos Dante y Rocio (Queens)

SOCIEDAD

Fatima, Victoria y Florencia (Abasto)

Rafa, Caro y Vicky (El Born)

Daniel, Juan, Fabio y Rafael (Abasto)

47


Roxana, Marta y Carlos (Chicharra)

Cele, Federico y Guillermina (Chicharra)

Maria y Fabián (Chicharra)

Nadia y Matiás (Olson)

SALIDAS & ENCUENTROS

La temperatura en la ciudad de Rosario sigue acompañando, y la llegada de Otoño no empaña las salidas con familia y amigos que buscan disfrutar de las mejores opcionesde la gastronomía local ubicadas en Paseo Pellegrini y Mercado Pichincha, corredores que se destacan como puntos de encuentros para compartir en las tradicionales parrillas, cervecerías, restos gourmet y restobares. Encontrá todas las imágenes en sociedad.com.ar

SOCIEDAD

Bianca y Catalina (Olaf)

48

Fiona y Ailen (Olaf)

Agustina, Rocio y Nerina (Olson)


#VIDRIERASOCIEDAD

VIDRIERA

Emiliano y Agustín (Manush)

CircuitosNocturnos Damián y Roberto (Manush)

Cumple Ana (Olson)

Cumple Cindy (Blest)

SOCIEDAD

Paula y Silvia (Manush)

49


#VIDRIERASOCIEDAD

VIDRIERA

Tucho, Alfredo, Luciana, Bianca y Carla (Rolling Road)

Circuitos Nocturnos Nadia, Cecilia, Verรณnica y Florencia (Rolling Road)

Fabiana, Fernanda, Lucia y Roxana (Rolling Road)

SOCIEDAD

Emilio y Matiรกs (Shawarma)

50

Priscila (Shawarma)

Celia y Carolina (Shawarma)


51

SOCIEDAD


SOCIEDAD

Elvis Presley a Bruno Mars 52


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.