Revista Sociedad 198

Page 1

Enero 2019.

®

Distribución en Rosario y Localidades de la región. Revista Sociedad - Año XVI

#

198 IMPULSO EN LOS CENTROS COMERCIALES

Las Ventas en

Rosario

Los comerciantes de los CCA hacen un balance de 2018, cuentan como fueron las ventas navideñas, como influyeron las campañas provincial y municipal, y expresan lo que esperan para 2019.

sociedad.com.ar

Libros Cine Música

Cooltura

GPS Gastronomía Placeres | Salidas




Autoridades y Cámaras Asociadas

PRESIDENTE

RICARDO DIAB (Cámara de Comercio Argentino Brasilera) VICEPRESIDENTE 1º

JORGE ASEGUINOLAZA (Cámara de Almacenes Mayorista) VICEPRESIDENTE 2º

FELIX SENI

(Cámara de Supermercados) VICEPRESIDENTE 3º

MARCELO HERRERO (Cámara de Estaciones de Servicios y Garages) SECRETARIO

ALEJANDRO LACAMARA (Cámara del Crédito Comercial) PRO SECRETARIO

OMAR INGRASSIA (Asociación de Industriales Panaderos) TESORERO

MANUEL MASES (Cámara de Fabricantes de Pastas Frescas) PRO TESORERO

DIEGO CASADIDIO

(Cámara de Saneamiento Ambiental) VOCALES

ROBERTO MARIO GALLI (Cámara de Alojamientos y Afines del Litoral)

SALVADOR LUPO (Asociación de Talleristas)

ANTONIO CACCIOLA (Cámara de Com. en Repuestos para Automotores)

ALEJANDRO PASTORE (Asociación Hotelero Gastronómica)

LUIS CANUTO (Cámara de Com. en Artefactos para el Hogar)

HUGO DEL VALLE (Cámara de la Industria Plástica)

JOSE RAMON BASSI (Cámara de Fruteros)

MIGUEL BUZ (Cámara de Droguerías e Insumos Medicinales)

CARLOS REBAGLIATI (Mercado de Productores)

CLAUDIO POLO (Asociación de Transporte de Carga de Rosario)

RUBÉN BORSATTO (Cámara de Empresas Inmobiliarias de Rosario)

ALDO PACHECO (Cámara Industrial y Comercial del Helado)

JOSE DANIEL CARNEVALE (Cámara de Farmacias de la Provincia de Santa Fe)

JUAN BENZI (Cámara de Jugueterías)

MARIO CURA (Asociación Civil de Empresarios Jóvenes)

MARIO GIAMBATISTELLI (Cámara Industrial de la Indumentaria) CONSEJO DE SÍNDICOS

SERGIO ANGIULLI (Cámara de Ferreterías y Afines)

PEDRO SAPORITO (Cámara de la Propiedad Horizontal)

RONALDO TORRA (Asociación de Prestadores de Geriatría) CONSEJO DE ÉTICA

EDUARDO LÓPEZ DÍAZ (Cámara Empresaria del Comercio Automotor)

ADOLFO BARZANTE (Cámara Comercial del Mueble)

GUILLERMO MORETTI (UNIRR) VICEPRESIDENTE ADJUNTO

HECTOR VERGARA (Cámara de Florerías) SECRETARÍAS ADJUNTAS

CARLOS ROVITTI

(Secretario de Relaciones Institucionales)

RICARDO MOSERA (A.S.P.R.A.)

ALFREDO VALERIO (Cámara de Empresas Inmobiliarias)

EDUARDO LOPEZ DIAZ (Cámara Automotor)

MAYRA BOGLICH (Industria)

ADOLFO BARZANTE (Turismo)

ANGEL PIAZZA (Cámaras Binacionales)

GASTON RAGGIO (Comercio Exterior) ASESORIA TRIBUTARIA

JORGE SIMON (Micropack) Consejo Asesor

LUCIO DI SANTO (Micropack)

NELSON GRAELS (Sport 78)

EDGARDO GEMINELLI (Gemplast)

MIGUEL MILANO

146

Obtené acceso a la versión digital y recibí mas información

145

- Año XI

- Agosto

2014.

#

Revista Sociedad Empresaria

Revista Sociedad

Unión Industrial Región Rosario de la región.

DesafíoPyme Visióndefu turo y Localidades

Ricardo Diab

en Rosario

Fue creado Un nuevo espacio de representacion para promover el desarrollo y crecimiento de la industria local generando valor agregado a la produccion

Tendencias Lanzamientos & Eventos

Rosario

Distribución

4

# Distribución en Rosario y Localidades de la región. Revista Sociedad - Año XI - Septiembre 2014.

SOCIEDAD

(El Centinela)

Actualidad local y regional. Indicadores. Guia GPS. Gastronomia, Placeres y salidas. Tapa 145.indd

3

Cámara Industrial de la Indumentaria Rosario Cámara de Ferreterías y Afines de Rosario Cámara de Librerías y Anexos Cámara de Ópticas y Afines Cámara de Zapaterías y Anexos Cámara del Crédito Comercial Cámara Comercial del Metal Cámara de Florerías de Rosario Cámara de Agentes Oficiales de Loterías, Prode y Quinielas Cámara de Fabricantes de Pastas Frescas Centro Unión Tabacaleros Cámara Comercial del Mueble Cámara de Comerciantes en Motocicletas, Motonetas y Afines Cámara de Comerciantes en Artefactos para el Hogar Cámara de la Industria Plástica de la Provincia de Santa Fe Cámara de Publicidad en Vía Pública Cámara Industrial y Comercial del Helado y Afines Cámara de la Industria del Calzado Cámara de Proveedores de la Industria del Calzado Cámara de Repuestos, accesorios para el Automotor de Rosario Cámara de Empresas Inmobiliarias Cámara de Arena, Piedra y Navegación Fluvial del Litoral A.T.R.A.R. Cámara de Estaciones de Servicios, Garages y Afines de Rosario Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario Cámara de Tintorerías, Lavadero y Afines Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines Rosario Cámara de Jugueterías y Anexos Cámara de Empresas de Servicios Fúnebres y Afines Cámaras Empresaria del Comercio Automotor Cámara del Mármol, Granito y Afines Asociación Transportes de Carga Cámara de la Industria de la Madera Cámara Santafesina de Telefonía y Afínes Asociación Rosarina de Transporte Escolar Cámara de Titulares de Licencias de Taxis de Rosario Cámara de la Propiedad Horizontal de la Provincia de Santa Fe Cámara de Propietarios de Panaderías de Rosario Cooperativa Argentina de Productores Agrarios Cámara de Empresas de Saneamiento Ambiental de Rosario Cámara de Farmacias de la Provincia de Santa Fe Asociación de Comerciantes Paseo Del Siglo Asociación Calle San Martín Cámara de Comercio Argentino Brasileña de la Prov. de Sta. Fe Cámara de Aire Acondicionado, Refrigeración y Afines Cámara de Laboratorios, Herboristerías, Droguerías y Afines Cámara de Alojamientos y Afines del Litoral Cámara de Empresarios de la Costa Cámara de Entidades de Cobertura Médica de la Provincia de Santa Fe Cámara de Complejos Deportivos y Gimnasios Cámara de la Industria de la Refrigeración Cámara de Laboratorios Fotográficos y Afines Cámara Empresaria del Transporte Multimodal de Pasajeros Cámara de Agencias de Remises de Rosario Cámara de Instituciones Privadas Especiales Cámara de Microempresarios de la Provincia de Santa Fe Cámara Rosarina de Video Clubes y Afines Cámara de Organizadores y Proveedores de Eventos de la Pcia. de Santa Fe Cámara del GNC Rosario Cámara de Droguerías e Insumos Medicinales Cámara de Salones de Fiestas y Actividades Afines Asociación de Prestadores de Geriatría de la Provincia de Santa Fe Sociedad de Fotógrafos Profesionales de Rosario Cámara Empresaria Santafesina de Carga y Descarga y Actividades Logísticas Cámara de Fruteros Mercado de Concentración Fisherton Asociación de Dadores de Empleo en Casas Particulares de la Pcia. de Sta. Fe Asociación Civil Técnicos e Ingenieros Electricistas de Rosario Asociación Civil Jóvenes Empresarios Cámara Santafesina de Empresas de Mantenimiento de Extintores y Afines. Asociación para el Desarrollo Económico Social y Educativo Cámara de Emergencias Médicas y Medicina Extrahospitalaria de la Prov. Sta. Fe Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas ARAV - Asociación Rosarina de Agencias de Viajes AEV - Asociación Empresaria de la Vivienda

Tendencias Lanzamientos & Eventos

Rosario

participación, capacitación y como claves de la información gestión de la Asociación para la nueva etapa Empresaria de Rosario

Actualida G u i a G P S . Gd l o c a l y r e g i o n a l . astronomi a , P l a c e r eI n d i c a d o r e s . s y salidas . 8/8/14

5:48 PM

www.sociedad.com.ar | www.aer.org.ar | info@aer.org.ar España 848 - CP 2000 - Rosario - Santa Fe - Argentina



seguinos

sociedad.com.ar

En foco

Social GPS

8 | CIUDAD Pacto Global de Nacionas Unidas.

35 | GASTRONOMIA Nuevas tendencias en alimentación

9 | EVENTOS Agasajo CEPRO

36 | MOTOR Los autos más seguros

10 | MIX Elecciones 2019 Mercado Inmobiliario

37 | DECO Tendencias 2019 38 | AGENDA Los espectáculos más esperados que llegan a la ciudad

12 | JÓVEN Científico Distinguido

39 | CINE Los estrenos para disfrutar de la pantalla grande 40 | MÚSICA Y LIBROS La novedad discográfica de Robbie Williams. El disco recomendado de Wisin & Yandel, y las novedades de Backstreetboys. Lecturas recomendadas: Soledad Barruti y Gioconda Belli. 42 | EVENTOS Citroën en Pinamar. 44 | RESTAURANTES Recomendandos y clásicos imperdibles

Revista Sociedad. Año XVI - Nro 198 Enero de 2019.

Director: Ariel Davico davico.exit@gmail.com Contacto Comercial: Tel. 341 5 025955 | Balcarce 355 | Rosario davico.exit@hotmail.com

Coordinación General: Lic. Sofía Diab - comunicacion@aer.org.ar

Notas periodísticas AER: Lic. Nerina Diaz Carballo - prensa@aer.org.ar

Fotografía Willy Donzelli

14 | CAME | Ahora 12 se renueva hasta abril 16 | INSTITUCIONAL | Reunión con referentes de seguridad 18 | TECNO | Avances tecnológicos 2019 20 | CCA | Paseo del Siglo renovado 22 | INDICADORES | Plan estratégico Rosario 2030 24 | PORTADA | Más Ventas en Rosario 32 | AER | Cierre de año 34 | PARLAMENTO | Presupuesto 2019 y Reforma Tributaria

SOCIEDAD

Pro­hi­bi­da su re­pro­duc­ción to­tal o par­cial. El edi­tor no se res­pon­sa­bi­li­za por el con­te­ni­do de los anun­cios pu­bli­ci­ta­rios ni por las no­tas fir­ma­das que se in­clu­yen en es­ta edi­ción. So­cie­dad, Guía de Mo­da y Lu­ga­res es mar­ca re­gis­tra­da, impreso en el mes de Enero de 2019. RN­PI: En trá­mi­te © 2019.

Indicadores

6

Diseño Contenidos y Comunicación

46 | SALIDAS, EVENTOS & CIRCUITOS NOCTURNOS Revista Sociedad recorrió dos corredores gastronómicos de la ciudad como Paseo Pellegrini y Mercado Pichincha. Puntos de encuentros para amigos, parejas y familias. Tradicionales parrillas, restos gourmet y mucha cerveza artesanal , como excusa ideal para comenzar la noche.



CIUDAD

Rosario y su colaboración con el Pacto Global de Naciones Unidas

E

SOCIEDAD

l informe refleja los avances de la ciudad en el tema y está basado en los ejes de gestión de la intendencia 2015-2019: convivencia, cercanía y sustentabilidad.

8

La Municipalidad presentó el reporte sobre los avances en Rosario ante la iniciativa Pacto Global de Naciones Unidas, a la cual la ciudad adhirió en 2015. El Pacto Global es una herramienta para promover en las organizaciones la transversalización de valores que garanticen la construcción de una sociedad más justa y sustentable. Rosario adhirió a esta iniciativa hace tres años y desde entonces convoca a organizaciones de la ciudad a sumarse, como muchas empresas e instituciones locales ya lo han hecho. Fein presentó el informe de Comunicación de Involucramiento de la Municipalidad de Rosario y en este sentido, manifestó: “Tomamos a la sustentabilidad como un desafío y particularmente desde hace tiempo venimos trabajando con el sector empresarial porque entendemos que este diálogo de confianza entre el sector público y el privado, debe generarse desde un trabajo en conjunto, donde el Estado acompaña, asesora, y también aprende, tomando desafíos en común. Claramente interpela a las

ciudades y Rosario ha tomado ese desafío con mucha fuerza, para que los objetivos que se plantean se conviertan en políticas públicas, para garantizar derechos”. Y agregó: “Rosario ha tomado el desafío del Pacto Global en cada una de las áreas que desarrollamos: desde la economía social, la salud, la posibilidad de gozar el espacio público, logrando mayor igualdad de oportunidades para las juventudes, desde las políticas de igualdad de género, desde el combate a la pobreza. Y por supuesto, seguiremos adhiriendo a este pacto, comprometiéndonos para mejorar todos los días”. Durante la presentación se detallaron los puntos en los que la ciudad ha trabajado de acuerdo a su adhesión, tales como las políticas públicas de acceso a la salud, a la cultura, a un ambiente sano y el compromiso ambiental, entre otros. Por su parte, Flavio Fuertes, coordinador del Pacto Global de Naciones Unidas en Argentina, agradeció y felicitó el trabajo desarrollado en Rosario: “Los objetivos

que desarrollamos desde Naciones Unidas sabemos que son difíciles de alcanzar, y que sean las bases de políticas públicas es realmente reconfortante”. El reporte, elaborado bajo los principios del Pacto Global de Naciones Unidas, está basado en los ejes de gestión de la intendencia 2015-2019: convivencia, cercanía y sustentabilidad, los cuales se encuentran en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Nueva Agenda Urbana 2030 de Naciones Unidas, como nuevo paradigma para el desarrollo de las ciudades y los asentamientos humanos. Estas bases también están vinculadas a su vez, a las políticas del Marco de Sendai para la reducción de riesgo de desastre 2015 – 2030 y al Acuerdo de París sobre el cambio climático. Las políticas públicas que lleva adelante Rosario están en absoluta sintonía con los principios del Pacto, con el objetivo de alcanzar una ciudad más sustentable, en las dimensiones ambiental, económica y social, garantizando derechos, promoviendo el desarrollo económico local y reduciendo el impacto sobre los recursos naturales y la calidad de vida de las personas, en un entorno de diálogo y participación ciudadana.


EVENTOS AGASAJO

CEPRO

SOCIEDAD

El Centro de Estudios Portuarios de Rosario, despidió el año con un fuerte impulso. Durante el agasajo se destacó el fortalecimiento de un gran crecimiento académico para el sector portuario. También se celebró el acercamiento del puerto a la ciudad, y se realizó un balance positivo de intensas actividades realizadas.

9


MIX OBRAS

ACUEDUCTO SUDOESTE

ELECCIONES 2019

El gobierno provincial, a través del decreto Nº 3961, convocó a comicios generales para el 16 de junio de 2019 para la elección de cargos provinciales, municipales y comunales. Además, se convoca al electorado de la provincia a comicios primarios, abiertos, simultáneos y obligatorios para el día 28 de abril de 2019. Los cargos a elegir son gobernador, vicegobernador, cincuenta diputados titulares y 10 suplentes, 19 senadores titulares (uno por departamento) y 19 suplentes.

RESTRICCIONES A FEIN

NOCTURNIDAD A FEBRERO

Los concejales del bloque de Cambiemos, que acompañaron el Presupuesto Municipal 2019, aseguraron que “buscamos llegar a un acuerdo que sirva para sumar y garantizar la gobernabilidad, siempre teniendo como prioridad lo mejor para los rosarinos”. Quien brindó detalles de la votación del bloque, fue Germana Figueroa Casas y explicó que “por primera vez, los superpoderes de la intendenta salen con restricciones y no va a poder reasignar las partidas sino sólo en un porcentaje del total”.

Los ediles del Concejo Municipal acordaron tratar la nueva Ordenanza que regula la noche rosarina en la primera sesión extraordinaria del año 2019, que será en el mes de febrero. La presidenta de la Comisión de Gobierno, María Eugenia Schmuck, explicó que se trabajó hasta última hora para llegar al recinto con una versión final que permita aprobar la norma por unanimidad. La concejala destacó el esfuerzo y compromiso conjunto de los bloques.

El gobernador Miguel Lifschitz, junto al ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, presentaron la puesta en marcha del Acueducto Sudoeste. Este emprendimiento se suma a las obras de infraestructura que, en el marco del Plan Abre, la provincia y el municipio vienen realizando en 35 barrios de la ciudad. Con una inversión a cargo del Estado provincial superior a los 86 millones de pesos, el nuevo acueducto es la obra de mayor envergadura que se construyó en el servicio de agua potable en los últimos tres años. El acueducto mejorará la calidad de vida de los vecinos de una decena de barrios del sudoeste de Rosario, beneficiando en forma directa a 55 mil personas de la zona delimitada por Uriburu, Oroño, arroyo Saladillo y Avellaneda. Además, optimizará el servicio de agua potable en otras áreas del sur de Rosario mediante el redireccionamiento de caudales, totalizando así 100 mil vecinos con mejoras de provisión de agua potable.

SOCIEDAD

MEGAMASTIL. Fundación Rosario dio por inaugurado el primer Mega Mástil sobre la

10

vera del río Paraná, en Av. Estanislao López y Av. Francia. El emplazamiento de este mástil es producto del aporte de quienes contribuyeron para este proyecto participando de la Noche de la Bandera el 19 de junio de este año.


MERCADO INMOBILIARIO

CONFLICTOS EN CONSORCIOS El hecho de vivir en un edificio, supone criterios, gustos, costumbres y necesidades dispares de sus integrantes.

EL ABANICO DE CONFLICTOS ES MUY AMPLIO.

Uno de los problemas recurrentes son las mascotas. Si bien algunos reglamentos de propiedad horizontal o reglamentos internos prohíben la tenencia de las mismas, en la práctica, mientras no afecte el derecho del resto de los consorcistas (razas agresivas, molestias continuadas – excrementos en azoteas o hall de ingreso para mencionar algunas) hay fallos favorables respecto a la tenencia. Vale decir, mientras no produzcan o afecten a los vecinos, no pueden ser lanzadas o desalojadas, ya que de iniciar acciones legales, hay muy alta probabilidad que se pierda. La ordenanza 7445/2002 tiene por objeto regular la tenencia, control, registro, protección y permanencia en lugares de uso público, de las especies animales domésticas de compañía, fomentar la educación ecológica y respeto a la naturaleza así como sancionar el maltrato. Y los actos de crueldad y regular el transporte de animales, en jurisdicción del Municipio de Rosario. Solo se permitirá la circulación y permanencia de perros, gatos y otros animales domésticos, en parques, plazas, avenidas, calles y otros lugares de uso público, cuando estos estén acompañados por

sus dueños tenedor o persona responsable de los mismos; o corresponda a la categoría de animal comunitario. Los animales deberán estar sujetos con collar y correa, estar vacunados contra la rabia y otras enfermedades que señalen los organismos nacionales, provinciales o municipales competentes y aquellos que por sus antecedentes y características lo requieran y si su carácter agresivo lo justifica se les exigirá el uso de correa corta. Será obligatorio el uso de correa corta en las siguientes razas de animales: Pit Bull Terrier, Staffordshire Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, Rottweiler, Dogo Argentino, Fila Brasileño; Rosa Inu, Akita Inu, y sus mestizos.

OTRO CONFLICTO SON LOS RUIDOS MOLESTOS

Los ruidos permitidos por nuestra legislación municipal, son los que están dentro del espectro de los 55 decibeles, entre las 6 y las 22 horas; y de 45 decibeles en el horario de las 22 a las 6. En los mismos, no sólo se consideran los producidos por música en niveles altos, si no también los producidos por motores, generadores, etc. Podemos mencionar los producidos por las torres de enfriamiento – sistema de refrigeración central – que no son debidamente mantenidos y los roces y deformaciones de poleas, que al accionarse producen molestias. Especialmente en horarios nocturnos, donde bajan el resto de los sonidos propios de las ciudades (colectivos, automóviles, obras en construcción, etc.).

Por esta razón, también se delimitan zonas donde se pueden instalar industrias respecto de las zonas residenciales. A fin de ordenar además de la logística comercial respectiva, la mencionada contaminación auditiva. En los casos de ruidos molestos dentro del consorcio, corresponde dar aviso a la GUM (0800 444 0909 - 4804147) De ser persistente y afectar a un consorcio entero, como se da el caso de resto-bar lindero, donde concurren bandas o música muy fuerte, se puede solicitar un inspector municipal que concurre con un decibelímetro, labra un acta y en caso de violaciones, procede con apercibimientos y multas. Tambien se pueden realizar reclamos desde la página web www.rosario.gov.ar y se puede verificar el estado en que se encuentra el mismo. Por Carlos Allegretti Presidente Grupo Carlos Allegretti Negocios Inmobiliarios

Alquileres, Administración de Consorcios, Tasaciones y Ventas G R U P O

CARLOS ALLEGRETTI NEGOCIOS INMOBILIARIOS Departamento de consultoría comercial y marketing estratégico para empresas Tel. 0341 426 6749

“Más de 15 años de trayectoria profesional avalan su seguridad y eficiencia en el mercado” carlos@carlosallegretti.com.ar

www.carlosallegretti.com

San Martin 862 Piso 4 Of. 408 - Tel.: 0341 426-7363 - 341 525 2788 - Rosario - Santa Fe


JOVEN BECAS

POSIBILIDAD ESTUDIANTIL

CIENTÍFICO DISTINGUIDO.

El investigador Diego de Mendoza del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR) recibió la distinción “Investigador de la Nación Argentina 2017”, en un acto que encabezó el presidente Mauricio Macri, en el Museo de la Casa Rosada. A su vez, el Programa de Documentación, Conservación y Valoración de la Flora Nativa (Prodocova) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) obtuvo el premio “Fidel A. Roig” por las acciones de transferencia en iniciativas vinculadas con el uso sustentable de la biodiversidad en el país.

AYUDA PARA INVESTIGAR Convocatoria para facilitar apoyo económico en la realización de proyectos de investigación en Promoción de la Salud y Seguro y Previsión Social. El ámbito de la convocatoria es mundial. Se requiere ser investigador o pertenecer a un equipo de investigación del ámbito académico y profesional en las áreas mencionadas, de forma independiente o en el marco de instituciones a los que estén adscritos. + info: www.fundacionmapfre.org

BECAS DE MOVILIDAD Cada año se otorgan 15 Becas Trudeau para apoyar a candidatos de doctorado a continuar con sus investigaciones sobre las apremiantes preocupaciones actuales, relacionadas con uno o más de los cuatro temas de la Fundación. Los Becarios Trudeau son individuos muy talentosos que están activamente comprometidos en sus áreas y se espera que lleguen a ser destacadas figuras nacionales e internacionales. + info: www.trudeaufoundation.ca/en/ contact

SOCIEDAD

MIEDO AL FRACASO ACADÉMICO.

12

Si la Argentina implementara un régimen como el Fondo de Solidaridad Universitaria uruguayo, podría llegar a becar anualmente a 70 mil estudiantes de origen humilde, indica el último informe del Centro de Estudios de la Educación Argentina. Esto permitiría enfrentar uno de los grandes problemas del sistema universitario en la Argentina: si bien la universidad estatal es gratuita, son escasos los estudiantes de nivel socioeconómico bajo que estudian en ella. Por el contrario, desde hace 24 años, el Fondo de Solidaridad Universitaria de Uruguay (FSU) administra un sistema por el que los profesionales egresados de la gratuita Universidad de la República o del también gratuito Consejo de Educación Técnico Profesional deben realizar contribuciones al FSU, a efectos de financiar becas para estudiantes de bajos recursos. “Si en la Argentina se implementara dicho sistema, permitiría ayudar a 70.000 universitarios de origen humilde. Pero si mejorara nuestro bajo nivel de graduación y, en consecuencia, aumentaran los contribuyentes futuros, las becas podrían llegar a beneficiar a 100.000 estudiantes”, indica Alieto Guadagni, director del CEA en dicho reporte.

El miedo al fracaso académico es uno de los más comunes en instancias de aprendizaje y estudio. De hecho, instituciones académicas de todo el mundo cuentan con medidas específicas mediante las que solicitan a sus docentes acciones concretas para incentivar a los alumnos y así evitar la deserción. Para que esto no te ocurra, te damos 5 consejos que pueden ayudarte: Planificá; Animate; Socializá; Practicá deportes; y hablá.


13

SOCIEDAD


CAME

El Programa “Ahora 12” se renueva hasta abril de 2019

D

SOCIEDAD

esde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informamos que la Subsecretaría de Comercio Interior del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación anunció la renovación, a partir de la Disposición 168/2018, desde del 1 de enero y hasta el 30 de abril de 2019, de Ahora 3, Ahora 6, Ahora 12 y Ahora 18, para fomentar el consumo y la producción nacional de bienes y de servicios.

14

Ahora 12 ofrece financiación en 3, 6, 12 y 18 cuotas fijas. Desde su inicio, en septiembre de 2014, el programa acumuló hasta octubre de 2018 más de $339 mil millones en ventas y 121 millones de operaciones. Cabe destacar que en esta nueva etapa del programa comenzaron a bajar las tasas y los costos financieros en un promedio del 5 %. Este dato es muy alentador ya que permitirá que los resultados del programa tengan mayor impacto en los comercios adheridos. Estos valores representan una baja respecto a las tasas vigentes en diciembre

y se volverán a actualizar el primer día hábil de febrero de 2019. Desde su inicio en septiembre de 2014, el programa permite la financiación de compras en cuotas y acumuló hasta el tercer trimestre del 2018 más de $339 mil millones en ventas y 121 millones de operaciones. Entre enero y octubre 2018, la facturación alcanzó $ 106.050 millones, un 27% más que durante el mismo periodo de 2017. Además, la incorporación de Ahora 3 y Ahora 6 en 2017 potenció su uso: desde su comienzo facturaron más de $76 mil millones, con más de 47 millones de operaciones.

RUBROS INCLUIDOS

Ahora 12 y Ahora 18 ya están disponibles para adquirir de jueves a domingo productos de fabricación nacional de línea blanca, indumentaria, calzado y marroquinería, materiales y herramientas para la construcción, muebles, bicicletas, motos, turismo, colchones, libros, artículos de librería, teléfonos celulares 4G, juguetes y juegos de mesa, computadoras, notebooks y tabletas, neumáticos, accesorios y repuestos para automotores y motos, artefactos eléctricos de iluminación de tecnología led, instrumentos musicales y televisores. Ahora 3 y Ahora 6 están disponibles para calzado, indumentaria, marroquinería, muebles, libros, juguetes, juegos de mesa y lámparas led. Desde CAME alentamos la implementación y desarrollo del programa ya que permitirá una recomposición en las ventas para seguir apoyando al sector comercial en pos de impulsar el comercio interno.


CÁMARAS

Los cuidados ante la llegada del calor

D

médica oportuna.

esde la Cámara de Emergencias Médicas y Medicina Extrahospitalaria advierten sobre los riesgos de golpe de calor y las prevenciones que deben tenerse.

El conocido “golpe de calor” se produce cuando aumenta la temperatura del cuerpo por una exposición prolongada al sol, o por realizar ejercicios en ambientes calurosos o con poca ventilación al punto que el cuerpo pierde agua y sales necesarias para el buen funcionamiento. El tiempo de duración e insolación va a depender de cada organismo, su estado de hidratación previa y el horario de exposición al sol. Los síntomas • Congestión facial: rubicundez de la zona

• • • •

de mejillas y frente, fundamentalmente. Cara roja y caliente. Cefalea: dolor de cabeza sobre todo en la región frontal. Nauseas y vómitos Fatiga y calambres musculares Sed intensa y sudoración profusa: en algunos casos puede faltar la sudoración sobre todo en los que se ha instalado el golpe de calor con deshidratación. Alteración de la conciencia y convulsiones: en etapas avanzadas sin recibir asistencia

¿Cómo proceder si se produce? • Trasladar al paciente a un lugar de sombra, fresco y ventilado. • Colocarlo en posición semisentada, con el cuello en extensión para mejorar la entrada de aire. • Mojar la cabeza y aplicar compresas de agua fría en la frente y nuca. • Hidratarlo dándole de beber pequeños sorbos de agua fresca. • Derivación para observación médica. • La deshidratación grave (muy sintomática) Mientras tanto llamar servicio de emergencia o trasladarse al efector más cercano, ya que algunos de los síntomas o consecuencias requieren siempre derivación para evaluación, control y tratamiento por guardia hospitalaria. Dra. Emilse Ferrari Médica pediatra/ Emergentóloga Coordinadora medica ECCO SA - Mp 12568

CENTRO DE REHABILITACIONES ESPECIALES Y DEPORTIVAS SALTA 1530 (2000) ROSARIO, SANTA FE, ARGENTINA - TEL.: 0341 4474600 / 4481304 / 4258809 info@cred.com.ar

- Rehabilitación Vestibular - Quiropraxia - Nutrición - Análisis Biomecánico de la pisada. Plantillas - FMS /Evaluación de movimientos funcionales - Fisiokinesioterapia convencional - Rehabilitación y evaluación isocinética en CYBEX

- Rehabilitación en máquina isoinercial - Rehabilitación Deportiva - MEP Microelectrólisis Percutánea - Taping Kinésico - Terapia Ocupacional - Reeducación Postural Global. RPG - Stretching - Terapia Manual Osteoneuromuscular.

ESPECIALIDADES CADERA Y RODILLA COLUMNA MIEMBRO SUPERIOR PIE Y TOBILLO

GUARDIA ESPECIALIZADA LAS 24 HS

JUJUY 1540 – (0341) 4494463 / 4229888

ARTROSCOPIA ORTOPEDIA INFANTIL ORTOPEDIA ONCOLÓGICA MEDICINA LABORAL TRAUMA MEDICINA DEL DEPORTE

SOCIEDAD

CONSULTORIOS DEL BRITÁNICO

15


INSTITUCIONAL

Nuclearán las investigaciones sobre hechos delictivos a comercios

T SOCIEDAD

ras varios encuentros entre las autoridades de la Asociación Empresaria de Rosario y Fiscalía se decidió nuclear las investigaciones sobre los hechos delictivos dentro de los corredores comerciales.

16

Los comerciantes se reunieron con los fiscales para exponer y relatar las problemáticas vinculadas a la inseguridad que se suscitan día a día en cada zona de la ciudad. El encuentro se enmarca en las acciones que llevan adelante respecto de la temática, y que surgió como iniciativa tras la última reunión con el Ministro de Seguridad Maximiliano Pullaro y jefes policiales.

Fiscalía dio a conocer la importancia de la realización de la denuncia por parte de las víctimas de los comercios, afectados por diferentes situaciones delictivas, para poder coordinar y efectivizar entre la misma y la PDI la investigación. “Quiero señalar que esto representa un hecho inédito, gracias a la voluntad del Fiscal General Jorge Baclini y del Fiscal Regional de

Rosario Patricio Serjal tendremos comunicación directa y trabajaremos en conjunto para solucionar los inconvenientes que tienen los comercios con hechos delictivos”, expresó Ricardo Diab. Las denuncias serán nucleadas dentro de la Unidad de Investigación y Juicio a cargo de las Fiscales Dras. Juliana Gonzalez, Cecilia Brindisi y Valeria Haurigot. En los encuentros participaron los fiscales nombrados, el Presidente de la AER Ricardo Diab, representantes de Paseo Pelegrini, Paseo Fisherton, Peatonal Córdoba, Centro Comercial Calle San Luis y supermercadistas y distribuidores de la ciudad.


Capacitación: Mandatario del automotor

El automotor, como “cosa mueble registrable”, adquiere características muy particulares que lo asemejan a un bien inmueble, pero con características mucho más estrictas en cuanto a su régimen legal. Es así que surge la necesidad de la formación de personal especializado en el Régimen Jurídico del Automotor y en el Digesto de Normas Técnico Registrales, en relación a la multiplicidad de trámites

CENTRO DE CIRUGIA PLASTICA OROÑO

que tiene previsto este específico ordenamiento jurídico. Quien regula esta actividad de capacitación profesional en la materia, es la “Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios”, organismo dependiente del Ministerio de Justicia de la Nación, y lo hace a través de Instituciones acreditadas ante ese organismo y que cuenten con un Cuerpo Docente

especializado en la materia. El programa del curso es muy amplio. Desde el derecho registral, su evolución histórica, los distintos sistemas, la diferencia del Registro Automotor con otros sistemas, el análisis de los decretos vigentes, sus principios registrales, las autoridades del Sistema Registral. Funcionamiento general de los Registros Seccionales del Automotor, verificación de los automotores, identificación del Automotor, personas humanas y jurídicas, Certificación de firmas, Lugar de radicación de los Automotores, Licencia para configuración del modelo, (LCM), entre otros.

Dra. Constanza Puszkin Cirujana Plástica Mat. 10/081 Nariz - Lifting - Celulitis - Flacidez Tratamientos Láser - Lipoescultura Modelación de Busto y Abdomen Centro de Cirugía Plástica Oroño Bv. Oroño 718 Tel. 0341 - 445 1100 - 445 1300 | Móvil 3416 028459

SOCIEDAD

D

e marzo a agosto de 2018 se dictó en Asociación Empresaria de Rosario el curso “Mandatario Nacional del Automotor y de Créditos Prendarios”. Participaron 42 estudiantes.

17


SOCIEDAD

Bit2me Continúa su expansión por Europa

18

La española Bit2me, creada en el año 2015, se encuentra en pleno proceso de expansión. Ahora anuncia la llegada a Italia de su plataforma para transacciones de criptomonedas, para la compra de Bitcoin, Ethereum, Bitcoin Cash, Dash y Litecoin o su venta e intercambio por euros. Esto incluye soporte y recursos de aprendizaje en italiano. Según uno de sus fundadores, Leif Ferreira, su misión es “hacer más fuerte la comunidad Blockchain, ahora también en Italia, al igual que lo hemos hecho ya en España, Francia y Portugal, como parte del plan de internacionalización de la compañía en Europa”. “Nos encantan y motivan mucho los retos para seguir creciendo y por eso apostamos ahora por un país tan atractivo como Italia, donde hemos detectado que hay un gran número de personas interesadas en invertir en criptomonedas y que necesitaban una plataforma segura y confiable con la que además de realizar transacciones, pudieran acceder a información especializada y actualizada en todo momento”, añade. Según datos aportados por la compañía, este año el volumen de dinero gestionado en transacciones por Bit2me ha sido de 20 millones de euros. En 2017 fueron 11 millones. Bit2Me es la empresa española líder en compra venta de criptomonedas que ofrece servicio en todo el mundo. A través de Bit2Me, cualquier persona del mundo puede comprar y vender criptomonedas de forma sencilla, segura y rápida utilizando diferentes métodos de pago y de recepción de dinero.

Los avances tecnológicos más esperados en 2019 La inteligencia artificial, la computación cuántica, los enlaces neuronales y el 5G se ubican como los grandes protagonistas del año. El 2019 llegó y muchas de las consultoras especializadas en tecnología, comenzaron a pronosticar cuáles serán las grandes novedades de este año. Hay que admitir que las cosas cambiaron bastante en este último tiempo y la llegada del iPhone en 2007, trajo consigo un drástico cambio en la forma de concebir un smartphone y en el auge mundial de las pantallas táctiles. Claro que eso también llevó a que hoy día todos los teléfonos celulares sean prácticamente iguales, aunque es probable que muy pronto eso pueda llegar a su fin. Sin duda la inteligencia artificial va a ser uno de los elementos claves de la próxima década. Esto llevará a que muchas tareas que antes realizaban humanos, ahora serán llevadas a cabo por vehículos, robots, drones o gadgets con IA. Aquí es donde entra el término denominado “Revolución Industrial 4.0”, ya que tanto las empresas como sus actuales empleados, deberán prepararse para el cambio de paradigma, que beneficiará solamente a quiénes sean capaces de innovar y adaptarse. Hablar de computación cuántica parece sacado de un libro de Isaac Asimov pero lo cierto es que tanto Microsoft, como IBM y Google, se encuentran en la búsqueda del primer modelo comercial de una computadora cuántica. La diferencia sustancial de estas máquinas, radica en que son aptas de resolver problemas de alta complejidad de manera más eficiente, ya que en lugar de utilizar algoritmos, utilizan la mecánica cuántica, rama de la física que trata el comportamiento de partículas subatómicas. Sus usos son diversos e incluyen el descubrimiento de nuevos materiales, desarrollo de fármacos o realizar predicciones meteorológicas de gran precisión.

MEJORA LA EXPERIENCIA DE INSTAGRAM

Web Instagram es una extensión para Google Chrome que muestra Instagram de manera totalmente funcional. Entre sus funciones se incluye el iniciar sesión, subir fotografías y vídeos, ver las historias y publicaciones de otros usuarios, comentar, etc. Además, ofrece un tema claro y otro oscuro.


tecno A diferencia de la computadora clásica, que se rige por un sistema binario de ceros y unos, la computación cuántica lo hace a través de bits cuánticos o cúbits. Este tipo de bits no solo opera en 0 y 1, sino también en ambos estados a la vez, lo que le permite realizar teóricamente millones de cálculos al mismo tiempo. Para entenderlo mejor, mientras que una computadora clásica lee todos los libros de una biblioteca de forma lineal, una computadora cuántica lee todos los libros de manera simultánea. El enlace neuronal, será otro de los grandes protagonistas de tendencias tecnológicas de este año. Neuralink es una de las empresas de Elon Musk, que al igual que Intel, serán algunas de las encargadas de mejorar la inteligencia humana, la memoria y la comunicación, colocando microchips en el cerebro para almacenar datos o realizar activaciones neuronales. Una de las metas es que un día, estos pequeños componentes sean capaces de asimilar información de una manera tan rápida y eficiente como lo hace nuestro cerebro. Pero también se espera, que uno de estos chips permita leer señales de algunas neuronas ligadas a la vista y el oído y las transmita para ayudar a revertir la ceguera y la sordera. La tecnología de cadena de bloques o Blockchain, fue la encargada de popularizar la llegada del Bitcoin, mediante una estructura de datos basada en bloques, en el que la información contenida en un bloque, solo puede ser repudiada o editada modificando todos los bloques posteriores. Esto la convierte en un registro contable difícilmente falsificable, que incluso puede aprovecharse en diversos ámbitos. La Quinta Generación Móvil o 5G, será un avance obligado para que el resto de estas tecnologías subsistan, ya que la cantidad de información en movimiento será demasiado grande y pesada para la velocidad actual. Esta tecnología inalámbrica permitirá que las velocidades de la red sean hasta 1.000 veces más rápidas. El ancho de banda podrá expandirse para admitir nuevos tipos de contenido, como realidad mixta, videos en 360 grados o contenido 4K.

UN GAMER GANÓ 10 MILLONES DE DÓLARES

gracias a Fortnite. El famoso gamer y YouTuber Tyler “Ninja” Blevins de 27 años, amasó esta fortuna sólo en 2018 gracias a sus récords en Battle Royale y victorias en competencias. El 70% de esos ingresos corresponden solamente a sus transmisiones en vivo a través de YouTube y Twitch, donde los usuarios pagan por verlo jugar.

WhatsApp Las novedades en el 2019

En el 2018 vimos como WhatsApp inauguraba los stickers y las videollamadas grupales, entre otros cambios que parecen enfocarse en la posibilidad de sacarle rédito a la app. Pero ¿qué nos tiene preparado para el 2019? La compañía adquirida por Mark Zuckerberg en 2014, introdujo el año pasado el poder abrir enlaces a videos de YouTube, Instagram o Facebook en una ventana flotante. Tal parece que esta interesante opción, podrá durante este 2019, el hacerlo con todos los videos en formato Mp4. En cuanto a privacidad, WhatsApp se encuentra trabajando en crear un sistema propio de autorización para acceder a la app a través de la huella dactilar. De esta manera, los usuarios deberán autenticarse antes de entrar a la plataforma, solicitando una contraseña en caso de que la misma falle. El diseño es otra de las cosas que también podría verse modificado. Al igual que otras apps como YouTube, WhatsApp traerá a la luz su propio “Modo Oscuro”, que permitirá a los usuarios el reducir la luz de la pantalla, disminuyendo el daño ocular y aumentando el ahorro de energía del smartphone. La última gran novedad viene del lado de WhatsApp Business, que nos da la posibilidad de activar una cuenta de WhatsApp con un número fijo. Lo único que debemos hacer es colocar el número de teléfono fijo y como no es posible recibir SMS con el mismo, esperar que la aplicación compruebe si lo hemos recibido y, cuando vea que no, aparecerá la opción de solicitar una llamada para recibir el código de activación.

SOCIEDAD

Por Federico Picone / dotpod.com.ar

19


CCA

Paseo del Siglo renovado

L SOCIEDAD

os trabajos en el sector comprenden la renovación de veredas y de mobiliario urbano. Las autoridades municipales y del paseo realizaron una caminata con la que inauguraron la nueva iluminación led.

20

La intendenta Mónica Fein, junto a funcionarios de su gabinete, recorrió el sector de veredas terminadas del Paseo del Siglo, en el marco de las obras de remodelación que se están ejecutando en el sector, que también comprenden la Biblioteca Argentina Dr. Álvarez y la plaza Pringles y su entorno. En la ocasión, quedó formalmente habilitada la nueva iluminación led de la zona. El proyecto Remodelación Paseo del Siglo, Plaza Pringles y Entorno, que se puso en marcha en julio de este año, contempla un conjunto de intervenciones de reconstruc-

ción de solados y mejoras integrales en el sector comprendido por calle Córdoba desde Paraguay a Oroño. Vale destacar que estos trabajos no implican cortes ni reducciones de calzadas, y que sólo el tránsito peatonal se ve afectado de manera puntual en cada frente de reconstrucción de veredas. La recorrida por el paseo comercial comenzó en Paraguay y Córdoba hacia el oeste, y culminó en España al 700, en el Multiespacio España, donde se celebró un brindis. En la oportunidad, la intendenta estuvo acompañada por la gerenta del Centro Comercial

a Cielo Abierto Silvia Bozzi y distintos comerciantes del Paseo con quienes visitó diversos locales. Durante la visita, Fein sostuvo que la jerarquización del Paseo “fue posible gracias al impulso que dieron los propios comerciantes. Ellos nos impulsaron a arreglar este maravilloso corredor que tiene tanto patrimonio histórico y hoy están muy contentos con las nuevas veredas y nueva iluminación. De alguna manera, ellos demuestran que Rosario nunca baja los brazos, que es una ciudad siempre mirando al futuro”. Junto a la intendenta estuvieron los secretarios de Obras Públicas Raúl Álvarez, de Planeamiento Pablo Ábalos, y de Producción, Empleo e Innovación Germán Giró. También participaron de la recorrida los concejales Veronica Irizar y el concejal Enrique Estévez.


INSTITUTO PARA LA CAPACITACION ESTETICA

Cursos de especialización para la formación integral del estilista. También niveles iniciales, para los que quieren ingresar en el apasionante mundode la peluquería. Abierta la inscripción. Presidente Roca 1073 Tel. (0341) 426 7930 www.institutoices.com.ar info@institutoices.com.ar

CENTRO DE CIRUGIA PLASTICA OROÑO Dra. Constanza Puszkin Cirujana Plástica Mat. 10/081 Nariz - Lifting - Celulitis - Flacidez Tratamientos Láser - Lipoescultura Modelación de Busto y Abdomen Centro de Cirugía Plástica Oroño Bv. Oroño 718 Tel. 0341 - 445 1100 - 445 1300 | Móvil 3416 028459

Santa Fe 1364 - Tel. 0341 - 425 3747

SOCIEDAD

ICES

21


INDICADORES

¿Cómo es el Plan Estratégico Rosario 2030?

A

SOCIEDAD

utoridades municipales y referentes de instituciones locales expusieron las 10 estrategias para la ciudad del futuro, tras exitosas experiencias 1998 y 2008.

22

La intendenta Mónica Fein presentó en el Centro Cultural Parque de España (Sarmiento y el río) el Plan Estratégico Rosario 2030 elaborado a través de un proceso de construcción colectiva impulsado por el municipio con la participación de cientos de instituciones, empresas y participantes individuales, para consolidar a Rosario en una ciudad local y global, inclusiva, integrada, equilibrada y sostenible. Para elaborar este nuevo plan estratégico -denominado “Visión 2030”- se llevaron a cabo reuniones por casi 2 años, que contaron con la participación de casi 350 instituciones y más de 5.000 participaciones individuales, en encuentros por temáticas realizadas en los Centros Municipales de Distrito y el Mercado del Patio. “Para quienes apostamos a este proceso participativo, esta plataforma nos ayuda a soñar y planificar la Rosario 2030, a definir las estrategias, desde las mesas barriales, los diferentes territorios, hasta en la universidad y las instituciones público-privadas de la ciudad. Esto no es un plan de gobierno, esto es un plan de ciudad que excede

a los gobiernos, aunque por supuesto que aportamos con políticas públicas concretas para alcanzar los objetivos”, destacó Fein al presentar el Plan Estratégico Visión 2030, en el marco de una charla junto a tres jóvenes profesionales de la ciudad: el ingeniero Matías Palma, la economista Agustina Villaggi y el arquitecto Eugenio Siri. En la oportunidad, la intendenta afirmó que “este Plan Estratégico propone pensar a Rosario ya no como una ciudad sino como una región, para estar conectados y movernos de otra manera junto a los municipios de toda la región metropolitana de Rosario”. Al mismo tiempo, la mandataria recordó que “el mundo nos convoca a las ciudades a cumplir con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, establecidos en una agenda por Naciones Unidas de cara a 2030. Esos objetivos se resuelven en el territorio, y son parte también de nuestro Plan Estratégico. Rosario está en la agenda urbana mundial, y tiene que ver con la participación ciudadana, y la transversalidad para la resolución de problemas”.

En este sentido Fein destacó la importancia del proceso participativo de todas las instituciones académicas, gremiales y sociales, como uno de los aspectos más interesantes de la plataforma. “En Rosario tenemos una producción rica y diversa y un gran desarrollo cultural, por eso yo me imagino en 2030 a una ciudad mucho mejor de la que tenemos, más inclusiva, con mayor integración urbana, sin discriminación, y con mayor desarrollo económico inclusivo, porque hoy estamos trabajando para eso, mirando hacia el futuro”. Por último, Fein aseguró: “Estoy covencida de que estos objetivos serán exitosamente alcanzados, así como nos pasó con los planes estratégicos anteriores, en 1998 y en 2008, hoy vemos a una ciudad descentralizada, integrada a su río, con una intensa actividad portuaria y desarrollo productivo”. El Plan Estratégico Rosario 2030 es el tercer diseño de planificación urbana, económica y cultural de la ciudad teniendo como antecesoras las experiencias de 1998 y 2008. En ambos casos se necesitó del aporte


y discusión de cientos de instituciones, desde sindicatos, profesionales, empresas y por sobre todas las cosas ciudadanas y ciudadanos de todos los barrios. En 2017, antes de llegar al final del segundo plan, se decidió convocar a nuevas reuniones para pensar un nuevo rumbo y responder con creatividad e innovación las preguntas que impone el futuro y la nueva era por delante. Se convocó nuevamente a análogos actores para debatir y acordar las estrategias a seguir de cara a la próxima década, en la que Rosario se convertirá en una ciudad local y global, socialmente cohesionada y diversa en términos de calidad y creatividad humana; integrada, equilibrada y sostenible en clave territorial, económica y tecnológica. En la actividad estuvieron presentes los secretarios de Gobierno, Gustavo Leone, de Obras Públicas Raúl Álvarez, de Planeamiento, Pablo Ábalos; de Transporte y Movilidad, Mónica Alvarado, de Desarrollo Social Laura Capilla, y de Salud Pública, Leonardo Caruana. También acompañaron el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Héctor Floriani, la diputada provincial Clara García y el senador departamental Miguel Ángel Capello.

El secretario de Planeamiento, Pablo Ábalos, destacó la importancia de “darle continuidad a un proceso que viene llevándose a cabo en Rosario desde hace más de 20 años y es el de tener una mirada colectiva de la ciudad”. “Este plan, como los anteriores, tienen una mirada a diez años, o doce como en este caso, que nos permitirá continuar con proyectos y ajustar a la ciudad a los objetivos de desarrollo sostenible. Así como el primero hablaba de la transformación de la costa, la descentralización y el sistema de salud; y el segundo sobre la mirada metropolitana, que por ejemplo posibilitó la creación del Ente de Coordinación Metropolitana (ECOM), que lo integran 26 intendencias y comunas, ahora apostamos a una Rosario a escala local, con mayor presencia en los barrios y a nivel global, a través del deporte, la convivencia y el turismo”, agregó. Este proyecto cuenta con 10 estrategias para que Rosario continúe su trasformación hacia una metrópoli local y global, inclusiva, integrada, equilibrada y sostenible. LOS 10 CAMINOS DEL NUEVO PLAN ROSARIO, CON EQUIDAD Y HÁBITAT DE CALIDAD: Rosario 2030 será una ciudad con capacidades en planificación urbanística de cercanía basada en la gestión participativa del hábitat, urbanización inclusiva, que garantiza la equidad barrial con servicios completos y dotación de grandes equipamientos potenciadores de desarrollo. ROSARIO, CON REDES PARA EL DESARROLLO: Rosario contará con redes e infraestructuras como soporte para mejorar la calidad de vida; basada en el saneamiento integral, una red vial y ferroviaria que garantice conectividad y accesibilidad, con una matriz mixta de energías y una red de telecomunicaciones para una ciudad inteligente a la vanguardia global. ROSARIO, CIUDAD ACCESIBLE CON MOVILIDAD INTEGRAL: La ciudad 2030 tendrá sistema de movilidad integrada, equilibrada y complementaria, que integra la dimensión metropolitana y que se vincula al desarrollo territorial, a las distintas políticas sectoriales, garantizando una movilidad inclusiva, accesible y sostenible. ROSARIO, CIUDAD SUSTENTABLE Y

RESILIENTE: Ciudad con escala humana, que protege sus recursos naturales y la calidad ambiental en todo su territorio; que cuida y desarrolla el verde urbano, promueve las energías limpias y trabaja por el consumo saludable y la soberanía alimentaria. ROSARIO, PRODUCTIVA E INNOVADORA: Una ciudad donde coexistan la producción industrial, el comercio, los servicios, la construcción y la producción hortícola junto a los sectores de desarrollo de conocimientos e innovación tecnológica, promoviendo la creación de empleos de calidad. ROSARIO, CIUDAD TURÍSTICA E INTERNACIONAL: La ciudad anfitriona regional y global, con calidad humana, expresiva y comunicativa; modelo de desarrollo turístico sustentable, competitivo y con articulación pública y privada, que revaloriza su patrimonio natural y cultural, promoviendo el ocio, la recreación y el descanso como un derecho para sus habitantes y todos sus visitantes. ROSARIO, CIUDAD DEL CUIDADO Y LA INTEGRACIÓN: Rosario 2030 será la ciudad que trabaja para reducir la brecha de desigualdad social, impulsar el desarrollo humano, promover la integración y la participación ciudadana; potenciando las capacidades sociales de sus habitantes, donde tendremos derecho a cuidar y ser cuidados en todas las etapas de la vida. ROSARIO, CIUDAD MULTICULTURAL Y EDUCADORA: Rosario 2030, ciudad creativa; escenario de producciones artísticas novedosas y desarrollos culturales y educativos multidimensionales; una ciudad en la que se despliegan múltiples identidades, donde conviven la tradición y la innovación. Ciudad educadora en todo su territorio. ROSARIO, CIUDAD DEL DEPORTE Y DE BIENESTAR: La ciudad que difunde y promueve el deporte en todas sus manifestaciones y expresiones, desde el deporte recreativo, social, federado hasta el alto rendimiento. Rosario impulsa el deporte como herramienta para la convivencia, la recreación y el bienestar de la ciudadanía. ROSARIO, CIUDAD DE LA PAZ Y LA CONVIVENCIA: Rosario 2030, una ciudad con gobernanza dinámica, activa y solidaria; que asegura la participación inclusiva y garantiza los derechos humanos; ejemplo de ciudad segura, amigable, anfitriona y pacífica.

SOCIEDAD

LA CONTINUIDAD DE UN PROYECTO DE CIUDAD

23


PORTADA

IMPULSO EN LOS CENTROS COMERCIALES

Las Ventas en

Rosario

SOCIEDAD

El 2018 fue complicado para el comercio, y las ventas navideñas en Rosario si bien no alcanzaron los niveles del mismo mes de 2017, fueron mejores que la media nacional. En la ciudad se destacó la afluencia de clientes en los Centros Comerciales de cada barrio, gracias al esfuerzo hecho por los mismos comerciantes, la Asociación Empresaria de Rosario y las campañas de promoción, regalos y descuentos llevadas adelante por la provincia y municipio para tentar a los compradores.

24

Según CAME, en 2018 las ventas minoristas registraron caídas todos los meses del año. En diciembre las cantidades vendidas por los comercios minoristas bajaron 9,9% frente a igual mes del 2017, y acumularon una retracción anual de 6,9%. Las ventas en locales físicos tradicionales tuvieron una declive del 11,2% anual con todos los grandes rubros relevados en descenso. Mientras que en la modalidad online, subieron 3,1%, con 13 ramos en alza y dos sin cambios. El comercio electrónico apenas representa todavía el 8% del despacho minorista total en los sectores relevados, por lo que no alcanzo a compensar la reducción. El comercio local terminó mejor que a nivel nacional. Promociones e incentivos estatales y privados lograron que la caída de ventas en la ciudad no se sintiera tanto como en otros distritos del país. La Asociación Empresaria de Rosario con el apoyo de la Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto realizó una consulta para conocer el resultado de las ventas minoristas para Navidad. Aunque no hay estadísticas

precisas aún, se puede decir que en Rosario el comercio local terminó mejor que a nivel nacional. Promociones e incentivos estatales y privados lograron que la caída de ventas en la ciudad no se sintiera tanto como en otros distritos del país. Si bien en todos los paseos fueron negativas respecto del mismo período del año anterior las promociones y sorteos para los clientes movilizaron la decisión de compra. “A pesar de que las ventas no alcanzaron los niveles de diciembre pasado, hacemos un balance positivo porque los centros comerciales de cada barrio no perdieron espacio frente a las grandes superficies comerciales gracias al esfuerzo hecho por los comerciantes, las campañas de la provincia y el municipio, y el diario La Capital para tentar a los compradores”, dijo Ricardo Diab, presidente de Asociación Empresaria de Rosario. La provincia de Santa Fe, a través de su Ministerio de Producción, le compró a la empresa Liliana 2.500 electrodomésticos que fueron sorteados entre los clientes de los distintos centros comerciales con la idea de


SOCIEDAD

ID 131349213 © Antonio Guillem Dreamstime.com

Los comerciantes de los CCA hacen un balance de 2018, cuentan como fueron las ventas navideñas, como influyeron las campañas provincial y municipal, y expresan lo que esperan para 2019.

25


PORTADA

SOCIEDAD

“En Rosario cada centro comercial tuvo sus características, pero en términos generales las ventas fueron mejores o igual que el promedio nacional medido por CAME”

26

impulsar, fomentar y promocionar las ventas. Participaron de esa iniciativa más de 9.000 comercios de 90 centros comerciales a cielo abierto pertenecientes a más de 51 localidades de la provincia. Alicia Ciciliani, a cargo de ese ministerio, se mostró sumamente satisfecha por el impacto positivo que tuvo este

programa de apoyo a pequeños comercios llamado “Comprá en tu comercio amigo” y resaltó que fue una idea con varios impactos positivos porque se pudo comprar en un empresa local como Liliana, y además proveer a la gran cantidad de comercios que adhirieron a una acción atractiva como el sorteo de los electrodomésticos. A nivel local, coordinadas por la Secretaria de de Producción, Empleo e Innovación, la Secretaría de Ambiente y Espacio Público y la Asociación Empresaria de Rosario (AER), las acciones apuntaron a brindar herramientas al sector comercial. A los ya tradicionales árboles de navidad que la Municipalidad enciende en Pellegrini y Oroño y en las Cuatro Plazas, este año se sumaron dos nuevos: en la Plaza San Martín y en el Mercado del Patio. Además, se colocaron guirnaldas luminosas en las zonas de Pichincha y el Bv. Oroño. También intervenciones en Avenida San Martín, en las peatonales y los centros comerciales barriales. Hubo espectáculos y actividades recreativas. Los descuentos y cuotas con tarjetas de crédito conseguidos a través de la provincia y el Municipio y las gestiones de la AER igualaron las propuestas de los comercios de barrios a las de los shoppings dándoles más competitividad. Además junto a La Capital se hizo un importante esfuerzo para regalar botellas de vino a aquellos que superaran un monto determinado de compra en locales adheridos. La mayoría de los referentes de los centros comerciales aseguró que, sin las campañas llevadas adelante, el desarrollo de las ventas no habría sido el mismo. “Las propuestas para los clientes y el esfuerzo para generar un clima festivo para las compras marcó la diferencia”, aseveró Diab. De los centros comerciales relevados Paseo Córdoba, Fisherton, Echesortu y Mendoza fueron los que obtuvieron mejores resultados.


ASOCIACIÓN PEATONAL CÓRDOBA PTE. NELSON GRAELLS

El año 2018 fue complicado, las ventas fueron negativas y los comerciantes hicimos grandes esfuerzos para dar precios tentadores, especialmente en fechas especiales. Para Navidad no alcanzamos lo que vendimos el año pasado, pero mejoramos la expectativa ya que nos fue mejor que al resto del país, sin las promociones y descuentos no hubiera sido lo mismo. Hay que señalar el trabajo de las fuerzas policiales y la GUM para generar un ambiente seguro y confiable, y por supuesto el aporte de la provincia y el municipio con sus campañas, el sorteo de electrodomésticos, el embellecimiento de las calles, los descuentos con tarjetas y la posibilidad de estacionar en el centro de manera gratuita. En cuanto a 2019 esperamos que se abran las paritarias de todos los gremios a principio del año para dar poder adquisitivo a los ciudadanos y posibilidad de consumo. Nuestra expectativa es mejorar la performance del 2018 y acercarse a recuperar lo máximo posible en ventas.

ASOCIACIÓN PASEO DEL SIGLO PTE. MARCELO SETTIMO

Podríamos haber corrido mejor suerte. Mirar para atrás y compararse con otros años no es lo ideal para un balance positivo. En el 2018 se debió proyectar con mayor tranquilidad evitando cometer errores . Lo positivo es que se trabajó con mucha responsabilidad; en conjunto proponiendo nuevas ideas tanto comerciales como de convivencia, afrontando los problemas y aprendiendo a encontrar entre todos las soluciones. Se sumaron nuevos locales con propuestas diferentes y muy modernas. Además, se renovó la infraestructura del paseo, veredas, luminaria haciéndolo más accesible, seguro y atractivo. Lo difícil fue afrontar los obstáculos: la suba del dólar, la inflación, la inseguridad, los altos impuestos y servicios, manifestaciones con corte de calles, inclemencias del tiempo y cortes de luz. El Paseo se preparó con muchas expectativas para la época de las fiestas navideñas. Algunos comercios se presentaron al concurso de vidrieras. Y el nuevo local de Transatlántica obtuvo el tercer puesto. Se adornaron las calles y disfrutamos nuestro arbolito navideño de la plaza San Martín. Se hicieron muchas promociones internas de cada local y también campañas de descuentos con diversas tarjetas de crédito especialmente con el banco municipal, sorteos de fin de año con la campaña de la provincia “Comercio Amigo”, promociones especiales de descuento con tarjetas de crédito. Todo eso influyó para mejorar las ventas y la presencia de público en nuestras calles. Para el flamante 2019 ya hay nuevos proyectos y energías puestas en aquello que todavía no sucedió el año nuevo toma otro color para el Paseo del Siglo.

SOCIEDAD

“La ventas en jugueterías cumplió las expectativas, y gracias a las promociones, alcanzamos los niveles de diciembre de 2017”, dijo Juan Benzi, referente del sector. “En Rosario cada centro comercial tuvo sus características, pero en términos generales las ventas fueron mejores o igual que el promedio nacional medido por CAME desde Jujuy hasta Tierra del Fuego”, dijo Diab y agregó: “Esto sucedió, además, porque se mantienen los niveles de empleo y la diversidad de la actividad económica”. La extensión del Ahora 12 a los lunes logrado por CAME y la reducción de los costos por operaciones de débito y crédito fueron puntos a favor para la comercialización.

27


PORTADA

SOCIEDAD

PASEO FISHERTON PTE. MARÍA FERNANDA COSTA FORCAT

28

Como balance general, fue un año en el que activamos al centro comercial apostando a la unión de los comerciantes, ofreciendo actividades conjuntas con el apoyo de la Municipalidad y la Asociación Empresaria, invitando a nuestro barrio, a nuestra gente. Tuvimos una repuesta positiva, que contribuyó mucho a nuestros comercios, incentivando que la gente nos tenga como primera opción para todas sus necesidades, por el trato, la variedad de oferta, la cercanía y la comodidad. Para Navidad preparamos un gran festejo. Hubo un espectáculo de acrobaile de nuestro gimnasio Mel And Mov, música electrónica con Santiago Gimra, también participó una joven banda de nuestro barrio Batería a destiempo que tocan Indie Rock y un solista. Como propuesta gastronómica hubo foodtrucks y entre los puestos de comida pusimos actividades para los más pequeños y niños, como juegos lúdicos y inflables. Todos los comercios del barrio decoramos nuestras puertas y exhibimos mercadería en la calle con descuentos exclusivos. Además, publicitamos la campaña propuesta por la provincia “comercio amigo” en el que sorteamos 60 Electrodomésticos Liliana. Vale resaltar que tuvimos un ambiente familiar y joven, pasamos un lindo momento de esparcimiento y alegría. En cuanto a las ventas navideñas en sí, teniendo en cuenta la inflación consideramos que fueron buenas, ya que se pudo ver un

aumento del 20%. Se vendieron artículos de precio menor al promedio. Para este 2019, tenemos como festejo principal los 130 años de nuestro barrio y tenemos pensado hacer un festejo extendido, de varias fechas con distintas propuestas. También queremos brindar nuevas capacitaciones para sumar herramientas a nuestros comercios. Y de ser posible, impulsar junto al municipio la reestructuración y unificación de nuestras veredas. Siempre pensando no en como es, sino como podría ser.

PASEO PICHINCHA GTE. GERMÁN BRUNNER

En nuestro paseo la mayoría son comerciantes del rubro gastronómico, este año la inflación que afectó los precios de las materias primas, el aumento de los servicios y de los costos en general no pudieron ser trasladados a los precios y por tanto la rentabilidad se vio muy afectada. Para fin de año siempre hay aumento, luego de un duro segundo semestre las ventas navideñas ayudaron a mejorar el balance general. Las intervenciones que se hicieron tanto de la municipalidad como del paseo en sí, nos acercaron mucho a los vecinos y también a la población joven, se puso de moda la cerveza artesanal, lo vemos como muy positivo. Por otro lado, estuvo muy bueno que la provincia haya activado “en el barrio” con gabinete joven”. Para el año próximo somos optimistas, sabemos que es un año especial y queremos creer que el rubro va a mejorar.


El 2018 se presentó con una perspectiva totalmente diferente a como terminó. Desde el atisbo de una recuperación paulatina de la economía anunciada por el gobierno en el comienzo del año a la caída pronunciada en todos los indicadores al final, las ventas en los comercios del centro comercial Paseo Alberdi se vieron afectadas de manera importante. En todos los rubros las ventas fueron menores que en 2017. Y este indicador podría haber sido peor ya que consideramos que las acciones de promoción de las ventas especialmente en fechas comerciales clásicas durante todo el año ayudaron a empujar hacia arriba. A través de nuestros canales de comunicación en redes y del periódico impreso y digital realizamos campañas de fidelización con sorteos en Facebook e Instagram, y el gran sorteo de fin de año implementado por la provincia y la AER, los comercios participantes tuvieron mas herramientas para poder estimular el consumo muy deprimido por la disminución en la capacidad de compra de la población originada por el salvaje incremento de las tarifas y la devaluación sufrida en los meses de mayo a julio, la inflación derivada y las tasas de interés exorbitantes. Así el comercio enfrentó un 2018 muy difícil. La baja en las ventas, los aumentos de tarifas de electricidad, la disminución obligada en la tasa de ganancias configuró un campo de

acción peligroso y muy limitado para muchos comerciantes de nuestro Paseo. Con respecto a 2019 no pinta muy diferente a lo que fue el año pasado. Esperamos que por lo menos algunas variables macroeconómicas se mantengan estables para no seguir cayendo en el volumen de ventas y la tasa de ganancias. Lo único que estamos seguros es que debemos seguir trabajando unidos y duplicar los esfuerzos. Generar mas herramientas para apoyarnos mutuamente, haciendo crecer nuestra comunidad, fidelizando a nuestros clientes, mejorando las condiciones de financiación para la compra, dando entornos atractivos a los visitantes de nuestro centro comercial y fundamentalmente comunicando mas y mejor.

ASOCIACIÓN PASEO TIRO SUIZO PTE. NORBERTO DELLA ROSA

Si bien hubo una gran afluencia de público, que estimamos se debió a las obras efectuadas sobre la avenida por la municipalidad, la ornamentación alusiva acompañado de sorteos junto a AER y la Provincia, las ventas no acompañaron el crecimiento observado. Estimamos una baja de alrededor del 20% en las mismas, con respecto al año anterior. El 2018 fue un año muy complicado debido a que todas las variables comerciales fueron negativas, solo nos queda ver el 2019 con relativa esperanza con un camino como mínimo difícil.

SOCIEDAD

PASEO ALBERDI GTE. ALFREDO FRANCO

29


PORTADA

SOCIEDAD

PASEO SAN LUIS PTE. MIGUEL RUCCO

30

Haciendo un balance cerramos un año 2018 muy complicado para el comercio, la perdida del poder adquisitivo y la caída de las ventas afectaron directamente a los comercios en nuestro centro comercial, especialmente en las ventas mayoristas que se vieron resentidas en mayor porcentaje que las minoristas. Con lo cual el aumento del índice de precios mayoristas fue mayor al minorista y los comercios tuvieron que absorber parte de esos aumentos, para poder seguir vendiendo y lograr liquidez para cubrir deudas, impuestos, tasas y servicios que cada vez son mas altos. También responder a los proveedores que en algunos casos traen mercadería importada, por ejemplo telas, jugueterías, regalería y bazar. Los rubros que más sintieron la caída de las ventas fueron joyería, regalería, relojería y bazar. La gente se volcó a cubrir primeras necesidades, alimentos. Por eso también donde nos hicimos fuertes en calle San Luis fue en indumentaria, por los precios que son mucho más accesibles que en otros lugares. Las campañas y promociones del municipio y la provincia para Navidad ayudaron a que la caída no sea tan brusca en los sectores minoristas ya que los sorteos en electrodomésticos, la decoración y los eventos, la ornamentación le dieron el marco al centro comercial para las ventas. También las reuniones que tuvimos con fuerzas policiales dieron buenos resultados a la hora de implementar un plan para disuadir el

delito, especialmente de mecheras y pungas. Los deseos para 2019 es que se revierta la situación económica, que mejoren las cosas y cambie la política macroeconómica ya que muchas pymes se ven gravemente afectadas al punto tal de tener que bajar sus persianas.

PASEO ECHESORTU PTE. ARIEL BASUINO

El 2018 fue muy complicado pero diciembre fue uno de los mejores meses del año, llegando a los niveles del mismo mes del año anterior. En términos generales, todo el corredor comercial de calle Mendoza, en el que hay tres paseos comerciales desde el centro hacia zona oeste, se mostró satisfecho con los resultados. La actividad comercial comenzó una semana antes de noche buena y ha dado como resultado un diciembre excelente. Se lo atribuimos al apoyo que tuvimos de parte de la Municipalidad en el mobiliario urbano, la iluminación, los adornos navideños, y todas las promociones que llegaron desde la provincia, el sorteo de electrodomésticos, la entrega de obsequios y las promociones con tarjetas. Todas las acciones que se hicieron desde ambos niveles del Estado para posicionar a nuestro centro comercial, que está alejado del centro histórico y que recibe clientes de otros barrios y localidad como Funes, Roldán y Pérez. Para este año nuevo esperamos que la economía argentina encuentre un rumbo de crecimiento, así tenemos más


PASEO PELLEGRINI PTE. ALEJANDRO PASTORE

El 2018 ha sido un año de gran dificultad económica para todos los sectores en virtud de la perdida de capacidad de compra de todos, y eso ha sido muy notorio de los sectores vinculados al esparcimiento, al ocio, como es la gastronomía. Con este diagnostico ha sido un año muy difícil para el paseo Pellegrini y lo hemos tratado de revertir con acciones para seducir al público, esto ha tenido un gran aporte por parte del gobierno provincial y municipal que nos han acompañado con promociones, actividades y eventos como la fiesta de la Cerveza, el encendido del arbolito y el carnaval y también la incorporación de los electromésticos de la firma Liliana que compró la provincia para sortear entre nuestros clientes con motivo de las fiestas de fin de año. Para este 2019 esperamos reanudar el trabajo y fortalecer los lazos. La expectativa para el 2019 es que tengamos otro panorama en lo económico y otra posibilidad para los argentinos, en la medida de que la gente disponga de más dinero y poder adquisitivo será mejor para nuestra actividad y para todos los sectores en general. Siempre tenemos expectativas

con optimismo y desde nuestros espacio esa esperanza es clave para todos los dias abrir las puertas y enfrentar los grandes desafíos que nos presenta este país.

PASEO SAN MARTIN SUR PTE. OSVALDO ENGUELBERG

El 2018 deja muchos debes y contados logros; situación que como sociedad debemos asumir y revertir. las ventas para las fiestas, medidas en unidades tuvieron un balance negativo en general, siendo dispar su cuantía según el rubro y las posibilidades de cada empresa comercial. Es de destacar que la coyuntura nos llevo a intensificar, descuentos, promociones e incentivos, como sorteos, regalos y otras acciones para hacer viable las ventas. La articulación de entes representativos AER, la Secretaria de Producción municipal y el Gobierno de Santa Fe junto a comerciantes de Paseo San Martín Sur gestaron un paliativo a la difícil realidad económica. Las expectativas para el 2019, se basan en lo comercial y en lo social, que nuestros gobernantes entiendan y ejecuten políticas destinadas al consumo interno, factor preponderante para el desarrollo de nuestra actividad laboral y en conjunto forjemos más educación como medio a discernir más y mejor para equivocarnos lo menos posible. Por Lic. Nerina Diaz Carballo | @nediazcarballo

SOCIEDAD

oportunidades de trabajo y mejoramiento de los salarios lo cual se va a trasladar inmediatamente en un desarrollo del comercio. Esperamos por parte del Estado el facilitamiento para desarrollar negocios.

31


INSTITUCIONAL

Cierre de año en AER

SOCIEDAD

Integrantes de la Asociación Empresaria de Rosario junto a la Unión Industrial Región Rosario y la Federación de Centros Comerciales de Rosario y la Región se encontraron para despedir 2018 y brindar por el año entrante. Durante el encuentro se escucharon las palabras de Salvador Di Stéfano, quien hizo un análisis de las expectativas económicas para 2019.

32


33

SOCIEDAD


PARLAMENTO

Diputados aprobó el Presupuesto 2019 y la Reforma Tributaria

A

SOCIEDAD

mbos mensajes fueron enviados por el Ejecutivo Provincial para su tratamiento durante el período extraordinario.

34

En una sesión de la Cámara de Diputados, presidida por Antonio Bonfatti, se aprobó el proyecto de Presupuesto Provincial, y la Reforma Tributaria. Ambos mensajes fueron enviados por el Ejecutivo Provincial para su tratamiento durante el período extraordinario. Durante el debate en el recinto, el diputado Joaquín Blanco señaló: “Este es un presupuesto equilibrado, solvente, que demuestra un bajo nivel de endeudamiento y un alto índice de ahorro que tiene el Ejecutivo provincial”. Del total de los recursos correspondientes

para el Ejercicio Económico 2019, un 41% será destinado a Educación y Seguridad y casi un 11 por ciento a Salud. Además, los fondos para programas de género crecerán en un 57 por ciento y para la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones en un 60 por ciento. “Creemos en el efecto multiplicador de la inversión pública”, manifestó Blanco. “Un 15, 4 por ciento del total de los recursos estará destinado a la inversión en obras y éste es un dato alentador porque la obra pública representa dignidad, competitividad económica, acceder a derechos, además de un impacto directo e indirecto en el empleo y en la economía santafesina sumamente positivo”, agregó. Blanco explicó también que habrá un incremento a la transferencia a municipios y comunas. “Un Estado inteligente es un

Estado descentralizado. Son la primera línea en contacto con la demanda social. La mejor política social y la mejor política pública es la que está más cerca de los ciudadanos”.

REFORMA TRIBUTARIA

Posteriormente los legisladores debatieron el mensaje que modifica el Código Fiscal y la Ley Impositiva Anual. En ese marco, la diputada Clara García indicó que los recursos con los que va a contar el gobierno de Santa Fe en 2019 “serán un 49% más de lo estimado para 2018, y esperamos de este modo poder ganarle a la inflación”. García destacó: “Santa Fe prioriza el desarrollo sobre las necesidades fiscales”, para posteriormente agregar que “baja los tributos a la producción, aumenta menos que la inflación, promueve transparencia y eficiencia”, resumió la diputada.


LA GASTRONOMÍA SE RENUEVA | parte 1 En el último tiempo mucho se habla sobre la alimentación y las tendencias. Sin embargo, no debemos confundir eso con una alimentación saludable. Aclarado esto, dejaremos algunos ítems con las tendencias en comida que querrás consumir para estar a la última, según la cadena de supermercados Whole Foods: Sabores del Pacífico. Llegan alimentos como la longganisa, una salchicha de cerdo filipina, y frutas tropicales como el jackfruit, que además puede funcionar como un sustituto perfecto de la carne. Ojo también a la fruta monje (monfruit), capaz de endulzar sin tener ni una sola caloría.

GASTRONOMIA PLACERES | SALIDAS

Probióticos. Siguiendo la senda del kimchi y de los encurtidos, llegan los probióticos, que se integran en mantequillas, sopas, granola, barritas energéticas y demás alimentos. El regreso de las grasas. Por la puerta grande, después de que hayamos restituido la fe en ellas. El aceite y la manteca de cacao se convierten en ingredientes estrella en diferentes recetas y se popularizarán las ‘fat bombs’, bocaditos pensados para resultar saciantes y que serán compatibles con cualquier dieta. El auge del cáñamo. Sí, está claro que las semillas y el aceite de cáñamo ya venían siendo populares en los últimos años pero ahora nos espera un auge de suplementos alimenticios que incluirán nuevas y diferentes partes de la planta. El ‘boom’ de la carne ‘falsa’. Cada vez más personas, sin ser vegetarianos o veganos estrictamente, están dispuestos a comer aperitivos que recuerdan a las cortezas de cerdo, pero hechas con diferentes vegetales, por poner un ejemplo. Carne parecen, pero no lo son.

SOCIEDAD

turismo eventos tendencias agenda salud & bienestar cine, música & libros restaurantes vidriera

35


motor

LOS AUTOS MÁS SEGUROS El 2018 llegó a su fin y ya quedó atrás, sin embargo no debemos olvidar la lista de Euro NCAP con los modelos elegidos y evaluados como los más seguros del año.

SOCIEDAD

En el segmento de los familiares pequeños, el modelo más seguro probado en 2018 fue elegido el Mercedes-Benz Clase A, la cuarta generación. Fue calificado con cinco estrellas y obtuvo 96% en la protección del pasajero adulto, 91% en el cuidado infantil, 92% en la protección de usuarios vulnerables del camino y 75% en cuanto a las asistencias. Si nos referimos a la categoría SUV, el protagonista ha sido el Hyundai Nexo, que posee 4,65 metros de largo y cuenta con motorización eléctrica y célula de combustible. Logró cinco estrellas y 94% para la protección de adultos, 87% de niños, 67% de peatones y 80% en cuanto a las asistencias de seguridad.

36


deco

TENDENCIAS 2019 Con el inicio de un nuevo año, las energías nos impulsan a renovarnos. Tal vez no demos manos a las obra de inmediato, pero ya estamos pensando qué modificar o qué cambiar para renovarnos en nuestro espacio laboral de cara al 2019.

SOCIEDAD

Entre las tendencias en decoración que se destacan para este año, podemos mencionar la continuidad de los espacios abiertos, dando luminosidad y complementos. También serán de la partida todos los elementos naturales que queramos sumar a nuestra decoración, así como también los detalles en madera.

37


agenda

ADELANTO

Slash en Rosario

PAUL MCCARTNEY.

El país quedó sorprendido cuando el ex Beatle anunció que vuelve a Argentina a dar un show, esta vez en el marco de la “Freshen Up Tour”, presentando su más reciente álbum Egypt Station. La última visita del músico había sido con su gira “One on One Tour” en mayo de 2016, ocasión en la que visitó La Plata y Córdoba. 23 de marzo en el Campo Argentino de Polo

DE CÓMO ESTAR JUNTOS Martín y Lucía se quieren hace mucho, viven juntos hace un año y tienen un sueño: casarse en una gran fiesta. Hace años que la planean y finalmente llega la gran noche. En una celebración donde los lugares comunes abundan serán los personajes secundarios los que interpelarán a los novios y al espectador en un debate plagado de humor acerca de la manera que tenemos de exteriorizar el amor. Sábados de enero, 21.30 hs. Teatro La Comedia.

TEATRO CIRUJAS “El Rayo Misterioso” vuelve a poner en escena el primer espectáculo estrenado en 1995. Se trata de la obra teatral Cirujas que aborda la vida de cuatro seres marginales y su lucha contra la soledad y la supervivencia cotidiana. Teatro de la velocidad, “Cirujas” organiza una coreografía dramática que contiene en su dinámica la tragedia de la desigualdad, la pobreza, y la marginación. Jueves 17, 24 y 31 de enero – 21hs. Teatro El Rayo

Slash, el icónico guitarrista de los Guns N’ Roses llegará al país para presentarse en Buenos Aires, Mendoza, Rosario y Córdoba en el próximo mes de mayo. En nuestra ciudad, la cita con los fanáticos será en el Metropolitano. El músico llegará al país como parte de su gira internacional con su banda The Conspirators, para presentar el tercer álbum de estudio. La banda está formada por Myles Kennedy (voz), Brent Fitz (batería), Todd Kerns (bajo y voz) y Frank Sidoris (guitarra rítmica y voz). Las entradas están a la venta por sistema Full Ticket desde $1850. La gira comienza en Mendoza el 12 de mayo en Arena Maipú, sigue el 14 en Córdoba (Plaza de la música), el 15 en Rosario (Teatro Metropolitano), finaliza el viernes 17 en Teatro Gran Rivadavia y sábado 18 en GEBA de Buenos Aires.

SOCIEDAD

NATURALEZA ROTA. Con la mirada y la valentía de un niño cuando juega, el héroe

38

de esta historia debe atravesar un sinnúmero de dificultades y al fin salir ileso. Naturaleza Rota nos habla de la dificultad de la sociedad para entenderse con los ciclos naturales de la vida. Plantea en todo momento la problemática de la identidad, la pérdida de referencias sociales, históricas y la confusión como dilema cotidiano. Viernes de enero. 21hs. Teatro La Comedia.


cine

FANTASÍA

NACIDO PARA SER REY

REY DE LADRONES. Una película sorprendente, basada en hechos reales.

Un famoso ladrón en su juventud es ahora un viudo de 77 años que lidera un atraco sin precedentes. Para ello reúne a una banda de delincuentes inadaptados, todos entre los 60 y 70 años excepto uno, que usarán sus habilidades de ladrones de la vieja escuela para planificar el atraco durante las vacaciones de Semana Santa. Lo que sería el último gran robo se convierte en una pesadilla.

La película aborda la vida de Jocelyn, que es un exitoso hombre de negocios, egoísta y machista. En ese contexto, intenta seducir a una joven y hermosa mujer haciéndole creer que está en silla de ruedas... pero todo cambiará cuando un día ella le presenta a su hermana, que realmente está en una silla de ruedas. GENERO: Romance, Comedia. ORIGEN: Francia.

EL REGRESO DE MARY POPPINS Durante de la época de la Depresión en Londres, los ya adultos Jane y Michael Banks, junto a los 3 hijos de Michael reciben la visita de la enigmática Mary Poppins luego de sufrir una pérdida familiar. A través de sus habilidades mágicas, y con la ayuda de su amigo Jack ayudará a la familia a redescubrir la alegría que perdieron en sus vidas. GENERO: Musical, Familiar. ORIGEN: Estados Unidos.

EL VICEPRESIDENTE. VICE explora cómo un funcionario burocrático de

Washington se convirtió silenciosamente en el hombre más poderoso del mundo como Vicepresidente de George W. Bush, transformando al país y al mundo en formas que aún hoy se sienten. GENERO: Drama, Biográfica. ORIGEN: Estados Unidos.

SOCIEDAD

AMOR SOBRE RUEDAS

Una historia medieval en el Londres del siglo XXI. Alex (Louis Ahsbourne Serkis) cree que es un chico normal, hasta que encuentra por casualidad la mítica espada clavada en la piedra, Excálibur. Ahora Alex deberá unir a sus amigos y enemigos en un grupo de caballeros y juntos, con la ayuda del legendario mago Merlín, vencer a la maldecida bruja Morgana (Rebecca Ferguson), que quiere acabar con el mundo. Con el futuro dependiendo de ellos, Alex deberá convertirse en el gran líder que nunca soñó que pudiera llegar a ser en una aventura épica y medieval en el mundo moderno. ORIGEN: Reino Unido, Estados Unidos.

39


música & libros

LO NUEVO

WISIN & YANDEL

ROBBIE WILLIAMS. BAJO EL RADAR VOL. 3.

En 2014 el cantante británico Robbie Williams sorprendía a todos sus fans con la publicación de un nuevo disco, titulado Under the radar, vol. 1. En aquella oportunidad, sólo se podía acceder desde la web. Después de cinco años, vuelve al ruedo pero con la edición del Vol.3 donde recopila en un solo disco todos aquellos temas que alguna vez fueron descartes.

MALA LECHE Todo parece diseñado para la comodidad. Pero el precio que pagamos por comer sin saber es muy alto: la dieta actual se convirtió en el obstáculo más grande que deben sortear un niño para llegar sano a la adultez y un adulto a la vejez. La OMS ya advierte sobre esta tragedia. Sin embargo, hay una industria que no parece dispuesta a dar un solo paso atrás. Autora: Soledad Barruti

LAS FIEBRES DE LA MEMORIA Es una novela de amor, misterio y aventura, una mirada íntima al reto de reinventarse una identidad y aceptar una segunda oportunidad. Autora del exitoso long seller La mujer habitada, la autora se adentra en esta novela en la leyenda de su misteriosa abuela Graciela Zapata Choiseul de Praslin, la mujer fuerte y vital a quien visitaba en la pequeña ciudad rodeada de neblina. Autora: Gioconda Belli

SOCIEDAD

BACKSTREET BOYS.

40

Los Campeones del Pueblo / The Big Leagues’ es el décimo álbum de estudio del dúo y el primero que han grabado juntos desde el álbum ‘Líderes’ (el 3 de julio de 2012). Los artistas escribieron todas las canciones junto con muchos de sus compañeros compositores como O’Neill, Gocho, Chris Jeday, Víctor Viera Moore y Eduardo Vargas Berrios, entre otros. Grabado en Cayey, Puerto Rico y Miami, Florida, la nueva producción incluye colaboraciones con Ozuna, Maluma, Bad Bunny, Miky Woods, Zion & Lennox y Farruko.

El regreso ya es un hecho concreto. Y DNA es el décimo álbum de estudio de Backstreet Boys. Incluye canciones escritas por Lauv (Charlie XCX), Andy Grammer, Stuart Crichton (DNCE) y Mike Sabbath (J Balvin). “Hemos sido capaces de incorporar nuestras influencias y estilos en un trabajo coherente. Estas canciones son una buena representación de lo que nosotros somos como individuos y quiénes somos como grupo” declararon a la prensa.


28 estilos de cerveza artesanal

#HappyHour de todos los estilos DESDE LAS 19 HS.

Te presentamos nuestros cuatro estilos de cerveza tirada importada • Old - Specket (Inglaterra) • About - Ale (Inglaterra)

Alvear y rivadavia | Rosario - contacto 341395925

rollingroadbar

SOCIEDAD

• Belhaven - Black Ale (Escocia) • Belhaven - Scotish (Escocia)

41


EVENTOS

LA MAISON CITROËN SE INSTALÓ EN PINAMAR En el marco de la celebración por los 100 años de la marca, CITROËN Argentina inauguró en Pinamar su stand para el verano 2019. Allí se exhiben todos los modelos de la marca, se realizan test drives de cada uno de ellos y los interesados pueden conversar con los asesores presentes. A su vez, todas las noches está presente el Pelado Lopez en vivo con su programa en Estudio Playa entreteniendo a los visitantes. La Maison Citroën abre sus puertas de 19:00 a 00hs en De las Artes y Av. Bunge todos los días hasta el 17 de febrero.

Conmemoración del 27º aniversario de la Independencia de la República de Kazajstán Con motivo de celebrarse el 16 de diciembre un nuevo aniversario de la declaración de la independencia de la República de Kazajstán, la Galería de Honor de las Banderas fue escenario de un acto protocolar.

SOCIEDAD

El acto contó con la presencia del cónsul honorario de Kazajstán en la Región Centro, Ing. Gustavo Gutiérrez, de la embajadora de buena voluntad de la Asamblea del pueblo de Kazajstán, Lic. Irina Vagner, Dana Karagulova en representación de la Embajada de Kazajstán en Brazil con concurrencia en la Argentina, miembros del cuerpo consular, autoridades provinciales y municipales.

42


TENDENCIAS

DISEÑOS EXCLUSIVOS TAMBIEN PARA HOMBRES

Adolescentes, jóvenes, adultos, ahora también pueden elegir calidad y diseño a la hora de disfrutar el verano. Eligen sus diseños la Periodista Marcela Tauro, los influencers Karen (@mami.make.up) y su esposo Lucas (@merakio)

Dónde encontrar estos diseños: Tienda Online: www.insocean.com Instagram: @ins.ocean Facebook: In’s Ocean

SOCIEDAD

Con más de veinte años en el rubro de trajes de baño femeninos, decidieron tomar el desafío de diseñar para ELLOS; expandiendo así su mercado, con shorts de baño a todos los hombres.

43


salidas & eventos SOCIEDAD 44

CHICHARRA Asador a las brasas

Pueyrredรณn 01 esq. Brown Reservas: (0341) 435 3934 / 156 421042 Horario: de 11.30 a 15.00 hs. y noche desde las 19.00 hs.


Restaurant

La mejor opción a la hora de elegir dónde almorzar o cenar. Tradicional parrilla y restaurant, que ofrece variedad y calidad en carnes, exquisitos platos de cocina, postres artesanales, completísima bodega y una mejor atención personalizada. Moreno y Mendoza Ambiente Climatizado Reservas: 449-4303

EL RESCOLDO Parrilla Restaurant

En una clásica esquina de Fisherton se encuentra este espacio gastronómico ideal para disfrutar de carnes asadas de la mejor calidad y los platos más elaborados de la zona. El Rescoldo, un ambiente agradable con excelente servicio, para disfrutar con amigos y toda la familia. facebook.com/parrillaelrescoldo Wilde 345 bis Abierto: Todos los días mediodía y noche Reservas: 4513903 facebook/parrillaelrescoldo

SOCIEDAD

PAMPA

45


Calamuchita Somos Naturaleza

La Comunidad Regional de Calamuchita realizó la presentación de la temporada de verano 2019 y nueva marca del valle “Calamuchita somos naturaleza”, que crearon para renovar su imagen institucional. Carlos Alesandri, a cargo de la Secretaría de Integración Regional y Relaciones Internacionales de la Provincia d Córdoba y Daniel Gomez, Presidente Comunal de La Cumbrecita, contaron en detalle la propuesta para vacacionar en las Sierras. También estuvo presente el Presidente del ente Turístico de la ciudad de Rosario Hector De Benedictis y los directores de turismo de La Cumbrecita, Villa Rumipal, Villa General Belgrano, Villa Yacanto, Villa Ciudad Parque, Los Reartes y Embalse Río Tercero, quienes brindaron información de todas las actividades y espectáculos a realizarse en esta nueva temporada estival.

Ramiro y Guillermo (Blest)

Ezequiel, Mariano, Martín y Nicolás (Blest)

SOCIEDAD

Clara y Lucia (Blest)

46

Belén, Nicolás, José, Silvina y Amigos (Bohemia)

Micaela y Loli (Bohemia)

Florencia y Diego (Bohemia)


#VIDRIERASOCIEDAD

Yasmín, Marina y Lucia (Rolling Road)

Promotoras Sociedad

VIDRIERA

CircuitosNocturnos Lautaro, Juliana y Betania (Rolling Road)

Emanuel y Julián (Rolling Road)

Leandro, Matiás, Cristián y Emanuel (Abasto)

Marina y Laura (Abasto)

Sabrina y Ligia (Abasto)

SOCIEDAD

Sebastián y Milagros (Rolling Road)

47


Narela, Hernán y Cristián (Chicharra)

Omar y Rene (Chicharra)

Abel, Paul y Sebastián (Chicharra)

Ricardo, Jorge, Fabián y Mabel (Chicharra)

A DISFRUTAR LA NOCHE

El verano se instaló en la ciudad y los corredores gastronómicos de la ciudad desbordan de grupos de amigos, familias y parejas que salen a disfrutar de las distintas propuestas. Las mejores opciones para disfrutar de la gastronomía local las encontrás en Paseo Pellegrini y Mercado Pichincha, corredores que se destacan como puntos de encuentros para compartir en las tradicionales parrillas, cervecerías, restos gourmet y restobares. Variedad de estilos para comenzar la noche. Encontrá todas las imágenes en sociedad.com.ar

Sandra, Analía, Elisa y Natalia (Queens)

Florencia, Sofía y Renata (Shawarma)

Gabriel, Joaquín, Matiás, Agustina, Guillermo y Yanina (Queens)

SOCIEDAD

Julieta, Bruno, Federico y Amigos (Queens)

48


#VIDRIERASOCIEDAD

Celina y Jeremiás (Olaf)

Kevín y Lisandro (Olaf)

Nachi, Candela, Facundo y Cecilia (Olaf)

VIDRIERA

CircuitosNocturnos Ludmila y Euge (Olson)

Felipe y Adrián (Olson)

Lucas y Ezequiel (Olson)

SOCIEDAD

Valentín y Candela (Olson)

49


#VIDRIERASOCIEDAD

Sofía y Azul (Shawarma)

Paula y Matiás (Shawarma)

Iván y Facundo (Shawarma)

VIDRIERA

Claudio y Jorgelina (Rolling Road)

Circuitos Nocturnos Lilén y Emanuel (El Born)

Angie, Marcela y Nicole (El Born)

SOCIEDAD

Santiago, Julián, Agustín y Alan (Manush)

50

Renato, Luciano y Leandro (El Born)

Jonatán, Andrés y Lucas (Manush)


51

SOCIEDAD


SOCIEDAD

Elvis Presley a Bruno Mars 52


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.