Proyecto CMMI

Page 5

3

INTRODUCCIÓN

Hoy en día llevar a cabo una buena gestión de proyectos es una tendencia global, porque maximiza los resultados de los entregables y garantiza el crecimiento de las organizaciones tomando como principal impulsor de estas prácticas el área de Desarrollo de Software dentro de cada empresa donde está involucrada. Sin embargo, a medida que las organizaciones crecen, los recursos utilizados para los procesos internos de éstas tienden a ser insuficientes, porque se necesitan de otras herramientas para abastecer la administración dentro del área de Desarrollo y, en general, de los departamentos de TI, como por ejemplo una guía requerida para el uso de buenas prácticas. Ante esta premisa, se debe tomar como referencia a CMMI, el cual es un modelo de madurez que contiene las mejores prácticas para apoyar y mejorar los procesos de negocio. Dicho modelo ayuda a que el proceso de Desarrollo de Software, su mantenimiento y su operación dentro de las empresas sea más eficientes. Por lo anterior, una de las empresas en el rubro de servicios de información especializada en operaciones de gestión de riesgos es Sentinel Perú S.A., quien apuesta por la innovación tecnológica, además pone a disposición de las empresas la información de riesgos crediticios a nivel nacional y dispone de las certificaciones ISO 9001 e ISO 27001 correspondientes al cumplimiento de Estándares de Calidad Internacionales y de Seguridad de Información, respectivamente. En el presente proyecto, se evaluará el cumplimiento de las prácticas RD, TS, PI, VER y VAL del modelo CMMI, aplicados al proceso Desarrollo de Software. Con lo anterior, se identificará el nivel de madurez actual del proceso y se definirá el plan de mejoras a implementar. Finalmente, cabe mencionar que, con el desarrollo de la mejora se desea llegar a los objetivos trazados, con el fin de que todos los trabajadores compartan la visión de hacia dónde se dirige la empresa en los próximos años y se tenga como base para el cumplimiento del Plan Estratégico 2021.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.