Turismo Dorado Tumbes

Page 1

REVISTA TURISMO DORADO

ºAventura garantizada ºGuias excepcionales ºDiversidad Cultural

Turismo y Cultura

La cultura Tumpis habitó lo que hoy en día corresponde a la región de Tumbes, en el norte del Perú. La población de esta cultura pre inca, eran agricultores, cazadores,

pescadores y comerciantes. La cultura Tumpis llegó a ser la cultura más experta en la navegación en la costa Peruana.

2

PLAZA DE ARMAS DE TUMBES

la alusión al cacique Chilimasa, quien opuso resistencia a los españoles.1 La escultura del cacique es obra del artista peruano Víctor Delfín.2

En la plaza alberga árboles de la especie kingelia pinnata llamados por los locales matacojudos. Alrededor de la plaza se encuentra el palacio municipal, la biblioteca municipal y casonas coloniales.3

limasa, Curaca de la zona que opuso resistencia a las huestes Españolas al momento en que estas llegaron a Tumbes. En uno de sus lados cuenta con piletas con sistema de recirculación de aguas danzarinas. Proporcionan sombra los exóticos árboles frondosos de gran tamaño con frutos colgantes no comestibles científicamente llamado kingelia pinnata, conocidos por la población como «matacojudos».

La Plaza de armas de Tumbes es una plaza ubicada en la ciudad de Tumbes. Allí se encuentra la Catedral de Tumbes. Tiene una concha acústica decorada con mosaicos coloridos.

La concha acústica tiene

12,35 metros de altura y 15,30 de ancho revestida de mosaicos con motivos alusivos a la riqueza natural y la historia de Tumbes.

El mosaico es denominado el Encuentro de dos mundos, en el centro, se aprecia

Plaza amplia con un área de 4.691.60 m2, es de construcción reciente. Posee una concha acústica revestida de 12.35 metros de altura y 15.30 de ancho, con un mosaico que alude al arribo de los españoles a nuestro territorio y a toda la riqueza natural que posee el departamento.

Se aprecia también, en el centro, un motivo que alude a la cabeza del Cacique Chi-

Todos los domingos la Plaza de armas de Tumbes es escenario del izamiento del Pabellón Nacional, en medio de la interpretación del Himno Nacional y el Himno de Tumbes. Esta ceremonia es acompañada por el desfile de representantes de las Fuerzas Armadas, Colegios y diversas Instituciones de la Ciudad.

2 1

BALNEARIOS DE PUNTA SAL

antiguos pobladores de la región.

La región de tumbes es una principal productora de las preciadas y típicas conchas negras, mariscos como langostinos y calamares que surten la gastronomía del lugar y que se puede degustar mientras se visitan sus playas y ciudades.

2.- Ubicación geográfica

Ubicación

Punta sal es un balneario que está ubicado en el distrito de canoas de punta sal, en la provincia de contralmirante villar que pertenece a la región tumbes. Se encuentra aproximadamente a 84 km de la ciudad de tumbes, en el kilómetro 1187 y medio de la carretera panamericana norte en donde además se puede apreciar un arco que nos da la bienvenida por una vía asfaltada.

pical. Los meses de julio y agosto son ideales para los avistamientos de delfines y ballenas jorobadas que tienen sus recorridos por este balneario. Para practicar el turismo de aventura o los deportes cualquier época del año es ideal. Sin embargo en los años en que se presenta el fenómeno del niño la temperatura puede llegar a los 40°c y también puede presentar lluvias.

4.-

Clima - tiempo - temperatura.-

1.- Historia del balneario punta salLa región tumbes es la puerta al perú y es considerada como paso obligatorio para quienes viajan hacia la frontera con el vecino país de ecuador. Esta región alberga ecosistemas diversos tales como los esteros y los manglares y una paradisíaca franja costera que posee playas de arena blanca y mar turque-

sa. Entre ellas se encuentra el balneario de punta sal una de las playas consideradas como las más bellas de todo el litoral peruano.

En épocas anteriores al imperio incaico, esta zona fue ocupada por antiguos pobladores de grupos dedicados a la agricultura, la caza y el comercio. Los más destacados son los tumpis,

Las ciudades más cercanas a punta sal son máncora, por el sur y cancas por el norte.

3.- Meses y temporas para conocer

El balneario de punta sal se puede visitar en toda época del año, los meses de verano son de diciembre hasta abril en los que se alcanza la temperatura ideal del verano tro-

El clima en punta sal es cálido y semihúmedo durante todo el año debido a su ubicación geográfica tropical y de sabana tropical, la temperatura promedio anual es de 25 °c. En las épocas de verano se alcanza una temperatura de 35 °c (de diciembre hasta abril) y en la época invernal la temperatura es de 18 °c. La mayor parte del año la temperatura oscila entre los 30 °c en el día y los 22 °c por la noche.

2 1

MANGLARES E ISLAS DE PUERTO PIZARRO

Durante el recorrido se puede desembarcar en la isla del Amor y también en la isla Hueso de Ballena. Ambas tienen las playas más importantes de la zona porque son el refugio de una gran variedad de aves. En la isla Los Pájaros, los árboles se pintan del color de las aves Fragatas, sobre todo al atardecer.

Los manglares de Puerto Pizarro son célebres por sus conchas negras y moluscos que, además de rico sabor, ofrecen cualidades afrodisiacas. Los manglares también son conocidos por ser el zoocriadero de cocodrilos tumbesinos, especie única en el Perú.

Asimismo, se puede visitar La Casa del Manglar en la Bahía de Puerto Pizarro, que brinda al turista información sobre la diversidad biológica del ecosistema del manglar. También se exhiben algunas muestras de la flora, fauna y manifestaciones culturales de la zona.

Se expone material fotográfico, infogramas y colecciones de algunas especies de peces, moluscos y crustáceos; y las técnicas ancestrales de concheros, cangrejeros y pescadores de Puerto Pizarro.

Puerto Pizarro es una localidad y balneario peruano del distrito de Tumbes, ubicado en la provincia y el departamento homónimos. Se halla a trece

kilómetros de la ciudad de Tumbes. Posee una pequeña caleta de pescadores y extractores de moluscos. Sus aguas poco profundas permiten la práctica de windsurf, esquí acuático y paseos en lancha, lo que la convierte en un importante centro turístico.

Puerto Pizarro es el punto de partida para visitar el santuario nacional Los Manglares de Tumbes, usualmente a través de paseos en barco y visitas a las islas cercanas donde se pueden ver numerosas aves así como apreciar el cambio en el nivel de las mareas.

Durante el recorrido se puede desembarcar en las islas del Amor y Hueso de Ballena, cuyas playas son las más importantes de la zona. Otro punto de interés es el criadero del Cocodrilo de Tumbes en el que pueden verse todas las etapas de crecimiento de este animal. Cabe destacar la importancia de este criadero pues el Cocodrilo de Tumbes se encuentra todavía en vías de extinción.

2 1

PLAYA ZORRITOS

Clima en Zorritos

El clima en Zorritos se mantiene entre los 24 y 26°C todo el año, siendo ideal para descansar bajo el sol sin la incomodidad de las altas temperaturas.

Por ello, todo es perfecto para disfrutar de las playas y sin sentir molestias por la intensidad del sol o el calor en el agua.

¿Cómo llegar a Zorritos?

El Balneario de Zorritos es uno de los más populares de todo el Perú. Está ubicado en el norte de este bonito país, específicamente en el Departamento de Tumbes. Es el lugar perfecto para disfrutar de un día de sol, playa y paisajes incomparables.

Si estás en Lima y no sabes cómo llegar a Zorritos, puedes utilizar diversos medios de transporte. La manera más rápida, es viajar a Zorritos en avión, hay un vuelo directo al aeropuerto de Tumbes. También puedes volar a hasta Piura o Talara y luego ir en auto particular, bus o van. Desde Piura son 4 horas y desde Talara 3 horas hasta Zorritos.

Si deseas un viaje directo a Zorritos, también está la opción de los autobuses. No obstante,

ten en cuenta que se trata de un trayecto de 20 horas desde Lima. Así que te recomendamos llevar contigo lo necesario para disfrutar del recorrido y a su vez prescindir del equipaje que puede restarte comodidad.

Otra alternativa mucho más cómoda y divertida, es viajar desde Lima a Zorritos en auto particular. Será un viaje largo, pero tendrás mayor libertad y podrás detenerte a conocer las ciudades y atracciones que están en el camino.

Mar en Zorritos

Las playas de Zorritos son de blanca arena y perfectas para relajarse. Entre las más famosas figuran la Playa Los Pinos, Punta Camarón y El Rubio. Entre las actividades más populares para realizar destacan el surf, buceo y mucho disfrutan nadando con tortugas en El Ñuro.

Un lugar que obligatoriamente debéis visitar, son las Aguas Termales de Hervideros. En ellas experimentarás una sensación de paz incomparable.

Restaurantes en Zorritos

Y a la hora de comer, tendrás un amplio catálogo de opciones, en donde puedes disfrutar de excelentes platos típicos mientras

admiras el mar.

La oferta gastronómica también incluye alimentos como pulpo, mariscos, langostinos y otras opciones apetecibles para agradar a todos los paladares.

Comida típica de Tumbes Comer platos típicos en Tumbes es una experiencia única. Su gastronomía, además de variada y deliciosa, es muy balanceada y rica en nutrientes.

Entre las opciones a degustar, no puede faltar el ceviche y en este caso, el de conchas negras es el más popular de la zona.

También recomendamos probar el Majarisco Tumbesino, una exquisita combinación de mariscos con plátanos y salsas.

Si eres más amante del pescado, hay dos opciones deliciosas para vosotros: el enrollado de mero en pulpa de cangrejo y el chicharrón de pescado. ¡Se nos hace agua la boca apenas al pensar en ellos!

Y no podía faltar un clásico plato de la zona, el Chupe de Cangrejo. Es una preparación que combina los sabores del cangrejo, camarones y huevos con ricos condimentos. Se suele acompañar con choclo y es

una de las comidas preferidas por los visitantes.

Playas en Tumbes

Punta Sal, Zorritos y Puerto Pizarro, son las playas más visitadas por los turistas en Tumbes. Aunque, también están otras menos conocidas pero que os recomendamos que visites, como lo son: Playa Hermosa, Acapulco, Bocapan y Caleta la Cruz.

Casas de playa en Zorritos

En Casas de Vacaciones Perú tenemos un lindo duplex en un condominio totalmente privado y con salida directa a la playa.

¿Qué visitar en Zorritos?

Hay muchas razones para visitar Zorritos, pero la gran mayoría de los turistas buscan el lugar ideal para relajarse y recargar sus energías. Y es que en esta región todo está a favor del disfrute, la comodidad y la diversión.

Algo que debemos resaltar son sus playas, las cuales están muy bien cuidadas y de los turistas depende en buena parte que se mantengan

2 1

EL SANTUARIO NACIONAL LOS MANGLARES DE TUMBES

la zona intermareal cercana a la desembocadura de los cursos de agua dulce en latitudes tropicales y subtropicales con productividad, con la presencia de muchas especies de aves, peces, crustáceos, moluscos y otros organismos vivientes.

Desde mediados del siglo XX numerosas especies muy diferentes entre sí y localizadas en diferentes áreas del planeta, están sufriendo alteraciones de su sistema hormonal debido a la

exposición a sustancias sintéticas. El impacto es devastador, permanente y bajo amenaza se encuentran la destrucción de los ecosistemas de arrecifes, manglares y corales, rompiendo en muchos casos la cadena alimentaria y productiva de las especies marinas, convirtiéndose en lugares de degradación por la interven-

ción de la mano del hombre y la falta de conservación de la riqueza biológica de nuestros océanos, mares y lagos en el mundo. El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes, es un bosque de árboles adaptados fisiológica y anatómicamente a las aguas de salinidad que crece en espacios inundados alternadamente entre el mar y la desembocadura de alguna fuente de agua dulce con alta diversidad biológica. Este es un ecosistema que alberga la mayor extensión de manglares en el país, ubicado en un área biótica, formado por árboles expuestos a las sales existentes en

La presencia de los manglares en el mundo es significativa para el medio ambiente1 , se pueden encontrar en los continentes de América, África, Asia y Oceanía, existen los Manglares del Golfo de Guinea en Angola, Camerún, Congo, Guinea ecuatorial y Nigeria; los Manglares de África oriental en Kenia, Mozambique, Somalia y Tanzania; el famoso Manglar de Madagascar, los Manglares de Nueva Guinea, ubicados en Indonesia, Papúa Nueva Guinea. También los Manglares de Sundarbans, de Bangladés y la India; asimismo los Manglares Guayaneses-amazónicos, en Brasil, Guayana francesa, Surinam, Trinidad y Tobago y Venezuela; los Manglares de la ensenada de Panamá en Colombia, Ecuador, Panamá y Perú.

La idea fundamental es que los humanos, como cualquier otra especie que habita el planeta, tienen derecho de aprovechar los recursos naturales, pero no posee la libertad de agotarlos o deteriorarlos más allá de su capacidad de recuperación. Por tanto, el reto del futuro es el desarrollo de la tecnología necesaria para el logro del uso sostenible. Existen diferentes factores que afectan la conservación de la biodiversidad, los cuales se pueden agrupar en los diferentes contextos cul-

turales como: político, económico, social, técnico, legal, ambiental y ético. Si bien, los manglares son potenciales e importantes áreas para el desarrollo del turismo, la investigación científica, el desarrollo de programas de sensibilización ecológica y educación ambiental.

La realización de las actividades langostineras extractivas y agrícolas sobre el ecosistema de manglar de Tumbes, Perú, ha producido impactos negativos en el agua, sedimentos, fauna, flora y paisaje, así como una pérdida aproximada de 1,500 hectáreas de manglar, disminuyendo los volúmenes de captura de las especies Ucides occidentalis (cangrejo del manglar), descenso en las capturas de Anadara tuberculosa (concha negra) considerados como impactos severos y asociados a las malas prácticas de conservación de suelos. Los ecosistemas de manglares además se encuentran amenazados por el cambio climático2 que afecta la extracción, la comercialización y el consumo de los productos hidrobiológicos en especial a la población humana.

2 1

GRACIAS POR SU TIEMPO Y NO RECUERDE QUE SI QUIERE TENER UNAS VACACIONES TURISTICAS A LAS

SOPRENDETES PLAYAS ZORRITOS Y MUCHO MAS CUENTE CON NOSOTROS

1
llamar al -. 936 767 424

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Turismo Dorado Tumbes by Nicolas Gonzales Laveriano - Issuu