1 minute read

c) Desbridamiento autolítico

c) Desbridamiento autolítico.

En este tipo de desbridamiento se utilizan enzimas del organismo para descomponer el tejido necrosado. Se usan apósitos especiales para mantener la humectación de la herida y permitir que la piel necrosada se separe lentamente del tejido sano. El desbridamiento autolítico puede tardar varias semanas en completarse, pero es menos doloroso que otros métodos y más selectivo en el tipo de tejido que elimina. Este tipo de desbridamiento no debe usarse en pacientes con infecciones activas. Esta fórmula de desbridamiento es más selectiva y a-traumática. No requiere de habilidades clínicas específicas y es generalmente bien aceptado por el paciente. Presenta una acción más lenta en el tiempo. Cualquier apósito capaz de producir condiciones de cura húmeda, de manera general y los hidrogeles en estructura amorfa de manera específica, son productos con capacidad de producir desbridamiento autolítico. Los hidrocoloides son apósitos compuestos por carboximetilcelusosa sódica y son los más utilizados para la realización de este procedimiento, es un producto que se deshace con el contacto con el exudado de la herida, formando un gel de coloración amarillenta y olor peculiar. Presentan ciertas características como: Protegen la lesión, generan un ambiente húmedo adecuado para la piel y heridas, correcta utilización en el desbridamiento autolítico y una gran capacidad de absorción del exudado (Hidrofibras).

Advertisement

Procedimiento o modo de empleo:

● Limpiar con abundante suero fisiológico. ● Aplicar en el lecho Hidrogel bajo apósito de fibras de poliacrilato y como apósito de sostén hidrocoloide transparente. ● Con el fin de amortiguar la presión y reducir la fricción, utilizar apósito hidrocelular con borde ● Pasadas 3 semanas, se debe cambiar a hidrofibra de hidrocoloide con apósito hidrocelular con borde. ● Tras 18 semanas se aplica una trama de poliéster adaptable e impregnada de partículas de hidrocoloide y vaselina hasta epitelización

This article is from: