NICKOLAI CUEVA
PORTFOLIO
2 3 NICKOLAI CUEVA INDICE 996-450-731 nickolaicueva@gmail.com El diseño,
vínculo
al
esencia máxima está
el vivir
IDIOMAS: ENGLISH ESPAÑOL EDUCACIÓN: PRIMARIA: Colegio “San Gerardo” SECUNDARIA: Colegio “Trilce” UNIVERSIDAD: U.P.C. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas SOFTWARE SKILLS: 80% 85% 70% 70 % 70% 90% Pág. 4-9 Pág. 10-17 TALLER III TALLER IV Pág. 18-25 TALLER V TALLER VI TALLER VII TALLER VIII -Excel -Power Point -Word
en mi opinión, consta de expresiones artísticas que transmiten sentimientos profundos; es la ley que siempre sigo y guardo fidelidad; voy en búsqueda de espacios que se conecten con el mismo ser , aportando calidad visual en cada momento del recorrido y sensaciones de estar en contacto con la naturaleza, ya que el
más cercano
ser humano con su
en
con “momentos“, en el que cada uno te comunique una emoción.
RESTAURACIÓN- IMPLEMENTACIÓN
CASONA ANTIGUA - COWORKING - HOSTEL - CICLO 2019 - 02
DOCENTES:
-CARLOS BARCENA
-ALFREDO OLIVERA
4 5 TALLER III:
Arquitectura y entorno
CONDICIONES DEL TERRENO
- SE GENERAN RETIROS LATERALES DE 2 METROS
-RETIRO POSTERIOR DE 10 METROS
-RETIRO FROTANL DE 10 METROS
-NO EXISTE PENDIENTE, TERRENO APLANADO
-TAMA ÑO DEL TERRENO SUFICIENTE PARA GENERAR PATIO INTERIOR -PAISAJISMO
DISEÑO DE FACHADAS:
EN LA CASONA A RESTAURAR, SE CONSIDERA DEJAR INTACTO SU ASPECTO INICIAL, Y MÁS BIEN ADAPTAE ESE DISEÑO A LA ARQUITECTURA IMPLEMENTADA. SE AGREGA UN JUEGO DE FACHADA CON LA MISMA CANCELERIA. EL PROYECTO AÑADIDO SE MANTIENE A LA MISMA ALTURA DE LA ARQUITECTURA ANTIGUA; APARTIR DE 35 METROS, SE CONSTRUYRE UNA EDIFICACIÓN CON MAYOR ALTURA, LA CUAL FUNCIONARÁ COMO HOSTEL, ESTA TENDRÁ FACHADAS CON LINEAS VERTICCALES, TAL CUAL LA FACHADA DE LA CASONA, SIGUIENDO ASI LOS PARÁMETROS DE LOS REQUISITOS A CUMPLIR.
6 7
DISEÑO DE FACHADA POSTERIOR:
SE PROCURA ALEJARSE 15 METROS DEL LADOS POSTERIOR DEL TERRENO, POR MOTIVOS DE ALEJAR LA VISUAL LO MÁS POSIBLE DEL VECINO; Y A SU VEZ, ESTO NOS PROPORCIONA QUE LA FACHADA POSTERIOR PUEDA LUCIRSE CON LOS MISMOS ELEMENTOS VERTICALES Y JUEGO DE ALTURAS COMO EN LA CASONA.
DISEÑO DE FACHADA LATERAL: ESTA FACHADA ES DE LAS MÁS TRANSCURRIDAS, PRO MOTIVO DE QUE ES ENTRADA PARA EL CO-WORKING Y HOSTEL; POR ESTO, SE DISEÑA ESTA ESTRUCTURADE MADERA QUE FUNCIONA COMO ELEMENTO CONECTOR DE LOS 3 EDIFICIOS, CONECTÁNDOLOS ENTRE SI, ESTA ESTRUCTURA DE MADERA SIGUE EL DISEÑO DE PANOS VERTICALES Y PROCURANDO ADAPTARSE A LA CONSRUCCIÓN EXISTENTE.
8 9
HOTEL BOUTIQUE
LUGAR DE DESCANSO: CICLO 2020-01
-SUITES -COMERCIO -RESTAURANT -OFICINAS
DOCENTES: -FRANCISCO WONG
-SEBATIAN ARENAS
10 11
TALLER IV: Arquitectura y Funcionalidad
PLOOT PLAN
Programa
Av Camino real:
Avenida principal en la cual se debe apreciar una fachada atractiva la vista junto con la entrada de autos al estacionamiento y parqueo de taxistas.
Av. Los libertadores:
Avenida secundaria, menos concurrida que Av Camino real, donde se encuentra con vista a edificios de mas de 20 pisos, por lo cual se opta por una fachada más introspectiva y como entrada de servicio y administración por su rápida llegada desde la avenida.
ZONA DE RECEPCIÓN
ZONA DE RESTAURANTE ZONA DE OFICINAS ÁREA DE DIFUSIÓN
RESIDENCIA
AZOTEA - ROOF GARDEN
PLANTAS
PLANTA SEGUNDO SÓTANO
Ca. Parque Pedro Murillo:
Calle muy transitada, vista frente a un parque y margen visual más espacioso; se considera como entrada principal al Hotel y Restaurant.
Ca. Lizardo Alzamora:
Calle calmada con menos singularidad de personas, ubicada frente a más edificios de oficinas; por esto, optamos por “cubrir” partes de la fachada con algunas celosías de madera.
Se consideró a toda el paquete funcional de servcio en el primer sótano
12 13
PLANTA PRIMER SÓTANO
Solución de servicio en primer sótano: más cajones de estacionamiento en segundo sótano.
PLANTA AZOTEA
Azotea utilizada como roof garden y espacio de ocio para los residentes: piscina, área de mesas, zona de karaoke, parrilla.
CORTES
PLANTA PRIMER PISO
Entrada en diagonal hacia el hall principal para aprovechar la calle y avenida más importante, además de “remarcar” el ingreso.
Se manifiesta tragalluces y espacios dobles alturas que proporcionan mayor interacción entre los usuarios.
14 15
ACABADO DE PROYECTO
16 17
ACABADO EN CELOSIA DE MADERA EN CALLES MÁS PRIVADAS SE REMARCA LA ENTRADA MEDIANTE DOS COLUMNAS DE ACERO ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA TRABAJO DE FACHADAS: LLENO Y VACIO VISTAS SECUNDARIAS VISTAS PRINCIPALES
TALLER V: Arquitectura y Medio ambiente
ADAPTACIÓN AL ENTORNO
CENTRO DE INVESTIGACIÓN - CICLO 2021-01
-RESIDENCIA -INVESTIGACIÓN -ÁREA SOCIAL -SERVICIO -DIFUSIÓN -PAISAJISMO
DOCENTES:
-GINO SORACCO
-TAMARA ALARCÓN
18 19
PLANTA NIVEL +16.00 / +18.00
ENTRADA QUE BUSCA COMPACTAR AL VISITANTE, PARA DESPUÉS AGRANDAR EL ESPACIO CON UN ESPEJO DE AGUA; SEGUIDAMENTE, COMPACTAR DE NUEVO Y AGRANDAR A UN GRAN ESPACIO DE COMEDOR.
PLANTA NIVEL +13.00 / +14.00 / +15.00
EDIFICIO DE DIFUSIÓN EN INVESTIGACIÓN DIVIDIDO POR ALAS, ESTO POR MOTIVO DE QUE TODOS LOS ESPACIOS PUEDAN TENER LA VISUAL HACIA EL HUMEDAL.
20 21
VISTAS SECUNDARIAS
VISTAS INTERIORES
22 23
LOS INTERIORES CUENTAN CON JUEGOS DE ALTURA, JUEGOS DE LUZ Y SOMBRAS Y CON INCLUSIÓN DE PLANTAS COMO PALMERAS EN EL INTERIOR, ESTO POR MOTIVO DE QUE SE PROPONE SEGUIR RECORDANDO A LA PLAYA “EL CASCAJO”, QUE SE ENCUENTRA A 500 M.
RUINAS.
SIEMPRE SE BUSCÓ, A LO LARGO DEL PROYECTO, EN GENERAR UNA ARQUITECTA QUE PAREZCA QUE SIEMPRE ESTUVO ALLI, EN ESTE CASO, LAS RUINAS, COMO LA CULTURA CHANCAY, SE LOGRA DIRECCIONAR TODOS LOS MUROS HACIA LA VISUAL DEL HUMEDAL, LOGRANDO ASI, QUE TODOS LOS ESPACIOS PRINCIPALES POSEAN ESTA VISTA Y SU ESTANCIA SEA GRATA CON EL MARCO DEL CUADRO DE LA LAGUNA, COMO UNA PINTURA HECHA REALIDAD...
24 25 VISTAS
PRINCIPALES
ANÁLISIS CONSTRUCTIVO
CENTRO EDUCATIVO - AYACUCHO CICLO 2021-02
-NIVELES EDUCATIVOS -ESTACIONAMIENTO -ÁREA DE SERVICIO -METODOLOGÍA MONTESSORI -ESPACIO DE OCIO -ADAPTACIÓN A FACHADAS TRADICIONALISTAS
DOCENTES:
-CARLOS FERNÁNDEZ -TONY ANTEZANA
26 27
TALLER VI: Arquitectura y Construcción
PLANTAS
Se propone los ingresos en cada frente del proyecto, los cuales conducen hacia los corredores, esto separan de manera eficaz el recorrido del estudiante de inicial, primaria y secundaria.
ELEVACIONES
Se utiliza estructura de madera en las cubiertas, además de también diseñar el proyecto en corte, esto nos proporciona una riqueza espacial para el usuario
Para acoplarse al contexto se decidió utilizar un basamento de piedra de la zona , además de ocasionarle destajos a lo largo de todo el perímetro para mantener un juego volumétrico, todo esto sostiene un gran muro protector para que el estudiante conviva en su propio ambiente
DETALLES CONSTRUCTIVOS:
28 29 n.p.t+3.85 losa deportiva 4.50 4.00 2.50 1.00 1.20 1.00 3.50 2.50 1.00 2.30 1.30 4.10 1.20 3.30 0.20 2.20 1.20 2 3 4 5 5' 6 7 89 10 11 12 13 CENTRO EDUCATIVO - AYACUCHO cortes ESC. 1:100 nickolai alexander cueva izquierdo arq. carlos fernández arq. tony antezana sección: AS6A corte d:d escala 1:100 Ver desarrollo 250 en lámina de cortes 1:250 CORTES 1 2 3 4 5 6 12 11 10 9 8 7 SUM area de recreacion primaria area de recreacion inicial topico de admin. deposito dep. SSHH de admin. 6.00 167.00 10.00 12.30 4.00 1.80 5.20 5.00 6.00 4.00 4.00 69.00 12.30 4.00 1.80 5.20 5.00 6.00 4.00 4.00 69.00 area de recreacion secundaria 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 10.00 10.00 5.00 5.60 5.00 5.00 6.00 H"' 6.00 167.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 6.00 10.00 5.00 5.00 9.10 9.00 1.90 4.40 2.20 13.90 13.90 2.203.40 2.90 18.00 3.10 6.00 4.00 6.00 4.00 6.00 almac 5.00 5.00 5.00 5.00 H" n.p.t +2.48 +4.00 +4.00 n.p.t +4.00 n.p.t +2.00 n.p.t +2.00 n.p.t +2.00 n.p.t +2.00 n.p.t +2.48 n.p.t +4.00 n.p.t +4.00 n.p.t +4.45 3.70 2.40 3.70 2.40 5.00 4.40 5.00 5.00 1 2 1' 2.00 8.00 3 4 5 5' 6 7 8 9 10 11 12 13 6.10 4.70 1 2 6.10 4.70 3 4 5 5' 6 7 8 9 10 11 12 13 A A' B C D E F' G G' H H' I' J K L M' M" O O' Q Q' S S' T U V X F" F' I" L' M P O' O' M' M H' A A' B C D E F' F" G' H H" I' I" K L' M N O P Q R S S' T U V X D' F H"' L" L"' n.p.t +2.00 planimetría escala 1:250 12% N R L" L"' CENTRO EDUCATIVO - AYACUCHO PLANTA PRIMER NIVEL ESC. 1:250 nickolai alexander cueva izquierdo arq. carlos fernández arq. tony antezana sección: AS6A estacionamiento n.p.t +2.72 planimetría 1/100 S" S" 9" 8' 7' 7' 9" 8'
B C D E F' F" G' H H" I' H"' nivel +2.00 nivel +7.70 nivel +11.20 techumbre de tejas metálicas
nickolai
arq.
sureste escala 1:100 Ver desarrollo 250 en lámina de cortes 1:250 nivel +4.00 nivel +8.50
CENTRO EDUCATIVO - AYACUCHO elevaciones ESC. 1:100
alexander cueva izquierdo
carlos fernández arq. tony antezana sección: AS6A elevación
CENTRO EDUCATIVO AYACUCHO Detalle de núcleo de baños ESC. 1: 25 cueva izquierdo arq. carlos fernández arq. tony antezana sección: AS6A puerta prefabricada de melamine falso piso acabado de piso cerámico 40x40 tabique de drywall puerta de aluminio ventana tipo batiente cemento pulido corte a:a corte b:b de melamine acabado de piso cerámico 40x40 tabique de drywall ducto de ventilación ventana tipo batiente acabado en pared cemento pulido s.s.h.h. n.p.t.+13.80 a a d d tabique de drywall división prefabricada de melamine cerámico 40x40 división prefabricada higiénico j l 6 7 6 7 j l b b c c 2.20m x 1.50m cerámico 40x40 puerta prefabricada tabique de drywall cemento pulido falso piso ventana tipo batiente CENTRO EDUCATIVO - AYACUCHO Detalle de núcleo de baños ESC. 1: 25 1:5 nickolai alexander cueva izquierdo arq. carlos fernández arq. tony antezana sección: AS6A corte c:c corte d:d acabado de piso cerámico 40x40 ducto de ventilación segundo nivel acabado en pared cemento pulido falso piso mueble de concreto d1 detalle 1 escala 1:5 empastado con mortero rompegotas e: 1mm para concreto doble capa de material acabado de piso cerámico 40 x 40 acabado de pulido al armado recubrimiento de mortero c:a 1:4 acabado de pulido al alto brillo
VISTAS DE MAQUETA: VISTAS PEATONALES:
LA FINALIDAD DE EL CONCEPTO FUE MANIFESTAR UN RESPETO Y ADMIRACIÓN HACIA LA PROPIA CULTURA TRADICIONAL DE LA ZONA, POR ESTO SE OPTÓ POR MATERIALES Y RECUBRIMIENTOS CON AGREGADOS DEL MISMO TERRENO, DEL CUAL SE OBTIENE UNA APARIENCIA RÚSTICA CON UN ACABADO DE TERRACOTA, ADEMÁS EL MURO DE PIEDRA, DEL CUAL SE DESCUBREN DESTAJOS, SE NOTA APACIBLE AL CONTEXTO INMEDIATO. SE LOGRA APRECIAR LA MASA Y SUS SUSTRACCIONES, QUE SE VUELVEN ESPACIOS DE TRANSICIÓN, DE ENTRADA, DE OCIO Y DE ESTUDIO.
30 31
32 33 TALLER VII: Arquitectura e Integración
MUSEO DE INTERPRETACIÓN Y CENTRO CULTURAL-CENTRO DE LIMA
2022-01 -AUDITORIO -ESTACIONAMIENTO -MUSEO -LOBBY CENTRAL -BIBLIOTECA -SERVICIO DOCENTES: -ENRIQUE GÓMEZ DE LA TORRE -JULIAN CONTRERAS
INTEGRACIÓN AL ENTORNO
CICLO
PATIO DE MANIOBRAS ATRIO DE INGRESO LOBBY ADMINISTRACIÓN HEMEROTECA COCINA SSHH TIENDAS ATRIO DE INGRESO CAFETERÍA SSHH SSHH SSHH SSHH ESTACIONAMIENTO M.C. DEPÓSITOS SALA/COMEDOR SERVICIO SSHH CAMERINOS INGRESO SERVICIO AUDITORIO FOYER RESTAURANTE HALL AUDITORIO Sala de Exhibición Temporal Sala de Exhibición Permanente HALL MUSEO TIENDAS COCINA RECEPCION Sala de lectura Mayores de edad Sala de Lectura niños Sala de lectura Adultos c.v.
LÁMINA DE EXPLICACIÓN DE PROYECTO
ELEVACIONES
Este proyecto se plasmó en un contexto que se debe preservar, donde es preciso adaptarse y pertenecerle al entorno; por esto se busca naturalizar las alturas de las fachadas con sus vecinos. Para moldear las fachadas se consideró Galerías para respetar el sector y, a su vez, para otorgar un atrio de ingreso al visitante, el cual goza de tiendas.
36 37 CORTES: DN A106 A107 A108 A108 Pasillo de servicio Hall de ingreso Secretaría Tienda 22 m² Tienda A108 A107 A107 N.P.T. 0.00 N.P.T. 0.00 Atrio/Plaza pública de ingreso A109 A109 A109 A109 N.T.T. 0.20 N.P.T. 0.20 N.P.T. 0.20 N.P.T. 0.20 0.20 N.P.T. 0.20 Lobby Biblioteca Librería Patio Stand 37 m² Recepción Bazar Impresión 2 3 4 5 6 6' 6' 7 8 11 11 12 12 14 14 14" 14" 15 15 16 16 17 17 A A A' A' B B C C D D E E F F F" F" G G H" H" K K K' K' M M L L Bodega Hall Museo Sala lectura de niños 19 m² Tienda Espacio de coworking Tienda Tienda Stand Tópico Cafetería Stand 10 10 B' B' Hall de ingreso 13 13 k'' k'' E' E' H H 14"' 14"' 14' 14' 13' 13' F' F' Terraza JR. DE LA UNIÓN JR. CARABAYA N.P.T. -3.20 Patio de Maniobras N.P.T. 0.00 N.P.T. 0.20 Cocina Dep. Dep. Recepción Barra Cntrl. Espejo agua de ingreso G.R. Stand Exhibición 14 m² Tienda Espejo de agua Stand Dep. Control Recepción Museo Recepción Auditorio Dep. Probador Sala de exhibición Temporal Tienda Tienda Hall de espera M.C. Columnas Muros de concreto armado Depósito 52.22 21.22 42.18 33.61 50.59 43.50 34.65 49.56 15% MacetasA110 A110 A110 DIBUJO: CICLO ACADEMICO: PROFESOR(ES): SECCION: Arq. César Gómez de Torre A102 200 Nivel 1 1
PLANTA BAJA Se propone dos ingresos en cada frente del proyecto, los cuales conducen hacia el espacios principal, el Lobby, con su cuádruple altura y conexión de espacios.
B C D E F F" B' F' Escenario Auditorio Palcos Sala. Proyec. Trasescenario Sala de ensayo Taller de Prod. Hall de ingreso Vestíbulo Lobby Vestíbulo 0.20 1.80 8.24 2.00 0.20 1.80 2.00 2.01 0.20 1.10 4.85 0.20 1.10 3.57 0.28 1.00 N.P.T. 4.16 N.P.T. 10.05 N.P.T. 5.20 N.T.T. 16.20 0.17 0.17 0.17 0.17 0.17 1.40 1.40 1.40 1.40 1.40 4.21 0.07 2.24 1.31 1.80 1.20 B B' A Atrio de ingreso Sala de Exposición Permanente Tienda Sala de exhibición Temporal 3.00 4.00 0.20 3.80 0.20 5.00 1.00 2.50 0.50 0.20 0.80 2.50 0.50 0.20 0.80 1.90 2.10 0.20 0.20 0.60 0.05 4.95 2.00 0.30 0.20 0.60 0.05 1.85 2.00 0.30 N.P.T. 5.20 N.P.T. 0.20 N.P.T. 0.00 N.T.T. 13.20 3.00 0.20 3.80 5.50 3.00 2 3 4 5 Exhibición Espacio de Lectura Lobby Patio 0.12 0.12 1.53 0.17 0.47 0.06 2.00 4.00 1.30 2.70 1.00 1.30 3.70 0.30 0.10 3.70 1.30 2.09 1.11 0.20 N.P.T. 0.20 N.P.T. 5.20 N.P.T. 0.10 0.67 2.95 1.00 Escala: César Gómez de la Torre Jorge Contreras Fecha: Profesores: Nickolai Alexander Cueva Izquierdo Taller VII Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas 1 125 Detalles Museo y Centro Cultural César Gómez de la Torre A112 1 125 Detalle 1 1 1 125 Detalle 2 2 1 125 Detalle 3 3 Viga de concreto armado 1.80 0.30 Muro doble para trampa acústica concreto armado Viga de concreto armado 2.00 0.30 Losa de Comrpesión Viguetas de acero Estructura portante de cubierta Cercha metálica Viga de concreto armado 1.10 0.30 Viga de concreto armado 1.10 0.30 Viga de concreto armado 1.00 0.30 Losa de Compresión Impermeabilización Estructura portante de cubierta Cercha Metálica Perfil Tubular de acero 0.10 0.10 Estructura metálica para parrilla Tramoya Cielo Raso Acabado pulido de alto brillo beige Puentes de Tramoya Losa prefabricada de concreto Cielo Raso Acabado pulido de alto brillo beige Falso Techo Acústico Estructura de doble muro Concreto armado Losa de concreto armado 'Viguetas' Losa de concreto armado 'Viguetas' Losa Prefabricada + Impermeabilización Viguetas de concreto 0.10 0.20 Losa de concreto Cielo Raso Acabado pulido de alto brillo beige Losa de concreto Viga doble de concreto armado 1.00 0.60 Viga de concreto armado 1.50 0.30 Viga de concreto armado 1.50 0.30 Viguetas de concreto 0.10 0.20 Cielo Raso Acabado pulido de alto brillo beige Viguetas de acero Viga de concreto armado 2.00 0.30 Estructura metálica con vidrio Mampara Viga de concreto armado 1.50 0.30 Parapeto de tabiquería 16 cm Viga de concreto armado 1.50 0.30 Losa maciza de concreto Estructura portante de cubierta Cercha metálica Losa de Compresión Losa Maciza Impermeabilización Estructura metálica con vidrio Mampara Viga de concreto armado 1.30 0.30 Estructura metálica con vidrio Mampara Acabado Loseta porcelanato beige 0.60 x 0.60 Acabado Loseta porcelanato beige 0.60 0.60 beige Grilla 1.20 1.20 Butaca 85° Acabado cemento pulido Acabado cemento pulido Acabado cemento pulido 0.02 Acabado cemento pulido Alto brillo beige Acabado cemento pulido Acabado cemento pulido Losa Maciza + Impermeabilización
VISTAS DE MAQUETA:
VISTAS PEATONALES:
Es un edificio híbrido con un juego de volumetrías, como una masa que se moldea y que se le añaden piezas, las cuales conforman un mismo espacio y le dan captación visual en la expresión del material constructivo, es una escultura funcional, un espacio que exalta, que produce sentimientos y entusiasma, un refugio del estrés exterior y una arquitectura bella.
Juego de masas: Escultura que se vuelve Arquitectura a través de un pensamiento, de una ideología, emocionando al visitante y otorgando espacios funcionales para su recorrido.
38 39
40 41 Interacción con el entorno y el usuario CONJUNTO RESIDENCIAL Y COMERCIO-AV. LA MOLINA/AV. SEPARADORA INDUSTRIAL
2022-02 FLATS PARA FAMILIAS: -ESTACIONAMIENTO -NUCLEAR (2 DORM.) -PLAZAS PÚBLICAS -SIN NÚCLEO (3 DORM.) -PARQUES DOCENTES: -Dra. Arq. Claudia Nava Pereyra -Mg. Arq. Carmen Suárez Olivera TALLER VIII: Arquitectura y Ciudad
CICLO
Se fomenta principios ecológicos con el diseño del parque frente al terreno; además, en el interior se practica paisajismo con plantas naturales de la zona: Jacarandá, Berberis rojo y Huarango; esto proporciona un ambiente sostenible y ecológico para que el usuario pueda cuidar y mantener.
43 LÁMINA DE EXPLICACIÓN DE PROYECTO 1 4 5 1
5 3
4
1 3 2 5 3
44 45
ingresos
-76 CALLE PEATONAL CALLE DORADO AV. LA MOLINA CALLE PEATONAL -75 -75 A A' A' D D D' D' D" D" F F G G H H K K M M N N O O P P R R S S 1 1 2' 2' 3 4 5 6 8 9 11 11 13 13 14 14 15 15 16 16 17 17 18 18' 19 6' 6' 12 12 C' C' E E C B' A" A" 2 3' 3' 8' 8' B" C" C" F' F' P' P' 1' 1' 5' 5' G' G' 10 10 E' E' Q Q O" O" Estacionamiento de Bicicletas Atrio de ingreso Atrio de ingreso Zona de Juegos de bancas Yoga Atrio de ingreso Bancas Bancas 12% K' K' L' L' Ajedrez gigante Arenero H' H' H'' H'' 7' 7' J' J' J'' J'' O' O' 11' 11' 11" 11" Dep. Dep. Dep. Dep. Taller de Yoga Taller Ajedrez Taller de Liderazgo Taller de CantoTaller Pintura Hall de entrada Dep. Dep. Dep. P" P" Dep. Probador Dep. Dep.Dep. Dep. Dep. Dep. Dep. Dep.Dep. Dep. Dep. Dep. Local Local Local Local Local Local Local Local Local Local ocal Local Comercial Zona 6'' -76 -75 -75 5.85 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 6.00 6.00 12.00 m 3.00 5.85 4.80 4.80 2.61 1.03 6.15 9.15 2.85 4.85 6.80 5.00 2.77 6.15 2.30 2.20 2.00 4.00 3.30 2.20 1.70 9.15 2.85 4.85 6.80 5.00 2.77 7.89 m 6.80 4.85 2.85 4.73 m 4.00 2.00 3.00 3.00 2.20 1.80 2.00 6.00 m 2.30 m 1.50 2.20 3.00 3.00 2.00 4.00 6.00 6.00 3.15 1.85 2.15 m 2.85 4.85 7" 7" TVIII ARQUITECTURA Y CIUDAD C O N J U N T O R E S I D E N C I A LA V S E P A R A D O R A I N D U S T R I A L ARQ. CARMEN SUÁREZ /ARQ. CLAUDIA NAVA ESTUDIANTE: NICKOLAI CUEVA PLANO: Planta baja L -69 4 5 ELEVACIONES 0.20 m Planta Baja 3.40 m Nivel 6.40 m Nivel 9.40 m Nivel 12.40 m Nivel 15.40 m Nivel 18.40 m Nivel 21.40 m Nivel 24.40 m Nivel de Techo Nivel de Calle AV LA MOLINA 0.20 m Planta Baja Nivel 6.40 m Nivel 9.40 m Nivel 12.40 m Nivel 15.40 m Nivel 18.40 m Nivel 21.40 m Nivel 24.40 m Nivel de Techo 0.00 m Nivel de Calle AV LA MOLINA TVIII ARQUITECTURA C O N J U N T O R E S I D E N C I A LA V S E P A R A D O R A I N D U S T R I A L PLANO: Elevaciones L 1 250 Elevación Norte 1 1 250 Elevación Sur 2 D" D" F F 3 3 4 4 3' 3' 0.30 4.55 0.30 2.55 0.30 8.00 0.30 0.30 2.55 0.30 8.00 0.300.920.940.701.301.000.840.30 0.30 2.70 1.061.30 0.650.30 6.00 0.8 2.10 Puerta PVC 0.8 2.10 Puerta de aluminio 0.9 2.10 Acabado Cerámico Acabado cemento semi pulido Junta de dilatación c/4 6.00 C1 C1 C2 C2 Cocina Sala/comedor Dormitorio Secundario Dormitorio Principal SSHH V-4 V-3 V-2 V-1 V-5 0.30 0.15 1.74 0.15 0.45 0.15 1.61 3.96 1.20 2.54 0.30 4.55 0.30 2.55 0.30 0.30 5.70 0.30 E1 E1 E2 E2 3.40 m Nivel 2 6.40 m Nivel 3 D" F Acabado cemento semi pulido Junta de dilatación c/4 m Acabado de pared cemento pulido de alto brillo Puerta de aluminio 0.9 2.10 2.50 0.20 0.20 Ventana tipo Batiente Vertical 1m 1m, alfeizer: 1m Recubrimiento de losa e 1cm Dorm. Secundario Cocina 3.40 m Nivel 2 6.40 m Nivel 3 3 4 3' Acabado cemento semi pulido Junta de dilatación c/4 m Acabado de pared cemento pulido de alto brillo Ventana tipo Batiente Vertical 1m 1m, alfeizer: 1m Ventana tipo Batiente de cuerpos 1.3m 2m, alfeizer: 0.5m 0.50 2.00 0.50 0.20 0.30 1.00 Dorm. Secundario S.S.H.H. Dorm. Principal 3.40 m Nivel 2 6.40 m Nivel 3 D" F Ventana batiente alfeizer 1.00 Pasillo Parapeto de tabiquería h=1.20m Parapeto de Tabiquería 3.40 m Nivel 2 6.40 m Nivel 3 D" F Acabado cemento semi pulido Ventana tipo Batiente de CUERPOS Ventana tipo Batiente de CUERPOS alfeizer: 0.50 m Panel listonado de madera 1 : 100 Módulo 1 -2 DORM. -48 m2 1 1 100 Corte 1 -M.1 2 1 100 Corte 2 -M.1 3 DISEÑO DE MÓDULO
PLANTAS Se propone los
en cada frente del proyecto, los cuales conducen hacia los corredores, esto separan de manera eficaz el recorrido del estudiante de inicial, primaria y secundaria.
VISTAS DE MAQUETA:
VISTAS 3D:
Vistas Interiores
Intención de proyectar espacios inclusivos, espacios de ocio y de recreación para el público general, incluso se acepta a visitantes de manera que el sector permanezca en movimiento constante de personas
CONJUNTO RESIDENCIAL/LOCALES
Para moldear la volumetría, la justificamos por la reinterpretación de la continuidad(estrategia arquitectónicas que se utilizó): Forma continua que se trata de unir mediante pabellones .
Para la correcta ventilación e iluminación de los departamentos, en cada pabellón se utilizó la estrategia de generar pozos de luz en los extremos mientras que en el centro se propone el pasadizo que reparte a los módulos
46 47
50
Nickolai Alexander Cueva
nickolaicueva@gmail.com