
5 minute read
LA NATURALEZA Y YO
Dentro del proyecto “La naturaleza y yo ”el alumnado de los grupos 1, 2, 3 y 4 de Primaria y Secundaria, llevaron a cabo la actividad "Descubriendo nuestro jardín" de la mano del Museo de Educación Ambiental de Pamplona. A través de la biodiversidad y los sentidos, en el alumnado se fomenta la conexión con la naturaleza y el conocimiento de los entornos verdes más cercanos a nuestro colegio.

Advertisement
El proyecto "La naturaleza y yo " ha tenido como base conductora del trabajo, la conexión con la naturaleza y los seres vivos y el respeto hacia ellos. Como actividad final, el alumnado disfrutó de la visita de una perra de raza labrador llamada "Ona", a la que habían estado conociendo durante todo el trimestre a través de cuentos, historias y fotos



Ona es tranquila y muy buena, y quiso trabajar con nosotros/as y enseñarnos todo lo que sabe hacer Ona, ¡vuelve cuando quieras!
El próximo curso 2023-24 en nuestro centro se impartirá un Curso de Especialización en Inteligencia Artificial, destinado para aquellas personas con discapacidad intelectual que tras finalizar sus estudios de Formación Profesional, desean adaptar y ampliar sus competencias profesionales acordes a las nuevas demandas laborales del sector productivo, relacionadas con las tecnologías digitales y la inteligencia artificial.

Se trata de una experiencia piloto sustentada por el Departamento de Educación de Navarra, que constituye un hito en la formación continua de las personas con discapacidad intelectual, y que tal como respalda la reciente Lomloe, fomenta el derecho al aprendizaje permanente a lo largo de la vida para todas las personas. Nuestro centro presenta una dilatada trayectoria en la educación de las personas con discapacidad intelectual, al constituirse en el año 1978 como el p r i m e r c e n t r o d e F o r m a c i ó n P r o f e s i o n a l e n Navarra para este colectivo, y el próximo curso 45 años después, volverá a ser pionero y referente a nivel local y estatal en la formación continua y el aprendizaje permanente a lo largo de la vida para las personas con discapacidad intelectual. A través de la Misión, Visión y Valores de los centros El Molino que orienta nuestra intervención educativa a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias, favoreciendo la inclusión social y el desarrollo de su proyecto de vida, y atendiendo a los principios de innovación y mejora continua que sustentan nuestro Proyecto Educativo de Centro, se presenta el Curso de Especialización en Inteligencia Artificial siendo el resultado del trabajo interdisciplinar desarrollado estos dos cursos atrás en nuestro centro.
Es una certeza, que el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación se ha convertido en una constante en nuestra vida diaria y que esto, ha derivado en otras maneras de interpretar la realidad que indudablemente suponen diferentes formas de participación social, siendo fundamental la adquisición de habilidades digitales que favorezcan la inclusión laboral se ha colaborado en la edición digital de los paneles adaptados de la exposición “Dinosaurios entre nosotros” perteneciente al Museo de Historia Natural de Nueva York, que el próximo curso se podrá disfrutar en el Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra.
A este hecho, se suma la irrupción de la inteligencia artificial, jugando un papel protagonista en la sociedad actual al entenderse como la tecnología estratégica más disruptiva, llamada a generar una profunda revolución social en base a su enorme potencial para la mejora de la vida de las personas.
Por ello, siendo conscientes del impacto que está generando la transformación digital tanto en el sector educativo como en el laboral, y constatando las tareas de los sistemas de entrenamiento de inteligencia artificial como una vía de inclusión laboral para las personas con inteligencia artificial, resulta urgente la revisión y reelaboración de los currículos para la transmisión al alumnado de estos nuevos conocimientos y habilidades.
A tal efecto este curso 2022-23, gracias a la redacción de un currículo propio en Digitalización e Inteligencia Artificial, en nuestro colegio se ha implementado un nuevo módulo en el Ciclo de Formación Profesional Especial (CFPE), el Taller de Inteligencia Artificial, cuyo objetivo principal ha sido el desarrollo de la competencia digital de manera transversal y la introducción al alumnado en tareas básicas de entrenamiento de algoritmos vía aprendizaje automático. La respuesta del alumnado a estos nuevos contenidos y habilidades ha sido muy satisfactoria, al ser la tecnología digital un ámbito de aprendizaje motivador y flexible en cuanto a su adaptación a los diferentes niveles de desempeño que manifiesta el alumnado.


Como consecuencia de esto, el alumnado desde el Taller de Inteligencia Artificial ha tenido la oportunidad de participar en la Feria de Tecnociencia junto con otros 17 colegios de toda Navarra siendo el único de educación especial, para presentar los trabajos realizados en el ámbito STEAM.

Al mismo tiempo, se ha obtenido el primer premio para centros educativos en el concurso Innovactoras y se ha resultado finalista en el I Certamen Navarro de Aprendizaje y Servicio Solidario, gracias al proyecto “Hola, mundo: IA estamos aquí” que combina el uso de la inteligencia artificial para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la visibilidad del potencial de las personas con discapacidad intelectual para ser agentes de cambio de nuestra sociedad. Además, se ha elaborado el prototipo de la página web de la ONG navarra Asociación SAMAY y
Ante este breve resumen de los resultados tan positivos obtenidos durante la impartición del Taller de Inteligencia Artificial en el CFPE, desde nuestro colegio se presenta al Departamento de Educación, la propuesta de ofrecer un curso de especialización en inteligencia artificial para personas con discapacidad intelectual tras la finalización de sus estudios de Formación Profesional, tal y como existen tanto en grado medio como superior, para aquellas personas que no presentan discapacidad intelectual.
Así pues, el Curso de Especialización en Intelig e n c i a A r t i f i c i a l s u r g e g r a c i a s a l a p o y o d e l Departamento de Educación y constituye un plan formativo alineado con los Objetivos de D e s a r r o l l o S o s t e n i b l e d e l a A g e n d a 2 0 3 0 , cobrando especial importancia la consecución de las siguientes metas: 4.4. Aumento de las compet e n c i a s p r o f e s i o n a l e s ; 8 . 5 . L o g r a r e l p l e n o empleo y el trabajo decente; y 10.3. Igualdad de oportunidades. módulo de inglés básico en entornos digitales. La formación en centros de trabajo constituye un módulo esencial en la adquisición de la competencia general del plan formativo, por lo que se mantendrá una estrecha colaboración con centros ocupacionales, con especiales de empleo y con empresas.
El Curso de Especialización en Inteligencia Artificial arrancará con 10 personas procedentes de diferentes centros educativos tras la finalización de sus estudios de Formación Profesional, siendo un gran reto que nuestro centro asume con ilus i ó n , r e s p o n s a b i l i d a d y c o m p r o m i s o , p a r a fomentar la apertura de nuevos caminos de inclusión laboral para que las personas con discapacidad intelectual puedan desarrollar su proyecto de vida en sociedad
Natalia Galbán
A través de esta formación, se podrá adquirir la competencia general del tratamiento digital de diversos tipos de datos mediante aprendizaje automático, la participación y comunicación en entornos digitales de forma eficaz y la resolución de tareas mediante pensamiento algorítmico Como cualquier curso de especialización consta de módulos profesionales de carácter técnico y de otros módulos de formación orientados a desarrollo de habilidades sociales para la adec u a c i ó n a l p u e s t o d e t r a b a j o , i n c l u y e n d o e l

Curso De Especializaci N En Inteligencia Artificial
