Ejercicios practicos de introduccion a la quimica organica

Page 156

UNIDAD 6. HIDROCARBUROS (III). BENCENO Y COMPUESTOS AROMÁTICOS

155

6. La alquilación de Friedel-Crafts presenta ciertos inconvenientes, concretamente: a) Es extremadamente lenta a temperatura ambiente. b) Se producen polialquilaciones, ya que los radicales alquílicos poseen efecto activante. c) Existen transposiciones ya que existe un ion carbonio intermedio. d) Son correctas b) y c). 7. ¿Cuál de las siguientes especies es aromática según la regla de Hückel? a) 1,3,5,7-ciclooctatetraeno. c) Antraceno. b) Anión ciclopentadienilo. d) Son aromáticas b) y c). 8. El grupo amino, como sustituyente en un anillo bencénico, es: a) Activante y orto-paradirigente. b) Desactivante y orto-paradirigente. c) Activante y metadirigente. d) Desactivante y metadirigente. 9. Al reaccionar el clorobenceno con ácido nítrico en presencia de ácido sulfúrico se obtendrá principalmente: a) Nitrobenceno. b) Orto y paracloronitrobenceno. c) m-cloronitrobenceno. d) Diclorobenceno. 10. Al reaccionar nitrobenceno con cloruro de metilo en presencia de tricloruro de aluminio se obtiene: a) Mezcla de orto y paracloronitrobenceno. b) m-cloronitrobenceno. c) Mezcla de orto y parametilnitrobenceno. d) m-metilnitrobenceno. 11. Al reaccionar benceno con ácido sulfúrico fumante se obtiene: a) Metilbenceno. b) Hexano. c) Ácido bencenosulfónico. d) No se produce la reacción.

© Editorial Tébar. Prohibida la reproducción sin la autorización expresa de la editorial


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ejercicios practicos de introduccion a la quimica organica by Ney Zanata - Issuu