Mayo 2018 web

Page 3

EDITORIAL

NOTAS PRINCIPALES

El 15 de mayo se celebra el día del agricultor en el norte de Sinaloa, en especíco en El Valle del Fuerte, misma fecha que celebran a los maestros, también a San Isidro Labrador, mientras que en el centro del país se celebra al trabajador agrícola. Siempre al llegar la fecha, la pregunta que se acostumbra es si con las condiciones que prevalecen en el campo mexicano, existan razones para celebrar el día del agricultor. La respuesta es sencilla, más que celebrar si hay bonanza en la actividad o no, la justicante es que es una excelente oportunidad de reunir a los agricultores en familia, donde coincidan para compartir el pan y la sal, celebren la vida como tal y el orgullo de dedicarse a una de las actividades más nobles, aunque también con el paso de los años cada vez menos reconocida y valorada. Los propietarios rurales eligieron esta fecha para presentar su informe de actividades en El Valle del Fuerte, APRNES es considerado el brazo político de la AARFS, por ello aprovechan siempre el marco del día del agricultor para dar un detallado informe de su labor en favor de sus agremiados, sobre la defensa de la tierra que fuese su principal objetivo de creación y hoy asumen además la defensa de la agricultura desde el frente que se ha conformado para luchar por mejores precios de sus cosechas, el legítimo derecho al agua y ser participes de la vida política exigiendo espacios para sus socios en el ámbito local, estatal y federal.

Feliz día del Agricultor

Bajo el liderazgo de Pedro Luis Andujo, APRNES alcanzó gestiones nunca antes vistas, apoyos tangibles que denotan que cuando se trabaja de forma coordinada con otras instancias es posible obtener grandes resultados.

Entrevista

Por desgracia, no todos los organismos de agricultores gozan de sano liderazgo, algunas de las principales organizaciones del norte de Sinaloa han venido siendo manejadas con arranques esquizofrénicos, que denotan que a veces se elije a las personas no idóneas para dirigir organismos históricos.

Arranca campaña en Ahome

Este es un año de cambios importantes en la vida política nacional, sin embargo también será el año de cambios de organismos cupulares de los agricultores en el Valle del Fuerte. Los agricultores deberán decidir si quieren continuar con liderazgos viscerales que enemisten al organismo a diestra y siniestra, o retomar un liderazgo que sume y no reste, que aglutine y no divida, que tome decisiones pensadas y no coléricas. “Nadie está tan bien que no pueda mejorar, ni tampoco está tan mal que no pueda empeorar” FELIZ DÍA AMIGOS AGRICULTORES

REVISTA ENTORNO AGRÍCOLA L.C.C. Juan Manuel Campoy Acosta

L.C.C. Juan Manuel Campoy Acosta

Suscripciones al teléfono L.C.C. Maribel Gámez Verduzco

Cel. (668) 8 56 68 46


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.