Entreto2-Auzolan Valdizarbe 217

Page 1



nº 217 MARZO - MARTXOA 2021

2 8M

4

Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel, 948 34 80 09 Fax 34 12 43 entreto2@nexocomunicacion.es

Dirección y Coordinación

EL DIVÁN DE BEETHOVEN

Eva Chourraut Sandra Goldáraz

Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292

Redacción Eva Chourraut Sandra Goldáraz

Fotografía Eva Chourraut Sandra Goldáraz Khadija Habach

Colaboradores

9

ESPECIAL DECORACIÓN

Izarbeibarko Asanblada Feminista

19

Diseño y Maquetación Eva Chourraut Sandra Goldáraz

Imprime Gráficas Ziur Realizado en papel ecológico Depósito legal. NA-1868/1998

AUZOLAN

Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores, ni de los textos publicados en Cartas al director.

30

MARÍA CHIVITE


Valdizarbe - Valdemañeru 2 ENTRETO2/AUZOLAN

Un 8M reivindicativo a pesar de las limitaciones Mendigorria La Asociación Mendimorea de Mendigorria decidió no celebrar un acto colectivo con motivo del 8 de marzo, pero animó a la ciudadanía a salir a los balcones a las 8 de la tarde de ese día aplaudiendo o haciendo ruido para reconocer la labor de todas las mujeres de la localidad que han estado trabajando durante la pandemia. Además elaboraron un vídeo de homenaje en el que participaron muchas de ellas. La imagen es de una de las protagonistas del vídeo.

Añorbe La Asociación Mujarbe repartió cintas moradas, en las que escribir frases relacionadas con la mujer y que se colgaron en la barandilla de la plaza. También expusieron carteles y fotos de años anteriores y de mujeres importantes de la historia. A las 19 h del día 8 de marzo, alrededor de 60 personas, se reunieron en la plaza para dar lectura al manifiesto. Además, se repartieron broches y pulseras elaboradas ese mismo día, con la ayuda de la vecina del pueblo, Patricia Saura.

Obanos El ayuntamiento de Obanos organizó varias actividades con motivo del 8M. Durante la mañana, los niños y niñas del cole disfrutaron en el patio de una obra de teatro relacionada con la igualdad. Por la tarde, con la colaboración de Lamiategi, se celebró una concentración en la plaza en la que se leyó un manifiesto y se repartieron plantas. Esta asociación proyectó una película alusiva a la conmemoración del Día de la Mujer el sábado anterior.

Puente la Reina En Puente fue la Asamblea Feminista de Valdizarbe-Izarbeibarko Asanblada Feminista la que organizó varias actividades en torno a esta fecha. El día 6 pintaron el mural ubicado en la cuesta de Zabalzagain y, por la tarde, hubo un concierto a cargo de Elsa. El día 8 de marzo participaron en la concentración en la plaza. (Foto de Izarbeibarko Asanblada) El colegio, por su parte, elaboró un vídeo y un mural protagonizados por mujeres del valle.


Valdizarbe - Valdemañeru ENTRETO2/AUZOLAN 3

Consorcio y Mancomunidad se unen contra la violencia contra las mujeres Se encuentran elaborando protocolos de actuación El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media y la Mancomunidad de Valdizarbe/Izarbeibarko Mankomunitatea iniciaron en este mes de marzo un proceso de trabajo para la elaboración de protocolos en materia de violencia contra las mujeres.

E

l trabajo se articuló en torno a varias sesiones dirigidas a personal político y técnico de ambas entidades. Las primeras tuvieron lugar en Olite los días 3 y 5 y las segundas en Puente la Reina, los días 10 y 12 La necesidad iniciar la elaboración participada de protocolos en materia de violencia contra las mujeres en la comarca surgió del Estudio sobre la incidencia de la violencia contra las mujeres elaborado por ambas entidades durante el pasado año. Durante el año 2020 trabajamos en la realización de un estudio sobre la incidencia de la violencia contra las mujeres. Participan también en esta iniciativa, las mancomunidades de servicios sociales de Valdizarbe, Tafalla-Valdorba, Artajona, Olite y Carcastillo, los centros de salud del

REPRESENTANTES POLÍTICOS TRAS UNA DE LAS SESIONES

territorio, los servicios de atención a víctimas de violencia de Tafalla y Estella, la Policía Foral y la Guardia Civil, así como numerosos municipios. En concreto, se van a elaborar dos protocolos territoriales de coordinación de recursos de atención en materia de violencia contra las mujeres: uno para el territorio correspondiente a las Mancomunidades de Servicios Sociales de Base de Carcastillo, Olite, Tafalla-Valdorba y Artajona y otro para el territorio de la Mancomunidad

Legarda homenajea a sus mujeres Desde el pasado 8 de marzo la sociedad de Legarda luce un mural muy especial. En él aparecen fotografías de todas las vecinas de la localidad que lo desearon, hasta un total de 36, como homenaje y forma de visibilizar su aportación a la vida del pueblo. El objetivo de la organización fue “llevar el día de la mujer allá donde haya una mujer, es decir, a todas partes·. Además de la presentación de este original mural, varios vecinos y vecinas se congregaron el Día Internacional de la Mujer para leer una poesía y un manifiesto reivindicativo del papel de las mujeres y de la necesidad de lograr la igualdad.

de Servicios Sociales de Base de Valdizarbe. Además, se realizará un modelo de protocolo municipal de respuesta institucional en castellano y euskera. Este proyecto se realiza con cargo a los Fondos que desde la Secretaría de Estado de Igualdad del Gobierno de España se han transferido a las entidades locales de este territorio con el objeto de implementar las medidas acordadas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Afammer recibió el premio Berdinna El 8 de marzo la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural en Navarra (Afammer) recibió, de la mano de la presidenta, María Chivite, el premio Berdinna a la igualdad entre mujeres y hombres. Las representantes de la asociación se mostraron muy orgullosas e ilusionadas de recibir este premio “en nombre de las 2200 mujeres que forman parte de la asociación”. Con este premio, destacaron se reconoce “el trabajo y el esfuerzo de Afammer Navarra durante 23 años a favor de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombre en el medio rural”. “Sin mujeres no habrá futuro en nuestros pueblos”, aseveró.


Valdizarbe - Valdemañeru 4 ENTRETO2/AUZOLAN

Incremento de recogida de casi todos los residuos en 2020 La entidad recupera un 65% de los residuos que genera la ciudadanía Mancomunidad de Valdizarbe registró un incremento en la recogida de casi todos los residuos el año pasado a pesar de la pandemia. La entidad se congratula especialmente de la evolución de la materia orgánica depositada en el denominado quinto contenedor, que ha crecido un 60% desde 2018.

E

n este contenedor el año pasado se observó un aumento de un 9% en la recogida respecto a 2019, pasando de 765 a 835 toneladas. Un crecimiento que la entidad valora como muy positivo teniendo en cuenta el cierre intermitente de la hostelería y las limitaciones impuestas al mercado del pimiento de Puente la Reina debido a la COVID19. En relación a las podas domésticas, se ha notado un incremento del 19%, especialmente debido al esfuerzo ciudadano de traslado de estos restos a los puntos limpios de las podas de sus hogares. Con ambos datos, la media de subida del llamado biorresiduo fue de un 12%. Este aumento se ha reflejado también en la disminución en un 2% de los residuos depositados en el contenedor gris, la denominada fracción “resto”, aquella de la que buena parte acaba en el vertedero. Aunque bajo, este porcentaje de reducción es considerado por Mancomunidad como positivo, “considerando la situación vivida y que las mascarillas, guantes y demás residuos producidos como consecuencia del covid19 debían depositarse en dicho contenedor”.

Otros residuos También la recogida de envases en el contenedor amarillo subió el pasado ejercicio, en este caso un 11%, lo que supone que cada persona que vive en la comarca

Ha iniciado una campaña de concienciación deposita unos 31 kilos de este residuo al año. La media en Navarra se sitúa en 23 kilos por habitante y año. Todas las entidades de gestión de residuos notaron durante 2020 un aumento de voluminosos y aparatos electrónicos y electrodomésticos, así como de ropa usada, depositados en los puntos de limpios o recogidos por Traperos. En el caso de Valdizarbe se recibieron un 15% más de voluminosos y un 43% más de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. El papel es el único de los residuos que ha sufrido un descenso en su recogida (un 4%). Finalmente, en lo que se refiere a la recogida de cápsulas de café, un nuevo servicio puesto en marcha el pasado año, se recuperaron y reciclaron un total de 262.700 unidades. Con estos datos, Mancomunidad de Val-

dizarbe recupera en torno al 65% de los residuos que genera, cumpliendo los objetivos legales marcados para 2020 (50% de reciclado) y acercándose al 70% que se exige para el año 2027.

Nueva campaña Mancomunidad de Valdizarbe ha iniciado una nueva campaña que comienza el 15 de marzo y que se prolongará hasta el mes de noviembre. Bajo el lema “No cambies el clima, cambia tú. Separa para reciclar…no hay planeta B”, un educardor ambiental recorrerá todos los pueblos de la entidad para explicar la importancia que tiene el reducir la fracción resto, aquella que en buena medida acaba en vertedero generando emisiones de efecto invernadero. Unida a esta campaña, el servicio de recogida de residuos está procediendo al cambio en la composición de los contenedores (reduciendo el número de contenedores grises de fracción resto para aumentar el de aquellas fracciones que sí se recuperan, especialmente de materia orgánica).


Valdizarbe ENTRETO2/AUZOLAN 5

Vacunadas las personas mayores de 80 años Unas 420 personas fueron las que recibieron la primera dosis de la vacuna de Pfizer El pasado 25 de marzo alrededor de 420 personas mayores de 80 años recibieron la primera dosis de la vacuna de Pfizer.

N

ervios, tensión, alegría y esperanza se respiraba en el frontón Zamariain de Puente la Reina-Gares. Lugar donde se realizó la vacunación y donde el próximo 15 de abril se procederá a administrar la segunda dosis. Con el objetivo de facilitar la vacunación al mayor número de personas posibles, esta se hizo extensible también a las personas que aún viviendo en la localidades de la zona Básica de Puente la Reina, no tenían hecho el cambio de equipo de salud en esta zona. Las personas que no podían acudir por su propio pié, fueron vacunadas fuera del frontón en sus propios vehículos.

Uso de medidas preventivas A pesar de la vacunación, las personas que han recibido la primera y segunda dosis, deberán seguir haciendo uso de las medidas recomendadas para evitar los contagios (distancia de seguridad, hidrogel y utilización de mascarilla). “Es importante que las personas entiendan que deben de seguir haciendo uso de dichas medidas para evitar los contagios, a pesar de tener puesta la vacuna”, insiste Carmelo Ibiricu, director del Centro de Salud de la Zona básica de Puente la Reina-Gares. “La vacuna protege a las personas a la

JOSÉ IGNACIO IRIGOYEN, DE CIRAUQUI (ARRIBA). Y ESTHER MOLINET DE PUENTE LA REINA. (ABAJO), RECIBIENDO LA VACUNA.

hora de desarrollar la enfermedad, minimizando sus síntomas e incluso haciendo que sean asintomáticos. Pero pueden contagiarse, y por lo tanto, pueden contagiar a otras personas”, afirma.

INMUNIDAD Las personas vacunadas alcanzarán el 95% de cobertura de inmunidad, entre siete a diez días después de la segunda dosis.


Valdizarbe - Valdemañeru 6 ENTRETO2/AUZOLAN

Campaña en Gares para impulsar el modelo D Invita a las personas inmigrantes a conocer la educación en euskera El ayuntamiento de Puente la Reina – Gares, ha puesto en marcha una campaña de promoción del modelo D (intégramente en euskera) que, aunque se dirige a todas las familias con hijos en edad de comenzar a ir al colegio, va a incidir más en la población inmigrante. Xabier Lasa, técnico municipal de Euskera señala que “uno de los objetivos del modelo D es ser integrador de las personas de diferentes orígenes que viven en esta zona, integrar a toda la diversidad cultural. El sector de la inmigración es a veces ajeno a este modelo y a la cultura vasca en general, por eso hemos querido impulsar esta campaña informativa”. El pasado mes de febrero convocaron a una reunión a los

IMAGEN DEL FOLLETO

representantes de la comunidad musulmana y después de Semana Santa organizarán un encuentro con las familias que tienen niños y niñas en edad de comenzar el colegio.

Folleto Además se han editado 200 folletos en cinco lenguas que

se repartirán entre este sector de la población. En ellos se explican las ventajas del modelo D, fundamentalmente de integración social, cultural y laboral, y trata de eliminar los miedos de padres y madres a matricular a sus hijos e hijas en una lengua que no conocen.

Nuevo parque solar en Valdizarbe La empresa Mes Solar XVII ha iniciado los trámites para la instalación de dos parques solares en términos de Añorbe, Tirapu, BiurrunOlcoz y Muruarte de Reta, en un enclave cercano al núcleo urbano de Tirapu. El parque, que la dirección general de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos ha sometido a información pública, tendría unas dimensiones de 60 hectáreas. A eso se suman las infraestructuras de evacuación, con una línea en alta hasta la subestación de Muruarte de Reta. La inversión en el primer caso es de 4,5 millones entre la planta y la línea y de 6,2 en la otra. Su tramitación comenzó hace un año. Durante la tramitación inicial en Tirapu se organizó una consulta popular sobre la iniciativa que fue aprobada por la gran mayoría de los participantes.


Gares ENTRETO2/AUZOLAN 7

Carmelo Muruzábal nuevo director de la Escuela de Música El nuevo director sustituye a Joaquín Chasco

Carmelo Muruzábal se hace cargo de la dirección de la Escuela de Música de Puente la Reina-Gares, relevando así a Joaquín Chasco, quien ha dirigido la Escuela durante más de 25 años.

CARMELO MURUZÁBAL Una de nuestras necesidades es disponer de edificio propio”

El número de matrículas durante este curso ha disminuido, ¿a qué cree que se debe? Este curso el número de matriculas ha disminuido más de lo normal. Tras el boom de matriculaciones que tuvimos en el año 2002, alcanzando las 220 matriculaciones, se ha ido produciendo un descenso poco a poco. Una disminución que este curso ha sido más pronunciada y que nos sitúa con 110 matrículas. Creemos que este bajón ha sido motivado por la situación de pandemia y que se corregirá en el mes de junio.

CARMELO MURUZÁBAL EN UNA DE LAS AULAS DEL COLEGIO PÚBLICO DE PUENTE LA REINA

¿Ve posible que la Escuela de Música disponga de un edificio propio? Sin duda es una de nuestras mayores necesidades, que evitaría muchos problemas que tenemos ahora. Al no disponer de una ubicación propia, utilizamos las aulas del Colegio, compartiendo su mobiliario. Disponer de una ubicación propia, así como de un auditorio conllevaría una mejora en la calidad de la propia enseñanza. Pero lo veo muy complicado. ¿Cómo están siendo las clases este nuevo curso ? El 2020 fue un año muy complicado y este

no está siendo mucho mejor. Además de las clases presenciales, seguimos dando clases online. Tras la experiencia del curso pasado, nos hemos abierto a también a la enseñanza oline, siendo conscientes de que tenemos que repetir más las cosas, y que la evolución del alumnado va más despacio. ¿A corto plazo que temas se plantea trabajar? Uno de los aspectos que voy a trabajar es el de la comunicación con los padres y madres. Me gustaría poder estar o hablar mas con ellos y ellas, para de este modo dar solución a los posibles problemas o dudas

que pueda tener o plantear el alumnado. ¿Se realizarán actividades este año? Me gustaría poder realizar master class con profesionales de la propia localidad y del Valle. Y si la situación lo permite me gustara poder sacar la música a la calle, creando grupos que puedan actuar en bares, animando de este modo al sector hostelero así como en ubicaciones públicas. A lo largo de este curso realizaremos un vídeo promocional con alumnos y alumnas de la escuela así como con alumnado que ya no está en la Escuela.


Obanos 8 ENTRETO2/AUZOLAN

Humor asegurado en El diván de Bethoven Se trata de un podcast acultural creado por Iñigo Labiano

IÑIGO LABIANO Y JAVIER BERMEJO

En octubre de 2019 nació El diván de Bethoven de la mano del obanés Iñigo Labiano y Javier Bermejo. Dos ingenieros unidos por el humor y las ganas de hacer locuras con el entretenimiento y la diversión como único objetivo. Un proyecto que poco a poco va creciendo y donde el humor y la risa es su principal desafío. ¿Qué es El Diván de Bethoven y cómo surge la idea? El diván de Bethoven es un podcast acultural de entretenimiento a través del humor. Se trata de un canal en el que semanalmente alojamos audios de 20 minutos de duración, en el que hablamos de noticias absurdas 100% reales. Tanto a Javier como a mi nos gusta mucho el humor. Así que decidimos ir un poco más allá de lo que ya hacíamos a través de los grupos de WhatsApp y creamos un podcast con actualizaciones semanales. ¿Porqué ese nombre? Con el nombre jugamos con la dualidad de lo que parece y lo que realmente es. El nombre puede llevar a pensar que se trata de un podcast de contenidos serios, incluso de música clásica, siendo la realidad todo lo contrario. Aunque si que está presente en nuestros audios la música clásica, jugando de este modo con esa dualidad.

IÑIGO LABIANO Nos permite disfrutar de la vida haciendo lo que nos gusta, que es el humor”

¿Qué tipo de contenido hacéis? El podcast tiene diversas secciones, en las que hablamos sobre temas relacionados con personajes, ciencia o misterio, lengua española y literatura, música, productos absurdos de Amazon. Se trata de contenido a temporal que tratamos de hilar con la actualidad. Disponéis también de un canal en Youtube El canal de Youtube lo abrimos en octubre de 2020, coincidiendo con el inicio de la segunda temporada de nuestro podcast. Tratamos de actualizarlo semanalmente, coincidiendo con las actualizaciones del podcast. El primer vídeo que subimos fue una parodia de una canción compuesta para el verano bajo el título Me gusta Pamplona. Se hizo rápidamente muy viral

con más de 6.000 visualizaciones, dándonos cuenta del potencial que tiene este canal. El último vídeo que hemos subido es Volverá la farra a Pamplona. Lo subimos el 11 de marzo y durante el primer fin de semana tuvo más de 5.000 visitas. Parece que el proyecto está creciendo Si, así es. Youtube nos está abriendo puertas. Nos está permitiendo colaborar con otros canales. Pero todo esto lo hacemos por diversión. No tenemos un interés económico por el momento, ya que los dos tenemos nuestros trabajos a parte. ¿Qué os está aportando esta experiencia? Lo que principalmente nos aporta es diversión. Disfrutamos muchísimo creando locuras. Hemos aprendido a crear contenido de humor, a editar videos, audios e imagen, realizando todo lo que se ve y se oye nosotros mismos. Durante la pandemia este proyecto supuso todo un alivio, ya que nos permitió estar entretenidos creando capítulos disfrutando del humor. También nos hemos dado cuenta de que podemos generar visualizaciones, siendo conscientes que tenemos potencial. Es un proyecto que nos permite disfrutar de la vida haciendo lo que nos gusta, que es el humor, mezclado con la música, otra de nuestras aficiones y pasiones.


ESPECIAL REFORMAS Y DECORACIÓN

DOMÓTICA, ARMARIOS, PINTURA, CORTINAS, MUEBLES, DECORACIÓN, JARDÍN, ETC.


10

Especial · REFORMAS Y DECORACIÓN Entreto2-Auzolan

Las estanterías se acoplan a cualquier estancia de tu hogar

Con una pequeña reforma puedes conseguir espacio extra Si están pensando en colocar una estantería en tu salón, dormitorio, pasillo, cocina o incluso en el garaje, te proponemos varias ideas para llevarlo a cabo.

E

mpezaremos por la estancia principal de cualquier hogar, el salón. Dependiendo de sus medidas, podemos optar por grandes estanterías que vayan de suelo a techo, que funcionan a la perfección en todo tipo de salones. Las baldas no deben estar recargadas en exceso, siendo preferible alternar libros con objetos decorativos, así la estantería respirará. Este tipo de estanterías suelen hacerse a medida.

POCO FONDO Y A MEDIDA Las estanterías de salón no necesitan mucho fondo, con unos 25 cm será suficiente para que haya espacio de sobra para los libros. Las estanterías se pueden utilizar también para unir o separar espacios. Podemos optar por estanterías hechas a medida o por estanterías modulares. En ambos casos puedes crear tu propia composición con un diseño único. Para salones pequeños las estanterías deben de ser ligeras y con carácter, de

EN LOS DORMITORIOS, ESTANTERÍAS BAJAS

LAS ESTANTERÍAS, EN GENERAL, MEJOR DE POCO FONDO Y A MEDIDA pocas piezas, discreta y sin traseras. A la hora de decorarla no conviene recargarla siendo recomendable utilizar elementos decorativos grandes, algunos libros (en horizontal y vertical) e, incluso, un cuadro.

El dormitorio pide relax, ambientes relajados y sin exceso de objetos. Lo recomendable es no colocar demasiadas estanterías, pero si necesitas almacenaje, que sean bajas. Aspecto que se acentúa todavía más en las habitaciones infantiles en la que libros, juguetes y pinturas deben poder alcanzarse.

EN EL RECIBIDOR Y EN LAS ZONAS DE PASO En el recibidor opta por un mueble de aspecto liviano. En lugar de una consola,


Especial · REFORMAS Y DECORACIÓN Entreto2-Auzolan

hazte con una estantería baja y de diseño moderno. Otra opción, ante la falta de almacenaje es el pasillo e incluso la escalera. Si te decantas por estos espacios lo mejor es hacerlo a medida.

EN LA COCINA, TAMBIÉN Se llevan las cocinas blancas, modernas, minimalistas y de aspecto lineal. Coloca en ellas estanterías abiertas con elementos que le den color. Mantén el orden y no satures las estanterías de la cocina con miles de libros de recetas (que no usas) y con la despensa completamente a la vista. Coloca tan solo los recetarios que más te gusten y aprovecha las baldas para dar color y textura a la cocina. Unos botes en los que guardar legumbres y pasta te ayudarán. Si tienes una despensa separada de la cocina, coloca estanterías abiertas que permitan ver todo de un plumazo. Accederás a todo ello con mucha más comodidad.

ESTANTERÍA A MODO DE SEPARADOR EN EL BAÑO Al elegir la estantería para el baño, piensa en las dimensiones del espacio. Si es grande, no dudes en colocar una estantería a modo de separador entre la zona del inodoro y la de aseo. Al ser accesible por ambos lados es también muy funcional. Te vendrá muy bien para colocar los elementos de aseo que más utilices e, incluso, unas toallas. Para mantener el orden utiliza cajas y cestas.

EN EL GARAJE Y EL TRASTERO, ESTANTERÍAS PRÁCTICAS Son los sitios en los que menos cuidamos la estética y más la funcionalidad. Estos espacios destinados al almacenaje piden piezas resistentes, cómodas, ligeras y con mucha capacidad de almacenaje.

Las habitaciones juveniles, muy polivalentes Que ahora pasamos muchas más horas en casa, es una realidad. Así que es importante sacar el máximo partido a los dormitorios. Estancias que se han convertido en refugios donde descansar, estudiar, relajarse y charlar. CREA DIFERENTES ZONAS

En ellas el equilibrio de colores es fundamental. En los muebles más importantes tenderemos a utilizar tonos claros: blancos, grises, arenas u ocres. Optando para los más pequeños de la casa por dar color a una pared a través de papel pintado, un tono de pintura, vinilo decorativo, una pizarra de imanes o posters. Importante es también contar con una zona de descanso que contenga una cama, a poder ser con cajones de almacenaje.

Otra aspecto a tener en cuenta es la zona de estudio. Aquí la pieza principal será la mesa, la cual la colocaremos en la zona más próxima a la ventana, para contar con luz natural. Un zapatero o un pequeño es-

Armarios empotrados, la solución a la falta de espacio Contar con armarios empotrados en casa es siempre es una gran ventaja, ya que no quitan espacio, pasan desapercibidos y su mantenimiento es mucho menor que el resto de armarios. Además, si ya lo tienes y lo que quieres es redecorarlo opta por cambiar los pomos. Su sustitución es sencilla, y tienes la sensación de haber cambiado por completo tu armario. Igualmente, puedes dar un nuevo

aire a las puertas de tu armario empotrado aplicando un vinilo.

11


12

Especial · REFORMAS Y DECORACIÓN Entreto2-Auzolan

¿Por qué cerrar mi terraza?

Con una pequeña reforma puedes conseguir espacio extra ¿Necesitas un nuevo espacio y no sabes de dónde sacarlo? ¿Tienes una terraza que apenas utilizas? Cerrándola puedes conseguir espacio extra para utilizarlo para lo que más necesites.

D

urante la pandemia las terrazas han sido un respiro para muchas personas. Salir a disfrutar del sol en ellas era la única manera de disfrutar del aire libre sin incumplir las restricciones. Sin embargo, una vez que parece que esto ha pasado, quizás te hayas dado cuenta del valor de ese espacio que tienes desaprovechado. Utilizando cerramientos de aluminio o PVC puedes darle una nueva vida. Pero ¿para qué? PARA GANAR UNOS METROS A LA VIVIENDA Cerrando la terraza al exterior y abriéndola a la estancia ganas metros que, dependiendo a qué se dedique la habitación, puedes aprovechar de diferentes maneras o, simplemente, para ganar sensación de amplitud y mayor luminosidad. PARA INSTALAR UN DESPACHO El teletrabajo ha venido para quedarse y una terraza infrautilizada puede convertirse en un pequeño despacio. Además de la mesa del ordenador, puedes colocar

LA TERRAZA PUEDE UTILIZARSE PARA CASI CUALQUIER FUNCIÓN Y PARA GANAR METROS EXTRA EN LA VIVIENDA

una librería y un sillón para tener, por fin, esa ansiada zona de lectura. Tendrás que tener cuidado de colocar también unas buenas cortinas que te permitan regular la luz y evitar reflejos en la pantalla o que se decoloren los libros por efecto del sol.

COMO CUARTO DE LA COLADA Muchas veces no sabemos dónde dejar la ropa para lavar y la que tenemos para planchar. Puedes utilizar tu terraza para colocar un cuarto de la plancha e, incluso, si la distribución de la fontanería de tu casa te lo permite, poner en él la lavadora. UNA NUEVA HABITACIÓN AUXILIAR Si tienes una terraza grande, puedes cerrarla y aislarla bien y utilizarla como habitación ocasional. Coloca, para ello, muebles polivalentes que te permitan aprovecharla el resto del tiempo. Por ejemplo, existen sillones que se convierten en cama que cumplen las dos funciones. UN OFFICE EN LA COCINA ¿Hay mayo placer que desayunar en un lugar luminoso y en contacto con la natu-


Especial · REFORMAS Y DECORACIÓN Entreto2-Auzolan

raleza? En una terraza cerrada en la cocina puedes colocar una pequeña mesa en la que seguro pasarás grandes momentos gastronómicos. UN VESTIDOR ¿Siempre has soñado con un vestidor pero no tenías un espacio? Tu desaprovechada terraza puede cumplir esta función. Coloca armarios a los lados y un banco en el centro o incluso un tocador, elige cortinas opacas para garantizar la privacidad y listo. ESPACIO DE JUEGOS Si la habitación de tus niños tiene terraza, ésta puede convertirse en el cuarto de los juguetes cerrándola y colocando muebles de almacena-

miento para que se vea ordenada. Eso sí, deja espacio en el suelo para que jueguen con comodidad. Una vez que la cierres, no se verá el desorden habitual desde la habitación.

Elige materiales de calidad Si vas a plantearte el cierre de tu terraza, no puedes escatimar gastos en la elección de materiales, tanto en perfilería como en vidrios, para evitar problemas humedad, condensación, calor o frío y ruido. Pregunta en una empresa profesional qué te recomiendan según el uso que le vayas a dar al espacio. Tendrás que elegir si utilizas vidrío solamente en las paredes verticales o también en el techo. Además, hay diferentes cerramientos que serán preferibles en una u otra situación: - Cerramiento con ventana corredera. Muy útil en espacios pequeños. - Cerramiento con ventana plegable. Nos permite abrir casi completamente la terraza al exterior. Es lo ideal para aprovecharla en verano como espacio abierto. Los techos también pueden ser fijos o móviles. - Cerramiento de media altura. Se utiliza sobre todo en viviendas en altura para el cerrado de balcones. La carpintería metálica se apoya sobre un muro que puede ser del mismo material o de obra. - Cerramiento con cortinas de cristal. Son láminas de vidrio unidas entre sí en la parte lateral. Sólo tienen marco en sus partes superior e inferior.

13


14

Especial · REFORMAS Y DECORACIÓN Entreto2-Auzolan

Cuándo hay que revisar o cambiar la instalación eléctrica

Es en lo último en lo que pensamos a la hora de hacer reformas, pero tiene mucha importancia para la seguridad del hogar Hasta que no empieza a fallar, no solemos tener en cuenta el estado de la instalación eléctrica de nuestra vivienda, sin embargo, mantenerla en buen estado es esencial puesto que, si no, podemos sufrir apagones, cortes o cortocircuitos que pueden acabar en incendios. Por seguridad, debemos hacer revisiones periódicas.

E

n principio, lo aconsejable es revisar la instalación eléctrica cada 10 años y especialmente si se trata de un edificio antiguo. Deberemos contar para ello con un buen profesional. En el caso de que la instalación supere los 30 años, su renovación es imprescindible, pues no se adaptará a la legislación vigente. Además, los cables de viviendas de más de 80 años pueden arder así que será conveniente cambiarlos por los actuales, que son libres de halógenos y, por lo tanto, mucho más seguros porque reducen la propagación del incendio. Se trata de una reforma de envergadura porque normalmente tendremos que contar también con albañiles que hagan

Domótica

PODEMOS APROVECHAR LA REFORMA DE LA ELECTRICIDAD PARA INSTALAR DOMÓTICA EN EL HOGAR

las rozas para meter los tubos nuevos (que seguramente no estarán homologados) y para picar y alicatar los espacios en los que tengamos azulejos.

Si nos decidimos a abordar estos trabajos, podemos aprovechar para realizar instalaciones domóticas que nos permitirán controlar todos los mecanismos eléctricos desde el móvil, desde el ordenador o desde aparatos como Alexia. Además, alguno de los mecanismos funcionan vía radio, por lo que se evita hacer las rozas puesto que no necesitan cables. La robotización del hogar, si la utilizamos bien, nos supondrá un ahorro a lo largo del tiempo. Y si no queremos realizar la inversión de cambiar los tubos, podemos optar por renovar únicamente los mecanismos y los empotrables.


Especial · REFORMAS Y DECORACIÓN Entreto2-Auzolan

15


16

Especial · REFORMAS Y DECORACIÓN Entreto2-Auzolan

Reformas inteligentes para nuestros cuartos de baño

La higiene íntima se transforma gracias a los inodoros inteligentes La situación que ha desatado la pandemia y la importancia de mantenernos en nuestras casas ha hecho que el baño también sea un espacio a tener en cuenta para lograr una ducha más cómoda y segura.

L

as estadísticas reflejan que un 66% de los accidentes que sufren las personas mayores en su hogar ocurre en el cuarto de baño. Por esta razón, el cambio de bañera a plato de ducha es una de las reformas más habituales.

REFORMA DE BAÑOS Pero si además quieres acometer una reforma más completa, debes tener en cuenta el tipo de revestimiento de las paredes. La tendencia es realizarlo con porcelanito de gran formato, desde el suelo hasta el techo en una sola pieza. De esta forma se evitan juntas entre azulejos, evitando filtraciones. En cuanto a la grifería, en los últimos años la tendencia ha sido la de colocar grifos de color negro, al igual que en las mamparas de ducha. Pero el acabado predominante suele ser en cromo tanto en grifos y mamparas. Colocar un inodoro inteligente en el baño para eliminar el bidé

GRIFERÍAS Y MAMPARAS EN COLOR NEGRO es una las apuestas fuertes en las reformas de baño. Por eso se colocan cada vez más y es la transformación absoluta de la higiene íntima. Se trata de los Smart Toilets, o inodoros inteligentes, que aúnan todas las funciones de un inodoro y un bidet. Estos sanitarios son totalmente personalizables, de forma que aseguran la máxima comodidad del usuario al disponer de la opción de ajustar la presión, la temperatura y la posición del agua. Incluyen también un sistema de secado, por lo que el papel de baño deja de ser

necesario. Una innovación que garantiza la máxima higiene de las zonas íntimas y que se convierte en una solución ideal para aumentar la autonomía de las personas dependientes.


Especial · REFORMAS Y DECORACIÓN Entreto2-Auzolan

17


18

Especial · REFORMAS Y DECORACIÓN Entreto2-Auzolan

¿Por dónde empiezo?

Cómo planificar una pequeña reforma en el hogar Quizás fuiste de los que te pasaste de marzo a mayo pasado reformando tu casa aprovechando el confinamiento. Si es así, enhorabuena, pero si lo único que hiciste es pensar qué cambios podías hacer y no te moviste del sillón, este es el momento de llevarlos a cabo. Pero ¿por dónde empiezo?

E

l “ya que estamos…” es el mayor problema de los cambios en el hogar. Empezamos con la idea de sustituir unas cortinas y luego resulta que no nos pegan con el color de la pared y, ya que estamos, pues las pintamos, pero luego el resto de los muebles desentonan y, ya que estamos, los cambiamos también. Al final, lo que iba a ser poner unas cortinas primaverales acaba siendo unir la cocina con el salón y sustituir absolutamente todo el mobiliario. Por eso, antes de ponernos a hacer cualquier intervención, es importante analizar cada estancia por separado y evaluar sinceramente si con la sustitución de las cortinas nos quedamos tranquilos o realmente necesitamos cambios más profundos en la habitación. De esta forma, abordaremos la obra desde el principio con el consejo de buenos profesionales y el resultado será mucho mejor que si vamos haciéndola a petachos y en desorden.

CONTAR CON EMPRESAS PROFESIONALES NOS AHORRA MUCHO DINERO Y, SOBRE TODO, DISGUSTOS Por otro lado, debemos pensar también para qué necesitamos la reforma y qué nuevo uso le vamos a dar a la o las estancias puesto que esto condicionará toda la distribución. Es el momento de consultar con buenos profesionales que, con su experiencia y conocimiento, nos van a dar, seguro, buenos consejos para realizar la obra. Y es que, en facebook y en pinterest hay

cosas preciosas pero ¿a que no contabas con que ese muro era de carga o con que detrás de él subía el conducto de la ventilación?.

Presupuesto Por último, y no menos importante, tenemos que ser conscientes del presupuesto que tenemos para optimizarlo y si no podemos hacer todo a la vez, ir priorizando reformas. Ayuda contar desde el principio con los presupuestos de los diferentes profesionales que van a intervenir en la reforma porque muchas veces lo que pensamos que va a ser poco dinero, acaba descuadrándonos las cuentas. Pide precio a un par de empresas, asegurate de que te ofrecen la misma calidad y materiales y decídete por uno. Eso si, una vez te decidas, cierra el plazo de entrega de la obra para no desesperarte esperando a que vengan a tu casa. Y ahora, ya puedes empezar a mirar cortinas.


Especial · REFORMAS Y DECORACIÓN Entreto2-Auzolan PUBLIRREPORTAJE

La importancia de las ventanas con criterios passivhaus Tecnobel lleva 15 años fabricando ventanas passivhaus

proyectos de construcción nueva y rehabilitación, en los que ha utilizado dichos sistemas.

Navarra es una comunidad pionera a nivel europeo en el terreno de la construcción sostenible y la implantación de edificios de consumo casi nulo, certificados bajo el estándar Passivhaus. Un tipo de construcción por la que Tecnobel ha apostado desde hace 15 años, siendo pioneros en ventadas certificadas por Passivhaus Institut.

E

n este tipo de construcción la carpintería exterior y en concreto las ventanas, juegan un papel muy importante, tal y como afirma Julián Goicoechea de Tecnobel.

Viviendas Passivhaus

Ventanas para las que utilizan nuevos avances con interesantes prestaciones a través del sistema LivIng y Alu-Inside de la marca alemana Schüco. En los últimos años Tecnobel ha realizado multitud de

Las viviendas pasivas o passivhaus deben contar con un aislamiento óptimo en sus pareces exteriores, evitando puentes térmicos, instalando un sistema de ventilación de doble flujo y colocando ventanas y puertas de altas prestaciones. Un tipo de construcción que conlleva ahorros energéticos de entre un 50 y un 80% en los consumos. Pero además para Julián Goicoechea, este tipo de viviendas “aportan múltiples beneficios a quien las habitan, que van más allá del ahorro económico. Aportan salud y confort a sus habitantes, además de beneficios para el medio ambiente”.

19


20

Especial · REFORMAS Y DECORACIÓN Entreto2-Auzolan

Gris y amarillo, los colores del año

Los decoradores y diseñadores los eligen en sus composiciones Cada año, Pantone Color Institute elige un color que los diseñadores, tanto de moda como de decoración tienen muy en cuenta en sus composiciones y diseños. El amarillo brillante y el gris son los elegidos este año.

D

esde Pantone afirman que han elegido estos tonos para “expresar un mensaje de positividad combinada con fortaleza. Esta combinación de colores nos ofrece resilencia y esperanza. Necesitamos sentirnos animados y reconfortados”. Es la primera vez que la casa de colores no elige un solo color sino dos y esto facilita mucho las cosas a la hora de decorar. Quizás veas excesivo pintar tus paredes con estos colores tan vibrantes, pero los pintores proponen usarlos para destacar una pared o rebajar su tono. Una buena combinación en el salón puede ser un sofá en gris y utilizar el amarillo como complementario a través de elementos decorativos como cortinas, lámparas, cojines, o alfombras. Los más valientes pueden colocar una butaca en amarillo.

En el dormitorio también podemos optar por combinar colchas, cojines y plaids en amarillo y gris y la mezcla resulta muy energizante.

Otros tonos

SU COMBINACIÓN ES VIBRANTE Y TRANSMITE SENTIMIENTOS POSITIVOS

Y si no te convence la mezcla propuesta por Pantone, los decoradores nos mencionan también otros colores que serán tendencia durante todo el año y que puedes utilizar para tus paredes. El verde oliva, el beige, el azul en todas sus variantes y el rosa empolvado son las estrellas. Eso sí, el blanco sigue siendo el color preferido por los españoles para la decoración.

También en las cortinas

L

as cortinas son accesorios de decoración simples, pero elegidas con buen gusto y estilo tienen el poder de realzar cualquier espacio en el cual se coloquen y cambiar completamente el estilo de una habitación. Son un elemento relativamente fácil de cambiar y por eso es lo primero que miramos cuando queremos dar otro aire a nuestro hogar. Combinarlas con cojines y alfombras suele ser el recurso decorativo más sencillo. La realidad es que la mayor parte de la gente opta por colores básicos y atemporales y tejidos lisos o no demasiado estampados para estos accesorios ya que las cortinas de calidad y a medida no son baratas. Sin embargo, aunque las tengamos en tonos neutros, siempre podemos ir cambiando las sobrecortinas o los doseles para adaptarnos a las tendencias. De esta forma podemos incorporar los tonos de moda cada año.


Especial · REFORMAS Y DECORACIÓN Entreto2-Auzolan

Con la llegada de la primavera vuelven las tareas de jardinería

Abonar, prevenir plagas o plantar nuevos ejemplares son algunas de las tareas que se deben realizar durante el mes de abril Con la llegada de la primavera, las tareas de jardinería se intensifican. En abril es el momento de plantar flor de temporada, preparar la huerta, acondicionar el césped, abonar o sanear tanto nuestras plantas de interior como de exterior.

T

ras meses de vivir dentro de nuestros hogares al abrigo del calor de la calefacción, las plantas de interior es posible que muestren algunas partes secas, así como un sustrato más pobre de lo normal. Para estimular el crecimiento y vigorosidad de los nuevos brotes, es recomendable aplicar una mini poda pinzando las puntas de las hojas, así como aportar sustratos bien abonados. Es época también de prestar atención al aumento de las temperaturas, que traen consigo plagas y enfermedades que pueden atacar a nuestras plantas. Momentos en los cuales es importante detectar los primeros síntomas para aplicar los productos correspondientes, evitando que las plantas mueran. El aumento de la temperatura obliga también a regar con mayor frecuencia las plan-

tas, siendo el momento ideal para realizar el abonado. En las plantas de exterior tendremos que tener cuidado con las heladas tardías, protegiendo a las más débiles con algún tipo de acolchado. Al igual que con las plantas de interior iremos incrementado los riegos y realizando el abonado. Estas plantas también pueden sucumbir ante las distintas plagas y enfermedades, así que tendremos que vigilarlas. Por otro lado, es momento también de plantar bulbos de floración veraniega (gladiolos, dalias, azucenas...), así como de sembrar petunias, plantas vivaces de primavera, árboles y arbustos, haciéndolo todo ello de forma escalonada.

Labores en el jardín El césped es uno de los principales elementos del jardín. En las últimas semanas su crecimiento ha hecho necesario su primer corte. Si aún no lo has hecho, elige un día seco, con las cuchillas altas y dejando los restos como acolchado. Además, es conveniente eliminar las malas hierbas y antes de comenzar con el abonado del césped, escarificarlo. Es momento también de comprobar si el sistema de riego funciona adecuadamente, puesto que poco a poco los iremos incrementando. Siendo aconsejable realizarlos a primera hora del día, evitando las horas en las que el sol calienta más para evitar la evaporación.

21



Auzolan

MIRIAN OTXOTORENA AEK BIDEOA

Euskarazko gehigarria

Mirian Otxotorena, NNPEKko presidente berria Mirian Otxotorena da CPAEN/NNPEKeko presidente berria. Mirian abeltzaina da eta bere 350 ardi latxekin Axuribeltz gazta ekologikoa ekoizten du Iturgoienen, Guesalazen. Mirian CPAENeko lehen emakume lehendakaria da.

Datozen urteetan landu beharreko produkzio- eta kontsumo-ereduaren aldaketaz hitz egin dugu berarekin, besteak beste. NNPEK-Nafarroako Nekazaritzako Produkzio Ekologikoaren Kontseiluak

Kontroleko Autoritate bakarraren egitekoak bete-tzen ditu Nafarroako Foru Komunitatean, bere esku baitaude erregistroa, kontrola, ziurtatzea eta sustatzea, 834/2007 (EE) Erregelamenduan, 889/2008 (EE)

Erregelamenduan eta haien aldaketetan ezarritakoaren arabera. Hori 1996tik aitzina egiten du, orduan sortu baitzuen Nafarroako Gobernuak NNPEK-Nafarroako Nekazaritzako Produkzio Ekologikoaren Kontseilua, kontrol

[25] BIDEOA

Ikastolak Nafarroako Ikastolen Elkarteak (NIE) Nafarroako Gobernuko Kultura Departamentuaren Sustraiak deialdiari esker, egitasmo hau aurrera eraman du. Egitasmo honen helburua, Nafarroako ikastolen mugimenduak euskararen berreskurapenean, transmisioan, sustapenean eta zabalkundean izan duen eragina ezagutzeko testigantzak jasotzea izan da. Horretarako, hainbat informazio-eragilerekin harremanetan jarri eta horien adierazpenak grabatu dira erregistro bideografikoa sortuz.


24 ENE KANTAK AUZOLAN

Abian da gazteendako Ager Vasconum euskarazko Literatura Lehiaketaren edizio berria Lanak aurkezteko epea apirilaren 30ean bukatuko da, eta sariak ekainean banatuko dira

LEHIAKETA ANTOLATZEN DUTEN UDAL ETA ENTITATEEN ORDEZKARIAK

Lizarra, Zangoza, Lodosa, Erriberri eta Tafallako Udalek, eta Irantzuko Mankomunitateak, Ager Vasconum Literatura Lehiaketaren edizio berri bat antolatu dute; gazteendako da eta lanak euskaraz idatzi behar dira. Edizioa Tafallan aurkeztu da. Lizarra, Zangoza, Lodosa, Erriberri eta Tafallako Udalek, eta Irantzuko Mankomunitateak, gazteendako Ager Vasconum Literatura Lehiaketaren edizio berri bat antolatu dute; lanak euskaraz idatzi behar dira. Edizioa Tafallako udaletxean aurkeztu zen, joan den martxoaren 17an. Lehiaketako modalitateak Lehiaketak bi modalitate ditu: poesia eta narrazioa. Lizarrako eta Erriberriko merindadeetan eta Zangozako eskualdean (Irunberritik behera) erroldatuta dauden gazteek dute parte hartzeko aukera; beraz, Irunberritik iparraldera dauden Pirinioetako ibarrak alde

Lehiaketa 12 eta 30 urte arteko gazteendako da eta euskarazko literatur lehiaketa bultzatzea du xede. batera utzita. Iaz, lehiaketa bertan behera utzi behar izan zen, Covid-19 gaitzaren ondorioz. 12 eta 30 urte arteko gazteentzat da eta euskarazko literatur ekoizpena bultzatzea du helburu; horregatik, ikastetxeei ere egiten zaie gonbidapena. Hori dela eta, irakasleen lanaren balioa hartu da aintzat eta, era berean, Altaffaylla Fundazioak lehiaketa sortzeko emandako laguntza. Elkar argitaletxearen eskuzabaltasuna ere aitortu nahi da, sariez arduratu baita. Sariak eta epeak Aurrekontua 5.050 euro da, eta

100 eta 300 euro arteko hainbat sari banatuko dira. Lehiaketak formatu honekin izan dituen aurreko hiru edizioetan, 146, 154 eta 144 lan jaso ziren, hurrenez hurren; emakumezko gehiagok parte hartzen dute gizonezkoek baino. Azken edizioan, 88 lan aurkeztu ziren narrazioan eta 56 poesia lan. Lanak apirilaren 30era arte aurkezten ahalko dira, egun hori barne, eta epaimahaiak ekainaren 7an jakinaraziko du erabakia udaletako weben bidez. Sari banaketa ekainaren 18an eginen da Tafallan. Lanak paperean aurkeztu daitezke, erakunde antolatzai-

leetako bulegoetan, edo formatu digitalean, euskara@tafalla.es helbidean. Xehetasun guztiak oinarrietan daude.

OINARRIAK Idazlanek gai librea izanen dute, eta euskaraz idatziak izan beharko dute, jatorrizkoak eta argitaratu gabeak. Idazlanetan ez da egilearen izen-abizenik agertuko. Testuak Arial 11 letrarekin idatziko dira, 1,5eko lerro tartearekin, eta luzera adin tartearen eta testu motaren araberakoa izanen da. Narrazioa: • DBHko 1. eta 2., gehienez 2 orrialde, 100 € • DBHko 3. eta 4., 2-3 orrialde, 100 € • 17-20 urtekoak, 2-4 orrialde, 200 € • 21-30 urtekoak, 2-5 orrialde, 300 €

Olerkia. Lerroak gutxienez: • DBHko 1. eta 2., 10 lerro, 100€ • DBHko 3. eta 4., 15 lerro, 100€ • 17-20 urtekoak, 20 lerro, 200€ • 21-30 urtekoak, 20 lerro, 300€ Halaber, Merindade bakoitzeko lan bat aipatuko da. Elkar saria deituko zaio.


BERRIAK AUZOLAN

AEKk helduen euskalduntzea sustatzeko kanpaina antolatu du Pandemiaren ondorioz, Korrika bertan behera utzi behar izan da

Bultza euskaltegiak!-Bultza euskara!. Horra hor AEKk aukeratu duen goiburua martxo honetan Euskal Herri guztian abiarazitako kanpainarako. Helduen euskalduntzea dute helburu eta behar adina diru-sarrerak lortzea arlo horretan egiten duten lanari jarraipena emateko.

Euskal Herriko 16 urtetik gorakoen %55 ez da euskalduna, aditzera eman du AEKk prentsaohar batean. “Berdintasunean oinarritutako jendartea amets badugu, argi dago herritar helduen euskalduntzea beharrezkoa dugula, guztion eskubideak ber-

matzeko zubia delako. Beraz, euskaltegi sendoak behar ditugu”, nabarmendu dute. Urtero, 45.000 herritar baino gehiago ari dira euskara ikasten euskaltegietan, eta AEK arriskuan dago, ez baitu behar besteko finantziaziorik eskuratzen, azken urteotan aurrerapausoak eman diren arren. Hori dela eta, arlo horri bultzada emateko eskatu diete erakunde publikoei. Kanpaina martxoan abiatu zen eta hiru ardatz ditu. Hasteko eta bat, gutun bat helaraziko zaie administrazio publikoei, lurralde osoko administrazio nagusiei, zehazki, AEKren iritziz euskalduntze mugimenduak behar dituen baldintzak azaltzeko, datozen urteotan bultzada jasotze aldera. Horrela, duela 55 urte, Rikardo Arregik igorritako gutuna ekarri nahi izan dute gogora, harako hartan ere Arregik idatzi zuen helduen euskalduntzea ezinbeste-

koa zela, euskararen biziberritze osoa lortuko bazen. Jarduerak AEKk, halaber, gizarte eragileengana joko du, 2019ko Korrikan egin zuen bezalaxe, ekimenarekin bat egin dezaten. Kanpainaren bigarren ekintzaren bidez herritarrengana jo zuten. Herri-ekitaldi bat izan zen, martxoaren 28an, eguerdiko 12etan, Euskal Herriko toki aunitzetan batera, unean uneko eta tokian tokiko osasun araudietara egokituta. Azkenik, martxoan zehar, AEKk kanpaina bat egin du online dirua lortzeko. Izan ere, azaldu dutenez, “Korrika atzeratzeak zuloa eragin digu aurrekontuan, zalantza barik, eta banku bidezko finantzaketaren bitartez eman diogu erantzuna, hasiera batean. Zorpetze horri ere aurre egin beharko diogu, eta herritarren sostengua nahi dugu”.

Musika eta euskara Irantzuko Mankomunitatean, Aste Santu honetan Hiru jarduera eginen dira Aritzalan, Jaitzen eta Villatuertan Irantzuko Mankomunitateak hainbat ekitaldi antolatu ditu datozen asteotarako, Musikara ekimenaren baitan. Jarduerak heldu den asteazkenean hasiko dira, hau da, hilaren 31n, eta jendea musikaz eta euskaraz aldi berean gozatzera gonbidatu nahi dute, Musikararen bidez. Lehen ekitaldia martxoaren 31n eginen da Aritzalan. Horrela, Lourdes Iriondo kantariaren kantuak emanen dira euskarazko kontakizun musikalizatu baten bidez, printza haiek guztiak oinarri harturik, Isiltzen joan zirenak izenbu-

rupean. Helduendako ekitaldia da eta 19:00etan hasiko da, Montalban Gizarte Etxean. Apirilaren 3an, kontzertu didaktiko bat eginen da Jaizko pilotaleku estalian, eguerdiko 12:00etan, hots, Txomin & Txistuman Deskontzertuan. Familiendako ekitaldia da, doan. Azken ekitaldia apirilaren 10ean eginen da Villatuertan, Musika eta ipuinekin, jolastu elkarrekin saioa emanen baita, 0 eta 3 urte arteko haurrentzat. Ipuinak, abestiak eta mugimendua uztarturik, jarduera kiroldegiko erabilera anitzeko aretoan eginen da. Ekitaldi guztietarako, aurrez izena eman beharra dago.

25


26 MIRIAN OTXOTORENA AUZOLAN

“Urte hau funtsezkoa izan da Nafarroako ekoizpen ekologikoan” Mirian Otxotorena da CPAEN/NNPEKeko presidente berria. Mirian abeltzaina da eta bere 350 ardi latxekin Axuribeltz gazta ekologikoa ekoizten du Iturgoienen, Guesalazen. Mirian CPAENeko lehen emakume lehendakaria da. Datozen urteetan landu beharreko produkzio- eta kontsumoereduaren aldaketaz hitz egin dugu berarekin, besteak beste.

Zeintzuk dira NNPEKren ildo estrategikoak datozen urteetan? [M.O.] Egungo kontseilua lantzen ari zen ildoei jarraikortasuna emango diegu. Nafarroako abeltzaintza ekologikoaren sektorearen egituraketan eragin nahi dugu, eta hori lortzeko proiektuak dinamizatzen jarraituko dugu. Elikadura burujabetzaren mailan aurrera egiten jarraituko dugu Nafarroan, eta mekanismo zehatzak eta tresnak artikulatu eta finkatuko ditugu agroekologian oinarritutako sistema berri batera igarotzeko. Beste helburuetako bat tokiko elikadura-sistema jasangarriagoak eraikitzea da. Zer pauso emango dira? [M.O.] Alde batetik, CPAEN/NNPEKen sartzen diren operadore berriekin lan egin behar da; operadoreen kopurua eta azalera ekologiko ziurtatua handitzen joan behar dugu. Bestalde, jantoki kolektibo osasuntsuen proiektuak

lan-tzen jarraituko dugu, hainbat ikastetxetan ezarri direnak. Plan horrek aurrera jarraitzen du, eta ikastetxe berriekin lan egingo dugu 2021ean. Helburua da kolektibitateetan tokiko elikagai ekologikoak eta sasoikoak sartzea. Azkenik, komertzializazio bide laburren alde eginen dugu, hala nola Ekoalde elikagai ekologikoen logistika-zentroa eta salmenta zuzeneko merkatuen alde, Iruñeko EKOmerkatua adibidetzat. Helburua Nafarroan sektorearen sare propioak sortzea da. Alde horretatik, ez dugu hainbeste ekoiztu nahi esportaziorako eta, batez ere, tokiko ekoizpenerako; hau da, ekoizpena birlokalizatu nahi dugu. Sektore asko ez daude ekologikoan, eta uste dugu lekua dutela, behar-beharrezkoak direlako. Sektore ekologikoan goranzko joera dago? [M.O.] Operadore berrien goranzko joera dago, baita sektore konbentzionaletik ekologikora aldatzeko interesa ere. Aukera bat da,


MIRIAN OTXOTORENA AUZOLAN

27

CPAEN/NNPEK Nekazaritzako eta abeltzaintzako ekoizpen ekologikoa ondoko europar araudiak erregulatzen du: 834/2007 (EE) Erregelamendua eta 889/2008 (EE) Erregelamendua. Erregelamendu horietan ezartzen dira ekoizpenaren eta etiketatuaren arauak, eta nola kontrolatu behar diren produktu horiek etxaldetik hasita kontsumitzailearengana iristen diren arte. NNPEK-Nafarroako Nekazaritzako Produkzio Ekologikoaren Kontseiluak Kontroleko Autoritate bakarraren egitekoak betetzen ditu Nafarroako Foru Komunitatean, bere esku baitaude erregistroa, kontrola, ziurtatzea eta sustatzea, 834/2007 (EE) Erregelamenduan, 889/2008 (EE) Erregelamenduan eta haien aldaketetan ezarritakoaren arabera. Hori 1996tik aitzina egiten du, orduan sortu baitzuen Nafarroako Gobernuak NNPEK-Nafarroako Nekazaritzako Produkzio Ekologikoaren Kontseilua, kontrol publikoaren araubide bat ezarri beharrez (617/1999 Foru Dekretua).

eta aprobetxatu egin behar dugu. Era berean, urrats honekin batera laguntza beharrezkoa dela uste dugu. Pertsona batzuk ekologikoan ekoiztea planteatzen ari dira, baina erakundeen laguntza izan behar dute, bai Nafarroako Gobernuaren laguntza ekonomikoari dagokionez, bai prestakuntza teknikoari, aholkularitzari eta sentsibilizazioari dagokienez. Ekoizpen ekologikoa ere aukera bat al da gazteentzat eta landagarapenarentzat? [M.O.] Askotariko ekoizpenak eta labore-lurrak ditugu. Irtenbide iraunkorra nahi duten pertsonent-

zako alternatiba bat da. Nafarroako eremu behartsuenekin ere lotuta dago. Mendi-eremu horiek ez dira lehiakorrak industria nekazaritza ereduarekin, baina ekoizpen ekologikoa alternatiba bat izan daiteke landa-ingurunean biztanleria modu jasangarrian finkatzeko eta nekazaritzatik eta abeltzaintzatik bizi ahal izateko. Beste tresna bat da gazteak herrietan gera daitezen, eta, noski, bideragarritasun ekonomikoa izan dezaten. Erosketa birkokatzea da lortu nahi den beste helburuetako bat. [M.O.] Bai ostalaritzan, bai kolektibitateetan, dendetan eta supermerkatuetan. Potentziala izugarria

Inflexio-une batean gaude gure sektorearentzat. ” MIRIAN OTXOTORENA

Oso garrantzisua da zertifikazio publika izatea eta publika izaten jaraitzea”

da, eta ekoizpen- eta kontsumoeredua aldatzera dator dena. Urte hau funtsezkoa izan da Nafarroako ekoizpen ekologikoan, baita covid delakoak sortutako krisiagatik ere. Krisi horrek agerian utzi du egungo ekoizpen- eta elikadura-sistema, iraunkortasunaren eta segurtasunaren ikuspegitik. Gero eta kontzientziazio handiagoa dago? [M.O.] Bai, inflexio-une batean gaude, eta bide horretan sakontzen jarraitzeko aukera dugu orain. Kontsumitzaileek jakin behar dute zer jaten duten, nola ekoitzi den eta nork ekoitzi duen. Ezjakintasuna dago, landa-eremua eta hiri-eremua elkarrengandik urrun daudelako. Ildo horretan, EKOmerkatuaren helburuetako bat hori da: elikagaiak ekoizten dituzten pertsonak zuzenean ezagutzea. Ildo horretan lan egingo dugu distantziak hurbiltzeko eta elkar ezagutzeko. Aurten 25 urte bete ditu CPAEN/

NNPEKek Nafarroan produktu ekologikoak ziurtatzen, eta kontrolagintaritza bakarra da. Nola jarri balioa ziurtapen-lanari? [M.O.] Oso garrantzitsua da zertifikazio publikoa izatea eta publikoa izaten jarraitzea. Gero eta analisi eta kontrol gehiago egiten ditugu, eta operadoreak proportzioan hazten ari dira. NNPEK-k ekoizleak eta instalazioak ikuskatzen ditu, laginak hartu eta laborategi independenteetan egindako analisiez arduratzen da, produktu bati nekazaritza ekologikotik datorrelako ziurtagiria eman aitzin. Elikagai batek fase hau gainditu beharko du, bere etiketan produkzio ekologikoaren aipamen espezifikoetako bat erakutsi ahal izateko. 2015ean 536 enpresa eta operadore zeuden, eta gaur egun 709 daude inskribatuta, goranzko joera dago. Gainera, aurten zertifikazio mailan funtsezkoa da ekoizpen ekologikorako: 2022an ekoizpen ekologikorako Europako araudi berria aplikatuko da.


28

Anuncios particulares ENTRETO2/AUZOLAN

Anuncios Particulares 1- Venta Vivienda · 1. A - Compra Vivienda · 2- Alquiler Vivienda · 3- Garajes y bajeras · 4- Motor · 5- Trabajo · 6- Compro · 7- Vendo · 8- Enseñanza ·9- Animales · 10- Otros · 11- Relaciones

Anúnciate gratuitamente en Entreto2/Auzolan, o escribe a

llámanos al

Tfno.: 948 348009

entreto2@nexocomunicacion.es

1 Venta vivienda Vendo piso en Puente la Reina/Gares, edificio Torre del Relox en el casco antiguo. 3º con ascensor, 2 habitaciones, 2 baños, salón y cocina. Muy luminoso y totalmente equipado. Plaza de garaje incluida. Tel. 686073855 Se vende piso en C/ Lizarra. Cuarta planta, exterior, ascensor, muy soleado. Balcón grande a dos calles. 3 hab., salón, cocina, baño, despensa y trastero. Tel, 948 553081. Vendo casa a reformar en Adiós. Planta baja + 1. 99 m de planta. Tel 660 633 748 Vendo piso en Mendillorri de 90 m2, 3 habitaciones, 2 baños y garaje. Todo exterior. Disponible ascensor. 2 planta. Precio: 175.000 €. Móvil: 686792414 Se vende casa en Villamayor de Monjardín. Tel 603875715 Vendo piso en Estella en buen estado (vivo en él) 3 habs 89 m2 y 90m de terraza. C/Carlos VII. Por su orientación está protegido del sol y del ruido Tel. 605081826 Se vende casa en Muniain de la Solana navarra 150m 4 habitaciones, 2 baños, jardín, porche y garaje. Tel . 669743490

Vendo casa para derribar en Mañeru con patio y pozo. Proyecto visado incluido en el precio. Parcela de 130 m2. Tel. 607 328726 Vendo piso en Mendigorria, tres habitaciones, dos baños, cocina, salón. 75.000 euros. Teléfono 660751771 Se vende casa en Lerín de 160m2 de vivienda. 160m2 de bajo y 140m2 de jardín. Precio:135.000 euros Tfno: 690633313 Se vende chalet en Irache: 5 habitaciones, 3 baños, garaje, porche, terraza, jardín, suelo de parquét y cerámica rústica. También alquiler con opción a compra. Tel. 676 94 82 91 Se vende casa o chalet en Abaurrea Alta, al lado de Isaba. Para entrar a vivir. 225 m2 útiles. 6 habitaciones, 2 baños, jardín, txoko y garaje. Completamente nuevo. ¡OCASIÓN! 168.000 euros. Tel 607 853289 Se vende piso en el barrio de Lizarra. Con bajera, amueblado. Calefacción individual. Exterior. Tel 667 014531 Se vende apartamento céntrico en Estella. 2 hab. cocina, baño, salón. Tel. 669 654431. Se vende casa en Arellano. De piedra. Para entrar a vivir. 948

527264.

2 Alquiler

Piso en venta en San Martin de Unx, 2 hab, cocina, cuarto de estar, balcón, parket nuevo, pintado, techos arreglados, calefacción. Bonitas vistas. 50.000 euros.Tel. 607 350628. También permuto por piso en Gares, Zixur, Rotxapea o Txantrea aportando la diferencia.

Busco piso en alquiler en estella. Tel 636 071585

1.A. Compra vivienda Se compra casa o piso en Tierra Estella o Valdizarbe. Económicos. Teléfono: 607 85 32 89 Se busca piso de 3 habitaciones en Estella. Tel 698 468703 1.B. Terrenos o naves Se alquila regadío de 600 m2 con pozo y estanque en Arellano. Tel, 676 582 527 Vendo terreno de regadío en Campollano de Puente la Reina. 7000 m. Tel 630 436511 Se vende solar para construir en Villanueva de Yerri. Tel 628 770236 Se arriendan 85 olivos en Mañeru en plena producción de 15 años. A pié llano. 2500 kg al año. Variedad Arróniz. A 80-20 Tel 666 53 7646 Compro terreno que tenga olivos o posibilidad de ponerlos. Allo-Arróniz. Tel, 656 748480.

Busco casita con patio o jardín pequeño en las zonas de Valdizarbe o Tierra Estella para todo el verano o más tiempo. Tel 675 876142 (preguntar por María) Alquilo piso en Estella de 3 habitaciones y 1 baño, muy céntrico y en condiciones inmejorables Tel. 617189794 Busco en alquiler piso o casa pequeña en Valdizarbe Tel. 625 562785 Se vende o alquila con derecho a compra bar en Pamplona, zona Azpilagaña, por jubilación. Cilentela fija. Tel 606 299124 Alquilo precioso apartamento en Hondarribia. Perfectamente equipado. Ubicado en el casco Viejo. A 15 kilómetros de San Sebastián.Máximo 4 personas. Mínimo una semana. Tel. 653711526 Alquilo oficina reglada y asequible de 20m en calle Ruiz de Alda , Estella. Tel. 646868149 Busco habitación en alquiler. Hombre limpio, educado, deportista, con coche. No me importa vivienda con persona mayor. Tel 615 39 28 88.


Anuncios particulares 29 ENTRETO2/AUZOLAN

3 Garajes y bajeras Vendo dos locales en la urbanización del Puy. Uno de 56 m² con plaza de garaje y otro de 78 m2 con plaza de aparcamiento. Ideal para transformarlos en Loft. Derecho a zona deportiva y piscinas. Tel 619 634071 Alquilo oficina reglada y asequible de 20 m en calle Ruiz de Alda , Estella.Tel. 646868149 Se alquila plaza de garaje en Kanpotxetas nº 11 (Puente la Reina). Tel. 948 340167 - 652 594324 Se busca plaza de garaje en alquiler en Ayegui, Tel. 607183589 4 Motor Vendo Renault Trafoc T27 Combi 1.9. Cristales tintados. Ruedas y frenos nuevos. ITV pasada en agosto. Interior preparado para pernoctar. 226.000 KM. Tel 638 008838 Vendo autocaravana Andia 650 SP 160CV. Interior amplio y muy cuidada. Tel 650 258 996 Se vende Honda CB250 negra. Año 2000. 46.000 km. Batería nueva y ruedas en buen estado. Tel 650 692126 5 Trabajo demandas Diplomada en quiromasajes da masajes terapéutico, relajantes y descontracturantes en Biurrun. Tel 617 806526. Cristina. Hombre de 45 años busca trabajo en granjas. Experiencia. Carnet de conducir. Tel 679 714533 Señora responsable busca trabajo cuidando personas

mayores. Interna, externa o por horas. Con experiencia y buenas referencias. Tel 603 795 581

Vendo grus de Dy-bye. Chaqueta 2 botones. Talla 52. Usado una vez. Envío foto por whatsapp. Tel 685 434189

Señor responsable busca trabajo cuidando ancianos y pasando noches en el hospital. Tel 639 733075

Vendo bicicleta de montaña talla 51. En buen estado. 70 euros. Envío foto por whatsapp. Tel 685 434189

Chico busca trabajo interno o externo. Cuidado de personas mayores u otros tipos de trabajos. Muy responsable y coche propio. Tel. 678 204 089

Vendo cama eléctrica médica marca TECNIMOEM, modelo NULES PLUS de 90x196 con colchón. Uso solo dos meses. Precio: 700€. Tel. 660703981

Chica responsable busca empleo para cuidado de personas mayores y limpieza. Interna o externa y con fines de semana. 698395928

Vendo remolque para coche. Tapa metálica. Carga máxima 350 kgs. Medidas: 1,50 x 1 x 0,50m. Precio: 350€. Tel. 548666532

6 Vendo

Vendo leña de encina seca para cocinilla. Barata. Móvil 696252985

Vendo remolque para coche. Tapa metálica. Carga máxima 350 kgs.Medidas: 1,50 x 1,00 x 0,50 m. Precio 350 Euros. Telf. 64866653.

Vendo silleta Maclaren Techno XT por 120€. Se regalan accesorios. 660091383

Vendo leña de encina seca. Barata. Tel 696 252 985

Vendo trona portátil marca Tuc-tuc por 25€. 660091383

Vendo escritorio prácticamente nuevo en Estella-Lizarra. Tef: 948551695

Vendo, por falta de uso, cortadora profesional de carne y embutido. En perfecto estado. Recién puesta a punto en Urbiola (demostrable con factura). 400 euros. Tel 636 339392

Vendo cortacesped eléctrico. Seminuevo. Buen precio. Tel 662 060 760 Vendo zapatillas ciclismo sin usar. Talla 42. Precio mercado 55 euros, vendo por 15 euros. Envío foto por whatsapp. Tel 685 434189 Vendo radiador aceite tres marchas. Ideal para habitación de 15 m. Nuevo, marca CECOTEC. Envío foto por whatsapp. Tel 685 434189 Vendo traje azul marino de la casa Erro de Pamplona. Chaqueta cruzada. Talla 52. Usado dos veces. Envío foto por whatsapp. Tel 685 434189

Vendo cama articulada (poquísimo uso) con carro elevador, protecciones laterales, colchón visco y colchón antiescaras por 700€. Costó en enero 1300€. Tel. 647009783

Vendo mp3 para meter CDs. Precio 45 €. Sin usar. Tel. 644 269603 Se vende bici Orbea color morado. En buen estado. 150 € Tel. 644 269603 Se vende bici de niño seminueva. Se regala casco. Tel. 644 269603 Vendo leña de encina seca en astillas. Tel 696 252985 Vendo caldera Roca Gavina Confort, segunda mano, perfecto funcionamiento. Depósito de 360l. 350€ WhatsApp: 628885723 Se vende planta de nogal injertado de 4 años. Teléfono 676 90 28 18 Vendo dos bancos de madera maciza de 2 metros y mesa con caballetes de 2 metros. 608656335. Vendo una Scooter electic, marca Alpha, sin estrenar. 608656335. 7 Enseñanza Graduada en matemáticas imparte clases particulares de matemáticas. Tfno. 660645872 8 Otros Si tienes heridas o quemaduras y no puedes librarte de ellas llama a Elisabet, la bruja de Biurrun. Tel. 645614094


Biurrun 30 ENTRETO2/AUZOLAN

Concierto en Biurrun para dar a conocer la ELA Sirvió de homenaje a un amigo que sufre esta enfermedad Hace 2 años y 9 meses la vida de Txapela dio un vuelco radical cuando fue diagnosticado de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa que no tiene cura ni tratamiento y que sufren en Navarra alrededor de 40 personas.

P

ara Alberto Armendáriz Salinas, más conocido como Txapela, natural de Subiza, “rendirse no es una opción”, dicen sus amigos de Biurrun. Por eso, desde que conoció el terrible diagnóstico, ha peleado por él y por dar a conocer el ELA y la escasez de ayudas públicas existentes para los afectados por esta enfermedad. Por todo eso, sus amigos de Biurrun decidieron hacer, el sábado 13 de marzo, un concierto que sirviera para animarle y, de paso, como altavoz de la situación de estas personas y para recaudar fondos para la ANELA, la asociación a la que Txapela pertenece.

Enfermedad degenerativa La ELA es una enfermedad cruel que, poco a poco, va robando las capacidades de las personas que la sufren. En algún momento todas necesitan ayuda, cada vez más conforme el tiempo pasa. Iosune Larraya Goyeneche es, además de la mujer de Txapela, su voz y sus manos y cuenta para ello con muy pocas ayudas de las instituciones. A esta dura situación se suma que estos enfermos y enfermas, a pesar de todos sus problemas y limitaciones, no están considerados como gru-

TXAPELA, EN EL CENTRO, CON SUS AMIGOS Y AMIGAS DE BIURRUN

po de riesgo para entrar en el calendario de vacunación contra la COVID. Todo esto y el cariño que le tienen, impulsó a ocho vecinos y vecinas de Biurrun a crear, el pasado mes de septiembre, un grupo de música al que pusieron de nombre Arrapada, en alusión a arrapo, mote por el que se conoce a los oriundos de esta localidad de Valdizarbe. Entre los temas que tocaron hubo uno muy especial, una canción compuesta para Txapela animándole a que, como él dice “rendirse no es una opción…ta segi Aurrera!”. El propio Alberto escuchó el tema por primera vez en el concierto de Biurrun, un evento, que, a decir de los convocantes “resultó muy bonito y emocionante”, con la asistencia de los amigos del protagonista y la familia

de ANELA (personas afectadas, familias y personal). Los objetivos de este acto fueron muchos: “además de hacer disfrutar a la gente, sobre todo era para que Txapela pasase una tarde diferente, rodeado de un montón de amigos y amigas para así darle un empujón para su pelea diaria”. También buscaban obtener fondos para donar a ANELA y dar visibilidad a la enfermedad. “Queremos reivindicar que la ELA existe y que es importante que la sociedad y las instituciones la conozcan y le den la importancia que se merece”, destaca Rubén Gallego, uno de los organizadores. “Además de cumplirse todos los objetivos propuestos, la gente fue muy responsable y se respetaron todas las medidas anti-covid”, finaliza.


Mendigorria - Uterga ENTRETO2/AUZOLAN 31

Este año se reparará el puente de Andelos Se mejorará también la carretera entre Mendigorria y Puente la Reina El Departamento de Cohesión Territorial, a través de la dirección general de Obras Públicas e Infraestructuras, va a proceder este año a la reparación del puente medieval de Andelos en Mendigorria con el objetivo de mejorar la seguridad de la estructura. La actuación, que fue solicitada en mayo de 2020 por el Ayuntamiento de Mendigorria, requiere una inversión de en torno a 360.000 euros.

E

l puente de Andelos se encuentra situado en la carretera NA-6031, en las proximidades de Mendigorria, desde donde da acceso al yacimiento arqueológico de la villa romana de Andelos.

La rehabilitación del puente tiene un doble objetivo. Por un lado, corregir los daños detectados y, por otro, aprovechar la intervención para mejorar el comportamiento del Puente de Mendigorria desde el punto de vista de la durabilidad. Los trabajos tendrán un plazo de ejecución de 3 meses.

Además de la reparación del puente de Andelos, el departamento de Cohesión Territorial encargará este 2021 la redacción del proyecto de mejora de la carretera NA-601, con objeto de eliminar las curvas existentes en esta vía que une las localidades de Mendigorria y Puente la Reina.

LIMPIEZA DE MONTE Y REPARTO DE LOTES EN UTERGA. El ayuntamiento de Uterga ha repartido 32 lotes en el monte para que los vecinos interesados en la leña, corten los árboles y ramas señalados por el montero y limpien de maleza la zona. Cada lote cuenta con alrededor de 3000 kilos. Una tradición ancestral que se lleva a cabo en muchos pueblos de Valdizarbe.


Reportaje 32 ENTRETO2/AUZOLAN

Echarse al monte Cada vez son más las personas que optan por disfrutar de la naturaleza como respuesta a la pandemia Los que vivimos cerca del monte lo sabemos bien, los fines de semana las plazas de aparcamiento se llenan de coches y los bancos y losas de personas calzándose zapatillas de trecking. Los bastones de los peregrinos los llevan ahora personas recién iniciadas en el disfrute de la naturaleza que invaden senderos, miradores y bosques a la búsqueda de una alternativa de ocio segura y saludable y, sobre todo, permitida.

S

i alguien ha ganado con esta pandemia es, sin duda, el señor Quechua cuyos bastones, ropa y calzado de montaña desfilan ahora a todas horas por los senderos y enclaves naturales de nuestra Comunidad. En Valdizarbe no se han producido las aglomeraciones que si han vivido otras zonas de Navarra como Isaba, la piedra de Zamariain o el nacedero del Urederra, pero es comentario general en nuestros pueblos la cantidad de gente que se ve andando, corriendo o en bicicleta por el monte y los senderos los fines de semana. Una afición sana, pero que debe implica observar algunas precauciones que algunos de estos estos nuevos senderistas no tienen en cuenta, con el consiguiente aumento de lesiones y accidentes. Además, se está alertando ya de un incremento de la basura en los enclaves más visitados, e incluso la asociación Tierras de Iranzu ha puesto en marcha una campaña para enseñar a cagar en el monte sin dejar residuos. Algunos de los grupos de Valdizarbe que son habituales de estos lugares nos cuentan cómo están viviendo ellos este momento.

Club de Montaña El Club de Montaña ha retomado este mes las salidas en grupo tras un parón debido a que el número de personas permitidas por la normativa COVID hacía inviable su organización. “Ahora la Federación Española de Montaña permite actividades de 15 personas al aire libre, así que hemos decidido retomar las salidas con algunos cambios”, nos dice Jose Garde, uno de

ARRIBA SENDERISTAS DE PUENTE LA REINA. ABAJO CLUB DE MONTAÑA DE VALDIZARBE

los miembros del grupo. Lo que han hecho es organizar dos excursiones a dos puntos diferentes cada domingo en lugar de una como era habitual. Así pueden salir en total 30 personas que, aunque parece un buen número, no es suficiente ya que, dicen, “se apunta más gente que antes, aunque antes del confinamiento ya habíamos notado más interés. Ahora acuden a las salidas tanto integrantes del grupo que habían dejado de venir habitualmente, como nuevas personas que han empezado ahora”. Para evitar que queden plazas libres sin ocupar en el último momento porque alguien decida no acudir, han acordado que la persona que haga esto quedará en lista de espera en la siguiente salida. Las excursiones, evidentemente, son so-

lamente por Navarra y no han elaborado un calendario porque la situación es tan cambiante que no se pueden hacer previsiones. Respecto a si ven mayor afluencia de público en la naturaleza, reconocen encontrarse con más excursionistas “no tanto en las rutas de montaña más complicadas, pero si en las asequibles”.

Senderistas Puente la Reina-Gares

de

En enero de 2019 varias personas jubiladas de Puente se reunieron con el ayuntamiento, los alojamientos turísticos y el club de montaña, para estudiar la posibilidad de crear senderos señalizados en esta localidad. Como los y las pensionistas eran


Reportaje ENTRETO2/AUZOLAN 33

Dos nuevos senderos en Puente la Reina

PARTE DEL GRUPO DE TRAIL DEL CLUB DE MONTAÑA DE VALDIZARBE

los que más tiempo tenían, se comprometieron a proponer varios recorridos. Este fue el germen de un grupo de senderistas que, desde entonces, sale todos los lunes a recorrer diferentes caminos de los alrededores. “Empezamos 8 y ahora somos alrededor de 20”, afirma Mikel Irisarri “tuvimos que parar en marzo del año pasado por el confinamiento y retomamos las salidas en septiembre. Normalmente iniciamos la ruta en el pueblo, pero alguna vez nos desplazamos en autobús a localidades cercanas, aunque con la pandemia ya no lo hacemos tanto y usamos los coches”. Recorren entre 12 y 16 kilómetros en cada salida. Aunque no son un grupo muy numeroso, salen separados en pequeños grupos y mantienen las distancias para evitar contagios. Además de esto, los miércoles quedan para limpiar maleza de algunos senderos como los que ha señalizado el ayuntamiento de Puente la Reina y que detallamos en estas páginas. En cuanto a si ven más afluencia de gente en sus recorridos, señalan que no lo han notado, “tal vez porque salimos los lunes”.

Grupo de trail del Club de Montaña Un grupo de unos 25 aficionados a correr por el monte conforma, desde enero de 2018, esta división del Club de Montaña de Valdizarbe – Izarbe Mendi taldea. Solían quedar para salir a practicar su deporte y para acudir a competiciones, pero desde que comenzó la pandemia lo han hecho mucho menos. Además, nos cuentan, “en marzo se suspendieron las pruebas y a partir de ahí comenzó la incertidumbre, como en el resto del día a día. Se organizó alguna carrera en verano, con restricciones de aforo, público, utilización de vestuarios etc... ahora parece que se retoma la actividad”. A pesar de todo, han seguido practicando trail, e incluso prepararon un calendario para este año con recorridos en pequeños grupos o de forma individual por montes de la zona cumpliendo siempre las medidas. En su opinión si se ve a más gente por el monte. “Hay más personas andando, corriendo, en bici o simplemente pasando el día en la naturaleza. Es normal ¡si es lo único que se puede hacer!”.

El ayuntamiento de Puente la Reina – Gares adecuó y señalizó el pasado año dos senderos circulares que, homologados por la Federación Navarra de Montaña, discurren por su término municipal. Se trata de las rutas “De los fuertes” y “Arga-NekeasCañada Real”, la primera de 7,9 kilómetros y un desnivel acumulado de 265 m y la segunda de 13,1 kilómetros y 120 metros de desnivel. Ambas rutas fueron diseñadas y limpiadas por el grupo de senderistas de la localidad del que hablamos en estas páginas. El ayuntamiento las eligió entre los seis recorridos, cinco a pie y uno en bici, todos partiendo desde Puente, que presentó el grupo. Además, aunque no se ha señalizado todavía, en los nuevos planos de la localidad ya aparece otro de ellos, el sendero “De las fuentes”, que discurre completamente por el casco urbano.


Entrevista 34 ENTRETO2/AUZOLAN

MARÍA CHIVITE

“En los pueblos hay preocupación por la despoblación y estamos trabajando en este tema” La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, estuvo en Estella y Tafalla explicando a ayuntamientos y empresas las acciones del Plan Reactivar Navarra en nuestra comarca. Evitar la despoblación del medio rural es uno de los objetivos de este plan. Hablamos con ella sobre este y otros temas. ¿Qué inquietudes le han trasladado los ayuntamientos Aquí, que hay municipios también muy pequeños, hay preocupación por la despobla-

ción. Es cierto que ya estamos trabajando en ello y en Europa también lo están haciendo, y esos fondos que nos lleguen de allí pueden ayudar en este tema. Y luego todo lo que tiene que ver con la cohesión territorial, infraestructuras, comunicaciones, servicios públicos. Les hemos venido a anunciar las inversiones previstas y han sido bien recibidas, aunque evidentemente hay otras reclamaciones. Reclamaciones que compartimos y que, además, ya venimos tiempo trabajando en ellas. ¿Cómo tiene previsto combatir la despoblación?

Era una de las líneas de trabajo marcadas en el acuerdo de legislatura. Hay un grupo de trabajo institucional que además, yo presido, en el que están presentes todos los departamentos porque creemos que es un tema que hay que abordarlo de forma transversal. Porque no es únicamente un tema de poner servicios públicos, si no que hay que tener en cuenta otros factores. Es importante la vivienda, las conexiones, etc y estamos trabajando en estos ámbitos. Ya hemos realizado el análisis por zonas. Es en Pirineo y Prepirineo donde existe más riesgo de despoblación, pero


Entrevista ENTRETO2/AUZOLAN 35

digital. Es decir, que va a haber convocatorias específicas para ellos. Es un objetivo compartido por el Gobierno de Navarra, por el Gobierno de España, y también por las instituciones europeas. Es verdad que los ayuntamientos pequeños demandan que se sienten un poco perdidos de cómo solicitar ayudas, tenemos que trabajar en este tema. Los ayuntamientos tienen que estar presentes en esta reactivación y en este salir.

también es cierto que Tierra Estella está perdiendo progresivamente habitantes. Creíamos que la autovía iba a tener un impacto positivo en este tema, pero no ha sido así. Hay compromisos para trabajar en materia de despoblación por todos los departamentos. El director general de Administración Local y Despoblación ha anunciado hoy que va a haber una convocatoria de ayudas, de un millón y medio de euros para los municipios especialmente afectados por la despoblación. ¿Qué papel tienen las instituciones y organizaciones del medio rural en este tema? Todos hemos cambiado un poco la perspectiva. El COVID ha traido muchas cosas malas pero creo que ha traído una nueva visión del ámbito de lo rural. Se ha visto que son espacios más sanos, más sostenibles, con mayor libertad. Hay municipios que no han tenido ningún caso de esta enfermedad. Debemos aprovechar esto como una oportunidad para darle la vuelta a la rural. Tenemos que acompañarlo de políticas públicas que pueden ser de viviendas, de fomento de emprendimiento de las mujeres, comunicaciones, escuela rural, transporte público a demanda… Es un problema que tiene muchas aristas. Ahora bien, un problema que viene desde los años 50, no lo vamos a arreglar en dos años. Se trata de mantener unas líneas de trabajo y de que las administraciones mantengamos durante muchos años para en primer lugar parar la sangría y, en segundo lugar, revertirla

celebrando por todo el territorio se trata de escucharles. Por otro lado, me consta que Laseme también está trabajando con la Confederación de Empresarios en este tema para poner proyectos encima de la mesa.

¿Se ha tenido en cuenta a las instituciones y organizaciones empresariales de las comarcas? Es que es así como queremos trabajar, lo de hoy es un ejemplo. Con la Federación Navarra de Municipios y Concejos, como representante de los ayuntamientos, llevamos trabajando todo este año en las ayudas COVID para los municipios, en la convocatoria de ayudas a la despoblación… Si queremos llegar a la totalidad de la ciudadanía de Navarra, lo que tenemos que hacer es contar con la administración más cercana al ciudadano. Ese es el modelo de trabajo. En estas reuniones que estamos

¿Se puede garantizar de alguna manera que los fondos europeos lleguen a los municipios más pequeños y a las empresas? Como he comentado antes va a haber una convocatoria de ayudas específicas a la despoblación, por parte del Gobierno de Navarra. Antes de navidad estuvimos con la vicepresidenta Teresa Rivera y con el secretario de estado de Lucha contra la Despoblación, Paco Goya. Nos dijeron que iba a haber convocatorias para los municipios menores de 5000 habitantes para todo lo que tenga que ver con redes de abastecimiento saneamiento, con transformación

En zonas protegidas o de alta productividad agrícola no se pueden implantar parques de placas fotovoltáicas

¿Se estudian medidas de discriminación positiva tipo exenciones fiscales para reactivar el medio rural? No es esa una de las medidas que estamos estudiando en el grupo de trabajo transversal que he mencionado antes. No creemos que eso sea lo que necesita la gente en los pueblos. Creemos que necesita servicios para vivir bien y, sobre todo, tener empleo. Cuando vas a un pueblo a vivir, miras que tengas un cole o un transporte que te lleve, una atención sanitaria cercana, y posibilidades de empleabilidad, aunque es verdad que ahora, con el teletrabajo, esto es muchisimo más fácil. Si no hay empleo y no hay vivienda, nadie va a ir a vivir, por muchas exenciones fiscales que vaya a tener. Se deben trabajar en otro tipo de iniciativas. Más allá de que, como he dicho, haya convocatorias para esos ayuntamientos, que es un tipo de discriminación positiva para esos municipios que ya están identificados porque hay muchos estudios. ¿Qué puede decirme de las solicitudes que se están produciendo en Valdizarbe para la instalación de macroparques solares? No se aprueba nada que no tenga la autorización medioambiental. Además, hay un acuerdo de Desarrollo Rural con UAGN que establece que no se autoriza la implantación de parques en terrenos de alta productividad agrícola. Navarra es especialmente protectora del medio ambiente. En zonas protegidas o en zonas de una alta productividad, no se pueden implantar. Una cosa es las peticiones que haya y otra cosa son las que se aprueban que, desde luego, tienen que pasar por el filtro del respeto medioambiental absoluto.


Culutra 36 ENTRETO2/AUZOLAN

José Andrés Alvaro publica un libro sobre Diego de León La publicación muestra el conflicto carlista desde el punto de vista liberal José Andrés Alvaro, afincado desde hace quince años en Puente la Reina-Gares, ha publicado nuevo libro bajo el título “Diego de León, conde de Belascoain: el último romántico”.

D

iecisiete son los libros publicados hasta el momento por José Andrés Alvaro. Publicaciones todas ellas en las que trata de unir la filosofía con la historia, reivindicando autores olvidados como Blas de Otero, Gabriel Celaya o Sebastián Iradiel. Una actividad editorial iniciada tras su jubilación como docente, bajo el sello editorial Desiréediciones, creado por el propio autor. La novela trata de mostrar el conflicto carlista desde el punto de vista de los liberales, bajo la figura del militar Diego de León.

Diego de León, militar y héroe La publicación comienza desde su portada con una imagen del militar a través de un cuadro de Augusto Ferrer. En su primer capítulo se habla de su infancia, de sus primeros estudios en Madrid y Córdoba, de su entrada en el ejército y de su destino a la

JOSÉ ANDRÉS ALVARO

zona norte de España. En los dos capítulos siguientes se muestra el recorrido que realiza el militar por buena parte de Navarra y provincias limítrofes. Legarda, Uterga, Muruzábal, Obanos, Puente la Reina, el monte del Perdón y Belascoain, fueron algunas de las localidades por donde transitó. Siendo en Belascoain donde en dos ocasiones liberó el puente de dicha localidad, lo que le valió el título de conde de Belascoain, y que todavía llevan sus descendientes. El libro se complementa con el poema que Ramón Campoamor compuso en honor

de la batalla que se libró en Belascoain. La publicación continúa hasta su virulenta muerte, tras su revuelta contra el regente de María Cristina, Espartero, quien lo mandó fusilar por su levantamiento. El libro finaliza con textos de Galdós y de Baroja, así como el texto sobre el proceso que se llevó a cabo contra Diego de León. La publicación que puede adquirirse en Amazon, así como en librerías del grupo Elkar y en Fnac de La Morea, destinará los beneficios de su venta al proyecto Libro Solidario.

CONCURSO / LEHIAK ETA

“Busca Nuestra Mascota” Para participar en el concurso “Busca Nuestra Mascota” debes encontrar la ilustración de nuestra abeja entre los anuncios de la revista Entreto2/Auzolan. Una vez que la hayas localizado entra en nuestra página web concurso.nexocomunicacion.es y rellena el formulario que aparece antes del 18 de abril. Si resultas la persona ganadora nos pondremos en contacto contigo vía telefónica. ¡Ánimo! Siempre toca.

PREMIO El premio consiste en una cena o comida para dos personas en Venta de Larrión, restaurante patrocinador de este concurso.

LA PERSONA GANADORA DE LA REVISTA Entreto2/Auzolan nº 216 HA SIDO: Asier Oses Herrera, de Puente la Reina, ha resultado agraciado en nuestro concurso “Busca la Mascota”. Esta vez estaba en Veterinaria Himalaya. ¡ENHORABUENA!

¡Y RECUERDA! SI QUIERES RECIBIR LA REVISTA EN TU CASA PUEDES SUSCRIBIRTE A LA REVISTA ENTRETO2/AUZOLAN A TRAVÉS DE NUESTRA WEB (nexocomunicacion.es) O VÍA TELEFÓNICA EN EL 948348009.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.