Entreto2/Auzolan Valdizarbe nº222

Page 1

' 11- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1

--

--

--

��

valdízarbe AUZOLAN

222 · AGOSTO - ABUZTUA 2021

DIZ-IRBE

,�1

1


� 048 364 533 '9'948 143 833

e

663 969 803

� 1nfo@gasoleosarta1ona.com

GASOtEOS ARrAJONA

RECORD HISTÓRICO DEL PRECIO DE LA ELECTRICIDAD

E:lectrleldad re$petuosa con el medio ambiente

Si quieres reducirlo, contacte con nosotros, realizamos estudio de tu consumo sin compromiso y GRATIS

Vivienda unifamiliar

Empieza a disfrutar del autoconsumo fotovoltaico. Instalamos placas solares en el tejado de tu casa unifamiliar o adosado.

T@ garantizamos los meJores prectos

PYME

Disfruta de energía 100% renovable en tu negocio. Nosotros nos encargamos de la instalación solar de autoconsumo.

Contacta con una sola llilmildil

Industria

Reduce las emisiones de CO2 de tu compañía gracias al uso de energía solar en tus procesos industriales.

Instalamos placas solares en el tejado de tu casa o negocio para que empieces a generar tu propia energía

MUSEO DEL CARLISMO KARLISMOAREN MUSEOA Exposición temporal· Aldi baterako erakusketa

�- H caí\\sm� �� �\ cóm\c � en \a i\usirnción �

1:1\ ia\t\\

u�\�ümit u� ¾a�ana

Kar\ismoa komikian eta \\\1�\íal\\)o\\ \\i\ií\w(l\tit\\\%�i"'Tu."-1.t\i

�iwrm1,- �ifü1�1.,

Museo del Carlismo/ Karlismoaren Museoa • La Rúa, 27-29 {Estella-Lizarral 948 552111 museo.corlismo@novorro.es · www.museocorlismo.novarra.es


- - - - - - - - - - - - - - - - - - - i1 1

POR UN CAMINO DE SANTIAGO SEGURO

PLATAFORMA SALVEMOS EL PERDÓN

7

8

JUAN ANDRÉS RAMOS. PASTOR

euskarabidea Queda prohibida la reproducción total o par­ cial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empre­ sa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus co­ laboradores.

VERANO CULTURAL EN VALDIZARBE


1 11 11 11

1

2

1

Valdizarbe

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - i1

ENTRET02/ AUZOLAN

Mancomunidad de Valdizarbe apuesta por un Camino de Santiago seguro para las mujeres

Los Ayuntamientos de Obanos, Puente la Reina, Mañeru y Cirauqui se han sumado a la iniciativa

Varios alojamientos del Camino de Santiago, la Oficina de Turismo de Puente la Reina y la Asociación del Camino de Santiago de esta misma localidad, participaron en una sesión formativa impulsada por el Servicio de Igualdad de Mancomunidad de Valdizarbe el pasado mes de julio. La sesión trató sobre el protocolo de ac­ tuación 'Por un Camino de Santiago amable, seguro y libre para las mu­ jeres'.

L

os ayuntamientos de Obanos, Puen­ te la Reina/Gares, Mañeru y Cirauqui a través del Servicio de Igualdad de Mancomunidad de Valdizarbe, se han sumado a la iniciativa puesta en marcha en 2020 por el Ayuntamiento de Estella/Li­ zarra desde su área de Igualdad. Un pro­ yecto que tiene por objetivo incorporar la perspectiva de género en el Camino de Santiago. Contempla también entre otras cuestiones la importancia de que el personal vinculado al Camino de Santiago conozcan el Protocolo, ofreciendo pautas sobre como actuar en el caso de que ocurra una agre­ sión sexual contra una mujer peregrina.

Desarrollo del proyecto La primera sesión formativa para conocer este protocolo tuvo lugar el 29 de junio. En

PARTICIPANTES y REPRESENTANTES MUNICIPALES CON LA PLACA IDENTIFICATIVA

ella participaron personas trabajadoras de albergues y alojamientos, así como tam­ bién personal de la Oficina de Turismo de Puente la Reina / Gares y personas volun­ tarias de la Asociación de amigos del Ca­ mino de Santiago. En esta misma sesión, Guardia Civil presentó su aplicación Aler­ cops y su servicio de atención específico para Camino de Santiago. Tras la formación el 22 de julio las perso­ nas participantes recibieron de manos de los representantes municipales una placa identificativa para colocar en sus estableci­ mientos.

ber

CORREDURÍA DE SEGUROS lf'laki Puy Vidaurreta Movil: 608 854 515 ipuy@csber.com

C/Mayor,48

31100 Puente la Reina

T. 948 340 226 Fax 948 340 020

Nuevas acciones formativas A lo largo de este año está previsto realizar nuevas sesiones formativas para estableci­ mientos que estén interesados y no hayan podido asistir hasta el momento. Las localidades participantes además se encuentran trabajando en la elaboración de un protocolo de actuación en materia de violencia contra las mujeres, ambos pro­ cesos impulsados conjuntamente por 35 ayuntamientos, junto con los servicios de igualdad de Mancomunidad de Valdizarbe y Consorcio de Desarrollo de Zona Media.


1 11 11 11

1

Valdizarbe

ENTRET02/ AUZOLAN

La economía circular, clave en los nuevos contenedores de cápsulas

El próximo 18 de septiembre finaliza el plazo para presentarse al concurso de fotografía 'Mancomunidad que cuida la vida' La Mancomunidad de Valdizarbe ha renovado todos sus contenedores de cápsulas de café por unos nuevos elaborados mediante economía ciruclar, a partir de material reciclado. La colocación de los nuevos servicios se llevó a cabo la semana del 19 al 23 de julio.

D

esde la organización, explican que esta iniciativa ha sido posible "fruto de los buenos resultados obtenidos en el campeonato de la organicopa". "Estos contenedores sustituyen a los anti­ guos y la novedad es que están hecho con las propias cápsulas de café recogidas y recicladas, convirtiéndose así en un claro ejemplo de economía circular", señalan. Mancomunidad quiere recordar a la ciuda­ danía que los contenedores para la recogi­ da de cápsulas de café están ubicados jun­ to a los contenedores de aceite doméstico de cada localidad.

00

(ETA 3ElBARKO (OMUNlTA�A

IMAGEN DE UNO DE LOS NUEVOS CONTENEDORES, QUE ESTÁN UBICADOS EN TODAS LAS LOCALIDADES DEL VALLE.

Concurso de fotografía

El próximo 18 de septiembre finaliza el plazo de envío de fotografías para participar en el certamen fotográfico organizado por Man­ comunidad de Valdizarbe, titulado Manco­ munidad que cuida la vida. El tema del certamen, explican, "serían situaciones de la vida cotidiana, de las vi­ das de las personas, de los pueblos, que contribuyan a visibilizar y poner en valor la

importancia de cuidar". "Cuidar a las perso­ nas, al medio ambiente, a nuestro entorno, nuestros pueblos, a nuestro euskera, los autocuidados a nosotras y nosotros", de­ tallan. "Buscamos imágenes donde se vea como diferentes personas realizamos esos cuidados, imágenes que sean muestra de la corresponsabilidad de todas las personas e instituciones, sin los cuales la vida de las

personas, de los pueblos, del planeta Tierra, no sería posible", concluyen. El certamen está dirigido a personas ma­ yores de 16 años y las fotografías pueden enviarse al siguiente correo electrónico: in­ cidencias@mancomunidadvaldizarbe.com. Las obras ganadoras tendrán un premio de 100 euros y serán las protagonistas del ca­ lendario 2022 de la Mancomunidad.

JULIO LABIANO

1

3


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - i4

1

Valdizarbe

1

ENTRET02/ AUZOLAN

El Pacto por el Clima llega ya a 25 Ayuntamientos de Zona Media

Se han atendido 300 consultas particulares gracias al proyecto de Sostenibilidad Rural, que también incluye las zonas de Estella y Montaña o

DAVID LABEAGA (TEDER). SERGIO ECHARTE (ZONA MEDIA) Y NAHIKARI URIARTE (CEDERNA-GARALUR).

La iniciativa Sostenibilidad Rural/Lan­ da lraunkortasuna, que se desarrolla en Zona Media, Tierra Estella y Mon­ taña de Navarra, ha conseguido, des­ de julio del año pasado, responder 300 consultas de particulares sobre autoconsumo energético y análisis de contratos eléctricos. Además, ha realizado 180 estudios en entidades locales sobre la eficiencia energética de edificios e instalaciones públicas.

L

a línea de trabajo también ha hecho un acompañamiento a los ayunta­ mientos adheridos al Pacto de Alcal­ días por el Clima y la Energía (coordinado por Nasuvinsa), que ha alcanzado en este periodo de tiempo las 25 adhesiones en Zona Media. Este número es de un total de

38 municipios que conforman la zona, aun­ que hay Ayuntamientos que no están en el Pacto pero hacen uso del asesoramiento que ofrece el proyecto. Así lo explicó Ser­ gio Echarte, técnico de sostenibilidad del Grupo de Acción Local de la Zona Media, que participa en la iniciativa en colaboración con la asociación TEDER (de Tierra Estella) y Cederna-Garalur (montaña de Navarra). "El compromiso con estos 25 ayuntamien­ tos es el de reducir las emisiones en un 45% a través de mejoras energéticas y uso de renovables", señaló.

Asesoramiento a particulares Respecto al servicio de asesoramiento a particulares, el técnico destacó que, a día de hoy, todavía los vecinos y vecinas de Zo­ na Media no tienen al Grupo "como punto

� Bacalaos

de referencia". "Nos cuesta más llegar a la ciudadanía que TEDER en Tierra Estella, por ejemplo". Echarte también explicó que, aunque los servicios se hacen de forma presencial y online, esta última modalidad "crea una barrera" en las personas que no son usuarias de Internet. En este sentido, los verdaderos enlaces en­ tre la entidad y las personas "son los ayun­ tamientos". "A través de ellos hemos prepa­ rado varias charlas, aunque no han tenido el éxito que esperábamos". Otras formas de conseguir llegar a la gente es el boca a boca. "Por ejemplo, una empresa instala­ dora de placas solares que conoce nuestro servicio, nos recomendó a sus clientes. A partir de ahí, llegamos a ellos".

Próximas charlas En agosto, Zona Media organizó, en cola­ boración con los consistorios, varias charlas sobre las próximas subvenciones para co­ locar placas solares y calderas de energía renovable. En septiembre, hay ponencias programadas en Artajona (el miércoles 1 de septiembre a las 19:30h en la biblioteca), Puente la Reina (el jueves 2 a las 20:00h en el ayuntamiento) y Tirapu (el miércoles 8 a las 20:00h en la casa consistorial). El proyecto Sostenibilidad Rural finalizará en el mes de septiembre. Está subvencionado por Gobierno Foral a través del fondo eu­ ropeo LEADER e impulsado por Desarrollo Rural y Medio Ambiente.

FABRICACIÓN, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUERTAS AUTOMÁTICAS

� Aldaz

Opciones para todo tipo de platos

[I SERVICIO TÉCNICO PUERTAS ARMARIOS EMPOTRADOS carpinteriamuro@hotmail.com Polígono Aloa · Nave 8 PUENTE LA REINA/GARES

MUEBLES A MEDIDA

P.A.E.

M. 639 402 453

www.puertaspae.com mantenimiento@puertaspae.com

Cambia la puerta de tu garaje y disfruta de FINANCIACION GRATUITA


1 11 11 11

1

Puente la Reina/Gares

ENTRET02/AUZOLAN

El ayuntamiento de Puente la Reina trabaja en la promoción de vivienda de alquiler

Se trabaja también en la creación de vivienda de alquiler social El ayuntamiento de Puente la Reina/ Gares está trabajando en la promo­ ción de vivienda de alquiler en cola­ boración con la sociedad pública Na­ suvinsa, con quien ha firmado ya un convenio para trabajar el tema de la vivienda en varias vertientes.

P

ara conocer la demanda real de vi­ vienda en alquiler en la localidad, el ayuntamiento realizó el pasado mes de junio una encuesta entre la población. Di­ cha encuesta, tal y como ya preveían desde el consistorio, mostró la existencia de una gran demanda de vivienda de alquiler así co­ mo la escasa oferta de este tipo de vivienda. Tras conocer la situación real, el consisto­ rio se ha propuesto trabajar en dos ámbi­ tos con el inicio del nuevo curso escolar. "En primer lugar se va a proceder a realizar una promoción de la bolsa de vivienda de alquiler, que ya gestiona NASUVISA, con personas propietarias de viviendas", explica Oihan Mendo, alcalde de la localidad. Para ello se realizará una charla informativa con las personas propietarias de viviendas, en la cual se explicarán las garantías, beneficios y requisitos de poner estos pisos en alquiler, a través de la sociedad pública, resolviendo las dudas que se planteen. A partir de ese momento el ayuntamiento funcionará como una especie de transmisor entre los propie­ tarios y propietarios de las viviendas, como una oficina de NASUVINSA en la localidad.

PISOS DE LOS MAESTROS

"Con todas estas garantías, se pretende animar a las personas propietarias de vi­ vienda a ponerlas en alquiler, favoreciendo de este modo a la gente joven que desea emanciparse, la posibilidad de poder que­ darse en su localidad, evitando de este mo­ do la despoblación rural", asegura Oihan.

Vivienda pública y de alquiler social Por otro lado, el Ayuntamiento está traba­ jando la posibilidad de crear vivienda públi­ ca de alquiler y de alquiler social. Para ello el consistorio ha realizado varias reuniones con Nasuvinsa, planteando varias opciones entre las que se encuentra la cesión, si fue­ se de interés de la sociedad pública, de una parcela para la construcción de nueva vi­ vienda. Por otro lado disponemos de los pi-

sos de los maestros, los cuales ya han sido revertidos al ayuntamiento siendo de nuevo patrimonio municipal. "La idea que estamos trabajando con Nasuvisa es ceder esos pi­ sos. Una vez que se reformen se pondrán en alquiler y alquiler social. Para ello, ya nos visitó una técnica de NASUVINSA (una ar­ quitécta) para poder hacer una valoración económica del coste de esa reforma de los pisos. Ahora queda ver si los números cua­ dran y como lo podemos hacer.

r.11 Beneficios propietarios/as

· Deducciones en declaración Renta. · Garantía del cobro del alquiler. Lo pa­ ga NASUVINSA. · Garantía de que te devuelven el piso en perfectas condiciones.

PINTURA VILLAMAYOR ✓ DIEGO MEDRANDA

11

PINTURA EN GENERAL REHABILITACIÓN DE FACHADAS PRESUPUESTOS

SIN COMPROMISO

diegomedranda@hotmall.com www.pinturasvillamayor.com T.664074713- 948076053

1

5


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - i6

1

Puente a Reina/Gares ENTRET02/ AUZOLAN

1

Renovada la carpintería exterior del colegio público

Miriam Arraiza, nueva concejala de Deporte y Juventud

Se ha colocado una instalación fotovoltaica

14:rn ■ MIRIAM ARRAIZA, NUEVA CONCEJALA

El Colegio Público de Puente la Rei­ na/Gares ha renovado durante el mes de agosto gran parte de la car­ pintería exterior de sus aulas, duran­ te el mes de agosto. De esta manera la obra estará finalizada para e inicio del nuevo curo escolar.

E

I coste de inversión total de las obras ha sido de 120.000 euros, de los cuales 80.000 euros han sido subvencionados a través de una ayuda promovida el pasado año por Gobierno de Navarra. Con esta actuación se ha com­ pletado la renovación de todas las venta­ nas de las aulas del Colegio, quedando solo por cambiar las correspondientes a la zona del comedor. Actuación que se in­ tentará acometer durante el próximo año,

dejando terminada la renovación de toda la carpintería exterior del edificio. Renovación que ha sido posible gracias también a los presupuestos participativos llevados a cabo en los últimos años. A tra­ vés de estos presupuestos el ayuntamien­ to ha ido destinando cada año una partida de unos 16.000 euros pudiendo acometer el cambio de varias de sus ventanas.

Instalación fotovoltaica

Aprovechando las obras realizadas en agosto también se ha ejecutado la obra de instalación de paneles fotovoltaicos en el propio colegio, para el abastecimiento de las necesidades energéticas del Cen­ tro. Se trata de una instalación de 5 kw con la que se estima un ahorro de un 15 a un 20%.

PROFESIONALES DEL FRÍO

El Ayuntamiento de Puente la Reina/ Gares cuenta desde el pasado mes de junio con una nueva concejala de Deporte y juventud, debido al falleci­ miento el 13 de mayo de Carlos Vélez Medrano, quien ejercía dicho cargo.

Miriam Arraiza Rincón se ha incorporado al frente de la concejalía de Deporte y Juven­ tud con ilusión y muchas ganas de terminar los proyectos iniciados por su compañero fallecido. "Sustituir a Carlos se me hizo du­ ro, ya que era mi amigo y compañero de grupo, y todo me recuerda a él. Pero estoy contenta por la acogida del resto de grupos municipales y con ganas de trabajar por mi pueblo y sus gentes, afirma Miriam. Pero además de los proyectos puestos en marcha durante la presente legislatura, Mi­ riam quiere hacer cosas nuevas para que la gente joven pueda disfrutar de un ocio sa­ ludable.

FONTANERÍA - CALEFACCIÓN

OFICINA: Cortes de Navarra, 3 bajo 31100 Puente la Reina Tfno. 948 34 11 69

Móvil 616 96 31 87

FRIO INDUSTRIAL Y COMERCIAL AIRE ACONDICIONADO info@frijucar.com Teléfono 948 29 21 18 Poi. Noáin-Esquiroz, calle H, 13 · PAMPLONA www.frijucar.com

Móvil 609 89 29 60 ALMACEN: Polígono Aloa,

Fontanería Calefacción Gas y climatización Energías Renovables Mantenimientos Muebles de baño Electrodomésticos Desciegues

C/ Aloa, 10

31100 Puente la Reina


1 11 11 11

1

Muruzábal

ENTRET02/ AUZOLAN

Concentración en Muruzábal ante la reunión de la empresa Solaria

La plataforma traslada la montaña al Museo de Navarra en una maqueta

Miembros de las plataformas anti-par­ ques eólicos y fotovoltaicos, se con­ centraron el pasado 28 de agosto en muzuzábal, ante la convocatoria de la empresa Solaria en la localidad.

e

on la protesta los miembros de las plataformas querían denunciar, se­ gún apuntan en su nota de prensa, "la política obscurantista de la empresa So­ laría" por no haber convocado a la reunión explicativa al resto de localidades implica­ das, agricultores, propietarios de viviendas afectadas que podrían estar afectadas, etc. Concentración que también pretendía mos­ trar su preocupación por cómo se está rea­ lizando la implantación de plantas eólicas y fotovoltaicas a gran escala en Navarra.

ARRIBA: CONCENTRACIÓN · ABAJO: TRASLADO MAQUETA

bién en colaboración con el artis­ ta Alberto Odériz, en el Centro de Arte Contemporáneo de Huarte, llevando la Sierra del Perdón re­ presentada en forma de maqueta gigante. "El objetivo era poner es­ tos marcroparques sobre su refle­ jo, haciendo un contra proyecto tan grande y absurdo como el que quieren construir en las faldas del Perdón", concluyen.

Traslado al Museo de Navarra El 1 de septiembre la plataforma en colabo­ ración con el escultor Alberto Odériz, se hizo cargo de su dimensión simbólica trasladan­ do la maqueta de la montaña al Museo de Navarra para su conservación y protección. Desde la plataforma Salvemos el Perdón 4.0-Erreniega Salba Dezagun desean re­ cordar con esta iniciativa, que continúan en la línea que se inició el pasado otoño, tam-

utoTa ISMOSENG DIRECCIÓN . SONIDO

ODRIGO

FONTANERÍA Y CALEFACCIÓN

-------------

Instalaciones: ■ Climatización ■ Solares

SERVICIO A DOMICILIO Por las tardes Pedidos por teléfono o Whatsapp Txema: 626 982011 - Javi: 678 044941 � ...,_

C/ MAYOR. 49 - PUENTE LA REINA/GARES

.,.,.,,,iÉ

Móvil: 606207838 · fontaneñarodrigo@live.com Polígon o Aloa · Calle A · Nave B Puente la Reina/ Gares

1

7


Juan Andres Ramos es pastor en Puente la Reina, Obanos y Artazu. Desde hace 15 años, y con la ayu­ da imprescindible de sus perros Ru­ bia y Morico, se encarga de guiar, cuidar y alimentar a más de 1000 ovejas y alrededor de 50 cabras. Su forma de ganadería, la extensiva, no encuentra un relevo generacional y por eso no le ve futuro al sector. A sus 50 años, Ramos piensa conti­ nuar en su oficio hasta retirarse, tal y como hizo su padre antes que él.

¿Cuál es el día a día de un pastor?

Aquí el horario te lo pones tú, aunque son muchas horas. Un día, puedo levantarme a las 6:00h y hasta las 22:00h no vuelvo a casa. Otros días, recojo al mediodía y lue­ go estoy de 18:00 a 22:00h. Depende del tiempo. En invierno, para las seis de la tarde estoy en casa. Y salgo los 365 días del año, no tengo fiesta. ¿Y el día a día de las ovejas?

En la primavera, están en el cerro o en pra­ deras que siembro yo; en otoño, en los re­ gadíos de maíz, alubias, etc; y, en época de

cosecha, las movemos al rastrojo. El objeti­ vo es que coman. Y, cuanto menos anden, mejor, porque así engordan más. Lo de ser pastor te viene de familia.

Así es. A mi padre, que es de Fuentevella, un pueblo de Soria que ya ni existe, se le murió el padre con nueve años y, como en la familia no tenían medio de vida, empezó a subir a la Ribera, de pastor para un lado y otro. En Arzoz {Guesálaz) conoció a mi ma­ dre y se puso a trabajar por su cuenta. Ha pasado toda la vida con ovejas.

!D is.fruta AprencÜendo ! l kastz Goza Ezazu! NNesn,

SJ.N SE&.&STl.a.N

AOVARIVM

Plaza Carlos B1asco de lmaz n 1 20003 Donostia San Sebastián www.aquariumss.com


1 11 11 11

1

Entrevista ] ENTRET02/AUZOLAN 9

¿Y cómo empezaste tú? He trabajado en distintos trabajos. Cuan­ do mi padre estaba a punto de jubilarse, le operaron y empecé a ayudarle cuando él no podía sacar las ovejas. Un día, acabé harto de mis trabajos anteriores y quise empezar por mi cuenta. ¿Crees que hay relevo en el sector? El extensivo está condenado a desaparecer. No tengo hijos, pero hay pastores que los tienen y estos no quieren seguir. Si alguien se instala en el campo, lo hace por la agri­ cultura. Por la ganadería lo hace solo uno de cada veinte, porque es muy esclavo. ¿Cómo afrontas esta situación tan in­ cierta? Me da pena, pero qué le vas a hacer. Cada vez el producto vale menos. ¿La dignidad de un ganadero donde está, si lo que produce no lo puede vender? En cuanto pone el mercado el precio, mal vamos. Lo que te queda a final de mes son las ayudas de la PAC, porque lo que produces como pastor solo sirve para mantener el rebaño y pagar los gastos. Por eso es importante que el sector se impulse desde lo público. ¿Qué es lo que más y lo que menos te gusta de tu trabajo? Lo que más, estar en el campo con las ove­ jas. Si pudiera, estaría siempre aquí. Ellas son muy agradecidas: cuando tienen co­ mida, están contentas y, cuando las ovejas tienen buen día, el pastor también. Lo que menos: el corral, que también me gusta, pe­ ro es más trabajoso. ¿Ha afectado la pandemia a tu trabajo? En el día a día, no. Los trabajadores del campo hemos seguido más o menos igual. A mí me afectó en lo social, porque ya no ibas con la familia o con los amigos a echar un café. También se notó el último domingo

RAMOS, CON

sus PERROS MORICA y RUBIO y su REBAÑO DE OVEJAS,

EN UN CAMPO DE ARTAZU.

antes del confinamiento: fue cuando más gente se vio en el campo (caminantes, ci­ clistas) y después, nada.

"¿La dignidad de un ganadero dónde está, si lo que produce no lo puede vender? En cuanto el mercado pone el precio, mal vamos"

Construcciones José & Javier Pérez Sola Más de 30 años de experiencia Construcciones en general · Reformas · Albañilería · Trabajos de miniexcavadora · Coordinación de gremios

Hacemos presupuestos sin compromiso

¿Es tuya la tierra donde pastoreas? No. Las ovejas las llevo por zonas alquila­ das a los Ayuntamientos. Se llama pagar las hierbas. Es un acuerdo que dura unos diez años y esas tierras son solo para mí. Antes, la gente se andaba pegando para conse­ guir1as, porque había mucho ganado y poco territorio. Ahora, no hay problema: en Val­ dizarbe, como pastor estamos yo, otro en Adiós y otro en Úcar. ¿Qué le dirías a un joven que esté planteándose dedicarse a esto? Yo le animaría, si le gusta. Pero te tiene que gustar. Además, hace falta conocimiento. No solo es sacarlas al campo: partos, pas­ torear, hacer1es comer, etc. Yo lo aprendí de mi padre.


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - iJ Mañeru ll-1 ENTRET02/ AUZOLAN

1

Nuevos descubrimien tos arqueológicos en el Monasterio de Bargota en Mañeru

Los trabajos han descubierto el arranque de una bóveda de cañón y partes de capiteles decorados

1

,...

Foto izda. REPRESENTANTES P OLÍTICOS DE GOBIERNO DE NAVARRA JUNTO CON ALGUNAS DE LAS P ERSONAS QUE PARTICIPARON EN EL TALLER. Foto dcha. ESTRUCTURA DESENTERRADA DURANTE LOS TALLERES DE ARQUEOLOGIA

Durante el mes de julio 40 jóvenes, participaron en los campos de vo­ luntariado de la excavación arqueo­ lógica del Monasterio de Bargota, en Mañeru. Trabajos que han posibilita­ do nuevos descubrimientos arqueo­ lógicos.

especial interés en este año Jacobeo, pero además supone un hito importante por tra­ tarse de un centro hospitalario regentado por una facción femenina de la Orden de Malta, algo muy poco frecuente en el occi­ dente medieval y que sin duda será objeto de investigaciones más profundas".

rganizados por el Instituto Navarro de la Juventud (INJ) en colabora­ ción con la Dirección General de Cultura - Institución Príncipe de Viana, los campos de voluntariado desarrollados es­ te verano, han llevado a cabo trabajos de recuperación de las ruinas del monasterio. Ambas instituciones buscan fomentar y di­ fundir el patrimonio cultural e histórico en el ámbito de la juventud y de la educación a través de las prospecciones arqueológicas, la adecuación del trazado del Camino de Santiago y la promoción del patrimonio de Navarra con visitas guiadas al entorno de trabajo. En las prospecciones realizadas en Ma­ ñeru, en concreto han puesto al descubier­ to el arranque de una bóveda de cañón, que ocuparía la parte baja del edificio prin­ cipal, una estancia de unos 15 x 7 metros. Asimismo, se han encontrado fragmentos de capiteles decorados, lo cual hace pen­ sar que el edificio tendría unas dimensio­ nes considerables. Anteriormente, en son­ deos previos, se encontró un pozo y restos

El Monasterio de Bargota un te­ soro cultural

O

Las excavaciones p ermitirán plas marla magnituddel monasterio humanos que corresponderían a la zona del claustro, todavía sin explorar y donde es probable que se llevara a cabo algún enterramiento. Los trabajos se ha llevado a cabo concreta­ mente en el yacimiento denominado "Hos­ pital de San Juan de Jerusalén de Bargo­ ta", un paraje donde se realizan sondeos desde 2016. En su visita a los campos, la consejera de Cultura y Deporte Rebeca Es­ naola destacó que "la intervención arqueo­ lógica en el Monasterio de Bargota cobra

El monasterio, situado al pie de la ruta Ma­ yor del Camino de Santiago, fue desde el siglo XII una encomienda de la Orden de San Juan de Jerusalén, siendo el siglo XIII su momento de mayor crecimiento. En Bargota, poseían los Hospitalarios un mo­ nasterio, con capacidad para que vivieran en comunidad entre diez y quince freires, una iglesia, y el principal hospital sanjua­ nista del Reino de Navarra. Este último fue receptor de múltiples donaciones durante todo el siglo XIII, mientras que la iglesia del conjunto monástico fue elegida por nume­ rosos donantes como lugar de sepultura. La pasada campaña es un primer acer­ camiento al conocimiento del yacimiento, que está condicionado por la cantidad de escombro que cubre el interior de las cons­ trucciones. Como resultado de estas ex­ cavaciones se podrán levantar los planos de los edificios y plasmar la magnitud del conjunto monástico.


-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

PAU<3: "Musikarekin nire egiari buruz hitz egin nahi dut" Pau Berrueza Sáda­ ba duela 23 urte jaio zen Lizarran eta, ar­ tista bezala, duela sei: Paulantropia izen artistikoarekin abesti originalak sortzen hasi zen bere gitarrarekin. Lehenengo diska, Re­ cién Paridas (Planet

Blue Records, 2018), La Jartautora artis­ tarekin kolaborazio bat izan zen. Aurten, proiektu berri bat pres­ tatzen ari da, identitate berriarekin: PAU <3 (bi­ hotzaren ikurra). Bede­ ratzi abestietan zehar, introspekzio intimista

eta aldarrikapen so­ zialak agertuko dira, soinu esperimental berriekin. 2021, beraz, urte garrantzitsua da Paurentzat. Besteak beste, Lizarra lkasto­ larekin kolaboratu du, urriaren 17an Egako hirian ospatuko den

Nafarroa Oinezaren abesti eta bideo ofi­ zialean parte hartuz. Gainera, Lizarra lkasto­ laren 50. urtemugaren jaialdian jo zuen, pasa den abuztuaren 14ean Los Llanosen, Gatibu taldearekin eszenato­ kia partekatuz.

-

-

-

-

-

-

(12) BERRIAK

Oinezeko bideo of1ziala Lizarra lkastolak abuztuan ospa­ tutako 50. urtemugan, Nafarroa Oinezeko abesti eta bideo ofiziala aurkeztu ziren, Estellerriko paisai ezberdinetan grabatu direnak: Pilatosen Balkoia, Zubielkiko gel­ tokia, lrantzuko monasterioa eta Lizarrako Gazteluen Gurutzea, besteak beste.

-

-

¡----,


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -i121 ELKARRIZKETA AUZOLAN

1 1

PAU <3: soinuari letrak ipini egia­ ren hila abiatzeko PAU <3 (Pau Berrueza Sádaba, Lizarra, 1998) intimismoa eta al­ darrikapen sozialaren artean mu­ gitzen da bere musika sortzen duenean. Aurten, Nafarroa Oine­ zeko bideoan eta Lizarra lkasto­ laren urtemugan parte hartu du, proiektu pertsonal berri batetan lan egiten duen bitartean.

Nolakoa izan da Lizarrako Nafarroa

Oinezeko aurkezpenean parte hartzea­ ren esperientzia?

[PAU <3) Urkok (Urko Peral, musika

ekoizlea) deitu zidanean eta abestia grabatzea proposatu zidanean, Lerinen zela esan zidan, baina ez nuen imagi­ natu bertan musika eta bideoa aldi be­ rean grabatuko genuela, eta Erriberako Balkoian, gainera. Ez da oso ohikoa. Esperientzia ona izan zen: Oinezeko bi­ deoan egotea oso guay-a da. Bestalde, lkastolak Los Llanosen antolatutako ekitaldian parte hartzea bizitako es­ perientziarik "VIP"-ena izan da, Gatibu ezagutzeko aukera izan nuelako eta Los Llanoseko kulturgunean dutxak eta kamerinoak daudelako. Zein da zure kontzertuetan entzuten ahal den errepertorioa?

[P.[ Nire lehenengo maketan agertzen diren abesti gogokoenak kantatzen ditut, hau da, klasikoak. Diska Recién Paridas deitzen da eta 201 Ban graba­ tu nuen, Logroñon, nire laguna den La Jartautora artistarekin. Bestalde, kont­ zertuetan baita ere tema berriak jotzen ditut, oraindik guztiz grabatuak ez dau­ denak.

Recién Paridas Paulantropia izen artis­ tikoa zenuenean sortu zenuen. Orain, PAU <3 zara. Zer aldatu da?

[P.) Ezagutzen nauen jendearentzat, Paulantropia entzutean irudi oso konkrektu bat dauka buruan: neska fe­ minista, gitarrarekin, musika jotzen. Eta hori ez nuen nahi. Paulantropia duela sei urte hasi nuen, 1. Batxillergoa ikas­ ten ari nintzenean. Orain unibertsitatea amaitu dut. Ez naiz pertsona hori, ez musikalki, ez pertsonalki. Beste pertso­ na bat naiz. Orain, PAU <3 bezala, proiektu artis­ t iko berri batetan ari zara lanean.

[P.) Bai. Diska bat grabatzen ari naiz, be­ deratzi tema izango dituena. Lizarrako produktore den eta nire laguna den Mon-ekin ari naiz produzitzen eta soinu ezberdinak izango ditu. Oso prozesu mantsoa da: nik ideia fmko bat daukat buruan eta gero Mon-ek bere ideiak ematen dizkit. Asko frogatzen ari gara. Gure filosofia da: zerbait ona izateko denbora behar du. lzena ala kontzeptu konkretu bat al

dauka proiektuak?

[P.) Oraindik ez. Eta zaila izango da abesti guztiak elkartzen dituen ideia


11- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 111 1 I ELKARRIZKETAAUZOLAN 113 1 J

tuetan gitarrarekin ateratzen naiz soilik, ez daukadalako jende gehia­ gorik banda bat sortzeko. Eta zure letrak?

IP.I Orokorrean, ez dut idazten mo­

mentuan sentitzen ez dudan ezerri buruz. Abesti bat abesti izateko egia kontatu behar du. Egia bat, edozein egia. Nire barruan egia bilatu behar dut eta gero atera. Batzuetan prozesu azkarra da, ba­ rruan daukadalako zerbait delako. Botaka egitea bezala da. Beste batzuetan, gehiago kostatzen zait, egiari buruz hitz egin nahi duda­ lako, nire egia, ez edozein gauza. Honestitatearekin. bat aurkitzea. Temak bere artean oso ezberdinak dira, aurreko dis­ kan baino ezberdinagoak. Behar bada, kontzeptu bat baldin badago, "Pau" da, abesti guztiak nire barru­ tik aterako direlako. Nolakoa da zure soinua?

IP.I Aurreko diskaren haria gitarra eta ahotsa izan ziren. Oraingoan, abesti batek afro-trap eta reguetón erritmoak ditu; beste bat, Fading, oso abesti enbolbentea da, gita­ rrarekin hasi zena, baina ondoren txeloa eta soinu sintetikoak sartu genizkion; No quiero saber ban­ da batekin jotzeko da, batería eta guzti. Hala ere, momentuz kontzer-

Gaztelerazko eta ingelesezko abestiak aipatu dituzu. Euskaraz ere idazten dituzu zure abestiak?

IP.I Bai, baina batez ere gazteleraz eta ingelesez. Izan ere, nire bizit· zan gazteleraz hitz egiten dut, eta ingelesez gauza asko kontsumit· zen ditut: irakurri, serieak ikusi... askotan ingelesez pentsatzen dut ere bai. Euskara da niretzat hi· zkuntza zailena, gutxien erabiltzen dudana delako, hiru edo lau lagu­ nekin. Hala ere, idatzi dudan azken abestia, adibidez, euskaraz da eta diska berrian euskarazko kanta pare bat badaude, oraindik izenbu­ rurik gabe. Abestien izenburua beti da niretzat azken pausoa.

"Koarentena baino lehen, bi urte neraman blokeo kreatiboarekin. Konfinamendua ona izan zen niretzat, oso introspektiboa, eta hiru abesti idatzi nituen" PAU <3 KANTAUTOREA

PAU <3, LIZARRAKO NAFARROA OINEZ-AREN ABESTI ETA BIDEO OFIZIALA GRABATZEN, LERINEN. BEHEAN, IKASTOLAK ANTOLATUTAKO EKITALDIAREN KONTZERTUAN JOTZEN.

Zein moduan eragin dizu pande· miak?

IP.I Kultura munduan asko sufri· tu da eta dena pila bat aldatu da. Baina nire kontzertuetan jendea gehienetan eserita dagoenez gero, asko liatu gabe, niri eta beste kan­ tautoreei ate gehiago ireki dizkigu. Kantautore gehiago deitzen ari dira ekitaldi ezberdinetarako. Eta kreatiboki?

IP.I Koarentena baino lehen bi urte neraman blokeo kreatiboarekin, arrazoi pertsonalengatik. Konfma­ mendua oso introspektiboa izan zen niretzat, oso ona. Bilbon ge­ ratu nintzen, pisukide bakarrarekin eta bakarrik astean behin ateratzen nintzen kalera, erosketak egiteko. Gainontzeko denbora leku berean

pasatzen nuen, nire gitarrarekin eta pisukidearen pianoarekin. Hiru abesti idatzi nituen: lehenengoa Hipertensión du izena eta Interne­ ten entzun daiteke. Pila bat hobetu nuen eta erretzeari utzi nion. Zer egiten duzu, musikaz aparte?

IP.) Bilbon kazetaritza ikasten hasi eta gero lkusentzunera alda­ tu nintzen. Kazetaritza ez zen nire pasioa. lkusentzuna gustatzen zait baina ez dut uste horretaz lan egitea gustatuko zaidala. Nire pasioa musika da eta, pasio hori jarraituko banuke, musika ikas­ ten eta sortzen biziko nintzateke. Dena den, nire ustez, edozertaz lan egiten pozik biziko nintzate· ke, denbora librean nire gauzak eginez: dokumental bat, diska bat, etab.


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -i-

141 BERRIAK AUZOLAN

1 1

Lizarra lkastolak abuztuaren 13 eta 14ean bere 50. urtemuga ospatu zuen

Jaialdian ikasleek, ikasle ohiek eta langileek parte hartu zuten

EZKERREAN, OSTIRALEKO EKITALDIA, LOS LLANOS KULTURGUNEKO ARETO NAGUSIAN. ESKUINEAN, LARUNBATEKO GATIBUKO KONTZERTU AKUSTIKOA, LORATEGIETAN.

Egako hiriak Nafarroa Oineza

jasoko duen urtean (urriaren 17an ospatuko da), Lizarra lkas­

tolak bere mende erdia ospatu zuen Los Llanos kulturgunean, ekitaldi batekin, kontzertuekin

eta Oinezaren abesti eta bideo ofizialaren aurkezpenarekin.

Publiko guztiei zuzendutako ekint­ za izan zen. Abuztuaren 13an hasi zen, ostiralaz, urtemuga ekitaldiare­ kin, Los Llanos kulturguneko areto nagusian. lkastolak bere ibilbidea-

ren oroitzapena egin zuen, bertsoak izan ziren eta baita pertsona adie­ razgarrien, langileenak, eta ikasto­ lako lehendakarien solasak ere. Halaber, profil eta belaunaldi des­ berdinetako ikasle ohien parte­ hartzea izan zen, zeintzuek egun munduko leku eta esparru ezber­ dinetan moldatu ahal izateko ikas­ tolak emandako baliabideak ekarri zituzten gogora. Gainera, etorkizuneko belaunaldiei aholkuak eman zizkieten eta dato­ zen urteetan nolako ikastola gusta-

Larunbatean, abuztuak 14, haur­ ikuskizun bat eskaini zen ikuslego zabalarentzako Lizarra lkastolan, Kiki, Koko eta Mokoren Bizi-bizi Zirkua saio parte hartzailearekin. Gauean, Los Llanos Kulturaguneko

lorategietan, Lizarrako Paulantro­ pia kantautorearen eta Gatiburen kontzertu akustikoak eman ziren. "Hau guztia osasun-krisiak utzi­ tako ziurgabetasunez estalikako egoera zailaren eskutik dator, bai­ na honek ez du eragotzi Lizarra lkastola osatzen dutenek -familiak, langileak, ikasle ohiak, lizartarrak, merindadeko bizilagunak, etab.­ burutu ahal izatea, behin eta berri­ ro egoera berriei egokituz, osasun­ neurri guztiak errespetatuz", diote zentrutik.

egunero autoan hurbiltzearen es­ fortzua egin behar izan arren. "Liza­ rraldea ezin izango litzateke ulertu eskola hau gabe, bizilagunek sortu­ takoa eta merindadeari horrenbes­ te ekarpen egin izan diona, lekuko elkarteekin kolaborazio etengabea-

ren bitartez, edo eta bai Palokiak, bai Santa Ageda moduko irudi kul­ tural eta ohituren berreskurapenen bidez", diote Lizarra lkastolatik. "Herritik sortutako proiektua da eta herriari itzultzen zaiona, zerbitzu publikoaren bokazioa baitu".

tuko litzaiekeen ere adierazi zuten, izan ere, bost hamarkada hauetan garatutako lanarekin jarraitu ahal izateko, datozenekin pentsatzea ezinbestekoa da. Kontzertuak

Lizarraldeko euskararen jaia, Oinezeko bideoan Lizarra lkastolako 50. urtemugan

Nafarroa Oinezaren abesti eta bideo of,ziala aurkeztu ziren, Es­ tellerriko paisai ezberdinetan gra­

batu direnak: Pilatos Balkoia, Zu­ bielkiko geltoki zaharra, lrantzuko monasterioa eta Lizarrako Gazte­

luen Gurutzea, besteak beste.

Abestia tokiko musikari profesiona­ lek sortu dute eta bideoko egileak zentroko ikasle ohiak dira. Esate baterako, Urko Peralek musikaren konposizioa egin du, tradiziozko

musikaren eta gaur egunekoaren erritmoak bateratuz; lñigo Urrizelkik bideokliparen produkzioa burutu du; eta lñaki Elkano zinematogra­ fiaz arduratu da. Bideoan Lizarraldeako leku bitxiak erakusten dira, lkastolak eskual­ dearen euskalduntze prozesuarekin duen erlazio estua plazaratzearren. Izan ere, zentroa ez da Egaren hirira murrizten: aitzitik, eskolaren komu­ nitatea haratago doa. Ekitaldian, ikasle ohiek nabarmen­ du zuten ikastola hautatu izana


1 11 11 11

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -i-

1

BERRIAK AUZOLAN

Villatuertak bere lehenengo Euskararen Astea burutu zuen, arrakastarekin

j

Abuztuaren 4tik Sra iraun zuen, lrriherri taldeak antolatua eta herriko Udala eta lrantzu mankomunitatearen laguntzarekin Estellerriak euskaraz bizi eta

gozatzeko primerako auke­ ra izan zuen abuztuan zehar,

Villatuertako lrriherri taldeak prestatu zuen Euskararen As­ teari esker, hilaren 4tik Sra arte iraun zuena eta adin guztietako pertsonak erakarri dituena.

Herriaren elizaren atzekaldeko partean antolatu ziren ekital­ diak. Bertan, jarduera guztiak euskaraz garatuko ziren; beraz, gutxieneko euskara ezagutza bat eskatu zen. Ekitaldi batzuk lrantzu mankomunitatearen la­ guntzarekin antolatu ziren. He­ rriko Udalak ere kolaboratu du. Euskararen Astearen progra­ mazioa hurrengoa izan zen: asteazkenean, abuztuak 4, 'Al· txorraren bila' jolasa egin zen; hurrengo egunean, abuztuak 5, osteguna, ginkana; 6an, ostirala, haurrek ur-jolasekin gozatzeko aukera izan zuten, 11 :00etan, eta arratsaldean, 20:00etan, 'Magikus' ikuskizun familiarra eman zen, Villatuertako Udalak antolatuta. 7an, larunbata, 'Gurerara' ikuski­ zunaz gozatu zen, Oskar Estan­ garen eskutik, hitzez eta melo­ diaz inprobisatzen, bertsolaritza teknikak eta kultura urbanoa uztartuz momentuko sormena. Azkenik, hilaren San, igandea, Vi­ llatuerta inguruko joan-etorriko ibilaldia egin zen. Partaidetza

Ospakizunaren partaidetza ho­ nako hau izan da, lrriherriren arabera: altxorraren bila jolase­ tan 19 ume egon dira, gynkanan 20 eta ur jolasetan 36. Magoaren espektakuloan 80 pertsona, Estangaren kontzertuan 45 eta mendi martxan 25. Azken hiru jarduera hauetara adin guztie­ tako jendea etorri zen.

VILLATUERTAKO l. EUSKARAREN ASTEKO PARTAIOETZA ADIN GUZTIETAKOA IZAN ZEN.

is

1


161 BERRIAK AUZOLAN

1

Lizarraldeak abuztua euskaraz gozatu zuen 'Udan Blai' programarekin Zinema, k ontzertuak eta bisita gidatuak eskaini ziren

EZKERREAN, SARA ZOZAIAREN KONTZERTUA ZURUKUAINEKO FRONTOIAN; ESKUINEAN, 'TXOMIN & TXISTUMAN DESKONTZERTUAN' IKUSKIZUN DIDAKTIKOA, ABARTZUZAN.

Jai eta bestarik gabeko abuztu arraro baten aurrean, Estellerriko herri desberdinak hainbat alterna­

tiba prestatu zuten, kultura eta ai­ sialdiaz gozatzeko oporretan.

Uztailaren azken egunean, esate­ rako, Zurukuainek bere frontoian

Sara Zozaiaren kontzertua heldu zuen, aire zabalean, Deierriko Uda­ lak antolatuta. Abuztuan, Lizarrako Karlismoaren Museoan bisita gidatuak egin ziren. Abartzuzan abuztuaren 20an, 'Txo­ min & Txistuman deskontzertuan' kontzertu didaktikoa eman zen,

herriko Udalak antolatuta. Lezau­ nek, bestalde, aire zabaleko zinema prestatu zuen abuztuaren 27rako, 'Tess eta ni' filmarekin, elizako fron­ toian, ilunabarrean. Hurrengo egunean, abuztuak 28, larunbata, Lizarrako Los Llanos Kul­ turagunearen lorategietan 'Kopla-

riak' ikuskizuna ospatu zen, dantza, folk eta kopla nahasten duena, Ko­ rrontzi, Larraiza eta Oinkari dantza taldeekin, eta Xabier Amuriza eta Leturiarekin. Abuztuaren egitaraua 29an amaitu zen Lizarran, bertso saio batekin Los Llanos Kulturagu­ neko lorategietan.

lraila euskarazko jarduera anitzez beteta dator Eskaintza Lizarran, Jaitzen eta Oteitzan izango da, besteak beste Udan Blai programa aurrera doa,

adin guztietarako ekimenak eskai­ niz oporrak euskaraz gozatzeko,

Lizarran, Jaitzen, Bearinen, Aritza­

lan, Muetzen eta Oteitzan, besteak beste.

lrailaren 2an, osteguna, 12:00etan, Lizarrako Liburutegiak Eskuak za­ balik, hau eskubide bat da! tailerra eskainiko du, lnma Gurrea, lzaskun Mujika eta Marisa Serranoren dina­ mizazioarekin, 5 eta 8 urte bitarte­ ko haurrentzat. Doakoa da, aldez aurreko izen-ematearekin. Saioak ordubeteko iraupena izanen du, bi zatikoa: bata ahozko narra­ zioari buruzkoa eta bestea jarduera praktikoari, sortzaileari eta artis­ tikoari buruzkoa.

Hurrengo egunean, irailak 3, osti­ rala, Jaitzeko frontoian Karrikara! haurrendako jolasak egingo dira, 20:00etan {lrantzu euskara zerbit­ zuan izen eman behar da}. Halaber, 21 :30etan leku berdinean zinema eskainiko da, Tess eta ni filmarekin. lrailaren Sean, igandea, 18:00etan Potxin eta Patxin artisten lnguru­ mena zaindu eta errespetatu ikuski­ zunaz gozatzeko aukera egongo da Bearinen (Deierri). Bertso jaialdia, Muetzen

Bestalde, Muetzeko (Gesalatz) kiroldegiak luxuzko bertso jaial­ di bat helduko du 12an, igandea, 12:30etatik aurrera, Maialen Lujan­ bio, Julio Soto eta Amets Arzallu-

MAIALEN LUJANBIO, JULIO SOTO ETA AMETS ARZALLUS BERTSOLARIAK MUEZEN ARITUKO DIRA IRAILAREN 12AN, IGANDEA, 12:30ETAN KIROLDEGIAN.

sekin. Euskal Herriko azken urteo­ tako txapeldun handiak buruz buru arituko dira saioan. Gai-jartzailea Maite Berriozabal izango da. Aritzalan (Deierri), euskara daztat­ zeko mikro-ikastaroa eskainiko da, irailaren 21, 22 eta 23an Montalban gizarte etxean. Doakoa da eta bi maila izango ditu: hasiera maila (al-

dez aurreko ia euskara ezagutzarik gabe} eta oinarrizkoa (aldez aurre­ ko gutxieneko euskara ezagutza; adibidez, Europako erreferentzi markoko A1-A2 maila edo eskolan A ereduan ikasi dutenak). Azkenik, Oteitzan ginkana bat ospa­ tuko da 25ean, 12:00etatik aurrera, Mugiturekin.



1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - i18

1

Especial· VUELTA AL COLE

1

Entreto2-Auzolon

Libros de texto y descuentos en material escolar, en Librería Eva

Las familias realizan en verano sus encargos para el curso La vuelta al cole se acerca en este segundo inicio escolar atípico, debido a la pandemia mundial de la CO­ VID-1 9. Las familias ya se han preparado para contar a tiempo con los libros del nuevo curso.

esde Librería Eva, establecimien­ to D ubicado en el paseo de Puente la Reina-Gares, se encargan de que los libros y todo el material estén listos para regresar a las aulas a principios de septiembre. Así, según explica uno de los responsa­ bles del establecimiento, Celestino Go­ rraiz, las familias realizan sus encargos durante el verano, y para ello se anota el nombre del niño o niña, el curso y el colegio o instituto en el que cursa sus estudios. El establecimiento se encarga de los pe­ didos, recepción de los libros y prepara­ ción de lotes y va llamando a los clientes según estén listos. "El material escolar también lo prepara­ mos en función de lo que pidan los co­ legios a las familias, y hacemos un 15% de descuento a las personas que han

{;.).;'1'�1;

!00 llohllaWts

tl 11 llJUlliIill1

HAY DESCUENTOS DEL 15% EN MATERIAL A FAMILIAS QUE COMPREN LIBROS EN EL ESTABLECIMIENTO

comprado los libros aquí", resume Ca­ simiro Gorraiz. Este año, al igual que el anterior, no ha habido problemas de servicio derivados de la crisis santitaria causada por el co­ ronavirus. "Las editoriales sirven en dos o tres días, con normalidad", explica el representante de Librería Eva. Además, desde el establecimiento puen­ tesino han comprobado también que los padres y madres han realizado sus pe­ didos de libros escolares en las fechas habituales, sobre todo en agosto, dado que la incertidumbre respecto a qué pa­ sará en este curso escolar que comien­ za ahora es menor que el año pasado.

BSTE\IC:.O LiBRERIA

EVA

Con la compra de tus libros de texto te hacemos

15% de descuento

en material escolar. Paseo de los Fueros, s/n

Tfno. 948340325

Puente la Reina


Especial · VUELTA AL COLE Entreto2-Auzolon

Seguimiento en positivo para una trayectoria de éxito

Academia CEE Borja cuenta con una metodología única que busca la motivación a través del trabajo emocional Una de las principales no­ vedades de la academia estellesa para este curso que empieza es la adapta­ ción de los precios aplican­ do descuentos. atendiendo así a la situación en la que se puedan estar enfren­ tando las familias debido al

COVID-19.

S

u metodología única creada por el propio centro es lo que distingue a la Academia CEE Borja de Este­ lla, que cuenta con dos sedes en la Ciudad del Ega y dos en Pamplona. Su fundador, Borja Hortelano, relata que esta metodología se basa en tres pila­ res. Por un lado, el acompañamiento a las familias dirigido al establecimiento de pautas y a la mejora de la comunicación entre los miembros del núcleo familiar. En segundo lugar, una labor de coaching con el alumno y alumna, a través de la que se trabaja a nivel humano y motiva­ cional. El tercer pilar es el aspecto aca­ démico, enseñando a estudiar. "Somos una academia con una metodología úni­ ca que consigue formar niños felices y autónomos", resume Borja Hortelano.

GRUPOS REDUCIDOS Los grupos tienen entre tres y cuatro niños y niñas.

Además, el fundador recuerda que los grupos siempre han sido reducidos, de entre 3 y 4 niños y niñas "lo que también nos hace diferentes". El responsable de CEE Borja añade ade-

más que el trabajo se adapta a lo que necesita cada niño "e impulsar esa parte humana y emocional que es tan impor­ tante. Una vez que la parte emocional está bien, lo académico va solo, porque se logra esa motivación", indica. "Les en­ señamos a estudiar y pensar de forma autónoma", resume Borja Hortelano. En Academia CEE Borja imparten todas las asignaturas en castellano, euskera e inglés, en los niveles de Infantil, Prima­ ria, ESO y Bachillerato. Además, cuentan con un profesor específico de matemáti­ cas y Física y Química.

CENTRO EDUCATIVO ESPECIALIZADO ción iencen el curso con toda la motivación En castellano, euskera e inglés C/ Arieta, 13 y C/ Roca mador, 3 ESTELLA - LIZARRA Avda. Pío XII, 22, PAMPLONA - !RUÑA

T. 848 410690lwww.ceeborja.com

119


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - i-

al

I Entreto2-Auzolan

Especial · VUELTA AL COLE

1

Cromlech, nuevo taller y galería de arte en la plaza de Santiago

Además de los talleres, se ofrece arteterapia y expresión libre Nace en la plaza de Santiago de Estella-Lizarra Cromlech, "un lugar receptivo donde po­ der expresarnos libremente", según detalla su responsable, el artista y arteterapeuta Alatz López Lameiro.

Q

ue la plaza de Santiago se con­ vierta en un lugar de encuentro artístico en la ciudad del Ega. Es lo que ha buscado el artista y arteterapeuta Alatz López Lameiro con la apertura de Cromlech: un taller y galería en el centro de Estella-Lizarra que ofrece se­ siones de formación y expresión artística y, además, la oportunidad de que la persona interesada puede mostrar y vender su obra.

Talleres Los servicios que ofrece Cromlech parten de los talleres de pintura, en los que se po­ drá aprender y experimentar con distintas disciplinas. Por otro lado, se ofrecen sesio­ nes de expresión libre, en las que el parti­ cipante puede "improvisar", según explica Alatz López. "Cada día hacemos cosas di­ ferentes, porque cada día somos personas diferentes". El participante "trae la bata y las ganas de jugar" y los materiales los propor­ ciona Cromlech.

LA EXPOSICIÓN INAUGURAL 'PAUSOZ PAUSO' PUEDE VERSE HASTA EL 23 DE SEPTIEMBRE

Exposición 'Pausoz pauso'

Otra de las ofertas estrella es la arteterapia, especialidad de López. "Es una disciplina te­ rapéutica que utiliza el arte como medio de expresión, dirigida a personas con un sufrí-

------........,.__,..

TALDEAK - GRUPOS

miento concreto, emocionalmente atasca­ das o que quieran autoexplorarse".

ORDUTEGIAK - HORARIOS

l'INTURA TAI.Efl:M T41.UR Dl PUffl.lRA 11.00• ll.00

Actualmente, la galería exhibe su muestra inaugural Pausoz Pauso, toda una declara­ ción de intenciones que reúne obras de cin­ co artistas plásticos y un fotógrafo: Fermín Alvira, Ibón López Lameiro (fotografía), Hos­ sein Madani, Celia Aransay, Mónica Reccio y el propio Alatz López. La exhibición puede verse hasta el 23 de septiembre en la pla­ za de Santiago nº 11 . Por último, Cromlech ofrece también soluciones artísticas por en­ cargo: cuadros, retratos, murales, etc.

.,. C � "" """º''"""" de encuentro a través de/ ARTEA

R

PINfUltA TAIU:ltAA TAUH Of PINTURA lUO-IUO

alatz lópez lameiro ARTETERAPEUTA

artista

LIC. BEUAS ARTES

665 758011


Especial · VUELTA AL COLE Entreto2-Auzolon

Academia Eureka, cuatro intensos años educando desde la diversidad

El centro se adapta a las necesidades académicas del alumnado La ambición de los impulso­ res de la academia es acer­ car la ciencia a la gente de Estella. En especial mostrar a los y las más jóvenes el apasionante mundo que se esconde tras ella.

L

a academia Eureka de Estella tiene cuatro cortos pero intensos años de historia. El proyecto, que comen­ zó con la iniciativa de dos jóvenes, cuenta ahora con varios profesores y pro­ fesoras que ofrecen clases particulares en diversas materias. Eureka, centrada inicial­ mente en la divulgación científica, ha sabido adaptarse a las necesidades académicas del alumnado de Uzarra.

Todas las materias Además de impartir materias como mate­ máticas. física, química, biología, geología o dibujo técnico en niveles desde la ESO hasta la Universidad, ofrece también apoyo académico en todas las materias de prima­ ria y ESO. Las personas que participan en este proyecto son jóvenes de Tierra Estella con carreras de magisterio o científicas con especialización en la enseñanza. Los últimos años la academia ha crecido sin parar. La mejor señal de que los resultados

00 0

conde tras ella. Por ello, el proyecto ofrece determinadas actividades relacionadas a experimentos científicos, promoviendo la divulgación científica. Además, en la tienda están a disposición juegos relacionados a la actividad científica para todas las edades. En definitiva, lo que define a Eureka son la cercanía y la capacidad de adaptamos a las necesidades del alumnado que acude a la academia. Lo más importante es que el alumnado se sienta cómodo para poder de­ sarrollar de manera efectiva su proceso de aprendizaje. "Todas las personas somos di­ ferentes y a los y las alumnas no se les pue­ de enseñar de la misma manera. En Eureka, conscientes de esta realidad, actuamos pa­ ra responder a esta diversidad y ofrecer al alumnado herramientas específicas".

"TODAS LAS PERSONAS SOMOS DIFERENTES Y AL ALUMNADO NO SE LE PUEDE ENSEÑAR DE LA MISMA MANERA" son positivos es que el alumnado año tras año vuelve a la academia y nuevos alumnos y alumnas vienen aconsejadas por otras fa­ milias. La ambición de los impulsores de la aca­ demia es acercar la ciencia a la gente de Estella. En especial mostrar a los y las más jóvenes el apasionante mundo que se es-

PRIMARIA l LEHEN HEZKUNTZA

1

E.S.O. / D-B-H. 4 CLASES AL MES SO € HILABETEAN 4 KLASE

/

go

-€

CLASES AL MES 8 KLASE I ªHILABETEAN

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR ERDI ETA GOI MAILAKO ZIKLOAK BACHILLER / BATXILERRA

VENTA DE MATERIAL ESCOLAR Y JUGUETES STEM

4 CLASES AL MES SB -€ 1

HILABETEAN 4 KLASE'

/ lOG € 1 8 CLASES AL MES HILABETEAN 8 KLASE

UNIVERSIDAD/ UNIBERTSITATEA 4 CLASES AL MES ?O -€ 1 HILABETEAN 4 KLASE

8 CLASES AL MES / l30 € 1 HILABETEAN 8 KLASE

a::a ª" -------------------------------------------C/ Gustavo de Maeztu, 4 Estella - Lizarra T- 948 59 69 86 - 680 88 77 80 / eurekacdc@gmail-com

eurekacdc

..-t �

@eurekaCdC

¡ 21


- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - i22

1

Especial· VUELTA AL COLE

1

Entreto2-Auzolon

Arrancar el curso a punto con calza­ do 'running', mochilas y sudaderas

El tradicional chándal puede sustituirse por pantalón y sudadera Con la vuelta al cole, llega la ropa de entretiempo y el cambio de calzado, así como la adquisición de chándals o sustitutos. La mochila es uno de los elementos estrella, en la que impera la moda del momento.

eportes Uro de Estella-Uzarra ofrece todo lo necesario para que nuestros D hijos e hijas estén equipados pa­ ra el regreso al colegio. Desde este establecimiento especializado estellés, su responsable, Fidel Muguerza, explica que lo más se busca en esta época es ropa y cal­ zado y también mochilas. En lo que se refiere a las zapatillas, Muguer­ za señala que durante el verano se tiende a "calzar menos". Así, al terminar el período estival y acercarse el otoño e invierno, se busca un calzado más fuerte y protegido. Además, a los más pequeños les crece el pie respecto al año pasado, por lo que un cambio suele ser recomendable. El tipo de zapato deportivo más demandado son las de running, de tipo nailon. "Son ten­ dencias", explica el gerente de Uro. "Hubo años en los que se vendía mucho fútbol sa­ la, ahora es el running". Muguerza asegura que se trata del calzado "más cómodo", ya

EL CALZADO DE MODA ES LIGERO, FLEXIBLE Y TRANSPIRABLE, INFLUENCIADO POR EL 1RUNNING' que es "el más ligero, flexible y transpirable". Por otro lado, con el cambio de tiempo, se pasa del nailon al impermeable. "Goretex o membranas similares". "Pero eso hasta que no empieza a llover, no nos acordamos", se­ ñala. El frío también condiciona la demanda de

ropa: "A partir de las primeras olas de frío, también se demandan los plumíferos, pren­ das interiores térmicas y todo lo que va re­ lacionado con el clima", explica Fidel Mu­ guerz. En cuanto al tradicional chándal, este cada vez se sustituye más por pantalones sueltos que se combinan con sudaderas de todo tipo. Con respecto a las mochilas, triunfan mo­ delos concretos. "A partir de cierta edad, lo que los niños y niñas buscan es, sobre to­ do, la mochila tipo Altus, de todos los co­ lores", afirma el responsable de Uro. Añade que es un fenómeno que sucede sobre todo en Navarra y CAV y que cada vez se da en edades más tempranas, ya que antes era a partir de los trece años y ahora lo demandan desde los diez u once, ya que muchos lo re­ lacionan con la idea de "hacerse mayor".


Especial · VUELTA AL COLE Entreto2-Auzolon

123

Mochila con refuerzo, carpeta y es­ tuche para organizar el nuevo inicio

Vuelve el zapato ancho a las colecciones de otoño-invierno Las prestaciones que ofre­ cen las marcas de calidad (banda reforzada y espalda acolchada) hacen que sus mochilas sean muy deman­ dadas para soportar el peso de los libros.

A

demás de marca y estética, las mochilas ofrecen una serie de prestaciones que contribuyen a un inicio de curso ideal. Entre otras cosas, porque facilita la gran can­ tidad de peso, en forma de libros, que los alumnos y alumnas tienen que cargar cada mañana. Lo explica Luis Cagigal, responsable de la tienda Cosmik de Es­ tella-Lizarra, que señala que es en esas características en lo que la gente más se fija a la hora de adquirir productos de marcas como Roxy. "Este tipo de marcas diseñan mochilas para la vuelta al cole", asegura Cagigal. "Por eso, llevan bandas y espalda reforzada y acolchada, con un montón de compartimentos, para llevar el peso cuadrado de los libros". Además de las mochilas, los alumnos y alumnas acuden a Cosmik para hacerse con las últimas tendencias en estuches y carpetas. Estas últimas vienen con ani­ llas y también tienen sistemas de refuerzo

para guardar los apuntes de la forma más segura. Cambio de armario

EL OTOÑO ESTÁ CERCA Y VUELVE EL CHÁNDAL O EL CONJUNTO DE SUDADERA Y PANTALÓN LARGO

COSMIK (J

www.cosmikonline.com

Ahora también tus compras por internet

Con el inicio del nuevo curso, llega el mo­ mento de hacerse con el chándal para la escuela o instituto. "Es lo que más se pi­ de", asegura el responsable de Cosmik. El otoño está cerca y el cambio de ar­ mario es inminente: sudaderas, pantalón largo, etc. De la nueva temporada, Ca­ gigal se queda "con los ángulos" en los diseños de Carhart. Asegura además que vuelve el calzado ancho, "porque en las partes de abajo del pantalón se empieza a llevar ancho y el pitillo está desapare­ ciendo de las colecciones". "Es hora de cambiar", concluye.

Tino. 948 55 53 59 GARCIA RESTAURADOR 10 ESTELLA - LIZARRA


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - i2A I Especial· VUELTA AL COLE Entreto2-Auzolon

1

Técnica, disfrute y creatividad en Escuela de Danza Andrés Beraza El centro lleva 18 años enganchando al baile a la ciudad del Ego La Escuela de Danza Andrés Beraza inicia su nuevo curso el 3 de septiembre, ofrecien­ do todo tipo de disciplinas artísticas que parten del clá­ sico para formar alumnas que disfruten del baile desde el rigor académico.

e

on 18 años de trayectoria en Es­ tella-Lizarra, la Escuela de Danza Andrés Beraza se ha convertido en una institución de referencia en la ciudad del Ega. El nuevo curso se inicia el 3 de septiembre, con todas las me­ didas de seguridad a punto para seguir formando a sus más de 200 alumnas en el espacio situado en la calle Carpintería.

Técnica y disfrute

La formación tiene como base el traba­ jo de la disciplina clásica, aplicado a las diferentes metodologías, que comienzan con la predanza a partir de los tres años y después se dividen en la propia danza clásica, la danza contemporánea, danza moderna, pilates y danza para adultos. La pedagogía de la escuela parte desde el disfrute para alcanzar un trabajo téc­ nico riguroso. "Hay un malentendido, y

SE IMPARTE DANZA CLÁSICA, MODERNA, CONTEMPORÁNEA, PREDANZA, PARA ADULTOS Y PILATES es que el rigor académico no está reñi­ do con la creatividad: la pedagogía, o va desde el disfrute o no funciona", explica Andrés Beraza. "Tengo alumnas que lle­ van diez años en la escuela; eso solo lo logras si enganchas". Para el director de la escuela, lo que

realmente engancha a las alumnas es, además de bailar, "superarse, ver que cada vez pueden hacer cosas más boni­ tas y arriesgadas, cosas que ni soñaban que podían hacer".

El clásico, la base de todo

De todas las disciplinas que ofrece el centro, Beraza indica que lo que más se demanda es el clásico. "Aunque hay mu­ chos prejuicios, creo que tanto padres como alumnos entienden que es la ba­ se de todo, y un trabajo precioso", afir­ ma. Es muy completo a nivel de control postura!, coordinación y estiramientos, y es un trabajo que al niño o niña le va a acompañar toda su vida".

C/ Carpintería, 26 - Estella-Lizarra - T. 605 326 567 - andreuberaza@hotmail.com


Especial • VUELTA AL COLE 2S Entreto2-Auzolon l

Imprenta Jordana amplia su horario y no cierra al mediodía

El establecimiento está especializado en mochilas escolares y trabaja con marcas de gran calidad para todas las edades Imprenta Jordana trabaja con intensidad estos días de cara a que todo esté listo para el nuevo curso. Este estableci­ miento especializado estellés incorpora novedades a los servicios que presta, am­ pliando su horario de manera que no cierra a mediodía.

D

urante el período de la vuelta al co­ le, Imprenta Jordana pasa a abrir de 9.30 a 20.00 horas, en horario ininterrumpido sin cerrar a mediodía. Ana Jordana, de la imprenta estellesa, explica que con este cambio de horarios se trata de facilitar las cosas a los clientes y clien­ tas debido al menor aforo que puede aco­ ger la tienda. Así, se agiliza la estancia en el local. El establecimiento no solo ofrece una gran variedad de cuadernos para todos los gustos, sino que la mochila escolar es su fuerte. "Trabajamos con marcas de gran calidad que hace que las mochilas funcio­ nen durante todo el año", señala Ana Jordana, que añade que se trata de marcas y diseños "para todas las edades". "La mochila se usa a diario y es muy impor-

-: Jor

Mda

na� imprenta papelería

C/ San Veremundo, 10 ESTELLA -LIZARRA Tel. y whatsapp: 948 54 69 41 Tienda online: www.jordanaonline.es

LA MOCHILA SE USA A DIARIO Y ES MUY IMPORTANTE QUE ESTÉ BIEN REFORZADA PARA SU COMODIDAD"

11

tante que esté bien reforzada para favo­ recer la comodidad de los escolares, por lo que siempre nuestras mochilas llevan gran refuerzo en espalda. También dispo­ nemos de mochilas de carro para los que no quieren cargar con todo el peso". Estuches y portatodos son otro de los grandes aliados del alumno o la alumna. "Tenemos gran variedad de modelos, ya que elegirlos al gusto de cada uno es muy importante". En definitiva, en Imprenta Jordana se pue­ de encontrar todo lo que se necesita para la vuelta al cole. "Para ayudar a nuestros clientes mantenemos la campaña especial escolar donde ofrecemos un 1 0% de des­ cuento en todo el material escolar", pun­ tualizan.

vuelta al cole Del 1 al 18 de septiembre

NO CERRAMOS AL MEDIODÍA Abierto de 9,30 a 20 h.


¿Todavía no te has suscrito a la revista Entreto2/Auzolan?

¡Suscríbete!

38€ al año

y recíbela en tu CASA

Si te suscribes a la revista Entreto2/Auzolan recibirás GRATIS: dos entradas al Aquarium de San Sebastián y participaras en el concurso de una noche de hotel para dos personas.

¡Infórmate!

948 348009 . . www.nexocomun1cac1on.es

ENTRET02 ENTRET02 valdízarbe AUZOLAN tierra estellaAUZOLAN

��=r� ;:�,'�::� :=--:= �; �= :::..�:s:: ----... __ ·-

.... ,.._""' ..,.,,,.,,.,_ __.._.....,.,... ........ .... .., -......,..___ , :,,,,...,

-,,.,,... .,....... _,

:?2.= s.�..::.:; :::..,E::-�� ���: ::.=-:- ,._ �:'!..':.':.: ;:.:'!--:� !;,';."'"" .. ;n',;.::,�: l'

y además entrarás en el sorteo de una a elegir en

noche de hotel

A Coruña/Burgos/León/Navarra/Ourense/Palencia/ Pontevedra/Salamanca/Soria/Valladolid


El valle a Vivido su swu ano conseculivo con un verano dlferen te. Los trad:c:onales feste¡os han sido sustJluidos, en general, Qm ocio Los distintos Ayu tam1entos y Concejos ancomunidacl han buscado


ti

sido el Ludobús organizado por Mancomunidad y ges­ tionado por Rubén Jiménez (Kukuta Ludobús) en todas las localidades del valle, consistente en juegos de

manualidades y estrategia. Jiménez percibe que han participado más niños que otros años. "Los más pe­ queños quieren salir y jugar, porque con la pandemia se

--


han quedado sin parques y con una distancia social". "Es emo­ cionante ver cómo el juego vuelve a ellos, cuando hace unos años parecía que ya no les interesaba".

1111 lit■

Jiménez considera que los Ayunta­ mientos están siendo "demasiado prudentes" y que solo están apos­ tando por espectáculos donde el público asume un rol pasivo.

Ma Aumenta la eficiencia _ -<energética de •(') ttu"vivienda .... \\\)Y con un cambio de ventanas

Ctra. Pamplona, nº2 31130 Mañeru (Navarra)· Telf: 948 340 641 / Fax: 948 341 071 · info@cdmaneru.com ·

www.cdmaneru.com


[FESTIVAL MÚSICA DE ÓRGANO EN MENDIGORRIA]

ouch

www.duchaya.com

De bañera a duchaen8 horas. C/ Tajonar nº l

•••

Bainuontziaren ordez dutxa8 ordutan.

Pamplona- Navarra

\.

948 102 727


1------------------------------1Publicidad ENTRET02/AUZOLAN

••

WIKAI

.SO/'1O.S DE AQUÍ, PEtl.SA/'10.S Etl TI. � Fibra

� 100 Mbps

24, 50

,_,..,.,NC.

iPAl(A 5/Ef'IPttE/

¿Todavía no dispones de fibra en tu zona? Consulta nuestras tarifas WIMAX ¡Desde 23€! PIDE MÁS INFORMACIÓN:

"' 948 030 500

Seguros Ctra. Mendiaorría. 2 - 31100 Puente la Reina

Tfno. 948 34 10 35

Fax 948 34 0717

,mm1N,1@1

-

Allianz@)

Mutilva

Visítenos en www.agenteallianz.com/cesar-mutilvé e-mail: cesar.mutilva@allianzmed.es

ANGEL GIOVANNI PINTURA & DECORACIÓN ino Gomacin,

Lunes: 8:30 a 14:30 h Martes a viernes: 8:30 a 14:00 h y 17:30 a 19:30 h Sábado: 8:30 a 14:00 h

Reparto a domicilio martes, jueves y viernes.

\a �

948 340161

s.n PUENTE LA RE

TAXI

v, ,v E p María Carmen Taxi24h

(llamar con antelación)

Vehículo de 8 plazas (7 pasajeros) Puente la Reina / Gares carmenerro@gmail.com

68087 22 00

1

31

1 1


1 11 11 11

1

_J Obanos

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - i1

� ENTRET02/AUZOLAN

Obanos cierra su programa cultural de verano con música y teatro

El Ayuntamiento acogerá un acto de imposición de pañuelicos a nacidos en 2020 y 2021 , el sábado 4 a las 1 2: 00h en el frontón

pio, explicó que en un principio no tenían pensado alargar el programa cultural has­ ta septiembre, pero afortunadamente así ha sido. La idea de amenizar la localidad con oferta cultural y de ocio, todos los fi­ nes de semana desde junio, nace desde la misma "cautela y respeto" del año pasado, aunque con una propuesta mayor, ya que el año pasado se realizaron algunos actos "de forma simbólica". "Este año, la oferta es bastante amplia", afirma la primera edil.

Alternativa para todos y todas ■

ARRIBA. CONCIERTO DEL GRUPO PURO RELAJO. ABAJO, TALLER DE TXALAPARTA.

Las fiestas patronales también se han suspendido en Obanos, que ha­ bría celebrado sus días grandes del 28 de agosto al 2 de septiembre. Con el fin de "contrarrestar" la pérdida, el Ayuntamiento ha organizado a lo lar­ go de todos los fines de semana de verano una variada oferta cultural y de ocio para todas las edades.

L

as actividades alternativas a las no fiestas culminan el próximo 19 de septiembre, domingo, con un con­ cierto de la coral Tafalla, antes y después de la misa en la Iglesia de San Juan Bau­ tista. Antes de ese concierto final, Obanos aco­ gerá la obra Romeo enmascarillado (Atikus Teatro), organizada por la asociación de

��� n- 1111 •• ••

mujeres Lamiategui el sábado 4 de sep­ tiembre en el frontón, a las 19:30h. Ade­ más, ese mismo día a las 12:00h, el Con­ sistorio llevará a cabo un acto de imposi­ ción de pañuelicos a los bebés nacidos en los años 2020 y 2021, en el frontón. Por último, el viernes siguiente, día 11, el club de jubilados disfrutará del concierto Ojos Violetas, a partir de las 19:30h. Arantxa Hernández, alcaldesa del munici-

CASEIII

POTIINGER

AGUIRRE

1

Hernández señaló que desde el Consis­ torio se buscó que hubiera actividades en las que pudieran entretenerse "todos los públicos, desde los niños y niñas hasta los abuelos y abuelas, pasando por la gente joven y adulta". En agosto, por ejemplo, las propuestas di­ rigidas desde el Ayuntamiento incluyeron un concierto de La última calada el día 6; la obra de TDiferencia La fea, la mala y la mejicana el día 7; un taller de txalaparta el 18; el concierto de Nakama Planet el 21; y el espectáculo de Puro Relajo el día 27, entre otros. Además, Servicio Social de Base de la Mancomunidad organizó ludobús para los más txikis los días 4, 1O y 20 de agosto; cine de verano el día 20 en el frontón con la proyección de la película Coco; y salidas al monte todos los sábados para jóvenes de todo el valle.

Ctra PAMP LONA SIN 31100

P UENTE LA REINA

Tfno 948 340207 Fax 948 340401 Móvil 608 977785 tagusa@tagusa mío

www.tagusa.es


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Biurrun

ENTRET02/AUZOLAN

Fiestas diferentes, divertidas e intergeneracionales en Biurrun

La localidad acogerá juegos, teatro, un concierto y el espectáculo de narración oral para adultos ¡Escalofrío', con Inés Bengoa Biurrun se prepara para celebrar los días 3, 4 y 5 de septiembre sus fiestas patronales en honor a la Vir­ gen del Rosario. Serán unas fiestas "diferentes" y "controladas", pero serán fiestas, según explica su al­ caldesa, Marisa Serrano, que afirma que lo cultural no está reñido con el disfrute.

E

ntre la oferta cultural que ha orga­ nizado el Consistorio de Biurrun­ Olcoz, destaca el espectáculo de narración de cuentos eróticos que recitará la narradora oral Inés Bengoa. Además, vecinos y vecinas del municipio podrán disfrutar de un divertido teatro y de juegos en el frontón para los más pequeños y también para los preadolescentes. Marisa Serrano, primera edil, añade que "tenemos pendiente una actuación musi­ cal". "Nos gustaría traer una banda que versione canciones de los años 70 y 80, pero está difícil conseguirla, ya se por la agenda de las bandas, las vacaciones o la COVID-19".

La cultura también es fiesta La oferta pretende que Biurrun disfrute de esos días tan señalados en el calendario local. Serrano cree que la denominación de "no fiestas", que se ha popularizado en la Comunidad Foral, es "relativo". "Si hay actividades culturales, no son 'no fiestas',

■ IMÁGENES DE LAS FIESTAS DE 2021.

son fiestas diferentes", asegura. "Lo único que no puedes hacer es des­ controlarse". "Siempre identificamos las fiestas con comer y beber, y yo creo que esta si­ tuación nos está dando la oportunidad de ver que puede haber de todo en las fiestas, que nada excluye, que pue­ do tener una juerga estupenda con la gente del pueblo y eso no implica que al día siguiente no haya un acto cultu­ ral divertido". Así, con el programa cultural de 2021 el Ayuntamiento ha querido ofrecer "cosas que unan, que sean interge­ neracionales, que te lo puedas pasar bien". "No traeremos nada que no po­ damos controlar", concluye.

Concejo de

BIURRUN

Desea a sus vecinos y vecinas ¡Felices fiestas!

]

33


1 11 11 11

1

_ J Cirauqui

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - i1

� ENTRET02/AUZOLAN

Cirauqui amenizará con charanga unas 'no fiestas' tranquilas

El Ayuntamiento prefirió concentrar su oferta alternativa en los meses fuertes de verano, por lo que no hay actos en las fechas señaladas mia del coronavirus, espera que sean unos días normales, ya que son en septiembre y el curso ha dado inicio. "Imagino que los dos primeros días se juntará más gente, y el viernes y sábado, que es cuando la gen­ te tiene fiesta", asegura Aritz Apesteguia, segundo teniente de alcalde del municipio, que añade que "los chavales tienen clase, así que estará tranquilo". En general, Apes­ teguía aboga porque los vecinos y vecinas hagan "lo que se pueda, con formalidad".

Verano cultural

■ IMÁGENES DE LAS FIESTAS DE 2018.

Las fiestas de Cirauqui han sido suspendidas por segundo año con­ secutivo, debido a la crisis sanitaria causada por la pandemia. En una si­ tuación normal, estas se habrían ce­ lebrado desde el 13 de septiembre y hasta el día 19. El Ayuntamiento de la localidad explica que no organizará nada en septiembre, ya que ha op­ tado por concentrarlo todo los pasa­ dos meses de verano.

L

os días del 13 al 19 de septiem­ bre serán tranquilos en Cirauqui. El Ayuntamiento, que ha suspendido las fiestas patronales debido a la pande-

Así, septiembre será un mes sin activida­ des culturales en Cirauqui, a excepción de la charanga, que amenizará algún día del mes con "un conciertillo", probablemente después de fiestas. El motivo de esta decisión es que el Con­ sistorio ha preferido concentrar las activi­ dades de ocio alternativas en los meses previos de verano. "Ha habido actividades todos los fines de semana más que el año pasado", señala Apesteguía. Algunas de las actividades celebradas fueron el monó­ logo del Txou de Patxi, el vermout-concier­ to de los Mariachi Imperial Elegancia Mexi­ cana, o el espectáculo infantil Rockolas. Además, la Mancomunidad organizó un ludobús, cine de verano y salidas al monte para jóvenes. Respecto al año que viene, el concejal es­ pera que las fiestas "se puedan celebrar con normalidad".

Agradece la responsabilidad demostrada por sus vecinos y vecinas durante este verano.


1 11 11 11

1

Olcoz]

ENTRET02/ AUZOLAN 35

Olcoz invertirá el presupuesto de fiestas en una pista de pádel

Se espera calma en el día grande, 29 de septiembre, mientras la Torre continúa cerrada desde el inicio de la pandemia Olcoz tampoco celebrará sus fiestas patronales, en honor a San Miguel , que se tendrían que celebrar el 29 de septiembre. En su lugar, el Concejo espera poder invertir el dinero aho­ rrado en la construcción de una pista de pádel para el disfrute de vecinos y vecinas.

E

I presidente del Concejo de Olcoz, Ricardo González Elorz, explica que desde la institución pública "hemos pensado no hacer nada" en fiestas. "No queremos organizar algo donde se junte mucha gente". Por ello, el único guiño a los festejos será una misa el día grande, el 29 de septiembre, en honor al patrón San Mi­ guel. Ese día incluirá también un vermú para la gente del pueblo "y poco más", según González, que se muestra confiado y cree que las fechas señaladas se vivirán de for­ ma tranquila. "Olcoz es un pueblo pequeño y hay poca gente joven". El dinero que no se ha invertido en las fies­ tas, se destinará a la construcción de una pista de pádel, un proyecto que se espe­ ra realizar el año que viene. "Llevamos dos años sin gastar dinero de fiestas. Es mejor aprovecharlo, mientras no se aumente la deuda". González explica que la decisión viene porque hay gente joven en la locali­ dad que está jugando a este deporte y lo

IMAGEN DE LAS ÚLTIMAS FIESTAS.

ha pedido. "La gente mayor está contenta con cómo va el pueblo y dice que lo que hagamos le parece bien".

La torre sigue cerrada La histórica Torre de Olcoz permanece ce­ rrada por la pandemia desde el inicio de la emergencia sanitaria en 2020, dado que su gestión se lleva a cabo a través de perso­ nas voluntarias y no es posible garantizar las labores necesarias de desinfección. "La gente nos llama todos los días, a ver si la podemos abrir", explica González, que es­ pera volver pronto a la normalidad, ofrecien­ do muestras de pintura y figuras playmobil.

:�- Concejo de O LCOZ I \

• •• ••• ••• •• •• •• • • •• • •• • • o o

o

¡Celebraremos las fiestas en 2(}2?! o o YA QUEDA MENOS... o o

Os deseamos que disfrutéis de lo que queda de VERANO

o


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - i1

36

Busca la Mascota

1

ENTRET02/ AUZOLAN

CONCURSO/ LEHIAKETA

''Busca Nuestra Mascota'' Para participar en el concurso "Busca Nuestra Mascota" de­ bes encontrar la ilustración de nuestra abeja entre los anun­ cios de la revista Entreto2/Auzolan.

Una vez que la hayas localizado entra en nuestra página web concurso.nexocomunicacion.es y rellena el formulario que aparece antes del 18 de septiembre. Si resultas la persona ganadora nos pondremos en contacto contigo vía telefónica. ¡Ánimo! Siempre toca.

PREMIO El premio consiste en una cena o comida para dos per­ sonas en Venta de Lani6n, restaurante patrocinador de este concurso.

LA PERSONA GANADORA DE LA REVISTA Entreto2/Auzolan n º 221 HA SIDO: lgor Ugarte Molinet de Puen­

te la Reina ha resultado agra­ ciado en nuestro concurso "Busca la Mascota". Esta vez estaba en el anuncio fontanería Puente. ¡ENHORABUENA!

¡Y RECUERDA! SI QUIERES RECIBIR LA REVISTA EN TU CASA

PUEDES SUSCRIBIRTE A LA REVISTA ENTRE­ T02/AUZOLAN A TRAVÉS DE NUESTRA WEB (nexocomunicacion.es) O VIA TELEFÓNICA EN EL 948348009.

SOLICITA TU PRESUPUESTO EN EL 617 217903 o en jullanjacue@gmail.com

Se realizan todo tipo de obras de albañilería: reformas de baño, cocina, mantenimientos, etc. Construcción de vivienda (todos los gremios) Cimentación · Excavaciones · Movimientos de tierras Nuestra Señora de Arnotegui, 11 OBANOS- 948 344285


- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -i-

606 999 072 gares@aek.eus

948 55 24 06 · 607 613 837 lizarra@aek.eus

948 69 34 36 · 607 636 355 galtzagorri@aek.eus

e<Jskoro praktikoo

DIRULAGUNTZAK /BECAS

CARPINTERIA DE ALUMINIO Y PVC Visite nuestrª

1

1

1

1

1

1

C/ Mayor, 47 · 31130 Mañeru (Navarra)· Tfno. 948 34 21 75 Fax 948 34 21 74 · conapur@conapur.com

-- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

1

--


Udalak / Ayuntamientos: Ansoáin / Antsoain, Aoiz/ Agoitz, Aranguren, Auritz / Burguete, Barañáin / Barañain, Basaburua, Berrioplano / Berriobeiti, Berriozar, Burlada/ Burlata, Cendea de Olza/ Oltza Zendea, Ermibar/ Valle de Erro, Estella-lizarra, Esteribar, Etxauri, Huarte/ Uharte, lmotz, Lizoáin-Arriasgoiti / Lizoainibar-Arriasgoiti, Luzaide/ Valcarlos, Odieta, Orkoien, Pamplona/ lru�a. Puente La Reina/ Gares, Ultzama, Valle de Arce/ Artzibar, Valle de Egüés/ Eguesibar, Villava/ Atarrabia, Zizur Mayor/ Zizur Nagusia Mankomunitateak / Mancomunidades: lranzu / lrantzu, Sakana, Valdizarbe / lzarbeibar Batzorde Nagusiak / Juntas Generales: Aezkoa, Roncal/ Erronkari, Salazar/ Zaraitzu

1

_1 ,

lj

Gobierno Nafarroako de Navarra �-� Gobernua

()

euskarabidea

Euskalteglel eta dirulaguntzei buruzko lnformazlo guztla hem r

Toda la lnformaclon

relativa a centros y subvenciones a la matrícula·

euska ral kasl.nafarroa.eus aprendeeuskera.navarra.es elalde.eus

;ú;,,.

g�

�=1· EOIP- IHEO

�­ -

Bidooa ikusi/Vmídoo


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.