ENTRETO2/AUZOLAN Valdizarbe Nº230 abril/apirila

Page 1

' 11- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1

--

-�

--

...-...

valdízarbe AUZOLAN 230 · ABRIL - APIRILA 2022

,�1

1


2022 O AURRENKONIU

PAR1E HARTZAIIIAK


- - - - - - - - - - - - - - - - - - - i1

FAMILIA UCRANIANA REFUGIADA EN VALDIZARBE

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS EN PUENTE

5

23 Queda prohibida la reproducción total o par­ cial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empre­ sa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus co­ laboradores.

Gobierno de Navarra Nafarroako Gobernua

(,_)

euskarabidea

27

FIESTA DE SAN GUILLERMO EN OBANOS


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - iPuente la Reina/Ucrania 2 ENTRET02/ AUZOLAN 1

1

Regreso a Puente la Reina huyendo del horror de la guerra

Frente a la invasión rusa de Ucrania, Tamara Avramenko ha hallado refugio en la misma localidad donde vivió durante tres años Puente la Reina/Gares acoge des­ de marzo a una familia refugiada de Ucrania, formada por Tamara Avra­ menko, su hija Tatiana y tres nietos, Danylo, Constantino y Antonina. Ta­ mara no es nueva en Valdizarbe: vi­ vió durante quince años en el Esta­ do español, tres de ellos en Puente.

e

uando la ucraniana Tamara Avra­ menko llegó a Puente la Reina/ Gares el pasado 27 de marzo, hu­ yendo de la invasión en su país natal, no era la primera vez que ponía un pie en la localidad. Avramenko vivió tres años entre puentesinos y puentesinas, trabajando en los cuidados de personas mayores. Fue en septiembre del año pasado cuando decidió, por fin, jubilarse y volver a su tierra, con su familia, en la ciudad ucraniana de Brovary (capital de provincia de 107.000 halbitantes, no muy distinta a Pamplona). Apenas cinco meses después de su de­ seado retiro, un 24 de febrero estalló la guerra en su país, y Avramenko tuvo que tomar una decisión: dejarlo todo y llevarse con ella a los suyos: su hija Tatiana, de 39 años, y sus nietos Danylo (17, un año me­ nor que la mayoría de edad, que lo hubiera obligado, por ser hombre, a permanecer en el país); Constantino (8) y Antonina (6).

"Soy muy afortunada", asegura Tamara, añadiendo que la familia se encuentra bien, adaptándose a una nueva lengua que solo ella domina.

Odisea de Brovary a Puente De los primeros días del conflicto bélico, Avramenko recuerda escuchar explosio­ nes y ver un humo muy grande desde su ventana de un 16.º piso en Brovary. "La primera semana fue así: escuchábamos disparos y alarmas, y temíamos por nues­ tras vidas". Made que, antes de ese fatídico 24 de febrero, nadie creía en la posibilidad de una guerra en casa. De la misma manera, una vez iniciado el conflicto, la sensación general era que la situación no podía du­ rar mucho más que unos días o semanas. Sin embargo, no fue así: la angustia se prolongaba. Así que, un 11 de marzo, quince días después del inicio de la gue­ rra, Tamara decidió hacer caso de sus amigos navarros, que no paralban de in­ sistir que ella, y su familia, dejasen el país y buscasen asilo en Navarra. "Sabíamos de amigos que se iban a Li­ tuania, donde prometían piso y comida, pero decidí volver a España, porque me esperalba un lugar y una gente que yo co­ nocía", explica Tamara.

TAXI

rv p

v,E

María Carmen

Taxi 24h (llamar con antelación) Vehículo de 8 plazas (7 pasajeros) Puente la Reina / Gares carmenerro@gmail.com

680 87 22 00


11 1 1

Puente la Reina/Ucrania ENTRET02/AUZOLAN

1 1

La decisión fue repentina. "Nos dijeron que en 45 minutos salía un tren", recuerda. "Hi­ cimos tan solo dos maletas para los cinco, con un par de mudas y comida para los niños". El viaje les llevó a atravesar varias ciudades ucranianas hasta llegar a Varsovia (Polonia). Desde allí, lograron, a través de la embajada española, subirse a un avión Ibe­ ria de refugiados a Madrid. Llegaron a la capital española un 1 9 de marzo por la mañana. Un autobús los su­ bió a Pamplona, donde permanecieron unos días, poniendo los papeles en orden, y coordinándose con la oficina de refugiados y Cruz Roja. El viaje finalizó el pasado 27 de

''Puente se ha volcado con nosotros; entiende nuestro dolor y nos levanta el ánimo" Tamara Avramenk:o

Refugiada ucrarúana

�1 Y SUS NIETOS DANNYLO (ARRIBA), CONSTANTINO Y ANTONINA.

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1

marzo, cuando llegaron, en coche, a Puente la Reina. De esta odisea, Tamara no duda cuál fue el momento más duro: cuando, una vez a salvo en Varsovia, salieron a dar una vuel­ ta por la ciudad. "Mi nieta de seis años me dijo: 'Qué bien, abuela, ya se puede pasear por la calle; no se oyen disparos ni bombar­ deos'. Me dolió ver que la niña estaba sien­ do consciente de todo", relata, emocionada. En Ucrania le esperan amigos, familia y, sobre todo, su hijo, que actualmente está entrenándose militarmente para unirse a la guerra. "Me puse muy nerviosa por él, pero me dijo que sentía que era su deber defen­ der a su país", explica.

1

1 1

ODRIGO

1

FONTANERÍA Y CALEFACCIÓN

1

Instalaciones:

1 1 1 1 1 1

CORREDURÍA DE SEGUROS

------------■ Climatización ■ Solares

Móvil: 606207838 · fontaneriarodrigo@live.com Polígono Aloa · Call e A · Nave B Puente la Reina/ Gares

La familia de Tamara Avramenko anhela el regreso a su país, pero es consciente de la complejidad de la situación. "Mientras tanto, sentimos que todo el pueblo de Puente la Reina se ha volcado con nosotros", asegura Tamara. "La gente entiende nuestro dolor y, cuando nos ve por la calle, nos levanta el ánimo". Añade que, aunque Puente es más peque­ ño que Brovary, "hay mucha activi­ dad". Agradece la ayuda económica reci­ bida por vecinos y vecinas. También por el colegio, donde los niños dis­ frutan de una beca para comer gra­ tis en el comedor. Si la situación se alargase, el joven Dannylo tratará de optar a una beca para estudiar en la universidad. Tamara quiere subrayar con especial cariño el apoyo de las familias de las personas mayores de la zona que ella cuidó en el pasado: un acom­ pañamiento económico y también humano, emocional y administrativo. Algunos de esos nombres son, en Puente la Reina, José Miguel La­ guardia (hijo de Marta Erro, y la per­ sona que enseñó a Tamara a hablar español cuando llegó por primera vez) y su mujer Elena. En Pamplona, Ramon Puya!, María Jesús Vijuesca, Mercedes, Kike y Germán. De su pasado en Valdizarbe, Avra­ menko recuerda con ternura las fies­ tas, "sobre todo por la música que oía desde mi ventana: veía 30 chicos o más tocando los tambores, pare­ cía que el aire estaba temblando y yo me sentía muy feliz".

ber

1 1

• Vivir en Valdizarbe

liiaki Puy Vidaurreta Movll: 608 854 515 ipuy@csber.com

C/Mayor, 48

31100 Puente la Reina

T. 948 340 226 Fax 948 340 020

1

3


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - i4

1

Zona Media

1

ENTRET02/ AUZOLAN

Mujeres y jóvenes de Zona Media y Andalucía se reúnen en Málaga El encuentro 'lgualab' trató el mundo rural desde un prisma feminista

El Consorcio de Acción Local y De­ sarrollo Rural de Zona Media asistió, los pasados días 1, 2 y 3 de abril, al primer Encuentro lntergeneracional de Feminismo y Ruralidad, celebrado en Alhaurín el Grande (valle de Gua­ dalhorce, provincia de Málaga), en el marco del proyecto de cooperación lgualab.

E

n el encuentro, que trató sobre la si­ tuación de mujeres y jóvenes en el entorno rural, participaron entidades homólogas de las comarcas de Guadalhor­ ce (Málaga), Guadix (Granada), Pedroches y Subbética (Córdoba). La representación de Zona Media consistió en un grupo de 11 personas, siendo tres de ellas mujeres representantes de las asocia­ ciones, cinco integrantes del Grupo Motor Joven (dos chicas y tres chicos) y personal técnico de la entidad. "Fue un fin de semana inolvidable", afirmaron desde el Consorcio. "La experiencia no ha podido ser más po­ sitiva. Hemos vuelto a tope de poderío femi­ nista y conexión intergeneracional".

ASISTENTES AL ENCUENTRO 'FEMINISMO Y RURALIDAD' EN ALHAURÍN EL GRANDE (MÁLAGA).

cinco podcast sobre el emprendimiento de mujeres, la celebración de cinco seminarios y la elaboración de una publicación digital. La entidad de Zona Media ha querido felici­ tar al equipo de GDR Valle del Guadalhorce, "por el enorme trabajo realizado y por lo bien que nos ha tratado y cuidado". "Y a la gente de Zona Media que nos ha acompañado os damos las gracias por vuestro interés, com­ promiso e ilusión", añadieron.

lgualab Con lgualab, se está desarrollando un com­ pleto programa de actividades a lo largo de este año. El presupuesto de la iniciativa es de 186.236,43 euros, un importe que finan­ cia el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural de la UE y las Comunidades de An­ dalucía y Navarra. La población sobre la que actúa es de 359.206 personas, de las que 179.436 son mujeres y 179.770 hombres.

■ REPRESENTANTES DE ZONA MEDIA, EN MÁLAGA. lgualab trabaja en tres líneas de acción: la elaboración de una guía para incorporar la transversalidad de género en áreas de tra­ bajo y futuros proyectos; el intercambio de experiencias entre asociaciones de mujeres para crear un grupo motor joven en cada comarca; y, por último, la elaboración de

PROFESIONALES DEL FRÍO

Grupo Motor Joven El Consorcio de Zona Media se encuentra desarrollando un Grupo Motor Joven, con el que busca ofrecer "una mirada de las nece­ sidades y expectativas de la gente joven del territorio", algo "crucial" para el diseño de una estrategia ajustada a los obstáculos y potencialidades de la comarca.

FONTANERÍA- CALEFACCIÓN OFICINA: Cortes de Navarra, 3 bajo 31100 Puente la Reina Tino. 948 34 11 69 Móvil 616 96 31 87

FRÍO INDUSTRIAL Y COMERCIAL AIRE ACONDICIONADO info@frijucar.com Teléfono 948 29 21 18 Poi. Noáin-Esquiroz, calle H, 13 · PAMPLONA

www.frijucar.com

Móvil 609 89 29 60 ALMACEN: Polígono Aloa, Fontanería Calefacción

Gas y climatización Energías Renovables Mantenimientos

Muebles de baño Electrodomésticos �íegues

C/ Aloa, 10 31100 Puente la Reina


Puente la Reina ENTRETO2/AUZOLAN 5

Se abre el plazo de los proyectos participativos de Puente la Reina Con un presupuesto de 20.000 euros, pueden presentarse hasta el 20 de mayo, y la votación popular será del 27 de ese mes al 19 de junio El Ayuntamiento de Puente la Reina/ Gares ha abierto el plazo de presentación de propuestas ciudadanas para los presupuestos participativos de este 2022, hasta el próximo 20 de mayo, viernes, a las 13:00h. Los proyectos, que no deben superar los 20.000 euros, se someterán a votación popular entre el 27 de mayo y el 19 de junio.

C

ualquier persona empadronada puede enviar sus ideas. En caso de ser menor de edad, la propuesta deberá ir avalada por una persona mayor de edad o por una asociación de Puente. Ante cualquier duda, la técnica Itziar Imaz Artazcoz está a disposición de la ciudadanía, con previa cita. También se pueden plantear cuestiones en el correo electrónico participa_gares@yahoo.es o solicitar una cita. Las iniciativas deberán estar dirigidas al propio municipio, ser de competencia municipal, ser concreta, determinada, evaluable económicamente y no superior a

CHARLA EXPLICATIVA DE LOS ANTERIORES PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS.

20.000 euros. Se hace rellenando una instancia o adjuntando una pequeña memoria con las principales características y presupuesto, lo más real posible.

Consulta popular Los proyectos pasarán por una evaluación técnica de la comisión de Hacienda, que aportará un 30% de la puntuación. El resto, pasara por la votación po-

pular. Tras una charla informativa el 26 de mayo, jueves, el 27 dará comienzo el período de consulta online, hasta el 16 de junio en la web del ayuntamiento: www.puentelareina-gares.es. Por otro lado, el sufragio presencial tendrá lugar los días 18 y 19 de junio (sábado y domingo), en las urnas que se habilitarán en las oficinas de la casa consistorial.


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - i6

1

Puente la Reina/Gares

1

ENTRET02/ AUZOLAN

Una ruta 'QR' por el patrimonio inmaterial

Puente ha inaugurado 5 paneles con 1 5 videos a partir de 30 entrevistas a personas mayores

ltziar lmaz, nueva edil de Cultura, Euskera y Hacienda

• Los cinco paneles 1. La central. Costumbres de los ríos Arga y Robo. 2. Casa del Vínculo. Leyenda de la Virgen del Txori. 3. Parque del paseo Fray Vicente de Bernedo. Juegos infantiles. 4. Plaza Julián Mena. Auzalan. 5. Fuerte de El Reducto. Agricul­ tura.

1

EL EXEDIL DANI ARANA Y BEATRIZ GALLEGO (LABRIT PATRIMONIO), JUNTO A UN PANEL.

El Ayuntamiento de Puente la Reina/ Gares ha instalado en los lugares más emblemáticos del municipio cinco pa­ neles basados en el patrimonio cultu­ ral inmaterial de la localidad.

L

a iniciativa forma parte del proyecto Voces que hacen Puente. A través de códigos QR, se puede disfrutar de los testimonios de vecinas y vecinos nacidos a principios del siglo pasado, mediante un to­ tal de quince secuencias audiovisuales. "Conoceremos las costumbres, oficios y ce­ lebraciones que daban vida a esos espacios físicos de Puente la Reina", indican desde el Consistorio. El recorrido comienza en la central, conta­ remos con testimonios relacionados con el río Arga y Robo, "tanto de mujeres que acu-

DI SERVICIO TÉCNICO PUERTAS

dían a lavar la ropa como de hombres que se bañaban allí o se dedicaban a la pesca". Por su parte, el panel situado en la Casa del Vínculo, a la entrada del Puente, permite co­ nocer la leyenda de la Virgen del Txori. Otro de los paneles se sitúa en la plaza Ju­ lián Mena, "un lugar de encuentro". "Allí po­ dremos conocer más el auzalan, mediante el cual se realizó el adoquinado de la propia plaza". En el parque del paseo Fray Vicente de Ber­ nedo, se propone un viaje en el tiempo a los juegos infantiles del siglo pasado. Por últi­ mo, en el fuerte de El Reducto, junto al po­ lideportivo, se pueden escuchar testimonios relacionados con la agricultura. El proyecto se basa en las 30 entrevistas realizadas para la recopilación del Patrimo­ nio Cultural Inmaterial que el Ayuntamiento de Puente la Reina inició en 201 O con el equipo de Labrit Patrimonio. La información de la ruta se encuentra en la página web del Ayuntamiento.

P.A.E.

Tfno: 948 241047 · 639 402453 Whastapp: 616 487804 www.puertaspae.com

mantenimiento@puertaspae.com

Cambia la puerta de tu garaje y disfruta de FINANCIACI0N GRATUITA

La puentesina ltziar lmaz Artazkoz es la nueva concejala de Cultura y Eus­ kera y Hacienda del Ayuntamiento de Puente la Reina/Gares, tras la dimisión por motivos personales del concejal Daniel Arana. lmaz asume, además, la presidencia del Patronato de Música. "Entro con ganas y con mucho apoyo por parte del equipo de EH Bildu Ga­ res", afirma la concejala, que tomará posesión el próximo 4 de mayo. "In­ tentaré hacer las cosas lo mejor posi­ ble, con participación ciudadana". La edil destaca que quiere "continuar" con lo que se estaba llevando a cabo. "Se han hecho cosas que son buenas para el pueblo, así que la idea es se­ guir con esta línea, siempre desde el diálogo". Entre los proyectos que tiene que afrontar hasta el fin de la legislatura el año que viene, destaca la celebración de los 900 años de la villa, además de las fiestas patronales. "Serán las pri­ meras en dos años, con un día más y con alguna novedad que pronto anun­ ciaremos". La edil, nacida en 1980, tiene dos hijos y trabaja como operaria en Schneider.


1 11 11 11

1

Puente la Reina/Gares

ENTRET02/AUZOLAN

BREVES

Las fiestas patronales durarán un día más por votación popular La ciudadanía de Puente la Reina/ Gares ha decidido ampliar un día más sus fiestas patronales, que pa­ sarán de seis a siete días, hasta el 30 de julio. Ha sido el resultado de la consulta popular convocada por el Ayuntamiento, entre los días 28 de marzo y 9 de abril, para personas empadronadas mayores de 16 años. El "sí" ganó con un 75% de los votos, frente a un 25% de sufragios en con­ tra, y con una participación de 548 vecinos y vecinas (el 21 % del censo). Se trata de una decisión excepcional para 2022, ya que este año, mante­ niendo los 6 días habituales, no iba a haber un sábado de fiestas.

Mancomunidad de Valdizarbe incorpora nuevos datos al SITNA El SITNA (Sistema de Información Te­ rritorial de Navarra), encargada entre otras cosas de actualizar la imagen aérea de la Comunidad Foral mediante ortofoto, continúa ampliando la infor­ mación procedente de las entidades locales, con la incorporación, entre otros, de las redes de la Mancomu­ nidad de Valdizarbe. Forma parte del Plan de Actuación 2022, que busca situar a la Comunidad Foral en cabeza de las tecnologías geoespaciales.

De bañera a

Pistoletazo de salida a la fiesta de los 900 años El Consistorio presentó las distintas propuestas

■ IZQ., PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL DEL ACTO. DER., EL GRUPO DE VECINOS CON LOS PENDONES.

El Ayuntamiento de Puente la Reina/ Gares presentó de manera oficial el pasado 7 de abril, jueves, las pro­ puestas culturales para la celebración de los 900 años del otorgamiento del fuero de la villa, en el año 1122 por parte del rey Alfonso I El Batallador.

L

a propuesta clave, centrada en el Día de la Villa los días 2 y 3 de julio, vie­ ne acompañada de otros proyectos. Estos combinan impulso institucional con iniciativa ciudadana, a través de cuatro co­ misiones que se encuentran ultimando el programa de actividades, que se presentará en su totalidad próximamente, tal y como explicaron desde el Consistorio. Destaca la exposición de las ménsulas y puertas antiguas de la Casa del Vínculo, que se exponen en la primera planta del edificio de forma permanente, tras la restauración y adecuación que se ha realizado durante los últimos años. También la confección de más de cien pen-

Bainuontzlaren ordez dubal 8 ordutan.

• ----• •-· ----• duchaen8 horas.

calidad líder.

Pionero en Navarra.

................... +25.000

A1.DAXETA1W: OOAA

.....

ALIRREOROAINKETAM<

r

Kalitate gorena. Nafanoan aitzindari.

.........

SAIIOS/URTE

IHTUlla«OA■r-

PAMPLONAIC/Tajonarn•1.,_,....,.,_>

Tel. 948 102 727 000�

dones por parte de un grupo de vecinas y vecinos, y que se expusieron durante el ac­ to. La idea es que la localidad luzca estos objetos decorativos durante los días de ce­ lebración del aniversario.

Más de cien pendones elaborados por vecinos decorarán las calles de Puente La presentación contó con la presencia del alcalde del municipio, Oihan Mendo, así co­ mo con el técnico de Cultura y coordinador del Aniversario, Aitor Perez; la concejala lxo­ ne Esquíroz; y la responsable de Labrit Pa­ trimonio, Beatriz Gallego. Durante el evento, se hizo entrega del premio del concurso de logotipo del aniversario a la ganadora, Ama­ ya Satrustegui, vecina de la localidad.

1

7


11 11 1

1 11 11 11

1

Gares Bide es una nueva coope­ rativa de iniciativa social con la que se busca sentar las bases hacia el autoabastecimiento energético. Se presentará al público el próximo 30 de abril, sábado, a las 12:00h en la sala multiusos del ayuntamiento de Puente la Reina. A raíz de este evento, entrevistamos a uno de sus miembros, Txetxu Ezkurra. Han pasado ya tres años desde la crea­ ción de la iniciativa pionera Gares Ener­ gia. ¿En qué punto estáis ahora? Este año hemos creado la cooperativa Ga­ res Bide y este sábado 30 de abril quere­ mos acudir a la ciudadanía para explicar el proyecto. Tenemos que conseguir 50 habi­ tantes para participar en una nueva insta­ lación de autoabastecimiento. Ellos serán pioneros en este proyecto: con su boca a boca lo harán llegar a otros ciudadanos ex­ plicando, por ejemplo, cómo han ahorrado en sus facturas. Ese es también nuestro ob­ jetivo: expandirnos. ¿Por qué surge Gares Energía y, ahora, Gares Bide? Para crear otra cultura energética y promo­ ver un cambio en el pueblo. Eso supone te-

ner en cuenta los recursos locales. Cuantas más cuotas de autosuficiencia, más posibi­ lidades tendremos de tomar decisiones en el uso de nuestra energía. Si disminuimos la dependencia de las fuentes que vienen de fuera, será más beneficioso para todos, a nivel local y general. ¿Es fácil conseguir esto? No. La transición es difícil, no es de un día para otro. Pero para mover una idea es ne­ cesario tener un objetivo utópico.

Gares Bide se presentará en el ayuntamiento de Puente la Reina el 30 de abril, sábado, a las 12:00h

Una comunidad energética y una ins­ talación grupal son conceptos diferen­ tes. ¿En qué consiste esa distinción? Para realizar una instalación colectiva no es necesario crear una comunidad energética: varios ayuntamientos navarros han inicia­ do los procesos de instalación colectiva, colocando instalaciones fotovoltaicas en los techos de los frontones, por ejemplo. La comunidad energética es un paso más: tiene una estructura con estatutos, un mo­ delo de gobernanza, etc. Es un concepto amplio.

¿Cuál es en este caso esa utopía? Estar sumergidos al 100% en una soberanía energética. Esto supone que no podemos consumir como lo hemos hecho hasta aho­ ra, o no habrá para todos. Debemos cam­ biar nuestros hábitos energéticos.

¿Eres optimista? Sí. Además de Puente la Reina, más pue­ blos han comenzado con este proceso: en Valdizarbe, Obanos, a través de presu­ puestos participativos, y Zirauki. Estos pro­ yectos sirven también para hacer pueblo.

PUERTAS ARMARIOS EMPOTRADOS Tfno. 679 20 52 53 ca rpi nteria m uro@hotma i l.com Polígono Aloa · Nave 8 PUENTE LA REINA/GARES

¿Cómo explicar esto para que la gente lo entienda? No es nada fácil. A la gen� le parece que hay que volver a la cueva y no debería ser así, pero nos tenemos que preguntar: ¿qué queremos, que se instalen grandes insta­ laciones en la zona, que los de siempre se enriquezcan y que nuestra energía fluya fue­ ra de aquí? ¿O que nosotros autoconsuma­ mos esa energía?

MUEBLES A MEDIDA

lamas entradas ¡¡GRATIS


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1

..

1

9

-. .............

IIDll1DA

iiíiiílití.i -·­ m.:www.-z

Euskarazko gehlgarrla

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Korrikak harrera beroa jaso zuen Lizarraldean eta lzarbeibarren antolatutako AEK-k Korrikaren 22. edizioa ezin izan zen iaz an­ tolatu, osasun egoera zela eta. Ekitaldiaren urtea, beraz, 2022 izan da. Eta aurten bai, bi urteko murrizketen ondoren, nabari izan da jendearen gogoa

euskararen alde ka­ lera irteteko eta gure hizkuntza bere mila modutan ospatzeko. Eta Lizarraldeak eta lzarbeibarrek ez zuten bazterrean geratu nahi izan: adin guztietako bizilagunak atera zi­ ren kalera euskararen

alde korrika egitera, lekukoari eustera eta gureak zonalde bizi eta indartsuak direla erakustera. Bitartean, korrikalariz osatu­ tako ibaia martxoaren 31 n Amurrion hasi eta apirilaren 1 Oean Donostian amaitu

zen. lbilbide osoan zehar, mezu sekretua lekukoan ezkutatuta eraman zen. Emaitza Karmele Jaio idazleak sortutako testu hunki­ garria izan zen, ekitaldi jendetsu batean iraku­ rri zuena, Gipuzkoako hiriburuan.

(13) BERRIAK

Literatur lehiaketa

Zangoza, Lodosa, Lizarra, Erriberri eta Tafallako udalek, lrantzuko Mankomunitatearekin batera, antolatu dute V. Ager Vasconum Literatur Lehiaketa. DBH 1. mailatik aurrera eta 30 urte arte aurkezteko aukera daga. Maiatzaren 13an amaitzen da epea eta saridunak ekainaren 1 Oean aurkeztuko dira.


1 11 11 11

1

10 1 ERREPORTAIA AUZOLAN

1

Kaleak eta bideak jendez bete ziren 22. Korrikarekin 22. Korrika jendez bete zen Lizarraldea eta lzarbeibarko bide1 kale1 haran eta plaze­ tan¡ joan den apirilaren 2an eta Sean. Euskararen aldeko ibilbidea Donostian amaitu zen hilaren 1 Oean¡ igandea¡ Karmele Jaio idazlearen hitz hunkigarri batzuekin.

L

izarraldean eta lzarbeibarren ekital­ di jendetsua izan zen 22. Korrika. Egako zonaldean bi txandatan iga­ ro zen: lehenengoa, apirilaren 2tik 3rako gauan (Lerinetik Azagraraino); eta biga­ rrena, 5eko gauean. Bertan, hainbat herri zeharkatu zituen: Gesalatz, Muetz, Aritzala, Abartzuza, Bea­ rin, Lizarra, Aiegi, lratxe, Murieta, Antzin eta, azkenik, Azedo. Horti k aurrera, Ara­ ban sartu zen euskararen ibilbidea. lzarbeibarren apirilaren 2an igaro zen, larunbatean. Eguna elur-geruza txiki bate­ kin hasi zen, baina ekitaldia bailaran sartu zenerako, eguzki eder batek parte-hart­ zaileak babestu zituen bere beroarekin. lbilbidea Utergatik sartu eta Gareseraino iritsi zen, Muruzabaletik pasa eta gero eta Mendigorrira iritsi arte.

Karmele Jaioren hitzak Korrika apirilaren 1 Oean amaitu zen, Do­ nostian, jendez gainezkako ekitaldi bate­ tan. Bertan, lekukoak ezkutatuta zeukan mezu sekretua deskubritu zen, Karmele Jaio idazle gazteiztarrak idatzitako testu

hunkigarri bat, hurrengo paragrafoetan transkribatu duguna: "Herri honen eztarritik ateratako irrintzi bat. Hori da Korrika. Oihu honek hogeita bigarrenez erakutsi digu hizkuntza bat ez dela hitzekin egiten bakarrik, hitzekin eta gorputzekin baizik. Belaun eta hanken gainean trostan era­ man daitekeela hitza; dardara, arnasestu eta izerdi artean pasatu ahal zaiola elkarri eskutik eskura. Hizkuntza zerbait fisiko bihurtzeko ahal­ mena du Korrikak. Gure a e i o u partiku­ larra gorpuzteko. Eta hori behar du euska­ rak: haragi bihurtzen diren hitzak. Euskarak behar du hezurdura bat, anato­ mía bat, arnas aparatu eta nerbio sistema bat. Behar du lepo bat zeinen gainean segi aurrera. Malko eta listuz bustitzea behar du euskarak. Hatz markaz zikint­ zea. Zikindu dezagun, beraz, euskara; lohitu dezagun bizitzaz. Eta egin dezagun eus­ kararekin hainbat inertziaren kontra: Hitzak hustu egin diren garai batean, bete ditzagun euskararen berbak harri eta he-


- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 111 1 11 I ERREPORTAIAAUZOLAN 111 1 11 11 J

1 11 11 11

1

rriz. Dena erosi eta saldu ornen daite­ keen garaian, erakutsi dezagun zein merkea den gure hizkuntza: debalde hartzen dugu herriaren ahotik eta debalde ematen diogu herriaren be­ larriari. lndibidualismoa indartuz doan ga­ raian, egin dezagun euskara kolekti· bo bat, denon artean eta denona. Gerren sasoian, lehenetsi dezagun beti hitza. lnfluencer eta youtuberren aroan, izan ditzagun guk bestelako jainko txiki inspiratzaileak. Euskararen pronostikoa gugan da­ goela gogorarazi zigun Pello Zabala, adibidez. Edo euskaraz apaltasun eta harro­ tasun hitzak bateragarriak direla

erakutsi zigun Joan Mari Torrealdai. Edo euskara ez dela zaila, euskara nahia dela erakutsi ziguten Elbira Zipitria, Julene Azpeitia edo lzaskun Arrue bezalako andereñoak. Eta etiketen garaian, ahaztu ditza­ gun behingoz euskaldun berri eta za­ harrak. lraultza honetan, lasterketa honetan, denok garelako euskaldun berri. Hizkuntza bat egunero hasten delako, egunero berritzen delako. Hi­ zkuntza bat ez delako jaiotzen, egin egiten delako. Sinistu dezagun euskara ez dela daukagun zerbait, garen zerbait bai­ zik. Eta atera dezagun gure eztarrietatik Mauriziaren irrintzi baten indarraz. EKIN EUSKARARI, EUTSI KATEARI! GORA KORRIKA, GORA EUSKARA!".


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -i121 BERRIAK AUZOLAN

1 1

LIZARRA HITZ BATEZ

Euskaraldian parte hartzeak

'Gerezi garaia' hizkuntza-ohituretan eragiten du komikiaren aurkezpena lkerketa batek dio ekimenean batez ere 30 eta Lizarran

44 urte arteko emakumeek parte hartzen dutela

lkerketa batek ondorioztatu du

2020ko Euskaraldia "ariketa ma­

siboa" izan zela eta hel zitekeen unibertso potentzialaren % 1 Serar­

D

te iritsi zela bere bigarren edizio horretan.

Mikel Santos 'Belatz'-ek aurkeztuko du hurrengo maiatzaren 4ean, Li· zarran, bere 'Gerezi Garaia' komi· kia. Ekitaldia hiriko liburutegi pu· blikoan ospatuko da, arratsaldeko 19:00etan. Liburua Lucio Urtubiaren bizitzari buruzko eleberri grafiko bat da, Txalaparta taldeak argitaratu due­ na. Bertan, Cascanteko igeltsero, banku-lapur eta anarkistaren bizit· za erretratatzen da, "etenik gabeko borroka bat" izan zena, argitala­ txeak esan duenez gero. Komikia prestatzeko, Belatzek luze galdekatu zuen Lucio hainbeste· tan kontatutako pasadizoen ingu­ ruan, ekintzak, lekuak, pertsonak, gertakizunak, atmosferak iruditan zehaztasunez islatu ahal izateko. Hala, ezagutzen genituen abentu· rak eta ezagutzen ez genituen bes­ te hainbat pasadizo aukituko ditugu liburuan.

atu hauek Ana Ollok, Na· farroako Gobernuko He· Harremanetako rritarren kontseilariak, aurkeztu zituen ots· ailean Bilbon ospatutako Euskaral­ diko kordinazio mahaiean. Bertan, beste pertsona hauek parte hartu zuten: Bingen Zupiria, Eusko Jaur· laritzako Kultura eta Hizkuntza Politikako sailburua; Kike Amo· narriz, Euskaltzaleen Topaguneko lehendakaria, eta Siadeco ikerketa elkarteko Lide Rekondo eta Unai Oiartzun teknikariak, azterketaren egileak.

Hiru ikerketa lerro lnbestigazioak aztertu du Eus­ karaldiak izan duen eragina, bai herritarren artean eta baita parte hartu zuten entitateek sortutako ariguneetan ere. Eta horretaz gain, herrietako batzordeen funtziona· mendu eta eragina aztertu dute.

EUSKARALDIAREN IKERKETAREN AURKEZPENA, BILBON.

Siadecok egindako ikerketa hiru ildotan banatu da. Lehenengoan Euskal Herri mailan Euskaraldian izena eman dutenei buruzko azter· keta egin da. Bigarren ildoan parte· hartzaileen, norbanakoen zein enti· tateen, jardunari eta jardun horren eraginari buruzko azterketa egin da. Azkenik, irugarren ikerketa· ildoan, batzordeen eta prozesuen azterketa egin da.

Emakumeak, gehiengoa lkerketa honek, aurrekoen moduan,

ariketaren inguruko joera asko aza· leratu ditu. Erakutsi du, besteak beste, zenbat eta euskaldunagoa izan ingurua, orduan eta altuagoa dela ahobizien kopurua; gune er· daldunagoetan, aldiz, altuagoa da belarripresten proportzioa. Eta lehen edizioan gertatu zen bezala, ahobizi nabarmen gehiago izan zi· ren belarriprestak baino. 2020an emakumezkoak izan zi· ren parte-hartzaileen bi heren, eta adin·tarteen arabera, 30-44 urte artekoena nagusitu zen.

'Udaltop' jardunaldietako izen-ematea zabalik Maiatzaren 12an eta 13an eginen dira, aurrez aurre eta online harko da. Aurtengo edizioan 16 urte bitarte­ koei jarriko zaie fokua. Hain zuzen, haur-gaztetxoen artean euskara sustatzeko politika publiko egokiak antolatzeko gakoak ematea izango da xedea. MIRARI MARTIARENA ETA IDOIA TORREGARAI UMOREGILEAK ITXIKO DUTE TOPAKETA.

Toki-erakundeetan euskara zerbit­

zuak sustatzeko Udaltop jardunal­ dien XIV. edizioa maiatzaren 12an eta 13an izanen da.

M

atrikulazioa www.udaltop. eus webgunean egin behar

da eta aurrez aurrekoa edo on line modalitatekoa hautatu be-

Eskolak bakarrik ezin badu... Zer eta no/a egin behar dugu hobeto 16 urte bitartekoentzat hizkuntza po/itika egokia antolatzeko? izenburupean,

2022 urteko egitarauak lau ardatz izango ditu aztergai: ikuspegi orokorra, eskola, eskola-orduz kan-

poko jarduerak eta talde-lana. Jardunaldiaren egitaraua www. udaltop.eus webgunean dago es­ kuragarri. Horren hasieran, haur· gaztetxoen ezaugarri soziolinguis· tikoen gaineko ikuspegi orokorra emango dute erakunde publikoe· tako ordezkariek. Nafarroaren kasuan Ana Ollok, Herritarrekiko Harremanetako kontseilariak, azal· duko du Foru komunitateko egoera. Mirari Martiarena eta ldoia Torrega­ rai umoregileek itxiko dute Udale· tako Euskara Zerbitzuen Topaketa.


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -i-

1

Ager Vasconum Literatur Lehiaketa martxan da berriz

Maiatzaren 13ra arte aurkeztu daitezke ipuinak eta olerkiak, gaztetasunaren gaiaren inguruan

BERRIAK AUZOLAN 113

OTEITZA HITZ BATEZ

Euskaren hitzaldia Oteitzan

tan?

Lanak aurkezteko epea maiatza­ ren 13an amaituko da eta epaia ekainaren 1 Oean ezagutzera emango da antolatzaile diren toki-entitateetako webguneen bitartez. Sari banaketa ekitaldia 2022ko ekainaren 17an, ostirala, izango da Erriberrin.

Epaimahaia

LEHIAKETAREN AURKEZPENA, MARTXOAREN 29AN TAFALLAKO UDALAN.

Zangoza, Lodosa, Lizarra, Erri­

berri eta Tafallako udalek, eta

lrantzuko Mankomunitateak, antolatu dute V. Ager Vasco­ num Literatur Lehiaketa. DBH 1.

mailatik aurrera eta 30 urte arte aurkezteko aukera dago. Maiat­

zaren 13an amaitzen da epea

A

eta saridunak ekainaren 1 Oean aurkeztuko dira.

tzo goizean Tafallako Udalean Ager V asconum Literatur Lehiaketaren edizio berria aurkeztu zen. Eus-

karaz idazteko zaletasuna sus­ tatzea eta literatur sorkuntza bultzatzea du helburu, tokiko ekimenen alde eginez gazteak motibatzen dituzten sari erakar­ garriekin.

Gazte izatea Agerren V. edizio honetan, ohiko sarien sailkapenaz gain, aukerak zabaldu nahi izan dira eta hu­ rrengo gaiaren inguruan idaztera animatzen direnak ekonomikoki sarituko dira: Zer da gazte eus­

kalduna izatea Agerreko turre-

Aurtengo epaimahikideak Jara Berrio Esquiroz (Tafalla), Amaia Aldanondo Percaz (Zangoza), Angel Erro Jimenez {lruñea) eta Castillo Suarez García {Sakana) izango dira. Urtero bezala, antolatzaileek irakasleen lana eskertu dute, zentroetan lehiaketa bultzatzea funtsezkoa baita honen garape· nerako. Aurkezpenean Maite Garbayo, Erriberriko alkatea; Marta Go· mez eta Ana Flamarique, Tafa· llako zinegotzi eta teknikaria; Kiko Escobar, Lizarrako euskara teknikaria eta Alfredo Dufur, lrantzuko Mankomuniteko tek­ nikaria.

Hurrengo maiatzaren 20an, os­ tirala, Oteitzako herritarrek bere euskararen xehetasunak des­ kubritzeko aukera izango dute, Koldo Colomoren eskutik. Hitzaldian zehar, Oteitzako eus­ kal izengoitiak jorratuko dira, alegia, historikoki pertsonak eta lekuak izentzeko erabi ltzen ziren hitzak. Ekitaldiaren ordua eta lekua oraindik zehaztu behar dira.

Koldo Colomo Koldo Colomo Castro gares­ tarra euskara teknikaria eta hizkuntzan aditua da. laz, Eus­ karabidearen (Euskararen Nafar lnstitutoa) euskarari buruzko ikerketa linguistikoen lehiaketa irabazi zuen, 'lzengoititegia' la­ nagatik, lzarbeibar eta Mañerui­ barreko haranaren euskarari burukoa, Pamiela argitaletxeak argitaratu zuena eta liburu den­ detan eskuragarri dagoena.

Gustavo de Maeztuk gida inklusibo bat argitaratu du

Euskarazko liburuxka Museoan eskura daiteke, genero-ikuspegiarekin

Gustavo de Maeztu Museoak, Udaleko Berdintasun eta Kultu­

ra arloekin, gida inklusibo bat argitaratu du, zentroaren obrak

genero-ikuspuntu batekin inter­

pretatuz. Liburuxka euskaraz eskura daiteke, euro baten truke.

E

kimena "berdintasuna ze­ harkakotasunetik lantzeko bokazioarengatik" landu da, Udaletik adierazi dutenez beza­ la. Bertan, bilduma iraunkorreko zenbait lan biltzen dira, "museoa beste ikuspuntu batetik ikusteko

jarraibideak emanez, generoaren ikuspegitik". Hori guztia hizkuntza inklusiboa erabiliz, eta "emakumearen iru­ dia Gustavoren obran nola ikusi jakiteko keinu txikiak eginez". Adibidez, artistaren ahizpa, Ma­ ria, aitzindaria izan zen emaku­ mearen eskubideen alde lanean. Fermin Alvirak, testuen egileak, adierazi du liburuxkaren bidez museoak "gizarte garaikidearen sentsibilitateari egokitutako" materiala duela. "Euskara hi­ zkuntza aberatsa da, inklusioare-

LIBURUXKAREN AURKEZPENA, GUSTAVO DE MAEZTU MUSEOAN.

kiko sentsibilitatez erabiltzeko modukoa". Proiektua Lizarrako Udaleko Ber-

dintasunerako politika publikoen 25. urteurrena ospatzeko ekitaldien barruan egin da.

1


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-

141 BERRIAK AUZOLAN

1 1

1

Musika, dantza eta herri kirolak Mañeruko Euskararen Egunean

Herriak egun osoko euskararen jaia ospatu zuen joan den apirilaren 23an, adin guztietarako aukeraz beteta

Joan den apirilaren 23an, la­ run bata, Mañeruko herritarrek Euskararen Eguna ospatu zuten.

Adin guzti etarako aukerak egon ziren, herriko pilotalekuan eta baita beste hainbat esparrue­

tan ere. Musika, herri kirolak eta dantzak izan ziren egunaren erregin eta errege.

E

guna goiz hasi zen. 11 :30etarako hasiak ziren herri kirolak, taldekako jar· duera bat Mañeruko frontoian. Hara gerturatu ziren bizilagu­ nentzat, taloak banatu ziren. Haurrendako, aurpegi margoketa bat antolatu zen.

Bazkaria eta kalejira Bazkari popularra hasi aurre· tik, dantza batzuekin girotu zen eguerdia. Haurrak izan ziren ba· zkaltzen, eta ondoren helduen

txanda iritsi zen. Herri bazkaria trikitixekin animatu zen, eta ba· zkalostean kalejira bat antolatu zen herrian zehar, txarangarekin. Gauean, herritarrek bingoarekin dibertitzeko aukera izan zuten, eta ondoren bokatada bat bana· tu zen.

Kontzertuak Gure hizkuntza ospatzeko eguna gustu guztietarako musikarekin amaitu zen, batez ere rocka eta gazteendako musikan atentzioa jarriz. Izan ere, Mañeruko Gaz· teria izan zen ekitaldia antolatu zuen taldea. Beraz, rocka izan zen entzun zen nabarmenena. Nafarroako hainbat talde igo ziren pilotale­ kuko eszenatokira: Mala Hierba, Kota Zero eta Diraki. Azkenik, Kalimba Sound taldeak mult· zoari barietatea ekarri zion.


1

1

1r 1 1 1 1 11 1 1 1 1

1 1

1 1 1 1

1 1 1 1

1


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -iI

Salud

ló ENTRET02/AUZOLAN

1

(L

La visión, en manos de un equipo humano, especializado y transversal

Óptica Andrea Sanjurjo ofrece seguimiento y terapia junto con una red de profesionales para detectar las causas que afectan a la vista Óptica Andrea Sanjurjo cuen­ ta con un equipo especializa­ do formado por tres ópticas optometristas en constante formación, además del apoyo de una red de especialistas en otros campos de salud.

EO �lF�

...... ,

{11]'

A

la hora de cuidar nuestra salud vi­ sual, "las máquinas no hacen el trabajo". Así lo explica Andrea San­ jurjo, óptica optometrista al frente del esta­ blecimiento del mismo nombre en Estella­ Uzarra. Lo verdaderamente importante, subraya la especialista, es dejar nuestra visión en manos de un equipo profesional humano, que sea especializado para que pueda detectar cualquier tipo de problema a tiempo.

Un enfoque global en la infancia Es el caso de Óptica Andrea Sanjurjo, que está formada por tres optometristas exper­ tas en su campo. "En algunos casos, hay que estudiar a los pacientes infantiles de manera más global y general". Para ello, Sanjurjo cuenta con una red amiga for­ mada por varios profesionales en distintos ámbitos de la salud, tanto de Tierra Estella como de Pamplona.

LAS EDADES CLAVE PARA REALIZAR TERAPIA COMIENZAN EN LA INFANCIA Se trata de fisioterapeutas, odontólogos, otorrinolaringólogos o incluso, en casos complejos, otros optometristas. "Deriva­ mos a nuestros pacientes a estos profesio­ nales cuando vemos que, en una situación concreta, hay algo más que puede estar afectando, además de la visión", indica An­ drea Sanjurjo.

Realizamos pruebas completas y variadas en problemas de aprendizaje, exámenes de graduación, ojo vago, estrabismo, problemas en visión binocular, etc.

EXÁMENES Y TRATAMIENTOS PERSONALIZADOS

Y es que hay casos en los que también se tienen en cuenta otros ámbitos de la salud: oído, boca, la propia postura que adopta­ mos, la forma en la que cruzamos las pier­ nas, etc., ya sea en nuestro día a día o en nuestro lugar de trabajo.

Detectar a tiempo Prevenir los problemas que afectan a la vista es imprescindible, tanto para el rendi­ miento escolar como para el resto de ám­ bitos, según detalla Sanju�o. Las edades clave para realizar distintas terapias co­ mienzan en la infancia y se prolongan hasta los veinte años aproximadamente. Para ello, es esencial ser atendidos por un especialista, de forma presencial, que per­ mita realizar un diagnóstico certero.


1 11 11 11

1

---------1(.

Sa ud

1

� ENTRET02/AUZOLAN l7

Cuidar de nuestros pies con un prisma multidisciplinar

La clínica podológica Cristina Sáenz ofrece un completo servicio de diagnóstico, tratamiento y seguimiento con 15 años de experiencia El equipo de la clínica Cristina Sáenz ofrece en Estella un com­ pleto servicio podológico, desde plantillas a eliminación de callos, durezas, hongos o estudios de pisada, además de completar1o con servicio de fisioterapia, os­ teopatía y dermatología.

D

esde la pandemia, explica la es­ pecialista, como sociedad hemos tendido a preocuparnos más por mantener una vida activa, y eso ha evi­ denciado o agudizado los problemas re­ lacionados con nuestros pies. Por ello, es importante mantener una revisión periódica de la salud podológica, y en Clínica Podológica Cristina Sáenz tienen más de quince años de experiencia en la ciudad del Ega. El centro ofrece un completo servicio para atender nuestros pies: con una técnica multidisciplinar, atiende callos, durezas y hongos. También lleva a cabo terapia láser y confección de plantillas.

Cirugía resolutiva El equipo realiza diagnósticos y practi­ ca cirugías que, según destaca Cristina Sáenz, permiten al cliente volver a casa el mismo día, caminando y apoyando.

LA PREVENCIÓN EN EDADES TEMPRANAS ES ESENCIAL, MEDIANTE ESTUDIOS DE PISADA, ENTRE OTRAS TÉCNICAS Se trata de cirugía ambulatoria, "muy re­ solutiva", subraya, y con una "sencilla" anestesia local. El propio equipo lleva a cabo el segui­ miento, así como las curas y todo tipo de cuidados y consejos para el posto­ peratorio. Este tipo de casos son los re­ lacionados con uñas incarnatas, dedos

Cri s ti n oSóenz -crinico podológico-

garra o deformados, juanetes, una lesión en la piel del pie o las alteraciones del neuroma de Morton.

Transversalidad La clínica podológica Cristina Sáenz cuenta además con un servicio de der­ matología que complementa el servicio con tratamientos para la piel: eliminación de manchas, biopsias, psoriasis, ecce­ mas, etc. La fisioterapia y la osteopatía son también una pieza clave. Por último, Cristina Sáenz destaca la importancia de la prevención, mediante estudios biomecánicos de la pisada, so­ bre todo en edades tempranas donde es posible corregir pies planos u otros pro­ blemas.

1


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -i-

Salud

lS I ENTRET02/AUZOLAN1

1

(L.

Métodos variados contra la garrapata

Está demostrado que la práctica regular de ejercicio físico en el em ­ barazo aporta múltiples beneficios, tanto para l a futura mamá como para el bebé.

D

esde el centro de fisio­ terapia Edurne Esquide trabajan a conciencia con el objetivo de llegar en óptimas condiciones al parto, junto con el masaje perineal, el trabajo postura! y de movili­ dad. Especializado en salud mater­ no-infantil, el centro acompa­ ña a la mujer en las diferentes etapas de su vida, previniendo

ft

EDURNE ESftUIDE

FISIOTERAPIA Y SUELO PhVtCO

y trabajando las disfunciones que puedan aparecer (pérdi­ das de orina, prolapsos, diás­ tasis abdominal, dolores en re­ laciones sexuales...), ayudán­ doles a recuperar su bienestar.

Ambito infantil Edurne Esquide cuenta con una fisioterapeuta pediátrica para trabajar problemas como los cólicos del lactante, tortí­ colis congénita, plagiocefalia, fisioterapia respiratoria y neu­ rológica infantil, estimulación temprana, etc. Los tratamientos son indivi­ duales y personalizados. Tam­ bién se realizan actividades grupales de hipopresivos y embarazo activo, y talleres de masaje infantil y porteo.

En Clínica Veterinaria Haizea, en Estel la­ Lizarra, disponen de todo tipo de solucio­ nes para los parásitos estacionales, como garrapatas, mosquitos, pulgas y lombrioes.

L

a prevención de nuestras mascotas más queridas frente a los parásitos ex­ ternos es imprescindible todo el año, y en especial en esta época. "Ahora hay mucha ga­ rrapata en Estella", asegura Valentín Luceño, de Clínica

Veterinaria Haizea. Y prevenir a nuestras mascotas es prote­ gernos a nosotros mismos, ya que hay muchas de las enfer­ medades derivadas que son zoonóticas, es decir, que se transmiten de animales a hu­ manos. Ante esto, existen infinidad de productos que nos podrán ayudar. "Lo ideal son las pas­ tillas; son lo más demandado y los parásitos mueren ensegui­ da, evitando así que se disemi­ nen", explica Luceño. El exper­ to añade que también existen otras soluciones alternativas, como sprays o collares.

Nº colegiada 166 COFN

C/ Los Herreros 4 bajo ESTELLA·UZARRA

Embarazo· Post parto Incontinencias Fisioterapia pediátrica Gimnasia abdominal hipopresiva Deporte y Nutrición

.,,,,,.

Las enfermedades zoonóticas afectan a los humanos

693795474 / 948498422 · info@edumeesquide.com

CLÍNICA VETERINARIA ANIMALES DE COMPAAIA PELUQUERIA CANINA

C/ SANCHO EL SABIO, 5 31200 ESTELLA TFNO. 948 546 460


1 11 11 11

1

Salud (L ENTRET02/AUZOLAN

Frente a los parásitos, llega la época de cuidar de nuestras mascotas

Clínica Veterinaria Himalaya ofrece opciones variadas contra pulgas, garrapatas y mosquitos, y las enferm edad es que transmiten Con la llegada del buen tiempo, vuelve la proliferación de parási­ tos que ponen en riesgo la sa­ lud de nuestros perros y gatos y a nosotros mismos. La solución pasa por una buena protección mediante diferentes opciones: pipetas, collares y pastillas.

L

a salud también les incumbe a ellos y ellas: los perros, gatos y otras mas­ cotas que tanta compañía nos hacen. Siempre es mejor prevenir que curar, por eso la mejor recomendación, tal y como explican desde Clínica Veterniaria Himalaya, en Puen­ te la Reina, es aplicar tratamientos durante todo el año, haciendo hincapié en los meses de primavera, verano y principios de otoño, hasta el mes de octubre aproximadamente. Y es que desde marzo, la humedad y la temperatura hace que sea la temporada abundante de la garrapata. En verano, se­ rá el momento de la pulga, hasta agosto o septiembre, aunque también está ahora.

Distintas soluciones Diferentes técnicas serán nuestras mejores aliadas. Están, por un lado, las pipetas, so­ lución spot-on que se absorbe la piel para repeler pulgas, garrapatas y mosquitos, que normalmente tienen la duración de un mes.

mosquito flebótomo (que transmite la en­ fermedad leishmaniasis). En este caso, es importante complementarlo con otros reme­ dios, como los sprays.

APLICAR TRATAMIENTOS PREVIENE LA LEISHMANIASIS Y OTRAS ENFERMEDADES

Las enfermedades

También se puede hacer uso de collares. Hay diferentes, unos cubren pulgas, ga­ rrapatas y mosquito; otros cubren menos, y la duración va desde los seis a los ocho meses. Por último, las pastillas son las so­ luciones más rápidas, y hay tanto de cinco semanas como hasta tres meses. Matan a los parásitos, pero no evitan la picadura del

Mosquitos y garrapatas, además de produ­ cir daños por sí mismos, pueden transmitir una gran cantidad de enfermedades, mu­ chas de ellas que afectan a las personas. Por su parte, las pulgas producen alergia y son portadoras de parásitos internos. Por último, de cara al verano y las altas tem­ peraturas, hay que tener cuidado con los golpes de calor. Para ello, mejor evitar pa­ seos en las horas centrales del día y tener a disposición del perro siempre agua fresca y un lugar donde poder resguardarse del sol. Cristina Martín Martín - fil' Col. 821 Cristina Aguirre Arüz - fil' Co/.1063

Tienda especializada ¡NUEVO HORARIO!

Lunes a viernes 1 O a 16:00h. Sábados de 10 a 13:00 h.

C/ Cortes de Navarra, 3 bajo

PUENTE LA REINA/ GARES Tfno. 948 34 12 88

SIGUENOS EN

1)

y VERÁS LAS OFERTAS DISPONIBLES

1

l9


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -iSalud

1

1 ((l. al ENTRET02/ AUZOLAN� 1

Renovar el carnet con todas las garantías sanitarias Centro Médico Astería ha adaptado todos sus proce­ sos para garantizar la segu­ ridad de su clientela a las medidas sanitarias.

e

entro Médico Astería Psikotekniko Zentroa, en Estella-Uzarra, cuenta con un gran equipo de especialistas en medicina, psicología clínica y oftalmología con mucha experiencia en realizar reconoci­ mientos médicos oficiales. El verano es la época elegida por muchos estudiantes para obtener el carnet de con­ ducir. En este Centro les ofrecen descuentos especiales para el obligatorio reconocimien­ to médico. A la hora de hacer un reconocimiento mé­ dico para la obtención o renovación de los permisos de conducir de diferentes vehícu­ los, no es necesario ir a tráfico ni coger ci­ ta, ni esperar largas colas. Tampoco rellenar formularios, ni realizar gestiones administra­ tivas: el Centro Astería se encarga de todo. En los reconocimientos, de carácter obliga-

torio, se evalúan los reflejos y la coordinación mediante pruebas psicotécnicas, además de revisar la vista, tensión, oído y recoger datos sobre salud general, asegurándose de que se cuenta con las aptitudes psicofísicas suficientes para conducir.

Seguridad Esta función resulta determinante para la seguridad vial. Y para quién presenta alguna dificultad, se buscan opciones adaptadas a

cada persona, centrándose en sus posibili­ dades. Por eso es importante que los reconoci­ mientos se realicen con todas las garantías técnicas y con profesionales que posean ex­ periencia y cualificación. Por último, es importante aclarar que no existen precios oficiales establecidos de los reconocimientos médicos, si no que cada Centro determina sus precios, a los que hay que añadir las tasas oficiales de tráfico.

CENTRO MÉDICO

PSIKOTEKNIKO ZENTROA

6ii) .ARMAS

PERMISOS DE CONDUCIR

�NÁUTICA �

@SEGURIDAD TODOS LOS ✓ TRÁMITES Y LA FOTO GRÁTIS ARGAZKIA ETA ✓ IZAPIDEAK DOHAINIK

ºANIMALES PELIGROSOS •Renueva con tres meses de antelación sin perder antigüedad

Expediciones de carnet de conducir de coche o moto si cumples varios requisitos desde·

Lunes / Astelehenak

10:00 a 13:00h 16:00 a 19:00h

� DEPORTES/ �BUCEO

Jueves / Ostegunak

10:00 a 13:00h 16:00 a 19:00h

✓ ✓ ✓ ✓

Sin problemas para aparcar Recibirás tu permiso en casa Funcionamiento rápido Sin traslados a tráfico

Sábados /

Larunbatak

10:00 a 13:00h

...

DESKONTUA


1 11 11 11

1

T etería SUKIYA

Trujal MENDIA

El Trujal Mendia es una cooperativa que se fundó en 1992 en Arróniz mediante la asociación de 22 anti­ guos trujales de la Zona Media. Actualmente, son más de 4.000 socios que forman el trujal más re­ presentativo del norte de España. Su aceite de oliva virgen es com­ plejo y equilibrado, de color verde­ amarillo, con un frutado medio-alto que, recuerdan a la hierba fresca recién cortada con notas de hoja verde.

DESTACA Elige aceite del trujal Mendia para las recetas de tus comidas y cele­ braciones. Es el aceite ideal para acompañar ensaladas,

verduras, estofados, y en general, para toda clase de guisos.

Granja

SEÑORÍO DE SARRÍA En Señorío de Sarría elabo­ ramos leche fresca como siempre se ha hecho. Es lo que llamamos Navarrear. Cul­ tivamos los pastos, ordeña­ mos las vacas y envasamos la leche en nuestra vaquería de Puente la Reina. Navarrear es eso, hacer las cosas aquí, es­ tar tan cerca que desde que ordeñamos las vacas hasta que la leche fresca llega a tu casa solo pasan 12 horas. Además tenemos muchos tipos de yogures. Tenemos naturales, desnatados e in­ cluso con frutas naturales: naranja y mandarina, meloco­ tón, kiwi, fresa, cereza o fru­ tos del bosque.

Tienda especializada en la venta de té en T ierra Estella. Extenso catálogo con mas de 100 referencias. (Matcha, Kukicha, tés blancos, tés rojos, tés negros, tés verdes, rooibos, mezclas de frutas, tés desteinados) Asesoramiento a nivel personal y a servicio de hostelería. Venta de accesorios como teteras, filtros, tazas, etc Puedes venir a nuestra tienda en Estella o visitar nuestra web https://tienda. teteriaestella. net.

DESTACA Té Matcha Contiene 5 veces mas L-Teanina, aminoácido esencial para la concen­ tración, calma y relaja­ ción Aporte de antioxi­ dantes para fortalecer el sistema inmunitario y prevenir el envejeci­ miento prematuro. Reduce el riesgo de dia­ betes tipo 2. Acelera el metabolismo

Patxaran AZANZA �

Yogures de leche fresca.

"'" DESTACA Para las mejores sobreme­ sas de tus celebraciones elige nuestro patxaran,

acogido al Consejo Regu­ lador Pacharán Navarro y perteneciente a Reyno Gourmet y Artesanos de Navarra.

DESTACA La variedad de sus yogures. En su establecimiento de La Morea ofrecen también hela­ dos de yogur elaborados con leche fresca, como el resto de sus productos.

1icoresazanza@l lanosmai 1.com www.pacharanazanza.com

Elaborado de forma natural con el fruto de nuestra sie­ rra, la endrina.


1 11 11 11

1

22

1

Productos de aquí ENTRET02/ AUZOLAN

Pacharan ZOCO Pacharán Zoco nació en 1956 como la primera marca de pacha­ rán comercializado. Se elabora en Dicastillo dando empleo directo a 30 personas de T ierra Estella a las que hay que sumar el apoyo a proveedores locales y agriculto­ res que desde el propio Dicastillo, Allo, Sesma o Mues proveen el 1 00 % de arañones navarros uti­ lizados en su elaboración. La re­ colección de los arañones en su momento óptimo de maduración aporta un intenso color y aroma haciendo de Zoco un pacharán único y sostenible. En la finca que rodea sus ins­ talaciones, Zoco evita el uso de combustibles fósiles y apo­ ya animales en vía de extinción. Dos burritas, Endrina y Zuri, se encargan de controlar la vegeta­ ción. Podrás conocerlas en nuestro programa de visitas turísticas desde abril de 2022.

lares como los de maceración carbónica, los naturales sin sulfitos, así como los tintos de crianza. Se trata de una bodega pio­ nera, que asesora numerosos premios, como los obtenidos con Lezaun Tempranillo o Le­ zaun 0,0 Sulfitos. Vinos que sirven en sus degustaciones.

HORTALIZAS

DESTACA

DESTACA Por su intenso color a cere­ za y su aroma afrutado pre­ ludio de un sabor elegante y lleno de matices y perfec­ tamente integrado con un agradable fondo anisado y notas balsámicas. Disfruta de tus mejores sobremesas con el auténtico pacharán Zoco..

Condesa de la Vega, sin • Dicastillo � 948 527009

rad

Bodegas LEZAUN

1

Durante generaciones cultiva­ mos y elaboramos vinos eco­ lógicos de calidad. En nuestra bodega se ofertan visitas guia­ das, catas, paseos al viñedo en carreta de caballos y puedes disfrutar de un menú degusta­ ción con producto local y eco­ lógico. Ofrecemos vinos particu-

Comparte con los que más quieres nuestros vi­ nos ecológicos de Km O. De la tierra a la mesa. Tenemos venta directa y on-line a través de la web www.lezaun.com Gozatu une onak konpainia onean!


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1

ACUIRRE

GRE

O/RE

Ctrn. PAMPLONA S/N 31100

PUENTE LA REINA

Tino 948 340207 Fax 948 340401 Móvil 608 977785 tagusa@tagusa 1nfo

www.tagusa.es

•• ••

POTTINGER


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

En Puente la Reina, una mul­ titudinaria procesión recorrió la calle Mayor desde la iglesia de San Pedro, en un recorri­ do circular. Por primera vez, un paso pudo llevarse con la ayuda de unas ruedas, en concreto el de la Entrada

rurtia&L

Instalaciones de alta ba·a tensión TIENDA: C/. Mayor, 60 Tel./Fax 948 34 00 79 Móvil 609 90 61 35 electricidadirurtia@yahoo.es

HORARIO DE VERANO

• TIENDA CALLE MAYOR

OFICINA: Ctra. Mendigorría, sin 31100 PUENTE LA REINA NAVARRA

11

SiGUENOS

De lunes a víernes: 10:00-13:30 h 1 y de 17:00 h o 19:30 h. Sábados: 10:00 o 13:00 h. ·OFICINA-TIENDA CARRETERA MENDIGORRÍA

De lunes o víernes: 8:00 -13:30 y de 14:30- 18:00 h.

Triunfante a Jerusalén. Por primera vez, el acto no estu­ vo acompañado de música, como viene siendo habitual, debido a que la banda de la localidad no salió a tocar. En Mañeru y Mendigorría también salieron los pasos.


1 11 11 1 1--

1

MÁS DE 28 AÑOS DE EXPERIENCIA

Ctra. Pamplona, n"2 • Mañeru (Navarra) Avda. Baja Navarra, nº 22 · PAMPLONA

Telf: 948 340 641 / Fax: 948 341 071 info@cd111a11eru.com · www.cdmaneru.com

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

--


11 11 1 .1 7 --- .

[LOS TXIKIS DISF_RUTARON DE SUS VACACIGNES EN"MENDIGORRÍA]

1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

_J_•

Las procesiones mostra­ ron diferentes momentos de la Pasión, por distin­ tas zonas de la locali­ dad. En Olcoz, el mes estuvo marcado por la espera­ da apertura de la torre, que continúa abierta todo el mes de mayo, hasta el día 29, y la ex­ posición sigue pudiendo

CONSTRUCCIONES SOLICITA TU PRESUPUESTO EN EL 617 217903 o en JullanJacue@gmall.com

Se realizan todo tipo de obras de albañilería: reformas de baño, cocina, mantenimientos, etc. Construcción de vivienda (todos los gremios)

Cimentación · Excawaciones • Movimientos de tierras Nuestra Señora de Arnotegui, 11 OBANOS· 948 344285

visitarse, con todo tipo de escenas y figuracio­ nes relacionadas con la fiebre del oro. El horario de visitas es los sábados de 12:00 a 14:00h y de 17:00 a 19:00h; y los domingos de 11 :00 a 14:00h. En mercadillo volverá a realizarse los días 1 , 8 y 15 de mayo.

'71a

Seguros Mutilva Allianz@) Ctra Mend1gorría. 2 Puente la Reina -Tino 948 34 10 35- Fax 948 34 0717 www agentealhanz com/cesar_mut1lva • cesar mut1lva@alhanzmed es


1 11 11 11

1

0banos ENTRET02/AUZOLAN l 27

San Guillermo volvió a celebrarse con fuerza en Obanos El pasado 21 de abril la localidad vivió una intensa jornada de fiesta

Obaneses y obanesas pudieron al fin retomar, tras dos años de parón, la popular fiesta en honor a San Gui­ llermo. Además de misas, procesión y la tradicional bendición de agua sobre la cabeza del Santo, la loca­ lidad organizó chocolatada, torico para niños y cata de vinos.

O

banos celebró el pasado 21 de abril, jueves, su querida festividad de San Guillermo. La jornada co­ menzó cuna misa, tras la cual se siguió en procesión la bendición del agua, que se pasa por la cabeza de metal que contiene la reliquia del santo. La fiesta continuó al día siguiente, viernes 22, con un espectáculo de toros para el disfrute de los más pequeños. Posterior­ mente, se realizó un almuerzo en la que todos los presentes tuvieron la oportu­ nidad de disfrutar un delicioso chocolate caliente. Finalmente, debido a las inclemencias del tiempo no pudo realizarse la romería pre­ vista para el sábado 23, que iba a subir hasta la Ermita de Arnotegui desde la Igle­ sia. En la misa, se quiso hacer un recor­ datorio especial para el hermano Miguel Errandonea, recientemente fallecido.

ANGEL GIDVANNI PINTURA & DECORACIÓN Camino Gomacin, s.n PUENTE LA REI hotmail.com inturasan

• Presupuestos participativos El Ayuntamiento de Obanos ha abier­ to el plazo de presentación, hasta el 27 de mayo, para enviar propuestas ciudadanas que podrán votarse y llevarse a cabo dentro de los presu­ puestos participativos. Tras una eva­ luación técnica, las propuestas po­ drán votarse, online del 13 al 17 de junio, y presencial el 19 de junio.

uto


1 11 11 11

1

1

28

Legarda ENTRET02/ AUZOLAN

Vermús acústicos en Legarda con 'Actúa 2022' Acogerá cuatro conciertos entre mayo y agosto -- Calendario 29 mayo. Maspaké. 26 junio. Chuchín lbá­ ñez. 7 agosto. Razkin. 28 agosto. Gussy. Hora: 12:30h Lugar: terraza-atrio de Legarda.

DE ARRIBA ABAJO Y DE l. A D.: MASPAKÉ. CHUCHÍN IBÁÑEZ. RAZKIN Y GUSSY.

El Consistorio de Legar­ da ha organizado 'Actúa 2022', un ciclo de concier­ tos acústicos los domingos a las 12:30h en la terraza del atrio de la iglesia . Arran­ carán el 29 de mayo con Maspaké, y continuarán en junio y agosto con Chuchín lbáñez, Razkin y Gussy.

L

a restauración del arco del siglo XVI de la plaza de Legarda ha configu­ rado un nuevo lugar de espar­ cimiento en la localidad, "ideal para ofrecer conciertos y otros espectáculos en un lugar privile­ giado", la terraza existente entre el centro cultural y la iglesia, tal y como ha explicado el Consis-

torio. Con los conciertos, se preten­ de "dar vida al pueblo", según el concejal Alberto Bermejo, impulsor de la iniciativa. La agenda cultural dará comienzo el próximo 29 de mayo con la actuación del grupo Maspaké, a cuya cabeza se encuentra la cantante Naiara Ruz, colabora­ dora habitual de músicos como El Drogas o Kutxi Romero. La sesión estará acompañada de un pintxo-pote de la sociedad de Legarda.

BREVES

Legarda se suma a la comunidad energética El Ayuntamiento de Le­ garda se ha unido a otras 28 entidades loca­ les para la creación de la comunidad energética TODA Energía, con el fin de "proporcionar benefi­ cios medioambientales, econó micos y sociales" a la zona, tal y como ha explicado el propio Con­ sistorio. La localidad pre­ tende realizar inversiones en instalaciones solares fotovoltaicas en cubiertas de edificios municipales. También se proyecta el desarrollo de puntos de recarga eléctrica. "El pro­ yecto es escalable y se irán incorporando nuevas innovaciones e inversio­ nes, que mej oren y facili­ ten la economía y la con­ ciencia en la transición energética", explicaron.

CONCURSO/ LEHIAKETA

''Busca Nuestra Mascota'' Para participar en el concurso "Busca Nuestra Mascota" de­ bes encontrar la ilustración de nuestra abeja entre los anun­ cios de la revista Entreto2/Auzolan. Una vez que la hayas localizado entra en nuestra página web concurso.nexocomunicacion.es y rellena el formulario que aparece antes del 18 de mayo. Si resultas la persona ganadora nos pondremos en contacto contigo vía telefónica. ¡Ánimo! Siempre toca.

PREMIO El premio consiste en una cena o comida para dos per­ sonas en Venta de Larrl6n, resta ..ante patrocinador de este concurso.

LA PERSONA GANADORA DE LA REVISTA Entreto2/Auzolan n º 229 HA SIDO: Milagros Erro Muro de Mendi­ gorría, ha resultado agraciada en nuestro concurso "Busca la Mascota'. Esta vez estaba en Bar Mikel ¡ENHORABUENA!

¡Y RECUERDA! SI QUIERES RECIBIR LA REVISTA EN TU CASA

PUEDES SUSCRIBIRTE A LA REVISTA ENTRE­ T02/ AUZOLAN A TRAVÉS DE NUESTRA WEB (nexocomunicacion.es) O VÍA TELEFÓNICA EN EL 948348009.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.