Entreto2/Auzolan Valdizarbe nº225

Page 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 111 ---...-.. 1 11

1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1

valdizarbeAUZOLAN

225 · NOVIEMBRE-AZAROA 2021



- - - - - - - - - - - - - - - - - - - i1 1

PRESUPUESTOS MANCOMUNIDAD VALDIZARBE

4

LOS MAYORES DE 70 RECIBEN LA TERCERA DOSIS

6

MÁS FINANCIACIÓN PARA 2022

IZARRALDEt\

Queda prohibida la reproducción total o par cial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empre­ sa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus co­ laboradores.

Gobierno de Navarra Nafarroako Gobernua

()

euskarabidea

NUEVAS INSTALACIONES DEPORTIVAS EN ENÉRIZ


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - i2

1

Valdizarbe

1

ENTRET02/ AUZOLAN

Aprobados los presupuesto de Mancomunidad de Valdizarbe

En los próximos tres años Mancomunidad aplicará un aumento progresivo de sus tasas de residuos media de consumo de uso doméstico para un hogar. Por eso desde Mancomunidad informan que "todas aquellas viviendas en las que convivan más de 4 personas, de­ berán solicitar con el certificado de empa­ dronamiento, se les aplique un margen ma­ yor de consumo doméstico". La Presidenta finalizó recordando que "las personas que se encuentren en una frágil situación eco­ nómica, con el informe de Servicios Socia­ les que lo justifique, pagarán únicamente el 10% de las tasas, tanto de residuos como de aguas." Presupuestos

■ JUNTA GENERAL CELEBRADA E PASADO 3 DE NOVIEMBRE

El 3 noviembre tuvo lugar la Junta General de Mancomunidad de Val­ dizarbe, en la que se aprobó con 15 votos a favor y tres abstenciones los presupuestos de la entidad para 2022.

A

Las personas con jardín, piscina o fugas verán aumentado el precio del m3 del agua

ntes de los presupuestos, se apro­ baron las ordenanzas fiscales que regularán las tasas del agua y los residuos en los próximos años. Servicios de residuos

Servicio de aguas

Mancomunidad ya ha aplicado subidas en la tasa de residuos, como consecuencia de tener un servicio deficitario y motivada por la necesidad de ajustarse a los nuevos gastos derivados de la aplicación de la Ley de Residuos, como la entrada en vigor del canon de vertido. Pero las conclusiones del Estudio de Costes determinan que es defi­ citario en 230 mil euros al año, y la Ley dice que cada servicio debe sustentarse con sus propias tasas. Dicho estudio propone a la Mancomunidad aplicar un aumento de 7'55 €/trimestre de la tasa doméstica. Conscien­ tes de la delicada situación económica que se está viviendo en muchos hogares y ne­ gocios, la entidad ha propuesto un aumento progresivo durante los próximos tres años, de tal manera que a finales de 2024 se haya conseguido la absorción del déficit. En 2022 los domicilios verán incrementado en 1·51 euros el trimestre de la tasa de residuos de Mancomunidad.

El Estudio de Costes distingue entre los gastos del servicio de abastecimiento y los de saneamiento, siendo este último exce­ dentario en 32 mil euros al año. Por este motivo Mancomunidad bajará la tasa fija doméstica en 19 céntimos y la variable en 1 céntimo el m3. Los negocios tampoco pagarán el saneamiento más allá de los 70m3, lo que compensará parcialmente el aumento de la tarifa de abastecimiento. Por el contrario, el abastecimiento del agua, resulta deficitario en 245 mil euros al año, por lo que el estudio propone un aumento de la tarifa fija trimestral para las viviendas de 3'47 euros al trimestre y un aumento de 2 céntimos por metro cúbico consumido. Pero, además, se suprimirán las tarifas combinadas y se convertirán en progresivas, por lo que las personas que tienen jardín o piscina o que tengan fugas o derrochen agua, verán aumentado el precio del m3 más allá de lo que se considera la

El presupuesto de la Mancomunidad para 2022 será de dos millones seiscientos mil euros, de los cuales se destinan al gasto de personal un millón seiscientos mil euros. El otro millón debe cubrir el resto de gastos de funcionamiento de los Servicios, que tal como explica García, "han ido aumentando en los últimos años y no dejan margen para incluir inversiones necesarias". Para el Servicio de Aguas Mancomunidad contempla seguir implantando el Plan pre­ ventivo de búsqueda de fugas y un cambio masivo de los contadores, además de reali­ zar las obras contempladas en el Plan Direc­ tor del Agua como el depósito de Muniáin de Guesálaz, la modernización del Teleman­ do y las obras incluidas en el próximo PIL. En el Servicio de Residuos se necesitan dos nuevos camiones para la recogida, se quieren colocar casitas de reciclaje en Ber­ binzana, Mañeru y Cirauqui, cambiar los contenedores de aceite por los de eko3R que devuelven un envase vacío y mantener el acompañamiento educativo a hostelería, camping y polígonos. Sabina traslada que "aunque estas inver­ siones están subvencionadas, la Manco­ munidad necesita casi medio millón de eu­ ros para completar su coste". Señala que "las mancomunidades asumimos compe­ tencias de agua y residuos delegadas por los ayuntamientos sin que les suponga directamente ningún coste y a su vez tam­ poco recibimos de Gobierno de Navarra ninguna aportación fija a la financiación ni tenemos ingresos por libre determinación y dada la situación, tal vez sea necesario abrir el debate sobre ello."


1 11 11 11

1

Valdizarbe

ENTRET02/ AUZOLAN

Mancomunidad premia las fotos para su calendario de 2022

El II certamen fotográfico organizado por la institución giraba en torno a los cuidados de personas, lugares y lenguas Mancomunidad de Valdizarbe ya tiene las imágenes que compondrán su ca­ lendario para el próximo año 2022. Se trata de doce obras escogidas entre todas las que participaron en la se­ gunda edición del concurso de foto­ grafía, cuyo tema central era este año 'Mancomunidad que cuida la vida'.

L

a sororidad, los atardeceres, las re­ laciones intergeneracionales, la re­ colección en equipo, la alimentación saludable o el pastoreo. Son algunos de los temas sobre los que tratan las doce instan­ táneas que ilustrarán el calendario 2022 de Mancomunidad de Valdizarbe, que celebró el pasado 27 de octubre la entrega de pre­ mios del certamen fotográfico Mancomuni­ dad que cuida la vida. Las personas gana­ doras han sido galardonadas con un premio de 1 00 euros cada una. El tema del certamen pretendía que las fo­ tos "plasmaran situaciones de la vida coti­ diana, de las vidas de las personas, de los pueblos, contribuyendo a visibilizar y poner en valor la importancia de cuidar", explica­ ron desde la Mancomunidad.

Las obras premiadas Las doce fotografías que ilustrar án el calendario de 2022 son las siguientes: Sororidad entre vecinos, de Teresa lmas (Larraga); Hordago a la vida, de Alicia Zugasti (Vidaurre); Recolección

1

LOS Y LAS GANADORAS DEL CONCURSO 'MANCOMUNIDAD QUE CUIDA LA VIDA', SUJETANDO SUS RESPECTIVAS OBRAS RECONOCIDAS EN EL CONCURSO.

U Los doce nombres

• Teresa lmas (Larraga) • Alicia Zugasti (Vidaurre) • Amparo Azkona (Guembe) • Arantxa Goñi (Mendigorria) • lmanol Zabalza (Cirauqui) • Amara Carvajal (Artazu) • Rebeca Sánchez (Guembe) • Juan Luis Cortes (Cirauqui). • Edurne Arguiñano (Puente la Reina-Gares) • Ainara Galdeano (Artazu) • Tere Dallo (Cirauqui) • Leire Jimeno (Artajona)

en equipo para una alimentación salu­ dable, de Amparo Azkona (Guembe); Todas /as generaciones, de Arantxa Goñi (Mendigorria); Atardecer en la huerta, de Imano! Zabalza (Cirauqui); Leña, vida rural y trabajo en equipo, de Amara Carvajal (Artazu); Enseñan­ do a nuevas generaciones, de Rebeca Sánchez (Guembe); Reciclando el in­ terior, de Juan Luis Cortes (Cirauqui); Autocuidados, autoconocimiento y reflexión. Tiempo para una misma, de Edurne Arguiñano (Puente la Reina­ Gares); Herria, ardia, artzaia/Pueblo, oveja pastor, de Ainara Galdeano (Ar­ tazu); Manos expertas, de Tere Dallo (Cirauqui); y Oe flor en flor, de Leire Ji­ meno (Artajona).

uL CONSTRUCCIONES SOLICITA TU PRESUPUESTO EN EL 617 217903 o en Jullanjacue@gmall.com

Se realizan todo tipo de obras de albañilería: reformas de baño, cocina, mantenimientos, etc. Construcción de vivienda (todos los gremios)

Cimentación · Excawaciones · Movimientos de tierras Nuestra Señora de Arnotegui, 11

OBANOS- 948 344285

1

3


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - iValdizarbe 4 ENTRET02/ AUZOLAN 1

1

Los mayores de 70 aíios reciben la tercera dosis frente a la COVID-19 1 .056 personas han sido citadas en Valdizarbe hasta el 2 de diciembre, para protegerse tanto de la gripe como del coronavirus

PERSONAS VACUNADAS DE MÁS DE 70 AÑOS Y PERSONAS DE RIESGO, TRAS SU DOSIS ADICIONAL.

1.056 vecinos y vecinas de Valdi­ zarbe de más de 70 años y perso­ nas de muy alto riesgo están sien­ do citadas en el ayuntamiento de Puente la Reina para recibir la do­ sis adicional de la vacuna contra la COVID-19.

diciembre, jueves. Las personas encargadas de administrar las vacunas llegan a la casa consistorial a las 8:30h para prepararlo todo y comenzar la jornada a las 9:00h, que suele prolongarse hasta las 14:00 o 15:00h.

e trata, por primera vez, de una cam­ paña doble que incluye también la antigripa! y que arrancó el pasado 26 de octubre y finalizará el próximo 2 de

Afirman que la respuesta ciudadana está siendo positiva y que "casi todos" los usua­ rios solicitan cita para la dosis conjunta, aunque hay quien prescinde de la de la gri-

S

Respuesta positiva

PROFESIONALES DEL FRiO

pe "porque no se la ha puesto nunca y no se la va a poner este año". La campaña incluye unos días de "repesca", en los que se contacta a los pacientes que no hayan pedido cita, los días 23 y 30 de noviembre, para recordarles que todavía es­ tán a tiempo de hacerlo. La solicitud de cita puede hacerse a través de la Carpeta Persona! de Salud (citasa!ud. navarra.es), por correo electrónico (citas. vacunacion@navarra.es) o telefónicamente, llamando al 948 370 130.

FONTANERIA - CALEFACCIÓN OFICINA:

Cortes de Navarra, 3 bajo

31100 Puente la Reina Tfno. 948 34 11 69

Móvil 616 96 31 87

FRÍO INDUSTRIAL Y COMERCIAL AIRE ACONDICIONADO info@frijucar.com Teléfono 948 29 21 18 Poi. Noáin-Esquiroz, calle H, 13 · PAMPLONA www.frijucar.com

Móvil 609 89 29 60

ALMACEN: Polígono Aloa,

Fontanería Calefaccl6n Gas y climatización Energías Renovables Mantenimientos Muebles de bafto Electrodomésticos Oesciegues

C/ Aloa, 10

31100 Puente la Reina


Valdizarbe

ENTRET02/ AUZOLAN

PILAR LEOZ URDIÁIN, 88 AÑOS

ANDRESA ECHEVERRÍA, 89 AÑOS

Cirauqui

Añorbe

Acompañada de su hija, Leoz afrontó su tercera dosis "con mucha alegría". "Aquí venimos para ver si nos ponéis más jóvenes", bromeó. "El pinchazo no duele: la molestia son los neNios de tener que venir hasta aquí; y mi hija, que tiene que salir de trabajar para traerme".

"Me he vacunado porque, estando un poco bien, tienes que hacer lo que te dicen. Ha ido todo bien y estoy tranquila, solo un poco neNiosa por bajar desde Añor­ be. Esta vez, el espacio está mucho mejor que la otra vez, que fue en el frontón".

JOSÉ LUIS MURO FERNÁNDEZ, 79 AÑOS

FELISA AZCONA, 82 AÑOS

Mendigorria

Artazu

"Me imaginaba que íbamos a tener que vacunarnos una tercera vez, porque la cosa no iba tan bien. Lo he hecho para ver si alcanzamos ya la inmunidad de grupo y ha ido muy bien; no me importa el pinchazo".

"He venido tranquila, con mi hija. Me vacuno por el mie­ do de que te pase alguna cosa y porque nadie quiere coger el coronavirus. Para mí no es molestia desplazar­ me desde Artazu".

PINTURA VILLAMAYOR ✓ DIEGO MEDRANDA

11

PINTURA EN GENERAL REHABILITACIÓN DE FACHADAS PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO

dlegomedranda@hotmall.com www.pinturasvillamayor.com T.664074713 - 948076053

1

5


1 11 11 11

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - i6

Valdizarbe

1

1

ENTRET02/ AUZOLAN

Seis ayuntamientos recibirán un 32 °/o más de financiación en 2022

Añorbe, Biurrun-Olcoz, Mañeru, Mendigorría, Tirapu y úcar percibirán 778.000 euros más del Gobierno Foral para costear su funcionamiento

IJ Distribución por municipios

1

Tirapu: asignación total de 35.000 euros (27.160 euros más, un 77,6 %). Añorbe: 225.000 euros (106.875 eu­ ros más, un 47,5 %). euros 98.000 Biurrun-Olcoz: (27.244 más, un 27,8 %). Mendigorria: 375.000 euros (76.000 euros más, un 20,4 %). Mañeru: 160.000 euros (21.280 eu­ ros más, un 13,3 %). úcar: 80.000 euros (4.160 euros más, un 5,2 %).

ALCALDES Y ALCALDESAS DE LA ZONA MEDIA, DURANTE LA REUNIÓN EN TAFALLA EN LA QUE EL GOBIERNO FORAL EXPLICÓ EL NUEVO MODELO DE FINANCIACIÓN MUNICIPAL.

El Gobierno de Navarra y una ma­ yoría de grupos parlamentarios han acordado un nuevo modelo de fi­ nanciación municipal que elevará el próximo año la asignación a algu­ nos ayuntamientos de Navarra, en­ tre ellos, seis de Valdizarbe: Añorbe, Biurrun-Olcoz, Mañeru, Mendigorría, Tirapu y úcar.

E

I pasado 2 de noviembre, represen­ tantes de las áreas de Adminstración Local, Cohesión Territorial y Gestión y Cooperación Económica del Gobierno Foral se reunieron en Tafalla con alcaldes y alcaldesas de la Zona Media para informar de un nuevo modelo de financiación local

para 2022 basado en "conceptos de justi­ cia, solidaridad y suficiencia". La propuesta hará que los ayuntamientos de Añorbe, Biurrun-Olcoz, Mañeru, Mendi­ gorría, T irapu y Úcar vean aumentadas sus partidas en una media de un 32%, ya que recibirán 778.000 euros más de la Admi­ nistración Foral el año que viene. "El nuevo modelo busca corregir la des­ igualdad territorial que origina el actual sis­ tema", explicó Bernardo Ciriza, consejero de Cohesión Territorial. Durante la reunión, se destacó que el plan se sustenta sobre unas bases teóricas que en el último año han definido y desarrolla­ do académicos de las áreas de Hacienda Pública, Economía Aplicada, Geografía y

Ordenación del Territorio de varias univer­ sidades, así como técnicos de la Dirección General de Administración Local y Despo­ blación y de la Agencia Navarra del Territo­ rio y la Sostenibilidad Lursarea. Las cifras relativas a cada municipio tienen un carácter provisional, dado que deberá llevarse a cabo una actualización de las diferentes variables a 31 de diciembre de 2021. Además, deberán completarse con la compensación a los ayuntamientos por pérdida de recaudación del IAE.

Reacciones por localidades De todos los consistorios beneficiados, el que ve su partida más incrementada es T irapu, que con un total de 35.000

SIGUENOS EN Tienda especializada Cristina Martín Martín• !>JO Col. 821 Cristina Ag<irr& Miz· !>JO Co/.1063

¡NUEVO HORARIO! Lunes a viernes 1 O a 16:00h. Sábados de 1 O a 13:00 h. C/ Cortes de Navarra, 3 baI0

�RÁS LAS OFERTAS DISPONIBLES

31100 Puente la Rema Tfno. 948 34 12 88


1 11 11 11

Valdizarbe ENTRET02/ AUZOLAN

euros recibirá un 77,6 % más que es­ te ejercicio, seguido de Añorbe, que con un total de 225.000 euros recibirá un 47,5% más. En términos absolutos, Mendigorría es el municipio que más dinero recibirá en 2022, un total de 375.000 euros (un 20,4 % más, es decir, unos 75.000 euros más).

Mendigorría Eunate López, alcaldesa de Mendigo­ rría, asegura que en el Ayuntamiento están "contentos. Salíamos perdiendo con el anterior reparto y esto es un poco

"El nuevo modelo de financiación se basa en conceptos de justicia, solidaridad y suficiencia'' más equitativo. Además, pone en valor los servicios que da un pueblo como el nuestro". Sin embargo, añade que el au­ mento solo servirá para pagar deuda y mantenimiento de edificios. "Con el di­ nero que nos han dado poco podemos hacer: el Ayuntamiento se hace cargo del mantenimiento de la biblioteca, la escuela infantil, el colegio y el consulto­ rio médico". La localidad tiene otras ne­ cesidades, que necesitarían de partidas

■ EL ACTO ESTUVO PRESIDIDO POR REPRESENTANTES DEL GOBIERNO DE NAVARRA.

mayores, como una cubierta en la es­ cuela infantil para que los niños y niñas puedan estar en el patio cuando llueve. Por otro lado, el paseo está en unas condiciones "que habría que arreglar".

Tirapu En Tirapu, su alcalde, lñaki Lafuente, asegura que la subida en su caso es "bastante importante" y coincide con López en que el reparto "es beneficioso y se ajusta más a la realidad navarra". Por otro lado, apunta que ha habido lo­ calidades sin aumento. "Se tendría que reclamar para que entremos todos". También critica que para recibir esta ac­ tualización se obligue a Consistorios pe­ queños a actualizar la ponencia de va­ loración. Afirma que es "discriminatorio"

U

El nuevo modelo

La nueva financiación municipal eleva a casi 272 millones de euros los re­ cursos que tendrán el próximo año los consistorios navarros para financiar su funcionamiento, 16,4 millones de eu­ ros más. Se contempla un nuevo fon­ do, de 44,5 millones, que se repartirá en función de los servicios que pres­ tan las entidades locales. También se crea un Fondo de Cohesión Territorial, dotado con 16,2 millones, para forta­ lecer el papel que determinados mu­ nicipios desempeñan en el desarrollo territorial sostenible.

utoTa

ODRIGO

FONTANERÍA Y CALEFACCIÓN

--------------

Instalaciones:

SERVICIO A DOMICILIO Por las tardes Pedidos por teléfono o Whatsapp Txema: 626 982011- Javi: 678 044941 ��

C/ MAYOR, 49 - PUENTE LA REINA/GARES

• Climatización • Solares

..-.d�

Móvil: 606207838 · fontaneriarodrigo@live.com Polígono Aloa · Calle A · Nave B Puente la Re ina/ Gares

1

7


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - i8

Valdizarbe

1

1

ENTRET02/ AUZOLAN

exigir las mismas condiciones a Pamplo­ na que a Tirapu, Úcar, Muruzabal, Adiós u Obanos.

Añorbe "Hay muchas necesidades, así que todo lo que nos den ya lo tenemos gastado", afirma Joaquín Sanz, primer edil de Añor­ be, que participó activamente, junto con la Federación Navarra de Municipios, en la elaboración de la reforma de la Ley

ria García, primera edil de Mañeru. "Y si se supone que es más justo así, nos pa­ rece bien que se reparta y se nos aumen­ te la asignación". La localidad se encuentra diseñando los próximos presupuestos. La prioridad de García es la de "tener todos los servicios lo mejor posible".

Biurrun-Olcoz Para Marisa Serrano, alcaldesa de Biu-

obras acordadas con Mancomunidad. Por su parte, el presidente del concejo de Olcoz, Ricardo González, explicó que la nueva financiación supone "una ayuda más" para los pueblos, aunque con ella "no tenemos mucho margen para hacer cosas". En Olcoz, las necesidades están relacio­ nadas con la iluminación de las calles, las obras PIL del camino a Tirapu, el cemen­ terio y las tierras comunales.

Úcar En úcar, la situación se mantiene "más o menos", según su primer edil , Carlos Le­ cumberri. Son 4.000 euros más de asigna-

El aumento servirá en general para el mantenimiento y gastos fijos de los ayuntamientos

1

EL GOBIERNO FORAL TAMBIÉN SE REUNIÓ CON AYUNTAMIENTOS DE TIERRA ESTELLA, EN UNA _ JORNADA EN LA QUE ESTABA CONVOCADA MANERU.

de Administración Local. "Creo que esto viene a consecuencia de lo que se hizo", asegura. En la localidad, lo que primera es mejorar la movilidad en la propia casa consisto­ rial, instalando un ascensor donde por el momento solo hay escaleras. El Ayunta­ miento también piensa en crear una pista de padel y mejorar el frontón.

Mañeru "Todo lo que sume es mejor", afirma Nu-

ouch

www.duchaya.com

De bañera a duchaen8 horas.

rrun, la noticia supone "una inyección im­ portante" en localidades donde siempre se está "en el límite de la despoblación". Destaca que es importante prevenir este riesgo y mantener el "espíritu" de pueblo. "Desde Biurrun, en quince minutos estás en Pamplona: nos podemos convertir en urbanizaciones o pueblos dormitorio si no somos capaces de ofrecer prestacio­ nes, comodidades y ocio". En la localidad, existen necesidades de alumbrado público, jardinería y otras

.•·

Bainuontziaren ordez dutxa8 ordutan.

C/ Tajonar nº l - Pamplona- Navarra

\.

948 102 727

ción, que irán destinados a mantenimiento y gastos fijos que permiten dar continuidad a la estructura y autonomía del Ayunta­ miento. En términos generales, Lecumbe­ rri señala que es importante "ayudar a los pueblos. La Administración tiene que echar un cable si quiere darnos autonomía local". El alcalde mira esperanzado a 2022, ya que cree que el PIL (Plan de Inversión Lo­ cal) dejará de ceñirse solo a proyectos de fibra óptica y luces led, y dará "más liber­ tad" a la realización de propuestas de in­ versión, relacionadas con otros servicios. "Úcar tiene unas piscinas, una sociedad y unas calles que mantener".


-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

- l.

ARRATE LUZURIAGA DI MATTEO, ANDREA SAGASTI BUZARRO ETA MIKEL ZALDUENDO ARAIZ.

Lizarraldea Erein: gazteriaren partaidetza eredu komunitarioan

ldeia aurten hasi zen, unibertsitatean. NUP­ eko bi irakaslek aipa­ tu zuten Lizarran falta zela eredu komunita­ rio bat, lruñako Au­ Umetxea zoenea, edo Etxabakoitz Bi­ zirik bezala. Kurtsoa amaitu ondoren, Es-

tellerriko gazte talde batek hasi zuen "Li­ zarraldea Erein", sus­ tapen sozio-komuni­ tariorako elkarte berri bat, irabazi asmorik gabekoa. Proiektua­ ren atzean, Mikel Arrate Zalduendo, Luzuriaga, Andrea

Sagasta eta Patri del Gallego daude. Bere helburua Lizarraldeko beharrak detektatzea da, haur eta nerabeen artean partaidetza sustatzeko, batez ere desabantaila egoeran daudenen artean. Horretarako, hiriaren

diagnostiko komun­ tario bat garatzen ari dira. Eztabaida-tal­ deen bidez, hezkunt­ za komunitate osoa inbolukratu nahi dute. Finantziazioa lortzen badute, ondorioak martxoan aurkeztu nahi dituzte.

-

-

1 ' •'

--

.

-

'i .1 !

.

-

-

.

(13) BERRIAK

Gora Gora Fest 2021 Hurrengo abenduaren 3an Eus­ kararen Nazioarteko Eguna dela­ eta, Euskarabideak 'Gora Gora Fest' euskarazko kultur zikloa antolatu du Nafarroan. Ekime­ nak Gares, Villatuerta, Mañeru, Allo eta Adiós bisitatuko ditu. Helburu nagusia hizkuntzaren ahozkotasuna gorestea da.

-

-

¡----,


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -i10 1 ELKARRIZKETA AUZOLAN

1 1

ARRATE LUZURIAGA DI MATTED, ANDREA SAGASTA BUZARRA ETA MIKEL ZALDUENDD ARAIZ. ARGAZKIAN EZ EGON ARREN, PATRI DEL GALLEGO FONSECAK ERE PARTE HARTZEN DU PROIEKTUAN.

Lizarra 'diagnos­ tikatu' guztion artean hobetzeko Lizarraldea Erein sustapen sozio-komunitariorako elkarte berri bat da, irabazi asmorik ga­ bekoa. Bere helburua: Lizarral­ deko beharrak detektatzea, haur eta nerabeen artean partaidetza sustatzeko, batez ere desaban­ taila egoeran daudenen artean.

Nola sortu zen Lizarraldea Erein? [Lizarraldea Erein) ldeia aurten hasi zen,

unibertsitatean. Mikel eta Arratek Gizar­ te Lana amaitu dugu aurten Nafarroako Unibertsitate Publikoan (NUP). Bertan, bi irakaslek beti esaten ziguten Lizarran falta zela eredu komunitario bat. Kurtsoa amaitu eta hasi ginen elkartea sortzen. Lau pertsona gara talde motorrean: Mikel Zalduendo, Arrate Luzuriaga, Andrea Sa­ gasta eta Patri del Gallego. Nola egiten duzue lan?

[L.E.[ Elkartea duen berezitasuna da

komunitarioki lan egiten dugula, alegia, biztanleriarekin zuzenean, dituzten beha­ rrak ikusteko. Baita ere teknikari, elkarte eta instituzioekin. Zeintzuk dira zuen erreferenteak?

[L.E.[ NUP-eko gure bi irakasleak aitzin­ dariak dira lruñan proiektu mota hauekin. Konkretuki, Prebentzio-Ekintza Komuni­ tarioko Zerbitzuekin (SAPC), hogei urtez funtzionatu dutenak. Biztanleriaren inizia­ tibaz sortu zen, auzo eta periferietan. Hori da gure eredua. Han garatu diren zerbit-

zuak hemen ezarri nahi ditugu: adibidez, Etxabakoitz Bizirik, Auzoenea, Umetxea... Nola funtzionatzen dute zerbitzu hauek?

[L.E.) Zirkuito sozio-komunitarioak dira, espazio ezberdinetaz osatzen direnak. Haur eta nerabeek, adinaren arabera, espazio bat edo bestean sartzen dira. Helburua konpetentzia partizipatiboak lantzea da, asanbladen bidez. Adibidez: aisialdi modeloa haiek erabakitzen dute; zein jarduera mota, nola nahi duten haien artean sozializatu, etab. Kolektibotasuna­ ren bidez, ume eta nerabeek modu akti­ boan inplikatzen dira haien eskubideetan. Proiektua epe luzerako bokazioa al dauka?

[L.E.) Bai. Haur eta nerabe hauek handiak egiten diren einean, hurrengo espazioeta­ ra mugitzen dira, konpetentzia eta ariketa gehiagorekin. Horrela, erreferenteak bi­ hurtzen dira, hurrengo belaunaldiarekiko. Proiektua 16 urte arte da, baina berez ez dauka adin mugarik. Horrela, haiek dira beste haurren erreferenteak, ez soilik te­ knikariak ala edukadoreak.


11- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 111 1 I ELKARRIZKETAAUZOLAN 11 1

1

J

1

GOIAN, LIZARRALDEA EREIN PROIEKTUAREN AURKEZPENA, LIZARRAKO GAZTERIAREN ETXEAN. BEHEAN, ELKARTEAK PARTE HARTU DUEN INIZIATIBAK: OASIS TXANTONA ETA EUROPAKO MUGIKORTASUNAREN ASTEKO TAILERRAK.

manipulazioarengatik, "besteak" mehatxu gisa ikusten ditugu. [Mikel Zalduendol Eredu ekonomiko honek sortu dituen errealitate mate­ rialek eraman gaituzte indibidualiza­ ziora eta espazio komunen galerara. Orain arte modu naturalean eratzen zen asanblarismoa disolbatu ditu. Beraz, modu politiko batean birsortu behar ditugu, izen bat emanez: politi­ zatu, zentzu positiboan. Zeintzuk dira orain arte Estellerrian

burutu dituzuen iniziatibak? [Lizarraldea Erein[ Udan hasi ginen,

Uste duzue Lizarraldea (eta mun­

dua) desmobilizatua dagoela? [Arrate LuzuriagaJ Arazo baten parte

sentitzen ez garenean, ahazten gara, paso egiten dugu, ez digulako eragin zuzenik egiten. Gure proposamena da edozeinek parte hartzea, nahiz eta arazoa zuzenean ez afektatu. [Andrea Sagastal Oso gizarte in­ dibidualizatua sortu dugu, bakoit­ zak daukaguna galtzeko beldu­ rragatik. Gainera, hedabideen

hainbat ludoteka antolatuz Lizarran, Arizalan eta Legarían, dinamika partehartzaileekin eta genero ikus­ pegiarekin. Erantzuna oso ona izan zen. Ondoren, Lizarrako Udalak an­ tolatutako Europako Mugikortasuna­ ren Asteko tailer batzuk dinamizatu genituen, kontaminazioa eta merka­ taritza lokalari buruz. 5. mailako 200 haur baino gehiago parte hartu zuten (Remontival, Lizarra lkastola, Santa Ana eta Mater Dei eskolakoak) eta 20 boluntario gazterekin lan egin ge­ nuen. lnmakulada kalea moztu zen, umeek kalea "har" zezaten, "mini Lizarra" bat sortuz. Horrela, bere

"Oso gizarte indibidualizatua sortu dugu, bakoitzak daukaguna galtze­ ko beldurragatik. Gainera, hedabi­ deen manipulazioarengatik, 'bes­ teak' mehatxu gisa ikusten ditugu". Andrea Sagasta

LIZARRALOEA EREIN

kezkak adierazteko gai izan ziren, al­ daketa klimatikoaren inguruan. Oso dinamikoa izan zen. Erraza izan zen hogei gazte bolun­ tario elkartzea?

[LE.[ Ez genuen hainbeste jende gazte espero. Dena den, normalean esaten da gazteok ez dugula parte hartzen, baina gazte boluntario asko etorri ziren, Ereinen deialdia jarrai­ tuz. Bestalde, Txantonaren berritzea­ ren proiektuan ere gazte askok parte hartu dugu. Orain, garatzen ari zareten proiektua hiriaren diagnostiko ko­ muntario bat da. Zertan datza?

[LE.[ Gure helburua herriarentzat zerbitzu bat sortzea da, egitura solidoarekin. Horretarako, jakin

nahi dugu zeintzuk diren haur eta nerabeen errealitatea, beharrak, po­ tentzialitateak. Eztabaida-taldeen bidez, hezkuntza komunitate osoa inbolukratu nahi dugu (formala eta ez formala) eta baita elkarte eta ko­ lektibo desberdinak. Azkenik, ume eta nerabeak ere barne hartu nahi ditugu. Aterako diren ondorioekin, lan egiten hasiko gara, ekintza-lerro konkretuetan. NUP-ek aholkatzaile gisa lan egingo du, konbenio bat si­ natuz. Ondorioak martxoan izan nahi ditugu, finantziazioa lortzen badugu. Erantzuna positiboa izaten ari da?

[LE.) Momentuz, bai, oso ona. Gu bileretatik irribarre batekin ateratzen gara: jendeak pentsatzen duena es­ ateko espazio bat izateko beharra ikusten du.


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -i121 BERRIAK AUZOLAN

1 1

'Erdian Erein' lelopean egingo da Tafallan 2022ko Nafarroa Oineza

Lizarra lkastolak lekukoa pasa zion Garcés de los Fayosi

NIEREN IRUÑEKO EGOITZAN OSPATU ZEN HURRENGO NAFARROA OINEZAREN AURKEZPENA, 2022KO URRIAREN 16AN OSPATUKO ZENA.

Lizarra

lkastolak

parte

har·

tu zuen pasa den azaroaren 4ean Nafarroa Oinezen hurren­

go

edizioaren

aurkezpenean,

Tafallan egingo dena, urriaren 16an, 'Erdian Erein' lelopean.

A

ukeratutako leloarekin, ikastola antolatzaileak es­ kualdean euskararen era­ bilera eta presentzia sendotu nahi ditu, Aritz Azcarate lehendakariak

azaldu zuen bezala, «gure seme­ alabek euskaraz jolasteko, ikas­ teko, lan egiteko eta ametsak gauzatzeko aukera izan dezaten. Eta egin dezatela benetan gaine­ rakoekiko baldintza berdinetan eta hori eguneroko borroka bihurtu gabe». Ekitaldian, NIEren lruñeko egoit­ zan, datorren Nafarroa Oinezen lo­ goa ere azaldu zen. Artezko ezkur bat laranja eta berdeen artean,

Nafarroako landaren koloreak. Ho­ nek, Tafallako lkastolako zuzenda­ ria den Paula Arreguiren arabera, txikia den zerbait erraldoia bilaka­ tu daitekeela adierazi nahi du. 50 urteko historia

Arte horiek bezala, Garcés de los Fayos lkastola ere hazi egin da proiektu gisa. Zortzi familiaren bo­ rondatetik sortu zen eta pixkanaka

sendotzen joan zen, duela gutxi mende erdi bete arte. «Lehen ur­ teak gogorrak izan ziren», adierazi du Arreguik, «Saina gaur egun gure eremuko euskalduntzean errefe­ rentziazko zentroa gara». Hala ere, oraindik badaude erant­ zun beharreko arazo eta beharrak. Arreguiren arabera, ikastetxeak baliabideak behar ditu eraldaketa pedagogiko prozesua finkatu ahal izateko. Prozesu hori dagoeneko bere fruituak ematen ari da, baina espazio eta ikasgelen banaketa­ rako behar berriak sortu ditu. Gainera, lkastolak 2011n Bigarren Hezkuntzako etaparako eraikin berri bat eraikitzearen ondorioz hartutako zorrari aurre egin behar dio. «Bagenekien erabaki horrek zorpetze handia ekarriko zuela», adierazi du Azcaratek, «Baina be­ harrezkoa zela uste genuen. Beraz, Nafarroa Oinez 2022 honek maile­ gu horiei aurre egiteko ere balioko digu». Tafallako lkastolak hitzak izan ditu Lizarra lkastolako hezkuntza komunitatearentzako, ikastolen azken jaia ospatzeaz arduratu dena, emaitza onarekin eta oso baldintza zailetan.

Esposizio batek hizkuntzaren edertasuna goresten du Abartzuzan eta Villatuertan erakusketak eta tailerrak eman dira lrantzuko Mankomunitateko Eus­

kara Zerbitzuak, Nafarroako Udal Euskara Zerbitzu ugariren la·

guntzarekin, 'Euskara maitatzen hasteko hitzak' ekimena aurkeztu du, euskara herritarrei hurbiltze­

ko asmoz. Azaroaren 30era arte, Villatuertan esposizio bat bisitatu daiteke.

Euskara maitatzen hasteko hitzak

Abartzuzan eta Villatuertan euskal hizkuntzaren edertasuna ospatze­ ko sortu den ekimena da. Villatuer­ tan, kiroldegiko korridore nagusian, erakusketa bat antolatu da, azaroa-

'EUSKARA MAITATZEN HASTEKO HITZAK' TAILERRA, ABARTZUZAKO LUDOTEKAN.

ren 30era arte bisitatu daitekeena. Bestalde, pasa den azaroaren 13an, larunbata, Abartzuzan espo-

sizioaren gaiarekin zerikusia zuen sormen tailer bat eman zen. Parte hartu zuten hamabi haurrek, haien

hitzik gogokoenak eta galdu ez dai­ tezen gorde nahi zituztenak aukera­ tu eta eskulana egin zuten. Erakusketaren jatorria eta inspira­ zioa Pequeño diccionario sentimen­ tal izeneko liburua da. Erakusketak liburuak biltzen di­ tuen 57 hitzetatik 17 ilustrazio aurkezten ditu. Honetan bezala, bi ataletan egituratzen da, bata orokorra, egileek aukeratutako hitz batzuk aurkezten dituena, eta bestea, 'Nire hitz gogokoena' ize­ nekoa, euskal kulturako pertsona garrantzitsuek aukeratutako hit­ zak biltzen dituena.


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -i-

1

BERRIAK AUZOLAN 113

'Gora Gora Fest' ahozkotasuna ospatzen ari da Nafarroan Euskararen Egunarengatik

Euskarabideak antolatu duen zikloak Gares, Villatuerta, Mañeru, Allo eta Adiós barne hartzen ditu, abenduaren 12ra arte

EZKERRALDEAN, ITZAL LABORATEGIA VILLATUERTAN, AZAROAREN 11 AN. ESKUINALDEAN, 'ZINESTAR' ANTZERKIA, AZAROAREN 1 OEAN GARESEN.

Hurrengo abenduaren 3an Euska­ raren Nazioarteko Eguna dela-eta, Euskarabideak euskarazko kultur

zikloa antolatu nahi izan du Foru Erkidegoko 51 herrietan, Gora Gora

Fest 2021 izenburupean. Ekimenak

Gares, Villatuerta, Mañeru, Allo eta Adiós bisitatuko ditu.

H

ainbat jarduerek osatuko dute: antzezlanak (horie­ tako batzuk musikalak direnak), inprobisazioek, itzalen tailerrak, berdintasuna sustat-

zen duten liburutegi ibiltariak eta beste jarduera batzuk, pre­ sentzialak zein online. Ekimena gure zonaldean Gare­ sen hasi zen, pasa den azaroa­ ren 10ean, Zinestar antzezla· narekin. Eskolan ospatu zen, familientzat zuzendua. Hurrengo egunean, Villatuertara iritsi zen jaialdia, itzal laborategi batekin, igerilekuan. Olio kontseilariak nabarmendu du euskara, gaztelaniarekin ba­ tera, Nafarroako gizartea kohe-

sionatu behar duen balioa dela, partekatzen dugun balioa; horre­ taz harro sentitzen gara. "Horre· tarako, beharrazkoa da euskara nafar, erdaldun edo elebidun guztiok batuko gaituen hizkunt· za bezala hartzea". Hurrengo helmugak

Hurrengo egunetan, Gora Gora Fest-ak Allo, Adiós eta Mañerura iritsiko da, Al Ion hasiz, abendua­ ren 1ean, asteazkena, liburutegi

ibiltari batekin (ipuin kontala­ ria eta tailerra), 3 eta 12 arteko umeendako zuzendua, herriaren liburutegian. Hurrengo helmuga Adiós izango da, abenduaren 1 0ean, ostirala, itzal laborategi batekin, 5 eta 12 arteko umeendako. Azkenik, jarduera Mañerura iritsiko da hurrengo egunean, abenduak 11, larunbata, gazteen lokalean, Printzesa edo igela ipuin kontaketarekin, 3 eta 11 ar­ teko umeendako zuzendua.

Garesek bere Euskara Kultura Zikloa heldu du Ekimena antzerki batekin amaituko da, hilaren 26an Txilindron-en Azaroaren 2tik 26ra arte, Gares­

ko Udalak jarduera desberdinak proposatu ditu, Euskarabidea eta Gomazin elkartearekin hatera: li·

buru aurkezpena, antzerkia, das­ taketak, herri kirolak eta erakus­

keta bat Vinculo etxean, besteak beste.

Ekimena azaroaren 2an hasi zen, Koldo Colomoren lzengoititegia liburuaren aurkezpenarekin, Ga­ resko liburutegian, non hamar lagun elkartu ziren lzarbeibarren

hitz egiten den euskarari buruzko bitxikeriei buruz hitz egiten. Azaroaren 10ean, T'Diferencia tal· deak antzezlan bat eskaini zuen Txilindron aretoan, Gora Gora Fest jaialdiaren barne antolatu zena. Azaroaren 13an, Mugiturekin Kon­ kiseko probak egiteko aukera izan zuten garestarrek. Egun berean, ardoa eta gazta dastaketa bat egin zen Gomazin elkartean. Gainera, hilaren 5etik 15era arte esposizio bat erakutsi zen Vinculo etxean, Euskaran maitatzen haste-

KOLDO COLOMOREN 'IZENGOITITEGIA' LIBURUAREN AURKEZPENA, LIBURUTEGIAN.

ko hitzak gaiari buruz.

Ekimenaren azken jarduera hurren­ go azaroaren 26an emango da, Txi-

lindron aretoan. Bertan, 19:30etan antzerki batez gozatzeko aukera egongo da, Xabi Artiedarekin.

1


1

,-

141 BERRIAK AUZOLAN 1

Lizarra lkastolak Euskaltzaindiaren XXVI Jagon Jardunaldian parte hartu du Ekitaldiak aztertu zuen euskararen egoera nafar irakaskuntzan

Dindaia-rekin eta Marta Díez de Sortzen-ekin. Ana Olio, Nafarroako Gobernuko Herritarrekiko Harremanetako kontseilaria, honako hau aipatu zuen hitzaldien inaugurazioan: "Testuinguru konplexua dugu, eleaniztasuna, atzerriko familiak, pantailen kontsumo handia... Ho­ rrek euskararentzat aukera berriak sortzera behartzen gaitu". XXVI Jagon Jardunaldia

EZKERRETIK ESKUBIRA, JOSU REPARAZ (IKASTOLEN ELKARTEKO ZUZENDARIA), ANDRÉS URRUTIA (EUSKALTZAINDIA), MAi· DER ETXANIZ (LIZARRA IKASTOLAKO IRAKASLEA) ETA ANA OLLO (NAFARROAKO GOBERNUKO SAILBURUA).

Lizarrako lkastolak parte hartu zuen, pasa den azaroaren 19an, lruñeko Kondestable Jauregian ospatu zen XXVI Ja-

gon Jardunaldian, Euskararen Akademiak (Euskaltzaindia).

H

itzaldietan jorratu zen gai nagusia Nafarroako irakas­ kuntzan euskarak duen egoera izan da. Bertan, Maider Etxanizek parte hartu zuen, ikaste-

txeko irakasle eta hizkuntza-proiektuaren arduraduna dena. "Ohore bat izan da", esan zuten zentrotik. Jardunaldia saio hauetan egituratu da: D eredua: eboluzioa eta erronkak programan Eduardo Aldasoro pedagogoak eta Andrés Íñigo euskaltzainak hartu dute parte. Ondoren, Nafarroako Gobernuko Hezkuntza Departamentuko Marisa Zubirik eta Maite Gorospek eta Lizarra lkastolako irakasle

Maider Etxanizek Eleaniztasunaren kudeaketa saioa egin dute ikastetxeetan.

Gelako esperientziekin, Nafarroako

Gobernuko Hezkuntza Departamentuko Alberto Barandiaranek, EIBZko Mirentxu Oteizak eta Nora lriartek eta Jaso lkastolako Imano! Janicesek hartu dute parte. Azkenik, Esperientziak ikasgelatik kanpo hitzaldia egin da Alfredo Dufur teknikariarekin, Esther Lakasta

dXXV. Jagon Jardunaldiaren bi­ dez, hausnarketarako, esperien­ tzien trukerako eta elkarlanerako foro edo gune bat eskaini nahi du Euskaltzaindiak, sentsibilitate eta ikuspegi ezberdinak bilduz. Antolakuntzako iturriek adierazi zutenez, "bi-biak behar ditu eus­ karak, eskola barneko eta eskolaz kanpoko jardun indartsua; aha­ legin hori ez doa inoren kontra, denon mesederako da eta. Eza­ gutzak aberasten gaitu, aukera be­ rriak irekitzen ditu, bizikidetzan eta gizartearen kohesioan ekarpena egiten du. Ezagutzen ez denak, al­ diz, mugatzen gaitu eta ikuspegia eskasten".

lrantzu Varelak bere filma aurkeztu zuen Garesen Ekitaldia A-25 egunarengatik ospatu zen Vinculo etxean lrantzu Varela aktibistak indarke­

ria matxista psikologikoaz aritu zen pasa den azaroaren 18an, Ga­

reseko Vinculo etxean. Ekitaldia Udalak antolatu zuen, Emakumeen aurkako indarkeriaren kontrako nazioarteko egunarengatik (aza­ roak 25).

Varelak bere film dokumental !a­ burra aurkeztu zuen, Él nunca me pegó. Ondoren, solasaldi bat burutu zen, non Varelak existitzen diren hainbat indarkeria matxistei buruz hitz egin zuen. Bertan, indarkeria fisikoaz aparte, indarkeria psioko-

IRANTZU VARELA, GARESEKO HITZALDIAN, AZAROAREN 18AN.

logiko ezberdinak aipatu ziren: adibidez, indarkeria bikarioa, non gizonak bikotearen seme-albak erahiltzen dituen, emakumearen sufrimendua lortzearren. Dokumentalean, hiru emakumeren testigantzaren eskutik, bikote hete­ rosexualaren esparruko indarkeria psikologiko aztertzen da. lrantzu Varela (Portugalete, 1974} kazetaria eta militante feminista da. Hainbat hedabideetan kola­ boratzen du: Pikara Magazine, La Tuerka, Público, ETB2, etab. Fakto­ ria Lilaren fundatzailea da, doku­ mentala ekoiztu duen konpainia.


1 11 11 1 1-

-

1

-------------11 1

rad ,i HORTALIZAS


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - iló I

Especial · PRODUCTOS DE AQUÍ Entreto2-Auzolon

1

Valdizarbe y Tierra Estella ofrecen gran variedad de productos locales Los productos pueden ser adquiridos a través de venta directa u online

Consumir local está de moda, la cercanía es un plus a la hora de to­ mar nuestras decisiones de com­ pra. Cada vez más, los consumido­ res y consumidoras damos valor a la calidad y el precio del producto, pero también a otros factores como las condiciones en las que se pro­ duce o a quién estamos apoyando con nuestra compra.

L

os últimos estudios de mercado in­ dican que existe un interés creciente entre los consumidores por los ali­ mentos locales y por la manera de pro­ ducirlos, entre otras cosas porque son los que conservan mejor sus aportes nutricio­ nales y sus características organolépticas, al tiempo que contribuyen a mantener el sector agrario de Navarra, construyen te­ rritorio y mantienen paisaje. "La situación actual, surgida a raíz de la pandemia de la covid-19, ha hecho re-

mayor parte en la propia explotación o en mercados como los del pimiento o los mer cadillos semanales de muchas localidades.

Variedad de productos

surgir la necesidad de poner en valor el sector primario y el consumo local adqui­ riendo alimentos de cercanía, producidos de manera sostenible por profesionales de la agricultura y la ganadería de Nava­ rra. Establecer este tipo de vínculos genera relaciones de confianza que garantizan una economía social y solidaria, que ayudan a mantener vivas las zonas rurales y a con­ servar el entorno", afirman en el INTIA. En Tierra Estella y Valdizarbe numerosos agricultores, ganaderos y transformadores ofrecen venta directa de sus productos, la

Patxaran AZANZA

En la categoría de productos de proximi­ dad no encontramos solamente productos agrícolas o ganaderos sin elaborar. Tam­ bién existen en nuestra comarca empre­ sas que comercializan dulces, embutidos, conservas o, incluso productos cosméticos de cercanía o ecológicos. Las bodegas pueden ser uno de los ejemplos más cono­ cidos. Casi todas realizan venta directa en su local. Y no es solamente vino lo que se produce en Tierra Estella y Valdizarbe. Las bodegas locales producen también patxa­ rán, cerveza e incluso aceite. En las páginas siguientes tienes una mues­ tra de productores locales. Pueden ser tu mejor opción para triunfar estas navidades sabiendo, además, que promueves el de­ sarrollo local.

Los tesoros de BARTOLO

Esta Navidad

Para las mejores sobre­ mesas de tus fiestas elige

nuestro patxaran, acogido al Consejo Regulador Pa­ charán Navarro y pertene­ ciente a Reyno Gourmet y Artesanos de Navarra.

licoresazanza@llanosmail.com www.pacharanazanza.com

Elaborado de forma natural con el fruto de nuestra sie­ rra, la endrina.

Los tesoros de Bartola son una

i empresa conservera familiar muy i ligada al sector primario tanto en la i fase de producción, gracias a sus i huertas en Lodosa y Mendavia, co­ i mo en la de comercialización, con i un local en Estella en el que ela­ i boran productos de cultivo propio i (espárragos, pimiento, alcachofa, i tomate...). : Se trata de una conservera artesa i la preparación de sus conservas i primando la calidad del producto.

Esta Navidad Nada mejor que pro­ ductos cercanos y de calidad para esas ricas recetas de las comidas y cenas navideñas. Los espárragos son un entrante tradicional de calidad al que no ten­ drás que hacerle nada para quedar genial. Haz ya tu encargo.


1 11 11 11

1

Especial · PRODUCTOS DE AQUÍ Entreto2-Auzolon

Granja

SEÑORÍO DE SARRÍA En Señorío de Sarría elabo­ ramos leche fresca como siempre se ha hecho. Es lo que llamamos Navarrear. Cultivamos los pastos, or­ deñamos las vacas y enva­ samos la leche en nuestra vaquería de Puente la Reina. Navarrear es eso, hacer las cosas aquí, estar tan cerca que desde que ordeñamos las vacas hasta que la leche fresca llega a tu casa solo pasan 12 horas. Además tenemos muchos tipos de yogures. Tenemos naturales, desnatados e in­ cluso con frutas naturales: naranja y mandarina, melo­ cotón, kiwi, fresa, cereza o frutos del bosque.

Yogures de leche fresca.

.,,.

Trujal MENDIA .......

.. El Trujal Mendia es una cooperativa que se fundó en 1992 en Arróniz mediante la asociación de 22 anti­ guos trujales de la Zona Media. Actualmente, son más de 4.000 socios y producen más de la mitad del aceite de Navarra.

Esta Navidad

Elabora tus postres navide­ ños con los mejores produc­ tos lácteos de producción integrada procedentes de vacas que pastan al lado de tu casa.

Su aceite de oliva virgen es com­ plejo y equilibrado, de color verde­ amarillo, con un frutado medio-alto que, recuerdan a la hierba fresca recién cortada con notas de hoja verde.

Esta Navidad

Elige aceite del trujal Mendia para las recetas de tus comidas navide­ ñas. Es el aceite ideal para acompañar ensaladas, verduras, estofados, y en general, para toda clase de guisos.

Puente la Reina � 948 34 00 00

ISANATUR ECOPROLIVE

Ecoprolive, marca lsanatur, ubi­ cada en Puente la Reina, ha creado una línea de nuevos productos de la oliva, que no existían hasta ahora en el mer­ cado, saludables y sostenibles. Los productos desarrollados se agrupan en cuatro gamas: acei­ te; Prebiofenol, Barritas energé­ ticas y condimentos {especias) con seis sabores diferentes. Productos ricos en fibra y antio­ xidantes.

Esta Navidad

Puedes regalar productos diferentes y saludables. Desde nuestro aceite em­ botellado o enlatado, los botecitos de condimentos {especias), las barritas ener­ géticas o el Prebiofenol.

Los puedes conseguir a través de nuestra tienda online en ecoprolive.com Envíos gratuitos a partir de 59 euros.

Tetería SUKIYA

«El té se bebe para olvidar el continuo estruendo del mundo», Tien Yiheng.

Te invitamos a descubrir el mundo del té a través de más de 1 00 referencias (té verde, blanco, rojo, negro, azul...). Disponemos de las variedades más demandadas como kuki­ cha, matcha, oolong. Todo lo que necesites para preparar tu té o infusión de hierbas o frutas. Ven a tetería Sukiya en Estella­ Lizarra o visita nuestra tienda oline https://tienda. teteriaeste­ lla.net.

■. '

l!I

~ l!I

Esta Navidad

Preparamos envíos pa­ ra regalo desde nuestra tienda en Estella-Liza­ rra. Tenemos una gran variedad de tés, infu­ siones, teteras, filtros... visita nuestra web o ven a vernos. Portes gratuitos en pe­ nínsula a partir de 45€ de compra.

117


1 11 11 11

18 1 Especial· PRODUCTOS DE AQUÍ Entreto2-Auzolan

Pastas MOLINERO

TIRSO SALVATIERRA MARTINEZ DE EULATE

I En Pastas Molinero, de Arró­ niz, encontrará productos tra­ dicionales y artesanales en su elaboración. Los clientes valo­ ran positivamente que nuestros productos no sean industriales.

Utilizamos materias primas de alta calidad y sabores fácil­ mente distinguibles en pro­ ductos clásicos. Elaboramos productos artesanales, entre ellos: rosquillas fritas, roscos de San Blás, mantecados, ros­ quillas multicereales, pastas de mantequilla, polvorones, pastas surtidas y mucho más.

Esta Navidad

Elige los ricos polvorones de Pastas Molinero ela­ borados con ingredientes naturales al estilo tradi­ cional.

Nuestra especialidad son las rosquillas fritas, ela­ boradas con nuestra re­ ceta de siempre, ideales para acompañar el desa­ yuno, a media tarde o a cualquier hora. Búscanos en tu tienda habitual.

Bombones TORRES El dulce más típico y ex­ quisito de la Navidad en diferentes versiones, todas totalmente artesanas. Nuestros turrones son los culpables de que cada día 24 desees que sea Navi­ dad. Bloques de mazapán, arte­ sanos y tabletas de chocolate de sabores como jijona y mandarina, praliné, trufa, frutas del bosque. Descubre todas nuestras variedades.

Esta Navidad Un regalo, un detalle... Regala tradición, rega­ la calidad. Encarga tu lote regalo o tus productos para estas navidades y te lo hacemos llegar donde nos digas.

Somos una empresa dedicada a la producción y comerciali­ zación de aceite ecológico y nueces. Desarrollamos todo el proceso en nuestra propiedad de Oteiza. Servimos a domicilio.

Introduce las nueces en tus recetas, un fruto seco sano y delicioso que, ade­ más, es muy versatil. En Tirso Salvatierra Mar­ tínez de Eulate te ofrecen también su aceite virgen extra, Fuente de Garos, que, además de ser ecoló­ gico está delicioso.

Conservas TOMAS LATASA

Conservas Latasa es una empresa familiar, fundada por Tomás y Fernando La­ tasa, agricultores de Puente la Reina. Han apostado por elaborar sus propias conser­ vas manteniendo un proceso completamente natural utili­ zando los productos que cul­ tivan en sus propias tierras. Destacan entre sus produc­ tos el espárrago, pimiento y las alubias negras y pochas. Venden también alcachofa,

menestra, tomate, borraja, cardo, encurtidos, etc.

Esta Navidad

Saborea sobre todo espá­ rrago extra de Navarra, el pimiento y la alubia de esta temporada, todo de nues­ tras fincas. Tenemos venta directa en la tienda de Puente la Reina y on-line a través de nuestra web: www.conservaslatasa.com

Polígono Industrial Aloa. 22 • Puente la Reina/Gares �948 341394


1 11 11 11

1

-------1Especial · PRODUCTOS DE AQUÍ Entreto2-Auzolan

Bodegas LEZAUN

Pacharan ZOCO Pacharán Zoco nació en 1956 como la primera marca de pacha­ rán comercializado. Se elabora en Dicastillo dando empleo directo a 30 personas de Tierra Estella a las que hay que sumar el apoyo a proveedores locales y agriculto­ res que desde el propio Dicastillo, Allo, Sesma o Mues proveen el 1 00 % de arañones navarros uti­ lizados en su elaboración. La re­ colección de los arañones en su momento óptimo de maduración aporta un intenso color y aroma haciendo de Zoco un pacharán único y sostenible. En la finca que rodea sus insta­ laciones, Zoco evita el uso de combustibles fósiles y apoya ani­ males en vía de extinción. Dos burritas, Endrina y Zuri, se encar­ gan de controlar la vegetación. Podrás conocerlas en nuestro programa de visitas turísticas desde abril de 2022.

Durante generaciones cultiva­ mos y elaboramos vinos eco­ lógicos de calidad. En nuestra bodega se ofertan visitas guia­ das, catas, paseos al viñedo en carreta de caballos y pue­ des disfrutar de un menú de­ gustación con producto local y ecológico. Ofrecemos vinos particulares como los de mace­ ración carbónica, los naturales sin sulfitos, así como los tintos de crianza.

Esta Navidad Disfruta de tus mejores so­ bremesas y otros momen­ tos compartidos con un pacharán de la tierra que destaca por su intenso co­ lor cereza y su aroma afru­ tado preludios de un sabor elegante y sabroso y lleno de matices.

ASTERIA

CENTRO MEDICO

Esta Navidad Comparte con los que más quieres nuestros vi­ nos ecológicos de Km O. De la tierra a la mesa. Tenemos venta directa y on-line a través de la web www.lezaun.com

Gozatu une onak konpainia oneanl

PSIKOTEKNIKO ZENTROA

¡PORQUE NOS IMPORTA TU SEGURIDAD, TE OFRECEMOS EXPERIENCIA Y PROFESIONALIDAD!

1.1.I 11 �:�ti:�:Os v v

�mmwitl'lti,,mmtJ

@.1!111!111111"1!11�11��....P.!!l"'!l!!l!!lll!lii,. SINTRAER FOTO V RÁPIDO YSIN ESPERAS V TODOS LOS TRAMITES EN EL ACTO

.

.

SINTRASLAOOS A TRÁFICO

PRECIOS BAJOS TODO EL AÑO RECIBIRÁ SU PERMISO EN CASA BEHERAPEN HANDIAK URTE OSOAN

o. :

iim- ¡ .ARM� � ') ANIMALES PELIGROS ,�

##

\

\··.-z

,,,

z,

..

s

.

...

PERMISOS DE CONDUCIR

.

:

..•

.

NAUTICA : • DEPORTES, BUCEO

..

F'j;I HORARIO

¡o :

o

GRÚAS

L.:..i L�NES Y JUEVES: 10:00-13:00 h./ 16:00-19:00 h. SABADOS: 10:00-13:00 h.

C/ Astería, 1 (Barrio San Miguel, cerca del puente picudo), 31200 Estella-Lizarra • Tel. 948 555 605

,a,

info@asteriacrc.com • www.asteriacrc.com

¡ATENCIÓN JÓVENES! DESCUENTOS ESPECIALES EN RECONOCIMIENTO MÉDICO PARA SACAR EL CARNET ESTUDIANTES MENORES DE 25 AÑOS

SEGURIDAD

FAMILI A NUMEROSA P ERSONAS EN DESEMPLEO

'.:\::::Oi0 :��.�'.

1

de

�::��i ��� ��� \............/ e

119

1


1 11 11 11

1

20

1

NOTICIAS Entreto2-Auzolon

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - i1

Un invierno de inmersión lingüística y d i versión con 'Winter Ti me'

El programa de aprendizaje lúdico del Gobierno Foral ofrece dos tandas de actividades del 23 al 31 de diciembre en varias localidades Niños y niñas de entre 3 y 12 años podrán disfrutar de unas vacaciones de Navidad diferentes, jugando y apren­ diendo inglés de forma prác­ tica con el programa 'W1nter Time' del Centro Navarro de Aprendizaje Integral (CNAI).

e

NAI (Centro Navarro de Aprendizaje Integral), sociedad pública del De­ partamento de Educación del Go­ bierno Foral, regresa en la época navideña con sus variados programas de inmersión lingüística. Los días 23 y 24 de diciembre y el período del 27 al 31 del mismo mes, la institución ofrece la actividad Winter Time en ayuntamientos y apymas que lo soliciten, en la que niños y niñas de Educación Infantil y Primaria podrán divertirse aprendiendo in­ glés de forma práctica e inmersiva. En la zona de Tierra Estella y Valdizarbe, de momento Puente la Reina-Gares ya tiene abiertas las inscripciones, que pueden reali­ zarse a través de la web, y Estella-Lizarra las abrirá próximamente. El programa tiene dos tandas: la primera, los días 23 y 24 de diciembre, girará en torno a la magia; mientras que la segunda, del 27 al 31 de diciembre, tratará los distintos polos con el tema Polar Adventures. "Es una forma de practicar inglés sin estar

IMAGEN DE UNO DE LAS TALLERES.

"ES UN PROGRAMA LÚDICO Y PRÁCTICO; SE DISFRUTA MUCHÍSIMO" siempre escribiendo, sino de manera lúdica, informal y real, haciendo ejercicios como ju­ gar, teatro o baile", explica desde CNAI Ma­ rina Muñoz, que añade que así se sitúa a los niños y niñas "en un contexto real de uso". Conciliación laboral

Muñoz destaca además la importancia del horario, que facilita la conciliación

laboral de padres y madres. La oferta es de 9:00 a 14:00h, pero se incluye guardería desde las 7:30 hasta la hora de comienzo de las actividades, así co­ mo un servicio de comedor desde que termina hasta las 15:30h. "Así, cubrimos un horario de trabajo de 8:00 a 15:00h". Este año, debido a la COVID, la comida tendrán que traérsela los niños y niñas en un tupper. Muñoz anima a las familias a descubrir Winter Time. "Se disfruta muchísimo. Se lo pasan muy bien y hacen actividades muy variadas, como ciencia o manuali­ dades".

N LINGÜÍSTICA EN INGLE INGELEZKO MURGILTZE UNGUISTIK

Juegos, deportes, 111anualidades y... mucha diversión Jolastuak, kirolak, eskulanak eta... ongi pasatzeko gogo handia! t,w.l 21,t

!'t!(Sdfa Abendvaren 27tik-31n (S


Enériz

ENTRET02/ AUZOLAN

Enériz inauguró su nueva pista de pádel y campo de fútbol

La presentación consistió en un torneo solidario el 20 de noviembre, destinado a la Asociación Navarra de Esclerosis Lateral Amiotrófica

■ IMÁGENES DE LA INAUGURACIÓN DEL NUEVO CAMPO DE FÚTBOL, EL PASADO 20 DE NOVIEMBRE.

El Ayuntamiento de Enériz inaugu­ ró el pasado 20 de noviembre, sá­ bado, sus nuevas instalaciones de­ portivas, que se componen de una pista de pádel y un campo de fút­ bol. El torneo de presentación, el pasado 20 de noviembre, sábado, destinó los fondos recaudados a la Asociación Navarra de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ANELA).

L

os vecinos y vecinas de Enériz tienen desde el pasado 20 de noviembre unas recién estrenadas instalaciones deportivas, donde poder jugar a fútbol y a pádel. Se trata de la respuesta del Consisto­ rio a las necesidades deportivas de la loca­ lidad, sobre todo después de la pandemia, que ha popularizado la práctica de pádel en­ tre sus habitantes porque permite jugar res­ petando las distancias de seguridad. según explican desde el Ayuntamiento. La jornada comenzó a las 11 :00h, con el campeonato benéfico de pádel en la nue­ va pista. Mientras tanto, las personas que quisieron acercarse al evento pudieron

disfrutar de una txistorrada organizada por varios voluntarios del pueblo. A continuación, tuvo lugar el torneo de fút­ bol, precedido por la inauguración oficial, que corrió a cargo del alcalde, Raúl Elizal­ de, y en el que se habló de la importancia de fomentar los valores deportivos y sa­ ludables en la población, "tanto para los mayores como para los más pequeños". Asistió al acto el exfutbolista y exentrena­ dor de Osasuna Enrique Martín Monreal. El grupo Oberena bailó un aurresku. Hubo hinchables y torico de fuego en la plaza.

Apoyando a ANELA El festejo incluyó un juego del bingo y un sorteo, cuya recaudación fue destinada a ANELA. Además, la asociación pudo co­ locar su propio puesto informativo, donde además de concienciar acerca de este mal, vendieron camisetas, mascarillas y llaveros. El primer edil explicó que el motivo de her­ manarse durante un día con esta asociación fue "aprovechar para fines solidarios que es­ te evento iba atraer a bastante gente". La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es

Seguros Ctra. Mendiaorría. 2 - 31100 Puente la Reina Tfno. 948 34 10 35 Fax 948 34 0717

una enfermedad degenerativa del sistema nervioso, por la que el cerebro pierde la capacidad de iniciar y controlar el movi­ miento muscular. En Navarra hay una media de 40 perso­ nas afectadas con la enfermedad, 6 casos nuevos cada año; detectados principal­ mente entre personas de 50 y 60 años. ANELA Navarra es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja para mejorar la cali­ dad de vida de las personas afectadas de ELA y sus familiares.

Subvención El nuevo campo de fútbol 8 ha obtenido una subvención de 60.000 euros del Ins­ tituto Navarro del Deporte. Entre otras cosas, se ha sustituido la hierba natural por césped artificial.

Allianz@y

.. ..... Mutilva

� �

Visítenos en www.agenteallianz.com/cesar_mutilva e-mail: cesar.mutilva@allianzmed.es

1

21


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - iPuente la Reina/Gares

1

1

ENTRET02/AUZOLAN

Los puentesinos decidirán los actos del 900 aniversario de la villa La localidad está invitada a participar en las cuatro comisiones abiertas

en búsqueda de una mayor participación. Se han organizado cuatro comisiones, divi­ didas por temáticas, para abarcar cuantas más tareas y propuestas posibles para la celebración.

Cuatro comisiones

EL PASADO 17 DE NOVIEMBRE TUVO LUGAR LA PRIMERA REUNIÓN ABIERTA SOBRE EL EVENTO.

El próximo año 2022, Puente la Rei­ na-Gares cumple 900 años desde su fundación y el Ayuntamiento ha comenzado a organizar un progra­ ma de actividades que se desarro­ llará durante todo el año. El pasado 17 de noviembre se presentó ante la ciudadanía un primer borrador, y se animó a todos los vecinos, vecinas y asociaciones a participar en su orga­ nización.

E

I Consistorio quiere que la participa­ ción ciudadana sea el pilar funda­ mental de la celebración de los 900 años de la villa. Así, para crear el programa y las actividades se han convocado distin­ tas comisiones de trabajo para que sean los y las vecinas también organizadores de los actos, y no solo únicamente participan­ tes. Podrán entrar en nombre de un colectivo o asociación, pero también a título propio,

Las comisiones se dividen en Infraestruc­ turas (creación de elementos decorativos, murales, placas, etc); Difusión (diseño de cartelería y merchandising, promoción en prensa); Historia (recopilación de informa­ ción histórica, charlas y conferencias, ex­ posiciones, talleres); y Eventos (organiza­ ción de eventos festivos, protocolos y pro­ gramas, espectáculos y exhibiciones, etc). "Animamos a la ciudadanía a participar", afirman desde el Consistorio. "Enviando un email a cultura@puentelareina-gares.es, indicando nombre y apellidos y en qué co­ misión desearían estar". Como primera actividad, se ha organizado un concurso para el logotipo oficial del ani­ versario, que será su imagen corporativa y aparecerá en anuncios y publicaciones de todas las actividades que se organicen.

Finalizada la cubierta del parque infantil

El temporal ya no será un problema para jugar junto a la iglesia de San Pedro Tras El parque infantil de Puente la Reina-Gares situado en el paseo Fray Vicente Bernedo, junto a la iglesia de San Pedro, ha finalizado las obras de su cubierta. Esta per­ mitirá a los niños, niñas y familias que hacen uso de él poder disfru­ tarlo también en condiciones at­ mosféricas adversas (lluvia , nieve, sol). El Ayuntamiento ha decidido no cubrir la totalidad del parque, al considerar va-

lioso seguir contando con elementos de juego al aire libre. El proyecto se ha llevado a cabo con el apoyo del departamento de Cohesión Territorial del Gobierno Foral. "El diseño y materiales de la cubierta han sido cui­ dadosamente seleccionados, con el fin de adaptarse a las necesidades de las personas usuarias y de respetar esté­ ticamente el entorno arquitectónico, al encontrarse el parque situado dentro del casco histórico de esta villa medieval", afirman desde el Consistorio.

�v Bacalaos � Aldaz

PUERTAS

ARMARIOS EMPOTRADOS

Opciones para todo tipo de platos carpinteriamuro@hotmail.com Polígono Aloa · Nave 8 PUENTE LA REINA/GARES

MUEBLES A MEDIDA


1 11 11 11

--------1Puente la Reina/Gares

]

ENTRET02/ AUZOLAN 23

Un proyecto del colegio Padres Reparadores, finalista del Premio Nacional de Aprendizaje Servicio

Se trata de charlas online de su alumnado con personas con parkinson brindó la oportunidad de realizar una nueva actividad desde casa sin miedo al contagio COVI0". Añaden que la experiencia ha resultado "tan enriquecedora" para todos que este nuevo curso se ha ampliado la actividad, incluyen­ do también a las personas mayores de la residencia San Jerónimo de Estella-Lizarra.

Tecnología que acerca

■ ALUMNAS DEL COLEGIO PADRES REPARADORES,

El proyecto 'Las RePar-charlas de los jueves' del colegio Padres Reparado­ res de Puente la Reina-Gares y la Aso­ ciación Navarra de Parkinson (Anapar) ha resultado finalista del Premio Na­ cional de Aprendizaje Servicio 2021, al que optaban 358 propuestas, de las cuales han sido premiadas 19 y reco­ nocidas como finalistas 21.

L

a iniciativa consiste en conversaciones semanales entre el alumnado del cen­ tro y un grupo de personas afectadas por el parkinson, que se ponen en contacto a través de plataformas digitales, para char­ lar e intercambiar experiencias vitales y co-

SUJETANDO EL CARTEL DEL PROYECTO.

nocimientos. Se trata de un proyecto de las asignaturas de Plástica y Tecnología de':? y 's' de ESO, propuesta por la profesora Lour­ des Lauroba dentro de la unidad didáctica B buen uso de la tecnología. El objetivo es, explican desde el colegio, "ayudar a las personas de la Asociación Navarra de Parkinson (Anapar)", ya que las actividades que habitualmente organizan en sus locales (coro, talleres... ) se habían visto "muy mermadas" por la pandemia. "Sus socios necesitaban seguir realizán­ dolas para calmar la ansiedad propia de la enfermedad y mantener la relación social, tan importante para ancianos y enfermos. Quedar con jóvenes telemáticamente les

Lourdes Lauroba, impulsora de Las Re­ Par-charlas, destaca el valor de las TIC en tiempos de pandemia. "En una temporada de grupos burbuja y aislamiento social, es­ pecialmente para los ancianos y enfermos más vulnerables al contagio, las tecnologías han posibilitado salir del aula y ver realidades diferentes sin desplazarnos", señala. "El pro­ yecto es una forma de fomentar la empatía y abrir el corazón y la mente del alumnado hacia realidades diferentes". Sara Díaz de Cerio, directora de Anapar, afir­ ma que ha sido "una gran experiencia para todos. Es importante dar protagonismo a los mayores para que cuenten su historia desde su perspectiva. Sus opiniones y puntos de vista suelen ser diferente a la de los jóvenes, pero tan válidos como los de todos". Uno de los alumnos participantes en la ac­ tividad la describió como "una gran lección para nosotros, que a veces nos quejamos por cualquier cosa". La entrega de diplomas tendrá lugar el próximo 17 de diciembre, en la que participarán el colegio y Anapar.

ber

TAXI p

V

v,E

CORREDURÍA DE SEGUROS

María Carmen Taxi 24h

(llamar con antelación)

lñaki Puy Vidaurreta

Vehículo de 8 plazas (7 pasajeros) Puente la Reina / Gares carmenerro@gmail.com

680 87 22 00

Movil: 608 854 515 lpuy@csber.com

C/Mayor,48 31100 Puente la Reina

T. 948 340 226 Fax 948 340 020

1


1 11 11 11

1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - i1

Obanos

1

24 ENTRET02/ AUZOLAN

El Misterio de Obanos renueva su música y letra

La nueva banda sonora es obra del director de la Agrupación Coral de Cámara de Pamplona de Navarra y con otros 10.000 de la Xunta de Galicia. El presidente de la Fundación Misterio de Obanos, Juan Manuel Rubio, ha asegura­ do que "este proceso de renovación no al­ terará los aspectos esenciales de la obra y se está llevando a cabo con pleno respeto a la personalidad propia de esta represen­ tación de carácter popular, que seguirá co­ brando vida a través de las vecinas y veci­ nos del pueblo de Obanos, como actores y protagonistas principales y únicos".

A la espera de ayudas ■ IMAGEN DE LA REPRESENTACIÓN

El Misterio de Obanos estrenará ban­ da sonora en su próxima puesta en escena prevista para el verano de 2022.

L

a banda sonora ha sido compuesta por el actual director artístico y musi­ cal de la Agrupación Coral de Cáma­ ra de Pamplona, David Gálvez Pintado, y en la grabación han participado esta mis-

1MMiliffflt-M1tt

ma institución y la Orquesta Sinfónica de Navarra. Esta novedad responde a la voluntad anun­ ciada por la Fundación Misterio de Obanos de ofrecer una próxima edición renovada, un proceso que incluye también la revisión actualizada del texto de la obra, actual­ mente muy avanzada. Para abordar estos trabajos, la Fundación cuenta en 2021 con 20.000 euros aportados por el Gobierno

Lunes: 8:30 a 14:30 h Martes a viernes: 8:30 a 14:00 h y 17:30 a 19:30 h Sábado: 8:30 a 14:00 h

Reparto a domicilio martes, jueves y viernes.

\. � 948 340161

Desde 2020 se sigue trabajando en los aspectos organizativos del próximo Miste­ rio de Obanos. Pero la celebración de este evento cultural requiere de la indispensa­ ble ayuda de las instituciones públicas, tal y como afirma Juan Manuel Rubio, presi­ dente de la Fundación. "Esperamos que entre Gobierno de Navarra y los grupos parlamentarios salga adelante una enmien­ da presupuestaria proporcional al coste de proyecto, que nos permita empezar a an­ dar con plena seguridad", afirma Rubio.


1 11 11 11

1

Mendigorría

ENTRET02/AUZOLAN

Mendigorría recupera su Día de la Zorra

BREVES MENDIGORRÍA

Se inician las obras de reparación del puente de Andelos

El Departamento de Cohesión Terri­ torial, a través de la Dirección Ge­ neral de Obras Públicas e Infraes­ tructuras, ha iniciado los trabajos de reparación del puente de Andelos en Mendigorría, que cuentan con un presupuesto de 260.000 euros y permitirán mejorar la seguridad y du­ rabilidad del puente. El pasado 11 de noviembre, visitaron las obras la primera edil del munici­ pio, Eunate López, y el consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza, acompañados por el director general de Obras Públicas e Infraestructuras, Pedro López, y el jefe de la sección de Conservación, Pedro Soto. La empresa adjudicataria, Diez y Compañía S.A., dispone de 3 meses para la ejecución de los trabajos en el puente, que da acceso al yaci­ miento arqueológico de la villa roma­ na de Mendigorría. Actualmente, la circulación de ve­ hículos está limitada en este punto, pudiendo transitar únicamente los que pesen menos de 20 toneladas.

El 7 de diciembre se celebrará en el frontón la txistorrada popular que se suspendió en 2020

■ FESTIVIDAD DEL DIA DE LA ZORRA. EN MENDIGORRIA EN 2018.

El próximo 7 de diciembre, martes, Mendigorría recupera una tradición que se vio suspendida el año pasa­ do, debido a la pandemia: el Día de la Zorra, un almuerzo popular en el frontón cuya peculiar denominación es sinónimo de "borrachera".

"

...SEALIMPI!!., /info@serlimpia.com z...::::: � Tel. 636 362 445

E

s algo que estábamos esperan­ do con mucha ilusión", asegu­ ra Eunate López, alcaldesa de Mendigorría. El municipio por fin celebra­ rá, tras casi dos años de parón y restric­ ciones, un acto popular en el frontón. "Es la primera vez que podemos organizar un acontecimiento abierto, como hacíamos

habitualmente". Se trata del Día de la Zo­ rra, un almuerzo con txistorra, migas, cas­ tañas y, sobre todo, vino (o refresco), en el que la fanfarre amenizará la tarde con música y "todo el mundo está invitado". El origen de la tradición La fiesta tiene sus orígenes en una cos­ tumbre que desapareció hace décadas. "En su día, en las casas había bodegas y, después de la recogida de la viña, los ve­ cinos se invitaban unos a otros para pro­ bar los vinos", explica López. Como con­ secuencia de esta cata abierta, la gente podía acabar emborrachándose, es decir, cogiendo una "zorra" .

]

25


- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - i1

Reportaje

1

26 ENTRET02/AUZOLAN

Ecoprolive comercializa productos únicos de la aceituna

La empresa, ubicada en Puente la Reina, ha sido premiada por sus innovadores y saludables productos Productos desarrollados

MANUEL ROMÁN, EN SU TIENDA DEL POÚGONO INDUSTRIAL ALOA EN PUENTE LA REINA

Ecoprolive, marca lsanatur, comen­ zó a comercializar sus productos en 2018 y 2019, tras seis años de inves­ tigación.

E

I proyecto nació en 201 O con la idea de obtener de la aceituna no solo su aceite, si no también de usar su pulpa, rica en prebióticos, compuestos por hierro y polifenoles (antioxidantes), al que ellos lla­ man Prebiofenol. Utilizando de esta manera la fracción sólida de la oliva, su pulpa, y de este modo aprovechando el 95% de las pro­ piedades que normalmente se desperdician.

A través de un sistema desarrollado y pa­ tentando por ellos mismos, han creado una línea de productos de la oliva, saludables y sostenibles. Como explica Manuel Román, uno de los socios de Ecoprolive, han apor­ tado nuevos productos que no existían en el mercado, como son los condimentos de la oliva, un extracto de oliva para cosmética y un superalimento basado en las proteínas y prebiótica rica en antioxidantes de la pulpa del aceite. "De este modo hemos creado un nuevo uso alimentario, aprovechando un resi­ duo Oa pulpa) llena de proteínas y fibra, a tra­ vés de la economía circular'', cuenta Román.

111• ,.

ACUIIIRE

1

GREG,OJRE

Los productos desarrollados se agrupan en cuatro gamas: Aceite cuatro veces más saludable que el 'convencional' debido a las técnicas que utilizan, conteniendo 4 veces más de polifenoles; Prebiofenol; Barritas energéticas y condimentos (especias) con seis sabores diferentes que aportan sabor y gran cantidad de nutrientes. De la pulpa obtienen Prebiofenol que es la base de los complementos. Todos los productos desa­ rrollados son alimentos ricos en fibra y anti­ oxidantes, que ayudan a cuidar la salud en aspectos como el colesterol, la diabetes, el sistema inmune y el tránsito intestinal. "Se trata de ir introduciendo en nuestro día a día el hábito de consumir pulpa de oliva, tan beneficiosa para nuestra salud", añade Ro­ mán. Premios

El trabajo desarrollado por estos tecnólo­ gos, como ellos se definen, está teniendo su recompensa en el mundo gastronómi­ co, a través de varios premios. Destacan el obtenido en Alemania por su aceite sin filtrar; el conseguido en Baltimore (EEUU), en la feria Expoeast con su aceite Ecopro­ live como segundo mejor producto eco­ lógico, o el premio al mejor condimento innovador por la sal de Oliva Ecoprolive. Premios que irán creciendo junto con la creación de nuevos sostenibles, sanos e innovadores.

Ctrn PAMP LONA SIN 31100

PUEN T E LA R E INA

Tino 948 340207 Fax 948 340401 Móvil 608 977785 tagusa@tagusa ,nfc

www.tagusa.es

CASEIÍI

•• ••

POTTINGER


1 11 11 11

1

Cultura ] ENTRET02/ AUZOLAN 27

'Lodo', primera novela del periodista Julen Azcona

El thriller intimista, que está ambientado en Navarra y ya se encuentra en librerías, se presentó en la Biblioteca Pública de Estella-Lizarra El pasado 23 de noviembre tuvo lugar en la Biblioteca de Estella la presentación de Lodo, el primer libro de Julen Azcona (redactor de la revista Entreto2/Auzolan). La presentación, dirigida por el periodista Javier Arizaleta, acercó los entresijos de una novela que engancha. Hemos hablado con él, para conocer mejor este thriller situado en una localidad que podría ser Estella-Lizarra. ¿Cómo surge la idea de escribir Lodo? Escribo desde pequeño, y por eso soy periodista. La idea surge de la pasión que siento por la literatura y por dar forma a las cosas que me rodean, darle un sentido y crear arte con ello. Por eso decidí hacer un parón en mi vida para escribir una obra literaria larga. ¿En qué te inspiraste para construir la historia y los personajes? La historia no es una autobiografía, es fic­ ción. La buena literatura parte de ti, y por eso hablo de emociones que he sentido, pero llevándolas al mundo de la literatura. Por este motivo la novela está situada en la zona en la que yo vivo, Estella. Los per­ sonajes son personas muy reconocibles, que podemos sentir que tenemos cerca, como la abuela, la tía o el propio persona­ je principal. El protagonista de la novela, Endika comparte muchas cosas contigo, ¿es casualidad? No, no lo es. Los eventos son inventados, pero lo que siente el personaje, lo que ha­ ce y cómo reacciona, tienen mucho de mí, ya que me pongo en su piel y el personaje reacciona como yo lo haría. La novela tiene mezcla de cosas que me invento y escenas que me han pasado de verdad. Lo que nunca diré es lo que me ha pasado de verdad y que es mentira. Es parte del juego, lo dejo a la imaginación de la persona que lo lea. Tratas muchos temas: la búsqueda per­ sonal de uno mismo, los conflictos lin-

JULEN AZCONA, CON SU LIBRO EN LA PRESENTACIÓN EN ESTELLA EL PASADO 22 DE NOVIEMBRE.

güísticos, las relaciones personales y familiares, la situación LGTB... Quería hacer algo que se sintiese real y pa­ ra eso necesitaba meter muchos elementos de la vida cotidiana. Por eso hablo mucho de los entresijos del periodismo local, ya que el protagonista es periodista, así co­ mo de la realidad lingüística de esta zona. Es una realidad única de aquí, y es lo que la hace más original. Lo que nos salva a la hora de escribir y que trascienda son preci­ samente esos detalles y matices. Bebe de muchas historias que yo he leído y muchas películas que yo he visto. ¿Hay algún tema que quieres reivindi­ car en tu novela? Sí, principalmente quería hablar sobre la homofobia, la situación LGTB en el ámbi­ to rural, a través del personaje de Endika. Quería hablar sobre ser gay en Estella, en

Navarra, en un pueblo pequeño y lo hago desde la naturalidad, ya que en mi persona es lo normal, no sé ser otra cosa. Para mí es un compromiso hablar sobre estas historias. También hablo del feminismo, de la mujer, de hecho los personajes más importantes en la novela son mujeres, y también sobre los cuidados dentro del hogar. Y de forma más secundaria hablo de polí­ tica, del conflicto lingüístico, del periodismo y del propio proceso de escribir, mostrando cómo se puede manipular la realidad con las palabras. ¿Para cuándo la siguiente novela? Tengo ideas y proyectos en mente. He em­ pezado a escribir de nuevo. Haré algo más corto, menos ambicioso, algo más sencillo. Jugará también con la autobiografía y pue­ do adelantar que será una road novel, un viaje en carretera, que empieza en Navarra y discurre hasta Andalucía.


1

28

Añorbe · Busca Nuestra Mascota ENTRET02/ AUZOLAN

El alumnado de Añorbe participa en la iniciativa europea 'Stop finning' Busca recoger firmas para prohibir la caza masiva de tiburones

Los alumnos y alumnas del CPEIP Añorbe se han movilizado para con­ cienciar al valle contra la caza de ti­ burones en Europa y España, que se exporta para la elaboración de sopas de aleta. Participan en la iniciativa eu­ ropea Stop Finning, que pretende re­ unir un millón de firmas para que se estudie prohibir esta práctica y salvar así el ecosistema. profesora Stela Madoz es la impul­ ra de este proyecto en el CPEIP orbe, cuyos alumnos "están muy concienciados con el cuidado y el respeto del medio ambiente y todo lo que engloba", tal y como explica la docente. Por eso, el alumnado se ha querido unir a la campaña europea Stop Finning, que trata de evitar que cada año mueran en Europa unos 73 millones de tiburones (cientos de tiburones cada minuto) para exportar su carne para la elaboración de sopas de aleta en el merca­ do asiático. "Como resultado de esta sobreexplotación, se pone en peligro todo el ecosistema mari­ no, ya que los tiburones contribuyen a equi­ librarlo gracias a su papel de depredadores en lo más alto de la cadena alimenticia", ex-

ALUMNADO DEL CPEIP AÑORBE, SUJETANDO CARTELES QUE HA DISEÑADO PARA LA CAMPAÑA.

plica Madoz. "Cuando les hablé de ello un día en clase, hubo una gran acogida y surgieron un montón de ideas bonitas para darle visi­ bilidad y animar a la población a colaborar con esta campaña", añade.

Niños y niñas concienciados

Han participado en la iniciativa los siguientes alumnos y alumnas de Añorbe: Odei, Sara, Fernando, Martín, Kederlyn, Ana, Nikole, Ai­ tana y Anai. Entre las iniciativas que propu­ sieron, destaca la de enviar una carta al al-

calde de Añorbe para que lo extendiera en el bando del Ayuntamiento, poner carteles por el pueblo y otros pueblos del valle, en­ viar las fotos y los murales trabajados a la página oficial europea o hacer una com­ petición, para ver quién recauda más fir­ mas entre su entorno. "Un gran trabajo en equipo con el que están muy ilusionados", afirma la profesora. Stop Finning necesita recaudar un millón de firmas para que se estudie la propues­ ta de prohibir esta práctica y salvar a los tiburones. El plazo vence el 31 de enero.

CONCURSO/ LEHIAKETA

''Busca Nuestra Mascota'' Para participar en el concurso "Busca Nuestra Mascota" de­ bes encontrar la ilustración de nuestra abeja entre los anun­ cios de la revista Entreto2/Auzolan.

Una vez que la hayas localizado entra en nuestra página web concurso.nexocomunicacion.es y rellena el formulario que aparece antes del 16 de diciembre. Si resultas la persona ganadora nos pondremos en contacto contigo vía telefónica. ¡Ánimo! Siempre toca.

PREMIO El premio consiste en una

cena o comida para dos per­

sonas en Venta de Lant6n, restaurante patrocinador de este concurso.

LA PERSONA GANADORA DE LA REVISTA Entreto2/Auzolan n º 223 HA SIDO: Nieves Mangado Mangado

de Abárzuza ha resultado agraciada en nuestro concur­ so "Busca la Mascota'. Esta vez estaba en el anuncio ven­ tanas Renoven. ¡ENHORABUENA!

¡V RECUERDA! SI QUIERES RECIBIR LA REVISTA EN TU CASA

PUEDES SUSCRIBIRTE A LA RE VISTA ENTRE­ T02/AUZOLAN A TRAVÉS DE NUESTRA WEB (nexocomunicacion.es) O VÍA TELEFÓNICA EN EL 948348009.


Nafarroako Gobernua

■ ott>

Gobierno de Navarra

I··a·

AYUNTAMIENTO

LIA-LIZARRA

��

w

-:-.::::::::-..t:.-..:::-

n

v...........

.A

_Q- 1 N TI A


iQuieres••• Transformar? CJ'NOC6 LA J Gestionar? ,ttl�"rOt2JA V6" MA12-WA MAtzll.JAtzaJ Innovar? -ro'(Z.lOA Emprender? Planificar? ¿Quieres ser comerciante? Merkatari izan nahi duzu? t�

�C:(tA-ru.

Como Marina, tú también puedes ser comerciante: entra en comercio.navarra.es y te ayudaremos a dar el primer paso. � Marina bezala, zu ere merkatari izan zaitezke, bisitatu merkataritza.nafarroa.eus eta lehen urratsa ematen lagunduko dizugu. <lÍD

Gobierno Nafarroako ' Gobernua de Navarra � ��

$-"� \,1,;i

AGENDA

2030


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.