Entreto2/Auzolan Tierra Estella nº256 Marzo/Martxoa

Page 1

11

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

------------1-

-

-

1

�....

tierra estellaAUZOLAN 256 · MARZO/ MARTXOA 2022

1

1

fet'liOiS 1:

a -f 1

'


BODEGA TANDEM ENOTURISMD

Situada en pleno Camino de Santiago, Bodega Tandem nos ofrece �a magnífica visita a la arquitectura de la bodega y al proceso de elaboración con cata de sus mejores vinos.

ll.KiM: Lorca. Camino de sanuago ,., 948536 031 WE■: www.tandem.es EMAI.: i111C1a@1andem.es I bodega@taldtlm.es FECMS: Todo el año oon resenia

VISITAS ENOTIJRISMO ECOI.OGICO Situado en w lug.ar prlvileglado e n la cima del monte Apalaz, nos: ofrece gn1n variedad de propuestas: · VISITA A LA BODEGA CON CATA de 3 vinos ecológicos y aperitivo: 12€

=�������raflca MONASTERIO DE IRANTZU

V'ISltl.�alromlnlCOCittercalie.lliStOlla,a,te.ctA.ray

· MENÚ DE TEMPORADA de miércoles a viernes

ffll!diMl!15 ""9allcoOIMDO,hCillril,bCocinamedi� (ric¡a efl Ewqa.. kdo ello en 1.11 cntoroo privíle,,alb romo S011 las edribadones dllt PMqUe nmn � Urtasa y M:!la. L�S GRATUITO a Id rnaí111t111, tan:le cen-adO LI.aMI.AbéfOOza 1.· 948 52() Ot 2 1646 tSS 264 PIIECIO. 3( adu"3 • otM.: rnooasteriodetranztJ@tea it no.com

· MENÚ DEGUSTACIÓN AR0A de viernes a d omi"90 y festivos Otros dias con res,erva

LUGAII: Zurukuain•Grocm (f'ara¡e La �agdalena) Te +34 9411921 9951 +34 696 779 711 WH: www.aroawiles.com

....._, restaurantearoaCgmall.com

ACTIVIDADESACUÁTICAS EN EL EMBALSE DE ALLOZ Bahía de Lerate

Paseo eo barco de Vela I Bautismo de wiodsurf I Bautismo eo padole sup I Sup yoga (con reserva previa}

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

Alquiler de piraguas doble e indivillual Alq•üer de nidropedales ESCUELA NAVARRA DE VELA

Disfruta de la gran vanedad de aclividades acuálicas en el Embalse de Alloz y de la gran riqueza ecológica y natural de uno de los parajes de mayor belleza en Tierras de lranzu, Las turquesas aguas del Embalse de Alloz.

DESCUBRE EL ROMÁNICO DE

TIERRAS DE IRANTZU

l

ROMÁNICO DE GARÍSOAIN '°""'

Garlsoain 1,680 706 2721646 185 264 PJI Ec,Q; 3€ pa pe,sona

IGLESIA SANTA CATALINA

LU<AR,Azcom·Amalotlt,630 747 9661 64(; 185 <.1;4 PRECIO, 3(. Grupo< infoOtierrasdeiranzu.com

MAS INFORMACION: www,95cuelanaV11"rade�la.com T.: 689 7014951644358423 FECHAS: Oesele Semana Santa hasta a septiembre Con reserva

�:.::��:'��= SALINERAS GIRONtS VISITA GUIADA A LAS SAI.IIERAS SALES ECOLÓGICAS

V�ita guiada a las salineras de manootial náural

deldia¡,iroy derms1raciándecomo inf[Jyen ros viertos y la=�:' anesa-ial

Jir.:.'°

MAS lNFO: www.seldespyrenetS.com inlo@salinasgiron11.com LIJGM: 5alrr,,3Sde Oro T, 9483571391657606 055 """'12:30hora>I f'RECfO: 3f Adutm1 2€ Niños Rcu.s: Todo et ano con reservas

�-IDi!míJ&i!;ib GRANJA ESCUELA BASABERE

Podrás pasar lll dia en corrtacto d<ecto con la naluraleza, wisitando nuestros ammales de granJa, anlmales satva;es del centro de rescate y a�males �lvestres. Visitas guiadas+ pinctKI. C;.unpamefltos. �ibildad de comer baJO reserva.

UIGA.11: leiaun T.: 637 21 43 33 1 www.bu1bere.cm PAEctO DeSllelEítdullOs 6,M:nifios f!CN.M: Finesde semana y h!sttvOSC()fl reseM pr�a. Agosto, 1000s k>s dias ebierlo

y¡�:,:t,�':.�=�¡=� v�--.. c11ot1zoc1e ...;a ,...., B(AllutlollHNillas

Comdit en 11, borda de 11 lllml M Andla CDl1 MENO lll PMTOR 21f-••1D,IIDENIAos LUGM: Lenlun ,, 619077580 _, 12"30

"""º

VISITA GUIADA A LA FINCA ECOLOGICA DE GANADO CON DEGUSTACIÓN DE CARNE T VINOECOúJGJco

¿AMANTE DEL QUESO?

Ve mas aHá de su i r r esistible sabOr y conoce su etatx>n1ciór1 coo CU3jl) naitural, manteniendo la r@Ceta !lflccstral Podr§ d�lzlr su �eso. galardonado con et premio ef1 Oonostia San Sebaslian 2017, 2018, 2019,asi como requesón cuaja.d.1 y alguna de s us espec1allldiide$. c:ombmaOOo Sáxns innovad ores. wr..u1:Al>ar:zwa T., 686 21 70 50 - 6€eru111>yxr,r.,, �Acon'a'l!f'lir Ff.CMS: Todo el ano con rese,va

I

EKOESP

..v-=.:.=:�:-1��'\ ecolópcas.

Con explr;ación , de...,.lración detallada del manejo del ganado e inslalllCloneo.

Mas lnt>: ,._..,,eeco1CJ11icafincasarbll.com

1-.meecologicatincasarbll.com

ww, Salonas de Oro ,.. 94B 3571391611153140 ,..., Girones __,KM�•"1JI Niños+ 2i coo deJIUS18'«t ffCfl.U- Todo el aM con rB981"Va

Ven a volar y disfrutar con nosotros.vuelosen biplaza (con roooitor). cursos de iniciación y progresión.

EMIICIINAIITE Y INVERTIDO DEPOllll DE AftNTIJIA

PIMTO DE EIICtffTIIO: lBvadero <1e EnU t, 948 555 515 DIAIL: rJk>Cmu�tu net PIEaO: 25€/pa;,i:. klcluye gur,a, maten.11 y sagu-o. Mírwno grupos de 4 pem,nas -)horas FB:IIU, T Ddo el año con reurvH Actividad I partir dt 10 Ñol (nlanl,CCIIIUlllrj

¡Disfruta volando en parapente!

uu.ui: Lsrale. Embab!e deAloz y Siarrade Urbasa t, 618 403759 Btl$C1101 en Facebook e lnstlgram escuela11Y1rradep,rapenle0grnailcom

EN

IAl6jate en TIERRAS DE tRANZU y cansegulr65 descuentos en todos estas visitas!

\ ESCA�DAEN ERAUL

Escuela Navarra de PARAPENTE

R<,-,-no do

Navarra

�.�

r,;�

infOOtíerroedelranzu.co

Nafarroa.., E1TCSUm.t

subvendona flaquntzen du � Gobierno de Na\ilarra Nafarroako Gobernua

tii


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

---------11

SOLIDARIDAD ANTE LA GUERRA EN UCRANIA

8-M, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

6

32 VIAJE AL CENTRO DE LA MÚSICA EN ABERIN

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Queda prohibida la reproducción total o par­ cial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empre­ sa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus co­ laboradores.

�d&. Gobierno de Navarra ·&°� Nafarroako Gobernua

(,_)

euskarabidea

SAN VEREMUNDO EN VILLATUERTA


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 11

Tierra Estella

1

2 ENTRET02/AUZOLAN

El autobús estellés que rescató a 52 ucranianos del horror de la guerra

El veci no y hostelero Ramón Astarriaga se coor dinó con la ONG Segunda Familia y varios voluntarios para viajar a la frontera con Rumanía

U

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

EL GRUPO DE VOLUNTARIOS ESTELLESES, JUNTO AL AUTOBÚS QUE VIAJÓ HASTA UCRANIA.

52 personas ucranianas, en su mayo­ ría mujeres con hijos (y una em bara­ zada) se encuentran a salvo en la Co­ m unidad Foral, gracias al autobús so­ lidario que se fletó de Estella a Ucra­ nia entre el 11 y el 15 de marzo. 21 de ellas se encuentran en Estella-Lizarra, con familias de acogi da.

e

uando el hostelero estellés Ramón Astarriaga vio lo que estaba ocu­ rriendo en Ucrania tras la invasión rusa, que comenzó el pasado 24 de febre­ ro, decidió que no podía quedarse con los brazos cruzados. Buscó ayuda en la ONG navarra Segunda Familia y contó con varios

RAMÓN ASTARRIAGA.

voluntarios de la ciudad del Ega para fletar un autobús hasta el país en guerra y poder ayudar a las personas refugiadas a huir del conflicto y ser aoogidas en familias de la Merindad.

A la vanguardia de la odontología digital Comodidad, rapidez, precis,ón; la odontología digital reduce los tiempos y mejora tu expenencla como paciente.

RÍO EGA

CLÍNICA DENTAL Tfno. 948 520526 C/ Carlos 11 •e1 Malo� nº 1 Bajo, Junio a estación de Autobuses ESTEUA- UZAARA www.dentalega.com

�a)

Odontología General Implantes Endodoncia Ortodoncia Estética Dental Radiología Digital Perlodoncia Ortodoncia lnvlslble Cirugia Oral Férulas Deportivos

�<ea)

□º

�� ���

CLINICA VETERINARIA ANIMALES DE COMPAÑIA Peluquería canina

Datos

7.500 kilos de comida y ropa trans­ portó el autobús de Estella a Ucrania. 7 voluntarios viajaron en el vehícu­ lo, además de Astarriaga: la doctora Blanca Martínez, el enfermero José Antonio Ezkurdia, el intérprete Denis Krutyus y los conductores Aitor Zal­ duendo, Juan Mari lbáñez y José Mª Piquer. Los acamparon Javier .AJbizu y Jesús Astarriaga en una furgoneta. 5.500 kilómetros los separaban de su destino. 17 horas estuvieron parados por la policía en la frontera de Hungría, que se sumaron a las casi 70 horas que duraba la travesía. La respuesta ciudadana ante esta decisión pilló por sorpresa a Astarriaga. "No me lo esperaba, porque todavía nadie en Estella estaba hablando de salir a ayudar, ni nada; fue algo exagerado a nivel de gente y co­ mercios que se volcaron", asegura. En total, el vehículo, que acabó partiendo de Estella el 11 de marzo, viernes, contó con casi 8.000 kilos, entre personas volunta­ rias (médicos, traductores y conductores) y comida y ropa para enviar al país. El grupo volvió cuatro días después, el 15 de marzo, con 52 personas refugiadas, de las cuales


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Tierra Estella

1

ENTRET02/AUZOLAN 3

21 se han quedado a vivir en la ciudad del Ega. "Era el número que esperábamos; con­ templábamos entre 50 y 60 personas".

Trato "inhumano" en Hungría El proceso "no fue difícil", ya que los refu­ giados estaban en la frontera con Rumanía esperándolos, ayudados por distintas ONG. Como les sobraban plazas, decidieron subir 240 kilómetros al norte a por siete personas más, dos madres con cinco niños, porque "Cruz Roja nos preguntó si teníamos sitio y no dudamos ni un segundo en ir a recoger los". El trayecto tuvo sus altos y sus bajos. El peor momento fue cuando volvían a Navarra con los refugiados y la policía húngara los paró en la frontera. "Fueron 17 horas de infarto, a quince bajo cero, de noche, sin baños ni nada. Fue vergonzoso, inhumano". Ahora, en Estella, "muchísima gente de la zona se ha ofrecido voluntaria para acoger en sus casas", explica Astarriaga. Las perso­ nas refugiadas pasaron los primeros días en el albergue de Antas y ahora, con sus nue­ vas familias, están aprendiendo el idioma. "Quieren encontrar trabajo a toda costa. Las familias les están ayudando con el papeleo".

Respuesta institucional El hostelero lamenta la falta de respuesta por parte de la administración pública, en todos los niveles. Afirma que, mientras la ciudada­ nía se organizaba en solidaridad, "el Ayunta­ miento no movió un dedo; nos decían que les había pillado el toro". En cuanto al Go­ bierno de Navarra, "una chica de Inmigración nos decía, veinte minutos antes de salir, que reconsiderásemos y cancelásemos el viaje". Astarriaga reclama a las instituciones una mayor colaboración. A la gente, el hostelero no quiere dar consejos. "Cada uno que tome su decisión, pero puede poner su granito de arena; no basta con lamentarse al ver la te­ levisión".

''No fuimos capaces de articular respuesta''

El Ayuntamiento reconoce que la ciudadanía ha ido por delante de la Administración en la crisis

■ VOLUNTARIOS ESTELLESES LLENANDO EL AUTOBÚS DE ENSERES PARA ENVIAR A UCRANIA.

El concejal de Juventud y Solidaridad del Consistorio de Estella-Lizarra, Jor­ ge Crespo, pone en valor la respuesta popular en la ciudad del Ega frente a la crisis de refugiados de Ucrania. Y lo contrasta con la "impotencia" que se ha vivido desde el Ayuntamiento, don­ de "no hemos sido capaces de articu­ lar una respuesta ágil y efectiva".

E

I Ayuntamiento de Estella-Lizarra se ha dedicado a coordinar la iniciativa ciudadana de recogida de alimentos y ropa, que llenaron hasta los topes los alma­ cenes de la casa de la juventud y se repar­ tieron entre la ONG Segunda Familia (encar­ gada de enviarlo a Ucrania) y los refugiados recién llegados a Estella. Así lo explica Jorge Crespo, edil de Juven­ tud y Solidaridad, que lamenta la falta de recursos que ha tenido el Ayuntamiento

J;ar )lfbal) Ta eo · Terraza

para hacer frente a la crisis. "Nos hemos visto impotentes porque no existe una par­ tida específica para este tipo de situaciones y no disponemos de ningún tipo de recur­ so habitacional para acoger a las personas ucranianas", afirma. Plantea que, en caso de futura necesidad, sirva el espacio vacío que deje la residencia San Jerónimo cuando se traslade. El concejal añade que aquí Gobierno de Navarra "ha brillado por su ausencia, reac­ cionando tarde y poniendo trabas por todos lados a la iniciativa particular". En este sentido, Crespo agradece y da "to­ do el reconocimiento al tejido asociativo y la ciudadanía, que ha ido muy por delante de la administración". Señala que, quien quiera ayudar, puede ha­ cerlo realizando aportaciones económicas a las ONG, ya que no se están realizando más envíos de enseres.


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 11 Tierra Estella 4 ENTRETO2/AUZOLAN

1

La población de Tierra Estella, de 59.313 personas, aumenta por 4° año

La presidenta de Navarra, María Chivite, se reunió el pasado 8 de marzo con entidades locales en la 11 Conferencia de Diálogo BREVES INVERSIONES

Las 18 viviendas de alquiler público en lbarra estarán listas antes del verano

1

ARRIBA, ASISTENTES A LA II CONFERENCIA DE DIÁLGO ENTRE GOBIERNO DE NAVARRA Y ENTIDADES LOCALES DE LA MERINDAD DE ESTELLA. ABAJO, LA PRESIDENTA CHIVITE, DURANTE LA REUNIÓN.

La p residenta de la Comunidad Foral, María Chivite, viajó a Estella-Lizarra el pasado 8 de marzo, martes, para presidir la segunda Converencia de Diálogo entre el Gobierno de Navarra y las entidades locales.

D

urante el acto, Chivite destacó po­ sitivamente que la Merindad lleva aumentando su población cuarto años consecutivos. El último incremento, el de 2021, ha sido de un 0,3%. Actualmente, Tierra Estella tiene 59.313 habitantes, lo que supone el 9% de la población total navarra. La presidenta señaló que, entre el pasado 2021 y este 2022, el Gobierno de Navarra ha invertido unos 55 millones de euros en la

® [SUKIYAJ

TAKE AWAY

Merindad. Destacan los cerca de 19 millo­ nes de euros para las obras de ampliación del Canal de Navarra y para el desarrollo de suelo industrial y creación de puestos de trabajo "de calidad", tal y como resaltó Chivite.

Reforma de edificios Respecto a las ayudas a la rehabilitación de viviendas y edificios, se adelantó que hoy, 1 de abril, está previsto que se firmen sendos convenios con una decena de ayuntamien­ tos de la comarca para "la implantación de equipos profesionales de dinamización y acompañamiento a las comunidades veci­ nales en la promoción de rehabilitación de edificios".

640 903 888

TETERÍA SUKIYA

Calderería 19 ESTELLA-LIZARRA www.teteriaestella.net

El vicepresidente segundo, José Mª Aierdi, explicó durante la Conferencia que la extensión del plan de vivien­ da pública de alquiler Navarra Social Housing en el término de lbarra, con 18 viviendas de vivienda pública y una inversión de 2,3 millones, estará finalizada para antes del verano.

8,2 millones para la educación de An cín, Zudaire, Ayegui y Sesma Chivite resaltó la puesta en marcha de actuaciones en cuatro centros educativos que suman 8,2 millo­ nes de euros: concretamente la renovación del Colegio Público las Amescoas en Zudaire; el inicio de las obras de los nuevos Colegios Públicos en Sesma y en Ancín; y el proyecto del nuevo colegio público de Ayegui.


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Tierras de Ira nzu

ENTRET02/AUZOLAN

'Respirando el Románico' nueva experiencia en Tierras de lranzu

La asociación ha presentado su oferta para Semana Santa y destaca, el 16 de abril, una actividad con la naturaleza y la relajación en el centro

La asociación turística Tierras de lranzu/lrantzuko Lurrak ha presen­ tado sus novedades para la tempo­ rada de Semana Santa y primavera, que incluye un aumento de visitas a queserías y el estreno de una nueva actividad, 'Respirando el Románico: Naturaleza, Yoga, Sonido y Románi­ co', el próximo 16 de abril, sábado.

L 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

a gran novedad de este año en lran­ zu es Respirando el Románico, una experiencia con la naturaleza y la relajación en el centro. "Una experiencia donde conectar con tu propia naturaleza a través de tus sentidos, el movimiento, el sonido, la respiración y el románico", ex­ plican desde la asociación. Consiste en una "pequeña y sencilla" caminata, una práctica de yoga y meditación y una rela­ jación con sonidos en directo, con cuen­ cos cantores, tibetanos, Gong, Tambor Chamánico y voz. La experiencia tendrá lugar en Semana Santa, el sábado 16 de abril a las 11 :00h en la ermita románica de San Martín de Montalban. Al día siguiente, domingo 17, a las 10:30h, tendrá lugar desde el Mo­ nasterio de lranzu un paseo guiado al ca­ ñón del río lranzu con degustación. Además, regresa el show al aire libre El Bosque Mágico, en el cañón del río lran­ zu, los días 23 y 30 de abril a las 11:00h y a las 16:30h.

• ARRIBA.

ESPECTÁCULO 'EL BOSQUE MÁGICO'. ABAJO, UNA P ERSONA REALIZANDO PARAPENTE.

Por otro lado, este año se han ampliado las visitas guiadas a queserías de la zona: Lezaun, Susperregui (Abárzuza), Aldaia y Axuribeltz.

Otras actividades La oferta se completa con actividades de enoturismo y gastronomía en Bodegas Restaurante Aroa, Bodegas Lezaun y Bo­ dega Tandem. Otras actividades para rea­ lizar en Semana Santa incluyen senderis­ mo y geocaching, "recientemente actuali­ zada, en el que todos los turistas podrán deleitarse con nuestros 18 senderos en los que podrán buscar doce tesoros (ca­ ches), en los senderos de lrantzu". También se ofrecen visitas a talleres de ecodiseño, bodegas, enoturismo, activi-

dades acuáticas en el embalse de Alloz, Granja escuela Basabere, ganaderías, sa­ faris, mielerias, románico "y una increíble oferta de Monasterios y Museos".

1

5


1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 16

1

Estella-Lizar ra

1

ENTRET02/ AUZOLAN

El Día de la Mujer volvió a llenar las calles de Estella-Lizarra

Una multitudinaria manifestación que recordó a los tiempos prepandemia reivindicó en el 8M el lema 'Fuego al s istema que nos oprime'

1 1 1 1 1 1 1 1 1

1

MANIFESTACIÓN CCNVOCADA EN ESTELLA-LIZARRA POR EL MO'v1MIENTO FEMINISTA (1); CONCENTRACIÓN ALTERNATIVA, CONVOCADA POR ITAIA (2): CELEBRACION EN LA RESIDENCIA SAN JERONIMO (3): Y ALUMNADO DE LIZARRA IKASTOLA, AGRUPADO EN EL PATIO FORMANDO EL SIGNO 'M-8' (4).

Estella vivió, el pasado 8 de marzo, Día de la Mujer, una jornada reivindi­ cativa que puso el foco en la reorgani­ zación social de los cuidados.

E

I Día Internacional de la Mujer volvió a demostrar, el pasado 8 de marzo en la ciudad del Ega, su fuerza y poder

de convocatoria. Tras un 2021 marcado por las restricciones en derechos de reunión y manifestación debido a la pandemia, este 2022 las calles de la ciudad del Ega pudie­ ron llenarse de cientos de mujeres y hom­ bres que quisieron sumarse a las reivindica­ ciones del movimiento feminista. Entre otras cosas, se quiso destacar la vo-

DESGUACES

TAFALLA S.L.

Centro Autorizado de Tratamiento

N º de gestor GP/20/NA/2004

Servicio de GRUA a desguace GRATIS - Tramitamos las bajas al momento .;.. Entregamos certificado de destrucción

luntad de "quemar este sistema heteropa­ triarcal, capitalista, racista, capacitista que nos oprime, nos agrede y nos mata cada día". Además, se puso en valor la necesidad del "empleo digno" y la "reorganización so­ cial de los cuidados", para que sea "un eje transversal de las políticas públicas y no re­ caigan sobre las mujeres, ni se mercantilicen o dependan de la capacidad económica in­ dividual. Exigimos un sistema integral públi­ co de cuidados gratuito y universal". La jornada contó con dos manifestaciones: la primera, la más multitudinaria, convocada por el movimiento feminista; y la segunda convocada por la red de mujeres socialistas ltaia. Otros actos incluyeron un almuerzo en la residencia San Jerónimo y diversas activi­ dades en Lizarra lkastola, entre otros.


1 1 1 1 1 1 1

1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Tierra Estella

ENTRET02/ AUZOLAN

El Ega homenajea su historia jacobea

La consejera de Cultura asistió en Estella al 60 aniversario de los Amigos del Camino El es pacio cultural Los Llanos aco­ gió el pasado 27 de marzo, domin­ go, la celebración institucional de los 60 años de la fundación de la asociación Amigos del Camino de Santiago de Estella, pionera en el Estado en 1962.

L

a jornada homenajeó al histórico miembro del grupo Domingo Llau­ ró, y contó con la presencia del al­ calde de la ciudad, Koldo Leoz; el actual presidente de la asociación, Maxi Ruiz de Larramendi; así como con la conse­ jera de Cultura del Gobierno de Navarra, Rebeca Esnaola, entre otras autoridades. La jornada, que fue el colofón de una se­ mana repleta de marchas por el Camio­ no y actividades culturales, arrancó con

�·o·

.

1 1

,,

..

.

,.,.

,;,�

;

-

■ ACTO INSTITUCIONAL EL 27 DE MARZO.

una misa en la iglesia de San Pedro de la Rúa, oficiada por Francisco Pérez, ar­ zobispo de Pamplona y Tudela. A conti­ nuación, se marchó en procesión hasta el ayuntamiento, donde se unieron repre­ sentantes municipales.

Campamentos de día Eguneko kanpaldiak

.

.1

BREVES TEDER

TEDER acerca la innovación a la juventud con 'Supermakers'

La asociación TEDER presentó el pa­ sado 1 O de marzo 'Supermakers', un nuevo proyecto que llevará a cabo en los próximos 3 meses en cooperación con el grupo de acción local ADRISS (Asociación para el Desarrollo Rural de las Sierras de Salamanca) y con dis­ tintos ayuntamientos. La iniciativa se pondrán en marcha en laboratorios de innovación o maker1abs en Villatuerta, Viana, Lodosa y Améscoa Baja, y en ella grupos de jóvenes realizarán taller sobre emprendimiento social y res­ ponsable.

1

7


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 11

S

Estella-Liza rra

1

ENTRET02/ AUZOLAN

AECC Estella-Lizarra impulsa una vida activa con paseos semanales

Tienen lugar desde el 30 de marzo hasta el 15 de junio, en colaboración con el Club Montañero, todos los miércoles a las 17:00h

U

Datos

Día y hora: todos los miércoles desde el pasado 30 de marzo has­ ta el 15 de junio a las 17:00h. Precio: gratuito. Colaborador: Club Montañero Es­ tella-Lizarrako Mendizale Elkartea. Reserva: 948212697 o psicoso­ cial.navarra@contraelcancer.es. ■ MIEMBROS DE AECC ESTELLA Y CLUB MONTAÑERO ESTELLA-LIZARRA MENDIZALE ELKARTEA.

La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Estella-Lizarra ha organizado, en colaboración con monitores del Club Montañero-Men­ dizale Elkartea, una serie de paseos en grupo para promover un estilo de vida saludable, todos los miércoles a las 17:0Oh a partir del 30 de marzo.

L

a iniciativa, enmarcada en el progra­ ma de prevención de la asociación y que ya se ha puesto en marcha en Pamplona y Tudela, busca "mejorar la for­ ma física, impulsar hábitos más saludables y reducir en un 40% el riesgo de padecer

cáncer", tal y como explican desde AECC Estella-Lizarra. "Cualquiera con ganas de disfrutar de un agradable paseo y mantener un estilo de vida activo podrá inscribirse en esta actividad gratuita", aseguran.

Las rutas Las salidas comenzaron el pasado 30 de marzo y se repetirán cada miércoles hasta el 15 de junio. Tienen una duración de una hora y se realizan recorridos diferentes cada se­ mana. Se puede reservar la plaza en el mail psicosocia/.navarra@contraelcancer.es o en el teléfono 948212697. Desde la asociación, recuerdan que el se-

dentarismo es uno de los cuatro factores de riesgo más importantes para la salud, responsable del 6% de las muertes en todo el mundo. Además, incrementa el riesgo de cáncer de colon y mama entre un 20 y un 25%, y el riesgo de diabetes y cardiopatía isquémica en un 30%.

Di ctel trató la criptografía y el blockchain en un taller para todas las edades Reunió a alrededor de 40 personas en la casa de la juventud

La casa de la juventud María Vicuña acogió el pasado 5 de marzo, sába­ do, un taller sobre criptografía y bloc­ kchain, impartido por Gabriel Ferrera en colaboración con la asociación de divulgación científica Dictel.

U

n total de 42 personas no se quisie­ ron perder la actividad, en la que se explicaron de forma práctica y ame­ na los conceptos de criptografía y block­ chaín. Aunque la criptografía existe desde los albores de la historia, actualmente se

lleva a cabo mediante funciones o algorit­ mos. Estos se utilizan para salvaguardar las contraseñas de los clientes de bancos, tiendas, y cualquier web en la que se ne­ cesite proporcionar nombre de usuario y contraseña. "Los asistentes pudieron confirmar, sor­ prendidos, la efectividad y sencillez del mé­ todo", explicaron desde Dictel. "El taller du­ ró tres horas y los asistentes mantuvieron mucho interés hasta el final, tanto por el contenido, como por la estupenda puesta en escena de Gabriel Ferrera".

■ MIEMBROS DE DICTEL, DURANTE LA SESIÓN.


1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1

1

11

1�

1 1

1 1

----


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 110

1

Especial· REFORMAS Y DECORACIÓN

Entreto2-Auzolon

'mi IWI

1

Las reformas en el hogar permiten crear nuestro espacio a medida

La carpintería ofrece un sinfín de posibilidades, desde suelo y puertas a marcos, panelados, estanterías o armarios empotrados servicio más completo posible. El mundo de la reforma es muy espe­ cífico y los muebles cada vez se hacen más a medida, no solo los armarios em­ potrados, también muebles de televisión o librerías.

Adaptarse a cada necesidad "Cada cliente nos viene con un hueco aquí o allí, y juntos lo vemos y pensa­ mos qué puede encajar mejor: por ejem-

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

"LO PRIMERO ES VER QUÉ NECESITA EL CLIENTE; LUEGO, PENSAR EL DISEÑO Y ESCOGER LOS MATERIALES"

L

a reforma integral es uno de los trabajos estrella de Osear Muro. Armarios, suelos, puertas, mo­ biliario de casa, etc. Además, el establecimiento trabaja con varias em­ presas de reformas con el fin de dar el

plo, un mueble librería que debajo tenga puertas para guardar la vasija", indica Osear Muro. "Siempre digo que lo primero es ver qué necesitas, para qué es, qué quieres ha­ cer; a partir de ahí, vemos las medidas, hacemos un diseño y pensamos los ma­ teriales". La empresa se adapta a las ne-

PUERTAS ARMARIOS EMPOTRADOS MUEBLES A MEDIDA

1.


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

---------1- Especial · REFORMAS Y DECORACIÓN 111

IWI

Entreto2-Auzolan

Para la reforn1a de terrazas y porches, en Carp1ntmía A1daz, destacan el pavimento de madera tecnológica con tarimas PVC. cesidades del cliente, en cuanto a espa­ cio y economía.

Materiales

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Depende del presupuesto, se traba­ ja más con un tipo de material u otro. Por ejemplo, Muro señala que se traba­ ja bastante con lacados porque "queda más bonito y más elegante, da más am­ plitud", aunque, añade, económicamen­ te supone un mayor desembolso. En muchas casas puede encontrarse melamina. "Tiene diferentes acabados y mucha variedad". Hay opciones rugo­ sas, que imitan madera maciza, blan­ cas, o mitad melamina y mitad imita­ ción a lacado. Otra tendencia está en el empanelado, un trabajo manual que hace que las paredes y puertas queden todas enra­ sadas, de suelo a techo, con palos en roble macizo.

PVC Por su parte, en Carpintería Aldaz, expli­ can que el PVC es otro de los materiales estrella para la reforma de pavimentos

en terrazas o porches. Se trata de una opción que ofrece bue­ nas prestaciones en aislamiento térmico y acústico. Es un tipo de plástico re­ sistente a los ácidos, con estabilidad y maleabilidad, más durable y resistente, y permite hacer diseños distintos. Ade-

más, es un material muy duradero y re­ sistente, a la vez que exige un mínimo mantenimiento. Otro de los servicios en los que Carpin­ tería Aldaz está especializado es la fa­ bricación de armarios empotrados para todo tipo de espacios en viviendas.

Hnos Aldaz Remiro, S.L.

ca r p i n t e r í a www.aldazremiro.com

zurgindegia

hnos@aldazremiro.com

lrunbideo,9 - Puente La Reina · Gores - 31 l 00 Navarro - T. 948 340 400

CARPINTERÍA - MUEBLES A MEDIDA - DECORACIÓN

J


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

12

1

Especial · REFORMAS Y DECORACIÓN Entreto2-Auzolan

lffll

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 11

Posibilidades de diseño infinitas en casas grandes y pequeñas

Cuadros o papel de pared creativo, sendas opciones de decoración Desde Muebles Oiki3, destacar, ia versat1iidad oue existe noy en día en rnuebles , cor sistemas nuevos que se ad3ptan a todas 1as medidas. así CO;Y'.O las nue vas tc-�ndoncias en decoración, donde bnllan los cuadros y e: papel de pareo con :exturas.

A

I amueblar y decorar nuestras ca­ sas. ningún espacio es pequeño o dificil, y los fabricantes tienen experiencia en diseñar rincones acogedores adaptándose a las medidas de cada hogar. Esta variedad se ve reflejada tanto en el tipo como en los colores del mobiliario. En co­ lores, vuelve la madera (con materiales de melamina) y no tanto el blanco o el blanco roto, tal y como explica Mari Jose, de Mue­ bles Oikia. Eso sí, estos colores marrones se combinan con colores blancos, negros o pizarra.

Sofás, cuadros y papel de pared "Al margen de las modas, cada cliente pide lo que quiere", señala Mari Jose. "El abanico de posibilidades es tan amplio que, al final, se lleva lo que el cliente quiere poner. No hay una tendencia clara". "Los sofás, por ejemplo, tienen que ser có­ modos, funcionales y que puedan reclinarse y extraerse: que uno pueda estar tumbado".

LOS SOFÁS TIENEN QUE SER CÓMODOS, FUNCIONALES Y EXTRAÍBLES En paredes, la gente demanda una decora­ ción basada no tanto en colocar muebles, sino más en colgar cuadros o poner papel de empapelar. "Tenemos un fabricante que hace papeles de pared alucinantes, cuadros de todos los tamaños, con un material especial, una especie de serigrafía con papel de aluminio para poner en las cocinas. Es muy novedo­ so, y tan bonito que es dificil de elegir".

El juvenil, rey del diseño En Muebles Oikia destacan que, en habitaciones juveniles, "en cualquier habitación puedes poner de todo: a veces, crees que tienes impedimen­ tos de espacio, pero realmente las opciones son muy variadas". Aña­ den que "cada poco tiempo inven­ tan sistemas nuevos para encajar camas, etc" y señalan que "tenemos un fabricante italiano que sale muy bien de precio y trabaja muy bien".


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

ffln Especial· REFORMAS Y DECORACIÓN lilil.ll Entreto2-Auzolan

113

Cambiar de bañera a ducha para un hogar más cómodo y seguro

En DuchaYa valoran la importancia de tener un baño accesible La casa os 01 espacio rnás persc:nat y confc:n:able er; que pooernos pensar y el t1e1;1po que pasan1os en ella se traduce en un mayor sentido dt) bimes­ tar. De ah: que la forf':'ia en que la d:ser,arnos sea crucia; para alcanzar dicho obJetivc:.

1

L

a situación que ha desatado la pan­ demia y la importancia de mantener­ nos en nuestras casas ha hecho que el baño también sea un espacio a tener en cuenta para lograr una ducha más cómoda y segura. Y es que, cuando el 66% de los accidentes que sufren las personas mayores en su hogar ocurre en el cuarto de baño, el cambio de bañera a plato de ducha es una de las reformas más habituales.

TRATAMIENTO ANTIDESLIZANTE EXCLUSIVO

Seguridad y estética En Ducha Ya fabrican sus propios platos de ducha extraplanos con los que garantizan el mejor resultado. Emplean resina o mármol técnico, altamente resistente y duradero y que aporta elegancia a cualquier baño. Además, todos los platos incorporan un tra­ tamiento antideslizante exclusivo clase 3 su­ perior, la máxima calificación antideslizante del mercado. De esa forma, explican, evitan resbalones y caídas inesperadas. A la hora de colocarlo, el cliente puede elegir entre la opción que mejor se adapte: en su-

De bañera a ducha en 8 horas.

• •

Calidad lídeT. Pionero en Navana.

+25.000

�IOSO<.WZAD011 4LDAltrfATll(G01\A

....

ltHMGOI..OR ADEUHJADO MJMleoflDAINKETAlla

Bainuontzi.aren ordez dutxa 8 ordutan.

o

Kalitate gorena. Nafarroan aitzindari.

5 AÑOS/ UR'TE

c.::=.·

perficie, totalmente a ras de suelo o con ca­ naleta. Lo mismo ocurre con las mamparas, donde existen modelos sin apenas perfilería o de ayuda técnica, una elección perfecta para personas con movilidad reducida. Además, para garantizar la calidad de sus servicios, DuchaYa es la única firma que ofrece una garantía de cinco años frente a la aparición de humedades entre el plato de ducha y las paredes.

--............ ""-

OffUlellKCMtt"'

PAMPLONA1cnaionarn•1-•""""'-'

Tel. 948 102 727 OOOG

En sus trabajos priman la accesibilidad, la estética y la seguridad. Por ello disponen de todo tipo de sujeciones: asientos espe­ ciales, barras de sujeción para el interior de la ducha o barras abatibles para el inodoro, entre otros complementos. Cada proyecto responde a una solución única y diferente y para que así sea, en DuchaYa dan un servicio personalizado a domicilio. "Un técnico se desplaza para to­ mar medidas y fotografías, analizar posibles soluciones y entregar un presupuesto cerra­ do", explican. "Todo ello de manera gratuita y sin ningún compromiso".


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 114

1

Especial· REFORMAS Y DECORACIÓN Entreto2-Auzolon

1

Diez ventajas de la casa inteligente

Con la ayuda de la domótica, la casa del futuro ya está aquí

• Cesde el ahorro ecc:,ómicos y cmergéticc a a n1ejora eje !a seguridad. ia electrónica nos permite en pleno siglo XXI configurar nuestro hogar para que se adapte a nuest'as ne ces:dades. 1

E

I confort y la seguridad son al­ gunas de las ideas que nos vie­ nen a la cabeza cuando nos en­ frentamos a una reforma integral del hogar. La domótica es un aspecto clave a tener en cuenta, ya que permite gestionar la vivienda de manera inteligente, gracias a una central de operaciones donde se recopila información procedente de cualquier dispositivo con conexión a In­ ternet, desde electrodomésticos a aire acondicionado, aparatos electrónicos, puntos de luz, sistemas de seguridad, entretenimiento, agenda, comunicacio­ nes, etc. Consulta con tu electricista, que analiza­ rá tu situación y te informará de cuál es la opción ideal para adaptarse a tus ne­ cesidades, según las opciones existen­ tes en el mercado. Mientras tanto, aquí van diez ventajas de convertir tu hogar en una casa inteligente.

1. Comodidad Bajar persianas, atenuar la iluminación, subir o bajar la temperatura ... son cosas

que la casa puede hacer por ti, regis­ trando tus hábitos y adaptándose a ti.

2. Servicio a distancia En los casos en los que necesitamos algo que la casa no puede prever, los

LA DOMÓTICA RECOPILA NUESTRA INFORMACIÓN PARA GESTIONAR MEJOR NUESTRA VIVIENDA asistentes por voz permiten poder dar órdenes sin tener que movernos del so­ fá, a nuestro lavavajillas, por ejemplo, para que se ponga en marcha.

3. Ahorro energético Este tipo de sistemas ayudan a hacer una gestión eficiente del consumo del hogar, manejando de forma inteligente los distintos sistemas de climatización, como aires acondicionados o calderas.

4. Ayudar al medio ambiente La domótica es capaz de aliviar, de for­ ma muy eficaz, los impactos negativos que nuestro estilo de vida genera en nuestro entorno. Por ejemplo, evitando que los aparatos electrónicos se queden encendidos o controlando el consumo energético según nuestras necesidades o la época del año.

5. Mejorar la seguridad Mediante Internet, puede coordinarse el sistema de seguridad de la casa, es de-


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

• Especial· REFORMAS Y DECORACIÓN 115 Entreto2-Auzolan

cir, las alarmas antirrobo, detectores de incendio, sistemas contra indundaciones o escapes de gas, etc., combinándolas además con teleasístencia y cámaras de vídeo. Además, existen en el mercado nuevas tendencias en sensores de rui-

LA PANDEMIA HA REFORZADO EL VALOR DEL HOGAR INTELIGENTE PARA EL TELETRABAJO do, movilidad, objetos extraños... que pueden ayudar a prevenir incidencias antes de que vayan a más.

6. Personas mayores o niños

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

La domótica es también un gran aliado de niños y mayores, precisamente por el control del entorno del que hemos ha­ blado en el anterior punto. Las nuevas tecnologías son cada vez más intuitivas y sencillas. Si tenemos que atender en casa a un ser querido que sufre de una enferme-

Emirgí;i sol;ir y movilld;id urh;in;i

Objetivos de desarrollo

dad crónica, por ejemplo, no es difícil configurar sistemas de teleasistencia doméstica, con acciones remotas y per­ sonalizadas que nos ayudarán en todo momento.

7. Teletrabajo Los nuevos tiempos, la pandemia y los confinamientos han cambiado nuestra perspectiva del trabajo. Si estás empe­ zando a levantar de cero una nueva pe­ queña empresa, o sí tienes que trabajar

1.�1.fMtlb(t,

desde casa, un hogar programado pue­ de ayudarte sin duda a salir de más de un apuro en medio de una reunión onlí­ ne, por ejemplo. Particulares y profesionales pueden be­ neficiarse de agendas electrónicas con información sobre el tiempo, el tráfico o citas importantes, sistemas de motoriza­ ción y seguridad, iluminación inteligen­ te, regularización de persianas, cierre y apertura de puertas, etc.

\., �.:'e\'

La energía solar fotovoltaica es respetuosa con el medio ambiente y mejora notablemente la eficiencia energética de quien la utiliza. Desarrolla la economía de la región promoviendo su autonomía.

Cen

Poi. lnd. Cordovilla 31191 Cordovilla - Pam T. 948 233 850 GPS: 42.7 sumi

Del

Delega

Ctr. Naci 31590Cas T. 948 814 480GPS: 42.1 ca Poi. lnd. Cordovilla 31191Cordovilla - Pam T. 948 290 085 GPS: 42.7 ilumin


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Especial · REFORMAS Y DECORACIÓN Entreto2-Auzolan

frnl IIU

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1· 1

Seguridad en nuestros garajes Las puertas automáticas son la opción más habitual

mercado, algo que puede resultamos beneficioso en un futuro.

9. Prevenir accidentes

8. Revalorización de los inmuebles

La domótica es ideal para vi­ gilar la aparición de fugas, ya sean de agua, de gas u otros elementos de riesgo en el ho­ gar.

1 O. Ahorro económico

La eficiencia energética y la Es la última ventaja, pero no casa inteligente no es solo un valor ello por seguro menos im­ la portante. para LA ELECTRÓNICA mejora de Todas las PERMITE VIGILAR caracterís­ nuestra LA APARICIÓN DE calidad ticas que hemos co­ vida de ELEMENTOS DE diaria. Es mentado, RIESGO EN LA CASA también desde el incontrol de una versión la tempera­ tura a la iluminación, llevan a un a futuro. Y es que una re­ forma integral, del tipo que único fin que todos deseamos: sea, hace que nuestra casa un ahorro en nuestra factura de adquiera un mayor valor de la luz, el agua o el gas.

Las puerta autorrá ticas de parce!as y garajes ahora requieren por nor­ mativa una rev,sión caaa dos años.

L

levar un mantenimien­ to regular de las puer tas automáticas de nuestros garajes ya una obligación, según la nue­ va normativa. Cada dos años, debe realizarse una revisión de mantenimiento para compro­ bar que todo funciona correc­ tamente.

Desde Puertas PAE, ofrecen asesoramiento a este respec­ to, y también para la coloca­ ción de nuevas puertas, en caso de querer reformar nues­ tros garajes. La tendencia en este caso suele ser la de puertas auto­ máticas de distintos materiales y estilos, como puertas her­ méticas, que permiten que no entre ni el frío y ni la porquería de la calle. En Puertas PAE, también dan con la mejor solución para la entrada de parcelas. En estos casos, suele recomendarse una puerta corredera. Tam­ bién automatizan todo tipo de puertas o persianas.

ll SERVICIO TÉCNICO PUERTAS

P.A.E.

Tfno: 948 241047 · 639 402453 Whastapp: 616 487804 www.puertaspae.com mantenimiento@puertaspae.com

Poi. Aloa caneA, nave 21 -Th>.J Fax 948 34 08 Y• Mó>Jil 630 04 93 01 31100 PlENTE LA REWA • GARES

Cambia la puerta de tu garaje y disfruta de FINANCIACION GRATUITA


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

ft!II Especial · REFORMAS Y DECORACIÓN

IWI

Entreto2-Auzolon

Las cocinas, espacios cada vez más abiertos y conectados La tendencia es material porcelánico que imita madera

y mármol

A la riora de reformar nuestra cocina, la tende:1cia es unirla con el salón, combi:1ando co­ lores en ambos espacios con mater:ales pcrcelán1cos que sirr,ulen la macera o ei mármol, tanto en encimeras corno en mesas de cernedor o auxrliares.

D 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

ar un aire nuevo a la vivienda es posible incluso dejando los mis­ mos muebles de siempre, pero pintando las paredes, instalando nuevos electrodomésticos y, sobre todo, cambiando las encimeras de la cocina. Los materiales cada vez más demandados son los porcelánicos de imitación de már­ mol o madera. "Se escogen estas dos ten­ dencias por su textura y color", explica Izar Bacaicoa, de Mármoles Bacaicoa. Otras opciones muy demandadas son el granito, muy utilizado tanto en cocinas como en bar­ bacoas. Respecto al porcelánico, "tiene sus venta-

jas, porque no es poroso, aguanta el calor y no se raya", tal y como indica Bacaicoa.

Salones y comedores que combinan Izar Bacaicoa destaca, como novedad, que se pide cada vez más que el mismo material de las encimeras de cocina se use también para cubrir mesas centrales de comedor y mesitas auxiliares de salón, creando una coherencia estética en espacios cada vez están más unidos. "La cocina es hoy en día un espacio abierto,

MARMOLES BACAICOA

ltésde 1964, ahora la 3 ªgeneración, seguimos a su servicio ofreciéndoles las últimas tendencias.

conectado con el salón, por eso se busca que combinen colores", señala la respon­ sable de Mármoles Bacaicoa, que recuerda que en su establecimiento no ofrecen el so­ porte de estas mesas, sino que se dedican a forrarlo con estos materiales. Cabe destacar también la tendencia de ha­ cer que el material de las encimeras de co­ cina se extiendan con un revestimiento de pared hasta el mueble colgante. Por otro lado, en las cocinas es frecuente ver encimeras en forma de L o U, o también islas, que hacen de barra en el centro.

Oficina y exposición: 948 551193 Taller: 948 554964 ESTELLA - LIZARRA

www. marmolesbacaicoa.com

117


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

18

1

Especial· REFORMAS y DECORACIÓN Entreto2-Auzolan

1ml

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 11

Cuando un cambio de ventanas ayuda a mantener calor y silencio

Sistemas como el triple acristalamiento o el doble mejorado pueden hacer que nuestra casa reduzca el gasto energético Aunque tocjavía a cjía cJE-) hcy lograr un coste energét,co O se ve corr,0 una utopía, invertir en reforzar el acnsm­ larnento pueoe ayudarnos a meJorar e! rned10 ambiente. v nuestra factura.

e

ada casa es un mundo, pe­ ro cuando llegamos a nuestro hogar, todos y todas bus­ camos lo mismo: reducir los ruidos provenientes del exterior, y lograr un buen aislamiento térmico que nos ha­ ga sentir calor en invierno y frescura en verano, y todo ello además reduciendo nuestra factura a final de mes. A veces, la mejor opción es una buena inversión en una reforma del hogar, ya que, después de un primer gran desembolso, puede lo­ grar un ahorro económico a largo plazo, sin contar, además, con la contribución a la mejora del medio ambiente, gracias a la reducción del consumo energético.

Pueblo o ciudad En este sentido, un cambio en nuestras ventanas y acristalamiento es clave. Hay todo tipo de sistemas novedosos que buscan acercar nuestros hogares al lla-

r

j

EN LOS PUEBLOS, EL RUIDO MUCHAS VECES NO ES EL PROBLEMA, PERO SÍ LA NECESIDAD DE REFORZAR EL AISLAMIENTO TÉRMICO

mado sistema 'pasive house' o vivienda pasiva, tales como el triple acristalamiento o el doble acristalamiento mejorado. Es importante contar con profesionales que realicen un estudio sobre el terreno. Es decir, mirar bien dónde se encuentra la casa, ya que no es lo mismo si vivimos en la avenida Pío XII de Pamplona o en una calle estrecha de Puente la Reina. Las necesidades varían en cada caso. En ciu­ dad, la prioridad suele estar más relacio­ nada con los ruidos, ya que los hogares dan a la calle y por tanto nos exponemos a los estruendos del tráfico, los bares o

_µj 1J1i:JJJ�

;.\W1'illlli!J., P�.h�, .iJlfil!J;.\ Y F.·

Ctra. Pamplona, nº2 31130 Mañeru (Navarra)• Telf: 948 340 641 / Fax: 948 341 071 • info@cdmaneru.com • www.cdmaneru.com


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

• Especial· REFORMAS Y DECORACIÓN Entreto2-Auzolan

el gentío. Salvaguardar la tempera­ tura también es importante, por su­ puesto, pero en estos casos se suele disponer de calefacción central y un contador, pero, por otro lado, el ca­ lor de las viviendas arriba y abajo, o a los lados, contribuyen a mantener nuestra propia vivienda. Esto no ocurre en los pueblos. En es­ tos casos, el ruido muchas veces no es un problema, pero al tratarse ca­ sas aisladas, aquí sí conviene prestar atención al aislamiento térmico.

Hacia un futuro 'pasivo' Las reformas ahora suelen girar en torno a la idea de la casa bioclimática o el passive house, es decir, hacia lo­ grar un gasto energético O. Una uto­ pía a la que nos estamos acercando

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

poco a poco. Para ello, se suele in­ tentar trabajar con carpintería muy ancha, PVC, aluminio, etc. En es­ tos casos, es recomendable el triple acristalamiento. Esto consiste en tres vidrios separados por cámaras en medio de cada uno de ellos. En un modelo ideal de passive hou­ se, los mecanismos de refrigeración, ni calefacción habituales no serían necesarios, sino que durante todo el año se mantendrían temperaturas in­ ternas confortables, alrededor de los 20 o 21 grados. Usando arquitectura bioclimática adaptada a cada zona geográfica, el modelo se sirve del calor del sol, el de los propios ocupantes de la casa, los dispositivos domésticos o el recu­ perado del aire de desecho.

¿Cómo cerrar mi terraza? Si vas a plantearte el cierre de tu terraza, no puedes escatimar gastos en la elección de materiales, tanto en perfilería como en vi­ drios, para evitar problemas de humedad, condensación, calor o frío y ruido. Pregunta en una empresa profesional qué te recomiendan según el uso que le vayas a dar al espacio. Tendrás que elegir si utilizas vidrio solamen­ te en las paredes verticales o también en el techo. Además, hay diferentes cerramien­ tos que serán preferibles en una u otra si­ tuación: - Cerramiento con ventana corredera. Muy útil en espacios pequeños. - Cerramiento con ventana plegable. Nos permite abrir casi completamente la terraza al exterior. Es lo ideal para aprove­ charla en verano como espacio abierto. Los techos también pueden ser fijos o móviles. - Cerramiento de media altura. Se utili­ za sobre todo en viviendas en altura para el cerrado de balcones. La carpintería metáli­ ca se apoya sobre un muro que puede ser del mismo material o de obra. - Cerramiento con cortinas de cristal. Son láminas de vidrio unidas entre sí en la parte lateral. Sólo tienen marco en sus par­ tes superior e inferior.

CARPINTERÍA DE ALUMINIO Y PVC

CONAPUI SaAe

Visite nuestra

.

;

.,

,., AJJOSlCJOfl

C/ Mayor, 47 · 31130 Mañeru (Navarra)· Tfno. 948 34 21 75 Fax 948 34 21 74 · conapur@conapur.com

1

19


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 120

1

ffll U

Especial· REFORMAS Y DECORACIÓN Entreto2-Auzolon

1

Dejarse asesorar antes de embarcarse en una reforma integral Fontanería, electricidad, calefacción ... Construcciones lnserlantxo

tiene más de 25 años de experiencia en rehabilitaciones completas Antes cJe afrontar la cor:s­ trucción de una vivienda, o la rehabiiitación de :a misma, es imprescindible estar en las mejores �r,anos, para :_jar con las decisiones n1ás eficientes y lograr verna;as.

L

a construcción o la reforma del hogar pasa por diferentes fases y requiere de manos expertas que nos ayuden a tomar las mejores decisiones. En Construcciones lnserlan­ txo, tienen más de dos décadas de ex­ periencia y amplio personal cualificado para la realización de todo tipo de obras en la zona. "Asesoramos y presupuestamos para poder materializar y hacer realidad la idea que tiene cada cliente", señalan.

"ASESORAMOS Y PRESUPUESTAMOS PARA PODER MATERIALIZAR LA IDEA DEL CLIENTE" termia", aseguran desde lnserlantxo. "Hacemos de todo", añaden. Y es que su especialidad abarca desde la cimen­ tación a estructuras, pasando por alba­ ñilería, fontanería, electricidad, calefac­ ción, colocación de pladur, etc.

Energías renovables Entre otras cosas, destacan el trabajo que se está haciendo últimamente por incorporar las energías renovables a las construcciones: la energía solar está a la orden del día y todos los nuevos proyec­ tos lo llevan incorporado, ya sea de for­ ma global o como apoyo a otro tipo de fuentes de energía, como una caldera. "Hay sistemas muy innovadores que hasta ahora no se hacían, como la aero-

Asesoramiento Cada casa es un mundo y cada cliente tiene una idea de cómo quiere llevar a cabo su reforma. Para Construcciones lnserlantxo, el asesoramiento es lo más

·-----------------­

CONSTRUCCIONES -------- ---------■

--------­ ■------------------------■

E

R A

K

U

N

T

Z

A

K

importante. A veces basta con cambiar la fachada; en otras, es necesario cam­ biar la carpintería o la cubierta, o replan­ tear el sistema de aislamiento o calefac­ ción de la casa.


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

ffln Especial · REFORMAS Y DECORACIÓN

UWI

Entreto2-Auzolan

Pinturas c laras y cortinas de colores ter rosos son tendenc ia en 2022 Se busca que los espacios evoquen el exterior y la naturaleza T ,as dos años en los que la vida ha dado un vuelco debido a la panoer-ria, los es~ pao:cs interiores evocan a la suav1dacJ y :a natu,alidad de' mundo exterior.

E 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

n este 2022, el color del año es todo un indicativo de los tiempos que vivimos. Se trata del Coulis de Arándano, un tono claro, aireado y vigorizante que refleja la inmensidad del cie­ lo y que nos habla de los nuevos hábitos ad­ quiridos tras la crisis del coronavirus, donde nos hemos visto obligados a pasar mucho tiempo encerrados, añorando el aire fresco y la belleza de la naturaleza que nos espe­ raba ahí fuera. En este sentido, el color de las paredes bus-

PIENSOS: Unzué, Agroveco

Biona, Viva Ecológicos

FITOSANITARIOS ZOOSANITARIOS PLANTA MATERIAL GANADERO ARBOLADO VENTA DE GALLINAS, POLLOS Y PAVOS

Poi. Merkatondoa 25. ESTELLA Tel. 629 490790 Tel y Fax 948 551028 suministrosmontejurra@hotmail.com

ca esos tonos claros y suaves, que evoquen a espacios abiertos. Los tonos de las cortinas también reflejan esta ansia por lo natural. Las paletas terro­ sas, como terracota, verde, negro o marrón, buscan ese toque neutro en los salones o

MONTEJURRA SUMINISTROS

habitaciones. También los estampados de flores y vegetación. Por otro lado, en oca­ siones lo que se busca es un golpe de con­ traste. Es decir, si las paredes son de tonos suaves, una cortina de color chillón puede aportar contraste y un toque de diversión.

¡

21


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

22

1

Especial · REFORMAS Y DECORACIÓN Entreto2-Auzolon

IIJI

Los jardines buscan ser refugio donde reconectar con la naturaleza Las nuevas tendencias se centran en especias autóctonas y plantas que requieran un bajo consumo de agua En 2022, más que nunca, los 1ard:nes, terrazas o balco­ nes de nuestros hogares son una vía de escaoe. Ur; valor al a1za sobre todc cuando, a veces, la par:demia 1,c nos ha perr1ltioo sai:r de? casa.

E

ntre las tendencias que desta­ can este año, sobresale la idea de el jardín sostenible o de bajo mantenimiento que, además sea naturalizado. Se trata de dar valor a las plantaciones autóctonas y/o estaciona­ les, dando así valor a los ciclos habitua­ les de cada zona geográfica. Si, además, utilizamos sistemas de riego que sean de bajo consumo de agua, estamos ayudan­ do al medio ambiente mientras mantene­ mos los cuidados de nuestras plantas.

Efecto nocturno La luz es siempre una cuestión a tener en cuenta, también durante la noche. Una buena iluminación del jardín o la terraza permitirá embellecer nuestro rincón favo­ rito en todas las horas del día. Ese "efec­ to nocturno" puede ser mediante focos indirectos o decorativos, que resalten la

CADA VEZ SE VALORA MÁS LA HORTICULTURA ORGÁNICA, QUE APORTA BELLEZA Y ALIMENTOS naturaleza y recree ambientes visuales atractivos y acogedores. Por otro lado, cada vez los aficionados a este tipo de espacios valoran más la hor­ ticultura orgánica. Convertir nuestro jar­ dín en un pequeño huerto urbano apor-

tará no solo belleza y acompañamiento todo el año, sino además productos de la huerta que no pueden faltar en nuestra mesa.

Plantas exóticas Por supuesto, la opción de poblar nues­ tro jardín de plantas exóticas siempre es­ tá a la orden del día. Los lirios, las orquí­ deas y otras variedades tropicales siguen siendo las reinas de la casa en lo que a jardinería se refiere. Sus colores y aromas son muy solicita­ dos, aunque a veces requieren de mayo­ res cuidados que ciertas plantas autóc­ tonas.

PINTURA· DECO

J0

foRTIINA§ Más de 20 años decorando y aconsejándote en tu casa www.jymcortinasnavarra.com

C. 'May_ar, 5

'Jfiw. 948 555090

'ES'T'Eli'A - L'lZ'A'R'R'A

Tel. 948340236 Móvil 629879044

Te regalamos entradas ¡¡GRATIS!! · al AQUARIUM DE SAN SEBASTIAN '"' Rehabilitación de fachadas C/ Zabaltzagain, 9 PUENTE LA REINA/GARES


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Txetxu Ezkurra: "Gure ohitura energetikoak aldatu behar ditugu" Hiru urte igaro dira Garesen 'Gares Ener­ gía' komunitate ener­ getikoa sortu zenetik. 2019an, herri iniziatiba aitzindaria izan zen estatu mailan. 2022an, proiektua hasieran be­ zain bizirik jarraitzen du. Txetxu Ezkurrak,

taldearen kideetariko batek, azaltzen duenez gero, helburua asmo handikoa da: energia­ ren kontsumoarekin dugun erlazioaz kon­ tzientzia hartzea, gi­ zartea eraldatzeko eta, azkenean, herriaren autokontsumo totala

lortzearren. Bitartean, pauso txikiak ematen ari dituzte. Hasteko, aurten 'Gares Bide' kooperativa sortu dute, irabazi asmorik gabekoa. Bere lehen proiektua 50 pertsona auto-ornituko duen instalazio fotoboltaiko

bat martxan jartzea da. Gares Bide hurren­ go apirilaren 30ean, larunbatarekin, Gare­ sen aurkeztuko da, eta herri eta bailara osoa gonbidatua dago eki­ taldira, orain arte lant­ zen aritu direna eza­ gutzeko aukera baita.

127) BERRIAK

Korrikaren ibilbidea Korrika Lizarraldean bi txandatan sartuko da: bata, apirilaren 2tik 3rako gauan; eta, bestea, apirilaren 5ean. Ekimena lzarbeibarren sar­ tuko da apirilaren 2an (larunbata), arratsaldean. Hilabetean zehar Ko­ rrika Kulturala antolatu da: Nahiak Nahiren kontzertua gaur, apirilak 1, ostirala, Lizarrako Bota Peñan.


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1241 ELKARRIZKETA AUZOLAN

1 1

GARES ENERGIA TALDE ERAGILEAREN KIDEAK.

Gares Energia: autokontsumoari begietara begira

Gares Energia komunitate energe­ tikoa erri iniziatiba aitzindaria izan zen 2019an. 3 urte ondoren1 bizirik jarrait­ zen du eta kooperatiba berri bat sortu du, 'Gares Bide', apirilaren 30ean Gare­ sen aurkeztuko dena. Taldearen hel­ burua asmo handikoa da: gizartearen pentsamoldea eraldatzea eta, azke­ nean, autokontsumo totala lortzea.

Híru urte ígaro díra jadaník Gares Energía sortu zenetik. lniziatiba aitzindaría izan zen, eta gaur egun proíektua bízirik jarraitzen du. Zeín puntutan zaudete orain? ITxetxu Ezkurra) Aurten, Gares Bide kooperatiba sortu dugu eta hilabe­ te honetan herritarrengana jo nahi dugu, proiektua azaldu eta gizar­ teratzeko. 50 biztanle lortu behar ditugu, autoornikuntza instalazio berri batetan parte hartzeko. Haiek aitzindaríak ízango díra proíektu honetan, ahoz aho herrian gaínon­ tzeko herritarreí helarazíko díete­ nak (nola aurreztu duten bere faktu­ retan, etab.). Hau garrantzitsua da gertuko adibídeak jendeari beste nahi bat pízten baitio: alegia, haiek horrela egiten badute, zergatík ez gu, beste toki batean? Hori da ere helburua: hedatzea. Zergatik sortu zen Gares Energía eta Gares Bide? IT.E.) Beste kultura energetiko bat

sortzeko eta herrían aldaketa bat sustatzeko. Horrek suposatzen du tokiko balíabídeak kontuan hart­ zea. Eta, geroz eta autosufizíentzía kuota gehíago, orduan eta aukera handiagoak izango dítugu eraba­ kíak hartzeko gure energía erabílpe­ nean. Kanpotík datozen iturríetatík menpekotasuna gutxítzen badugu, onuragarríagoa ízango da guztíon­ tzako, herrí maílan eta orokorrean. Erraza da hau lortzea? IT.E.) Ez. Trantsízioa nahíko zaíla da, ez da egun batetik bestera egí­ ten den gauza bat. Baína ídeía bat mugítzearren, helburu utopíko bat izatea beharrezkoa da. Zeín da kasu honetan utopía horí? IT.E.) 100%-ean subiranotasun energetíkoan murgílduta egotea. Horrek suposatzen du ere gure energiaren erabilpena aldatu behar dugula: ezin dugu orain arte erabili dugun energía erabíli, edo ez da


- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 111 1 11 1 ELKARRIZKETA AUZOLAN 125 11

11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11

Baina, agian, orain arteko bizimodua hemendik aurrera ezin izango dugu bizi. Eta, geroz eta lehenago kontura­ tu, geroz eta aukera gehiago izango dugu datozen erronkei erantzuteko. Gure buruari galdetu behar diogu: zer nahi dugu, zonan instalazio han­ diak ipintzea, betikoek aberastea eta gure energía garraio sisteman zehar hemendik kanpo joatea? Edo guk energía hori autokontsumitzea?

Munduan gertatzen ari diren azken gertakariek lagundu dezakete ener­ giaren arazoa ulertarazten?

guztiontzat egon behar. Lehen, to· mateak soilik udan jaten ziren. Ora­ in, urte osoan. Horrek energía kont­ sumo jakin bat eskatzen du. Gure energiarekiko erlazioa, gure ohiturak eta moduak, aldatu behar ditugu.

Nola azaldu hau jendeak uler de­ zan?

IT.E.) Ez da batere erraza. Jendeari iruditzen zaio kobazulora itzuli behar dela, eta ez luke horrela izan behar.

IT.E.) Suposatzen dut dagoen koiun­ turarekin, gizarte erantzuna ona izango dela. Azkenean, egun gertat· zen ari diren gauzak ez dira kasua­ lidadea: gudak, etab., gertatzen dira iturri energetikoak edo materialak toki horietan daudelako. Ez da soi· lik hori; ezin dugu hain errez gauzak esan, baina arrazoietako bat hori izan daiteke. Golfo pertsikoan gerta· tu zen petroleoarekin, eta beste toki batzuetan. Kasualidadez edo ez, beti iturri bat dago, iturri energetiko bat. Gasa nondik sartzen da Europara?

"Helburu utopiko bat iza­

tea beharrezkoa da: gurea, 100%eko subiranotasun

energetikoa lortzea da" TXETXU EZKURRA

Gares Energiako kidea

Zein bide egiten du? Energía oso kontu estrategikoa da, bai lokalki, bai handiagotzen badugu foko hori. Bestalde, orain garraoiarekin arazo bat dago, eta bat batean dendara zoaz eta ez dago nahi duzun pro· duktua. Ez gara arazoaz jabetzen zerbait gertatzen del arte. Pixka bat tristea da, baina gizarte mailan ger­ tatzen dena da.

Autokontsumoan, komuni­ tate energetiko bat eta talde instalazio bat kontzeptu ezberdinak dira. Zertan datza desberdintasun hori? IT.E.) Talde instalazio bat egiteko ez da beharrezkoa komunitate energe­ tiko bat sortzea: Nafarroako hainbat udalek hasi dituzte talde instalazio prozesuak, instalazio fotoboltaikoak frontoien sabaietan jarriz, adibidez. Komunitate energetikoa beste pau­ so bat da: egitura bat dauka, estatu· tuekin, gobernantza eredu batekin, etab. Berez, oso kontzeptu zabala da: bertan bultzatu daitezke taldekako

'GARES BIDE' AURKEZPENA Data: apirilak 30, larunbata. Ordua: 12:00etan. Lekua: udaletxearen erabil

anitzetako aretoa. Gaia: Garesko eta zonaldeko herritar guztiak gonbidatuta daude ekitaldira. Bertan, 'Ga· res Bide' proiektua aurkeztuko da, Gares Energiak sortutako kooperatiba.

sorkuntza instalazioak, mugikor­ tasun eraginkorrerako proiektuak, eraginkortasun energetikorako proiektuak etxebizitzetan; sentsibili­ zazioa; formakuntza; etab.

Baikorra zara?

IT.E.) Bai. Garesez aparte, herri ge­ hiago hasi dira prozesu honekin: lzarbeibarren, Obanos, aurrekontu partehartzaileen bitartez, eta Zirau­ ki, esaterako. Proiektu hauek herria egiteko balio dute ere bai.


- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1

1

1 1

1

261 ALBISTEAK AUZOLAN LIZARRA HITZ BATEZ

Solasaldia Amets Arzallusekin

1 1

Euskarabideak bi 'podcast' eta webserie bat sortu ditu euskal historia eta folklorea hedatzeko YouTube eta 'Euskarabidea.es'-en ikus daitezke

1 1

4-6 minutuko iraupena duten entzun­ gaia da. Podcastetan euskarak Nafarroan, bai eta hiriburuan bertan ere, rnende­ tan izan duen garrantzia erakusteko printzak ernaten dira rnodu jakinga­ rri eta entretenigarrian. Entzungaiak Euskarabidearen web­ gunean daude eskuragai.Podcasten sortzeak eta editatzeak 15. 779,40 euroko inbertsioa eskatu dio Euska­ rabideari.

1 1

1 1

1 1

1

1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1

1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1

1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1

1

1 1

1 1

Arnets Arzallus bertsolari eta idaz­ leak Miñan nobela arrakastatsua aurkeztuko du Lizarrako gazteria­ ren etxeko ganbaran, hurrengo api­ rilaren 11 n, astelehena, 19:00etan. Garean elkarteak antolatutako literatura solasaldi bat izango da, lrakurri, Gozatu, Bertan erosi eta Oparitu kanpainaren baitan antola­ tutakoa. Kanpaina haurnartxoaren 1Setik rnaiatzaren 31ra luzatzen da. 'Miñan' Miñan lbrahima Balderekin batera Arnets Arzallusek idatzitako liburua da. Bertan, Balderen esperientzia rnigratzailea narratzen da, Gineatik Euskal Herrira. Baldek anaia txi­ kiaren bila abiatu zen, basarnortua gurutzatuz; pasatzaile, polizia eta bahitzaileekin topo eginez; eta ega­ rria, gosea eta mina ezagutuz. Obrak Zilarrezko Euskadi Saria irabazi zuen 2020an eta hainbat hizkuntzetara itzuli da: gaztelania, ingelesa, alernanera, italiera, etab.

'Mattalin eta Kattalin'

'MATTIN ETA KATTALIN' PROGRAMA YO UTUBEN IKUS DAITEKE.

Euskarabideak euskarazko eduki

digital berriak argitaratu ditu: bi podcast, Nafarroako euskararen

historiari buruz ('Euskara aleka'

eta 'Ecos del euskera'), eta 'Mattin eta Kattalin', haurrendako zazpi

P

bideo_

roiektuaren aurkezpenean, Ana Olio kontseilariak nabar­ mendu zuenez: "Nafarroako Gobernuak orain arte aztertu ez

duen ekintza-ildo bat da, azken urteotan pertsonak kulturara sart­ zeko rnodua irauli duen forrnatu batean". 'Euskara aleka' podcast-a Podcast-a euskaraz eta gazteleraz da. Lehenengoa Euskara aleka deit­ zen da; bigarrena, Ecos del euskera. Bakoitza 26 atalek osatzen dute, eta atal bakoitza euskararen gaineko inforrnazio historikoa ematen duen

Mattin eta Kattalin proiektua haurrei euskarazko ahozko tradizioan bildu­ takoak transrnititzeko asrnoz sortu­ tako webgune batean datza. Edukiak oso intuitiboa eta aise erabiltzekoa den plataforma baten bidez eskaintzen dira VouTuben eta mattinetakattalin.eus weborrian. 8-1 O minutuko 12 bideo labur dira (7 berriak) eta bi pertsonaiak parte hartzen dute: Mattin mutilak eta Kattalin azerikoak. Atalez atal, eus­ karazko haur folkloreko kantak, es­ amoldeak, etab., prestatzen dituzte. 7 bideo berri ekoizteak 24.684 eu­ roko inbertsioa izan du.

'Herri txiki, infernu handi' Allotzen filmatu zen

Herriko frontoian grabatu zen ekitaldia, joan den martxoaren 1 Oean

Allotzek ETB leko 'Herri Txi­

ki, lnfernu Handi' programaren

atal baten grabaketa heldu zuen joan den martxoaren 1 Oean, he­ rriko frontoian ospatu zen eki­ taldi batean_

B

ertan, telesaian ohikoa denez, herriko biztaleekin egindako elkarrizketak proiektatu ziren. Gainera, ekital­ dian zehar Zuhaitz Gurrutxa­ ga futbolari ohia eta Mikel

Pagadi aktorearen bakarriz­ ketak eman ziren, eta baita Se­ bastian Lizasoren bertsoak ere. Deierriko bailarako jendeak par­ te hartzeko aukera izan zuen, ikusle bezala. Telebista saioa 'Herri txiki, infernu handi' ETB len emititzen den telebista saioa da. 201 Seko urtarrilaren 4an estreinatu zen eta azken urteetan ETB 1 en ernititu den saiorik arrakastatsuena da gaur

MIKEL PAGADIZA BA L ETA ZUHAITZ GURRUTXAGA.

egun. lgandetan emititzen da progra­ ma eta oraingoz zortzi denbo-

raldi izan ditu. Denboraldi hau irailaren 1 Sean hasi zen eta 1. programan Gares bisitatu zuten.


-----------------------------11 11

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1

1

1 1

"Nahi duenak bere euskara gure euskalki honen kolorez aberastu dezake"

1 1

handia izan dugu, XVIII rnendeko euskal dotrina aurkitu zuelako (eta lnterneten jarri) Juan Ramón Cara­ satorre jaunak. Hori iturri garrantzit­ sua izan da, dotrinek 500 hitz inguru edukitzen dituztelako. Grarnatikako ezaugarri anitz ere ematen dituzte.

1 1

1 1

1 1

1 1

1

1

"Juan Ramón Cara­

1 1

satorrek aurkitu­

1 1

tako XVIII mendeko

1 1

euskal doktrina

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1

1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1

1

1 1

1 1

HEGOALDEKO GOi NAFARRERA Man�ruibarko 1JlcJJe1a

1

n�ua ntivarrorum Q

t J l,,I AITOR ARANA (ARGAZKIAN) ETA KOLDO COLOMO GARESTARRA MAÑERUIBARKO EUSKARAREN HIZTEGI BERRI BATEN EGILEAK DIRA.

Aitor Arana eta Koldo Kolomok Ma­ ñeruibarko euskararen hiztegia ar­ gitaratu dute, lzarbeibarko Manko­ munitateko Euskara Zerbitzua eta Euskarabidearen laguntzarekin. Zein berezitasun ditu Mañerui­

barko euskararen aldaerak?

IAitor Arana) Lehenik eta behin, le­

1 1

1 1

Duela gutxi, XVII eta XVIII. men­

1 1

1 1

1 1

1

1

1 1

1 1

izan da"

[AITOR ARANA]

iztegia /

henaldiko aditzetako "n" letra galt­ zea. "Jan nue" erraten da, "jan nuen" erran beharrean. Hitzetan, berriz, Nafarroan ohikoak diren artio (arte), beiti, bertze, butzu, deus, goiti, guat­ ze (ohe) eta horrelakoak ageri dira. Aditzetan igan (igo ), iduki edo iruki (eduki) etabar.

1 1

1

iturri garrantsitsua

deetan, ibarrean euskara "bizi-

bizi" zegoela aipatzen duzue hit­

zaurrean. Nola iritsi zarete ondorio horretara? !A.A.) Zorionez, gero eta ikerketa

gehiago egiten dira, gero eta agiri gehiago agertzen dira ibarreko eta inguruko euskararen lekukotasuna ematen dutenak. Horietan oina­ rritzen gara halako baieztapenak egiteko. Nolakoa izan da ikerketa eta hizte­ giaren eratze prozesua?

!A.A.) Mañeruibarren kasuan zorte

Bestetik, ibarreko toponimia dago, oso euskalduna dena; hiztegiko 200 hitz inguru iturri horretatik datoz. Eta ez da ahaztu behar ibarreko gaztelanian gordeta geratu den eus­ kal hitz rnultzoa. Hiztegian jaso duzuen aldaerak besteren baten eragina izan zuen? Hau da, parekotasun zuzenik atze­

man duzue? !A.A.) Bai, Mañeruibarko aldaera

"Hegoaldeko goi-nafarrera" izeneko euskalkiaren harnean dago. Eus­ kalki hori Lizarratik Orreagaraino eta Uxuetik Arakileraino hitz egiten zen. Halako eremu zabalean, noski, ezberdintasun ugari daude, baina antzekotasun handiak ere badaude. Lan hau bilduma baten ale berri bat da. Zein da hiztegi sorta horren he­

lburua?

!A.A.) "Lingua navarrorum" hiztegi­ bildurnak gaur egungo euskaldunen eskuetan jartzen ditu euskara galdu zen ibarretan idatzirik gorde diren bertako euskararen lekukotasunak. Horrela bertako euskara nolakoa den ikusi ahal izateaz gain, nahi duenak bere euskara gure euskalki honen kolorez aberastu dezake.

KORRIKA HITZ BATEZ

Apirila, Korrikaren hilabetea �

Amurrlotik Donostbra Mln.xcarE-n 31.llt .t�rilarto lDefa

22. Korrika lizarraldean bi txan­

datan sartuko da: bata, apirilaren

2tik 3rako gauan; eta, bestea, apirilaren Sean. Ekimena lzarbei­

barren sartuko da apirilaren 2an (larunbata), arratsaldean.

A

pirilaren 2tik 3rako gauean honako herri hauek ze­ harkatuko ditu: 0:32an Le­ rin, 1:41 ean Carear, 2:40an Lodo­ sa, 4:03an Carear berriro, 4:22an Andosilla, 4:48an San Adrian eta 5:14an Azagra. Bestalde, apirilaren 5ean (astear­ tea) Arantzatik abiatuko da, Gesa­ latzera iritsi arte. 18:39ean Genbe zeharkatuko du eta, pixka bat ge­ roago, 19:1Betan, Muetzen egongo da. Aritzala, Abartzuza eta Beari· nen ibili ondoren, 20:56an iritsiko da Egako hiriria. Lizarra eta gero, Aiegi eta lratxe­ ri iritsiko zaie txanda, 21:35ean. Ondoren, Murietara abiatuko da 22:45ean, Antzin (23:05) eta Aze­ do (23:44) zeharkatuz. Hortik au­ rrera, Korrika Araban sartuko da berriz ere, Kabredon sartu-irtena eginez.

lzarbeibar Ekimena lzarbeibarren sartuko da apirilaren 2an (larunbata), arratsal­ dean. Utergan hasiko da, 17:20etan, eta Gares zeharkatuko du 18:02etan, Mendigorriatik atera arte, 18:49ean.

Korrika Kulturala Hilabetean zehar ekitaldiaren in­ guruan Korrika Kulturala jarduera antolatu da: Nahiak Nahi taldeak kontzertua emango du gaur, apiri· lak 1, ostirala, Lizarrako Bota Pe­ ñan, 22:30etan.

11


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

literatura: 'la señora Pótter'

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Oscars 2022: teatro para sordos y vaqueros atormentados ¿Dónde verla? Solo en Netflix. El

libro que la inspira está disponible en librerías y en la biblioteca públi­ ca de Estella-Lizarra.

Estrenamos sección cultural reco­ mendando algunas de las películas ganadoras en los Premios Osear, celebrados el pasado 27 de marzo.

E

1 27 de marzo, domingo, se celebró en Los Ángeles (EEUU) la fiesta más popular del cine mundial: los Premios Os­ ear. Recuperamos alguna de las joyas que ha dejado esta edición, donde se ha celebrado el cine diri­ gido por mujeres y se ha puesto el foco en temas sociales.

'CODA' (Película, Guion Adaptado, Actor Secundario) La gran triunfadora de este año es una 'feel good movie' alegre y diver­ tida protagonizada por la única hija que puede oír en una familia de sor­ dos, cuyo sueño es ser cantante. El film, dirigido y escrito por la cineas­ ta Sian Heder, ha sido cuestionado por no ser una propuesta original. sino la adaptación de una película francesa (La familia Belier, 2014). Uno de sus aspectos a destacar es

su voluntad social de retratar con dignidad al colectivo de personas sordas. ¿Dónde verla? Sigue en cines y próximamente llegará a platafor­ mas. Además, La familia Belier pue­ de verse en Filmin, Amazon, HBO Max, Movistar+, AppleTV y Filmin.

'Orive my car' (Película Internacional) Esta película japonesa dirigida por Ryüsuke Hamaguchi ha sido todo un fenómeno de crítica y público a nivel internacional y por eso acabó colándose no solo en la nomina­ ción a Mejor Película Internacional, sino también en las categorías absolutas de Mejor Película, Guion Adaptado y Dirección. La cinta ha­ bla de cómo la vida imita al arte, y viceversa. Un actor de teatro que

'El poder del perro' (Dirección) Tras diez años sin rodar una pelícu­ la, la neozelandesa Jane Campion (tercera mujer en la historia en ga­ nar el Osear a Mejor Dirección) se atreve a subvertir los tópicos del western con esta adaptación litera­ ria sobre la masculinidad tóxica, los celos entre hermanos y los deseos reprimidos en el oeste norteame­ ricano. Cuenta con un plantel de actores espléndidos y una exquisi­ ta banda sonora de Johnny Green­ wood, guitarrista de Radiohead.

atraviesa un duelo personal tiene que irse a la otra punta del país a ensayar la clásica obra de Chéjov El tío Vania. La película se toma su tiempo, se centra en los trayectos de casa al teatro, en los ensayos, en las conversaciones entre acto­ res; momentos aparentemente ba­ nales que, sin embargo, son lo que van sacando poco a poco al prota­ gonista de su pozo de tristeza. ¿Dónde verla? El 8 de abril se estre­ na en exclusiva en Filmin.


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

-------1Estella-Lizarra 1 29

ENTRET02/AUZOLAN

Estella aboga por un compromiso verde en favor del medio ambiente

El Ayuntamiento ha presentado un "pionero'' Pacto por el Clima para qu e el cuidado del entorno esté "siempre presente" en sus políticas

U Los compromisos

1 ·Trasladara la ciudadanía la urgen­ cia e importancia de transformar la forma de relacionarnos con nuestro planeta. 2 · Diseñar y poner en práctica un Plan de Clima.

1

3 ·Mitigarlas emisiones. 4 · Reforzar la eficiencia energética, la generación de energía renovable y la compensación mediante plantacio­ nes. 5 • Promover el conocimiento y la transferencia de experiencias de

REPRESENTANTES DEL AYUNTAMIENTO, LASEME, TEDER Y MANCOMUNIDAD ESCENIFICARON LA _ APROBACION DEL PLAN CON UNA PLANTACION DE ARBOLES SIMBOLICA EN LOS LLANOS.

El Ayuntamiento de Estella-Lizarra ha presentado un Pacto de Ciudad por el Clima, un texto "ambicioso" y "pione­ ro" en la Comunidad Foral con el que se compromete a vincular sus políti­ cas públicas al cuidado del planeta, contando con la colaboración de aso­ ciaciones, instituciones, empresas y ciudadanía.

E

I acto de presentación del Plan, que consistió en una plantación simbó­ lica de olmos en el parque de Los Llanos el pasado 24 de febrero, contó con la presencia de representantes de grupos municipales del Consistorio, empresarios, Mancomunidad y tejido asociativo. Además,

la jornada contó con I a presencia del natura­ lista y pensador Joaquín Araujo, que ofreció esa tarde una conferencia sobre la cultura climática y la sostenibilidad.

éxito.

6 · Desarrollar medidas que reduz­ can el riesgo ante eventos climatológi­ cos adversos. 7 • Diseñar programas e información adaptados al medio escolar, comu­ nidades de vecinos/as, empresas y entidades que lo soliciten. 8 · Hacer seguimiento de las medi­ das acordadas. 9 · Invitar a toda entidad o persona que viva o desarrolle su actividad en Estella a sumarse a este pacto. 1 O · Posicionar a la ciudad como líder en el cuidado del clima, mejorando su percepción interna y externa.

Emergencia "Estamos ante una emergencia que signifi­ ca el ser o no ser de la humanidad", afirma­ ron desde el Ayuntamiento, que reconocie­ ron ser conscientes de que "el modelo de producción y consumo actual es el principal generador del cambio climático, que pone en riesgo en el presente y en el futuro próxi­ mo la continuidad de nuestra civilización". Concluyeron que "es hora de dejar de ser parte del problema para pasar a ser parte de la solución".

Encinas y robles autóctonos en Los Llanos para el 'Bosque del Futuro'

Los distintos centros escolares se volcaron en el Día del Árbol La ciudad del Ega celebró el pasado 16 de marzo, miércoles, el Día del Ár­ bol, una jornada en la que se reivindi­ có la importancia de cuidar el medio ambiente. umnos y alumnas de Primaria de los istintas escuelas de Estella-Lizarra articiparon en los actos de planta­ ción de árboles autóctonos que tuvo lugar

en la campa del parque de Los Llanos, junto a la pista de petanca. Allí es donde, tal y como explicó el Ayunta­ miento, se pretende crear el bautizado co­ mo "Bosque del Futuro", un grupo de enci­ nas y robles en el pulmón de la ciudad. La jornada incluyó una plantación de mace­ tas y chocolatada en la calle San Andrés, y una conferencia en la casa de cultura con el biólogo y consultor ambiental Raúl de Tapia.

1

ALUMNADO DE LIZARRA IKASTOLA, PLANTANDO UN ÁRBOL EN LOS LLANOS.

J


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Ce.ERRAJ ERÍA

�CHEGARAV�:.:.-------1 Copias de llaves Mandos a distancia Persianas Mosquiteras Armarios empotrados Puertas Afilado de cuchillos

Plaza de La Coronación, 4, ESTELLA (frente a la estación de autobuses)

· PLATOS COMIINADOS · CAlUHAS · 80CADlllOS · HAMIUlGUESAS


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 11

Aberin

1

32 ENTRET02/ AUZOLAN

lñaki Llarena: viaje al centro de la música en Aberin

El vecino de la localidad alberga en su casa familiar un estudio donde produce y asesora creativamente a artistas y bandas desde 2006

U

Internacional

lñaki Llarena ha viajado a 'mecas' de la música como los Blackbird Studios de Nashville (EEUU). Allí, pudo pasar tiempo con el ingeniero de sonido Ken Scott (David Bowie, Elton John) y trabajar con el productor John McBri­ de para la estrella del country Martina McBride.

IÑAKI LLARENA (SENTADO), TRABAJANDO CON UN ARTISTA EN ESTUDIOS ABERIN.

En 2006, lñaki Llarena abrió en su Aberin natal un estudio de producción musical con su pareja y socia Leyre Aranguren. Juntos acompañan y ase­ sora a artistas y bandas en la creación de sus canciones y discos.

E

s la casa de sus abuelos, donde aho­ ra vive su madre y su abuela, y, des­ de hace 16 años, también la sede de Estudios Aberin, el "centro de operaciones" donde lñaki Llarena desarrolla su pasión de producir música, una labor que compagina con su trabajo como docente en el grado de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Navarra. Estar situado en una localidad pequeña como Aberin no ha supuesto un problema para Llarena. "Para estar cerca de la indus­ tria, tienes que estar en Madrid, así que de perdidos al río", señala. "Y yo soy muy de Aberin; me encanta porque es pequeño y te conoces con todo el mundo".

Un espacio para crecer y mejorar El productor explica que el suyo no es un estudio "comercial" que la gente pueda al­ quilar, sino el espacio desde donde tanto él como su pareja, la pamplonesa Leyre Aran-

su sonido mejore", asegura Llarena. "Suelen venir con sus canciones, y nosotros señala­ mos los puntos fuertes y débiles. Después, se graba una demo y, a partir de ahí, desa­ rrollamos el tema". Cuando la canción está acabada, toca mez­ clar y masterizar. El último seNicio que ofre­ ce Estudios Aberin es el del asesoramiento posterior "para ver hasta dónde puede llegar esa música; qué puertas podemos tocar". Entre los artistas que han pasado por el ta­ ller, destacan El Drogas, Loquillo, Javier Ro­ bles o Ciclonautas, banda en la que partici­ pa el batería de Marea, Alén Ayerdi.

Nuevos tiempos

"La percusión electrónica se ha comido a la orgánica; ambas son preciosas" guren, ofrecen sus servicios. "Lo usamos sobre todo para acabar los proyectos y para cuando trabajamos con artistas de aquí", detalla. También realizan muchos trabajos a distancia y viajan a otros estudios cuando el trabajo lo requiere. La labor de productor musical no se limita a la parte técnica (grabar el sonido) sino que está ligado al desarrollo creativo. "Acompa­ ñamos al artista o banda e intentamos que

En los últimos diez años, la producción mu­ sical se ha vuelto "radicalmente diferente" a como había sido en el anterior medio siglo, según afirma lñaki Llarena. "Desde los ini­ cios del rock & roll hasta 201 O, la música era de una manera. Ahora, solo hay que pasar por Pamplona, o cualquier pueblo de Na­ varra, para ver el tipo de música que están haciendo los jóvenes: la percusión electróni­ ca se ha comido a la orgánica, que reinaba desde el jazz de los años 1940". Al productor de Aberin le gustan las dos. "Ambas tienen cosas preciosas: para gé­ neros antiguos como el rock o el folk tiene sentido mantener la tradición, pero en los nuevos géneros, para nada". Añade que la música ya no se hace en ga­ rajes con instrumentos, sino en habitaciones con un ordenador, donde se consigue ca­ si el producto final. "El estudio como lugar donde se registra la música tiene los días contados. A nosotros no nos afecta: no so­ mos un seNicio técnico, sino creativo".


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Tierra Estella 33 ENTRET02/AUZOLAN 1

La Merindad estuvo presente en Navartur

ta de productos de turismo gastronó­ mico a través de los diversos canales comerciales presentes en el mercado". Desde Tierras de lranzu destacaron la "gran acogida" por parte de todos los turoperadores. Como novedad, este año se realizaron varios talleres de ecodiseño a cargo de Baku Barrikupel, además de una de­ mostración de cestería artesanal, y va­ rias catas de trufa salvaje y productos trufados.

La asociación Tierras de lranzu y el Consorcio de Tierra Estella tuvieron 'stands' propios

Consorcio Turístico

1

ARRIBA, REPRESEN TAN T ES DE T IERRAS DE IRANZU, EN SU STAND DE NAVARTUR: .ABAJO, UNA CATA DE VINOS COMENTADA POR BODEGAS LEZAUN, EN EL STAND DEL CONSORCIO TURÍSTICO TIERRA ESTELLA

La Merindad asistió a la 16ª feria inter­ nacional de turismo de Navarra, Na­ vartur, a través de la asociación Tie­ rras de lranzu y el Consorcio Turístico de Tierra Estella. La cita del 25 al 27 de febrero en el Baluarte de Pamplo­ na, y acogió a 27.842 visitantes.

D

urante las jornadas, la asociación Turística Tierras de lranzu parti­ cipó en Navartur Meetíngs, un workshop con veinte turoperadores es­ pecializados en turisjmo gastronómico. El objetivo, según explicaron, es el de "generar oportunidades de compraven-

Por su parte, una edición más, Consor­ cio Turístico de Tierra Estella-Lizarral­ dea participó en la feria con un espacio propio de 18 metros cuadrados. "Sin olvidar el rico y bello patrimonio cultural y natural de Tierra Estella-Li­ zarraldea, descubrimos a los visitantes nuestra apuesta por el turismo soste­ nible", explicaron desde el Consorcio. "Hubo mucho interés por el servicio de alquiler, horarios, precio y el funciona­ miento de las bicicletas eléctricas que alquilamos en nuestro Punto de Infor­ mación". La gastronomía y el producto local es­ tuvieron de nuevo muy presentes con catas, degustaciones y exhibiciones.

mercado l? 1lfl �s�-��íl�t1 merkatua ALLO

10 de abril

Paseo de la Fuente. De 10:00 a 14:30 h. Podrás encontrar: queso, miel, conservas vesetales, aceite, vinos, cerveza artesana y mucho más_ Con animación y sorteos: cuentacuentoa, música en directo y talleres para toda la familia.

¡TE ESPERAMOS!

ZURE ZAIN GAUDE! Acércate a nuestro puesto de Información para apuntarte a las actividades. Con cada compra recibirásu un ticket para participar en el sorteo de una cesta de •Alimentos con Estrella - lzardun Elikagaia�

la

--

TEDER

Más Información del pro1rama y otras actividades en ...

alimentos con estrella .com


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 134

1

Cultura ENTRET02/ AUZOLAN

1

La abstracción de Agustín lbarrola se libera en el Gustavo de Maeztu

El museo estellés presenta, hasta el 29 de mayo, una exposición temporal de la etapa menos figurativa del pintor y escultor bilbaíno

El museo Gustavo de Maeztu de Es­ tella-Lizarra exhibe desde el pasado 4 de marzo y hasta el 29 de mayo la exhibición temporal 'IBARROLA. Abs­ tracciones. El fondo liberado', quince piezas de Agustín lbarrola, artista vin­ culado al mundo del trabajo en las fá­ bricas y los caseríos.

L

as quince obras que pueden verse en el centro estellés se corresponden históricamente con la llegada de la de­ mocracia. Se trata de una etapa en la que Agustín lbarrola (Bilbao, 1930) "se liberó" de su anterior defensa proletaria, que se veía reflejada en una representación del realismo socialista, según explican desde el museo. "Se muestra un camino hacía una tendencia despojada y geométrica, de experimenta­ ción plástica, independizada del relato". La exhibición, que se ha organizado en co­ laboración con la Galería José de la Mano de Madrid, pone el foco en la interactívidad del espacio plástico, con una continuidad en fondo y figura con su previa pintura obrera. "Desempeñan un papel importante las opo­ siciones de lleno-vacío, cóncavo-convexo, arriba-abajo y negativo-positivo", señalan.

Vida y obra ,Agustín lbarrola Goicoechea nació en Bilbao en 1930 en el seno de una familia obrera. Siendo un niño, vivió la Guerra Civil españo­ la, episodio que marcó su vida y su trayec-

1

1

J

1

ARRIBA, CAMINO PAREDES Y GONZALO GOÑI, COMISARIOS DE LA MUESTRA, DURANTE LA PRESENTACIÓN DEL PASADO 4 DE MARZO EN EL MAEZTU. ABAJO, UNA IMAGEN DE AGUSTÍN IBARROLA.

U

Guía inclusiva

El museo ha editado una guía inclu­ siva con la que pretende aportar una perspectiva de género en algunas de las obras de su colección permanen­ te. En ella se dan pautas para ver el museo "adaptándose a la sensibilidad de la sociedad contemporánea".

U

Visitas guiadas

Se han organizado visitas guiadas a la pinacoteca desde una perspectiva de género a cargo del educador lñaki Rifaterra. Días: sábados 2, 9 y 30 de abril. Hora: 12:00h.

toria artística. A los 14 años, ingresó en la Escuela de Artes y Oficios de Bilbao. Su obra, centrada en gran parte en el traba­ jo en las fábricas y los caseríos, ha viajado a Madrid, París, Londres, Bélgica, Alemania e Italia. Actualmente, lbarrola mantiene su impulso creativo en su retiro del Valle de Orna (Kor­ tezubi, Bizkaia), cerca de una de sus obras más populares, el Bosque de Orna. La entrada a la muestra es gratuita. Puede visitarse de martes a sábado (9:30-13:30h;) y domingos y festivos (11 :00-14:00h).

¡¡GRATI

MONTAJE DE PUERTAS:

Seccionoles, industriales, residenciales, basculantes, frigoríficos, de trasteros, correderos y cortafuegos.

MANTENIMIENTO · AUTOMATIZACIÓN C/ Mayor, 15 · 31292 ARANDIGOYEN (Navarra) 621 363157 · info@veizaga.es


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Villatuerta

ENTRET02/AUZOLAN 3S 1

Villatuerta recuperó con fuerza sus fiestas de San Veremundo La localidad vivió cinco intensas jornadas, del 4 al 8 de marzo

Villatuerta volvió a salir a la calle y disfrutar del jolgorio de sus fiestas de San Veremundo, los pasados días 4 al 8 de marzo. Unos festejos muy queridos por la localidad, que no había podido celebrar desde la crisis de la pandemia.

T

ras el chupinazo del viernes 4 de marzo a las 19:00h, la juerga estalló en Villatuerta. Vacas, ac­ tuaciones infantiles, música y todo tipo de diversión se vivió con intensidad en el municipio, en unos festejos con un presupuesto municipal de 25.000 eu­ ros. El lunes 7, víspera del Patrón, no faltó la misa en su honor y, a continuación, encendido de la hoguera y aperitivo junto a la iglesia. El martes 8, día del Santo, hubo aurora cantada p or los

auroras de Villatuerta, y Misa Mayor en honor al Patrón, con su posterior pro­ cesión. Entre otras actividades, destacó el reparto de premios del concurso de carteles de las fiestas (en la foto), donde resultaron ganadores los siguientes niños y niñas: Sara Aguirre Ojer (primer premio); Laia Calzado Martín (segundo premio); y Ander Cruz Pinillos (tercer premio).

1. E.S. Tierr'a Estella Lizarraldea B.H.I. AURREINSKRIPZIOA PREINSCRIPCIÓN Apirilaren 7tik 13ra

ZIURTAGIRI OFIZIALAK:

Frantsesa/lng elesa eta euskara/Alemanarekin Aukeran DBHko 1. mailatik aurrera

del 7 al 13 de abril

CERTIFICACIONES OFICIALES:

Franc és/ Inglés y euskera/ Con alemán opcional desde 1 ° de ESO

Todo ello co n una apuesta firme para la inclusión educativa de todos y todas.

�.navana.es

'

Hori guztia, apustu sendo bateki n guztien hezkuntza-inklusio bate n alde.


11- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 11 lacio 36 ENTRET02/ AUZOLAN 11 11 11 11 11 11 El parque abre el 2 de abril y se prolongará hasta el 13 de noviembre 11 Sendaviva arranca su 19 temporada el próximo 2 de abril, sábado, carga­ 11 do de novedades, como un recinto de 11 lémures de cola anillada de 2.000 me­ tros cuadrados, una ampliación de 'El 11 bosque de las leyendas' y nuevas ac­ tividades interactivas y espectáculos. 11 11 ambién será el momento de la puesta de largo para Villa Sendaviva, el reno­ 11 vado alojamiento que está ubicado dentro del parque. Todo ello con una mira­ 11 da sostenible y responsable, de respeto a la 11 naturaleza y al Medio Ambiente. Así, el parque realbre atracciones que debi­ 11 do a la pandemia han estados dos años ce­ cerá abierto sábados, domingos y festivos, rradas, como son la 'Mansión encantada', como nunca los habían visto: colgados de 11 las ramas de árboles, jugando a saltar de un 'Los gritos de la Naturaleza' o la de realidad en horario de 11.00 a 20.00 horas, excepto 11 en los meses de julio, agosto y hasta el 4 de árbol a otro, escondiéndose en la gruta o virtual 'La Leyenda de Roncesvalles'. septiembre, de 12.00 a 21.0üh. salpicando en la cascada. Calendario 11 'Bosque de las leyendas' Lémures de cola anillada El parque abrirá 1 03 días en una campaña 11 que se prolongará hasta el 13 de noviem­ 'El Bosque de las leyendas' se amplía con Es una de las principales novedades de la 11 bre. En Semana Santa, Sendaviva estará temporada de Sendaviva 2.000 metros cua­ tres nuevos sets vinculados a historias so­ abierto cinco días consecutivos, del 14 al 18 drados totalmente naturalizados donde se bre la mitología y costumbres navarras. 'Los 11 podrá pasear contemplando a esta familia espíritus del Bosque', 'Sorgiñak' y 'El carri­ de abril, y del 22 al 24 de abril en la Semana de Pascua. llón' completarán este recorrido con más de compuesta por una decena de estos diverti­ 11 Tras esos días festivos, el parque permanedos y curiosos animales en la zona del Lago 1.000 metros cuadrados. 11 11 CONCURSO/ LEHIAKETA 11 11 11 LA PERSONA GANADORA DE LA REVISTA 11 Para participar en el concurso "Busca Nuestra Mascota" de· Entreto2/Auzolan n º 254 HA SIDO: bes encontrar la ilustración de nuestra abeja entre los anun­ 11 cios de la revista Entreto2/Auzolan. Virginia Echarte Marauri, de Villa­ 11 tuerta, ha resultado agraciada en Una vez que la hayas localizado entra en nuestra página web nuestro concurso 'Busca la Mas­ 11 concurso.nexocomunicacion.es y rellena el formulario que cota·, que estaba en el anuncio de aparece antes del 18 de abril. 11 Ayuntamiento de Villatuerta. Si resultas la persona ganadora nos pondremos en contacto 11 ¡ENHORABUENA! contigo vía telefónica. ¡Ánimo! Siempre toca. ZORIONAK! 11 PREMIO 11 ¡Y RECUERDA! SI QUIERES RECIBIR LA REVISTA EN TU CASA El premio consiste en una 11 cena o comida para dos per­ PUEDES SUSCRIBIRTE A LA REVISTA ENTRE­ sonas en Venia de Larrl6n, 11 T02/AUZOLAN A TRAVÉS DE NUESTRA WEB restaurante patrocinador de (nexocomunicacion.es) O VÍA TELEFÓNICA EN 11 este concurso. EL 948348009. 11 11 11

Sendaviva estrena temporada con nuevo recinto de lémures ª

T

■ LOS NUEVOS LÉMURES DE COLA ANILLADA CUENTAN CON 2.000 M2 DE ESPACIO NATURALIZADO.

''Busca Nuestra Mascota''

11


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Líder de ventas en su categoría*. Nuevo Hyundai TUCSON. TUCSON Híbrido por

350 €/mes

48 meses · 10.000 km/año

Todo incluído.

Renting o particulares.

Conseguir el éxito depende de muchos factores. Para lograrlo, el nuevo Hyundai TUCSON combina la última tecnología en seguridad, confort y conectividad con el diseño más vanguardista. Pero es tu confianza la que le ha conducido al número uno. Gracias a ella ha conseguido ser líder de ventas en su categoría. Disfruta de la tecnología de iluminación de tipo espejo, su pantalla de 10,25", los servicios de conectividad Bluelink, con los que podrás controlar el coche desde tu móvil o con tu voz y el Sistema Autónomo de Aparcamiento. Un SUV único con todas las ventajas de la última tecnología híbrida eléctrica e híbrida enchufable. Si aún no has conducido al líder, ahora es el momento. On to better.

<B)HYUnDRI

ESTELLA - LIZARRA

Merkatondoa, 21 · 31200 Estella(Navarra) Teléfonos: 948 554012 · 639819463 Fax:948552459 Servicio Gnía24 horas: 616 910103 E-mail: hyundai.estella@gmailcom

Gama Nuevo Hyundai TUCSON: Emisiones co 2 (gr/km): 136-162. Consumo mixto (11100km): 5,2-7,1. Valores de consumos y emisiones obtenidos según el nuevo ciclo de homologación WLTP.

. Garantía sin limite de km

"'Datos DGT según número de matriculaciones para canal particular en 2021 www.dgt.es. TUCSON 1.5 TGDI 110,◄kW (1S0CV) ◄8V MAXX por 349,73€/mes. IVA incluido, durante ◄8 meses y 10.000 kms/año. Aportación Inicial de 5.640,QSE IVA incluido. Oferta de renting válida hasta el 31/03/2022 en Península y Baleares. Disponible para otros plazos y kilometrajes. Operación su jeta a validación de riesgo. El producto Hyundai Renting es un servicio prestado por Arval Service Lease S.A. La garantía comercial de 5 años sin limite de kilometraje ofrecida por Hyundai Motor España $.L.U a sus clientes finales es sólo aplicable a los vehículos Hyundaf vendidos originalmente por la red oficial de Hyundai, según los términos y condiciones del pasaporte de servicio. Modelo visualizado: Nuevo TUCSON STYLE. Consulta las condiciones de oferta y garantía en la red de concesionarios Hyundai o en ww.hyundai.es

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

"... para qué voy a separar los residuos, si luego lo llevan todo al vertedero... "

-

¡ESCANEA LOS CÓDIGOS ..... o�SPAÑOL

[li) Y DESCUBRE LOS VÍDEOS! .11

. · [!l

.....

1

1

l!l. :

••

Reciclar es una

obligación y acción

de responsabilidad individual.

ltl�:\:\\MJMiMUMJMlfüi,Ulil

1 •Milfü(l•HiOMU:•:lliH!�tJij!lrJ;Ul•!M1@1(i •�flljílJ,!(D MANCOMUNIDAD DE MO NTEJURRA

JURRAMENDIKO MANKOMUNITATEA

Eo (,)

.. ::::,

e o

1

E


1 1

1

1

1 1

11 11 11

1 1 1 1 1 1

-

1 1 1 1 1-

....,

1� �

lkastolenelkartea

1


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.