Entreto2/Auzolan Tierra Estella nº255 febrero/otsaila

Page 1

11 11

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1....-.... -1 --

11 11 11 11 11 11

tierra estellaAUZOLAN

11

255 · FEBRERO/ OTSAILA 2022


PAOf:OUCAA

HUIOAAAI

SKOLAE

PROA+

....

-Erasmus+

�---.

---.

C.P. REMONTIVAL IP

https://cpremontivalip.educacion.navarra.es

MATRIKULA EPEA PLAZO DE MATRÍCULA MARTXOAK

_, '

_________

948 550545

MARZO


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

ACTIVIDADES POR EL 8-M, DÍA DE LA MUJER

6

CARNAVAL RURAL

26 1 1 1 1 1 1 1 1 1

'COWORKING' ARTÍSTICO EN ARIZALA

28

Queda prohibida la reproducción total o par­ cial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empre­ sa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus co­ laboradores.

Gobierno de Navarra Nafarroako Gobernua

(,_)

euskarabidea

PISTA DE ATLETISMO EN ONCINEDA


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1Tierra Estella 2 ENTRET02/AUZOLAN 1

1

23 plazas médicas nuevas en la Merindad

Serán de Atención Primaria, SUR y Pediatría en Estella, Allo, Villatuerta y Ancín, entre otros

BREVES

Teder presenta un proyecto para paliar la pobreza energética

La asociación Teder ha presentado el proyecto Derecho a fa energía:

■ REUNIÓN CON INDURÁIN Y AR1UNDO, EL 14 DE FEBRERO EN LA CASA DE CUL1URA DE ESTELLA-LIZARRA.

U

La consejera de Salud, Santos lndu­ ráin, y el director general de Salud, Carlos Artundo, presentaron el pa­ sado 14 de febrero en Estella-Lizarra el plan del Gobierno Foral para reim­ pulsar la Atención Primaria en Nava­ rra. A la reunión asistieron alcaldes y responsables de municipios de la zona.

E

l plan incluye una OPE de Médico de Atención Primaria, Servicio de Urgencias Rurales (SUR) y Pediatría, pendiente de resolución, que consiste en 23 plazas nuevas en la Merindad: doce de médicos de familia (una en Allo, dos en Ancín-Améscoa, cinco en Estella, una en Lodosa y tres en San Adrián); seis plazas de pediatría (dos en Lodosa, dos en San Adrián, una en Estella y una en Villatuerta); y cinco plazas de SUR en Lodosa y San Adrián.

T TAFALLA S.L. E

Nuevo centro de salud

Salud mantiene su apuesta por la construcción de un nuevo centro de salud en Estella-Uzarra. Se baraja la posibilidad de ampliar el centro en el paseo de la Inmaculada, anexionán­ dolo con la actual sede de la Segu­ ridad Social; así como construir un nuevo edificio en otra ubicación. La OPE surge, explicaron, tras detectar una necesidad de "mejora de la accesibi­ lidad, con el avance en la presencialidad necesaria y el refuerzo inmediato de profe­ sionales". "Para paliar este déficit estruc­ tural de profesionales a nivel estatal, Sa­ lud estima para este año una inversión de 6,55 millones para refuerzo de personal".

DESGUACES

Centro Autorizado de Tratamiento N º de gestor GP/20/NA/2004

Servicio de GRUA a desguace GRATIS ,·� Tramitamos las bajas al momento al! Entregamos certificado de destrucción

re-conociendo la energía, reducien­ do nuestros costes-Energiarako eskubidea: energía ezagutuz, gure kostuak murriztuz. Con un presu­

puesto de 31.901 euros, pretende apoyar a vecinos y vecinas de Tierra Estella con dificultades para asumir el coste de la luz. Carmen Puerta, presidenta de Te­ der, señaló durante el acto de pre­ sentación que se estima que en la Merindad puede haber más de 5.500 personas en riesgo de vulnerabilidad por causas relacionadas con la ener­ gía y sus costes asociados. El proyecto, que arrancó el pasado mes de julio y finalizará en verano de este año, busca atajar este problema con talleres de formación y otros re­ cursos como el asesoramiento en las ayudas relacionadas o análisis ener­ géticos. En la presentación participó Fernan­ do Urra, del programa lnnovasocial de Fundación La Caixa y Fundación Caja Navarra; así como David La­ beaga, técnico de Teder.


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Estella-Lizarra ENTRET02/AUZOLAN

El Día de la Mujer pondrá el foco en los cuidados corresponsables

El 8 de marzo tendrá lugar una concentración en Estella-Lizarra, y el área de Igualdad ha preparado varias actividades a lo largo de todo el mes Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el mani­ fiesto de la concentración de este año pondrá en valor la importancia de que tienen los cuidados para "sostener la vida", así como su es­ tatus "gratuito, invisible, precario y feminizado".

E

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

I área de Igualdad del Ayuntamien­ to de Estella-Lizarra ha propuesto varias actividades para celebrar este mes de marzo el Día Internacional de la Mujer, que dará comienzo el día 5, sábado, con una visita guiada con pers­ pectiva de género. Tras la manifestación del día 8, martes, convocada por el movimiento feminis­ ta de la ciudad y a la que se adhiere el Consistorio, tendrá lugar el viernes 11 un taller de cuidados para padres, con

1-

1

L, 11 1 U l(__, � --'

'9

UNA EXPOSICIÓN SOBRE MUJERES Y CUIDADOS PUEDE VISITARSE EN LA CASA DE CULTURA FRAY DIEGO HASTA EL LUNES 28 DE FEBRERO.

la periodista Cristina Gallo, a las 11 :00h en el IES Tierra Estella.

Artes escénicas y género El viernes 11 a las 18:30h en la escuela de música, se celebrará una mesa debate so­ bre el papel de la mujer en las artes escéni­ cas de Navarra. Intervendrán la actriz Aurora

Meter Dei

Moneo, las periodistas Ana Oliveira (respon­ sable de comunicación del Teatro Gayarre), la autora Ana Maestro Juan y Leire Ruiz, del Consejo Navarro de Cultura. Otras actividades incluyen cine el jueves 17; charla sobre economía feminista el martes 22 en la casa de cultura a las 19: 1 5h; teatro para centros educativos el viernes 25: etc.

Ciclo 0-3 años Educación Infantil Educación Primaria I

UN COLEGIO DONDE TODAS LAS PERSONAS TIENEN SITIO.

VEN A CONOCERNOS, jTE SORPRENDERÁS!

1\1[)

1

3


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 14

1

Estella-Liza rra ENTRET02/ AUZOLAN

1

Estella pondrá en valor la zona de Belmecher

BREVES

Arte urbano para embellecer la ciudad

El Ayuntamiento ha adquirido 1 O. 7 50 m2 de terreno donde se asentaba el antiguo Castillo

El Ayuntamiento de Estella-Lizarra ha adquirido las parcelas de la parte su­ perior donde se asentaba el Castillo de Belmecher, con el objetivo de su investigación y puesta en valor.

S

e trata de 10. 750 m2 correspondien­ tes a la Parcela 867 del Polígono 5 del Catastro; unas tierras, actualmen­ te con pastos y olivos, situadas en una zona catalogada como Bien de Interés Cultural por el actual Plan Urbanístico Municipal y por los planes de Ordenación del Territorio de Navarra. El coste de la compra ha sido de 28.000 euros, cantidad fijada por un tasador es­ pecialista independiente. El Consistorio ha querido agradece "la buena voluntad de la familia Hermoso de Mendoza para esta ad­ quisición". La compra de estos terrenos tiene su origen

en el Proyecto Belmecher que el CETE-LI (Centro de Estudios Tierra Estella) presentó en 2020 a los Presupuestos Participativos para adecuar el entorno. Tal y como expli­ ca el concejal de Cultura y Patrimonio, Re­ gino Etxabe, "el objetivo final sería la recu­ peración del perímetro del castillo, a modo de plataforma, haciéndolo visible desde la distancia. En su parte superior quedaría un espacio libre con bancos y árboles, desde donde disfrutar de unas magníficas vistas de Estella, la Judería Nueva y la ribera del Ega". Para ello, se propondrá la limpieza de la zo­ na superior del recinto, retirando escombros y maleza; la creación de un acceso provi­ sional hasta encontrar el acceso original del castillo; el vallado provisional en madera del recinto superior; y la colocación de bancos y mobiliario urbano para establecer un área de esparcimiento.

Disponibles 150 metros de lienzo urbano La comisión de Juventud del Consistorio estellés ha dado luz verde a una inicia­ tiva que permite habilitar dos espacios, de casi 150 metros lineales (75 entre las calles Puy y Navarrería; y 68 en la calle Bell-Viste, frente a la Mancomunidad), "para que la ciudadanía pueda expresar-

se artísticamente" con murales o grafitis. Habrá que solicitar permiso, vía instancia (Indicando datos personales, la idea y los metros de espacio que se piden), y el único requisito será "que no sean ofen­ sivos". Se garantizará que las obras per­ manezcan un mínimo de cuatro meses.

La artista Garbiñe Basarte ha realiza­ do, por encargo del Ayuntamiento, un mural de 1 1 O m2 en el barrio de Za­ latambor de Estella-Lizarra, "dando la bienvenida a la ciudad en la que es su principal vía de entrada y salida", se­ gún explicaron desde el Consistorio. La obra, que expresa con letras colo­ ridas el nombre oficial de la localidad, es la más grande realizada por Basar­ te hasta la fecha. "La gente del barrio está muy contenta y durante el proce­ so me han dado ideas", aseguró. "He querido hacer una especie de 'fábrica' de figuras geométricas". Jorge Cres­ po, concejal de Servicios, indicó que el resultado "es muy atractivo para la zona y da luz y color al barrio".

Sendos escudos dan la bienvenida en las entradas a Estella

Las rotondas de la calle Fray Diego y la antigua Renolit disponen desde este mes de sendas esculturas con el es­ cudo de la ciudad y su nombre oficial (Estella-Lizarra). Se trata de un material que simula la piedra, elaborado por la empresa local Crea Imagen, a manos de un artista valenciano con experien­ cia en construir Fallas. Se le ha dotado de luces LEO con posibilidad de cam­ bio de color en fechas especiales. El proyecto, que se enmarca dentro del plan municipal de embellecimiento, busca "dar la bienvenida", según el edil de Servicios, Jorge Crespo.


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Estella-Lizarra / Ayegui

ENTRET02/AUZOLAN

BREVES AYEGUI

El Monasterio de lratxe cierra por el rodaje de la serie 'Vampire Academy'

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

El Monasterio de lratxe acoge es­ tos días el rodaje de la serie es­ tadounidense Vampíre Academy, por lo que las visitas del público se suspenden hoy, viernes 25 de fe­ brero, y el fin de semana (sábado 26 y domingo 27). Se retomarán en el horario habitual a partir del 2 de marzo, miércoles: de miércoles a domingo, de 10:00 a 13:30h y de 16:00 a 18:00h (en verano, hasta las 19:00h). Durante todo el mes se interrumpe asimis­ mo la misa dominical. La serie Vampíre Academy es una producción de Universal basada en las novelas homónimas juveniles de amor paranormal escritas por Richelle Mead. Narra la historia de Rose Hathaway, mitad humana mi­ tad vampira.

16.377 visitantes en 2021 El Monasterio ha recibido en 2021 un total de 16.377 visitantes, casi en su totalidad de procedencia na­ varra y nacional, que han accedido gratuitamente al monumento. El mes con mayor número de visitas fue agosto, en el que se alcanzó la cifra de 3.506 visitantes, seguido de julio, septiembre y octubre con algo más de 2.000. Ha sido significativo el descenso respecto a fechas anteriores a la pandemia de turistas extranjeros y del número de peregrinos y pere­ grinas, debido a las restricciones a la movilidad. Las cifras de visitan­ tes anteriores a 2020, en torno a las 20.000 personas, no se han re­ cuperado por ese motivo y por los cierres parciales del monumento debido a obras de mantenimiento o por rodajes cinematográficos.

Rebicicleta 1: ciclismo, reciclaje y salud mental 1

La asociación para la salud mental Anasaps reacondicionará bicicletas en el frontón Lizarra

■ SEDE DE LA ASOCIACIÓN NAVARRA PARA LA SALUD MENTAL (ANASAPS) EN ESTELLA-LIZARRA.

Anasaps, la Asociación Navarra para la Salud Mental, abrirá el próximo 17 de marzo, y hasta el 17 de junio, un taller de reparación y puesta en circu­ lación de bicicletas en desuso, en un espacio del frontón Lizarra cedido por el Ayuntamiento.

lJ

idea es, según explican desde la ins­ tución, que las personas que forman arte de Anasaps sean quienes lleven a cabo la rehabilitación de las bicicletas, con el fin de "participar en la vida de la comuni­ dad de una manera activa y favorecer la eli­ minación de los estigmas en tomo a la salud mental". El taller abrirá el 17 de marzo, y se prolon­ gará hasta el 17 de junio. El horario será martes por la mañana de 10:00 a 12:00h y jueves por la tarde de 16:00 a 18:00h. La iniciativa surgió tras conocer otras ideas similares en localidades navarras. Además, Anasaps tuvo en cuenta la afición de la ciu­ dad a este deporte. "En Estella se da cuenta de una gran tradición ciclista, celebrándose anualmente el Gran Premio Miguel lnduráin y contando con varias agrupaciones ciclis­ tas en auge", señalan. El proyecto combina participación social, deporte y medio ambiente. "Pretende dotar de recursos, en este caso la bicicleta, a per-

U

Charlas Anasaps

10 de marzo a las 17:00h. lnfoener­ gía, reconoce la energía para saber utilizarla. Mancomunidad Montejurra. 30 de abril a las 17:00h. La men­ te detrás del libro, con la escritora

Lucía Garría. Casa de la juventud María Vicuña.

sonas que no dispongan, fomentando hábi­ tos saludables, ya que con la bicicleta haces deporte y cuidas el medio ambiente". La ciudadanía puede colaborar con la pro­ puesta donando bicicletas o material para acondicionarlas; colaborando en los arre­ glos, "aprendiendo a arreglar tu bicicleta o enseñándonos tus trucos"; y "compartiendo tu tiempo y sabiduría".

Anasaps Anasaps es una asociación sin ánimo de lucro creada en 1987 e integrada por per­ sonas con enfermedad mental, familiares y personas interesadas en colaborar con la promoción de la salud mental. En Estella lleva a cabo programas de apoyo individual y grupal; ocio y tiempo libre; y servicio de in­ tervención sociocomunitaria.

is


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 16

1

Estella-Lizarra

1

ENTRET02/ AUZOLAN

Laga, biga, higa! Vuelve con fuerza el Carnaval Rural Estella-Lizarra Tras el parón pandémico de 2021, momotxorros y sorginas regresaron por todo lo alto a la ciudad del Ega

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

FOTOS: JULEN GOIKOETXEA.

El pasado 19 de febrero, sábado, Este­ lla-Lizarra se llenó de máscaras, pieles y calaveras para celebrar el Carnaval Ru­ ral, que ya antes de la pandemia cogía fuerza año tras año, pero que en 2021 no pudo realizarse debido a la situación sanitaria. En esta edición, una de las novedades ha sido la creación de dos nuevos per­ sonajes para los inauteris: las gigantas Resure, la viuda o alarguna, y Aiuri, la carbonera o ikazkin. Su creación ha po­ dido realizarse gracias a una campaña de micromecenazgo, y la intención es utilizarlos para diversas actividades po­ pulares a lo largo del año.

Ctra. Pamplona, nº2 31130 Mañeru (Navarra)• Telf: 948 340 641 / Fax: 948 341 071 • info@cdmaneru.com • www.cdmaneru.com


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Oteiza

ENTRET02/ AUZOLAN

Oteiza Balleneros y balleneras celebraron el Carnaval Rural por todo lo alto, impulsado por Arrano La asociación local Arrano Oteitzako Kultur Elkartea pu­ do retomar este año la fies­ ta que comenzó a impulsar hace ocho: un espectacular carnaval lleno de personajes del folklore, que antes de la pandemia cosechaba éxitos entre locales y visitantes y este 2022 ha recuperado su luz. Son más de 120 los perso­ najes creados por Arrano para llenar de magia las ca­ lles de Oteiza. Destacan los siguientes: Basurdeak, Pe-

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Cc.ERRAJERÍA

rratzaileak, lkazkinak, Mari de Turtumendia, Galtzago­ rriak, Zaindariak, Gerdillos, Zakuzarrak, Rañoso, Argiak, Mamuxarroak, etc. La jornada comenzó con un almuerzo y danzas popu­ lares en el Raso y cánticos por el municipio al mediodía. Por la tarde, a medida que se hacía de noche, el Car­ naval llenó la bajada de la cuesta Galo. Finalmente, en el Raso se congregaron de­ cenas de personas para dis­ frutar del espectáculo.

• ARRIBA, FOTO DE CARMEN ARBIZA. ABAJO, FOTOS DE CARLOS CORDÓN.

�CHEGARAY�----� Copias de llaves Mandos a distancia Persianas Mosquiteras Armarios empotrados Puertas Afilado de cuchillos

Plaza de La Coronación, 4, ESTELLA (frente a la estación de autobuses)

1

7


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 18 Estella-Liza rra 1

1

ENTRET02/AUZOLAN

Los amigos del Camino en Estella, 60 años de una iniciativa pionera

Fue la primera asociación jacobea en el Estado, estableció las bases de la peregrinación moderna y hasta tuvo su propio episodio en el No-Do Nace 'Camino Francés Federación', nueva plataforma para velar por la ruta original

■ MIEMBROS DE LA ACTUAL JUNTA, CON SU PRESIDENTE, MAXI RUIZ DE LARRAMENDI, EN EL CENTRO.

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

La Asociación de Amigos del Camino de Santiago-Centro de Estudios Ja­ cobeos de Estella-Lizarra celebra su 60 aniversario con un año cargado de actividades y una semana conme­ morativa del 20 al 27 de marzo.

E

n 1962, Francisco Beruete, secretario municipal del Ayuntamiento estellés, observó que por la ciudad del Ega pasaban cada año peregrinos a quienes no se acogía o se atendía de malas maneras. Tuvo una visión de futuro: dar vida al enton­ ces olvidado Camino de Santiago podría ser bueno para el turismo en Estella-Uzarra. Así nació la asociación de Amigos del Camino de Santiago, tal y como recuerda Maxi Ruiz de Larramendi, su actual presidente. Fue el primer colectivo de esas característi­ cas. "Existía una asociación con un nombre parecido en París, pero estaba más dedica­ da a la devoción de Santiago. La nuestra fue la primera centrada en la acogida al peregri­ no y en realizar estudios del Camino". Ha­ rían falta 20 años más para que surgiera una plataforma parecida en España. De los so­ cios fundadores, vive uno de ellos, Domingo Llauró, con 92 años.

De Estella al mundo Fue desde Estella desde donde empezó a impulsarse la ruta jacobea como un elemen­ to de valor histórico, cultural y turístico. "Lo primero que se hizo fue pedir al Gobierno de Madrid un plan trienal pro Camino de Santiago, con el fin de analizar en qué es­ tado se encontraba el recorrido", explica

■ ROA, JIMENO Y EGUARAS, EN 1963.

Ruiz de Larramendi. El Estado lo autorizó y la asociación realizó encuestas a las distin­ tas poblaciones del Camino, "para ver si las carreteras estaban asfaltadas, si había fuen­ tes, hospital, bar, fondas, Cruz Roja, y para evaluar el estado del patrimonio artístico y el coste de su mantenimiento". En 1963, tres estelleses se animaron a co­ nocer de primera mano la situación del Ca­ mino, emprendiendo ellos mismos la ruta: Antonio Roa, José María Jimeno y Jaime Eguaras. La iniciativa llamó la atención a nivel estatal y el No-Do de la época le de­ dicó un episodio especial, que actualmente acumula más de 11 .600 visualizaciones en YouTube. Con los años, la asociación consiguió que el Camino fuese declarado Conjunto Histórico­ Artístico (1962) y que el propio grupo fuese calificado como Utilidad Pública (1966). En la actualidad, el Camino Francés que atra­ viesa Estella es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Navarra.

El pasado 5 de febrero, sábado, se celebró en Burgos la asamblea cons­ titutiva de 'Camino Francés Federa­ ción', la primera organización civil que aglutina a todo el Camino de Santiago Francés, en la que ha participado la asociación estellesa. "Nace para de­ fender el papel del Camino Francés como camino original dentro de las rutas históricas a Santiago", explican. Aseguran que existe "un galimatías estatal de más de 50 caminos de Santiago, que diluye el concepto en sí mismo". Señalan que esto supone la pérdida en una década de casi un 30 por ciento de los peregrinos, que han ido a recalar en el Camino Portugués. Si antes un peregrino hacía de media 320 kilómetros, esta cifra se ha visto reducida a los 100 kilómetros.

U

Semana especial

Del 20 a 27 de marzo, la asociación celebrará su 60 aniversario. "Quere­ mos que el Camino se vea en la calle, que la gente de Estella lo conozca, sobre todo los jóvenes". Habrá se­ siones de cine; un encuentro entre asociaciones navarras el sábado 26; un acto institucional el domingo 27; y, durante toda la semana, marchas del Camino dirigidas, el miércoles 23, a personas jubiladas; el jueves 24, a estudiantes de Secundaria (en ambos casos, Cirauqui-Estella); y viernes 25, a alumnos de Primaria (Lorca-Estella).


11

1 1 1 1 1 1 1 1 1

ESPECIAL

BODAS Y COMUNIONES

1 1 1 1 1 1 1 1

11 1

1 1

1


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - ilOI

1

� �l·BODASYCOMUNIONES

El banquete de bodas SIDRERÍA ZUBI XXI

�entM tradic:kmalRA de calldad

LA SIDRERÍA DE PUENTE LA REINA CUENTA CON UN SALÓN PRIVADO

U

Sidrería Zubi XXI es un escenario perfecto para la celebración de bodas, omuniones y todo tipo de eventos similares, como bautizos, celebraciones fa­ miliares, despedidas de soltero/a, comidas de empresa, bodas de oro y plata, etc. El establecimiento puentesino, ubicado a la salida de la localidad, ofrece comuniones, enlaces y banquetes, con carta, menús, menú de sidrería, etc. Sidrería Zubi XXI cuenta con amplios espa­ cios y con el plus de disponer de un cómo­ do aparcamiento gratuito para sus clientes, también con espacio suficiente para auto­ buses. Los responsables de este restaurante se ponen a disposición de los clientes para ofrecerles lo que demandan y lo que mejor se adapta a sus gustos y necesidades. Los menús son variados y se puede optar tanto por el menú de sidrería propio del es­ tablecimiento como por otros platos y es­ pecialidades.

Recetas tradicionales Zubi XXI ofrece recetas tradicionales y pla­ tos a la brasa, tanto en carnes como en pescados. Chuletones y solomillos se sir­ ven en platos calientes para que puedan degustarse en sus mejores condiciones por parte de los comensales. Además, sus responsables invitan a "probar nuestras carnes a la brasa y gorrín asado (por en-

(( Ccnttunoo con aM1dcr y un eAtupendc lwrtw de wia para CMCUloo cargo)". Junto a ellos, ingredientes de zona y de temporada seleccionados por Sidrería ZubiXXI.

Comedor privado Además, en el caso de celebraciones más pequeñas, de un menor número de co­ mensales, el establecimiento de Puente la

Reina cuenta con un comedor privado de dimensiones más reducidas donde obten­ drás toda la intimidad que necesites para esta celebración tan especial. La sala se puede decorar al gusto, a la manera que deseen los organizadores del evento. Este comedor es ideal también para otro tipo de citas, como despedidas de soltero o cumpleaños. Todos los menús que ofrece Sidrería Zubi XXI se pueden acompañar de diferentes vi­ nos y sobre todo de la sidra al gusto direc­ tamente de las kupelas. El establecimiento puentesino cuenta con la sidra de Petritegi. El abanico es amplio para conseguir que tu boda, Primera Comunión, bodas de oro o despedida sea un momento que perdure en el recuerdo para siempre.

ZUBI XXI

ASADOR- SIDRERIA- HOSTAL

MENÚ SIDRER[A- MENÚ DE D[A Y FIN DE SEMANA- PICOTEO - CARTA BOCADILLOS - HAMBURGUESAS - CARNES Y PESCADOS A LA BRASA TODOS LOS DÍAS -ASADOR DE POLLOS Consumo en sidrería o en casa


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

4/Udd· BODAS V COMUNIONES

ARDANTZE

LA TASCA

'lln aunpleañtt� inolvidnble

ÜJentoa a medida con terraza

Otro acierto seguro pa­ ra realizar cumpleaños y todo tipo de festejos es Ardantze, en Ayegui, que destaca por su ubicación a las faldas de Monteju­ rra.

El Restaurante La Tasca, ubicado en la calle Nava­ rro Villoslada de la Ciu­ dad del Ega, es un lugar ideal para bautizos, co­ muniones u otros even­ tos.

CON AMPLIOS ESPACIOS Y TERRAZA

A

rdantze, situado en el complejo deportivo del mismo nombre, en la localidad de Ayegui, ofrece un espacio amplio y luminoso para todo tipo de celebracio­ nes. Están especializados en cumpleaños pero amenizan cualquier tipo de fiestas. Dispone de una terraza, zona infantil, columpios, jardines, piscina, y cocina casera. "Es perfecta para cualquiera de tus celebraciones o para dis­ frutar de tu mejor momento del día", señalan sus respon-

ARD��rZE oevte;te;'u�C\J

sables. Ardantze está abierto todo el año y es siempre una buena opción para reponer fuerzas después de hacer deporte, o disfrutar mientras esperas a que tus familiares o amigos finalicen sus entrenamientos. Ofrece a diario platos combi­ nados, hamburguesas, boca­ dillos, desayunos y almuer­ zos. Se preparan comidas por encargo para grupos y menús a medida. Horario El horario es de lunes a vier­ nes de 17:00 a 22:00h y, a partir del 1 de marzo, se am­ plía a los fines de semana: sábados de 10:00 a 22:00h y domingos de 10:00 a 15:00h. Pueden realizarse reservas por teléfono.

�1

PARA COMUNIONES, BAUTIZOS, ETC

L

a Tasca continúa sien­ do referente en hacer de un evento todo un día para recordar: comuniones, bautizos, cumpleaños... oca­ siones especiales que brillan al celebrarse en el espacio ideal. El establecimiento dispo­ ne de un amplio espacio en el que realizar las comidas. Además, puedes sorprender a tus invitados con un final de celebración diferente, al aire libre, en su amplia terraza. Se trata de una excelente opción para aquellos que desean

alargar la celebración. Por otro lado, la cocina de La Tasca se caracteriza por la utilización de productos de temporada de gran calidad. Destaca por encima de todo

((

V/reamoo mmúA a medida para atalquier tipo de wentc sus carnes y pescados a la brasa. Pero si lo que buscas es algo personalizado, preparan todo tipo de menús a medida para cualquier tipo de celebración.

Especialistas en celebraciones

Comuniones y cumpleaños

Estamos abiertos toda la semana C/ Ardantze. s/n AYEGUI " 9'1551901 I 647671063

Especialidad en CARNES Y PESCADOS

a la brasa C/ Navarro Villoslada, 1. ESTELLA- LIZARRA Tfno. 948 54 64 96

11


1 1

1 1

12

¡

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1

J

1 1

1 1

�l·BODASYCOMUNIONES

VENTA DE LARRIÓN

1p bodM, cada vez 111M perMJttaleA,

EN VENTA DE LARRIÓN ADAPTAN SUS SERVICIOS AL GUSTO DE LOS NOVIOS

E

n Restau rante Venta de Larrión, uno de los referentes para la ce­ lebración de enlaces en Tierra Estella, ofrecen algunas de las claves y nuevas tendencias. Cristina Echeverria, responsable del estab lecimiento, des­ taca que lo que buscan novios y novias es que la jornada ten ga "algo especial", elementos diferenciadores "que sorpren­ dan" y hagan del día una experiencia in­ olvidable. Echeverría aporta algunos ejemplos: "Que haya música en directo durante el cóctel; una actuación s orpresa en el baile; un flash-mob; juegos; etc". Tam­ bién hay que tener en cuenta, aclara, las aportaciones que puedan hacer los ami­ gos de los recién casados. "Son sorpre­ sas que están muy bien y que hacen las bodas muy divertidas". Otro de los elementos a tener en cuenta en tiempos de redes sociales es la incor­ poración de espacios decorados para que los invitados puedan hacerse fotos, al estilo photoca/1.

La importancia del cóctel Los cambios también llegan a los banquetes y actos previos. "El cóctel es cada vez más largo, ya que es un momento en el que los novios e invitados tienen oportunidad de en­ contrarse y conversar unos con otros. Inten­ tamos que sea fuera, en el jardín, si el tiem­ po acompaña", explica Cristina Echeverría. "Eso se complementa con menos plato en mesa", añade. Se trata de innovar con los productos de calidad como base. "Intenta­ mos incorporar cosas nuevas al menú; no­ sotros aconsejamos, aunque prima el gusto de los novios". Con una comida más breve, el momento del baile cada vez empieza an­ tes, acompañado muchas veces de actua­ ciones musicales o de otro tipo.

Bodas grandes y pequeñas Las costumbre de las celebraciones nume­ rosas (desde 130-140 invitados a 200-250) conviven, los últimos años, con actos más íntimos, de entre 15 y 50 participantes. "La gente a veces separa amigos para planes festivos, y familia para actos más formales", explica Echeverria. También hay quien busca alojamientos rura­ les con el fin de organizar experiencias que duren todo el fin de semana, con distintos

actos para los invitados en cada ocasión. Por último, Venta de Larrión ofrece todo ti­ po de servicios, a demanda de los novios: autobús, DJ, maquilladora o animación para niños son elementos que los novios pueden contratar por su cuenta o hacer1o a través del propio establecimiento. "Lo dejamos a su elección", afirma Echeverría.

((

Se bUMa M>rprender a loo uwllacloo con elementoo diferendadorm



1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 114 I

1

� �{, · BODAS Y COMUNIONES

GRETEL ANIMACIÓN

'llinchablRA y atraaionl?A para Mtrprender a üwlladcr� de tCtclM lM eclilll& TORO MECÁNICO Y TIRAPICHÓN HARÁN LAS DELICIAS DE NIÑOS Y ADULTOS

Darle un toque diferente y diver­ tido a comuniones, cumpleaños, bodas y todo tipo de celebracio­ nes es posible gracias a Gretel Animación, un equipo joven de monitores cualificados para ofre­ cer el mejor entretenimiento. Sus servicios estrella: los hinchables, el toro mecánico de rodeo y el sa­ lón de tiro o tirapichón.

S

u director, Alberto Echeverría, señala que su equipo dinami­ za todo tipo de celebraciones. "Somos un equipo joven y con mu­ chas ganas de acercar nuestra pasión al gran público, tanto mayores como pequeños", asegura. "Contamos con un equipo de monitores cualificados e uniformados para poder atender cual­ quier tipo de evento". El servicio estrella de Gretel Anima­ ción son lo hinchables. "Es económico, siempre funciona y entretiene a niños y niñas todo el día", afirma Echeverría. Dispone de todo tipo de formas y ta­ maños; casi siempre viene con tobo­ gán y acompañado de juegos de ma­ dera. Existe la opción de contratar un moni­ tor para gestionar el hinchable, o tam­ bién se puede disponer libremente de él (en estos casos, Gretel se encarga de traerlo, montarlo y desmontarlo, y

recogerlo).

Tirapichón Alberto Echeverría recomienda el tira­ pichón para sorprender a invitados de todas las edades en eventos como bo­ das. "Quién no querría tener un tirapi­ chón en su boda". Se trata de un remolque que se abre como un stand. Afirma que es una for­ ma sencilla de hacer del evento un día inolvidable. Otra de las ofertas de Gre­ tel Animación es el toro de feria mecá­ nico. "Nuestra experiencia trabajando para

Polígono San Miguel, Avda. de Villatuerta 21, VILLATUERTA info@gretelanimacion.com

www.gretelanimacion.com

Tfno. 686 332468

Contamos con un equipo de monitores cualificados e uniformados para poder atender cualquier tipo de evento.

ANTIZADA

empresas, instituciones y particula­ res nos hace entender la importancia de un evento que refleje la alegría en grandes y pequeños", concluye Alber­ to Echeverría. "Siempre la solución más adecuada a vuestras necesidades y presupuesto".


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

4/Uda{ · BODAS V COMUNIONES

�¡1s

CASTILLO DE MONJARDÍN

'Una velada� ron vUtaA, para recordar

SERVAL OFRECE UN COMPLETO SERVICIO EN UN ENTORNO ESPECTACULAR

L

as ínstalacíones y entorno de Bo­ degas Castillo de Monjardín son un lugar ideal para la celebración de enlaces. La fírma Serva! Catering, que gestiona su salón de bodas, ofrece un amplio servicío a las parejas que de­ ciden celebrar su uníón en este mag­ nífico enclave. Esta empresa organíza estos eventos a partír de 130 perso­ nas. Respecto a la estructura de la propía celebracíón, desde esta firma le dan mucha ímportancía al aperitívo. "Es un momento que tiene mucha relevancia, ya que es un rato distendido, todos los ínvitados pueden charlar con todos, se les da tiempo a los novios para hacer las fotos, etc", relata Elena López, de Serva!, que añade en este sentído que se le quita así un poco de peso al rato de la mesa. "El aperítivo se adereza con momentos

de cocina en dírecto o show cookíng", explica.

Variedad de gustos El espacío en Monjardín posíbílita que los encuentros numerosos se realícen de forma holgada. "Además de los jar­ dines, donde se hace el aperitivo, tene­ mos un salón amplio, para hasta 350

((

ildemá.A- de W'tl­ jnrdi.nM, lenenw-tl- U/l M1én amplie-, para haMa 350 perMmM

l:.IWilii!liJmilaWIW• , ·

• •

ea un entorno

nclualvo can lu mejorea atenalonn para hacer de IU boda algo Onlco y espectel Con capacidad para 350 per10nu

serval �


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1161 � �l·BODASYCOMUNIONES

personas", asegura. Sobre los menús, Serval Ca­ tering se adapta a los gustos de los novios. "Trabajamos producto de calidad, siempre bien presentado. También con algún toque creativo", explica López, que apunta además que

Monjardín y se completa con el animado momento del baile, que suele durar unas tres horas y tras el que llega un tentempié o cena informal. "Ahora se op­ ta más por seguir la fiesta en el mismo sitio, en lugar de irse a

((

fl aperili.vc eA un

"la innovación se deja más para el aperitivo, mientras que para los platos del menú las parejas suelen ser más clásicas: una buena carne o un buen pesca­ do". La celebración se riega con vinos de Bodegas Castillo de

1

Regalos ... DANI MUL TIBICIS

UNO DE LOS OBSEQUIOS MÁS DEMANDADOS ES LA BICI ELÉCTRICA

mcmmlcmuy importante en llM bodaA otro lugar, así que si los novios así lo desean se hace aquí una recena y un baile un poco más largo, hasta terminar", concluye Elena López.

Bicicletas, scooters, mo­ complemen­ nopatines, tos ... todo tipo de ofertas bajo el asesoramiento per­ sonal que ofrece Dani Mul­ tibicis, para escoger la me­ dida que mejor se adapte a tamaño y altura.

Q

uienes deseen una bi­ cicleta tienen una bue­ na oportunidad para adquirirla en el establecimiento estellés Dani Multibicis. Desde esta tienda especiali­ zada, su propietario, Dani Ver­ gara, explica que los artículos que más se adquieren de cara a estas celebraciones son bici­ cletas de 24 pulgadas, también

DIGORRIA

Tel. 948 854823

de 26, así como patines scoo­ ters y monopatines. "Sigue siendo uno de los grandes re­ galos", señala. Las medidas se eligen en vir­ tud del tamaño y altura del niño o niña, para lo que es reco­ mendable dejarse aconsejar. Junto al vehículo, según detalla Dani Vergara, se regalan cas­ cos y guantes, y otros comple­ mentos.

Bicicleta eléctrica Uno de los regalos cada vez más demandados es la bici­ cleta eléctrica, tanto para ha­ cer deporte de montaña como también para ir por carretera o incluso ciudad.


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

úpeaa{· BODAS V COMUNIONES

1 11

CICLOS LIZARRA

'Bid IJ romplement!M para la ttperimcia total ESTE OBSEQUIO ES UN CLÁSICO DE LA PRIMERA COMUNIÓN Los niños y niñas que reciben la Primera Comunión suelen recibir regalos para celebrar este día, obsequios que abarcan un amplio abanico de posibilidades. Entre ellos, la bicicleta sigue siendo un regalo estrella de esta celebra­ ción, como viene siendo desde hace décadas.

E

n Ciclos Lizarra tienen más de diez años de experiencia en este campo. Pedro López, exciclista y mecánico de Reyonlds y Banesto, y su mujer, Montse Fuentes, forman un tán­ dem perfecto que aúna conocimientos y experiencia técnica. Montse Fuentes explica que el regalo estrella para niños y niñas sigue siendo la bicicleta de montaña, de entre 26 y 27,5 pulgadas. En el establecimiento, además de asesoramiento personal, los clientes tienen la posibilidad de hacer con el equipo completo del ciclista: desde el casco, que es obligatorio para la con­ ducción de la bici, hasta la ropa, pa­ sando por las deportivas. "También vendemos luces, que son muy impor­ tantes, tanto para la noche como para el día". Ciclos Lizarra también ofrece servi­ cios para todas las edades, desde los ciclistas que participen en marchas y

competición a personas aficionadas a este deporte. "Ahora se venden muchas bicis eléc­ tricas", asegura Montse Fuentes. "Y tiene muchos públicos, desde una persona que empiece a andar en bici hasta una persona que se ha jubilado y quiere retomar. También gente que an­ da en bici y quiere evitar penurias. Y se hace deporte, todo el que tú quieras: lo que se evita es el sofocón".

De referencia Ciclos Lizarra es un lugar de referencia para profesionales y aficionados de la bicicleta de todo Tierra Estella y Nava­ rra. Servicio oficial Orbea, en la tienda

también destaca la prestigiosa marca Scott, ambas referentes en el merca­ do, entre otras. Además, Ciclos Lizarra ofrece todo el equipamiento y com­ plementos necesarios con las mejores marcas para asegurar tus marchas y competiciones.

1(1\/1( (f;1: iI G:t)

IGPSPORT ElXE�

s,.umAno

lnflSport


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

18

1

�at · BODAS Y COMUNIONES

Ropa...

ELENA ErxALAR

trqjM, l1Wfllttl-: úu cuenwnicu vienen mar� por la variedad 11utidcttl-,

ELENA ETXALAR OFRECE ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA, SERVICIO DE MODISTA Y TALLAS GRANDES PARA ADAPTAR LOS MODELOS Y QUE EL DÍA SEA PERFECTO

Tras dos años complicados para las ceremonias, parece que en 2022 to­ do vuelve a la normalidad y las bo­ das van a ser incluso más numero­ sas de lo habitual.

hasta la 54. Largos estampados, geométricos, años 70 ... Los modelos cortos con tejidos llamativos suelen ser una opción para los más jóvenes, mientras que los tejidos tipo midi inspirados en los años 70 suelen serlo para personas que buscan elegancia y sobriedad, tal y como señala Etxalar, que añade que "los vestidos largos y vaporosos siempre están presentes porque favorecen mucho". Para

D

esde el establecimiento estellés de Elena Etxalar, nos cuentan que no hay una tendencia marcada, sino una gran variedad de estilos. La deman­ da está condicionada por dos motivos: la edad, por un lado, y la cercanía a la pareja, por otro. Cercanía a la pareja

En el caso de la cercanía a la pareja, la es­ pecialista aporta algunas pistas de cuál es la mejor fonna de acertar. "Si las invitadas son familiar directo, tratarán de lucir un look ele­ gante que las diferencie de las demás invita­ das, pero a la vez discreto, para no eclipsar a la novia", detalla. "Las amigas y familiares más cercanas buscan también un look con el que contribuir a que la fiesta sea elegante y donde el estilo esté asegurado". Elena Etxalar añade que las personas con menos cercanía suelen elegir estilismos más discretos, que incluso puedan llevar en cualquier otra ocasión, con distintos com­ plementos y combinaciones. "Hay vestidos que con un tacón, un cintu­ rón especial, un bolso joya y una chaque­ ta de vestir estará perfecto para una cere­ monia". A esto se le suma el peinado y el

'lA cerenwniaA noo a

permiten utilizar multitud de tttluraA, eAliloo y cowreA difermkA maquillaje para "realzar espectaculannente" el look. "Por otro lado, si combinamos el mismo conjunto con zapatillas o sandalias planas y un bolso casual, lo podremos lucir muchas más veces", aconseja. El estableci­ miento dispone también de tallas grandes,

Ropa y complementos gpalu:l,�,g� (}dúut,�

DISPONEMOS DE TALLAS

de la 36 a la 54 PASEO INMACULADA, 33 • ESTELLA-LIZARRA · TFNO. 948 553421

la especialista, "el color no tiene límites y la paleta está representada prácticamente por completo". El pantalón tiene su protagonismo, con for­ mas muy diferentes, desde la campaña al pitillo, pasando por el ancho o los monos, "que se reinventan porque siguen siendo una opción segura. En cualquier caso, cada mujer es única y le aconsejamos que elija la prenda que mejor se adapte a ella". Además de bodas, Elena Etxalar asesora en comuniones, bautizos y graduaciones.


..,...

Oq

�e ij

¡'�'>tr;

º/"'10

t< o

'-,"¿,

'T

..

E>

Ander Solano lizartarrak Gaiarreko ilust razio lehiaketa i rabazi du

Ander Solano Ugarte lizartarraren disenua garaile atera da lruñe­ ko Gaiarre antzokiak antolatutako txape­ lketan. Kartela, 'Patio de butacas' izenekoa, antzerkiak azken men­ dean zehar izan duen eboluzioa irudikatzen

du eta antzokiaren 90. urteurrenaren ospaki­ zunaren irudi ofiziala izango da 2022an zehar. Lehiaketan Estatu osoko 41 pro­ posamen aurkeztu ziren eta saria 5.000 eurokoa izan da. Epai­ mahaia osatu dute

Grego Navarro Luis, Gaiarreko zuzendaria, eta Alicia Otaegui eta Mila García artistek. Sari banaketa maiat­ zan izango da, ant­ zokiaren urteurrena ospatzeko aurreikusi­ ta dauden ekitaldien barne. Gaiarre 1841 an

jaio zen lruñeako Gaz­ telu plazan, Antzoki Nagusia izenarekin. 1903an izena aldatu zuen eta 1932aren maiatzaren 3an (ale­ gia, duela 90 urte) le­ kuz aldatu zen, egun­ go kokalekura, Carlos 111 etorbidean.

(23] BERRIAK

Agur Korrika lekukoari Garesek agur esan zion Korrika­ ren lekukoari, joan den otsaila­ ren 11 n Binkulo etxean. AEK-ren egitasmoa 2019an lzarbeibarko herrian hasi zen, eta ordutik leku koa han egon da, h iru u rtez hurrengo ekitaldia itxaroten, ohikoa den baino urte bat gehia­ go, pandemia dela eta.

19


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-

201 ELKARRIZKETA AUZOLAN

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1

ANDER SDLANO UGARTE (LIZARRA, 1975), BERE 'REZIKLERS' SORMENEKIN, MATERIAL BIRZIKLATUAREKIN SORTUTAKO OBRAK.

lrudimenak eta diseinuak saria dutenean

Ander Solano Ugarte artistak (Lizarra, 1975) lruñeko Gaiarre antzokiaren 90. urteurrenaren ospaketari forma eta kolorea eman dizkio. Bere kartela, 'Patio de butakas', Estatu mailako le­ hiaketa batetan irabazle izan da. Sola­ nok AUZOLAN-ekin mintzatu da bere lan desberdinei buruz eta diseinuaren balioa aldarrikatu nahi izan du.

Espero zenuen Gaiarre antzokiko

estilo batekin.

emozionatu nintzen. Azkenean, urte pila daramat diseinu eta arte grafiketan, eta orain Nafarroako antzoki hain garrantzitsu honek nire irudia erabiltzea kriston subidoia da. Oso pozik jarri nintzen, nire la­ nari "izen" bat ematen diolako. Bes­ te txapelketekin ere emozionatu naiz, baina hau berezia izan da, ba­ tez ere azken bi urte hauetan pasa dugunagatik: argi bat behar nuen nonbait, eta hau izan da argi hori.

emaitza? IA.S.) Oso konten gelditu nintzen.

Koloreak neutroak dira, ez nuen nahi kolore-festa bat izatea. lrudiak antzokiaren eboluzioa erakusten du, sormenatik gaur egun arte: bu­ takek aurreko mendeko garaieko pertsonaiak adierazten dute eta, goruntz zoazen einean, gaur egun­ go musika eta monologoak ikusten dira. Amaieran, emakume bat abes­ ten, besoarekin Gaiarrea erakusten.

Zer nahi zenuen adierazi 'Patio de butacas' obrarekin?

seinua?

lehiaketa irabaztea? IAnder Solano) Ez, eta benetan

IA.S.) Nire asmoa zen butakekin pertsonaiak irudikatzea, baina ez nekien ondo nola plasmatu gra­ fikoki. Proposamen bat egin nuen nire estilo propioan. Ondo zegoen, gustoko nuen, baina pentsatu nuen: zergatik ez frogatu zeozer desber­ dina? ldeia mantenduz, baina beste

Nola baloratuko zenuke azken

Betidanik gustoko izan al duzu di­

IA.S.) Beti marraztu izan dut. lkas­ tolan ez nuen batere kasurik egiten eta ez nituen etxekolanak inoiz egi­ ten. Bartzelonan komikiak marraztu nahi nituen, baina garai hartan hara joatea eromena zen. Beraz, ze­ goena ikasi nuen: Mantenimen­ dua Lizarran. Brometan, Politek-


-----------1-

1 1

1 1

1

1 1

GOIAN, IRUÑEKO GAIARRE ANTZOKIA {ARGAZKIA: JOSÉ MARIO PIRES). BEHEAN, SOLANOREN TXARTEL IRABAZLEA, 'PATIO DE BUTACAS'.

gain, zertan lan egiten duzu?

[A.S.[ Crea Imagen enpresan disei­ natzailea naiz. Lan oso desberdinak egiten ditut: batzuk interesgarriak, besteak ez hainbeste. Bezeroak es­ katzen didana. Gero, nire kabuz ere lan egiten dut. Zorte handia daukat: bezeroek kantxa librea ematen dida­ te, adibidez Basabere Eskolak edo Txiritinga jatetxeak. Bestalde, beti sortzen ari naiz, humorearekin: pan­ pinak, altzairuak, ilustrazioak, karte­ lak, edota 'Reziklers' robotak sortzen ditut, material birziklatuarekin. Estilo propio bat duzula esan duzu.

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1

ELKARRIZKETA AUZOLAN

1 1

[A.S.I Garbia, argia, estetikoa eta konposaketa lantzen duena. Nire ustez, diseinuan komunikazioa da. Ulertu behar da. Argi izan behar duzu norentzat egiten ari zaren I an, zer nahi duzun plasmatu, zer behar duen bezeroak eta nola aurkitu elka­ rrekin bidean.

Orain, diseinu kreatiboa lantzeaz

[A.S.I Ez. Hemen diseinua ez da

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

"Diseinatzel<o,

Teatro/ Antzokia

V gQ

Nola defmituko zenuke?

nikakoek beti esaten didate dakidan guztia haiek erakutsi zidatela, eta elkarrizketan ez dudala inoiz esaten. Ondoren, Arte Eskolan Grabatua eta Estanpazio Teknikak ikasi nituen. 28 urterekin, erabaki nuen Bartzelonara alde egitea, Diseinu Grafikoa ikaste­ ra, eta bizitzan hartutako erabakirik onena izan da: herritik atera, denbora probestu.

Lizarraldean diseinua baloratzen

dela uste al duzu?

1

1 1

Ga t�e

ez dira pro­

grama/< behar, baizil< eta argi izatea zer egin nahi duzun

eta ideia ongi plasmatzea" ANDER SOLANO UGARTE

Oiseinatzaile g1-afikoa eta ilustratzailea

lantzen, eta kezkagarria da, batez ere gaur egun dena bisuala delako (web orriak, telebistak). Eta, hala ere, sinestezina da hortik ikusten ditudan gauzak: inprimatzeak, rotuluak, fur­ gotenak, txartelak... Baina jendeari diseinua garestia iruditzen zaio. Ez du baloratzen zenbat urtez amorti· zatuko duen logotipo bat, adibidez. Diseinuaren etorkizuna iluna da,

orduan?

[A.S.I Zentzu batetan bai: aplikazio pila daude debalde diseinuak lort­ zeko. Baina diseinua landu behar da, zentzu bat izan behar du, ez da

hemen testu bat jartzea nik nahi dudalako. Gustua izan behar da eta horretarako ikasi dugu. Zein da irtenbidea?

[A.S.I Diseinatzaileak birziklatuko gara, ez dakit nola: behar bada Canva bezalako enpresendako lan egiten, baina horrek ez du dirua ematen. Gauza da bizitza, eta tekno­ logia, aurrera joango dela, baina nire garuna nirea da. Diseinatzeko, ez duzu behar programa pila maneja­ tzea, baizik eta argi izatea zer den egin nahi duzuna, eta horri batetan ongi plasmatzeko gai izatea.

121

1


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 122 ] AGATE DEUNA AUZOLAN

1 1

Haur, gazte eta helduak kalera atera ziren Agate Deuna omentzeko Kantuz kantu eta kalez kale, tradizioak bizirik jarraitzen du 11

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

z

orion, etxe hontako denoil'', hitz hauekin hasten da urtero, otsailaren Sean, Agate Deunari zuzendutako euskal ohitura hau. Aurten, COVID-19-ak ez zuen galerazi Lizarran eta Garesen egun berezi hau ospatzea. Egako hirian, alde batetik Remontivaleko hau­ rrek parte hartu zuten kalejiran eta, bestetik, adin askotako haur eta gazte kalera atera ziren Lizarra lkastolak antolatutako testan. "Lizarran barna atera gara kalejiran, jai giro zo­ ragarria sortuz. Mila esker parte hartu duzuen guztioi eta abestiak entzutera hurbildu zare­ tenoi'', adierazi zuten Lizarra lkastolako anto­ latzaileek. "Oso giro polita sortu dugu denon artean".

Agate, Agata, Ageda Agate, Agata edota Ageda Deuna eguna, {baita ere "bezpera", "jaia", "eskea" edota "batzea" izenekoa) Euskal Herrian zenbait tokitan os­ patzen den jai herrikoi tradizionala da, Agata Cataniakoaren omenez, urtero otsailaren Sean. Ohitura da egun horretan edo bezperako egu­ nean herrietan kopla zaharrak kantatzea, maki· lekin lurra joaz erritmoa markatzeko, diru edo janari eskean, jantzi tradizionalekin eta kri· seilua lagun. Lurrari emandako kolpe erritmiko horrek Lurrari neguko solstizioaren ondoren esnatzen amaitzeko egindako dei batean izan lezake jatorria, adituen arabera.

GOITIK BEHERA ETA EZKERRALDEAN, LIZARRA IKASTDLAKO HAUR ETA LEHEN HEZKUNTZAN EGINDAKO BESTA.

REMONTIVALEK ANTDLATUTAKD KALEJIRA.


11- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 11 ALBISTEAK AUZOLAN 23 11 11 KULTURA HITZ BATEZ 11 Euskararen 11 erakusketa 11 Añorben 11 Hezkuntzari buruzko hitzaldi-zikloa 11 zentroan ospatuko da hilaren 1 Oetik 16ra 11 Martxoaren 16an, asteazkena, 11 Karlota Tobés etorriko zaigu, He­ riotza eta dolua haurtzaroan eta 11 nerabezaroan izeneko hitzaldian. Psikologian graduatua, Goizargi "Euskara maitatzen hasteko hit­ 11 Elkarteko terapeuta eta familia­ zak" erakusketa Añorbera iritsi da 11 bitartekaritzan aditua da. eta martxoaren 6ra arte egongo da Martxoaren 23an, asteazkena, ikusgai udaletxean. Erakusketaren 11 jatorria eta inspirazioa Pequeño Alexia Barcosek haur eta nera­ beek erakuts ditzaketen ahu­ diccionario sentimental izeneko 11 leziak identifikatzeko beharrezko liburua da, Regina eta Leticia Sal­ 11 cedok (testuak) eta Liébana Go­ jarraibideak ematen saiatuko da, baita osasun mental osasuntsu ñik (ilustrazioak) egina, Pamielak 11 2020an argitaratua. Erakusketak eta sutsua garatzeko gakoak ere. liburuak biltzen dituen 57 hitzeta­ Psikologoa eta psikoterapeuta 11 familiarra da Barcos. Gaur egun, tik 17 ilustrazio aurkezten ditu. 11 psikologiako irakaslea da UNE­ "Bihotz bihotzez" Lizarra lkastolak urtero ospat­ sionalek eta adituek hezkuntzari Den, eta irakasle laguntzailea Fa­ 11 zen zuen (eta pandemiarengatik buruzko ezagutza eta jarraibi­ milia Terapiako Masterrean. Honako hau ez da ohiko hiztegi deak eman dezaketen. akademiko bat, hiztegi poetikoa gelditu behar izan zuen) 'Neguko 11 Presidentearen hitzak da, oso hautaketa pertsonala. Eskolak' izeneko hezkuntzari Programa 11 buruzko hitzaldi zikloa ospatuko "Lizarra lkastolan jarduera guztien Hitzak "de todo corazón" ("bi­ hotz bihotzez") aukeratu dira, du martxoan, hilaren 1 Oetik, os­ Neguko Eskola hiru hitzaldiez ardatz nagusia ikaslea da", azaldu 11 bai idazleek beraiek baita eus­ du Unai Gardokik, Lizarra lkastolako osatuko da. Martxoaren 1 Oean, teguna, 16ra arte, aste azkena. osteguna, irekiko dira Belén Pé­ presidenteak. "Hezkuntza-proze­ kal kulturako pertsona ezagunek 11 rez de Pradoren hitzaldiarekin, oronabirusak eragindako suan zuzenean edo zeharka lagunt­ ere, helburu nagusi batekin: eus­ 11 kara ezagutzen ez dutenek uler ondoren, frustrazioarekiko zeko asmo sendoarekin, ikastetxe tolerantzia geldialdiaren ikasturte honetan Lizarra dezaten zergatik antzinako hi­ baxuaren eta eguneroko beste honek Neguko Eskoletako ateak ire­ 11 lkastolak bere 'Neguko Eskolak' efektu psikoemozional batzuen kitzen dizkie herritar guztiei, adituen zkuntza hau, zorionez oraingoz bizitzaz lepo dagoena, zaigun eta protagonisten eskutik egungo kudeaketaren gaia ikasgelan jo­ berreskuratu ditu, hiru hitzaldi 11 rratzeko. desberdin non sektoreko profehorren maite eta txundigarri. gai garrantzitsuei lekua egiteko". 11 11 Garesek agur esan zion Korrikaren lekukoari 11 11 Binkulo etxean ospatu zen ekitaldia, joan den otsailaren 11 n 11 Hiru urtez izan da Gares Korrika­ Korrikaren testiguari agur esateko 11 asmoz. ren etxea. Edo bere lekukoarena, 11 Ekitaldia, AEK eta Elkar Funda­ behintzat. AEK-ren egitasmoa 2019an lzarbeibarko herrian hasi zioak antolatua, Garesko Binkulo 11 zen, eta ordutik lekukoa han egon etxean hasi zen. Bertan, Korrikari da, hiru urtez hurrengo ekitaldia buruzko dokumentala ikusteko 11 aukera egon zen. itxaroten. 11 Ondoren, hitz batzuk irakurri ziren objektuaren aurrean eta aurres­ OVID-19 dela eta, urte bat 11 atzeratu da aurtengo 22. ku bat eskaini zitzaion. Azkenik, herrian zehar gaitapoteo bat egin Korrika, Amurrion jaioko 11 dena, martxoaren 31 an. harreko lekukoa Amurriora doa", zen, alegia, kalejira bat, gaita eta garría gogoratu eta 22. Korrika 11 mundiala izan dadin topa egin deJoan den otsailaren 11 an, ostirala, danborraren erritmoa jarraituz. adierazi zuten antolakuntzatik. zagun". "Gure Korrika hasiera egun zora"22. Korrika badator eta zubi zagarestarrek jai bat ospatu zuten 11 11 11 1

Lizarra lkastolak 'Neguko Eskolak' antolatu ditu martxoan

JOSEBA TRISTÁN, LIZARRA IKASTOLAKO ZUZENOARIA, HITZALOIEN KARTELAREKIN.

K

e

EZKERREAN, KORRIKAREN LEKUKOARI AGURRA. ESKUINEAN, PELIKULAREN PROIEKZIOA.

1

11


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 11

1

Vi llatuerta

2A ENTRET02/AUZOLAN 1

PROGRAMA DE SAN VEREMUNDO EN VILLATUERTA

Febrero

26 sábado

[09:00h.) TIERRA ESTELLA EPIC

GRAVEL.

[17:30h.] PASEO DE DISFRACES

desde el Rebote hasta el frontón del complejo deportivo·cultural San Ginés. [18:00h.) OJ para los más pe­ queños y chocolatada en el frontón.

27 domingo

[11 :O0h.] XLIV CIRCUITO San Ve­

remundo categoría junior. [18:00h.) MARIACHIS 'Los Ca­ zahuates' en la sala multiusos del complejo deportivo-cultural San Ginés.

Marzo

4 viernes- Chupinazo

[16:30-18:30h.) FESTIVAL JU­ VENIL LOCAL TAURINO en el Raso, para los jóvenes del pueblo, con

reses de menor tamaño. Ganadería Macua Suescun Herederos de don Ángel. [18:45h.] ENTREGA DE PREMIOS del concurso Infantil de carteles en el Salón de Plenos del ayuntamien­ to. [19:00h.) CHUPINAZO desde el ayuntamiento, lanzado por el equipo del Centro de Salud de Vi­ llatuerta. [21:00h.) TXARANGA desde el bar del Jubilado hasta el centro de salud y TORICO DE FUEGO en el Barrio de Abajo. [00:30-05:30h.) BAILE DE DISFRACES en el polideportivo con 'Vendetta Show'. Se anima a la gen­ te a disfrazarse en cuadrillas.

5 sábado

[12:00h.) ACTUACIÓN INFANTIL

con 'Sabirón el Camelón' en la sala multiusos del complejo cultural­ deportivo San Ginés. [16:30-18:30h.) ESPECTÁCU­ LO TAURINO en el Raso. Ganadería ALBA RETA.

[21 :00h.) TXARANGA desde el bar del Jubilado y TORICO DE FUE­ GO en la plaza de la Iglesia. [00:30-06:00h.] MACRO DISCO MÓVIL en el frontón del polideporti­ vo con OJ Alex Pardos.

6 domingo

[12:00h.) 'ERREKA MARI'

Teatro de títeres en euskera con Rosa Martínez en la ermita San Ro­ mán. Edad recomendada: 3-8 años. [16:30-18:30h.] ESPECTÁCU­ LO TAURINO en el Raso con la Ga­ nadería Macua Suescun Heredero de Don Ángel. [18:30h.] TXARANGA desde el Rebote hasta el poli deportivo y TO­ RICO DE FUEGO. [18:30h.) PARTIDOS OE PELOTA.

7 lunes

[12:00-14:00h. y 16:00-

18:00h.) HINCHABLES en el frontón de San Ginés. [19:30h.) MISA de vísperas en honor a San Veremundo. A conti­ nuación, encendido de la hoguera;

aperitivo; torico de fuego en la pla­ za de la Iglesia; y danza con la aso­ ciación de exdantzaris Francisco Beruete de Estella.

8 martes

SAN VEREMUNOO

[07:00h.) AURORA cantada por los auroras de Villatuerta. [12:00h.] MISA MAYOR en honor al Patrón y procesión. [20:00h.) TEATRO del Oía de la Mujer: '¿Esto llaman amor? ¡FUE­ GO!', con la compañía teatral ROPA TENDIDA.

11 viernes

[18:30h.] CONCIERTO en eus­ kera con Xabi San Sebastián en la ermita San Román. Aforo limitado.

12 sábado

[17:00-20:00h.] PASEO Y KANTUZ con música y bertsolaris. Korrika Kulturala. [18:00h.] TALLER 'Dinámicas del amor romántico y relaciones sexo-afectivas'. Para jóvenes.

Ayuntamiento de

VILLATUERTA


1 1 1 1 1

-

1

1 1 1 1 1-

-.UZARRA '

.

ilfoLA 1970·2020 .. .i{p, �

lt,

� ikastolenelkartea

1


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 11

Andia

1

2.6 ENTRET02/ AUZ0LAN

Nace Artelan, un 1 coworking 1 de artesanos y artistas en Arizala

Forma parte del plan de emprendimiento de Mancomunidad de Andia

La antigua bodega San Isidro de Ari­ zala, en el Valle de Yerri, alberga des­ de enero un nuevo espacio comunita­ rio para proyectos de arte y artesanía, impulsado por la Mancomunidad de Andia y cedido por el Ayuntamiento de Yerri.

e

estas artesanales, artes escénicas y fabricación y reparación de ins­ trumentos de cuerda. Son de mo­ mentos los tres proyectos artísticos que se están desarrollando en Artelan, un taller compartido piloto donde la Mancomunidad de Andia quiere impulsar un ecosistema de trabajo para personas emprendedoras, au­ tónomas y micropymes del sector. El espacio está situado en Arizala, en la bo­ dega de un edificio de titularidad municipal que el Consistorio del Valle de Yerri está re­ cuperando para acoger iniciativas de dina­ mización social y económica. La iniciativa de Andia surgió en las reuniones de colabora­ ción entre sectores de Andialan, el espacio de trabajo colaborativo de Abárzuza. El presidente de la Mancomunidad Andia, Alberto Pagola, explica que "es una iniciativa piloto que iremos valorando conforme a las necesidades que su�an. En este momento el uso es sólo como taller y encuentro entre profesionales, pero pretendemos ampliar1o como espacio formativo abierto".

Los proyectos lñaki Arguiñarena está llevando a cabo la ini­ ciativa Argiñarena Dellapiane Luthier, de fa-

■ DE IZQUIERDA A DERECHA. JAVIER OSÉS, IÑAKI ARGUIÑARENA, SANDRA IZCUE Y GOIZARGI MARCILLA.

"Artelan da espacio a posibles . . s1nerg1as con otros artistas de la zona"

a ver y probar los instrumentos". Por su parte, Sandra lzcue, vecina de lbiri­ cu (Yerri), está emprendiendo el proyecto La Cestera del Valle de Yerrf, con el que realiza cestas artesanales ligeras y resistentes con materiales naturales y en diferentes técni­ cas. "Con Artelan, la cestería ha pasado de ser para mí casi un hobby a poder dedicar­ me a ella profesionalmente", asegura. Por último, Goizargi Marcilla y Javier Osés residen en Esténoz (Valle de Guesálaz). Es­ tán dando forma a su iniciativa Zu eta biok, una compañía de artes escénicas que ela­ bora sus obras de forma integral, creando tanto los materiales (títeres, otros), como los guiones. Consideran que Artelan "ofrece la valiosa oportunidad de conocer artistas de la zona, dando espacio a posibles sinergias y nuevas creaciones".

bricación artesanal y reparación de violines, violas y violoncellos. "Trabajar y vivir en un entorno rural, más cerca de la naturaleza, me permite concen­ trarme e inspirarme en mi trabajo", explica. "En Navarra, hay demanda de buenos ins­ trumentos porque hay muchos estudiantes y profesionales de la música. En mi trabajo se establece un vínculo con el cliente y en muchas ocasiones se desplazan hasta aquí

�EIZAGA

PUERTAS Y AUTOMATISMOS www.veiza

MONTAJE DE PUERTAS: Seccionales, industriales, residenciales, basculantes, frigoríficas, de trasteros, correderas y cortafuegos.

MANTENIMIENTO · AUTOMATIZACIÓN C/ Mayor, 15 · 31292 ARANDIGOYEN (Navarra) 621 363157 · info@veizaga.es

Jg,.

A la vanguardia de la odontología digital Comodidad, rapidez. precisión: la odontología dlgltal reduce los tiempos y mctora tu experiencia como paciente. Odontología General Implantes Endodoncia Ortodoncia Estética Dental Radiología Digital Periodoncla Ortodoncia Invisible Cirugia Oral Férulas Deportivas

RÍO EGA

CLÍNICA DENTAL Tfno. 948 520526

C/ Car1os 11 ·e1 Malo" nº 1 Ba10, Junto a estación de Autobuses ESTEL1A - LIZARRA www.dentalega..com

rma1 2<ea1

□º �� o

��

CLINICA VETERINARIA ANIMALES DE COMPAÑÍA Peluquería canina


Azuelo 27 ENTRETO2/AUZOLAN

Azuelo habilita un espacio social en los bajos de su ayuntamiento El alcalde, Roberto Crespo, asegura que se trata de "una demanda del pueblo", que pedía "un punto de encuentro" con un horario fijo El Ayuntamiento de Azuelo ha reformado los bajos de su edificio para convertirlo en un espacio social donde vecinos y vecinas puedan encontrarse, una necesidad que sus habitantes llevaban tiempo demandando. La inauguración será próximamente.

L

os habitantes de Azuelo podrán disfrutar en breve de una ansiada demanda vecinal: un centro donde poder socializar, sujeto a un horario fijo y con una mínima infraestructura (televisión, bar, wifi). El espacio, situado en los bajos de la casa consistorial, ha sido habilitado sin barreras arquitectónicas, con sala de ocio, aseos, una pequeña cocina y almacén. El objetivo, convertirse en "el punto de encuentro" para el ocio, la realización de actividades o poder tomar un café o una cerveza. Hasta ahora, explica Roberto Crespo, pri-

EL ESPACIO HABILITADO EN LOS BAJOS DEL AYUNTAMENTO DE AZUELO.

mer edil del municipio, la alternativa eran las sociedades. "Pero no se trataba de un servicio diario. No había un horario y no se podía garantizar que fuera a estar abierto cuando un vecino o vecina lo necesitara". A la espera de ultimar detalles para la inauguración, la gente de Azuelo está "encantada de la vida y preguntando a ver cuándo

abre", según Crespo. Además, ya hay un grupo de vecinos y vecinas organizándose para elaborar un proyecto anual de actividades. Entre las primeras propuestas, destaca un taller de envejecimiento activo. Colabora en el proyecto la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de la Zona de Los Arcos.


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 11

Deportes

1

2B ENTRET02/ AUZOLAN

La pista de atletismo en Oncineda, cada vez más cerca

El Ayuntamiento estellés licitará este año la redacción del proyecto

1

ARRIBA, MIEMBROS DEL CLUB IRANZU, EN LA PISTA DEL IES TIERRA ESTELLA DONDE ENTRENAN. ABAJO, LA CONSEJERA E SNAOLA, VISITANDO LA PARCELA DE ONCINEDA DONDE SE PLANEA EDIFICAR LA PISTA.

El Consistorio de Estella-Lizarra licita­ rá este año la redacción del proyecto para crear una pista de atletismo en la ciudad. El texto, para el que el Gobier­ no Foral ha destinado 20.000 euros dentro de los Presupuestos Generales de Navarra, se enmarca en el plan es­ pecial municipal para la zona deporti­ va de Oncineda, aprobado en 2021.

L

a construcción de una pista de atle­ tismo en la ciudad del Ega es una rei­ vindicación histórica que se remonta a la década de 1980 y por la que luchan, entre otros, los miembros del club lranzu de atletismo. En este 2022, la aprobación del plan especial de la zona deportiva de Onci­ neda, además de la inclusión de una partida presupuestaria de 20.000 euros en los Pre­ supuestos Generales de Navarra para la re-

El lranzu lleva todos estos años trabaJando por "hacer escuela" a pesar de las dificulta­ des. En la actualidad, desempeña su activi­ dad en la pista de balonmano del IES Tie­ rra Estella y, cuando hace buen tiempo, en exteriores. "Pero a partir de los 12 años no podemos hacer un entrenamiento en condi­ ciones allí", explica Solchaga. En esos casos, existen convenios con otras localidades que sí cuentan con instalaciones adecuadas, como Burlada, Zizur o Tafalla. "No podemos seguir así", señala. "La gente se cansa de los desplazamientos y hay ries­ go de que lo dejen". El presidente concluye que la creación de una pista incentivará el interés por el atle­ tismo, propiciará que esta disciplina "tenga un futuro y que salgan entrenadores, atletas, gestores, que haya relevo" en la Merindad.

El proyecto

dacción de un proyecto urbanístico, supone un chute de esperanza para la agrupación deportiva. "Es algo que llevamos pidiendo en Estella desde 1986, cuando nació el club", asegu­ ra Koldo Solchaga, su presidente, que se muestra optimista y cree en que la iniciati­ va saldrá adelante en los próximos años. "Siempre he creído que se haría, tarde o temprano; si no, hacía tiempo que me hu­ biese ido del club", afirma.

Se planteará una pista de tamaño medio (250 metros de cuerda}, además de una actuación global en la zona, que incluirá me­ joras de movilidad (como la pasarela entre Chantona y Los Lianas) y la prohibición de otros usos en el suelo distintos al deportivo. Tal y como indica Solchaga, el siguiente pa­ so será la financiación del proyecto. "Calcu­ lamos que tendrá un coste de unos 600.000 euros, entre la pista, vestuarios, gradas, etc". El pasado 5 de febrero, la consejera de Deporte, Rebeca Ensaola, visitó los terrenos de Oncineda donde se planea edificar la pis­ ta y escuchó las peticiones del club.

Inauguran en Estella la XXXV temporada de los Juegos Deportivos de Navarra Participan unos 28.000 menores de 80 modalidades distintas

La consejera de Deporte, Rebeca Es­ naola visitó el 5 de febrero las insta­ laciones deportivas de Estella-Lizarra donde se desarrollan los XX)0J Jue­ gos Deportivos de Navarra.

E

I evento congregará hasta hasta el próximo mes de agosto a cerca de 28.000 deportistas en 80 modalida­ des diferentes en las categorías Alevín, In-

fantil, Cadete y Juvenil. En ellas participan 38 federaciones deporti­ vas distintas. Esta XXXV edición, que cuen­ ta con un presupuesto de 1,3 millones de euros, acoge competiciones de bádminton, baloncesto, pelota vasca, balonmano o fút­ bol, tanto para chicas como para chicos, en el frontón Remontival, el campo de fútbol Merl<atondoa y el polideportivo Lizarerria, entre otros.

1

LA CONSEJERA ESNAOLA (CENTRO), EN EL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL CON EL CLUB DE BALONCESTO.


11- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 111 1 000000000 000000000 ...-,

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

I�·,.�

00 000000000 0000000000000 00000J.JJJJJ�0000000000000000 o o 0J.JJU�D��oo 0000 000000000 OOOOO��Jv0���000Jv0�0�j�00000 00 O 00 .J.J_J..,.,.).,.)000000000u-'ü:,:,:,oooooo ooo CJ�Ju.J����oooooooooo��J0�000000 0000 J0JJO��D�OOOOOOOOOOOOO ��v00 0000 O COJ.J�JJO���..JOOOOOOOOOOOOOO����ooo 00 O O J.J.J.JJv0üO 0000 0000000000Jj0JOO 00 0000,.J .J.) ..J ..J.JJ,j.)000000"'ººººººººº .J.J.).)..J0000 O 00J�.JJ.J�0JQ000 OJ0�000000000�0J�0000 O 00.J�.JJ..JJ.,J�00 J�v0� 0000000J�v00000 o OO.J.JJ�J0J0000000juvo 000 oooovjvoooo 0 0 �JJJV0�000000 � 0000000000..:)�� 000 000 O�.J0�J�j0J00000000000000000��� 000 0000 0 ,__U.J-.JJJ:...),j..)0000000000000000..:)3.)0000 00 000J.JJ . J . .J��0JOOOOOOOOOOOOOOO�v�OOOO 000 0000J.JJ.JJJO�J0..J�J0000000000�.,.JOOOO 0000000 J . -.JJJJ.JJ . ..JJ.J.J000OO0000OO�� 0000 00 0000000.JJJJJJJOOOOOOOOOOOOO.J 0000 00000000 000 00000 000000000��ºººº 000000 O O 0 O O 0000000000�0000 00000000 0000000000 0000000� 000 • 0000 0000 0000 000 0000000�000 O 00000000 oc O O 000000J000 00000 00 ºººººººººººººº"°º 000 0000 000000�00 00 000 ºººººººººººº�º 00 OOOOOOOOOOOOOOOJO 000000000000000000 00000000000000..?0 000000000000.JO 00000000.J O 00000000

PREINSCRIPCIONES EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA .20.2.2 0.20.23 HAUR ETA LEHEN HEZK UNTZAKO AURREINSKRIPZIOAK DEL 7 AL 11 DE MARZO MARTXOAREN 7tik llra

ººº8

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

YO SOY

DE LA PU9LICA NI PUSLIKOKOANAIZ LA ESCUELA QUE QUIERES CREAR CERCANAOHURBILA

A un paso de caso y con garantía de transporte escolar seguro y gratuito. Educando en cercanía. Y cuidando la salud en comedores con menús saludables y producto fresco y local.

Etxetik bertara eta doako eskola-garroio segurua bermotuta. Hurbiltasuneon heziz. Eta ososuna zoinduz menu ososungorriekin eta bertako produktu freskoekin.

f"":""·¡

TECNOLÓGICA E INVESTIGADORA .JTEKNOLOGIKOA ETA IKERTZAILEA ··�·· Lo educación digital con todos los recursos -más de 32.000 chromebooks y toblets o disposición del alumnado- que miro al futuro poro aprender experimentando -robótica, bochillerotos de investigación e internacionales- con nuevos metodologías activas poro el fomento de los vocaciones STEM.

Heziketo digitola boliabide guztiekin -32.000 chromebook eta tablet baino gehiago eskurogarri ikasleentzat- etorkizunera begiratzen duena saiakuntzen bidez -robotiko, ikerketoko eta nazioarteko botxilergoak- STEM bokazioak sustatuko dituzten metodologia aktibo berrien bidez ikasteko.

SORTU NAHI DUZUN ESKOLA

EXCELENTE E INTEGRAL u BIKAINA ETA ERABATEKO

Lo educación Flexible que crece con tus hijos e hijos en todos los etapas. Donde encuentras los mejores equipos docentes -la mejor ratio profesor-alumno del país con 110 profesores por cada 1.000 alumnos- orientados al aprendizaje en competencias clave, con un enfoque curricular Flexible y descentralizado y con programas educativos pioneros. Etapa guztietan zure seme-alabekin botera hazten den heziketa molgua. lrokoslerik onenak ditueno -estatuko irokosle-ikosle ratiorik oneno 1.000 ikosleko 110 irakaslerekin-, funtsezko goitosunen ikaskuntza xede dutenak, curriculum-ikuspegi molgu eta deszentrolizotuorekin eta hezkuntzo-progromo oilzindoriekin.

MULTILINGÜE O ELEANITZA

Donde es posible aprender en cualquier idioma -programas y modelos bilingües y trilingües (castellano, euskera, inglés, francés, alemán)-.

Edozein hizkuntzoton ikasteko oukero emoten dueno -programo eta eredu elebidunok eta hirueledunok (gaztelonia, euskera, ingeleso, lrontsesa, alemana)-.

1 1

1 1

1 1

1 1

1 1

Información y solicitudes preinscripcion.navorra.es Argibideak eta eskaerak aurreinskripzioa.nafarroa.eus

INCLUSIVA Y PLURAL ,_¡ INKLUSIBOA ETA ANITZA

Donde nadie se quedo fuero. Integrando los derechos de lo infancia con los derechos de los personas con discapacidad -aulas Enclave-. Educando en igualdad con Skoloe -programa coeducotivo premiado en todo el mundo-. Donde somos iguales y diferentes o la vez.

lnor konpoon uzten ez dueno. Hourren eskubideok eta desgoitosuna duten pertsonen eskubideok integrotzen ditueno -Enclave ikasgelak-. Skoloerekin berdintosuneon hezten dueno -mundu osean soritu den hezkidetzo programo-. Guztiok berdinok eta oldi bereon ezberdinok egiten goitueno.

TRANSFORMADORA O ERALDATZAILEA

6rr.l4

Uno educación basado en el aprendizaje cooperativo -80 centros trabajando en el programo Proeducor-Hezigarri-. La red que transforma la educación pública y en la que tó construyes la escuelo y creas una comunidad de aprendizaje permanente.

lkoskuntzo kooperotiboon oinorritutoko heziketo -80 ikostetxe Proeducor-Hezigorri programan Ion egiten-. Hezkuntzo-sistemo publikoo eroldotzen duen soreo, non zuk eskolo eroiki eta etengobeko ikoskuntzo-komunitoteo sortzen duzun.

I

Gobierno Nafarroako de Navarra -�-�- Gobernua

,..

� ...,t. .. 4' AGENDA 2030


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 11

1

Cultura

30 ENTRET02/ AUZOLAN

El Museo Oteiza-Ciriza será al aire libre e incluirá mejoras en el barrio La parcela de los capuchinos, de 16.000 m2, incorporará un parque escultórico, calles más anchas y un bulevar peatonal y ciclable

llfl Ciriza y Oteiza Carlos Ciriza (1964) es un escultor es­ tellés especializado en la instalación de esculturas monumentales para espacios públicos y privados que se integran en entornos urbanos y natu­ rales. Antonio Oteiza (Donostia, 1926) es un escultor, pintor, sacerdote y mi­ sionero capuchino. Ha expuesto en España y América, y la localidad gi­ puzkoana de Azkoitia le ha dedica­ do un Museo y Fundación.

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

■ LA APERTURA AL AIRE LIBRE ES CLAVE EN EL DISEÑO ELABORADO POR LA FIRMA MRM ARQUITECTOS.

Los Padres Capuchinos han adelan­ tado cómo será el Museo y Parque Escultórico que quieren construir en sus terrenos de Estella-Lizarra y que albergará obras del sacerdote Antonio Oteiza y el escultor Carlos Ciriza.

L

a propuesta, diseñada por la fiíllla MGM Arquitectos, se construirá den­ tro de una parcela de 16.000 m2 que la orden dejó utilizar cuando abandonó Es­ tella-Uzarra en 2014.

ouch

www.duchaya.com

Se trata de una "importante inversion", aseguran, que no se limitará a construir el edificio museístico, sino que además repa­ rará la iglesia del Rocamador, del siglo XII, y acondicionará el entorno. "Mejorará nota-

.••

De bañera a Bainuontziaren duch aen8 ordez dutxa8 horas. ordutan. C/ Tajonar n º l - Pamplona- Navarra

\.

948 102 727

blemente el barrio, con calles más anchas y un bulevar peatonal y ciclable", asegura el Ayuntamiento, añadiendo que "el proyecto supone un importante atractivo cultural para Estella-LJzarra, Navarra y la Ruta Jacobea".

Actividad cultural continua11

11

El espacio contará con una exposición per­ manente de las obras de Oteiza y Ciriza, además de otras muestras temporales y una "actividad cultural continua", a través de programas educativos, conferencias, con­ ciertos, encuentros, talleres artísticos, etc. Será el tercer Museo abierto al público de la ciudad, después del Gustavo de Maeztu y el del Carlismo. Mención aparte merecen el centro de interpretación de historia local, la exposición del románico en Santa María Jus y el Museo Etnológico (cerrado al público).


1 1 1 1 1 1 1 1 1

Cult u ra

1

ENTRET02/AUZOLAN Jl

BREVES CARLISMO

Charlas en el Museo del Carlismo sobre humanitarismo en tiempos de guerra

1 1 1 1 1 1 1 1 1

El Museo del Carlismo de Estella-Uza­ rra ha organizado entre los meses de febrero y mayo un ciclo de ponencias en relación a su exposición temporal Luz en la penumbra. Sanídad y hu­ manítarísmo en los conflíctos bélícos. Siglos XJX y )O( Se trata de una serie de cuatro con­ ferencias que tendrán lugar los viernes a las 19:0üh y que arranca hoy, 25 de febrero, y finalizará el 6 de mayo, con un acto conmemorativo del 150 ani­ versario de la intervención de la Cruz Roja en la batalla de Oroquieta (1872). La charla de hoy, a cargo del comisa­ rio de la exhibición, Pablo Larraz, tra­ tará la Sanídad y hospitales en el mo­ vímiento carlista: de !rache al Hospital Alfonso Carlos. Las próximas conferencias son las siguientes: el 18 de marzo, Segunda Guerra Carlista con Jon Arrizabalaga; 29 de abril, Perspectiva histórica de la enfermería con María Teresa Miralles; y 6 de mayo, Cruz Roja con Joaquín Meneos y Mercedes Babé. El aforo es de 25 personas, previa reserva por te­ léfono.

El Museo Etnológico incorpora 127 obras

El centro estellés, cerrado al público, cuenta con un total de 16.467 fondos inventariados

9 ■ IÑAKI APEZTEGUÍA, DIRECTOR GENERAL DE LA INSTITUCIÓN PRÍNCIPE DE VIANA, VISITANDO EL MUSEO. El Museo Etnológico de Navarra 'Ju­ lio Caro Baraja', situado en la calle Merkatondoa de Estella-Lizarra y no abierto al público, ha incorporado a su colección un total de 127 piezas en los últimos tres años, que se suman a los 16.467 fondos museográficos in­ ventariados por la institución.

D

estaca un conjunto de ocho estelas discoideas procedentes de Auritzbe­ rri-Espinal, así como una estela de Labeaga. Por otro lado, se han rocuperado 53 dibujos originales de la publicación del li­ bro Danzas e Indumentaria de Navarra, rea­ lizados por José Mª Pastor "Artzai". También cabe resaltar la entrega de 24 ele­ mentos de la cubertería del antiguo Hospital General de Pamplona; una capilla domésti­ ca diseñada por Víctor Eusa; una carretilla

U

Procedencia

Las adquisiciones proceden en su mayoría de donaciones por parte de particulares, pero también de otras administraciones públicas que las custodiaban hasta ahora. para la limpieza de los canales de las cen­ trales hidroeléctricas; un conjunto de tablillas de haya para tejado; diversos elementos de indumentaria de ceremonia procedentes de Sorauren; un cepo de madera para presos y un cuadro exvoto de San Francisco Javier (siglo XVII); dos vasijas de Estella-Lizarra del siglo XIX; un conjunto de siete fajas de bau­ tizar o "paxiak" procedentes de Sakana y Valcarlos; seis instrumentos musicales; etc.


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

32

1

Cultura· Busca nuest ra mascota ENTRET02/ AUZOLAN

Los cerdos te vigilan•, primera novela del bargotano Mikel Chasco 1

El thriller ambientado en Tierra Estella, ha alcanzado su 2.ª edición 1

1

,

U

Mikel Chasco, vecino de Bargota, ha editado su novela debut, 'Los cer­ dos te vigilan', de género policíaco y ambientada en los alrededores de su pueblo natal, además de Viana y Estella. La publicación, que vio la luz en verano, ha alcanzado ya su se­ gunda edición y puede conseguirse en librerías de Estel la y Log roño.

Una calurosa mañana de julio, el ins­ pector Jáuregui es requerido para in­ vestigar un posible caso de asesinato. La víctima, una joven ucraniana, apa­ rece desnuda y estrangulada en la granja donde trabajaba. Cuanto más indagan en la vida de la víctima, más posibles enemigos descubren, pero también otros que la amaban. Este es el primero de una serie de delitos que se cometerán en la zona.

E

I autor, que compagina su trabajo como veterinario con la afición a todo tipo de lectura, había escrito relatos cortos antes de animarse con la novela. Se trata de una historia de mis­ terio "con trasfondo religioso", tal y co­ mo adelanta Mikel Chasco. Los cerdos de la historia están ahí porque es algo "cercano" al autor, que trabaja con es­ tos animales, aunque asegura que pa­ ra la escritura no ha necesitado de sus conocimientos, pues esta va por otros derroteros. Del proceso de escritura, destaca la im­ portancia de leer para encontrar la inspi­ ración. Los cerdos te vigilan requirió de un año y medio de trabajo. Chasco la finalizó en 2019, poco antes de la pandemia. "La

Sinopsis

MIKEL CHASCO. CON SU LIBRO.

escribí porque quería, no por publicarla después", explica. "Pero la leyó gente cer­ cana y me dijo que estaba bien, que mere­ cía la pena y me animó a hacerlo". Al tratar de moverl a por editoriales, la respuesta fue unánime. "Con el confina­ miento, la gente había escrito mucho, y tenían el año cogido con otras publica­ ciones". Por eso, Chasco se animó a au­ to-publ icar, a través del sello Círculo Ro-

jo donde, asegura, no basta con pagar, como en otras opciones como Amazon, sino que "tiene que gustarles: si no, no te lo editan". Siguiente proyecto

El escritor ya está pensando en su siguiente novela: una continuación de Los cerdos te vigilan, con trama y localizaciones diferentes pero con los mismos inspectores protago­ nistas. De momento, se encuentra en el pro­ ceso de documentación.

CONCURSO / LEH IAKETA

''Busca Nuestra Mascota'' Para participar en el concurso "Busca Nuestra Mascota" de­ bes encontrar la ilustración de nuestra abeja entre los anun­ cios de la revista Entreto2/Auzolan.

LA PERSONA GANADORA DE LA REVISTA Entreto2/Auzolan n º 254 HA SIDO:

Una vez que la hayas localizado entra en nuestra página web y rellena el formulario que aparece antes del 18 de marzo.

Eduardo Lizarraga, de Añorbe, ha resultado agraciado en n ues­ tro concurso "Busca la Mascota', que esta vez estaba en el anuncio de Ducha Ya.

Si resultas la persona ganadora nos pondremos en contacto contigo vía telefónica. ¡Ánimo! Siempre toca.

ZORIONAK!

concurso.nexocomunicacion.es

PREMIO El premio consiste en una cena o comida para dos per­ sonas en Venia de Larrl6n, restaurante patrocinador de este concurso.

¡ENHORABUENA!

¡Y RECUERDA! SI QUIERES RECIBIR LA REVISTA EN TU CASA

PUEDES SUSCRIBIRTE A LA REVISTA ENTRE· T02/AUZOLAN A TRAVÉS DE NUESTRA WEB (nexocomunicacion.es) O VÍA TELEFÓNICA EN EL 948348009.



1 1 1 1 1

11

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1

Haur Hezkuntzarako aurreinskripzioak martx:oaren 7tik llra Preinscripciones en Educación Infantil del 7 al 11 de marzo

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

--

1

. 1970·2020 ...e(p

OLA �

�I?-. ikastolenelkartea

-

-

- - -

-

-

-

-

- - - -

-

-

-

-

- - -

-

-

-

-

-

-

-

-

-


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.