Entreto2-Auzolan Tierra Estella nº245

Page 1

_

I

¡

¡

tierra estellaAUZOLAN 245 · ABRIUAPIRILA 2021

I

_


MARCELA ES PROPIETARIA DE UNA LIBRERÍA EN PAMPLONA ����

Por eso, podemos ofrecerte el fondo de inversión que mejor se adapta a tu forma de ser y de hacer las cosas. A tu nombre.


2

PROSIGUEN LAS VACUNACIONES Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel.: 948 34 80 09 entreto2@nexocomunicacion.es

EN COLEGIO DE ANCÍN SOLICITA NUEVO CENTRO

Dirección y Coordinación Sandra Goldáraz Eva Chourraut

Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292

Redacción Sandra Goldáraz Eva Chourraut

Fotografía Sandra Goldáraz Eva Chourraut Khadija Habach

6

9

SUPLEMENTO AUZOLAN

22

Diseño y Maquetación Sandra Goldáraz Eva Chourraut

Imprime Gráficas Ziur Realizado en papel ecológico Depósito Legal. NA-2706/1999

100 AÑOS DE LA SOCIEDAD “LA UNIÓN” DE OTEIZA

Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores.

26 ENTREVISTA A JAVIER SIERRA


Tierra Estella 2 ENTRETO2/AUZOLAN

Continúa la vacunación a las personas de 70 a 79 años Los mayores de 80 años recibieron su segunda dosis

PERSONAS VACUNADAS DE ENTRE 70-79 AÑOS TRAS SU PRIMERA DOSIS

El pasado 20 y 22 de abril se vacunaron alrededor de 2.800 personas del Área de Salud de Estella-Lizarra. Las vacunaciones tuvieron lugar en Estella, Lodosa, San Adrián, Villatuerta, Ancín-Amescoa, Allo, Viana y Los Arcos.

D

urante el mes de abril se ha dado por cerrada la vacunación del grupo de los mayores de 80 años,

quienes en su mayoría recibieron entre el 20 y 22 de abril, la segunda dosis de la vacuna de Pfizer. Fechas en las que se empezó también a vacunar a los tramos de edad comprendidos entre los 70-79 años. Grupo que recibió la primera dosis de la citada vacuna. Por otro lado el 21 y 23 de abril, se empezó a vacunar a la población de 60 a 65 años con AstraZeneca, en el Hospital García Orcoyen de Estella.

Además, a lo largo de esa misma semana se continuó vacunando a las personas del grupo 7 (personas de muy alto riesgo) en los diferentes centros hospitalarios de Navarra. En total unas 1.700 personas de este grupo.

Próximos grupos de edad El Departamento de Salud continuará con el envío de SMS para habilitar la posibilidad de citación a nuevos tramos de edad.


Tierra Estella ENTRETO2/AUZOLAN

La segunda dosis de Pfizer para el grupo de 70 a 79 años será durante la semana del 3 al 9 de mayo. Si no hay imprevistos en el suministro de vacunas, el proceso de vacunación en este grupo podría finalizar a finales de mayo o principios de junio. Continuarán con las segundas dosis a las personas del grupo de 60 a 65 años. Vacunaciones que están previstas durante el mes de julio. Y en breve se iniciará la vacunación al grupo de 66 a 69, previsiblemente con las tres vacunas. Continuando de forma paralela con la vacunación del grupo del alto riesgo con Pfizer.

Zona básica de Estella La escuela de Música de Estella fue testigo el pasado 22 y 23 de abril de nuevas vacunas. El grupo de más de 80 años recibió la segunda dosis de Pfizer, com-

pletando de este modo con esta franja de edad. Durante los mismo días comenzó la vacunación al grupo de 70-79 años de la Zona básica de Estella. Estando prevista la administración de la segunda dosis durante las tres primeras semanas de mayo. El grupo de 69 años será el siguiente en recibir la vacuna de Pfizer.

Zona básica de Villatuerta En Villatuerta las últimas semanas han sido de gran actividad en cuanto a vacunación se refiere. El día 20 de abril se pusieron la segunda dosis unas 54 personas mayores de 80 años, continuando el día 22 con las primeras dosis a unas 92 personas del grupo de edad de 70-79 años. El miércoles 28 se citaron a más de 120 personas de grupos de edad variados, de entre 68 a mayores de 80. La actividad continuó el día 29 con la segunda dosis a

CONTINÚA EL USO DE MEDIDAS PREVENTIVAS Las personas ya vacunadas deberán seguir haciendo uso de las medidas preventivas para evitar contagios: distancia de seguridad, hidrogel y uso de la mascarilla. La vacuna protege, minimizando sus síntomas, pero no evita el contagio. Las personas vacunadas con la segunda dosis alcanzan el 95% de inmunidad, entre siete a diez días después de la segunda dosis.

unas 77 personas de 70-77 años. El grupo de edad de 60-65 está siendo vacunado en el Hospital de Estella con AstraZeneca.

JUÁN RAMÓN LÓPEZ 73 AÑOS

CELINA OSES 73 AÑOS

MARÍA JESÚS URIARTE 72 AÑOS

Tenía muchas ganas de ponerme la vacuna. Llevamos mucho tiempo sin ver a los nietos y sin juntarnos la familia. Vacunarse es la única solución para salir de esta crisis.

Animaría a todas las personas a que se vacunen. Que no tengan dudas. Yo tenía muchísimas ganas. Me daba igual que vacuna me pusieran, solo quería estar vacunada.

Tenía muchísimas ganas de vacunarme. Ya estoy harta de vivir así, sin ver a mis nietos, les veo desde lejos. Por lo demás yo me cuido, no salgo mucho. Animo a que nos vacunemos, porque si no, no hay salida.

Estella

Estella

Estella

3


4

Tierra Estella ENTRETO2/AUZOLAN

JOSÉ TORRESILLA 74 AÑOS

Oteiza

Tenía muchas ganas de vacunarme. No entiendo a las personas que no se quieren vacunar, ya es importante vacunarse tanto para ellos como para nosotros.

MAITE SAMPER 72 AÑOS

Oteiza

GREGORIO GIRONES ECHARTE 72 AÑOS Salinas de Oro

He venido tranquila, como estoy en general. No estoy viviendo esta pandemia con miedo. Aunque reconozco que es mejor que todos nos vacunemos.

He tenido muchas dudas sobre si vacunarme o no. He estado muy indeciso, pero al final he dado el paso, creo que es mejor vacunarse. No he notado ni el pinchazo

Zona básica de Los Arcos Las vacunaciones en la zona básica de los Arcos están teniendo lugar en la Casa de Cultura. Hasta el momento todas las personas están siendo vacunadas con Pfizer. El 20 de abril unas 40 personas mayores de 80 años, recibieron la segunda dosis, dando paso dos días después al grupo de 74-75 años, quienes recibieron la primera dosis. Durante cuatro días, del 22 al 25 de abril, el grupo de edad de 60 a 65 fueron citadas al hospital García Orcoyen de Estella. A dichas personas se les suministró la vacuna de AstraZeneca. La actividad continuó en Los Arcos el día 28 de abril. Durante esa jornada se administró la primera dosis a unas 90 personas de 70-73 años. El turno de los de 77 a 79 años tuvo lugar el día 29. Grupo este último, unas 76 personas, al que se les administró la segunda dosis. Por el momento desde el Centro indican que no saben cuando se comenzará con el grupo de 66 a 69 años, ni que vacuna

LA CASA DE CULTURA DE LOS ARCOS FUE EL LUGAR DONDE SE REALIZÓ LA VACUNACIÓN

se les administrará. “Las vacunas se están distribuyendo con forme llegan de forma equitativa a las diferentes zonas básicas”, comentan desde el Centro de Salud de Los Arcos. “Por el momento se está siguiendo el calendario, adaptándolo a cada Centro y persona”, añaden.

FEDERICO ASCORBE 83 AÑOS

Los Arcos

PILAR RUIZ LARRINAGA, DE BARGOTA Y JESÚS ACEDO DE LOS ARCOS, RECIBIENDO LA VACUNA

Al principio no me hubiera vacunado, ya que no estoy con mucha gente y siempre salgo con mascarilla y mucha precaución. Pero al ver que se está vacunando todo el mundo me animé. Con la primera dosis tuve molestias, espero que en la segunda no.


Tierra Estella 5 ENTRETO2/AUZOLAN

“El bosque mágico” de Tierras de Iranzu se presenta con novedades Las representaciones teatrales tendrán lugar en mayo y septiembre La Asociación Tierras de Iranzu con la colaboración del Ayuntamiento de Abárzuza, presentó el pasado 23 de abril el proyecto “El Bosque Mágico. En la naturaleza como en casa”. La Asociación Tierras de Iranzu presentó una nueva edición de “El bosque mágico”. Una edición en la que la Asociación ha querido dar un paso más, rediseñando y adaptando la obra teatral a la campaña “En la naturaleza como en casa. Como cagar en el monte”, presentada el pasado mes de marzo. En el proyecto, creado por la Asociación y el grupo de teatro “La Chacena”, ha participado la población rural quienes han colaborado en la parte etnográfica. Se trata de un proyecto teatral y medioambiental, que ofrece un recorrido de 4,4 kilómetros por el Cañón del río Iranzu. Durante todo el trayecto se podrá disfrutar de escenas teatrales en las que seres mitológicos y personajes de la etnografía popular, serán los grandes protagonistas.

Brujería y etnografía La edición de este año presenta nuevo guión, en el que han introducido nuevas escenas, integrando la campaña “En la naturaleza como en casa”. En la teatralización serán los propios seres mitológicos quienes mostrarán como ser más respetuosos con el medio ambiente. Se realizarán ocho representaciones tea-

REPRESENTANTES DE TIERRAS DE IRANZU, ABÁRZUZA Y COLABORADORES

Se realizarán ocho representaciones teatrales trales que se llevarán a cabo los domingos 2, 9, 16 y 30 de mayo, así como el 5, 11, 19, y 26 de septiembre. El guión se ha enriquecido con la historia de la brujería en Europa, y como llegó hasta Navarra y Tierra Estella. Así como con otras escenas etnográficas basadas en obras de reconocidos autores navarros como Juan Iturralde y Suit, y su obra El or-

ganista loco de Iranzu, la reconocida obra de Florencio Idoate La brujería en Navarra y Julio Caro Baroja con Las brujas y su mundo. Además, este año se ha enriquecido la obra teatral con más etnografía, dando a conocer antiguos oficios como el cargador de lana, el trasmocheo de los árboles, la recogida de Tan, los carboneros, caleros, canteros, pastores...así como los monjes cistercienses y la historia del Monasterio de Iranzu. La obra terminará con un mágico Akelarre con música de Mikel Laboa. Un proyecto, dirigido principalmente al público familiar, para el cual se construirá una carbonera a tamaño natural.


Ancín 6 ENTRETO2/AUZOLAN

El colegio Lokiz de Ancín solicita un nuevo centro La Comisión de Educación del Parlamento de Navarra visitó el colegio La Comisión de Educación del Parlamento de Navarra visitó, el pasado 14 de abril, para conocer este centro que ha duplicado su matrícula en los dos últimos años.

D

esde el colegio, proponen la construcción de un nuevo centro para poder albergar a todo el alumnado que, tras la consideración de colegio de zona y la implantación del modelo D, se ha duplicado y se prevé que siga aumentando. El edificio actual, de carácter municipal y construido en 1930, acoge a 46 alumnos y alumnas, de varios pueblos de la zona, 34 en el modelo D y 12 en el modelo A. La delegación del Legislativo, formada por parlamentarios de todos los grupos, fue recibida por Koldo Solchaga, director, Isaac Corres, alcalde de Ancín, Nagore San Felices, concejala, Maje Mirafuentes, representante de la APYMA, Yurema Lama, alcaldesa de Murieta y Javier Martínez de Morentin, concejal. El objeto de la visita fue “conocer la situación y las necesidades” de un colegio que ha visto duplicado su número de alumnado en los últimos años y que prevé que la demanda siga aumentando. Isaac Corres, alcalde de Ancín, explicó que tras el cierre del colegio de Murieta en el año 2014 por falta de matriculaciones, el Ayuntamiento de Ancín, consiguió la consideración de Colegio de Zona por parte de Gobierno de Navarra. A esta nueva situación “se le añade la implantación del modelo D, el transporte escolar y el comedor, por lo que las instalaciones han superado el límite de su capacidad y no son suficientes para atender las necesidades y garantizar unas condiciones óptimas de enseñanza”. La delegación del Parlamento realizó una visita guiada por el colegio, dividido en dos plantas no conectadas y que no cuenta con ningún espacio destinado al recreo o a actividades deportivas. Koldo Solchaga, director del centro, añadió que las instalaciones “dificultan mantener el distanciamiento social” que requieren las medidas para hacer frente a la Covid-19, ya que, por ejemplo, “el comedor se utiliza como aula de desdoble y en ocasiones se divide el aula con un biombo

IMÁGENES DE LA VISITA

Como solución transitoria, proponen usar el colegio de Murieta para Infantil para mantener dos espacios”. Es por eso que el colegio, el ayuntamiento y la Apyma proponen la construcción de un nuevo centro para hacer frente a las necesidades actuales y futuras.

Parcela municipal Para ello, el ayuntamiento ofrece al Gobierno de Navarra una parcela de propiedad municipal de 3000m2, situada en la parte alta del pueblo. “Pero siendo conscientes de que un nuevo centro no se materializa de un día para otro”, añadió Solchaga, se plantea como alternativa utilizar de forma provisional las instalaciones del Colegio de Murieta para albergar desde el próximo curso al alumnado de Infantil, mientras los de Primaria permanecerían en Ancín. A continuación, la Comisión visitó las instalaciones del citado centro, cerrado desde 2014, para comprobar la idoneidad para su uso provisional. Reformado en el año 2008, cuenta con 4 aulas, un despacho, sala de juegos, aseos y accesos adaptados a personas con movilidad reducida.

El servicio de comedor De la misma manera, Maje Mirafuentes, representante de la Apyma del colegio, trasladó a la delegación del Parlamento la reivindicación de mantener el sistema de comedor que gestiona de forma directa la propia agrupación, tras licitar el Gobierno de Navarra los servicios de comedores escolares comarcales para el próximo curso y no ajustarse el actual servicio a los pliegos. “Entendemos que nuestro servicio no solo cumple con los requerimientos de calidad y sostenibilidad que requiere la licitación. El gasto que se produce, se revierte directamente en los productores locales, en productos ecológicos, en las mujeres trabajadoras de zonas rurales y en la calidad educativa del proyecto pedagógico del servicio de comedor”. destacó la representante de la APYMA. A modo de colofón y tras dejar patente el papel que juegan los centros educativos en las zonas rurales con riesgo de despoblación y envejecimiento de la población, los alcaldes de Ancín y Murieta anunciaron la voluntad de implantar, a largo plazo, un centro de Educación Infantil 0-3 en las instalaciones del Colegio de Murieta.


Estella- Lizarra 7 ENTRETO2/AUZOLAN

Placas solares para San Jerónimo Producirán alrededor del 87,55% de la energía de la entidad

BREVES ANFAS - OPTICA LIZARRA

Anfas Estella realiza labores de limpieza en el río Ega

La Residencia San Jerónimo ha instalado un sistema de placas solares para producir la energía que necesita en su día a día. La instalación, era uno de los puntos establecidos en su Plan de Acción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2021-2023 de la agenda 2030 elaborado recientemente por la entidad.

L

a residencia estellesa aprobó el pasado mes de febrero este Plan de Acción de la mano de la Fundación Koine-Aequalitas. Engloba objetivos, indicadores y acciones para desarrollar durante ese periodo en 13 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible Uno de esos objetivos es el uso de energía asequible y no contaminante y para ello ha realizado una instalación fotovoltaica destinada al autoconsumo. La energía producida por este sistema de autoconsumo fotovoltaico dará servicio a las necesidades de consumo eléctrico de la Residencia: ascensores, iluminación, lavandería, telecomunicaciones, … El sistema consta de 133 paneles solares de 320Wp colocados en el techo de la lavandería y en los tejados de tres de las viviendas independientes con apoyo que hay en el recinto. El presupuesto de instalación ha ascen-

LAS PLACAS COLOCADAS SOBRE LAS VIVIENDAS AUTÓNOMAS

dido a 53.000 euros que la entidad espera amortizar en 7 u 8 años.

Ahorro de 7500 euros La instalación tiene una potencia total de 42,6 Kw, que permitirá producir 51.136kWh anuales de energía, en torno al 87,5 por ciento de la energía que consumen. Con ello, esperan un ahorro de unos 7500 euros al año. “En los 42 días que llevamos con la instalación ha generado 7885,30KWh y supone un ahorro de 946,24€. Una media de 675€ al mes”, destaca la directora de la residencia, Sonia Cabrero del Amo.

El pasado 24 de abril, Anfas Estella en colaboración con Mugitu Aventura, realizaron de forma voluntaria labores de limpieza de basura, en una parte del río Ega a su paso por Estella-Lizarra. Se trata de una actividad mediante la cual las personas voluntarias de Anfas ofrecen un servicio a la comunidad.

Óptica Lizarra lanza una campaña solidaria Óptica Lizarra ha puesto en marcha una iniciativa solidaria, cuyos beneficios estarán destinados a Anfas Estella y Caidis Oncineda. La campaña comenzó con la votación popular, a través de las redes sociales, para decidir los colectivos beneficiarios. El 31 de octubre finalizará la campaña solidaria, fecha en la cual se realizarán las donaciones.


8

Valle de Yerri ENTRETO2/AUZOLAN

El ayuntamiento del Valle de Yerri acondiciona la bodega de Arizala para Buruxka El proyecto de espigamiento participa en una jornada de reflexión sobre las pérdidas de alimentos en el sector primario Buruxka, el proyecto de recuperación del espigamiento promovido por el ayuntamiento del Valle de Yerri, la UPNA e INTIA, cuenta con ya con un almacén para seleccionar y guardar los alimentos recuperados: la bodega de Arizala, que está siendo adecuada por el ayuntamiento para cumplir esta función.

E

l ayuntamiento del Valle de Yerri, coordinador del proyecto Buruxka ha decidido valorizar el edificio de la antigua bodega cooperativa de forma que se pueda utilizar como almacén agrícola dentro del proyecto de “Recuperación del espigamiento como valor social y ambiental – Buruxka”. El edificio alberga ya las tareas de almacenaje, clasificación y embalado de los productos agrícolas recuperados del campo tras ser desechados por los agricultores por uno u otro motivo. Desde allí se redistribuirán, a través de los Servicios Sociales de Base de la Comarca y del Banco de Alimentos y otras organizaciones para que sean repartidos entre personas en situación de dificultad. El presupuesto de la obra de reforma, que se está realizando actualmente, asciende a 156.942 euros.

Jornada de reflexión El pasado 22 de abril se realizó una jornada on-line de contraste del documento “Reflexión sobre las pérdidas de alimentos en el sector primario en Navarra” a la que asistieron una docena de participantes procedentes de diversos organismos como Gobierno de Navarra, Banco de alimentos, UCAN, UAGN, y agricultores que han colaborado con sus campos en los espigamientos, así como los socios del proyecto Buruxka, Ayuntamiento del Valle de Yerri, UPNA e INTIA. La jornada comenzó con la presentación del documento “Reflexión sobre las pérdidas de alimentos en el sector primario en Navarra” y sus resultados, por parte de Elena Cereceda del Ayunta-

IMAGEN DE UNO DE LOS ESPIGAMIENTOS DEL PASADO AÑO

Más de 400 familias recibieron los alimentos recogidos el pasado año miento de Yerri. Durante su intervención comentó que el documento elaborado tiene como principal objetivo conocer la percepción sobre las pérdidas de alimentos, las causas, el destino, la cantidad, y plantear propuestas para reducir las pérdidas. A continuación, las personas asistentes trabajaron en un taller sobre los resultados y formularon sus opiniones, aportaciones, valoraciones y mejoras. La jornada finalizó con el compromiso de incorporar las aportaciones recogidas en el taller, mejorando así el documento realizado, y poder difundirlo a la sociedad para poder lograr una mayor sensibilización, conocimiento y visibilización sobre la situación de las pérdidas de alimentos en campo que se dan en Navarra.

BURUXKA Buruxka, es un proyecto de recuperación del espigamiento como valor social y ambiental promovido por el Ayuntamiento del Valle de Yerri, la UPNA e INTIA, con el apoyo del Plan de Desarrollo Rural - PDR de Navarra 2014-2020. Los espigamientos consisten en la recogida de los productos que quedan en el campo tras la cosecha y que no se destinan a la venta. Buruxka los recoge con apoyo de voluntariado y los redistribuye entre distintos colectivos sociales de la comarca para apoyar a personas en situaciones difíciles. El proyecto pretende contribuir a reducir el impacto social y ambiental derivado de las pérdidas en campo, visibilizar la importancia del sector primario y de los alimentos, y sensibilizar sobre el desperdicio alimentario. A finales de 2020 el proyecto contaba con 6 productores implicados, 76 voluntarios y 2800 kg de producto recogidos en 11 espigamientos. Cáritas Interparroquial de Estella, Ayuntamiento de Lodosa-Banco Alimentos, Fundación Proyecto Hombre Navarra, Mancomunidad SSB Iranzu y Mancomunidad de Los Arcos fueron las entidades receptoras de los productos y los distribuyeron entre 400 familias.


Auzolan

9

ANDONI MUTILOA Irakurketa kanpaina Basabere Obanosen Iranzu Euskara Zerbitzua

Euskarazko gehigarria

Andoni Mutiloak “Esnatu naiz” aurketuko du Lizarran Andoni Mutiloa da. Hernaniarra. Donostian bizi da. 44 urte ditu. Kazetari bezala egin du lan 20 urtez, batez ere irratian, Gaztean eta Euskadi Irratian. Duela 3 urte eta erdi, ordea, lanean eszedentzia

hartzea erabaki zuen, eta orduz geroztik abentura erraldoia bizitzen ari da. Besteak beste, sorkuntzan buru-belarri sartu da eta lan horren emaitza da Esnatu Naiz kabareta. Heldu den maiatza-

ren 26an, “Esnatu naiz” emanen da Los Llanos zinetokian, hau da, genero-identitateari eta berdintasunari buruzko kabaret bat. Garean eta Lizarrako Udala izan dira antolatzaileak, eta Andoni Mutiloa

da protagonista, hots, kazetaritza utzi eta antzerkiaren abenturan barneratu zen sortzailea. Harekin mintzatu gara bere lanaz eta antzerkiaren munduan murgiltzera bultzatu zuten arrazoiez.

[12-13] BERRIAK

Basabere Obanosen Izarbeibarko Mankomunitateak, Obanosko Guraso Elkartearekin eta Udalarekin elkarlanean, animaliei buruzko erakusketa bat antolatu zuen euskaraz, joan den apirilaren 16an, ostirala, Lezaungo Basabere baserri eskolaren eskutik.


10 ELKARRIZKETA AUZOLAN

Andoni Mutiloa, sortzailea Heldu den maiatzaren 26an, “Esnatu naiz” emanen da Los Llanos zinetokian, hau da, genero-identitateari eta berdintasunari buruzko kabaret bat. Garean eta Lizarrako Udala izan dira antolatzaileak, eta Andoni Mutiloa da protagonista, hots, kazetaritza utzi eta antzerkiaren abenturan barneratu zen sortzailea.

Zertan datza “Esnatu naiz”? [A.M] Kabaret honetako protagonista Elur da, Londresen bizi den trans kolektiboko artista. Elurrek bere showa du The Pink Flamingo izeneko klubean eta gauero jende ugari joaten da bera ikustera. Baina obra honetan artistaren atzean dagoen pertsona ezagutzeko aukera izango dugu: Peio, euskalduna, baserritarra. 10 urte lehenago, baserria utzi eta Londresera bizitzera joatea erabaki zuen, bere herrian ezinezkoa zitzaiolako bere benetako nortasunaren arabera bizitzea. Eta Esnatu Naizen eraldaketa horren berri ematen dugu: generoa, harremanak, auto-estimua, joera sexualak, beldurrak, ametsak … Gai ugari lantzen ditugu kabaret honetan. Nola bururatu zitzaizun ideia? [A.M] Eszedentzia hartu berria nuen. Egun batean dutxan nengoen, etxean. Eta, bapatean, ideia bat burura: Beyoncé izan nahi duen baserritarra. Xelebrea iruditu zitzaidan. Baina pixkanaka ideia hori forma hartzen joan zen. Hilabeteak pasa ziren idazten hasi nintzen arte. Ordura arte ia inoiz ez nintzen ausartu urrats hori ematera, eta egin izan nuen

gutxitan idatzitakoa bukatu gabe utzi izan nuen. Kasu honetan, ordea, nire ohiko jokaera irauli eta gidoia bukatzea lortu nuen. Kostata, baina egin nuen. Eta lehen bertsioa bukatzearekin batera, istorioa taularatzeko asmoak indarra hartu zuen. Zer lortu nahi duzu obra honekin? [A.M] Azken urteetan LGBTI+ kolektiboaren eskubideen alde urrats garrantzitsuak eman diren arren, oraindik bide luzea dugu benetako berdintasuna lortu arte. Horregatik gai horien inguruko lanketa egitea ezinbestekoa dugu. Trans kolektiboaren kasuan, ikusgarritasun gutxien duen taldeetakoa da. Gure gizarteko jende askok ez du harreman zuzenik trans pertsonekin. Ez du transik ezagutzen eta ez du interes handirik gai horiei buruz. Orduan, zer egin dezakegu? Nola iritsi gaitezke pertsona horiengana? Gai horri buruz hitz egiten duen ikuskizun baten bitartez, adibidez. Horixe izan da gure asmoa hasieratik. Zergatik kabareta? [A.M] Hainbat arrazoi daude. Formatuari dagokionez, kabaretak drama eta


ELKARRIZKETA AUZOLAN

Kabaretak drama eta komedia nahasteko aukera bikaina ematen digu

dantza eta musikari merezitako lekua eskaintzen hasi nintzen, eta konturatzerako, kabaret itxura zuela konturatu nintzen. Zergatik joan beharko luke jendeak kabaret hau ikustera? [A.M] Ondo pasatzeaz gain, zer pentsatua emango diolako kabaretak. Hori da gure asmoa: jendea entretenitzea eta, aldi berean, gogoeta piztea. Gainera, nortasunaz eta trasexualitateaz hitz egiten duen kabaret bat euskaraz ikustea ez da ohikoa. Beraz, badakizue, aukera paregabea izango duzue Lizarran maiatzaren 26ean. komedia nahasteko aukera bikaina ematen digu. Eta obra honetan bi alde horiek uztartu nahi izan ditugu. Alde batetik, Peio eta Elurren alderik ilunena eta zaurgarriena ezagutuko dugu. Oraindik sendatu gabeko zauriak ditu gure protagonistak. Baina, aldi berean, bere alderik alai, ero eta diztiratsuenaz gozatzeko aukera ere izango dugu. Dena nahastuta, bizitzan bezala. Horrez gain, kabaret zale amorratua naiz ni. Hasiera batean, gidoia idazten hasi nintzenean, ohiko antzezlana zirudien, baina pixkanaka

Transexualitatea, genero-berdintasuna, ikuskizun honetan lantzen dituzun gaiak ez dira errazak. Nola lortu duzu publiko zabal baten interesa piztea? [A.M] Lantzen ditugun gai zehatz horietatik haratago, beste kontu bati buruz hitz egiten dugu obra honetan: gure nortasunarekin bat eginda bizitzeaz. Kasu honetan, Peiok bere herritik alde egitea erabakiko du helburu hori lortzeko, bertan den moduan bizitzea ezinezkoa baitzaio. Baina berez, gai hori uni-

Azken urteetan LGTB+ kolektiboaren eskubideen alde urrats garrantzitsuak eman diren arren, oraindek bide luzea dugu benetako berdintasula lortu arte” ANDONI MUTILOA

Sortzailea

bertsala da. Gure nortasunaren eta gure errealitatearen arteko desoreka bizi izan dugu gutako askok, eta horregatik errazagoa zaigu Peio eta Elurrekin enpatia izatea. Eta horrek, aldi berean, gai zehatz horrekiko ezagutza edo sentsibilizazio handirik ez izan arren, interesa piztea ahalbidetzen duela uste dut. Kazetaritza utzi ondoren egin duzun lehen ikuskizuna da. Zein da zure balorazioa? Pozik zaude hartutako erabakiarekin? [A.M] Esnatu Naiz sortzea eta herriz-herri emanaldiak eskaintzea sekulako oparia izaten ari da niretzat. Peiok obra honetan esaten duen moduan, oso pozik eta harro nago egindako ibilbidearekin. Duela urtebete luze estreinatu genuen kabareta. Orduz geroztik 30 emanaldi baino gehiago eskaini ditugu. Sinestezina! Aldi berean, laneko eszedentzia lutzaten joan naiz denbora honetan. Hasiera batean urtebeteko atsedena hartu nuen. Ez nuen plan zehatzik. Apropos egin nuen horrela. Ez nuen uste idazten hasiko nintzenik, eta are gutxiago ikuskizun bat sortuko nuenik. Baina bizitza harrigarria da! Abentura ederra bizitzen ari naiz une honetan, eta bai, asko pozten naiz hartutako erabakiaz. Hori bai, etorkizunean irratira bueltatzea ez dut baztertzen. Uste dut oraindik ez dela horretarako unea iritsi, baina urtebete barru, nork daki? Sorkutza lanaz gain, ikuskizun bat aurrera eramateak beste gauza asko dakartza: gastuak, sektorearen ezagutza… Nola kudeatu dituzu kontu horiek [A.M] Zeregin hauetan hasiberria

naizen arren, urratsez-urrats joan naiz orain arte. Sarritan intuizioz jokatzen eta une bakoitzean beharrezkoak ziren erabakiak hartzen. Proiektu hau nik sortu dudan arren, laguntza handia izan dut. Arlo artistikoan, adibidez, Amancay Gaztañagaren babesa ezinbestekoa izan da. Eta bulego lanetan, dakidana egiten joan naiz. Irratiko lan esperientzia oso baliagarria izan zait zeregin horiek behar bezala kudeatzeko: gestioak, emanaldien kontratazioa, promozioa, komunikabideak, sare-sozialak… gauza asko dira, baina ez zait arrotza mundu hori. Hala ere, egindakoaz jabetzen naizen aldiro, harritu egiten naiz. Elur Etxea izeneko egitura sortu dut ikuskizun hau eta etorkizuneko proiektu gehiago martxan jartzeko. Eta hortxe nabil, ikasten, egunero. Baduzu beste proiekturen bat buruan? [A.M] Proiektu asko ditut buruan. Ideia gehiegi! Baina, aldi berean, errealista naiz eta pausoz pauso noa. Ez dut presarik. Abenduan antzezlan labur baten gidoia idatzi nuen. Horrez gain, bi deialditara aurkeztu ditut proiektu berriak. Eta ikusiko dugu ate horietakoren bat zabalduko ote den ala ez. Antzerkigintzatik haratago, berriz, musika egin nahi dut. Esnatu Naiz kabaretaren bertsio luzerako kantu bat sortu eta grabatu nuen lehen aldiz: Maitasunez Blai. Eta etorkizun laburrean abesti gehiago egin nahi ditut. Elkarlanean. Dagoeneko 6 kanturen melodia eta hitzak idatzita ditut. Horietako pare bat etorkizun laburrean osatu eta grabatu nahiko nituzke. Ikusten duzue, amesten jarraitzen dut!

11


12 BERRIAK AUZOLAN

Martxan da Irakurri, Gozatu, Bertan erosi eta Oparitu! Lizarran Martxoaren 15etik maiatzaren 31ra bitarte burutuko da

Aurreko urteetan bezala, GAREAN Euskaldunon Elkarteak, Lizarrako Liburutegi eta liburudenden laguntza eta Udalaren babesarekin, IGBO kanpaina (Irakurri, gozatu, bertan erosi eta oparitu) jarri du martxan. Kanpaina martxoaren 15etik maiatzaren 31ra bitarte burutuko da. Hona egitasmoaren helburuak: irakurzaletasuna sustatzea; euskararen erabilera gozagarria bultzatzea; euskaltzaleak Liburutegi publikoaren erabiltzaile bihurtzea; euskarazko literatura ezagutaraztea; euskarazko liburuen ekoizpena eta salmenta areagotzea; eta herritarren kultur kontsumoan euskararen presentzia indartzea. Liburutegi publiko, liburu-denda, ikastetxe, euskaltegi, irakurle klub, kultur elkarte eta parte hartuko duten guztien arteko harreman eta elkarlana bultzatzea. Garean elkarteak bigarren urtez antolatu du kanpaina, baina

NOLA PARTE HARTU KANPAINAN

konfinamenduaren ondorioz, lehen edizioa pixka bat ezberdina izan zen. Horrela, antolatzaileek liburuak irakurri eta fitxak online betetzea proposatu zuten. Horregatik, haien iritziz, ezin izango da lehen edizioaren arrakasta balo-

ratu aurtengoa nola garatzen den ikusi arte. IRAKURRI, GOZATU, BERTAN EROSI ETA OPARITU ekimenak liburuak %25 merkeago erosteko aukera eskaintzen dizu Lizarrako liburu-dendetan (CLARIN, INO,

IRRINTZI eta DRAGÓN CÓMICS), liburutegian liburuak hartu eta euskaraz irakurtzeagatik. Gainera, 30€-ko bi erosketa-txeke zozketatuko dira kanpainan parte hartzen dutenen artean.

Irantzuko Euskara Zerbitzuaren jarduerak irakurzaletasuna bultzatzeko

Hainbat adin-tarterendako antolatu dira maiatzaren 29an egiteko Album ilustratuak egiten ikasteko tailer bat eta ipuin-kontalari bat antolatu ditu Irantzu Mankomunitateko Euskara Zerbitzuak heldu den maiatzaren 29rako. Bi jarduerek irakurzaletasuna sustatu nahi dute haurren artean eta biak ere Aritzalako Montalbán Gizarte Etxean eginen dira. Album ilustratuak lantzen ikasteko tailerra 6 eta 10 urte arteko haurrentzat izanen da, eta Yolanda Arrieta idazleak eta Aitziber Alonso ilustratzaileak emanen

dute. Goizean, haur parte-hartzaile bakoitzak bi orrialdeko album ilustratu bat sortuko du. Irakurzaletasuna bultzatzeaz gain, tailerraren helburua da haurrak albumen mundura hurbiltzea eta, era berean, hainbat arte arlo uztartzeak dakartzan emaitzak erakustea. Izena emateko epea irekia dago Euskara Zerbitzuan bertan. Ipuin-kontalaria Haizea Loira Matxiñena musikoterapeutak “Letrekin dantzan” ize-

neko jarduera zuzenduko du egun horretan bertan, goizean, 3 eta 5 urte arteko haurrentzat. Jarduerak haur literaturako bost liburu ditu oinarri. Bertan kontatuko den istorioak bost ipuinen haria harilkatuko du, musikaz eta dantzaz lagundurik. Ipuinen bidez, irakurzaletasuna bultzatu nahi da haurren artean, bai eta liburuekiko zirrara piztu ere, haurtzaroan. Ipuinak kontatzen dira, liburu fisikoak erakutsita eta, aldi berean, ilustrazioak oso egokiak dira kontakizuna apaint-

zeko eta haurren irudimena akuilatzeko. “Jarduera guztian zehar, abestiak eta dantzak funtsezkoak dira haurrak istorioak sentitu ditzan. Haurrak, izan ere, gorputz adierazpenaren bidez eta kantuak abestuz entzuten ditu ipuinak”, nabarmendu du Haizeak. Ipuin-kontalariak hainbat soinutresna erabiltzen ditu bere saioan, betiere ipuin, kantu eta dantza bakoitzera egokitzen den instrumentua aukeratuta. Izena emateko epea ere zabalik dago.


BERRIAK AUZOLAN

Basabere Baserri Eskolak Obanos bisitatu du

Jardueraren antolatzailea Izarbeibarko Mankomunitateko Euskara Zerbitzua da

Izarbeibarko Mankomunitateak, Obanosko Guraso Elkartearekin eta Udalarekin elkarlanean, animaliei buruzko erakusketa bat antolatu zuen euskaraz, joan den apirilaren 16an, ostirala, Lezaungo Basabere baserri eskolaren eskutik. Baserriko monitoreek hainbat espezie erakutsi eta haietako

bakoitzaren ezaugarriak jardueran bildutako 30 familiei azaldu zizkieten. Mankomunitateko Euskara Zerbitzuak haurrentzat antolatzen duen jardueretako bat izan da. Euskararen erabilera aisialdian sustatzea du helburu, hau da, euskara ikasgeletatik kanpora ateratzea. Haurrek euskara ikasten dutenean, behar adina baliabide behar di-

tuzte hizkuntza egoera guztietan egoki eta eroso erabiltzeko, hau da, etxean, lagunartean eta eskolan. Erregistro guztiak menderatzea da kontua, eta erregistroek garrantzi berezia dute eguneroko bizitzan, oso beharrezkoak baitira. Hizkuntzak ongi ikasiko baditugu eta haietan aise samar moldatuko bagara, maiz erabili beharko ditu-

gu, eta ahal izatera, bizipen positiboekin lotuta. Euskara bestelako egoera eta espazioetan erabiltzea lagungarria da euskara-eskola eta euskara-nahitaezkotasuna dikotomiak hausteko. Hori dela eta, zenbat eta jarduera gehiago egin euskaraz, hizkuntza gehiago erabiltzeko aukera izanen dute. Obanostarrek arras harrera ona eman zioten jarduerari.

Osasun Departamentuko kanpaina batek izurrian adineko pertsonek bizi izan duten egoeraz ardauratzeko Nafarroako Osasun Publikoko eta Lan Osasuneko Institutuak “Galdetu iezadazu” kanpaina sustatu du, COVID-19ak eragindako fatiga une zail honetan, adinekoen egoera ezagutzeko, bai emozionalki ala sozialki zein fisikoki eta kognitiboki. Hori du asmo kanpainaren lemak: “Zure galderekin, interesa agertzen duzu. Zure galderekin, adinekoen autonomia errespetatzen ari zara”. Ekimen hau diseinatzeko orduan adinekoen kolektiboetako sei ordezkariren kolaborazioarekin kontatu da, eta lantzen dira, interesa eta tratu ona lagun, ongizate emozionala, babes soziala, ariketa fisikoa eta elikadura, beste gaien artean, eta planteatzen du adineko pert-

sonak babestea eta animatzea bere trebetasunak, indar-gunak eta baliabideak aipatuz hala nola bere eskubideak eta autonomia errespetatuz. Horrela, adinkeriari edo adinaren araberako bereizkeriari aurre eginez. Adineko pertsonek egoera ezberdinak gainditu dituzte izurri honetan: konfinamendua, deskonfinamendua, mugikortasun eta kontaktu murrizketak, etab. Batzuk isolatu egin dira, beste batzuk harremanak gehienbat telefonoz edo Internet bidez izan dituzte eta beste batzuk berriz, ahal izan duten orotan irtetea hautatu dute. Edozein kasutan, egoera nola bizitzen ari direnari buruz hitz egitea lagungarria gertatu ahal zaie. Horregatik kanpainaren aholkua da, adine-

koekin izaten diren familia eta gizarte harremanetan, zer egin behar duten esan beharrean, ondorengoak bezalako galderak egitea: nola ari zara eramaten pandemia?, zola sentitzen zara?, zer daukazu gaur jateko?, ibiltzera irteten al zara? edo nahi al duzu zerbaitetan laguntzea?

13


14 SALUD DENTAL ENTRETO2/AUZOLAN

Protege tus dientes con estilo y mejora en tu deporte Si te gusta entrenar al máximo, o poner a prueba tu resistencia física este artículo te interesa: ¿Sabías que uno de los principales mecanismos en nuestro sistema nervioso durante este tipo de esfuerzos es apretar los dientes? Para ello vamos a explicar que beneficios tiene usar una férula deportiva.

S

eguro que te suena de sobra la frase “apretar los dientes y seguir”. Bien, esta frase viene dada por la resistencia extrema a la que llevamos nuestro cuerpo durante los entrenamientos. Si practicas algún deporte, notaras cómo a menudo se produce la contracción brusca de los músculos mandibulares, potenciando así la fuerza generada por otros músculos durante la realización de esfuerzos máximos. Con una férula dental durante tu entrenamiento, no sólo protegerás tus dientes de posibles desgastes y sobrecargas (que pueden ser fatales), sino que también mejorarás la resistencia. Existen estudios que muestran la mejora de la capacidad aerodinámica, siempre que se entrene con una férula personalizada. Si una de las preocupaciones que tienes es que pueda resultar incómoda, te alegrará saber que hay un sencillo proceso de adaptación: al principio lo notarás, pero una vez te centres en el ejercicio no te acordarás que la llevas puesta. La férula deportiva mejora considerablemente la velocidad y potencia de movimientos explosivos como sprint y los saltos, ayudando a que la fuerza no se centre en la mandíbula y se derive a otros grupos

musculares en las extremidades, core, y demás músculos. Cuando se trate de levantamiento de pesas, ten por seguro que la resistencia aumentará. En competiciones de halterofilia, como los Juegos Olímpicos, se utilizan férulas a medida.

Diferentes tipos Existen diferentes tipos de férulas dentales deportivas. Según qué deporte practiquemos, deberemos hacerlas abarcando más o menos superficie dental, de mayor o menor grosor, y de más o menos capas en el proceso de elaboración. Utilizadas en deportes de contacto, las férulas dentales no sólo protegen los dientes sino también el hueso que los rodea, la mucosa e incluso la lengua. También ayudan a reducir los golpes que se reciban en la cara, y los posibles daños que pueden causar en cráneo, cabeza y cuello. Una ferula dental deportiva debe cumplir con unos requisitos determinados:

• Permitir que la boca cierre con normalidad y que la mandíbula esté en una posición adecuada en función de la anatomía de cada deportista. • Ofrecer una buena retención, es decir, que no se caiga ni se mueva durante la práctica deportiva. • Debe cubrir toda la superficie de los dientes, o más en función del deporte. • Debe permitir una buena respiración oral (en casos en los que el deporte lo requiera) • Además de proteger los dientes, también debe de proteger el resto de estructuras bucales: lengua, labios, ATM, mucosas, hueso alveolar... Por todo esto, la férula dental deportiva debe ser personalizada y confeccionada a medida de la boca del deportista. En Clínica Dental Rio Ega, se encargan de hacer tu férula a medida y personalizada. Gracias a su escáner intraoral, la toma de medidas es muy rápida y cómoda. Además, las pueden realizar con el diseño que tú elijas.


CARNET DE CONDUCIR 15 ENTRETO2/AUZOLAN

Renovar el carnet con todas las garantías sanitarias Centro Médico Astería ha adaptado todos sus procesos para garantizar la seguridad de su clientela ante el contagio de COVID.

C

entro Médico Astería Psikotekniko Zentroa, en Estella-Lizarra, cuentan con un gran equipo de especialistas en medicina, psicología clínica y oftalmología con mucha experiencia en realizar reconocimientos médicos oficiales. El verano es la época elegida por muchos estudiantes para obtener el carnet de conducir. En este Centro les ofrecen descuentos especiales para el obligatorio reconocimiento médico. A la hora de hacer un reconocimiento médico para la obtención o renovación de los permisos de conducir de diferentes vehículos, no es necesario ir a tráfico ni coger cita, ni esperar largas colas. Tampoco rellenar formularios, ni realizar gestiones administrativas, el Centro Astería se encarga de todo en su lugar. En los reconocimientos, de carácter obligatorio, se evalúan los reflejos y la coordi-

nación mediante pruebas psicotécnicas, además de revisar la vista, la tensión, el oído y recoger datos sobre la salud general de la persona, asegurándose de que se cuenta con las aptitudes psicofísicas suficientes para conducir.

Seguridad Esta función resulta determinante para la seguridad vial. Y para quién presenta alguna dificultad, se buscan opciones adaptadas a cada persona, centrándose en sus

posibilidades. Por eso es importante que los reconocimientos se realicen con todas las garantías técnicas y con profesionales que posean experiencia y cualificación. Ahora, además, debido a la pandemia, cobran mayor importancia las garantías sanitarias. Por último, es importante aclarar que no existen precios oficiales establecidos de los reconocimientos médicos, si no que cada Centro determina sus precios, a los que hay que añadir las tasas oficiales de tráfico.


PRODUCTOS DE AQUÍ Trujal MENDIA

El Trujal Mendia es una cooperativa que se fundó en 1992 en Arróniz mediante la asociación de 22 antiguos trujales de la Zona Media. Actualmente, son más de 4.000 socios que forman el trujal más representativo del norte de España. Su aceite de oliva virgen es complejo y equilibrado, de color verdeamarillo, con un frutado medio-alto que, recuerdan a la hierba fresca recién cortada con notas de hoja verde.

DESTACA

Tienda especializada en la venta de té en Tierra Estella.

Elige aceite del trujal Mendia para las recetas de tus comidas y celebraciones.

Extenso catálogo con mas de 100 referencias. (Matcha, Kukicha, tés blancos, tés rojos, tés negros, tés verdes, rooibos, mezclas de frutas, tés desteinados)

Es el aceite ideal para acompañar ensaladas, verduras, estofados, y en general, para toda clase de guisos.

Asesoramiento a nivel personal y a servicio de hostelería.

Carretera de Allo s/n, Arróniz 948 537 651

Granja SEÑORÍO DE SARRÍA En Señorío de Sarría elaboramos leche fresca como siempre se ha hecho. Es lo que llamamos Navarrear. Cultivamos los pastos, ordeñamos las vacas y envasamos la leche en nuestra vaquería de Puente la Reina. Navarrear es eso, hacer las cosas aquí, estar tan cerca que desde que ordeñamos las vacas hasta que la leche fresca llega a tu casa solo pasan 12 horas. Además tenemos muchos tipos de yogures. Tenemos naturales, desnatados e incluso con frutas naturales: naranja y mandarina, melocotón, kiwi, fresa, cereza o frutos del bosque.

Puente la Reina

Tetería SUKIYA

DESTACA La variedad de sus yogures. En su establecimiento de La Morea ofrecen también helados de yogur elaborados con leche fresca, como el resto de sus productos.

948 34 00 00

Venta de accesorios como teteras, filtros, tazas, etc Puedes venir a nuestra tienda en Estella o visitar nuestra web https://tienda.teteriaestella.net.

DESTACA Té Matcha Contiene 5 veces mas L-Teanina, aminoácido esencial para la concentración, calma y relajación Aporte de antioxidantes para fortalecer el sistema inmunitario y prevenir el envejecimiento prematuro. Reduce el riesgo de diabetes tipo 2. Acelera el metabolismo gracias a su gran contenido de fibra.

Kalderería, 19, Estella-Lizarra 948 982131 640903888

Patxaran AZANZA

El fruto de nuestra tierra Con más de cien años de historia, somos la quinta generación elaborando patxaran artesano en Abárzuza (Tierra Estella). Ofrecemos a todos los amantes del arte del destilado visitas guiadas con degustaciones a nuestra bodega, bajo previa petición de cita. licoresazanza@llanosmail.com www.pacharanazanza.com

DESTACA Para las mejores sobremesas de tus celebraciones elige nuestro patxaran, acogido al Consejo Regulador Pacharán Navarro y perteneciente a Reyno Gourmet y Artesanos de Navarra. Elaborado de forma natural con el fruto de nuestra sierra, la endrina.

San Sebastián, 13, Abárzuza

948 520040


PRODUCTOS DE AQUÍ ENTRETO2/AUZOLAN 17

Pastas MOLINERO

En Pastas Molinero, de Arróniz, encontrará productos tradicionales y artesanales en su elaboración. Los clientes valoran positivamente que nuestros productos no sean industriales.

DESTACA

Utilizamos materias primas de alta calidad y sabores fácilmente distinguibles en productos clásicos. Elaboramos productos artesanales, entre ellos: rosquillas fritas, roscos de San Blas, mantecados, rosquillas multicereales, pastas de mantequilla, polvorones, pastas surtidas y mucho más.

“Nuestra especialidad son las rosquillas fritas, elaboradas con nuestra receta de siempre, ideales para acompañar el desayuno, a media tarde o a cualquier hora.

La gran variedad de los productos que elabora, todos ellos de forma artesanal.

Búscanos en tu tienda habitual”.

C/ Cantones, 63, Arróniz

948 537276

Bodega Coop. SAN CRISTOBAL

La Bodega Cooperativa San Cristobal de Cirauqui se fundó en 1947. Todos sus vinos pertenecen a la Denominación de Origen Navarra: Antxekua Viñas Viejas tinto y rosado y Antxekua Tinto y Rosado. Comercializan en botellas y el brick de 5 y 15 l. Venden en bodega y también a través de su web.

Iturrizar, 1, Cirauqui

DESTACA Elige Antxekua Viñas Viejas rosado o tinto, elaborados a partir de uvas garnachas, de las cepas más antiguas de Cirauqui, vendimiadas manualmente. Y si no puedes visitarnos, compra on-line en nuestra web: bodegasancristobal.com

948 34 20 77 - 948 34 21 64

Los tesoros de BARTOLO

Los Tesoros de Bartolos, S.L. es una empresa conservera familiar muy ligada al sector primario tanto en la fase de producción, gracias a sus huertas en Lodosa y Mendavia, como en la comercialización con una fábrica en Estella en la cual elaboran productos de cultivo propio (espárragos, pimiento, alcachofa, tomate…). Se trata de una conservera que se entrega a la preparación de sus conservas primando la calidad del producto.

DESTACA En plena temporada de espárrago fresco, Los Tesoros de Bartolo envasa y embota los espárragos de sus propias tierras de forma artesana para que puedas disfrutar este preciado fruto durante todo el año. También abre sus puertas a que el cliente embote sus productos, disfrutando así del proceso de mimo y preparación.

Polígono Merkatondoa, Estella

948 020006

La despensa de MARICHU

La despensa de Marichu es un lugar en el que comprar tus productos a granel, en el que intentamos crear el menos residuo posible. Aquí podrás encontrar distintos tipos de arroces, legumbres, semillas, infusiones, hierbas, cereales y todo a granel. Trae tu envase y lleva lo que necesites. Síguenos en Instagram y Facebook.

DESTACA Productos de limpieza e higiene a granel ecológicos 100% biodegradables, sin tóxicos y veganos. Jabón de lavadora, suavizante, higienizantes, vinagre de limpieza, lavavajillas manual, champú, gel... Ideales para llevar en la autocaravana y poder utilizar en plena naturaleza al ser respetuosos con el medio ambiente. Ven con tu envase y tendrás un 3 % de descuento

Comercio, 22, Estella-Lizarra

629 44 52 55


18

Anuncios particulares ENTRETO2/AUZOLAN

Anuncios Particulares 1- Venta Vivienda · 1. A - Compra Vivienda · 2- Alquiler Vivienda · 3- Garajes y bajeras · 4- Motor · 5- Trabajo · 6- Compro · 7- Vendo · 8- Enseñanza ·9- Animales · 10- Otros · 11- Relaciones

Anúnciate gratuitamente en Entreto2/Auzolan, o escribe a

llámanos al

Tfno.: 948 348009

entreto2@nexocomunicacion.es

1 Venta vivienda Vendo piso en Puente la Reina/Gares, edificio Torre del Relox en el casco antiguo. 3º con ascensor, 2 habitaciones, 2 baños, salón y cocina. Muy luminoso y totalmente equipado. Plaza de garaje incluida. Tel. 686073855 Se vende piso en C/ Lizarra. Cuarta planta, exterior, ascensor, muy soleado. Balcón grande a dos calles. 3 hab., salón, cocina, baño, despensa y trastero. Tel, 948 553081. Vendo casa a reformar en Adiós. Planta baja + 1. 99 m de planta. Tel 660 633 748 Vendo piso en Mendillorri de 90 m2, 3 habitaciones, 2 baños y garaje. Todo exterior. Disponible ascensor. 2 planta. Precio: 175.000 €. Móvil: 686792414 Se vende casa en Villamayor de Monjardín. Tel 603875715 Vendo piso en Estella en buen estado (vivo en él) 3 habs 89 m2 y 90m de terraza. C/Carlos VII. Por su orientación está protegido del sol y del ruido Tel. 605081826 Se vende casa en Muniain de la Solana navarra 150m 4 habitaciones, 2 baños, jardín, porche y garaje. Tel . 669743490 Vendo casa para derribar en

Mañeru con patio y pozo. Proyecto visado incluido en el precio. Parcela de 130 m2. Tel. 607 328726 Vendo piso en Mendigorria, tres habitaciones, dos baños, cocina, salón. 75.000 euros. Teléfono 660751771 Se vende casa en Lerín de 160m2 de vivienda. 160m2 de bajo y 140m2 de jardín. Precio:135.000 euros Tfno: 690633313 Se vende chalet en Irache: 5 habitaciones, 3 baños, garaje, porche, terraza, jardín, suelo de parquét y cerámica rústica. También alquiler con opción a compra. Tel. 676 94 82 91 Se vende casa o chalet en Abaurrea Alta, al lado de Isaba. Para entrar a vivir. 225 m2 útiles. 6 habitaciones, 2 baños, jardín, txoko y garaje. Completamente nuevo. ¡OCASIÓN! 168.000 euros. Tel 607 853289 Se vende piso en el barrio de Lizarra. Con bajera, amueblado. Calefacción individual. Exterior. Tel 667 014531 Se vende apartamento céntrico en Estella. 2 hab. cocina, baño, salón. Tel. 669 654431. Se vende casa en Arellano. De piedra. Para entrar a vivir. 948 527264. 1.A. Compra vivienda

Se compra casa o piso en Tierra Estella o Valdizarbe. Económicos. Teléfono: 607 85 32 89 Se busca piso de 3 habitaciones en Estella. Tel 698 468703 1.B. Terrenos o naves Se vende hermosa finca en Estella, con luz, agua, amplio jardin de recreo, terreno llano, vallado y con árboles frutales. Zona tranquila y luminosa a 1 km del centro. Tel 627 006 179 Busco a Antonio que llamó para llevar regadío. Que vuelva a llamar al 948 537371. Se alquila regadío de 600 m2 con pozo y estanque en Arellano. Tel, 676 582 527 Vendo terreno de regadío en Campollano de Puente la Reina. 7000 m. Tel 630 436511 Se vende solar para construir en Villanueva de Yerri. Tel 628 770236 Se arriendan 85 olivos en Mañeru en plena producción de 15 años. A pié llano. 2500 kg al año. Variedad Arróniz. A 8020 Tel 666 53 7646 Compro terreno que tenga olivos o posibilidad de ponerlos. Allo-Arróniz. Tel, 656 748480. 2 Alquiler

Valdizarbe o Tierra Estella para todo el verano o más tiempo. Tel 675 876142 (preguntar por María) Alquilo piso en Estella de 3 habitaciones y 1 baño, muy céntrico y en condiciones inmejorables Tel. 617189794 Busco en alquiler piso o casa pequeña en Valdizarbe Tel. 625 562785 Se vende o alquila con derecho a compra bar en Pamplona, zona Azpilagaña, por jubilación. Cilentela fija. Tel 606 299124 Alquilo precioso apartamento en Hondarribia. Perfectamente equipado. Ubicado en el casco Viejo. A 15 kilómetros de San Sebastián.Máximo 4 personas. Mínimo una semana. Tel. 653711526 Alquilo oficina reglada y asequible de 20m en calle Ruiz de Alda , Estella. Tel. 646868149 Busco habitación en alquiler. Hombre limpio, educado, deportista, con coche. No me importa vivienda con persona mayor. Tel 615 39 28 88. 3 Garajes y bajeras

Busco piso en alquiler en Estella. Tel 636 071585

Compro plaza de garaje en Barrio Arieta (sector B) Tel 686 279670

Busco casita con patio o jardín pequeño en las zonas de

Vendo dos locales en la urbanización del Puy. Uno de 56


Publicidad ENTRETO2/AUZOLAN

19


20

Anuncios particulares ENTRETO2/AUZOLAN

m² con plaza de garaje y otro de 78 m2 con plaza de aparcamiento. Ideal para transformarlos en Loft. Derecho a zona deportiva y piscinas. Tel 619 634071 Alquilo oficina reglada y asequible de 20 m en calle Ruiz de Alda , Estella.Tel. 646868149 Se alquila plaza de garaje en Kanpotxetas nº 11 (Puente la Reina). Tel. 948 340167 - 652 594324 Se busca plaza de garaje en alquiler en Ayegui, Tel. 607183589 4 Motor Vendo Renault Trafoc T27 Combi 1.9. Cristales tintados. Ruedas y frenos nuevos. ITV pasada en agosto. Interior preparado para pernoctar. 226.000 KM. Tel 638 008838 Vendo autocaravana Andia 650 SP 160CV. Interior amplio y muy cuidada. Tel 650 258 996 Se vende Honda CB250 negra. Año 2000. 46.000 km. Batería nueva y ruedas en buen estado. Tel 650 692126 5 Trabajo demandas Señora responsable busca trabajo para cuidado de personas mayores. Externa, interna o por horas. Disponibilidad inmediata, experiencia y buenas referencias. Tel 603 795 581. Diplomada en quiromasajes da masajes terapéutico, rela-

jantes y descontracturantes en Biurrun. Tel 617 806526. Cristina.

Vendo escritorio prácticamente nuevo en Estella-Lizarra. Tef: 948551695

Vendo silleta Maclaren Techno XT por 120€. Se regalan accesorios. 660091383

Hombre de 45 años busca trabajo en granjas. Experiencia. Carnet de conducir. Tel 679 714533

Vendo cortacesped eléctrico. Seminuevo. Buen precio. Tel 662 060 760

Vendo trona portátil marca Tuc-tuc por 25€. 660091383

Señora responsable busca trabajo cuidando personas mayores. Interna, externa o por horas. Con experiencia y buenas referencias. Tel 603 795 581 Señor responsable busca trabajo cuidando ancianos y pasando noches en el hospital. Tel 639 733075 Chico busca trabajo interno o externo. Cuidado de personas mayores u otros tipos de trabajos. Muy responsable y coche propio. Tel. 678 204 089 Chica responsable busca empleo para cuidado de personas mayores y limpieza. Interna o externa y con fines de semana. 698395928 6 Vendo Vendo dormitorio clásico completo marrón oscuro: un armario 235x60x205, dos camas (colchón 105x185), una mesill, un apardor con espejo y una lámpara de techo de araña. Precio 600 €. Tel 681 110431 Vendo remolque para coche. Tapa metálica. Carga máxima 350 kgs.Medidas: 1,50 x 1,00 x 0,50 m. Precio 350 Euros. Telf. 64866653. Vendo leña de encina seca. Barata. Tel 696 252 985

Vendo zapatillas ciclismo sin usar. Talla 42. Precio mercado 55 euros, vendo por 15 euros. Envío foto por whatsapp. Tel 685 434189 Vendo radiador aceite tres marchas. Ideal para habitación de 15 m. Nuevo, marca CECOTEC. Envío foto por whatsapp. Tel 685 434189 Vendo traje azul marino de la casa Erro de Pamplona. Chaqueta cruzada. Talla 52. Usado dos veces. Envío foto por whatsapp. Tel 685 434189 Vendo grus de Dy-bye. Chaqueta 2 botones. Talla 52. Usado una vez. Envío foto por whatsapp. Tel 685 434189 Vendo bicicleta de montaña talla 51. En buen estado. 70 euros. Envío foto por whatsapp. Tel 685 434189 Vendo cama eléctrica médica marca TECNIMOEM, modelo NULES PLUS de 90x196 con colchón. Uso solo dos meses. Precio: 700€. Tel. 660703981 Vendo remolque para coche. Tapa metálica. Carga máxima 350 kgs. Medidas: 1,50 x 1 x 0,50m. Precio: 350€. Tel. 548666532 Vendo leña de encina seca para cocinilla. Barata. Móvil 696252985

Vendo, por falta de uso, cortadora profesional de carne y embutido. En perfecto estado. Recién puesta a punto en Urbiola (demostrable con factura). 400 euros. Tel 636 339392 Vendo cama articulada (poquísimo uso) con carro elevador, protecciones laterales, colchón visco y colchón antiescaras por 700€. Costó en enero 1300€. Tel. 647009783 Vendo mp3 para meter CDs. Precio 45 €. Sin usar. Tel. 644 269603 Se vende bici Orbea color morado. En buen estado. 150 € Tel. 644 269603 Se vende bici de niño seminueva. Se regala casco. Tel. 644 269603 Vendo caldera Roca Gavina Confort, segunda mano, perfecto funcionamiento. Depósito de 360l. 350€ WhatsApp: 628885723 7 Enseñanza Graduada en matemáticas imparte clases particulares de matemáticas. Tfno. 660645872 8 Otros Si tienes heridas o quemaduras y no puedes librarte de ellas llama a Elisabet, la bruja de Biurrun. Tel. 645614094


Allo, Estella 21 ENTRETO2/AUZOLAN

El Centro Joven de Allo será una realidad El ayuntamiento ha sacado a licitación la reforma del edificio

Se trata, afirma la alcaldesa Susana Castanera, de una demanda histórica de la juventud del municipio y de sus progenitores. Tras años de espera, es muy posible que el Centro Joven de Allo se haga realidad este año.

E

l ayuntamiento de Allo ha sacado a licitación pública las obras de reforma del antiguo edificio que albergaban las casas de los maestros para transformarlo en un centro para disfrute de la juventud de la localidad. El presupuesto asciende a 150.000 euros que cuentan con una subvención de 80.000 euros “gracias a una enmienda presentada a los presupuestos de Navarra por el grupo socialista”, destaca Susana. Las instalaciones, que ocuparán las dos plantas del edificio, constarán de dos sa-

las polivalentes que, mediante paneles, podrán ser transformadas en otras más pequeñas. La intervención consiste en una mejora del edificio y también su adaptación para lograr eficiencia energética. Tras su finalización los y las jóvenes de la localidad contarán con un local en el que reunirse pero que, según la alcaldesa, no estará dedicado únicamente al ocio, si no que se utilizará también para actividades de formación. El ayuntamiento se reunirá con este sector para conocer sus demandas y adaptarlas, en la medida de lo posible, al centro, que previsiblemente estará finalizado en diciembre. Castanera se muestra muy ilusionada con la puesta en marcha de este proyecto, “estaba en nuestro programa electoral y era un compromiso adquirido con la ciudadanía”, señala.

BREVE DANZA

Estella acoge una residencia del programa de Danza Contemporánea de Navarra El programa, uno de los más importantes del departamento, se basa en residencias de creación e investigación de compañías de danza en diferentes municipios a lo largo de toda la geografía foral. En el caso de Estella, la actividad se enmarca en el proyecto Atalak , un proyecto transfronterizo generado por Dantzaz en el que participan como socios Fundación Baluarte (en representación del Gobierno de Navarra), el CCN Malandain-Ballet Biarritz, Gipuzkoako Dantzagunea - Tabakalera y la red de teatros de Vitoria-Gasteiz. La coreógrafa navarra Eva Guerrero La coreógrafa Eva Guerrero, directora del colectivo Doos, llevará a cabo una residencia con los bailarines y bailarinas de la compañía Dantzaz.

EVA GUERRERO


22

Oteiza ENTRETO2/AUZOLAN

IVÁN LÓPEZ, CARLOS LACALLE, RAQUEL LÓPEZ DE GOIKOETXEA, MANUEL FERNÁNDEZ, ARANTXA ASIAIN Y MIKEL ZABALA POSAN EN LA SOCIEDAD.

La Sociedad Recreativa “La Unión” cumple 100 años

La Sociedad nació como sindicato agrario con un objetivo cooperativista Cien años han pasado desde que la Sociedad la Unión, de Oteiza de la Solana, aprobara sus primeros estatutos bajo el nombre “La Unión” Sindicato Agrario de Oteiza de la Solana”. Un nombre que dice mucho de sus orígenes, y que hoy en día sigue siendo centro de unión de los vecinos y vecinas de la localidad.

E

ra un 8 de abril de 1921, cuando un grupo de hombres de Oteiza, formado por unas 25-30 personas, decidieron crear la longeva sociedad, con el objetivo principal de promover la cooperación entre ellos. Tal y como se describe en sus estatutos, la entidad recién creada tenía entre sus objetivos, ayudarse entre los asociados en sus labores agrícolas, cumpliendo función también de economato de venta de productos de todo tipo,

sin intermediarios. Una unión con la que deseaban establecer e intensificar las relaciones de armónica convivencia en la localidad. Pero la entidad iba mucho más allá, sirviendo en ocasiones de ayuda a las personas más necesitadas, disponiendo para ello de un fondo de mutuo socorro entre sus miembros, en caso de enfermedad, accidente de trabajo o inutilidad para su ejercicio. “Se establecía en sus estatutos la obligatoriedad de ejecutar labores agrícolas de forma gratuita y por sorteo, a los asociados pobres del sindicato que no pudieran ejercer sus labores por enfermedad o baja laboral”, afirma Arantxa Asiain, socia de “La Unión”. Arantxa destaca además que el Sindicato creó una Caja de Ahorros y Préstamos con el objetivo de estimular el ahorro y realizar préstamos. “Creó también la figura de bibliotecario, fomentando la educación a través de la

divulgación de conocimiento científico agronómico, por medio de conferencias y publicaciones. Algo que no deja de sorprenderme”, afirma Arantxa.

Principales hitos Cinco años después de su constitución, el 18 de diciembre de 1926, compraron la casa del médico, por 21.000 pesetas. Es a partir de esa fecha cuando se delimitan varios espacios: barra de bar; venta de productos; salón para jugar a cartas y baños. El local fue reformado en 1949, fecha en la que desaparece el economato, ampliando la zona de bar. El Sindicato Agrario desaparece y el 1 de febrero de 1950 se decide cambiar su nombre, pasando de Sindicato Agrario a Sociedad Recreativa. En 1962 se establece la figura de bar conforme a la normativa legal, sacando su gestión de forma privada a subasta desde esa fecha.


Oteiza 23 ENTRETO2/AUZOLAN

MIKEL ZABALA Y ARANTXA ASIAIN SOSTIENEN LA BANDERA DEL SINDICATO REALIZADA EN 1936

Requisitos para ser socios Durante los primeros años, solamente podrían asociarse a “La Unión” los hombres de la localidad mayores de 25 años. Para ser socio tenían que disponer de dos padrinos del propio Sindicato, y pagar una cuota inicial y otra mensual. “La cuota mensual era de 50 céntimos de peseta, a la que se sumaba la cuota de entrada de una peseta si entrabas el primer mes, dos pesetas si lo hacías el segundo mes, tres pesetas si era en el tercer mes, o cinco a partir del cuarto mes”, explica Arantxa Asiain. Los requisitos de entrada se fueron suavizando, ampliando la edad de entrada a partir de los 16 años, en el año 1930. Pero la normativa no permitió la entrada de mujeres hasta bien entrado el siglo XXI. Y es que a pesar de que las mujeres de Oteiza empezaron a entrar a la Sociedad a lo largo de los años 70-80, no podían ser socias ni por lo tanto estar en las juntas directivas. Fue en 2011 cuando adquirieron el pleno

derecho a ser socias. Actualmente el número de personas asociadas es de 434, de las cuales 310 son hombres y 124 son mujeres. “A día de hoy, a las mujeres les cuesta asociarse. Y por ello desde la Sociedad les animamos a que lo hagan”, comenta Arantxa. En la actualidad ya no se paga cuota inicial y no es necesario tener padrinos. Los únicos requisitos son: ser mayor de edad y pagar la cuota de 25 euros al año.

La Sociedad en la actualidad Actualmente la función principal de la Sociedad Recreativa “La Unión” es la de servir de lugar de encuentro y unión para las personas de la localidad. Las personas asociadas disponen de un local donde pueden disfrutar de momentos de ocio. En el año 2015 promovieron el lanzamiento de la Ballena el día de cohete de sus fiestas patronales. Actividad que desde entonces se ha integrado en

el programa oficial de fiestas. Como antesala de los actos previstos para la celebración de su centenario, en 2018 se realizó una charla acompañada de una exposición de documentos antiguos de la Sociedad. “Dada la situación en la que nos encontramos, las actividades de celebración las trasladaremos al 2026, año en el que se cumplirán 100 años de la compra de la casa donde está ubicada la Sociedad”, cuenta Arantxa. Aunque reconoce que les gustaría recuperar este año la tradición de la mistela con galletas el día del Corpus, o intentar hacer alguna actividad puntual.

SOCIOS FUNDADORES


Metauten y Zúñiga 24 ENTRETO2/AUZOLAN

Nuevas rutas en bici en Tierra Estella Conectan con la vía verde del ferrocarril Vasco-Navarro Metauten y Zúñiga ya disponen de dos rutas peatonales y ciclables que permiten conectar con una treintena de municipios integrados en la vía verde del Ferrocarril Vasco-Navarro. La Presidenta de Navarra, María Chivite, participó el 9 de abril en la presentación de estas nuevas infraestructuras.

E

stos nuevos itinerarios permiten la conexión, mediante una ruta ciclable y peatonal, de Zuñiga y del valle de Metauten con las localidades que forman parte de la vía verde. Los caminos de ambas localidades cuentan con unas condiciones similares de tres metros de anchura y cuneta para facilitar la evacuación de agua y señales informativas. En el caso del municipio de Metauten, los trabajos se han desarrollado en el conocido como camino de Milarin, hasta el enlace con la curva de Sierna en la vía verde del Vasco Navarro, y en el camino

LA COMITIVA RECORRIÓ PARTE DE LA RUTA

Ollobarren-Ganuza, que parte desde la vía verde. Esto permite recorrer todo el valle, a través de una ruta de 11 kilómetros, atravesando sus seis concejos y dando acceso también al Museo de la Trufa. Gracias a esta inversión se han adecuado tres kilómetros de caminos que presentaban un estado agreste que dificultaba la circulación. En Zúñiga la nueva vía dispone de una longitud de 497 metros y discurre de modo paralelo a la carretera NA-7191, unien-

do el casco urbano con la ruta del ferrocarril en el entorno de la NA-132.

Presupuesto Los trabajos en Metauten han supuesto una inversión de 70.000 euros, de los cuales 55.000 han sido aportados por la Dirección General de Transportes y 15.000 por la Dirección General de Proyectos Estratégicos. Por su parte, la ruta de Zúñiga, con un coste de 40.000 euros, ha sido financiada íntegramente por Transportes.


Cultura 25 ENTRETO2/AUZOLAN

El Museo del Carlismo recibe en donación el retrato del general carlista José Ignacio Uranga Se trata de la obra de su nieto, el pintor Pablo Uranga Elena María Uranga, nieta del pintor vasco Pablo Uranga, ha hecho entrega al Museo del Carlismo, de un trozo de su legado familiar. Se trata de la donación del retrato de José Ignacio Uranga, destacado militar a las órdenes del pretendiente Carlos María Isidro de Borbón durante la primera guerra carlista.

E

l retrato, realizado por Pablo Uranga hacia 1908 y que ha sido expuesto en diversas ocasiones, entre ellas en Argentina en 1910, fue una de las pinturas favoritas del artista, así como una de las más apreciadas por la familia Uranga. La pintura, un óleo sobre lienzo de 180x100

ELENA MARÍA URANGA DELANTE DEL RETRATO DE SU TATARABUELO

cm, de gran calidad artística, será analizada por especialistas para determinar su estado de conservación y las acciones encaminadas a su restauración. Esta donación, que incluye un boceto del retrato al carboncillo, así como abundante documentación relacionada con el retratado y con la familia del artista, es fruto de la generosidad de Elena María Uranga y de su deseo de que la pintura y la documentación relacionada con ella sean custodiadas en una institución museística que garantice su conservación y difusión. Desde su creación, el Museo del Carlismo ha recibido 178 donaciones gracias a la generosidad de particulares e instituciones.

Las bibliotecas de Estella y Allo ofrecen talleres sobre cómo hacer un libro Los talleres, dirigidos a jóvenes de 8 a 12 años, se celebrarán el 30 de abril en Estella y el 10 de mayo en Allo Desde el 6 de abril y hasta finales del mes de octubre, cuarenta y nueve bibliotecas de la red pública de Navarra van a ofrecer el taller “Voy a hacer un libro. Liburu bat egingo dut”. La iniciativa ha sido puesta en marcha de forma conjunta por la Asociación de editores EDITARGI y el Servicio de bibliotecas del Gobierno de Navarra.

L

as bibliotecas de Estella-Lizarra y Allo se han unido a esta iniciativa con varios talleres sobre cómo hacer un libro. El primero de los talleres realizados en

Mayo es el mes elegido por la biblioteca de Allo, quien realizará un taller en castellano el día 12.

Los talleres

TALLER CELEBRADO EN LA BIBLIOTECA DE ESTELLA

la Merindad, tuvo lugar en Estella el pasado 23 de abril, estando programado el segundo, que esta vez será en euskera, el día 30.

Los talleres, dirigidos a jóvenes de entre 8 a 12 años principalmente, tienen como objetivo trabajar un acercamiento al mundo del libro de una forma entretenida. Aprenderán a realizar un libro, una encuadernación, sus cubiertas e incluso si lo desean los textos, saliendo del taller con su libro.


26

Entrevista ENTRETO2/AUZOLAN

JAVIER SIERRA

“Creo que el espectador se va a sorprender con estos capítulos” JAVIER SIERRA EN PUENTE LA REINA

El pasado mes de marzo el periodista, escritor y Premio Planeta de literatura 2017, Javier Sierra, estuvo en Valdizarbe grabando los nuevos capítulos, correspondientes a la tercera temporada de "Otros Mundos". La serie, que empezó a emitirse en 2017 en #0, canal exclusivo de la plataforma digital Movistar+, combina partes de ficción con partes documentales, así como apuntes autobiográficos del escritor. Para la grabación de los nuevos capítulos, que se estrenarán durante el mes de junio, Javier ha elegido dos enclaves muy significativos dentro del Camino a su paso por Navarra, Puente la Reina y Eunate, donde le acompaña Francisco Contreras, periodista y escritor de Guía Mágica del Camino de Santiago. Sobre el Camino y otros misterios hablamos con Javier Sierra.

Los nuevos capítulos tratan sobre el Camino de Santiago, con el Juego de la Oca como hilo conductor. Juego iniciático, muy vinculado con dicho Camino. ¿Qué relación tiene el Juego de la Oca y el Camino de Santiago? El Camino tiene una historia que es ya milenaria, el Juego de la Oca sin embargo apenas cuenta con cinco siglos de Historia. Surgió en el s. XVI de manera bastante oscura, en una época donde las peregrinaciones eran la gran aventura vital de muchas personas, y es más que probable que se inspirara en el Camino, creando en sus casillas un juego de metáforas de la ruta a Compostela. Que la geografía del Camino esté llena de vírgenes con nombres de Oca, montañas, valles y pueblos vinculados a ese término, marcas de cantero de “patas de oca” o representaciones de estas aves en muchas iglesias no es casualidad. Obedece a un diseño cuyo autor o autores desconocemos, pero que buscaban una transmutación del alma de quien jugara a la Oca o recorriera el Camino. Varias son las teorías sobre el origen de dicho Juego. Unas atribuyen su invención a la Orden del Temple,

otras se remontan siglos atrás. ¿En tu opinión cuál puede ser su origen? Los tableros de oca más antiguos que se conocen datan de la época de Felipe II, cuando el Temple ya no existía. Sin embargo, juegos parecidos –aunque mucho más simples-- se han encontrado grabados en sillares de piedra en iglesias y catedrales. Quizá el Temple heredó un juego, una distracción, que probablemente importó de oriente y en Francia y España fue sofisticándose hasta convertirse en lo que es hoy. Pero todo es muy oscuro al respecto. Por eso me fascina. ¿En qué casillas os habéis centrado? Y ¿Por qué? Las ocas, la muerte, el pozo, los puentes… No hay casilla importante que no haya pisado en este juego que recreamos en “Otros Mundos”. Y lo he hecho acompañado de peregrinos, escritores, filósofos, mitólogos… que me han dado luz sobre lo que esconde cada casilla. Creo que el espectador se va a sorprender de veras. Entre los lugares elegidos para la grabación del nuevo episodio habéis elegido Puente la Reina y Eunate, ¿A qué


Elkarrisketa ENTRETO2/AUZOLAN se debe esta elección? Puente la Reina de Navarra está conectado nominalmente con Puente la Reina de Jaca. Su posición en el Camino se corresponde bastante fielmente con los puentes del Juego de la Oca, en los que el jugador “salta” mágicamente de uno a otro. Ese salto geográfico me permite contar en la serie la historia de sor María de Jesús de Ágreda, una monja de clausura concepcionista del tiempo de Velázquez que decían que tuvo el don de la bilocación: podía desplazarse “de puente a puente” entre Soria y Nuevo México. A ella le dediqué mi primera novela, “La dama azul”, y ahora la recupero para contar

“La posición de Puente la Reina en el Camino se corresponde con los puentes del Juego de la Oca, en el que el jugador salta” más a fondo su alucinante historia. En cuanto a Eunate, la razón tiene que ver con el simbolismo del lugar. Su planta tan especial. Su papel en el tablero de la oca… Pero eso, si me permites guardar el secreto, prefiero que lo descubra el espectador al final del primer capítulo. Hay quienes opinan que el Cristo sobre la cruz en forma de “Y” ubicado en la iglesia del Crucifijo de Puente la Reina, tiene relación con los templarios, con la pata de la Oca. ¿Crees que existe dicha relación? Los templarios introdujeron muchos elementos simbólicos nuevos en la cristiandad importados desde Oriente. Uno de ellos fue el llamado “lenguaje de los pájaros”, una suerte de código para comunicarse con lo Alto. Las patas de oca remiten a ese código. Por un lado su geometría recuerda el esquema de un camino múltiple que se funde en uno solo, como ocurre con la Ruta Jacobea en Puente la Reina. Por otro, remite a un ave especial, a una que hace de intermediaria entre Dios y los hombres y que es posible domesticar. Esa circunstancia está cargada de simbolismo… y eso es lo que tiene también el Cristo de Puente la Reina. Todo, como ves, es un juego observacional al que pretendo llevar al espectador.

El Juego de la Oca es para muchos un juego iniciático, una guía simbólica, ¿qué es para ti? Yo lo veo como el guión de un relato. Como un hilo del que tirar para llegar a la meta que es la casilla del “Jardín de las Ocas” que no es sino el Paraíso.

FRANCISCO CONTRERAS Y JAVIER SIERRA EN LA IGLESIA DEL CRUCIFIJO DE PUENTE LA REINA

¿Nos acercará los nuevos capítulos de Otros Mundos, a la simbología que continúa conviviendo entre nosotros? ¡Sin duda! Y, créeme, lo hará de un mo-

do elegante, apto para todos los públicos, con imágenes bellísimas y una historia de fondo que espero resulte cautivadora. No olvides que lo mío es contar historias…

27


28

Cultura

ENTRETO2/AUZOLAN

La Semana de Música Antigua de Estella inaugura una línea de apoyo a talentos emergentes Pueden presentarse candidaturas hasta el 15 de junio El programa #GeneraciónSMADE, en el que colaboran el Ayuntamiento de Estella-Lizarra y el Departamento de Cultura del Gobierno de Navarra, instaura en el festival una plataforma de promoción para jóvenes músicos.

L

a Semana de Música Antigua de Estella (SMADE), gracias a la colaboración del Ayuntamiento de la localidad con el Gobierno de Navarra, inaugurará en su 52ª edición, que se celebrará entre los días 4 y 11 de septiembre, una nueva línea destinada a apoyar y promocionar a los talentos emergentes en el sector de las músicas históricas. El programa #GeneraciónSMADE nace con la vocación de instaurar en el certamen estellés un punto de encuentro para jóvenes artistas, promotores, directores de festivales y músicos especializados, y propiciar así un espacio que potencie el sector profesional de la música antigua. El programa #GeneraciónSMADE nace en un momento en el que la música antigua, y en especial los jóvenes intérpretes, nece-

sitan nuevos canales de apoyo y difusión, dada la situación generada en todo el mundo por la crisis sanitaria, y pretende abrir un camino que potencie y consolide la importancia del festival navarro como un referente del sector.

Programa internacional El programa está abierto a cualquier formación vocal y/o instrumental de cualquier país de la Unión Europea, siempre que cuente con un mínimo de dos integrantes y sus miembros no superen los treinta años de edad. Los responsables de la SMADE se encargarán de seleccionar, entre todos los grupos que se presenten a la convocatoria, un máximo de ocho formaciones que tendrán la oportunidad de actuar en el marco del festival. Las formaciones seleccionadas interpretarán sus programas en dos muestras que tendrán lugar en el auditorio de la Escuela de Música Julián Romano. Una comisión evaluadora formada por tres personalidades de reconocido prestigio en el sector decidirá la concesión de unas ayudas,

RAQUEL ANDUEZA, DIRECTORA DEL FESTIVAL

otorgadas por el Ayuntamiento de EstellaLizarra en el marco de su colaboración con el Festival y que alcanzan una cuantía total de 6.000 euros. Los grupos destinatarios de dichas ayudas ofrecerán, el jueves 9 de septiembre, un concierto en la iglesia de San Miguel. El público asistente a ese recital otorgará el reconocimiento Aplauso SMADE, que garantizará a la formación que lo obtenga su presencia en la próxima edición del festival.

CONCURSO / LEHIAK ETA

“Busca Nuestra Mascota” Para participar en el concurso “Busca Nuestra Mascota” debes encontrar la ilustración de nuestra abeja entre los anuncios de la revista Entreto2/Auzolan. Una vez que la hayas localizado entra en nuestra página web concurso.nexocomunicacion.es y rellena el formulario que aparece antes del 18 de mayo. Si resultas la persona ganadora nos pondremos en contacto contigo vía telefónica. ¡Ánimo! Siempre toca.

PREMIO El premio consiste en una cena o comida para dos personas en Venta de Larrión, restaurante patrocinador de este concurso.

LA PERSONA GANADORA DE LA REVISTA Entreto2/Auzolan nº 244 HA SIDO: Guillermo Lizarrondo de Uterga, ha resultado agraciado en nuestro concurso “Busca la Mascota”, que esta vez estaba en Tetería Sukiya. ¡ENHORABUENA!

¡Y RECUERDA! SI QUIERES RECIBIR LA REVISTA EN TU CASA PUEDES SUSCRIBIRTE A LA REVISTA ENTRETO2/AUZOLAN A TRAVÉS DE NUESTRA WEB (nexocomunicacion.es) O VÍA TELEFÓNICA EN EL 948348009.


.. . ... . <:!I!>

Gobierno ·�·�· Nafarroako · �· de Navarra � Gobernua ,:¡

1

J

�..�

{ •u,•

AGENDA

2030

www.euskarabidea.eus

()

euskarabidea


_

I

¡

-1 1

¡

LIZARRA

.flKASTOLA EUSKARA•CASTELLANO•ENGLISH • FRAN<;AISE• DEUTSCH PIDE CITA y conoce nuestras nuevas instalaciones de Educación Infantil

HITZORDUA ESKATU eta gure Haur Hezkuntzako instalazio berriak ezagutu

idazkaritza@lizarraikastola.com 948 55 37 57

www.lizarraikastola.org San Francisco Javier z/g · Estella-Lizarra

EUSKALDUN ELE�NITZA EUSKALDUN POLIGLOTA AUTONOMOA AUTONOMO

KRlTIKOA CRITICO

EMOZIOEN JAKITUN CONOCEDOR DE SUS EMOCIONES

SORTZAILEA CON CREATIVIDAD·. f

•. � """ KOOPERATIBOA . ; !· OOPERATIVO • 1

•·-·· ..,. \ · KULTURA ZIENTIFIKODUNA 1 • - 'CON CULTURA CIENTIFICA ·\

� _,,

OSASUNTSUA SALUDABLE

• '

Al

"•'i,

,-..

,.� \o, :«IG��-!j'

�LA

�, �

�·

KiVa . 1

1

�� �

ikastolenelkartea nafarroa

I

_


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.