4 minute read

Latinos Obtienen Mayor Protección contra los Costos de Atención Médica Inasequibles, pero se Necesita Más Ayuda

Aunque las políticas recientes han dado grandes pasos hacia la justicia en el acceso a la salud, millones de latinos aún enfrentan barreras importantes. La falta de seguro, los altos costos de medicamentos y los deducibles prohibitivos son problemas que exigen soluciones urgentes.

Redacción-New/Nueva Opinión

En los últimos años, las iniciativas gubernamentales como la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA, por sus siglas en inglés) y la Ley de Reducción de la Inflación han transformado el acceso a la atención médica en los Estados Unidos para millones de latinos. Más de 9 millones de latinos que antes no contaban con seguro médico ahora tienen cobertura, un avance que está marcando la diferencia en la calidad de vida de muchas familias hispanas. Sin embargo, el camino hacia un sistema de salud verdaderamente equitativo aún está lejos de completarse.

Avances Claves en la Cobertura de Salud

Los esfuerzos por expandir el acceso a la atención médica han permitido que más latinos obtengan servicios esenciales. La ACA fue un hito importante, proporcionando subsidios para que las familias de bajos ingresos puedan adquirir seguros de salud. Además, la Ley de Reducción de la Inflación ha reforzado estos beneficios al abordar los costos de medicamentos, como la insulina. Actualmente, el precio de la insulina está limitado a $35 al mes para las personas cubiertas por Medicare. Esto ha sido un alivio crucial para los adultos mayores hispanos, una población desproporcionadamente afectada por la diabetes.

Aunque estos logros representan pasos significativos hacia la equidad, persisten desafíos profundos para cerrar la brecha de cobertura y hacer que la atención médica sea asequible para todos.

Los Retos Persistentes

A pesar de estos avances, alrededor de 10 millones de latinos en los Estados Unidos siguen sin seguro médico. Esta realidad les impide acceder a servicios básicos como visitas médicas, tratamientos y medicamentos necesarios para mantener su salud. Sin cobertura, muchos latinos enfrentan la difícil decisión de ignorar problemas de salud hasta que se convierten en emergencias.

Además, millones de latinos que tienen seguro de salud enfrentan otro problema: los altos deducibles. Estos costos a menudo superan la capacidad de pago de las familias trabajadoras, dejándolas en una situación precaria incluso con seguro médico.

Los medicamentos recetados también representan un desafío importante para las personas que no califican para Medicare, ya que los precios elevados de los medicamentos esenciales siguen estando fuera de su alcance.

Las Acciones Necesarias

Para garantizar que los latinos puedan beneficiarse plenamente de los logros recientes y para protegerlos de los costos médicos inasequibles, es crucial que los líderes del país implementen medidas específicas. Entre las prioridades urgentes están:

Facilitar la Inscripción en Seguros de Salud

Reducir la burocracia que dificulta la inscripción y renovar los esfuerzos para trabajar con agencias comunitarias confiables que puedan asistir a las familias en su proceso de obtención y mantenimiento de seguros médicos.

Eliminar Barreras Arbitrarias

Estados como Texas y Florida, que no han aceptado fondos federales para expandir Medicaid, deben reconsiderar esta postura para abordar las desigualdades. Además, es necesario extender la cobertura a los inmigrantes, un grupo crucial en la economía y cultura de Estados Unidos.

Reducir los Altos Deducibles

Proveer asistencia financiera a los trabajadores de bajos ingresos para que puedan afrontar los altos deducibles, garantizando así que el seguro de salud realmente cubra sus necesidades médicas.

Ampliar la Protección contra los Costos de Medicamentos

Las protecciones actuales que benefician a los usuarios de Medicare, como el límite de precios en medicamentos esenciales, deberían extenderse a todas las personas en el país, independientemente de su edad o tipo de seguro.

Hacer Permanentes las Ayudas Financieras

Las ayudas que permiten a millones de latinos acceder a seguros a través de los mercados establecidos por la ACA deben convertirse en permanentes para evitar retrocesos en el acceso a la atención médica.

La Necesidad de Defender los Logros

Los avances logrados en la última década han transformado las vidas de millones de latinos, pero también enfrentan amenazas constantes. Es fundamental que los legisladores y la sociedad civil defiendan estos logros y se opongan firmemente a cualquier intento de revertir las políticas que han permitido avances en la equidad del sistema de salud.

Testimonios del Impacto

Las historias de familias hispanas beneficiadas por estas leyes son un testimonio poderoso del cambio. María, una madre de tres hijos en California, comparte cómo su acceso a un seguro de salud a través de la ACA le permitió tratar una enfermedad crónica que había ignorado durante años debido a los costos. “Ahora puedo cuidar de mí misma y de mi familia”, dice María. Pero también señala que los altos deducibles todavía representan una barrera significativa.

José, un jubilado que ahora puede adquirir insulina a un precio accesible gracias al límite de costos de Medicare, explica que este cambio le ha devuelto tranquilidad financiera. “Antes tenía que elegir entre mis medicamentos y otras necesidades básicas. Ahora, puedo vivir con menos preocupación”.

This article is from: