
3 minute read
Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo
from Ed. 569
Carlo De Rosa: Un Visionario del Jazz Latino en la WMU
Por Nick Bucley para New/Nueva Opinión
Nota del editor: Este reportaje forma parte de la serie Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo de New/Nueva Opinión. Subvencionada por la Kalamazoo Community Foundation.
Kalamazoo, MI - Carlo De Rosa, reconocido veterano de la escena musical de Nueva York, está dejando una marca indeleble en la comunidad de Western Michigan University (WMU) como director del Afro-Latin Jazz Student Ensemble. Su vasta experiencia y dedicación han elevado el nivel del programa de jazz, mientras guía a estudiantes en la exploración de la rica diversidad del jazz afrolatino.
Con décadas de trayectoria, De Rosa ha trabajado con artistas de renombre como Ray Barretto, Ravi Coltrane, Ingrid Jensen, Rudresh Mahanthappa, Arturo O’Farrill y otros. Su nombre aparece en más de 50 álbumes, incluido el álbum ganador del Grammy de 2008 de YoYo Ma, Songs of Joy & Peace, así como en numerosos trabajos nominados al Grammy y Latin Grammy. En 2011, lanzó su propio álbum, Brain Dance, junto a músicos como Mark Shim y Vijay Iyer, una obra que fue aclamada por críticos por su innovación dentro del jazz contemporáneo.
Antes de su tiempo en WMU, De Rosa culminó un Doctorado en Música (DMA) en la Frost School of Music de la Universidad de Miami en 2018, donde fue Asistente de Enseñanza Graduado y Henry Mancini Institute Fellow. Ahora, como parte de la facultad de WMU, De Rosa lidera iniciativas que enriquecen no solo la formación de los estudiantes, sino también la experiencia cultural de la comunidad de Kalamazoo.
Arturo O’Farrill y el WMU Jazz Masters Event
El próximo gran proyecto bajo la dirección de Carlo De Rosa es el WMU Jazz Masters Event, que tendrá lugar el jueves 5 de diciembre a las 7:30 p.m. en el Irving S. Gilmore School of Music Dalton Center Recital Hall. Este evento contará con la participación especial del pianista y compositor mexicano Arturo O’Farrill, ganador de ocho premios Grammy y figura destacada del jazz afrolatino.
De Rosa no solo ha trabajado extensamente con O’Farrill en diversos proyectos, sino que también lo considera una pieza clave para la formación musical de los estudiantes. “Esta colaboración es una oportunidad invaluable para los estudiantes de WMU y el público local, ya que muestra el nivel más alto de lo que se puede lograr con el jazz afrolatino”, afirmó De Rosa.
Una Experiencia Cul- tural Única
El evento promete ser una celebración de la diversidad musical latina. De Rosa destacó la importancia de ofrecer una programación variada: “Estamos tratando de expandir lo que significa el jazz, mostrando que no es un género monolítico. Hay una gran riqueza y diversidad en la música afrolatina”.
El repertorio incluirá jazz latino, música afroperuana, piezas de tango y composiciones de Arturo O’Farrill, así como una obra tradicional arreglada por el legendario Chico O’Farrill. Además, el evento contará con presentaciones del WMU Jazz Collective (un grupo de profesores), la WMU Jazz Orchestra liderada por el Dr. Scott Cowan, y una destacada vocalista venezolana que promete ser uno de los momentos más memorables de la noche.
Información del Evento
• Evento: WMU Jazz Masters
• Cuándo: Jueves, 5 de diciembre, 7:30 p.m.
• Dónde: Irving S. Gilmore School of Music, Dalton Center Recital Hall
• Boletos: $15 entrada general; $12 para mayores; $5 para estudiantes
• Más información: wmich.edu/jazz/calendar
Con el liderazgo visionario de Carlo De Rosa y la colaboración del icónico Arturo O’Farrill, el WMU Jazz Masters Event será una noche inolvidable de música, cultura y excelencia artística que resalta la riqueza del jazz afrolatino.