5 minute read

TRES ORGANIZACIONES DE CALHOUN COUNTY RECIBEN FONDOS DEL PROGRAMA DE SUBVENCIONES PARA CENTROS COMUNITARIOS DEL ESTADO

Redacción - New/Nueva Opinión

Nota del editor: Este artículo es publicado gracias a una subvención de la W.K.Kellogg Foundation

Tres organizaciones en el condado de Calhoun están programadas para recibir una parte de los $64 millones en fondos del Programa de Subvenciones para Centros Comunitarios distribuidos por el Departamento de Trabajo y Oportunidades Económicas de Michigan.

R.I.S.E. Corp. (Reintegración para Apoyar y Empoderar), el Burma Center y la First Congregational Church of Battle Creek se encuentran entre las 100 municipalidades y organizaciones de Michigan que recibirán fondos para expandir programas o trabajar en proyectos de capital. El Programa de Subvenciones para Centros Comunitarios se basa en la estrategia “Hazlo en Michigan” de la Gobernadora Gretchen Whitmer para “ganar proyectos, invertir en personas y revitalizar lugares”.

“Los centros comunitarios son fundamentales para comunidades prósperas en todo Michigan, ofreciendo a los habitantes de Michigan lugares para reunirse, conectarse, aprender y acceder a recursos”, dijo Whitmer en un comunicado. “Estos fondos para centros comunitarios nos ayudarán a cumplir nuestra visión ‘Hazlo en Michigan’ para revitalizar ciudades y pueblos en todo Michigan haciéndolos lugares más atractivos para vivir, trabajar e invertir”.

R.I.S.E. Corp. está programado para recibir $200,000 en fondos del Programa de Subvenciones para Centros Comunitarios. El Burma Center y la First Congregational Church of Battle Creek recibirán $1 millón y $150,000, respectivamente.

Fundada en 2017, R.I.S.E. tiene como objetivo proporcionar esperanza a individuos, jóvenes y familias para que se eleven y restauren su capacidad de alcanzar sus esperanzas y sueños. La organización sin fines de lucro se enfoca en eliminar la conexión entre la escuela y la prisión, interrumpir y reducir la violencia y sanar a una comunidad de personas que han experimentado traumas causados por experiencias adversas en la infancia.

“Se siente genial. Se siente emocionante (recibir estos fondos). Se siente como si todo nuestro arduo trabajo y dedicación a la juventud y las familias de Battle Creek hubiera sido validado y hubiera dado sus frutos”, explicó Damon Brown, fundador y presidente de R.I.S.E., en un correo electrónico. “Se siente como si los funcionarios gubernamentales reconocieran que la mejor manera de estimular una economía y sacar a los habitantes de Michigan de la pobreza es invirtiendo a largo plazo en el bienestar de las comunidades, así como a largo plazo en las personas que están haciendo el trabajo, y estamos agradecidos”.

Los fondos del Programa de Subvenciones para Centros Comunitarios se utilizarán para “apoyar nuestros programas juveniles fuera del horario escolar y desarrollar a nuestro personal”.

“Programas como nuestro programa de verano Freedom School, nuestros programas de estudio y enriquecimiento después de la escuela, nuestro programa de recreación fuera del horario escolar”, explicó Brown. “Se siente bien saber que podemos ofrecer a nuestros jóvenes, familias y a la comunidad programación gratuita y de calidad durante todo el año”.

Por otro lado, el Burma Center utilizará los fondos del Programa de Subvenciones para Centros Comunitarios para cubrir el costo de las renovaciones en curso en sus instalaciones, ubicadas en el 765 Upton Ave. en Springfield.

“Estamos encantados de ser uno de los beneficiarios”, dijo Tha Par, director ejecutivo del Burma Center. “Los fondos se destinarán a nuestros proyectos continuos de campañas de capital. ... Este financiamiento nos permite expandir otras necesidades de capital, como cambiar el suelo de nuestro gimnasio y crear un baño familiar en el área del gimnasio”.

Las subvenciones respaldan el objetivo de Whitmer de sacar a 100,000 familias de la pobreza laboral durante los próximos cinco años y siguen las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Pobreza de Michigan para abordar las disparidades que afectan la capacidad de los habitantes de Michigan para costear necesidades como vivienda, cuidado infantil, alimentos, atención médica y transporte.

La Ley del Plan de Rescate Estadounidense proporcionó $60 millones en fondos de subvenciones que fueron asignados por la Legislatura Estatal. En respuesta al fuerte interés de los solicitantes, la legislatura también añadió $4 millones a través del Proyecto de Ley de Presupuesto Suplementario del Año Fiscal 2024, reconociendo la necesidad de proporcionar fondos para conectar comunidades y brindar recursos para servir a los residentes.

“Reinvertir en comunidades tanto rurales como urbanas que históricamente han sido subfinanciadas sigue siendo una prioridad central de la Mayoría de la Cámara”, dijo la Presidenta de la Comisión de Asignaciones de la Cámara Estatal, la Representante Estatal Angela Witmer, de Delta Township, en un comunicado. “Este programa de subvenciones es uno de muchos ejemplos en el presupuesto de este año que reflejan ese compromiso al dedicar recursos tan necesarios para gobiernos locales y organizaciones sin fines de lucro que brindan servicios esenciales para apoyar comunidades saludables”.

La Comisión de Servicio Comunitario de Michigan, la agencia principal del estado en voluntariado, administró el proceso de subvenciones.

“Fue un proceso muy competitivo, y recibimos muchas solicitudes excelentes que pasaron por un procedimiento de revisión exhaustivo”, dijo Ginna Holmes, Directora Ejecutiva de la Comisión de Servicio Comunitario de Michigan. “La inversión en vecindarios de Michigan seguirá mejorando la vida de los residentes en todo el estado, asegurando que más habitantes de Michigan tengan una oportunidad igual de prosperidad”.

Para obtener una lista completa de los beneficiarios de las subvenciones, visite michigan.gov/communitycentergrants.

This article is from: