
8 minute read
Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo
from Ed. 538
CELESTINA ROBLES, UNA ARTISTA QUE ENCARNA LA DETERMINACIÓN Y EL ÉXITO
Por: Lucinda Mosquera Para New/Nueva Opinión
Nota del editor: Este reportaje forma parte de la serie Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo de New/Nueva Opinión. Subvencionada por la Kalamazoo Community Foundation.
Kalamazoo, MI. -Como parte de nuestra serie de contribuciones y desafíos de la comunidad Latina en Kalamazoo y también como parte de la celebración del Mes Nacional de la Herencia Hispana, tuvimos el privilegio de hablar con Celestina Robles, una artista de ascendencia migrante cuya historia de superación y éxito es una inspiración para todos nosotros. Celestina nos compartió su experiencia y perspectivas únicas sobre la importancia de creer en uno mismo y perseverar en la búsqueda de nuestros sueños.
Desde el momento en que comenzó nuestra charla con Celestina Robles, quedó claro que estábamos hablando con alguien especial. Su voz resonaba con determinación y pasión (como lo que es, una artista, una cantante), y su historia de vida es un testimonio conmovedor de lo que se puede lograr cuando se tiene fe en uno mismo y se trabaja incansablemente para alcanzar los objetivos.
Nacida en Marshall, Michigan, de una familia de generación de migrantes originaria de Jalisco, México, que trabajaban en los campos de cultivo y en la industria de la fruta, Celestina enfrentó desafíos desde una edad temprana. La vida en un entorno laboral difícil no siempre fue fácil, pero La Música y la Familia como Pilares.
Una de las facetas más destacadas de la vida de Celestina es su pasión por la música. Ser parte de una banda musical ha sido una fuente constante de alegría y fortaleza para ella y su familia. “La música nos une”, explicó Celestina.
Tenemos un vínculo muy sólido cuando se trata de música, y estamos siempre en sintonía. Todo fluye de manera natural.
Cuando se piensa en la música Tex-Mex, los estados del suroeste como Texas y Nuevo México a menudo vienen a la mente.
Sin embargo, hay un rincón del país donde la música Tex-Mex ha echado raíces profundas y ha encontrado un hogar en el norte de Estados Unidos: El Suroeste de Michigan. Si bien Michigan podría parecer un lugar inusual para la música Tex-Mex, esta vibrante comunidad musical ha florecido en el estado a lo largo de los años. La mezcla de culturas y la diversidad en Michigan han permitido que la música Tex-Mex se integre en la escena musical local y se convierta en una parte importante del tejido cultural del estado.
Robles, la voz principal de la Banda de música Tex- Mex, Celestina y los Sánchez, es una artista cuya historia encarna la fusión de la rica tradición musical de Texas con la profunda influencia mexicana. Celestina compartió su experiencia única y su perspectiva sobre la música y la cultura.
Celestina tuvo la suerte de crecer en un ambiente donde la música era más que una pasión: era un estilo de vida. “Mi familia siempre estaba rodeada de música”, compartió Celestina. “Las rancheras, el mariachi, el blues texano, todo eso formaba parte de mi infancia. La música era el puente que conectaba nuestras raíces mexicanas con el tejido musical de Texas”.
La Fusión de Dos Mundos Musicales
La música, para Celestina, se convirtió en una forma de vida. La tradición musical texana y la influencia mexicana se fusionaron en su alma, creando un sonido único que reflejaba la rica herencia de su familia. “La música tejana y la mexicana son como dos corrientes que se encuentran en mi corazón”, nos dijo. “Es un tributo a mis raíces y una celebración de la diversidad cultural que es tan característica de nuestra región fronteriza”.
Esta artista de 34 años, lleva cantando y actuando desde los 6 años, cuando participó en un show de talentos cuando estaba en Kindergarten. A los 12 se unió oficialmente a sus tíos en el grupo liderado por su abuelo, Lupe Sánchez, que en un principio de llamaban Los Super Mex pero que oficialmente más o menos en el 2003 y desde entonces se ha llamado Celestina y Los Sánchez. Su abuelo, Lupe, fundador del grupo comenzó en los años 60 y en los 70 actuaba casi todos los fines de semana en Grand Rapids, Muskegon, Ohio e Indiana.
En 2015 Celestina compitió en el concurso Tejano Idol en Austin, Texas, donde quedó segunda finalista y fue la única concursante que no era del estado de Texas.
Como grupo, Celestina y Los Sánchez han sido reconocidos en múltiples eventos de música Tejana en los EE.UU. y América del Sur. Sus álbumes están disponibles en Spotify y Apple Music.

También, el año pasado en 2022, Celestina Robles fue nominada para un Premio de Música Tejana a la Mejor Artista Femenina y aunque no ganó, ella estaba muy feliz de que la gente supiera quien era ella.
Además, Celestina Y los Sánchez, es el grupo más requerido para amenizar las celebraciones de los hispanos en Michigan y más allá de sus fronteras como Indiana, Ohio y Chicago entre otros.
Hace casi ocho años, un trágico suceso marcó la vida de Celestina. Su esposo un joven como ella, hombre dedicado y trabajador, con quien tenía tres hijos lamentablemente perdió la vida en su camino de regreso a casa desde Michoacán, México. Esta pérdida repentina dejó un vacío abrumador en el hogar, pero su recuerdo sigue siendo una fuente de inspiración para su ella y sus hijos.
“Está bien, está bien”, dice Robles con una sonrisa triste. “Me motiva a ser una buena madre para mis hijos, a hacer todo lo que puedo por ellos”. A pesar de todas las adversidades que han enfrentado en la vida, esta madre soltera ha estado criando a sus hijos con la ayuda y el apoyo de su familia. “Ellos son realmente buenos con nosotros. Nos apoyan y nos ayudan tanto como pueden. Estoy realmente agradecida por eso”, agrega con gratitud en su voz.
La pérdida de su esposo hace casi ocho años ha sido una prueba inmensa para esta familia, pero en lugar de ceder ante la tristeza y la adversidad, han encontrado la fuerza y la motivación para seguir adelante. “Es algo que me hace sentir motivada a hacer todo lo que pueda por ellos y mostrarles que, sin importar lo que suceda en la vida, aún pueden lograr cualquier cosa”, dice con determinación.
“Siempre les digo a mis hijos que su padre era un hombre muy, muy trabajador y cariñoso. Así que deben ser como él”, cuenta Robles. La idea de que sus hijos sigan el ejemplo de su padre, trabajando duro y siendo amables y considerados con los demás, es una brújula moral que los guía en su vida cotidiana.
En la vida, a veces, nos encontramos caminando por dos senderos diferentes, persiguiendo dos pasiones que nos llenan de satisfacción y significado. Este es el caso de Celestina, quien ha encontrado un equilibrio entre su carrera en la música y su papel como coordinadora administrativa en Concilio, una organización comunitaria. Celestina ha logrado armonizar dos mundos aparentemente dispares.
“Tuve que encontrar otra forma de vivir”, comenta Robles, mientras reflexiona sobre sus dos pasiones. “Me mencionaste que soy cantante, pero también tengo mi carrera, mi profesión. Permíteme contarte más sobre eso”.
En los meses de frio, en los que su enfoque está en la música, Robles y su equipo pasan mucho tiempo aprendiendo nuevo material y perfeccionando su arte. La práctica es fundamental, y si no pueden salir a actuar, la práctica se convierte en su principal ocupación. Cada nota, cada acorde, y cada letra son cuidadosamente pulidos, preparándose para la temporada de verano, cuando suelen tener un calendario lleno de actuaciones.
Aunque su rol en El Concilio no está directamente relacionado con la música, es igualmente significativo. Ella trabaja principalmente detrás de escena, apoyando al personal y asegurándose de que todo funcione sin problemas.
“Mi trabajo es principalmente administrativo”, explica Robles “No interactúo directamente con la comunidad en el contexto de mi trabajo en Concilio, pero mi labor consiste en apoyar al personal y atender todas sus necesidades. Me encanta trabajar con ellos”.
Su función abarca tareas como la gestión de nóminas, apoyo en labores administrativas y asegurarse de que todo funcione como un reloj suizo. La camaradería y la colaboración con su equipo hacen que su trabajo sea gratificante.
“Trabajar con el personal es una experiencia increíble”, dice Robles. “Es una comunidad muy relajada y siento un gran amor por lo que hago. Tengo la suerte de trabajar con un equipo increíble”.
La vida de Celestina es un testimonio de cómo podemos llevar vidas dobles, persiguiendo dos pasiones que nos apasionan profundamente. Su amor por la música y su compromiso con la comunidad se entrelazan de manera única en su vida cotidiana. Ya sea afinando acordes o manejando tareas administrativas, su dedicación y pasión son evidentes.
La historia de Celestina, demuestra que no tenemos que limitarnos a una sola pasión en la vida. Podemos encontrar formas de equilibrar nuestras múltiples facetas y dar lo mejor de nosotros en cada una de ellas. Su historia es un recordatorio inspirador de que la vida está llena de oportunidades para crecer, aprender y prosperar en diferentes ámbitos, y que cada uno de nosotros tiene el poder de crear armonía en nuestra propia vida.