12 minute read

Opinión

Una de las más perdurables secuelas de la pandemia del COVID-19 no será de naturaleza médica sino económica. La virtual parálisis de la actividad productiva profundizó las disparidades económicas a niveles no vistos desde la Gran Depresión. Como resultado, los trabajadores hispanos sufren ahora el peor nivel de desempleo de la historia, del 18.9 por ciento, por encima de cualquier otro grupo racial o étnico en Estados Unidos.

Para La Red Hispana

Advertisement

Es verdad que nuestro código postal es uno de los principales determinantes sociales de salud y ha contribuido a un desproporcional impacto del COVID-19 en latinos y otras minorías: tendemos a vivir en zonas densamente pobladas, a gastar más del 50% de nuestros ingresos en vivienda y por Por José López Zamorano

Caricatura Editorial por Grosso Represión Corrupción

New/Nueva Opinión

Publicado cada dos semanas, sirviendo a las comunidades de BATTLE CREEK-KALAMAZOO-PORTAGE-LAWRENCE-PAW PAWHARTFORD-BENTON HARBOR-STURGIS-BRONSON-COLDWATER Y A SUS ALREDEDORES. New / Nueva Opinion es un periódico informativo, imparcial, sin discriminación de nacionalidad, sexo, creencia raza o religión. Las columnas, artículos y publicidad son responsabilidad de sus autores y anunciantes. Tarifas para publicidad están disponibles por requerimiento previo.

Asociaciones y Colaboraciones

Jorge Grosso - Cartoons Terrícola - Entretenimiento & Variedades Nani - Cartoons The Battle Creek Enquirer.- Noticias Calhoun County Kalamazoo Gazette - Noticias Kalamazoo County Family Fetures.com - Estilo de Vida María Elena Zapata - Estilo de vida

Periodista Digital - La Red Hispana - Agencia Digital de Noticias Hispanictips - Hispanic PR Wire - Contexto Latino-NewsUsa-ADNMUNDO-Global voicesNew America Media-Voz de América Jesús Grillo Editor General Lucinda Mosquera Editora Ejecutiva

maníes a la boca con los guantes puestos. ¡Excelente! Lo más lógico es no usar guantes y lavarse las manos cada 15 minutos o cada vez que se toquen superficies contaminadas. El talón de Aquiles del virus es su susceptibilidad al jabón y alcohol; por ende, es una excelente idea llevar consigo un frasco de “hand sanitizer” y usarlo con frecuencia. En resumen, mejor que combinar la mascarilla con guantes del mismo color… es preferible lavarse las manos.

Y en cuanto a las mascarillas, aquí el asunto se complica más que con los guantes. La OMS advirtió al público que no deben usar mascarillas para salir a la calle. Solo las recomienda si estás tosiendo o estornudando, o cuidando de alguien afectado por el COVID-19. Sin embargo, elCDC en Atlanta, Georgia, recomienda el uso de mascarillas en lugares públicos donde medidas de distanciamiento social son difíciles de mantener, por ejemplo, supermercados y farmacias. La mascarilla puede ser de tela y hecha en casa. ¿Por qué? El CDC ha cambiado las guías debido a los recientes hallazgos de que algunas personas pueden portar y diseminar el coronavirus aun sin tener síntomas de la enfermedad.

La idea de usar mascarillas no es para nosotros protegernos, sino para protección de los demás en caso de que usted sea uno de esos portadores asintomáticos. ¿Por qué de tela? Están intentando reservar las otras mascarillas, como las quirúrgicas y N95, para el personal médico, ya que escasean. Nuestro gobierno ahora requiere que todos usemos una mascarilla al salir a la calle, así que asegúrese de que siempre tiene una guardada en su cartera o bolsillo.

La N95, cuando se usa correctamente, se pega estrechamente a la cara e impide que se filtre el 95% de partículas diminutas de hasta 0.3 micras. Esto me sorprende, porque el tamaño del virus que nos concierne está entre .05 y 0.2 micras, más pequeño que los poros de la N95. ¿Cómo es posible que la N95 sea tan eficaz para protegernos del COVID-19?

Las llamadas máscaras quirúrgicas están diseñadas para proteger a los pacientes de las gotas respiratorias de un cirujano, y no son eficaces para bloquear partículas de menos de 100 micras. Debido a la escasez, el CDC tampoco recomienda máscaras quirúrgicas para el público en general. Estas máscaras no sellan bien en la cara, pero son resistentes a la humedad. En una máscara quirúrgica, alrededor del 70% del aire exterior se mueve a través de la máscara y alrededor del 30% se cuela por los lados. Por esa razón, no nos ofrecen tanta protección como las N95. El CDC dijo recientemente que las máscaras quirúrgicas, aunque de grado inferior a las máscaras N95, son “una alternativa aceptable” a menos que los trabajadores estén realizando una intubación u otro procedimiento en un paciente con COVID-19, lo que podría liberar un gran volumen de partículas de virus.

Eso nos lleva a las máscaras de tela hechas en casa, que actualmente se recomiendan para uso general por los CDC. ¿Cuán eficaces son? Las máscaras de tela también permiten que el aire se cuele por los lados, pero carecen de capas no tejidas que repelan la humedad. Estas permiten alrededor del 98% del flujo de aire sin filtrarlo. Al menos ayuda para evitar que involuntariamente nos toquemos la boca, y la nariz que es por donde entra el virus. Pero cabe preguntarnos, ¿si esas mascaras son tan ineficientes, realmente sirven de algo, o son un complemento “fashion” como la del representante Georgie Navarro? ¿Realmente las máscaras protegen a las demás personas? En un estudio se les pidió a cuatro pacientes con COVID-19 que tosieran en una placa de cultivo a 8 pulgadas de distancia. Los pacientes tosieron primero sin máscaras, luegomientras usaban una máscara quirúrgica y finalmente usando una máscara de tela. Ninguna de las dos máscaras disminuyó significativamente la carga viral recogida en las placas. Pero el estudio solo evaluó una distancia corta de 8 pulgadas. En otro estudio evaluaron el aliento exhalado por pacientes infectados con coronavirus. Encontraron que la cantidad de partículas virales era mucho menos en el aliento de los que usaban mascarillas quirúrgicas… pero no examinaron mascarillas de tela. ¿Qué hacer ante todas estas incertidumbres? Trump rehúsa usar mascarillas. La historia nos indica que usualmente si haces lo contrario que hace Trump, estarás en lo correcto… usemos mascarillas. No podemos pedirle aguacates al olmo... mucho menos guacamole a Trump. lo tanto no tenemos recursos suficientes para prevenir o enfrentar retos de salud como la diabetes, la hipertensión o el asma.

Igualmente, los tipos de trabajos que realizamos la mayoría de los latinos y otras minorías -en la industria de la hospitalidad, las empacadoras de carnes, etcétera - han coadyuvado no sólo a multiplicar los contagios, sino a agravar los niveles de desempleo, que aún antes de la explosión de la pandemia han sido históricamente más altos que el promedio nacional.

De acuerdo con cifras de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), casi un 25% de los hispanos y afroamericanos están empleados en la industria de servicios, comparado con sólo 16% de los blancos no-hispanos. En otro sector crítico, el de la agricultura, los trabajadores hispanos representan el 57% de la planta laboral.

Es por ello una de las grandes paradojas de la actual crisis de salud pública que los hispanos y otros grupos de las minorías hagamos trabajos críticos y esenciales, donde el riesgo para nuestra salud es más alto que otros grupos, y resultemos con las tasas de desocupación laboral más altas, profundizando así la situación de desigualdad histórica de nuestras comunidades.

Son estadísticas cruciales que deben ser consideradas en el Congreso, conforme el Senado inicia esta semana la consideración de la nueva iniciativa de rescate económico. Los demócratas quieren una acción inmediata, esta misma semana, mientras que los republicanos son partidarios de aplicar el freno hasta completar la distribución de los recursos de los primeros paquetes de rescate.

Cuando no existe dinero para pagar la renta, comprar comida o medicinas, las soluciones cobran un especial sentido de urgencia. Los demócratas están inclinándose por un plan para dar a la mayoría de las personas $2,000 dólares al mes hasta que termine la emergencia.

Por supuesto que no es políticamente vendible un proyecto de ley que privilegie a un grupo étnico o racial sobre otro. Pero es hora de que cualquier nuevo paquete sea incluyente y generoso para TODOS los trabajadores esenciales, sin aplicar criterios artificiales de excluyan a unos, sobre todo a los más vulnerables. Es de elemental justicia hacia quienes arriesgan su vida todos los días.

Para más información visita www.laredhispana.com

Los que han seguido las vistas de la Cámara de Representantes con relación a la compra de pruebas rápidas para COVID-19 deben estar tan impresionados como yo. Impresionados, no por la calidad de los deponentes que han desfilado durante varios días, sino por el despliegue de guantes y mascarillas que exhiben los representantes y testigos. Algunos combinaban una mascarilla quirúrgica azul claro con una corbata del mismo color, mientras que otros llevaban mascarilla y guantes color negro. En el caso de Georgie Navarro, la cambió por una azul con estrellas blancas. Hasta se felicitaron entre sí por llevar mascarillas confeccionadas a mano con patrones originales de mucho colorido. Con pocas excepciones, los testigos venían equipados con un par de guantes.

Pero el asunto importante es: ¿por qué usaban guantes? A nadie se le ha ocurrido preguntarles. ¿Cuán imprescindibles son los guantes cuando se sale a un lugar público? Sin duda, muchos piensan que es la mejor forma de protegerse de que el virus entre por las manos y se riegue por el cuerpo. Pues no es así. El virus no entra por las manos. Los guantes, de hecho, son potencialmente peligrosos. Tanto es así, que cuando un visitante entra por el vestíbulo del Hospital Auxilio Mutuo, lo primero que hace el guardia apostado en la entrada es tomarle la temperatura y luego pedirle que entregue los guantes para desecharlos. ¿A qué se debe esto?

En primer lugar, las personas tienden a usar los guantes por un tiempo largo, usualmente horas. Mientras tanto, están tocando superficies potencialmente contaminadas con el virus y luego tocándose los ojos, boca y nariz con los guantes contaminados. Por ahí es que entra el virus, por la nariz, ojos y boca. Hace poco observé a una joven llevándose unos Por Dr. Fernando

Cabanillas

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders MAY 15-28/2020 7 regular del empleado, hasta $200 por día y $10,000 en total. Se pueden contar hasta 10 semanas de licencia calificada para el crédito de licencia familiar.

A los empleadores se les puede reembolsar inme- diatamente por el crédito al reducir sus depósitos de impuestos sobre la nómina que se han retenido de los salarios de los empleados por el monto del crédito.

Los empleadores elegi- bles tienen derecho a recibir inmediatamente un crédito en el monto total de la licen- cia por enfermedad y licen- cia familiar requerida, más los gastos relacionados del plan de salud y la parte del empleador del impuesto de Medicare sobre la licencia médica, durante el período del 1ro de abril del 2020, hasta el 31 de diciembre del 2020. El crédito reem- bolsable se reduce a ciertos impuestos sobre el empleo en los salarios pagados a todos los empleados. ¿Cómo recibirán los em- pleadores el crédito?

A los empleadores se les puede reembolsar inme- diatamente por el crédito al reducir sus depósitos de impuestos sobre la nómina que se han retenido de los salarios de los empleados por el monto del crédito.

Los empleadores elegibles reportarán el total se sus salarios calificados y los costos relacionados con el seguro de salud de cada trimestre en sus declaraciones trimestrales de impuestos sobre la nómina o el Formulario 941 a partir del segundo trimestre. Si los depósitos de impuestos sobre la nómina del empleador no son suficientes para cubrir el crédito, el empleador puede recibir un pago anticipado del IRS si presenta el Formulario 7200, Pago Anticipado de Créditos del Empleador Debido a COVID-19.

Los empleadores elegibles también pueden solicitar un adelanto del crédito de retención de empleados al enviar el Formulario 7200.

El IRS también publicó Preguntas frecuentes acerca del crédito de retención de empleados y preguntas frecuentes de licencia familiar y licencia por enfermedad pagadas (en inglés) que ayudarán a responder preguntas.

Las actualizaciones acerca de la implementación del Crédito de Retención de Empleados (en inglés) las Preguntas frecuentes sobre créditos tributarios por licencia médica pagada (en inglés) y otra información se pueden encontrar en la página Coronavirus de IRS.gov.

Tres créditos nuevos disponibles para muchas empresas afectadas por COVID-19

(Viene p.5)

Una renta de $2,000 al mes para todos: ¿es posible la propuesta de sueldo básico universal de senadores demócratas?

Tres senadores demó- cratas presentaron este vier- nes un proyecto de ley que busca proporcionar $2,000 mensuales durante la pandemia del coronavirus a cada estadounidense cuyo ingreso anual sea inferior a los $120,000.

La californiana Kamala Harris escribió en Twitter que patrocina la propuesta junto a Bernie Sanders y Ed Markey porque “un pago único” no es suficiente, refiriéndose a los $1,200 para cada estadounidense incluido en el rescate financiero por $2,2 billones de dólares adoptado en marzo. El proyecto de ley aspira a que el gobierno federal pague $4,000 mensuales a matrimonios que declaren impuestos en pareja, además de $2,000 por cada niño hasta un máximo de tres.

Los pagos serían retroactivos desde marzo y durarían hasta tres meses después de que el Departamento de Salud haya declarado que la emergencia pública sanitaria ha terminado.

Los senadores presentaron su proyecto de ley el mismo día en que el Departamento del Trabajo reportó que la tasa de desempleo se disparó a 15% en abril.

Sanders calificó la estadística como “catastrófica” y escribió que “necesitamos mantener cada empleado en nómina y garantizar sus sueldos, y proveer $2,000 mensuales a cada persona en Estados Unidos mientras dure la pandemia. Punto”.

El también autor de la propuesta, Ed Markey, señaló que “pagos mensuales recurrentes y directos a todas las personas -incluyendo sus hijos- protegerán y leventa- rán a los más vulnerables durante esta crisis, especialmente los inmigrantes, familias de bajos ingresos, y trabajadores de la economía gig”.

Los tres senadores presentaron su proyecto de ley mientras que la presidenta de la cámara baja Nancy Pelosi, y el jefe de la minoría demócrata en el Senado Chuck Schumer afinan una ambiciosa propuesta para darle otra infusión multimillonaria a la economía estadounidense.

El Congreso ya ha destinado casi $3 billones (trillo- nes, en inglés) para rescatar la economía durante los últimos dos meses.

La devastación económica causada por el coro- (Sigue p. 8)

La idea que asomó Andrew Yang en su campaña por la nominación demócrata, la plantean ahora en el Senado (algunos fueron sus excontrincantes en las primarias). El concepto suele generar polémica por sus elevados costos.

Clases de Verano en tu PATIO

This article is from: