
5 minute read
12 cambios en el sistema de inmi gración de EE.UU. durante el Coronavirus
from Ed.447

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders ABRIL 2-15/2020 5 En poco más de una semana, hubo una docena de cambios, que van desde posponer las audiencias de inmigración hasta pausar los vuelos de deportación a ciertos países y suspender las admisiones de refugiados. Los ajustes al sistema se están haciendo de forma incremental, aunque rápidamente, a medida que la pandemia se extiende por todo el país.
Advertisement
En el contexto del brote de coronavirus, la administración Trump también está tratando de avanzar con algunas de sus políticas más restrictivas por las que ha luchado para poner en práctica, incluido el bloqueo de la entrada a los solicitantes de asilo.
Estos son los cambios: ICE cambia las operaciones de aplicación de la ley de inmigración
18 de marzo: El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) dijo al personal del Congreso que ha ajustado temporalmente su “postura de cumplimiento”, según un memorando obtenido por CNN, marcando un cambio en las operaciones como resultado de la pandemia. La agencia dijo que se centrará en aquellos que representan un riesgo para la seguridad pública y están “sujetos a detención obliga12 cambios en el sistema de inmigración de EE.UU. durante la pandemia de Coronavirus
Mientras Estados Unidos responde a la pandemia de coronavirus, la administración de Donald Trump ha realizado cambios radicales en el aparato de inmigración del país, alterando las operaciones diarias e interrumpiendo la vida de miles. USCIS facilita trámite de Autorización de Empleo a inmigrantes ante coronavirus
toria por motivos penales”. Los defensores de los inmigrantes han pedido a ICE que frene las operaciones en medio del brote de coronavirus, argumentando que la agencia ha infundido miedo en la comunidad de inmigrantes y podría desalentar a algunos a buscar atención médica.
La agencia dijo en su memorando a los empleados que no llevará a cabo operaciones de cumplimiento en o cerca de las instalaciones de atención médica, “excepto en las circunstancias más extraordinarias”, y agregó que las personas no deben evitar buscar atención médica por temor al control. Departamento de Justicia cierra más tribunales de inmigración, pospone audiencias
18 de marzo: El Departamento de Justicia cerró 10 tribunales de inmigración adicionales, repartidos por todo el país, hasta el 10 de abril, y pospuso todas las audiencias de casos de inmigrantes que no están detenidos. La Oficina Ejecutiva del Departamento de Justicia para la Revisión de Inmigración, que supervisa los tribunales de inmigración, previamente había realizado cambios incrementales, para frustración de los jueces de inmigración, abogados y fiscales de Inmigración y ConAnte la emergencia nacional por coronavirus, la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) está haciendo ajustes a sus políticas para facilitar trámites, como la Autorización de Empleo.
Este permiso aplica para asilados, refugiados o personas no inmigrantes con visa U, incluso para quienes solicitaron la Residencia Permanente o tienen una retención de deportación. Incluso algunos estudiantes con visas F-1 y M1 pueden pedir este permiso.
Para el trámite, la agencia había implementado una política de solicitar nuevamente a los extranjeros el requisito de acudir nuevamente al registro de datos biométicos: fotografía, firma, huellas dactilares. Sin embargo, esa oficina ahora reutilizará aquella información que ya tiene en su sistema, al menos hasta que reabra sus oficinas.
“(Se) reutilizarán los datos biométricos presentados previamente para procesar el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, solicitudes de extensión válidas”, indicó la agencia en un comunicado”. (Esto) debido al cierre temporal de los Centros de Apoyo de Solicitudes (ASC) al público en respuesta al pandemia de coronavirus (COVID-19)”.
Esa oficina responde de ese modo a la presión que abogados migratorios y activistas han realizado para evitar que miles de inmigrantes se conviertan en indocumentados al no poder concretar sus trámites.
De este modo, los inmigrantes que tenían citas pendientes en un ASC a partir del 18 de marzo no deberán preocuparse por ese trámite. Este beneficio también aplicará a quienes presente el Formulario I-765 y tengan registrados sus datos biométricos.
“Los solicitantes que tenían una cita programada con un ASC en o después del cierre del 18 de marzo o que han presentado una extensión I-765 tendrán su solicitud procesada, utilizando datos biométricos presentados previamente”, acotó la agencia.
La decisión estará vigente hasta la reapertura de los centros de apoyo para citas en persona.
USCIS ha informado que seguirá haciendo ajustes a sus procesos, a fin de facilitar trámites en curso o que extranjeros con visas a punto de vencer puedan mantener sus estatus legales, por lo que notificará sobre más ajustes, como la ampliación de respuesta a Solicitudes de Evidencia (RFE, por sus siglas en inglés) y Notificaciones de Intención de Denegación (NOID).
La Oficina del Defensor del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) recordó a los inmigrantes llamar al 800-375- 5283 para cualquier duda sobre sus trámites. trol de Aduanas, quienes instaron a la administración a cerrar los tribunales por la seguridad del personal e inmigrantes.
Estados Unidos y Canadá suspenden la mayoría de los viajes transfronterizos 18 de marzo: Estados Unidos y Canadá anunciaron planes para suspender los viajes no esenciales entre los dos países debido a la pandemia. Trump tuiteó: “Estaremos, de mutuo acuerdo, cerrando temporalmente nuestra frontera norte con Canadá al tráfico no esencial. El comercio no se verá afectado. ¡Detalles a seguir!”.
Admisión de refugiados en pausa
18 de marzo: Estados Unidos hizo una pausa en la admisión de refugiados. La medida se produce después de que la Organización Internacional para las Migraciones, que se encarga de reservar los viajes de los refugiados, y la agencia de la ONU para los refugiados anunciaron la suspensión de los viajes de reasentamiento. Las agencias compartieron preocupaciones en un comunicado esta semana, diciendo que los viajes internacionales “podrían aumentar la exposición de los refugiados al virus”.
ICE suspende algunos vuelos de deportación 18 de marzo: ICE le dijo a CNN que se suspendieron los vuelos de traslado a Italia, China y Corea del Sur. Si bien la situación está evolucionando rápidamente, ICE continúa deportando inmigrantes. Antes del embarque, sin embargo, los inmigrantes se someten a un control de temperatura. Cualquier persona con una temperatura de 37,7 grados Celcius o más se remite a un proveedor médico, según el sitio web de ICE.
USCIS suspende los servicios en persona
17 de marzo: Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS, por sus siglas en inglés) anunciaron que suspenderán sus servicios en persona, incluidas todas las entrevistas y ceremonias de naturalización, para ayudar a mitigar la propagación del coronavirus. USCIS es responsable de administrar el sistema de inmigración legal de la nación, incluidas las tarjetas verdes, la ciudadanía y el procesamiento de asilo y refugiados. Administra ceremonias de naturalización en todo el país, uno de los deberes más públicos y apreciados que realiza la agencia.
(Sigue p.7)