PORTAFOLIO ARQUITECTURA NESTOR ROSAS

Page 1


PORTA FOLIO

NÉSTOR ROSAS
ARQUITECTURA

NÉSTOR OCTAVIO ROSAS DÍAZ

Guadalajara, Jal. nord 110801@gmail com + 33 34440175 ARQUITECTO

Soy un profesional proactivo, organizado y comprometido, con habilidades para resolver problemas de manera creativa y trabajar en equipo. Mi pasión por la arquitectura, a iluminación, el interiorismo y la representació d l ó exce encia en cada proyecto en e que partic

EXPERIENCIA PROFESIONAL

LUGH Light Center - Arquitecto proyectista jr. 2023 - presente

Proyectos de arquitectura interior en remodelación de oficinas corporativas y showrooms

Proyectos de iluminación, accesorios, domótica, mobiliario y acabados en residencias y otros generos.

Dibujante de planos eléctricos, detalles de mobiliario y acabados

Arquitecto FreeLancer

IDIOMAS

Español - Nativo

Inglés - B1, Certificación TOEFL y EPT

CURSOS

2024 - presente

Dibujante de planos ejecutivos de proyectos residenciales (servicio a terceros).

EDUCACIÓN

Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño - UDG

Licenciatura en Arquitectura, Titulado.

Escuela Vocacional - UDG y Galería Olvera

Talleres de Arte y Dibujo, Escultura, Pintura en Oleo y Fotografía

2019 - 2024

2012 - 2019

Curso intensivo “Revit BIM Primavera 2024” en PINACLE Estudio.

Capacidad de liderazgo

Pensamiento critico y analítico

Dibujo y expresión gráfica

Representación digital

P animetría y modelados 3d Fotografía y contenidos digitales

RECONOCIMIENTOS

Foro Latinoamericano BELDAD

2023

Primer lugar en la UDG y seleccionado para exponer e proyecto en binas “Hotel Boutique Centinela en Arandas, Jalisco” en el Foro Latinoamericano BELDAD, en representación de la Universidad de Guadalajara y del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño.

HABILIDADES

PAQUETERIA OFFICE

AUTOCAD

REVIT

SKETCHUP

LUMION

VRAY, ENSCAPE, TWINMOTION

ADOBE PS, ID, AI

DIALUX

CONTENIDO

01 02 03 - ARQUITECTÓNICO / URBANO - DISEÑO INTERIOR / ILUMINACIÓN - ARTES / FOTOGRAFÍA / MAQUETAS

HOTEL BOUTIQUE CASA CENTINELA

ARANDAS, JAL.

PROYECTO EXTENSO

CLINICA INTEGRAL CISAMU NORTE

GUADALAJARA, JAL.

NUEVA CENTRAL DE AUTOBUSES

PUERTO VALLARTA, JAL.

CASA DE LA JUVENTUD TONALA, JAL.

MI MOVILIDAD LOPEZ MATEOS AMG, JAL.

01

HOTEL BOUTIQUE

CENTINELA

ARANDAS, JAL. - PROYECTO EN CONJUNTO (2023)

PROCESO DIAGRAMATICO - BITACORA

El proceso proyectual fue dividió en varias etapas, la investigación y diagnostico fue fundamental para entender las bases de diseño de un hote boutique y las características y cultura de municipio En base a los conocimientos adquiridos se crearon esquemas, bocetos y anteproyectos que fueron tomando forma conforme se avanzaba el proyecto, procuramos trazar en papel para después materializarlo en modelos tridimensionales. Buscamos siempre una integración con el contexto, celebrando la cultura y arquitectura, adaptándonos a la contemporaneidad. Se tomo en cuenta la operatividad y rentabilidad del proyecto, logrando tres opciones de ingresos, así como la creación de espacios atractivos que conviertan al proyecto en un hotel único en la región, parteaguas del turismo tequilero en Arandas.

B oque Pr ncipal Cen ra Vistas

Foca ización de espacio

Vis as

Pun o foca Serv c os Alo amien o

Amen dades Recepción

A ojamien o

Espacios Ícono Dependencias

Espac os cono

Dependenc as

Circu ación principa

ESQUEMAS DE DISEÑO

BOCETAJES CONCEPTUALES

PLANTA DE CONJUNTO

El conjunto esta rodeado de parcelas agave el norte y este, mientras que al oeste se encuentra a bodega centinela y al sur la vialidad principal del rancho y cruzando, un área natural.

Existe una c ara jerarquía entre sus espacios; el volumen central funciona como principal distribuidor, cuenta con una tahona al centro y simula la forma de una piña de agave vista desde planta en donde os edificios giran en torno a este punto central.

Al sur se encuentra el motor lobby, ingreso peatonal, vestíbu o, cafetería, bar y áreas de check in/out y descanso.

Al este se ubica el restaurante 1904, el cual da servicio a todo el conjunto y el restaurante cantaritos que funciona para huéspedes, publico externo y eventos, en el medio de estos se encuentra un área de servicio para ambos

A la izquierda tenemos el área de servicios generales y administración, ocultándose de las áreas publicas, cercano a a tahona tenemos el museo centinela y el spa. Al norte y mas alejado del volumen tenemos el gimnasio y el área recreativa y de descanso que incluye una alberca, snacks y bar, juegos, asoleaderos y sanitarios.

Todas las habitaciones se encuentran en el perímetro noreste, conectadas por varios corredores secundarios que pasan a través de jardines secos y franjas de agave, dentro de estas se encuentran varios fogateros y un patio de jima.

Habitación Mirador: 10

Habitación Centine a simple: 8

Habitación Centine a doble: 6

Master Suite Eterno: 4

Llaves: 28

Capacidad de usuarios: 72

FICHA TECNICA

Áreas:

Superficie de desplante

Superficie construida

Vestíbulo + Edificio central

Servicio

Amenidades

Restaurantes

Habitaciones

Espacios abiertos

Superficie:

El Rancho Centinela es de carácter privado en su tota idad, cuenta con a gunos controles de acceso peatonal y vehicular, en el interior destacan varios volúmenes altos, como las bodegas que almacenan barricas de tequila, una capi la y sus oficinas y administración, todos rodeados de varias hectáreas de parcelas de agave

Los huéspedes y usuarios externos ingresan con sus vehículos hasta el apeadero y área de vestíbulo, en donde el servicio de valet parking os lleva hasta el estacionamiento general del rancho (este se encuentra a unos 200 metros de distancia con e hotel)

Toda a arquitectura del hote tiene elementos que simbolizan y representan a industria tequilera y a cultura de Arandas, espacios como la tahona, el patio de jima, los fogateros y el diseño paisajístico que mezcla agave y vegetación seca, son característicos de la región desde hace décadas. La materialidad y los elementos constructivos son locales y uti izados de manera contemporánea Los techos inclinados, cubiertas acanaladas, muros de piedra y ladrillo, vigas de madera, detalles en acero corten, entre otros, envuelven todo el complejo en un ambiente cálido y adaptado al contexto

ISOMETRICO

MOODBOARD

MATERIALIDAD

Se realizo una investigación previa al diseño para conocer los materiales y sistemas constructivos típicos de Arandas, así como su evolución y ap icación en la actua idad

El rancho Centinela cuenta con dos intervenciones recientes; una capilla y el interior de la cava mas grande del mundo. Se utilizo a misma pa eta de colores, materiales y sistemas constructivos añadiendo otros para continuar con a línea de diseño

Destacan: el ladri lo rojo, cantera rosa, acero corten, piedra braza, madera y azulejos. Los tonos térreos hacen referencia al color rojo de la tierra natural y la paleta vegetal preserva las especies endémicas, como el agave, las cactáceas y los arbustos secos, siendo protagonistas de las áreas abiertas

Los sistemas constructivos son tradicionales, la mampostería, bóvedas y cubiertas a cuatro aguas se repiten en los edificios.

PISODEAZULEJOTIPOCUADRADO

LADRILLOROJO

RESTAURANTE 1904

DIAGRAMAS

Inspirado en las antiguas bodegas de tequila de la región, la estructura del restaurante maneja una gran bóveda tabicada que preserva un ambiente cálido, mezclando en su interior elementos antiguos y modernos para ofrecer una experiencia autóctona. Cuenta con una capacidad de hasta 119 comensa es, 76 en el salón interior y 43 en la terraza exterior. Tiene 697.7 m² de construcción

Volumen inicial Sustracción Alturas Forma
PLANTA ARQUITECTONICA

VISTA RESTAURANTE CANTARITOS

Ingreso de usuarios externos a restaurante, rodeados de jardín natural.

VISTA INTERIOR RESTAURANTE CANTARITOS

Espacios de recreación y consumo de alimentos, detalle de cubierta con vigas de madera, muros columna de piedra braza y piso de azulejo.

VISTA CORREDOR PRINCIPAL

Corredor de zona central hacia habitaciones y amenidades, áreas comunes y cubos de catas de barricas.

VISTA AREA RECREATIVA

Alberca, jacuzzi, asoleaderos y módulos de servicios con vista hacia el corredor principal.

02

CLINICA INTEGRAL CISAMU NORTE

GUADALAJARA, JAL. - PROYECTO EN CONJUNTO (2023)

El Centro Integra para la Salud Mental de la Mujer Norte busca ayudar a cubrir la demanda de espacios que atiendan a mujeres con ansiedad, depresión y enfermedades menta es similares en Guadalajara. Se trata de un centro de estancia intermedia y de carácter privado.

El conjunto integra habitaciones de hospitalización, áreas deportivas, recreativas, talleres y de descanso para pacientes. El publico en general tiene acceso a consultorios de distintas especialidades y al área medica para procedimientos de urgencia El diseño de la clínica tiene un fuerte énfasis en la bl l d d d l d l d

MOODBOARD

El Centro Integral para la Salud Mental de la Mujer Norte tiene una capacidad de estancia de 28 pacientes, cuenta con habitaciones dobles y sencillas conectadas con varias áreas recreativas, deportivas y naturales Para el pub ico en general se ofrecen servicios de consultas en psicología, psiquiatría, trabajo social, médicos y de terapia ambulatoria.

PLANTA ARQ

03

NUEVA CENTRAL DE AUTOBUSES

PUERTO VALLARTA, JAL. - PROYECTO EN CONJUNTO (2022)

La CAPV busca solucionar la excesiva demanda de autobuses de transporte de pasajeros que actualmente es insuficiente y ha rebasado las centrales existentes en Puerto Vallarta y los municipios conurbados pertenecientes a la ZMPV por parte de Jalisco y Nayarit.

PLANTA ARQ
ALZADO

En el diseño de la CAPV la cubierta es e punto visual más importante, este elemento se encarga de darle el carácter y significado a la Central, la conseptualización se base en el oleaje del mar manteniendo elementos como el ritmo y la repetición, como principios de diseño arquitectónico, generando una cubierta de 7 e ementos ondulados independientes a partir de aluminio que parten del área central hacia los costados

El edificio se desarrolla a través de un núcleo con vestíbulo y zona de taquillas y oficinas, a sus costados, se encuentran las alas de abordaje, a la derecha el servicio general al púb ico y en la izquierda los módulos de áreas vip, ambas alas cuentan con servicios, información general, áreas de comida y souvenirs.

04 CAJUVE - CASA DE LA JUVENTUD

TONALA, JAL. - (2024)

La Casa de a Juventud es un espacio dedicado a adolescentes de 12 a 29 años. Se basa en la metodología "afterschool” ofreciendo actividades y programas de aprendizaje después del horario escolar, apoyándose de nuevos mecanismos de enseñanza. Se enfoca en tres áreas principales: educación, cultura y deporte, reconociéndolas como herramientas esenciales para abordar os desafíos que enfrenta la juventud. Además, alberga la sede del Instituto de la Juventud del municipio de Tonalá y se encuentra cerca del limite con Tlaquepaque y Guadalajara

ALZADO PPAL
PLANTA ARQ

El proyecto se desarro la en un terreno de 8,933 metros cuadrados, con su frente orientado hacia la Av Río Nilo, donde se ubican las entradas principales, y otro acceso secundario que conecta con la calle Gravinia. El diseño del edificio se adapta y sigue la forma del terreno, estab eciendo una clara separación entre la zona pública y privada para brindar la seguridad interna.

Consiste en un bloque principal de dos niveles, que alberga aulas y áreas administrativas, y dos alas secundarias destinadas a diversos tal eres En el centro, se dispone un amplio jardín y espacios dedicados a la recreación y exposiciones. Al final del terreno, se reserva un área deportiva con canchas múltiples, frontón, ráquetbol, skate park y zonas verdes. Los servicios y el estacionamiento se encuentran concentrados en a co indancia sur del terreno.

Se busca una estructura en base a acero, losacero y blocks, en conjunto con la materialidad, vegetación y mobi iario que mezc a un diseño contemporáneo e innovador con la esencia tradicional y cultural de Tonalá.

05 MI MOVILIDAD - LOPEZ MATEOS

AMG, JALISCO - PROYECTO EN CONJUNTO (2022)

El objetivo del proyecto es solucionar los problemas viales que se presentan en la avenida Lopez Mateos, mediante la implementación de estrategias enfocadas en varias áreas, como la movilidad, infraestructura, sostenibi idad y las causas sociales. Se contemplan cinco ejes principales para abordar distintas propuestas en base a las deficiencias encontradas mediante el previo trabajo de análisis y diagnostico

Todas las propuestas están planteadas desde una perspectiva integral a toda la zona metropolitana, apoyando a la integración y conexión de los distintos ejes urbanos de la metrópoli, así como el correcto enfoque social de la accesibilidad universal.

Semaforo auditivo peatona

Ingreso - Salida Estación nea 5

Puntos purpuras Parada de cam ones Carr l compart do c c ovia transporte pub co Came lón con propuesta de vegetac ón

Estac ones propues as L nea 5

Estac ones propues as Ex ens ón L nea 2

Estac ones M B ci

L nea 5 Tren L gero

L nea 2 Tren L gero Etapa 1

L nea 2 Tren L gero Etapa 2

L nea 3 Tren L gero

L nea 1 Tren L gero

Rad os de nf uenc a L2 y L5

Rad os de nf uenc a es ac ones M B ci

Estación

Ciudad Granja

Estación Pannamericana

EstaciónGalerías

EstaciónPatria

Estación Los Cubos

Etapa 2 Extens ón L2 Tren Ligero

Línea3TrenLigero

Estac ón Áv a Camacho

Estac ón Lomas de Country

Estac ón M dtown

Estac ón Eu og o Parra

Estac ón México

Es ac ón M ne va

Es ac ón La Estamp da

Estac ón

D v s ón de No e L nea 1

L n e a 1 T r e n L g e r o

Estación Centro Magno

EstaciónChapultepec

EstaciónAmericana

EstaciónJuarez(Línea 1)

Etapa 1 Extens ón L2 Tren L gero

Es ac ón Las Rosas

Paso peatonal elevado

s las de rueda

Estac ón Mariano Ote o CicloviaMarianoOtero

CicloviaAv

Patria stac ón a Ca ma

Ciclovia NicolásCopérnico

Ciclovia DeLasRosas Ciclovia18deMarzo CiclovíaLapslázuli-LópezdeLegazpi

CcovaAv Patra

Estación Las Águ las

Es ac ón Las Fuen es

Estación Per er co Sur

Estac ón Justo S erra

Estac ón Buganv as

Línea 1Tren Ligero

AvLázaroCárdenas

N

PLANTA DE

Anden estac ón tren igero L5
Paso vehicu ar a desn vel
Guías podotactiles
Bolardos
Rampa
Escudo urbano C5

Mejoramiento de vialidades contiguas y perpendiculares

Estación de tren ención p Mateos

Estacionamiento disuasorio

Estacionamiento disuasorio

en pasos a desnive

Desarrol o de Estac ón
SECCCIÓN Y PLANTA

DEPARTAMENTO LR

Diseño de i uminación que combina perfiles con tiras LED, uz indirecta en plafones, luminarias colgantes tipo tubo de manguera, y otros elementos decorativos.

(2024)

TERRAZA BAR TEQUILA CENTINELA

Diseño de i uminación con uz indirecta en muros y detalles de vitroblock, incorporando uminarias suspendidas con efecto de estrellas o puntos de luz Se integra iluminación dinámica con tiras LED en movimiento. (2024)

TORRE ARCOS

Diseño de i uminación para fachada que incluye mangueras LED integradas en las bancas, reflectores para resaltar la vegetación, arbotantes con ángulo de apertura reducido y luminarias en las puntas de os postes. (2024)

ESTUDIOS DE ILUMINACIÓN

Estudios de iluminación para diversos espacios y géneros, realizados conforme a la NOM-025-STPS-2008 y los niveles de iluminación adecuados según el uso previsto. Para los cálculos se utiliza Dialux como herramienta principal, empleando valores reales de las luminarias se eccionadas Este trabajo se complementa con un levantamiento previo y el uso de herramientas como AutoCAD, SketchUp y Revit para garantizar precisión y coherencia en el diseño

RESIDENCIAL

DEPORTIVO

OFICINAS

DISEÑO DE MOBILIARIO

Diseño de mobi iario y espacios de exhibición personalizados para showrooms y oficinas (2024)

PLANOS DE DETALLE
PLANOS DE DETALLE

ARTES FOTOGRAFÍA

ARQUITECTURA

ANTIGUA

Colección de fotografías de edificios arquitectónicos históricos del centro de Guadalajara (2022)

VIDA URBANA

(2022)

Colección de fotografías de la vida urbana en el centro de Guadalajara

RETRATOS

Colección de fotografías de retratos en distintas técnicas y paisajes.

(2022)

RETRATOS

sobre

2022

Dibujo a lápiz en blanco y negro
papel marquilla
Rostro femenino
Modelo: Areli Rosas

RETRATOS

Escu tura de a ambre, periódico y masa dass, “E Hombre Pálido” de la pelicula El Laberinto del Fauno.

2021

Dibujo a lápiz en blanco y negro sobre pape marquil a

Desnudo de figura humana femenina en posición posterior. Mode o: desconocida 2022

MAQUETAS

Maquetas rea izadas en mis estudios de a licenciatura en Arquitectura para la materia de Proyectos Arquitectónicos.

NÉSTOR ROSAS

Nestor Octavio Rosas Diaz CONTACTO

+ 33 34440175 nord 110801@gmai com Nestoroctaviodr

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.