Aplicaciones de avanzada de las neurociencias en organizaciones gubernamentales, deportivas, cooperativas, entidades con y sin fines de lucro
Autor: Néstor Braidot
Cuando la realidad habla por sí misma Pocos años después de que se declarara a la década de los noventa como la “década del cerebro”, las organizaciones de avanzada comenzaron a aplicar los conocimientos que iban proporcionando las neurociencias a sus actividades de conducción y gestión. Ello trazó una frontera definitiva entre el territorio de lo tradicional: marketing, management, liderazgo, economía, y lo avanzado: neuromarketing, neuromanagement, neuroliderazgo, neuroeconomía. Esta innovación fue beneficiada por la acción de varios gobiernos, que comenzaron a destinarle sumas muy importantes a investigaciones que iban más allá de los temas estrictamente médicos, como develar los misterios del cerebro y dibujar su mapa completo (caso de los Estados Unidos). Por su parte, varias instituciones especializadas –como centros académicos y universidades de prestigio- comenzaron a delinear investigaciones con objetivos de gran valor para las empresas, que contribuyeron con el aporte de capital financiero y humano. Así, uniendo estos esfuerzos a los nuestros, esto es, al de quienes llevamos años de trabajo para mejorar las actividades de conducción y gestión organizacional, se fue configurando un escenario que generó un verdadero cambio de paradigmas. En esta presentación me concentraré especialmente en explicar los cambios que se han producido en el management contemporáneo, con especial enfoque en lo relacionado con el liderazgo.
Las investigaciones de las neurociencias, aun cuando respondan al noble objetivo de curar enfermedades, tienen un enorme campo de aplicación en las organizaciones. Afortunadamente, en 2013 el presidente de los Estados Unidos anunció la inversión de una suma millonaria en investigaciones que ayuden a develar los misterios del cerebro y dibujar su mapa completo. Paralelamente, el Proyecto Cerebro Humano (HBP) de la Comisión Europea y los organismos gubernamentales de varios países trabajan en pos de objetivos similares.