Apuntaciones sobre el habla antioqueña en Carranquilla v2- Nestor Villegas Duque

Page 80

SOBIJO - m. - Como en América Central y Panamá, soba. - "Siéntala en la tarima y principia el sobijo tierno y acariciador" ("La Marquesa de Yolombó", 15o, 539). - En el Valle del Cauca vale escoriación, desolladura (V. Tascón, ob. cit).

SOBRADOS - m. - Como en Andalucía y Chile, el antioqueño no dice sobras sino sobrados, para significar lo que queda de las comidas al levantar la mesa y lo que sobra o queda de otras cosas: "... después salieron a decir en todas partes que todos eran sobraos pasaos de las hijas de don Silvestre" ("Ligia Cruz", 4o, 1.387).

SOBRETODAMENTE - adv. m. - Un adverbio de la jerga infrapopular. -"... y, sobretodamente, mañana go el otro día se vuelven a encabar" - ("La Marquesa de Yolombó", 18o, 578).

SOCAVONERO - m. - El que hace socavones. - "Entran los socavoneros, por los taladros, y los sigo" ("Hace tiempos", II, 6o, 902).

SOCOLAR - tr. - Esta voz la trae el Nuevo Pequeño Larousse, pero por las interesantes observaciones del Señor Suárez y porque el Diccionario académico sólo la registra como del Ecuador y Honduras, la incluímos aquí. - Escribe el Señor Suárez en "El Sueño de Monseñor Brioschi", Tomo VI, pág. 208: "Diga, pues, ahora qué origen o explicación tendrán las palabras "socola" y "socolar", aplicadas a la roza de lianas y arbustos que crecen bajo los árboles altos, operación que se dirige a facilitar el corte de estos últimos. - Sospecho que en esos vocablos entran la acepción de "colar", por limpiar, mover, introducir, y la partícula "so" que significa por debajo; de suerte que si así fuera, significarían Iimpia de los arbustos que viven debajo de la arboleda superior, y de modo que entonces esas dos palabras tendrían parentesco con las frases que resultan de colocar la preposición so (sub) antes de las palabras capa, color, pena, pretexto, juicio, cargo especie, piel, censura, que abundaron mucho en el idioma y que todavía se usan en parte. (De todas estas palabras precedidas de la preposición so (sub), ofrecen ejemplos los autores, aunque el uso actual parece reservado a capa, color, pena y pretexto".

480


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.