4 minute read

Texto argumentativo

Argumentativo

Es un texto en el que el autor manifiesta su postura ante un tema actual, opina y trata de convencer a los lectores de la validez de su tesis (idea), mediante el discurso argumentativo (conversación) o mediante la persuasión para producir un cambio de actitud o de opinión en los lectores. Por eso su función es apelativa. Entre los textos argumentativos se encuentran los ensayos, la reseña crítica, la editorial y el artículo de opinión. Que quede claro que, argumentos y tesis no son sinónimos, puesto que, la tesis es un supuesto, un enunciado u oración en la que expones tu postura sobre un tema en específico, que se comprueba gracias al uso de los argumentos y que surge a raíz de una interrogante, no es tampoco la solución a un problema, solo es un supuesto. Mientras que, los argumentos, son todas aquellas ideas lógicas, razonadas y comprobadas; que te ayudarán a defender tu postura.

Advertisement

Es un texto escrito especialmente para exponer sobre un determinado tema, para analizarlo y plantear conclusiones a un lector interesado en el mismo. En el texto se aportan pruebas y se refutan posturas que se consideran antagónicas.

La argumentación consiste en defender una idea o tesis mediante razones o argumentos que demuestren su certeza. El emisor tiene dos propósitos: tomar posición sobre un tema dado y a la vez influir sobre sus interlocutores respecto de ese tema. Además, desarrolla un conjunto de argumentos y estrategias para convencer a los receptores.

¿Para qué nos sirve argumentar? En la vida cotidiana argumentar te permite tomar una postura frente a lo que piensas, a lo que eres y a lo que vives. Es importante poder

33

formarte una postura sólida frente a la realidad, a nosotros mismos y a los demás, para tomar decisiones fundamentadas en razones. Siempre tomamos decisiones, pero no siempre sabemos si lo que decidimos era lo mejor. Argumentar te va a permitir que las decisiones que tomes en cualquier momento, indagues y compares las opciones las opciones con las que contamos al momento de tomar una decisión y una vez que hayamos indagado podemos evaluar las diferentes opciones a fin de tomar la mejor decisión posible; además argumentando y evaluando los argumentos que damos a favor de una decisión también es posible anticipar las posibles consecuencias de nuestra decisión y eso es muy útil al momento de querer saber qué decisión tomar.

PROPÓSITOS

• Busca convencer al lector con evidencia • Da ejemplos válidos y pruebas de su punto de vista (argumentos) • Busca el desarrollo de la conciencia crítica y la participación de la sociedad • Se debe asumir una postura hacia un hecho actual • Utiliza conectores como los que se te muestran en la siguiente imagen.

34

Como bien te puedes dar cuenta, en un texto de este tipo, se busca de manera razonada convencer a otros de que tu postura es la correcta, a través de los argumentos.

35

Otros recursos en los textos argumentativos.

36

Ejemplos, Actividades y Reactivos “Textos Argumentativos”

Veamos el siguiente ejemplo:

Mi hijo es un buen estudiante que siempre cumple con sus tareas, es muy inteligente y no me parece que su inasistencia por apoyar a su familia sea un motivo para su baja. Personajes como Benito Juárez tuvieron que dejar la escuela varias veces y llegaron a ser grandes hombres de este país; por eso creo que Luis también se merece una oportunidad.

Postura: No me parece que su inasistencia… Argumento 1: El apoyo a su familia sea un motivo para su baja. Argumento 2: Personajes como Benito Juárez, llegaron a ser grandes hombres de este país. Tesis: Mi hijo es un buen estudiante, siempre cumple con sus tareas y no me parece que su inasistencia sea motivo de baja. Conclusión: Por eso creo que Luis también merece una oportunidad.

Como bien pudiste observar en las tablas de resultados de la evaluación PLANEA aplicada en 2020, fue en este rubro donde más fallas tuvimos, puesto que nuestra área de oportunidad se enfoca en el desarrollo de argumentos, identificación de posturas, comprensión de ideas relacionadas con una tesis; por lo que te conminamos a que junto con tu docente y en estudio independiente, revises y resuelvas los siguientes ejercicios.

No olvides colocarlos en tu portafolio de evidencias.

I. Contesta las siguientes preguntas.

1. Escribe ¿qué entiendes por argumentación? 2. Escribe un ejemplo en el que se encuentre la argumentación. 3. ¿Qué utilidad tiene la argumentación en tu vida cotidiana? 4. ¿Has escuchado el discurso de algún político? ¿Qué intención tiene su mensaje?

Texto 1.

—Buenos días maestro, disculpe la molestia, lo que sucede es que vine a ver las calificaciones de Luis y me voy enterando que ya lo dio de baja de su clase, pero quiero que reconsidere la situación, sabe, él es el niño más bueno del mundo, soy madre soltera y me ayuda a cuidar a su hermano, por eso creo que se merece una oportunidad. —Lamento decirle señora que, de acuerdo al reglamento de nuestra escuela, dado que él dejó de asistir hace alrededor de 6 meses, es imposible que pueda integrarse nuevamente al curso.

37

This article is from: