2 minute read

Estructura de las sesiones

para enviarlo a tabascotbc@dgb.email. Deben integrarse ambas áreas en el portafolio del estudiante.

⮚ Realizar el examen PLANEA los días 20 y 21 de abril en forma individual, realizando la lectura de cada reactivo y no dejando al azar las respuestas. ¡Pondrás en práctica todo lo que has aprendido!

Advertisement

¡Manos a la obra…

Con base a los resultados presentados en la tabla de las habilidades a fortalecer, a continuación, se presentan una serie de actividades donde podrás fortalecer estas áreas de oportunidad, se propone ver los videos sugeridos, analizar los textos y responder los ejercicios para poner en práctica lo aprendido.

La estrategia sugerida es la siguiente:

12

A) El objetivo es analizar la mayor cantidad de textos tipo Planea y realizar ejercicios que los capaciten para responder este tipo de reactivos relacionados con cada contenido temático identificado como recurrente a errores por parte de los estudiantes, procurando que la explicación de contenidos sea lo más breve posible, para abordar en cada reactivo a resolver la técnica o estrategia, fórmula y operatividad descrita en la exposición de contenidos.

B) En resumen, el objetivo será abordar el contenido temático directamente durante la presentación y argumentación del reactivo (Mínimo dos lecturas con sus respectivos reactivos a resolver durante las sesiones). No olvidar hacer la argumentación de las respuestas de por lo menos 2 reactivos, esto debe ir en tu portafolio de evidencias.

13

C) En estudio independiente: Asignar durante los días subsecuentes, una lista de las lecturas y ejercicios a trabajar relacionados con los contenidos trabajados durante la sesión síncrona.

D) Incluir en el portafolio de evidencia tanto los ejercicios mostrados como ejemplo durante la sesión síncrona, escritos a puño y letra por el estudiante o en fotocopia, anexando los ejercicios asignados en estudio independiente, debiendo incluir el argumento en el que sustentan su respuesta.

E) Siguiendo esta estrategia se pretende que se logre abarcar los tipos de texto y las estrategias de lectura y análisis en 4 semanas, se pretende trabajar con un tipo de texto por semana. Se recomienda ampliamente ver los videos explicativos ya que debemos considerar que tenemos distintos estilos de aprendizaje, por lo que en los videos podremos encontrar información práctica y divertida de aprender.

F) Las lecturas y reactivos que se presentan a continuación pudieran no ser suficientes para cubrir la meta planteada, es obvio que deberán buscar más reactivos que complementen los proporcionados en la siguiente guía.

G) Pueden apoyarse con videos tutoriales relacionados con los contenidos temáticos. Se proponen también enlaces de videos como recursos de apoyo; se deja a criterio el utilizar otros videos o recursos dependiendo el contexto de cada plantel.

14

This article is from: