









Carta al Lector:
Queridos lectores,
Bienvenidos a un nuevo capítulo de Onírica Magazine, una revista que nace en el corazón vibrante de Santa Catarina Coyoacán. Este lugar, lleno de historia, color y tradición, es más que un espacio geográfico; es una comunidad, un hogar, una inspiración constante para quienes vivimos y creamos aquí.
Coyoacán es donde las calles están llenas de historias, donde el arte y la vida se entrelazan de una manera que nos transforma, y a la vez, nos permite transformar nuestro entorno.
Vivir y trabajar en Coyoacán es vivir la magia de un lugar donde cada esquina invita a explorar, a descubrir. Desde los artesanos y músicos hasta los pintores y poetas, cada uno de nosotros contribuye a esta vibrante red creativa. Hemos encontrado en el barrio no solo un espacio para expresar nuestras pasiones, sino una comunidad dispuesta a recibirnos con los brazos abiertos, a inspirarse y a inspirar a otros. Este es un lugar que celebra las raíces de su pasado mientras abraza la creatividad y la innovación del presente.
En Onírica Magazine, nuestro objetivo es fortalecer estos lazos, hacer crecer esta comunidad y apoyarnos mutuamente. Queremos invitarte a descubrir a los talentos que emergen aquí, a los productores locales que día a día ofrecen lo mejor de su trabajo, y a los espacios donde el arte y la cultura encuentran un refugio y una plataforma. Creemos en el poder de un Coyoacán unido, donde cada uno de nosotros aproveche y apoye los productos locales, creando así un círculo virtuoso de crecimiento y colaboración.
Esperamos que cada página de esta revista te acerque un poco más a esta experiencia única de ser y vivir en Coyoacán. Que descubras en ella una inspiración y una motivación para apoyar lo local, consumir lo artesanal y, sobre todo, celebrar esta comunidad que juntos hemos construido. Cada mes mejoraremos como personas y comunicadores.
Gracias por acompañarnos en este viaje. Que disfrutes de cada historia, como nosotros, te sientas siempre en casa aquí, en el mágico mundo de Coyoacán.
Con aprecio,
El equipo de Onírica Magazine
Dedicada a Dios, a nuestra familia, amigos y amores. J. Aguilar
Revista de comercio local! haz crecer tu negocio y que la localidad te conozca
55 4922 3029 PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN.
Obtén nuevos clientes y mejora tus ingresos
Benecios:
*Posicionamiento en zona Coyoacán y puntos turístico de la ciudad.
*Red comercial locataria
*Ventas y enlace con clientes
Modo de difusión y divulgación:
Revista digital distribuida por:
-Redes Sociales (publicaciones y campañas) Facebook, Instagram, Tiktok y Whatsapp
-Circulación en alcaldía Coyoacán, puntos turísticos y centros culturales
-Festival de arte y Bazar para marcas participantes.
*Pregunta por nuestra membresía
“Lugar de los coyotes”
Bajo el cielo de Coyoacán, dos coyotes danzan sin cesar, en el agua encuentran su hogar, hermanos de piedra en su eterno andar. Sus sombras juegan al atardecer, cantan historias al amanecer, reflejando el alma de este lugar, donde el tiempo parece descansar.
J. Aguilar
Coyoacán es un epicentro de
cultura e historia en Ciudad de México, conocido por su encanto bohemio y sus calles llenas de color. Este barrio, famoso por sus plazas, como la Plaza Hidalgo y el Jardín
Centenario, invita a la convivencia comunitaria y celebra tradiciones
m e x i c a n a s . S u i d e n t i d a d e s t á
profundamente ligada a la historia del arte en México, siendo hogar de artistas icónicos como Frida Kahlo y Diego Rivera. Además, es un espacio vibrante de artesanías, literatura, gastronomía y música que reúne tanto a locales como a visitantes en festivales, mercados, y exposiciones, donde el pasado y el presente se encuentran en armonía.
“Ofrenda Coyoacán, plaza central”
El cempasúchil, conocido como la "flor de los muertos", es un símbolo esencial en las celebraciones del Día de Muertos en México. Su vibrante color naranja y su característico aroma se cree que guían las almas de los difuntos de regreso al mundo de los vivos. Los pétalos de esta flor se colocan en altares y caminos como una guía que, según la tradición, facilita el regreso de las almas a casa. Además de su belleza, el cempasúchil representa la vida y la muerte entrelazadas, honrando la memoria de los seres queridos en una celebración llena de luz, color y significado.
01. Los Danzantes. Ubicado en el corazón de Coyoacán, Los Danzantes es famoso por su cocina mexicana contemporánea. Sus platos destacan por su creatividad y uso de ingredientes locales, ofreciendo desde moles hasta platos de mariscos. El ambiente es acogedor y artístico, con una hermosa terraza que permite disfrutar del paisaje del centro.
02. La Casa de la Tía Toña. Este pequeño y pintoresco restaurante de comida casera mexicana es un favorito entre locales y turistas. Con un menú de platillos tradicionales, como enchiladas y tamales, cada plato se sirve en porciones generosas y con auténtico sabor. Su ambiente rústico y familiar hace sentir como en casa.
03. Café Avellaneda. Para los amantes del buen café, Café Avellaneda es un lugar obligado. Con un enfoque en la preparación meticulosa de sus bebidas y en la calidad de sus granos mexicanos, aquí encontrarás desde espresso hasta bebidas de autor. Su espacio acogedor es perfecto para relajarse después de un día explorando Coyoacán.
04. Centenario 107. En este restaurantebar, la propuesta culinaria se inspira en la cocina de autor mexicana con un toque moderno. Los platos, como el risotto de huitlacoche y el chamorro al mezcal, se sirven en un ambiente elegante, ideal para cenas más formales. Además, su mixología es de primera.
05. El Jarocho. Aunque no es un restaurante, el Café El Jarocho es una parada imperdible en Coyoacán. Famoso por su café de buen sabor y precio accesible, aquí se puede disfrutar desde un café negro hasta un clásico americano mientras paseas por las calles. Este lugar tiene décadas de historia y es una institución entre los cafés de la zona.
06. La Dichosa. Es un restaurante vibrante y acogedor en el centro de Coyoacán, conocido por su ambiente relajado y su enfoque en platillos mexicanos con un toque contemporáneo. Su menú ofrece opciones desde tacos gourmet y quesadillas hasta platillos elaborados, todos preparados con ingredientes frescos y sabores auténticos. El espacio, con decoración colorida y un aire bohemio, invita a disfrutar de una experiencia culinaria en un ambiente casual. Además, La Dichosa se destaca por su excelente mixología, con cocteles creativos que complementan perfectamente sus platos. Es un lugar ideal para pasar un rato agradable entre amigos o familiares.
Visita, conoce & prueba
El Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México, ubicado en el
corazón de Coyoacán, es una institución cultural dedicada a la promoción y difusión de la lengua y cultura italianas en México. Ofrece una amplia gama de actividades que incluyen cursos de idioma, exhibiciones de arte, proyecciones de cine, conciertos, conferencias, y eventos literarios. Su sede en Coyoacán es un espacio vibrante donde se celebran intercambios culturales entre Italia y México, atrayendo a amantes del arte, estudiantes y curiosos que buscan profundizar en la riqueza de la cultura italiana en un ambiente de colaboración y aprendizaje mutuo.
Entre aromas de chiles y frutas maduras, las risas resuenan, la vida murmura.
Colores danzan, tejidos en calma, sabores de México nutriendo el alma.
Pasillos pintados de magia y sazón, donde el arte y el trueque son tradición.
Aquí la nostalgia, en cada rincón, te abraza con fuerza, te llena el corazón.
Cada taza de Lyali es una caricia de la tierra. Nuestro café 100% arábica,
cultivado con amor por campesinos en la sierra de Puebla, lleva notas de chocolate, caramelo y frutos secos que despiertan los sentidos.
Además, con cada compra recibirás una sorpresa especial, pensada para regalarte una sonrisa y una conexión profunda con la naturaleza.
Este es un proyecto creado con el corazón, para que compartas la magia de la tierra en cada sorbo.
¿Quieres más magia en tu día? Síguenos en nuestras redes.Redes:
- Facebook: Lyali café oficial - Instagram: @lyali.cafe
¡Te invitamos a la clausura de nuestra expo colectiva "El arte que teje comunidad"! Descubre cómo el arte nos une y transforma - A partir de las 19hrs. Av. Baja California 39A, Roma Sur, CDMX a una cuadra del metro Centro Médico. Entrada libre.
Música, bazar, open mic, presentaciones.. | Entrada libre
"El sonido que tu proyecto merece”
R
E S T A U R A N T E
“Sabores para celebrar en el corazón de Coyoacán”
Aglutina en 5 segundos
Aroma lavanda
Tecnología fresh plex
(con el movimiento despide más Aroma)
100% libre de polvo
100% aglutinante
100% libre de malos olores
Multigatos
Arena natural
Aglutina en 60 segundos
Sin aroma
95% libre de polvo
100% aglutinante
98% libre de malos olores
55 2880 4585
México México
UbicadoalsurdelaCiudaddeMéxico,esunbarriohistóricollenodeencantocolonial.Famoso porsusplazas,callesempedradas,arteycultura,hasidohogardemuchosartistas.Suambiente bohemioytradicionesloconviertenenunpuntoturísticoyculturalclavedelaciudad.
Mercaderes,especialistasenelintercambioy tráficodeartículossuntuarios,deprestigioo exóticosenlaantiguaMesoamérica.
El objetivo supremo del Tantra no Dual es reconocerse uno mismo como la Conciencia Divina: Universal, Unificada, Única.
TANTRA PARA HOMBRES Ciudad de México Octubre 2024
TANTRA PARA PAREJAS
Retiro en Amatlán, Mor. 16 al 18 de Noviembre 2024
55 5452 5155
Desde NuevaYork y San Francisco,TuDOC trae a México un nuevo modelo de atención médica, que se enfoca en tus necesidades. La más alta y un servicio inigualable, harán de TuDOC, una experiencia que te sorprenderá.
TuDOC Coyoacán |Tel: 55 1662 0323 | Whatsapp: 55 8065 1204
Dirección: La Escondida 146 (esq. con Miguel Ángel de Quevedo), Barrio Santa Catarina, Coyoacán, CDMX, 04010
T all e r
Aprende a usar tu voz desde la naturaleza animal, hasta la técnica de los profesionales
Imparte: Cony MaZ
Vivimos en una era de conexiones instantáneas y avances tecnológicos que, hace apenas unas décadas, parecían imposibles. La tecnología nos ha permitido superar distancias, acceder al conocimiento en segundos y simplificar aspectos de nuestras vidas. Nos brinda oportunidades únicas de crecimiento, expresión y comunicación Sin embargo, en medio de esta aceleración, surge una pregunta crucial: ¿cómo logramos mantener el encanto de lo humano en un mundo tan automatizado y virtual?
Quizás la respuesta está en recordar que la tecnología debe ser una herramienta al servicio de nuestra humanidad, y no al revés. Aunque podemos estar conectados a millones de personas a través de una pantalla, la calidez de una sonrisa real, la emoción en la voz de un ser querido, o la autenticidad de un gesto humano siguen siendo insustituibles. La tecnología es poderosa, pero el verdadero encanto de la vida yace en esas experiencias pequeñas y cercanas que llenan nuestro día a día de sentido.
Aprovechar correctamente la tecnología implica usarla con propósito y consciencia, empleándola para aprender, colaborar y mejorar nuestras vidas sin dejar que sustituya el contacto humano. Nos recuerda la importancia de hacer pausas, de apagar las pantallas de vez en cuando para reconectar con quienes somos y con quienes nos rodean. Porque si bien podemos digitalizar muchos aspectos de nuestra existencia, no podemos replicar la calidez, la empatía y la humanidad que nos hace únicos.
Así, en este equilibrio entre modernidad y esencia humana, podemos encontrar una forma de vida más plena: donde la tecnología potencia nuestros logros, pero nuestra humanidad da significado a cada paso que damos.
J. Aguilar