Mauro

Page 1

Investigación sobre un artista Diego López Crespo (MÅURØ)

Diego López Crespo, mejor conocido como Mauro, es un productor e ingeniero de sonido basado en San Juan, Puerto Rico. Nacido el 29 de enero de una familia musical. Su padre, Ricardo Lopez, tocaba varios instrumentos desde el cuatro hasta la flauta folclórica. Por otro lado, su madre, no se dedica a la música pero es cantante desde jóven. Ambos eran coristas y saxofonista de Wilkins.

Mauro estudió en la UHS (University High School) en Río Piedras. Al venir de una familia de trasfondo musical, en el quinto grado, escogió ser parte de la banda escolar (del cual su padre era director) tocando el saxofón junto a su hermana Mariana. En su hogar, su padre los hacía armonizar y para ellos ya era una rutina normal.

Años después, comenzó a estudiar en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Mauro expresa en el podcast de Smash Hits que no sabía que iba a estudiar. Su opción principal no era la música ya que todos le decían que iba a seguir los pasos de su familia y sentía recelo por ello. En su primer año, entonces, entró por la concentración de biología ya que era la más difícil para entrar pero sería fácil para después cambiarse. En su segundo año se cambió a música con concentración en performance en saxofón. Aquí le brindaron la base armonía, teoría y solfeo, etcétera.

Mauro menciona que un día se encontraba en un rooftop en Nueva York junto con un grupo del cantautor Sebastián Otero. Su productor favorito, Brandon Cores, estaba haciendo una pista. Hizo un one shot de una chica y lo convirtió en acorde. Aquí es cuando decidió que quería producir.

Influencias

En su entrevista para Smash Hits, el productor mencionó que tiene un “tier list” de influencias establecido. En esta lista podemos ver a The Neptunes, Kanye y Timbaland. Al igual que del “west side” podemos ver a Mustard y Dr. Grey. Sin embargo, su productor favorito es Kenny Beats. “A mi me gustan los productores un poco más niche” expresa el productor.

Mauro comenzó a producir justo en los comienzos de la pandemia. Durante estos tiempos, se pasaba nutriéndose de contenido de su productor favorito. “Todas las mañanas, con mi café, yo ponía un Genius Deconstructive de la pista…”.

También veía su twitch, instagram y videos. Con esto, Kenny Beats influenció a Mauro, ya que adquirió su ética y tácticas del estudio y trabajo.

2

Ejemplo de sus trabajos

Varios ejemplos de sus trabajos pueden ser:

1. Classy 101 - Feid & Young Miko (129M Views)
3
2. Trap Kitty EP- Young Miko (30M+ Views) 3. Chulo pt.2 - Bad Gyal, Tokisha & Young Miko (2.6M Views)
4
4. Lisa - Young Miko (50M Views) 5. ID - Young Miko, Jowell & Randy (5.84M Views)
5
6. 1% Remix - Papi Sousa, Alvaro Díaz, Lyanno & paopao (437k Views) 7. Mata Hari - RaiNao (93k Views)
6
8. Vendetta - Young Miko & Villano Antillano (7.9 Views)

Aportación al medio en el que trabaja

Mauro ha colaborado con artistas como Anuel AA, RaiNao y Villana Antillana. Tampoco se puede ir sin mencionar que trabaja con una de las nuevas sensaciones en el género urbano femenino, Young Miko. Ha aportado un nuevo sonido al género urbano, junto con Young Miko, haciendo más conocido el drill y hip hop underground. Mauro también ha traído un sonido refrescante y nuevo a Puerto Rico. Al igual que ha brindado sus ideas y conceptos para videos musicales y sesiones de fotos. En lo personal, puedo decir que también ha aportado; ser la inspiración para muchas personas como yo.

Lo que me gustó más sobre hacer el trabajo de este productor

Con esta investigación pude encontrar un podcast del cual no sabía. En este, Mauro habla sobre su trayectoria, algo que me pareció súper motivador. Lo más que me gustó sobre hacer este trabajo sobre Mauro es que es uno de los productores que me ha brindado la motivación para estudiar Ingeniería de Sonido. Hemos interactuado varias veces y cada vez me da consejos y tips relacionados con nuestras carreras. Estoy muy agradecida y por ello decidí hacer este trabajo sobre él.

7
8

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.