Realismo e Impresionismo

Page 1

Realismo e impresionismo

Historia del arte publicitario

Nelson Enrique Rojas Berbesi William-Adolphe Bouguereau (1825 - 1905)

THE SONG OF THE ANGELS

Año: 1881

Tamaño: 213 cm x 152 cm

Técnica: Óleo sobre lienzo

Ubicación: Forest Lawn Museum

PIETÁ / PIEDAD

Año: 1876

Tamaño: 230 cm x 148 cm

Técnica: Óleo

Ubicación: Colección Privada

El Funeral en Ornans (1849), Gustave Courbet El taller del artista (1854), Gustave Courbet

Realismo

Realismo

Es un movimiento artístico y literario, originado en Francia a mitad del siglo XIX (1840-1880), cuyo propósito consistió en la representación objetiva de la realidad basándose en la observación de los aspectos cotidianos que brindaba la vida en la época.

El realismo se rebeló contra el tema exótico y el emocionalismo exagerado y el drama del movimiento romántico

Realismo Realismo

Buscó retratar personas y situaciones reales y típicas contemporáneas con verdad y precisión, y sin evitar aspectos desagradables o sórdidos de la vida.

Jean-FrançoisMillet,Lasespigadoras,1857

El movimiento tenía como objetivo centrarse en temas y eventos no idealizados que previamente fueron rechazados en la obra de arte.

Realismo Realismo

El realismo se preocupaba principalmente por cómo aparecían las cosas ante los ojos, en lugar de contener representaciones ideales del mundo.

La popularidad de tales obras "realistas" creció con la introducción de la fotografía, una nueva fuente visual que creó el deseo de que la gente produjera representaciones que parecieran objetivamente reales.

GustaveCourbet,Lospicapedreros,1849

Realismo Realismo

Este movimiento generó controversia porque criticó deliberadamente los valores sociales y las clases altas, además de examinar los nuevos valores que llegaron con la revolución industrial.

El realismo es ampliamente considerado como el comienzo del movimiento de arte moderno debido al impulso de incorporar la vida moderna y el arte juntos.

GustaveCourbet,Lospicapedreros,1849

GustaveCourbet,LasCribadores,1859

Realismo Realismo

En el Realismo pictórico francés podemos encontrar como sus máximos artistas a: Courbet (1819-1877); Daumier (1808-1879) y Millet (1814-1875)

Los pintores realistas tienen una preferencia por los temas campesinos y obreros, en lugar de temas históricos y gloriosos. Suelen pintar lienzos de gran formato en el que lo principal es la figura humana, particularmente su esfuerzo, esperanza, condena y desilusión.

Sentido

Realismo

La única fuente de inspiración en el arte es la realidad que yace en la naturaleza y el esfuerzo del hombre. El hombre trabajador del campo en constante desamparo. La explotación del hombre por el hombre.

Ideal

Por la única belleza válida que es la que suministra la realidad. Por reproducir la realidad, sin embellecerla o adornarla. Mostrar el esfuerzo humano y su condición social. Por el trabajo, la pobreza,el paisaje campirano en relación al trabajo.

El trabajo humano en contacto con la naturaleza. Llamado a modificar la realidad de explotación que vive el hombre. Transformar la realidad aceptándola tal cual es.

Gusto

Valor

Realismo

Las labores humanas en la ciudad y en el campo; el esfuerzo humano por superar sus adversidades; la reunión de los trabajadores que enfrentan a sus explotadores.

Pasión

Por la belleza de lo real en el paisaje campirano en relación al esfuerzo del trabajo, el campesinado (los sembradíos, animales de granja) y los obreros (herramientas, máquinas) que se esfuerzan por alcanzar un mejor nivel de vida.

Sentimientos

Soledad; marginación; seriedad; esfuerzos estoicos; denuncia por la explotación de la sociedad europea; lo real.

1888 –
George Eastman patenta el primer rollo y la cámara Kodak 1888 – George Eastman patenta el primer rollo y la cámara Kodak
El tubo que cambió la historia del Arte

Le Déjeuner sur l'Herbe Edouard Manet

ALMUERZO EN LA HIERBA

Año: 1862 - 1863

Tamaño: 208 cm x 264 cm

Técnica: Óleo

Ubicación: Museo de Orsay, Paris

¿Cómo surge el nombre de impresionistas?

Impresión, sol naciente, Claude Monet

IMPRESIÓN SOL NACIENTE

Año: 1872

Tamaño: 48 cm x 63 cm

Técnica: Óleo

Ubicación: Museo

Marmottan Monet, Paris

CAMPO DE AMAPOLAS

Año: 1873

Tamaño: 65 cm x 50 cm

Técnica: Óleo sobre lienzo

Ubicación: Museo de Orsay, París

Campo de Amapolas, Claude Monet

Serie La Catedral de Rouen, Claude Monet

CARACTERÍSTICAS

Luz como interés fundamental:estudian la luz como fenómeno: su comportamiento, su evolución en el instante, el modo en que interactúa con los objetos.

CARACTERÍSTICAS

Encuadres y puntos de vista novedosos: Muchos artistas del impresionismo se dedicaron a explorar ángulos, perspectivas y encuadres nunca antes vistos en la pintura.

CARACTERÍSTICAS

Abandono del dibujo correcto: El dibujo perfectamente delineado se vuelve poco práctico para los impresionistas.

Muchos de ellos eliminaron la línea y proyectarán los volúmenes de las formas coloreando directamente, lo que revela gran maestría..

CARACTERÍSTICAS

Pinceladas, brochazos y puntos: los impresionistas preferirán pinceladas directas, muchas veces con trazos gruesos o con brochazos. También usarán la superposición de puntos para crear masas con volumen

CARACTERÍSTICAS

Temas casuales o intrascendentes: El arte anterior al impresionismo, y hasta otros movimientos paralelos, insistía en representar contenidos trascendentes como justificación del valor de la obra artística. Toda mujer desnuda era una Venus, jamás una simple mujer. La muerte tenía que ser heroica o trascendente; el paisaje, una ensoñación de otros tiempos

De la serie: La estación de Saint Lazare. 1877. Óleo sobre tela., Claude Monet

Impresionismo en publicidad

El clásico cuadro de Claude Monet, Catedral de Ruan, a través de unos buenos anteojos. Imagen: Y&R París

Creada para KelOptic,

El cuadro de la modelo de espaldas de Pierre Seurat, perdió su histórico detalle punteado en la campaña para la óptica. Imagen: Y&R París

El Autoretrato de Van Gogh, pasa del impresionismo al realismo.

Imagen: Y&R París

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Realismo e Impresionismo by Nelson Enrique Rojas Berbesi - Issuu