MODELOS


SON ESTRATEGIAS DE GESTIÓN QUE SON ESTRATEGIAS DE GESTIÓN QUE IMPLEMENTAN LAS COMPAÑÍAS PARA IMPLEMENTAN LAS COMPAÑÍAS PARA DIRIGIR Y DESARROLLAR SU SISTEMA DIRIGIR Y DESARROLLAR SU SISTEMA
IINTERNO. NTERNO.
SEORIGINANENLASDIFERENTESESCUELASDEPENSAMIENTO ADMINISTRATIVOTANTOCLÁSICASCOMODEÚLTIMAGENERACIÓN.
Los modelos gerenciales hacen parte de las estratégias que las empresas adoptan con el propósito de promover, mantener o impulsar su efectividad de gestión.
MANAGEMENT
“gestión o administración”, y se define como el proceso que permite que la empresa se adapte a los cambios en la organización.
Todo modelo es una representación de una realidad que refleja, por lo que en Gerencia, como en otras ciencias, los modelos determnaran una pauta, una base de sustento que a la larga permite el desarrollo orientado de la empresa u organización en general que lo utiliza.
SE ENCARGA DE FORMALIZAR EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN
SE ENCARGA DE FORMALIZAR EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN
Y ORGANIZAR TODAS LAS LÍNEAS DE ACCIÓN DE UNA EMPRESA
Y ORGANIZAR TODAS LAS LÍNEAS DE ACCIÓN DE UNA EMPRESA
QUE LE PERMITIRÁ ALCANZAR LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS. LA QUE LE PERMITIRÁ ALCANZAR LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS. LA PRINCIPAL FUNCIÓN DE ESTE MODELO DE GESTIÓN ES PRINCIPAL FUNCIÓN DE ESTE MODELO DE GESTIÓN ES
ORGANIZAR Y FORMALIZAR LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN. ORGANIZAR Y FORMALIZAR LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN.
BUSCA QUE, AL APLICARLO CORRECTAMENTE, LOS ALTOS
BUSCA QUE, AL APLICARLO CORRECTAMENTE, LOS ALTOS
MANDOS GERENCIALES PUEDAN PLANTEAR ACCIONES QUE MANDOS GERENCIALES PUEDAN PLANTEAR ACCIONES QUE CONLLEVEN AL ÉXITO DE LOS PROYECTOS. CONLLEVEN AL ÉXITO DE LOS PROYECTOS.
Se origina en la gerencia Japonesa Total Quality Management (T. Q. M.) y consiste en promover un proceso continuo que garantice y asegure el mantenimiento de estándares adecuados
(generalmente altos, y según normas establecidas) los cuales se enfocan al logro de la satisfacción del cliente y del mercado.
ESTE MODELO DE COMPETITIVIDAD BUSCA ESTE MODELO DE COMPETITIVIDAD BUSCA
GARANTIZAR UN PROCESO DE PRODUCCIÓN CONTINUO
GARANTIZAR UN PROCESO DE PRODUCCIÓN CONTINUO
QUE PERMITA A UNA COMPAÑÍA ALCANZAR LOS
QUE PERMITA A UNA COMPAÑÍA ALCANZAR LOS MEJORES ESTÁNDARES DE CALIDAD (CERTIFICACIÓN MEJORES ESTÁNDARES DE CALIDAD (CERTIFICACIÓN ISO), CON EL OBJETIVO DE LOGRAR LA SATISFACCIÓN ISO), CON EL OBJETIVO DE LOGRAR LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE EXTERNO. DEL CLIENTE EXTERNO.
Esta evolución se plantea de la siguiente manera:: En un primer momento se habla de Control de Calidad, primera etapa en la gestión de la Calidad que se basa en técnicas de inspección aplicadas a Producción.
Posteriormente nace el Aseguramiento de la Calidad, fase que persigue garantizar un nivel continuo de la calidad del producto o servicio proporcionado
Finalmente se llega a lo que hoy en día se conoce como Calidad Total, un sistema de gestión empresarial íntimamente relacionado con el concepto de Mejora Continua y que incluye las dos fases anteriores.
LA CALIDAD SIGNIFICA NO SÓLO CORREGIR O LA CALIDAD SIGNIFICA NO SÓLO CORREGIR O REDUCIR DEFECTOS SINO PREVENIR QUE ESTOS REDUCIR DEFECTOS SINO PREVENIR QUE ESTOS SUCEDAN. SUCEDAN.
LA CREENCIA MÁXIMA DE LA FILOSOFÍA KAIZEN SE LA CREENCIA MÁXIMA DE LA FILOSOFÍA KAIZEN SE BASA EN QUE DEBEMOS MEJORAR CONSTANTEMENTE BASA EN QUE DEBEMOS MEJORAR CONSTANTEMENTE NUESTRA VIDA PARA QUE SE VUELVA CADA VEZ MÁS NUESTRA VIDA PARA QUE SE VUELVA CADA VEZ MÁS SATISFACTORIA. SI APLICAMOS ESTA FILOSOFÍA A LOS SATISFACTORIA. SI APLICAMOS ESTA FILOSOFÍA A LOS NEGOCIOS, PODEMOS REALIZAR PEQUEÑOS CAMBIOS NEGOCIOS, PODEMOS REALIZAR PEQUEÑOS CAMBIOS DE FORMA GRADUAL, PARA PODER LOGRAR GRANDES DE FORMA GRADUAL, PARA PODER LOGRAR GRANDES CAMBIOS A LARGO PLAZO. CAMBIOS A LARGO PLAZO.
Trabaja específicamente tres(3) niveles de la calidad:
El mantenimiento de procesos, los cuales fueron probados como óptimos,
El mejoramiento de aquello cuyo diagnóstico así lo definió,
La innovación de toda clase y en todos los puntos del proceso productivo
Se caracteriza por una gran participación por parte de la gente en todos los estamentos de la empresa de quienes se reciben toda clase de sugerencias y aportes que afectan positivamente la productividad y la disminución de los costos.
ES UN MODELO DE CALIDAD ESENCIALMENTE ES UN MODELO DE CALIDAD ESENCIALMENTE DISEÑADO PARA LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN. DISEÑADO PARA LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN.
Originalmente fue implantado por la Toyota en Japón y toma los presupuestos de la Calidad y el Kaizen con énfasis en dos factores:
Gestión de tiempos productivos.
Control del desperdicio.
Enfatiza una filosofía de:
“Calidad en la Fuente”
parte de la aceptación de que las personas cometen errores, pero también de que los errores se pueden evitar siempre y cuando se logre identificar la fuente del error humano.
Tiene como objetivo principal mejorar ostensiblemente los procesos de producción en línea. Permite establecer estándares e indicadores en el manejo del tiempo de producción y reducir los procesos improductivos en tiempo, mano de obra y materia prima.
BENCHMARKING ES UN ANÁLISIS ESTRATÉGICO BENCHMARKING ES UN ANÁLISIS ESTRATÉGICO PROFUNDO DE LAS MEJORES PRÁCTICAS LLEVADAS A PROFUNDO DE LAS MEJORES PRÁCTICAS LLEVADAS A CABO POR EMPRESAS DEL MISMO SEGMENTO. CABO POR EMPRESAS DEL MISMO SEGMENTO.
Benchmarking viene de la palabra de origen inglés "benchmark", que significa "referencia", y es una herramienta de gestión esencial para el perfeccionamiento de procesos, productos y servicios.
Guest AuthorEs un proceso sistemático, estructurado, formal, analítico, organizado, continuo y a largo plazo, que sirve para evaluar, comprender, diagnosticar, medir y comparar las mejores prácticas comerciales, productos, servicios, procesos de trabajo, operaciones y funciones.
CONSISTE EN ESTABLECER SECUENCIAS ENFOCADAS
CONSISTE EN ESTABLECER SECUENCIAS ENFOCADAS AL REDISEÑO RADICAL Y EFICAZ DE TODOS LOS AL REDISEÑO RADICAL Y EFICAZ DE TODOS LOS PROCESOS DE LA EMPRESA, ANALIZA TODAS LAS PROCESOS DE LA EMPRESA, ANALIZA TODAS LAS OPERACIONES Y PRODUCTIVIDAD. OPERACIONES Y PRODUCTIVIDAD.
Aspectos que ayudan en la organización:
Para empezar de cero.
Evaluar el estado total de los procesos.
Niveles óptimos de efectividad administrativa.
¿ En que momento se implanta en la empresa?
Cuando se pretende lograr mejoras, se toma la decisión de aplicar estrategias para subir la producción y este proceso se usa como herramienta eficaz para aliviar las operaciones generando una "estrategia de salida" para el negocio.
DE ACUERDO CON SUS AUTORES, LA REINGENIERÍA "ES LA
PROCESOS PARA ALCANZAR MEJORAS ESPECTACULARES
DE ACUERDO CON SUS AUTORES, LA REINGENIERÍA "ES LA REVISIÓN FUNDAMENTAL Y EL REDISEÑO RADICAL DE REVISIÓN FUNDAMENTAL Y EL REDISEÑO RADICAL DE PROCESOS PARA ALCANZAR MEJORAS ESPECTACULARES
EN MEDIDAS CRÍTICAS Y CONTEMPORÁNEAS DE EN MEDIDAS CRÍTICAS Y CONTEMPORÁNEAS DE RENDIMIENTO, TALES COMO COSTOS, CALIDAD, SERVICIO RENDIMIENTO, TALES COMO COSTOS, CALIDAD, SERVICIO Y RAPIDEZ" (HAMMER Y CHAMPY, 1994, P. 34). Y RAPIDEZ" (HAMMER Y CHAMPY, 1994, P. 34).
Así como establecen los autores, brindan alcanzar mejoras y beneficios
Disminuye trámites.
Hay rentabilidad.
Reducciones conscientes.
Disminuye los costos.
Mejora la productividad.
Aumentan las cifras.
L A R E I N G E N I E R Í A
es aplicable por etapas
Posee 4 etapas:
AL RESPECTO, CHIAVENATO (2011), SOSTIENE QUE EMPOWERMENT
AL RESPECTO, CHIAVENATO (2011), SOSTIENE QUE EMPOWERMENT
O DELEGACIÓN DE AUTORIDAD PARTE DE LA IDEA DE OTORGAR A
O DELEGACIÓN DE AUTORIDAD PARTE DE LA IDEA DE OTORGAR A
LAS PERSONAS EL PODER, LA LIBERTAD Y LA INFORMACIÓN QUE
LAS PERSONAS EL PODER, LA LIBERTAD Y LA INFORMACIÓN QUE NECESITAN PARA PODER TOMAR DECISIONES Y PARTICIPAR NECESITAN PARA PODER TOMAR DECISIONES Y PARTICIPAR ACTIVAMENTE. ACTIVAMENTE.
Trabaja de la mano con el liderazgo y esto desarrolla cierta autonomía en la organización, funciona para asumir los riesgos que puedan ocurrir en base a la toma de decisiones por este modelo.
Es muy importante que las personas que apliquen este modelo deban poseer ciertas capacidades, entre ellas tenemos:
Automotivación.
Creatividad.
Asumir riesgos. Orientar al logro.
Capacidad para tomar decisiones.
Adquieren sentido de pertenencia hacia la empresa.
Escalan mediante sus objetivos en la empresa.
Se toma en cuenta su opinión para las decisiones.
Demuestran habilidades y responsabilidades.
¿En qué momento se implanta en la organización?
Se debe identificar cual es el momento correcto para poder desarrollar este método, básicamente es cuando los directivos notan que su población no está motivada.
Es necesario contar con un buen desempeño y es por ello que las empresas deben observar constantemente el comportamiento de sus áreas o departamentos para así identificar cual esta desmotivada.
Posee 2 componentes:
Proceso formal de la educación.
La postura organizacional.
Existen varios modelos gerenciales exitosos que han demostrado ser efectivos en diferentes industrias y organizaciones, aquí algunos
Toyota es una verdadera organización de aprendizaje. Está diseñado para poner a pensar a todo el mundo en un proceso en el que los errores son aprovechados para aprender. Esto supone:
Percibir el problema.
Clarificarlo.
Determinar la raíz del problema.
Proponer soluciones.
Evaluar los resultados.
Estandarizar el método.
Luego, el nuevo conocimiento es transferido al personal para que lo convierta en parte del acervo cultural de la compañía.
Apple ha sido considerada durante muchos años un referente en innovación. Steve Jobs dejó un gran legado a través de sus lecciones de liderazgo e innovación. Estas son las estrategias que la llevó a convertirse en un referente de las empresas tecnológicas
El cliente en el centro de la estrategia: toda la empresa se compromete a trabajar para el cliente.
Publicidad: fue la primera empresa que introdujo anuncios en la Super Bowl.
No vende productos, vende sueños: vender un concepto.
Aprende de la competencia: reconocen que la competencia hace un buen trabajo y aprender de ella.
Empresas Polar es una empresa líder en la industria de consumo masivo (alimentos) en Venezuela desde 1941, demostrando un modelo gerencial exitoso.
Se destaca por su enfoque en la calidad, la eficiencia y la innovación en sus procesos de producción y distribución. Además, la empresa ha invertido en tecnología y maquinaria de vanguardia para optimizar sus operaciones.
Fomenta la cultura de emprendimiento y ha apoyado a startups y emprendedores locales.
Refleja su compromiso en programas de responsabilidad social corporativa, como iniciativas de educación, salud y desarrollo comunitario. La empresa ha sido reconocida por su contribución al desarrollo sostenible y ha recibido varios premios y reconocimientos.
En resumen, el modelo gerencial de Empresas Polar se basa en la excelencia operativa, la innovación y el compromiso social, lo que ha contribuido a su éxito en la industria.
“LAS EMPRESAS FRACASAN PRINCIPALMENTE PORQUE SUS
“LAS EMPRESAS FRACASAN PRINCIPALMENTE PORQUE SUS GERENTES FRACASAN. GERENTES FRACASAN.
Y CUANDO LOS GERENTES FRACASAN NO ES PORQUE NO
Y CUANDO LOS GERENTES FRACASAN NO ES PORQUE NO
DOMINEN LAS FINANZAS O EL MERCADEO, SINO PORQUE
DOMINEN LAS FINANZAS O EL MERCADEO, SINO PORQUE
TRATAN DE DOMINAR A LA GENTE, MANIPULARLA, O
TRATAN DE DOMINAR A LA GENTE, MANIPULARLA, O PORQUE LA SUBVALORAN”. PORQUE LA SUBVALORAN”.
W. Steven Brown, directivo del Grupo Fortune
Maldonado Jorge. Habilidades Gerenciales.(2018) Ediciones la U. Página web:
https://www.google.co.ve/books/edition/Habilidades gerenciales/JTSjDw AAQBAJ?hl=es-
419&gbpv=1&dq=modelos+gerenciales&pg=PA171&printsec=frontcover
Conexión Esan ¿Cuáles son los modelos gerenciales de una empresa moderna? (2019) . Página web: https://www.esan.edu.pe/conexionesan/cuales-son-los-modelos-gerenciales-de-una-empresa-moderna Sarah Laoyan. Método Kaizen: la guía para la mejora continua en las empresas (2022). Asana. Página web: https://asana.com/es/resources/continuous-improvement
Antonio Solé Cabanes. Benchmarking (2021). Seam Pedia. Página web: https://seampedia.com/benchmarking/
Guest Author. Qué es benchmarking y qué ventajas aporta a las empresas (2017). Página web: https://rockcontent.com/es/blog/que-esbenchmarking/
H C El caso de la reingeniería (1994) Colombia , http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci arttext&pid=S012150512011000300007#:~:text=De%20acuerdo%20con%20sus%20autor es,34).
https://www aiteco com/fases-de-un-proyecto-dereingenieria/#:~:text=Fases%20de%20la%20Reingenier%C3%ADa%20d e%20Procesos,-
De%20forma%20sucinta&text=Definir%20el%20Proyecto.,Implementar %20el%20nuevo%20proceso
C. Empoderamento como estratégia de gestão para melhorar a eficácia do trabalho (2011) https://www.fipcaec.com
De Azkue, Inés. Empowerment (2023). Enciclopedia de Humanidades. Página web: https://humanidades.com/empowerment/ Estudios en línea. Principios gerenciales de Toyota. Página web: https://laedu.digital/2020/06/07/principios-gerenciales-de-toyota/
Santaluciaimpulsa. El gigante Apple: todo sobre su estrategia para triunfar (2018)
. Página web: https://laedu.digital/2020/06/07/principios-gerenciales-detoyota/
Empresas Polar Nuestra historia Página web: https://empresaspolar.com/nuestra-historia