Cuadernillo

Page 1

Villancicos con la

Orquesta filarm贸nica de Bogot谩


1. Villancico colombiano (2:05) Arnulfo Briceño

9. Bun za ba da (2:04) Arnulfo Briceño

2. Noche de paz (8:28) Franz Gruber

10. Campanas (2:59) Tradicional Norteamericano

3. Tutaina (2:34) Tradicional Español

11. Ha nacido el niño (9:08) Jesús Pinzon

4. Sueño de navidad (1:56) Arnulfo Briceño

12. Ángeles cantado están (3:09) Tradicional Francés

5. Vamos a pastores (3:40) Tradicional Español

13. Viene el salvador Villancico No.1 para coro y orquesta (5:55) Jairo Peña

6. A la nanita (3:31) Tradicional Español 7. Dónde sera pastores (3:50) Tradicional Español

14. Aleluya, del oratorio El Mesías (3:40) Georg Friedrich Handel

8. Adeste fideles (4:25) John Francis Wade Arreglos: Jesús Pinzón (1,2,4,5,6,7,9) • Armando Velásquez (3,8,10,12) •Mauricio Nasi (13) Orquesta Filarmónica de Bogotá Director: Eduardo Carrizosa • Coro Filarmónico Directora: Carmiña Gallo Grabación y masterización: Análogo-digital Abril y Abril Records Ltda. Calle 54 A n° 16–51 Tel.: 249 21 49, Ingeniero Alfonso Abril Mezcla: Maestro Eduardo Carrizosa • Diseño: Nelson Beltrán Prensaje: Disonex S.A.

Orquesta Filarmónica de Bogotá, Tel. (57-1) 288 34 66


Villancico

Colombiano Villancico colombiano Villancico de la paz (bis) Villancico colombiano Para esta Navidad Al Niño Dios le pedimos El regalo de la paz Niño Dios que la promesa Aquella que escrita está Haz que se cumpla y los cumpla De buena voluntad. Reine la paz en los campos,

Y que reine en la ciudad Que se oigan las buenas nuevas Junto al calor del hogar. Villancico de mi tierra Villancico de la paz A todos los colombianos Diles feliz Navidad. Sí, villancico colombiano Villancico de la paz Villancico colombiano Villancico de la paz.


4

Noche

de Paz Noche de paz, noche de amor, Todo duerme en derredor Sólo suenan en la oscuridad Armonías de felicidad Armonías de paz Armonías de paz. Noche de paz, noche de amor Ved que bella resplandor Luce el rostro del Niño Jesús En el pesebre del mundo la luz Astros de eterno fulgor (bis). Noche de paz, noche de amor Llena el cielo un resplandor En la altura resuena un cantor Nos anuncia una dicha sin par Que en la tierra ha nacido Dios Hoy en Belén de Judá


Tutaina Los pastores de Belén Vienen a adorar al Niño La Virgen y San José Los reciben con cariño. Tutaina, tuturumá Tutaina turumaina Tutaina tuturumá tuturumá Tutaina Turumaina. Tres reyes vienen también Con incienso, mirra y oro A ofrendar a Dios su bien Como el más grande tesoro. Tutaina, tuturumá Tutaina turumaina Tutaina tuturumá tuturumá Tutaina Turumaina.

5


6

Sueno

de Navidad

Din, don, don, din don don Din don, din, don, dan.

Din, don, don, din don don Din don, din, don, dan

Como quisiera, ay, si yo pudiera Que al fin la felicidad Llegara a todas las almas Con las campanadas de Navidad.

Cómo quisiera, sí, esta Navidad Que todas las piedras del paisaje lunar Se hicieran dulces, y chocolate y pan, Para tantos pobres que con hambre van.

Si con las nubes del cielo Gigantes pañuelos pudiera hacer, Para secar tantas lagrimas Cambiar por risa el llanto de ayer. (Coro) Cómo quisiera, sí, esta Navidad Que todos los ríos que llegan a la mar Se hicieran vino, sí, para convidar A todos los pobres y con ellos brindar.

Din, don, don, din don don Din don, din, don, dan Como quisiera, ay, si yo pudiera Que al fin la felicidad Llegara a todas las almas Con las campanadas de Navidad. Vamos pastores vamos


Vamos

Pastores Vamos a Belén A ver a ese niño Que acaba de nacer A ver en aquel niño La gloria del Edén. Sí, vamos pastores vamos… Ese precioso niño Yo me muero por él. Su ojitos me encantan Su boquita también. El padre lo acaricia La madre mira en él Y los dos extasiados Contemplan aquél ser Contemplan aquél ser.

7


8

A la nanita

Nana

Vamos pastores vamos…

A la nanita nana, nanita nana nanita ea. Mi Jesús tiene sueño, bendito sea, bendito sea (bis) Fuentecilla que corres clara y sonora Ruiseñor que en la selva cantando lloras. Callad mientras la cuna se balancea, A la nanita nana, nanita ea. A la nanita nana, nanita nana nanita ea. Mi Jesús tiene sueño bendito sea, bendito sea. Monojito de rosas, y de alelíes Qué es lo que estás soñando que te sonríes? Cuáles son tus sueños, dilo alma mía Mas qué es lo que murmuras:... Eucaristía


Donde sera

pastores

Dónde será pastores Dónde la aurora bella Guarda de lindas flores De lindas flores un lecho al sol. Dónde la Virgen pura Lirio de mil colores Canta dulces amores Dulces amores al Niño Dios. (Solo) Suaves brisas del campo Llenas de grato olor Brisas que van llevando Trinos del ruiseñor.

Id a mecer su cuna Id al amor dormido Y cantadle al oìdo Ecos de mi canción. (Coro) Rosas son sus mejillas, la, la, la, Rosas del cielo son, la, la, la, Suaves como la seda, la, la, la, Lindas como arrebal, Y esos tus labios rojos, la, la, la, Rojos como el clavel, la, la, la, Frescos como el rocío Dulces como la miel.

9


10

Adeste fideles

Adeste fideles, laeti triumphante Venite, venite in Bethlemen Nahum videte regen angelorum. Venite adoremus, venite adoremus Venite adoremus, Dominum. Egrege relicto Humiles at cunas vacati Pastores ad prooperam no que avanti grade testinemus Venite adoremus, venite adoremus

Venite adoremus, Dominum. Venid, feliz todos a BelĂŠn Marchemos de gozo triunfantes henchidos de amor al rey de los cielos humilde veremos. Venid adoremos, venid adoremos Venid adoremos a Cristo SeĂąor


Bun za ba da Bun za ba da ba da ba da Cantemos al Niño Jesús Los niños del todo el mundo Señor, Sentimos felicidad Por que ha llegado diciembre, Señor Mes de tu navidad. Niño bueno te imploramos Un año de prosperidad Y a todos los colombianos Una feliz Navidad. Porque no existan dolores Te rogamos que nos des Un mundo en que los mayores Sean cual niños otra vez.

11


12

Campanas Corramos a Belén Que las doce ya son En un pobre portal Nació el Niño Dios. Corramos a Belén A ver al Niño Dios Llevando regalitos A María y a José. Don din dan, dan din dan, Las campanas dan Dan las doce de la noche En la torre parroquial Don din dan, dan din dan, Las campanas dan Ha nacido un chiquito En los valles de Judá.


Ha nacido el nino Ha nacido el niño Ha nacido el niño (Bis) Ay qué lindo Ay qué bello Es el Emmanuel. Ha nacido el niño Ha nacido el niño Gloria a Dios en el cielo Paz a los hombres de Buena voluntad Gloria, gloria, gloria a Dios. Ha nacido el niño Ha nacido el niño El Emmanuel Ha nacido el niño.

13


14

Angeles

cantando estan Gloria… en lo alto gloria En lo alto gloria a Dios Gloria cantan los querubes En los campos de Belén Y el eco de valle en valle Repite una y otra vez. Gloria… en lo alto gloria En lo alto gloria a Dios Gloria cantan en el cielo Gloria Jesús rey de amor. Paz en la tierra a aquél que sabe Servir a Dios con puro amor. Gloria… en lo alto En lo alto gloria a Dios.


Viene

El salvador Viene ya el Salvador Campanas de gozo siente mi corazรณn viene ya el Salvador tan solo le ofrezco mi amante corazรณn viene ya el Salvador. Desde tu humilde cuna Dadnos la bendiciรณn Levanta ya tu mano. Dadnos la redenciรณn mi pueblo que es tu pueblo no merece vivir luto, miseria y llanto en paz quiere vivir viene ya el Salvador campanas de gozo siente mi corazรณn viene ya el salvador mi amor le voy a dar.

15


Coro Filarmonico Directora y fundadora: Carmina Gallo Como fruto de su esfuerzo, dedicación y profesionalismo el Coro Filarmónico obtuvo el 14 de marzo de 1995, el II Premio en el Concurso Internacional de Coros Orlando di Lasso en la Ciudad de Roma. El Coro fue fundado en 1990 por Raúl García, en ese entonces director ejecutivo de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, por el Doctor Alberto Upegui, quien estaba al frente del Instituto Distrital de Cultura y Turismo y por la Maestra Carmiña Gallo, que desde entonces figura como base para sus actividades sinfónico - corales y para la divulgación de toda clase de música. En sus cinco años el coro ha realizado presentaciones de todo género de música. En este hecho ha fincado su popularidad y su éxito. Desde un comienzo su Directora inculcó, como ella lo había practicado durante su vida de cantante concertista, que cualquier música es

digna de ser interpretada mientras se haga con extraordinaria calidad, preparación y decoro. El Coro cuenta con realizaciones en todos los órdenes de la música, desde cantatas de Bach hasta la música popular latinoamericana y colombiana, villancicos, trozos de ópera, de zarzuela, revista musical, música europea y religiosa, entre otras. Desde su fundación, ha participado en las temporadas de villancicos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y desde hace ya varios años realiza casi todos los martes, su presentación en el Teatro Skandia de Bogotá con “Las Clásicas del Amor”, bajo la dirección de la maestra Carmiña Gallo y con la participación, como solistas, de varios de sus integrantes, cuyas carreras se perfilan como promisorias en el ambiente musical de nuestro país.


Sopranos

Tenores

Contraltos

Bajos

Martha Gutiérrez Carmenza Pérez Rocio Sarmiento Francia E. Restrepo Gloria Marina Ortiz Alejandra Álvarez Eliana Rueda

Paola Díaz Diana Patricia Salazar Andrea Castillo Carolina Triviño Franquelina Fernández Lety Santamaría Adriana Montaña Nancy Fonseca

Carlos Julio Muñoz Alonso Ricardo Jaime Alonso Izquierdo Juan Sebastián Acosta Yener Bedoya Iván Yesid Benítez Wilson F. Cuellar

Vladimir Ardila Luis Eduardo Jiménez James Castro Roberto Daza Carlos Narváez Yesid Durán Ramiro Cabas Rodolfo Lozada


EduardoDirector Carrizosa Nacido en Bogotá, el maestro carrizosa actualmente es director Asistente de la Orquesta Filarmonica de Bogotá y fue homenajeado con la Moción de Aplauso por la fundación que lleva el mismo nombre. Obtuvo grado e Pedagogía Musical de la Universidad Nacional de Colombia, con tesis laureada. Paralela a su preparación, estudió composición con los maestros Blas Emilio Atehortúa y Francisco Zumaqué. La especialización en dirección de orquesta la ha realizado con los maestros Andrezj Knap, Dimitr Manolov, Agustín Cullel, Everett Lee y Francisco Rettig. Además, asistió a cursos de perfeccionamiento en Mendoza, Argentina. Ha participado en los cursos latinoamericanos de Música Contemporánea, efectuados en República Dominicana y Brasil, en donde ha estrenado varias de sus composiciones. Ha sido profesor de las universidades Nacional, Pedagógica y de los Andes en Bogotá. Entre los cargos que ha ejercido, están el de Director del Departamento de Musicología de la Escuela Superior de Música de Tunja,

director titular de la Banda Nacional y director de la Banda Sinfónica de Bogotá. Fue director asistente de la Orquesta Sinfónica de Colombia y de la asociación Coral Giuseppe Verdi. Es frecuente invitado a diversas orquestas tanto en Colombia como fuera del país y dirigió el Grupo de Solistas de Percusión de Bogotá. También se encargo de la dirección artística de la Orquesta Sinfónica de Antioquia. Durante su carrera como director ha participado en el montaje de obras tales como “El Canto General” de Theodorakis, las Sinfonías Nos.1, 2, 3, 4, 5, 6 y 9 de Mahler, Petrouschka, Pájaro de Fuego y Consagración de la Primavera de Stravinsky, y ha dirigido los estrenos en Colombia de obras de Bruckner, Ton de Leeuw y compositores colombianos, entre los que se encuentran Jesús Pinzón, Blas E. Atehortúa, Luis Pulido y Germán Borda. Su interés primordial es el de la difusión de las obras tanto de compositores latinoamericanos como de las nuevas producciones musicales contemporáneas y el apoyo constante a la promoción de jóvenes solistas.


Planta Artistica OFB

Francisco Rettig, Director Titular • Eduardo Carrizosa, Director Asistente • Violines I Luis Martin Niño (Concertino Principal) Gonzalo Ospina Alexandra Lukianova (Concertinos Asistentes) Angélica Gámez Marilyn Brasil Telésforo Rojas Lioudmia Salazar José Francisco Arroyo Luis Hernando Rivera Martha Romero Alfredo Camacho Blanca Viviana Niño Luz Stella Rojas Julio César Guevara Rodrigo Cottier • Violines II Tzanko Dotchev Olga Cecilia Medina Daniel L.Herrera W. Mauricio González Jesús Clavijo Beatriz Arroyo Roció Salas Esperanza Rosas Lenin Lozano Mariluz Monsalve Victor M. González Jorge Alonso Valencia Juliana María Bello • Violas Aníbal Dos Santos

Esperanza Mosquera Guillermo Isaza Martha Bielecka Isanore Rojas Noel García Ricardo Hernández Sandra Arango Robinson Avila Johanna Gutiérrez Ligeia Ospina Olga Lucía Hernández • Violonchelos Camilo Benavides Laura María Ospina Luis Fernando Varón Victoria E. Delgado Petre H. Ivanov Julio R. Gutiérrez Luis M. Castañeda José Manuel Cardona Jairo Peña Leonor Preuss Jorge E. Camelo • Contrabajo Alexandr Sanko Julio César Rojas Juan Miguel Celis Julián Gil Cuartas Bernardo Ocampo Jorge Samuel Cadena Mauricio Daza Mónica Suárez • Flautas Jaime Moreno

Fabio Londoño Martha Rodas Luis Pulido • Oboes Orlín Petrov Hector Stagno Amílcar Villanueva Edna Barreto • Coro Inglés Amílcar Villanueva • Clarinetes Héctor Pinzón Alcides Jáuregui Ricardo Cañon Javier A. Vinasco • Clarinete Piccolo Javier A. Vinasco • Clarinete Bajo Ricardo Cañon • Fagotes Zbigniew Zajac Eber Justo Barbosa Rossemery Mosquera Sandra Duque • Cornos Manuel Rodríguez Gerney Díaz (e) Antonio Matallana Miguel A.Enríquez Francisco Sandoval • Trompetas James Ackley Guillermo Samper Lupercio Barbosa

• Trombones Nestor Slavov Luz Amparo Mosquera Jorge Enrique Rubio Giovanni Scarpetta • Tuba Juan Antonio Carlos R. • Timbales Humberto Ortiz • Percusión Isauro Pinzón William León Rositas Petrova Edgar Dennis López Ma. Victoria Valencia • Piano Olga Trouchina • Arpa María Grozdanova • Biblioteca Sara Nuñez • Coordinador Orquestal Dagoberto Ortiz • Atrilero Germán Enrique Roa • Operador Servicios generales Wilmer Valencia Jefe de Grupo Asistente jefe de grupo Comisión de estudios en el exterior Personal adicional



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.