Volver a índice COSTOS
COSTOS, EL TALÓN DE AQUILES de la construcción
Carlos Parra Ing. Civil Senior, experto en Gestión de Costos. Miembro del Directorio de AACE Chile Section
¿Qué es lo que más cuesta que dominen los profesionales al momento de preparar costos unitarios? Haciendo referencia a los Costos Unitarios, se hace necesario a mi manera de ver, ubicarlos en los espacios de las Estimaciones de Costos Clase II y I de las mejores prácticas de AACE International. Más allá de la pregunta inicial, diría que el error mental que todavía cometen algunos profesionales es ver a los Costos Unitarios como una simple planilla que hay que llenar o cumplir con los formalismos de una licitación en términos de aplicar solo operaciones aritméticas y además, conformarse con utilizar un software que haga
Desde el estallido social, y luego la pandemia que azotó al mundo, los costos en el rubro de la construcción se han disparado, generando quiebras de empresas, merma de inversión y problemas en la industria a nivel global. Para analizar este tema conversamos con Carlos Parra Urdaneta Ingeniero civil senior, y experto en gestión de costos y administración de contratos, quien analizó los principales errores que se cometen en el rubro de la construcción y planteó soluciones sencillas para mejorar en forma inmediata.
el trabajo por ellos. ¡Craso error! Partiendo de lo anterior, lo que más cuesta es entender que cuando se pretenda reali-
147 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Noviembre 2023
zar un trabajo de esta índole, es indispensable tener claridad en que las Estimaciones de Costos son espacios que deben ir en línea a una Visión de Conjunto que ga-
rantice que las mismas sean realistas y confiables. Digo esto, porque en definitiva cuando nos dedicamos a estimar lo que hacemos es determinar aproximadamente el tamaño, alcance, valor, costo y naturaleza del proyecto. Hemos usado el término "aproximadamente", aun así nuestra responsabilidad es que la estimación sea lo más acertada posible. Siendo visionario el estimador debe trabajar centrando sus análisis en el tipo de contrato, alcance, planificación y programación, control, seguimiento y jamás dejando de lado como es lógico los elementos de riesgo involucrados.