Volver a índice VISIÓN INMOBILIARIA LEGAL
SOCAVONES EN REÑACA: El Estado de Chile es el responsable ÚNICO POR ACCIÓN y por omisión. Parte II
Rodrigo Andreucci Abogado especialista Derecho Inmobiliario
E
n esta segunda parte, iniciamos con un resumen de la edición anterior, donde se planteó que no existe en Chile, una zona con mayor regulación y protección estatal que el santuario campo dunar la punta de Concón y el área verde que la rodea, con instrumentos de planificación que cuentan con evaluación ambiental estratégica, con modificaciones esenciales anteriores a 10 años, y una serie de otras normas públicas como los PLADECOS, Planes de Manejo, etc., normas de 29° grados de pendiente para construir aterrazado, etc., sin igual en todo el territorio del país. Y esta edición comenzamos
En esta edición el abogado especialista en Derecho Inmobiliario, Rodrigo Andreucci Aguilera, concluye el análisis en derecho de las responsabilidades en el tema del socavón que afectó a los vecinos de la zona.
analizando el desigual rol en los aportes de privados y del Estado en la infraestructura de zona, ya que dos temas se despejan a partir de datos concretos, para los terrenos emplazados al norte del santuario campo dunar y área verde, cuya urbanizadora ha sido la empresa RECONSA, que dicho sea de paso, nunca ha efectuado obra alguna en la comuna de Viña del Mar, por ende, no ejecutó ni tuvo
139 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Noviembre 2023
rol en la urbanización de los sitios o construcción de los edificios de la zona aledaña a los dos socavones, sus terrenos se individualizan en el plano archivado bajo el número 896 en el Registro de Documentos del año 1995 del Conservador de Bienes Raíces de Viña del Mar ( 28 años de antigüedad); y las distintas sociedades que han urbanizado terrenos en Reñaca norte
(al sur del santuario campo dunar), los terrenos se individualizan en el plano archivado bajo el N° 730 en el Registro de Documentos del año 1972 del Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso (51 años de antigüedad), plano de subdivisión que tiene un enorme mérito, contiene curvas detalladas por el SII en el mes de febrero del año 2016 (dibujado por FRS) para hacer la plancheta con los re avalúos de los sitios, de modo tal que las pendientes de cada terreno, el Estado las conoce y puede verificarlas con total certeza. A partir de estos dos datos de archivos de planos de subdivisiones de terrenos,