Volver a índice COLUMNA
LIDERAZGO EFECTIVO en tiempos de crisis e INCERTIDUMBRE
Por Rodrigo Zambrano, Socio de LEAD Institute.
E
l FMI sugiere que las secuelas económicas y sociales de este macroevento provocado por el COVID-19, podrían sobrepasar a las de la crisis financiera del 2008 e, incluso, superarían a las repercusiones de la Gran Depresión de 1929. En Chile, Goldman Sachs predice que el PIB se contraería un 3% este año. Sombrías noticias para el corto y mediano plazo de nuestro quehacer empresarial. Pero no nos confundamos. Las organizaciones que lideramos siempre han convivido con desafíos y conflictos, tanto internos como externos, que nos impulsan a tomar decisiones efectivas en
Como humanidad estamos afrontando una crisis global, fulminante y avasalladora para nuestra salud y para nuestro ecosistema de negocios.
poco tiempo y con escasa información. Recordemos que durante décadas los ejecutivos chilenos han demostrado una fuerte capacidad para adaptarse rápidamente a diversos escenarios económicos, culturales y sociales de la región, con resultados muy positivos en términos comerciales y financieros. Prácticos, pragmáticos, jerárquicos,
9 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Abril 2020
emprendedores, orientados a resultados, negociadores eficaces, automotivados y autónomos, son algunas de las características que se han repetido en los estudios de liderazgo de estos ejecutivos. Además, con una clara tendencia egocéntrica, individualista y machista. Por eso se ha hablado del exitoso ejecutivo chileno, así, en masculino.
En esta caracterización radica, precisamente, una profunda crítica al modelo de liderazgo vigente. La democratización y globalización de la información nos viene mostrando hace varios años que nuestro modelo de liderazgo individual destruye valor social. El egocentrismo ha venido de la mano de una política extractiva sobre recursos naturales y también sobre las personas. El calentamiento global y la crisis del 18-O en Chile son ejemplos evidentes de ello. Un nuevo liderazgo Se impone, entonces, la imperiosa necesidad de desarrollar un nuevo estilo de