Volver a índice ENTREVISTA
LeanInn POTENCIANDO el éxito de las empresas MEDIANTE PLANES ESTRATÉGICOS CON BASE LEAN Los planes estratégicos con base Lean corresponden a una forma de desarrollar la estrategia de la organización a través de objetivos innovadores en el largo plazo (3 a 5 años) con foco en su norte verdadero (True North), que en opinión de Marcelo Concha, Co-founder de LeanInn, es el conjunto de ideales que marcan el compás hacia donde debe dirigirse la empresa.
¿Qué aspectos implica el desarrollo de planes estratégicos con base Lean? En general, este desarrollo implica la revisión del ideario fundamental, un análisis de la compañía, el planteamiento de estos objetivos innovadores y metas, y, finalmente, el despliegue de la estrategia. A través de Hoshin Kanri (modelo de gestión estratégica) este despliegue cobra vida involucrando a toda la organización con ciclos de PDCA (Plan-Do-Check-Act) y un proceso denominado ‘Catchball’ (atrapar y pasarse la pelota), que consiste en una forma de hacer coaching para introducir en el ADN de la organización el aprendizaje práctico y rutinario sobre
85 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Abril 2020
los problemas para lograr la mejora continua. ¿Cuál es la importancia del diseño de estos planes y qué beneficios reportan? La relevancia de estos planes estratégicos es que apuntan a generar objetivos innovadores:
aquellos estados futuros que la organización desea alcanzar, que sean novedosos y desafiantes, de tal modo que permitan crear continuamente ventajas competitivas y nuevas cuotas de mercado. En un mundo tecnológico disruptivo, donde la competencia es rápida y agresiva, una de las formas