Revista Negocio&Construcción | edición 4

Page 76

Volver a índice ARTÍCULO

JLG INDUSTRIES PRESENTA nuevos equipos EN CONEXPO 2020 En el marco de esta feria realizada recientemente marzo en Las Vegas, JLG Industries dio a conocer una variedad de nuevos elevadores de pluma y de tijeras, manipuladores telescópicos y equipos de acceso a bajo nivel, entre otros, de los cuales destacamos algunos.

Elevadores de pluma de alta capacidad Serie 600: Los modelos 600AJ y 600S brindan un alcance de 18,28 m y el modelo 660SJ, 20,11 m. Vienen con una zona de capacidad sin limitaciones de 299 kg y zonas con limitaciones de 340 y 454 kg, lo que permite a los operadores llevar más herramientas y personal al área de trabajo. Son más pesados y durables, pero conservan el tamaño de los modelos estándares de la Serie 600. Modelo 1030P de acceso a bajo nivel: El nuevo modelo propulsado manualmente tiene una plataforma con 3,1 m de altura, 76 cm de ancho y solo 342 de peso, destacando por ser compacto y fácil de empujar. Es ideal para usarse en lugar de andamios en las etapas de acabado y regulares de la construcción que requieren alturas hasta de 4,9 m. Manipulador telescópico JLG 1075: Este Nuevo equipo tiene una pluma de 22,86 m que se puede elevar hasta una altura de 8 pisos, dos pisos más que los modelos comparables de la competencia, y ofrece un alcance de 18,29 m. Es ideal para usarse en la industria cinematográfica, construcción de edificios, edificación en acero, demolición y renovación. Elevador de tijera eléctrico AE1932: Es el primero de una categoría nueva de elevadores completamente eléctricos de JLG: la Serie Davinci. Tiene componentes optimizados que permiten que sea alimentado por una sola batería de iones de litio sin comprometer el rendimiento. Ideal para centros de

76 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Abril 2020

datos, hoteles, casinos, museos, tiendas muy grandes y otros espacios urbanos. Elevadores de tijera eléctricos pequeños y livianos: JLG exhibió en CONEXPO el nuevo modelo ES1330L, un elevador de tijera eléctrico liviano de 900 kg, de 76 cm de ancho y una altura de la plataforma de 3,96 m, ideal para usarse en lugares confinados y en pisos suspendidos que tengan limitaciones de peso. También destacó el nuevo ES1932, que combina los atributos de rudeza y confiabilidad de los modelos de la Serie R con la característica de la propulsión eléctrica. Nuevos elevadores de tijera para terrenos irregulares: Otra novedad de la empreaa fue el anuncio de una nueva generación de elevadores de tijera para terrenos irregulares (RT) y eléctricos para terrenos irregulares (ERT). Esta nueva familia de tijeras tiene 1,75 m de ancho y se ofrecen con alturas de plataforma de 7,92, 10,1, 12,19 y 14,32 m. Todos los modelos están disponibles con un motor diésel o fuente de alimentación a baterías y propulsión eléctrica. N&C Comenta en Twitter


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Marcelo Concha, Co-founder de LeanInn

3min
pages 85-87

CET, Capacitación En el Trabajo: Capacitación en procesos operativos

3min
pages 82-84

Sonoflex

1min
page 81

Humberto Eliash, Presidente del Colegio de Arquitectos de Chile

3min
pages 78-80

JLG Industries presenta nuevos equipos en CONEXPO 2020

2min
pages 76-77

BarChip Inc

2min
pages 74-75

Grinder Pisos Industriales

3min
pages 72-73

Discovery Precast: Soluciones con

5min
pages 57-59

GeSPaP - Ingeniería & Certificación SpA

2min
pages 70-71

Mauricio Salgado Torres, Ingeniero Civil y

6min
pages 62-67

Felipe Valdés, Gerente Comercial de Aislapol

2min
pages 60-61

Webinar: Exitoso primer Webinar de Pisos Industriales

2min
pages 68-69

Oscar Zaccarelli Vender, Arquitecto P.U.C

3min
pages 54-56

Ecomundo ejecuta innovadoras barreras de seguridad (En Los Bronces)

2min
pages 52-53

Anwo: Las nuevas tendencias sustentables de climatización y producción de agua caliente sanitaria (ACS)

5min
pages 47-51

Glen Trebilcock, Arquitecto

5min
pages 44-46

Hernán Madrid, Jefe de Certificación Edificio Sustentable, CES

2min
pages 35-36

Giovanni Calderón, Director Ejecutivo Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, ASCC

4min
pages 39-40

Martín Vender Acevedo, Director Asociación

2min
pages 37-38

Cristina Jiménez, Directora Ejecutiva Instituto Passivhaus

2min
pages 33-34

Luis Fernando Alarcón, Director del Centro

5min
pages 41-43

Paola Contreras, Miembro de la Red Latinoa mericana de Transformación Digital

5min
pages 11-13

Natalia Reyes, Centro Tecnológico para la Innovación, CTeC

4min
pages 26-27

Rodrigo, Zambrano, Socio de LEAD Institute Liderazgo efectivo en tiempos de crisis e incer- tidumbre

4min
pages 9-10

Marcela Radovic, Abogada especializada en gestión de contratos y disputas en infraestruc- tura y construcción

7min
pages 17-20

Alejandra Tapia, Coordinadora de Sustentabilidad de Construye2025

5min
pages 30-32

Red Transformación Digital: ¿Se puede

6min
pages 14-16

María Fernanda Aguirre, Directora Ejecutiva

5min
pages 21-23

Juan Carlos Gutiérrez, Director Ejecutivo

3min
pages 24-25
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Negocio&Construcción | edición 4 by Revista Negocio y Construccion - Issuu