Volver a índice
Volver a índice
ESPECIAL PISOS INDUSTRIALES
BarChip MEJOR DESEMPEÑO DE Pisos Industriales CON MACROFRIBRAS DE POLIPROPILENO Las macrofibras estructurales de polipropileno están ocupando gradualmente un espacio significativo como material componente para estructuras de hormigón y pavimentos, ya que, utilizadas correctamente, aumentan la resistencia tras el agrietamiento y la tenacidad del hormigón.
E
stas macrofibras permiten obtener un comportamiento no frágil. Además, colaboran para controlar el agrietamiento en la matriz de hormigón (concreto). En el entorno técnico, los pisos industriales reforzados con fibra comúnmente usan los siguientes materiales: Microfibras Sintéticas: Fibras sintéticas de PP, nylon o vidrio, cuyo objetivo principal es combatir la retracción plástica del hormigón.
74 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Abril 2020
Macrofibras Sintéticas: Fibras de polipropileno estructural que actúan como refuerzo estructural en pisos industriales, así como en el recubrimiento de túneles y elementos prefabricados que tienen una redistribución significativa de esfuerzos. Macrofibras PP BarChip Están diseñadas para este uso, teniendo siempre un módulo elástico > 10 GPa y una resistencia a la tracción > 600 MPa, además de un sistema de anclaje exclusivo conocido como ‘relieve’, por lo que pueden ‘actuar’ en el hormigón cuando pasan de fase plástica a endurecida. Sin embargo, la adición de estos materiales en dosis de 3 a 5 kg / m³ no aumenta la resistencia a la flexión del hormigón, que continúa dependiendo única y exclusivamente de la matriz de este último, pero le garantiza un comportamiento dúctil, no frágil, es decir, la capacidad de absorber y resistir cargas después del agrietamiento de la matriz de hormigón.