Volver a índice ENTREVISTA
Oscar Zaccarelli Vender, Arquitecto P.U.C.
“LA INDUSTRIALIZACIÓN de las CONSTRUCTORAS es la vía para elevar la productividad DE LA CONSTRUCCIÓN” Los medios para industrializar las constructoras (la programación seriada) no deben ser propiedad de un grupo, sino que tienen que estar a disposición de todas las constructoras y mandantes, especialmente estatales, con el fin de que se use globalmente.
¿De qué modo las constructoras pueden aumentar su productividad? Está establecido internacionalmente y por décadas (en Chile desde 1965) que para elevar la productividad en este sector la industrialización es clave, entendiéndola como un proceso conceptual de la dirigencia y su equipo interdisciplinario, que organiza sus obras en producción seriada, repetitiva y destina a los operarios en cuadrillas por partidas, sin cambiar nunca de actividad; lo que en la entrevista de la edición de marzo denominé Producción Seriada de Obras.
¿Cuáles son los desafíos para industrializar las constructoras? No contamos con un sistema universal de Programación Seriada de Obras, pese a que tenemos documentos detallados de este sistema de programación. Necesitamos un equipo investigador
con ingenieros, interdisciplinario, que efectúe esta programación de edificios repetitivos de altura, para luego abordar edificios únicos e, incluso, disímiles en sus componentes. Si queremos abarcar la totalidad de las constructoras, este sistema no debe ser