Volver a índice ENTREVISTA / CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
María Fernanda Aguirre, Directora Ejecutiva Chile Green Building Council
“EN CHILE LEED® HA CRECIDO el doble que en otros países DE LA REGIÓN” Construcción sustentable es la práctica que apunta a crear estructuras y usar procesos que reducen el efecto negativo de la construcción en el medioambiente y en sus usuarios, abordando el desempeño sostenible (lo ambiental, económico y social) en distintos niveles con un enfoque de ciclo de vida.
¿Cuál es el objetivo de la construcción sustentable? Optimizar el uso de recursos, como la energía, agua, materias primas y suelo disponible, preservar la salud y el bienestar de trabajadores y ocupantes, incrementando la productividad, y reducir la huella ambiental y social de todas las actividades involucradas, para garantizar la calidad de vida de las personas, minimizando las externalidades negativas en el entorno. Al construir en forma sustentable deben analizarse los costos capitales asociados y los períodos de retorno, además de asignarle un valor mayor a los efectos positivos, como los aprendizajes para los equipos de proyecto, la opti-
21 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Abril 2020
Foto Gentileza Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. mización de procesos asociados e impactos positivos medibles: mejora en las condiciones de habitabilidad y en la calidad de vida de los usuarios y ocupantes; reducción en la generación de residuos, emisiones CO² y contaminación de las aguas; disminución en el uso de recursos finitos e incremento en la valorización de productos cuyas materias primas
provengan de fuentes sostenibles; menor uso de agua potable y fuentes de energía no renovable; aumento en el valor de los inmuebles y reputación de la marca. ¿Cómo Chile GBC aporta a la construcción sustentable? Tenemos iniciativas y proyectos que son resultado del trabajo con nuestros socios y de la colabora-