Revista Negocio&Construcción | edición 4

Page 17

Volver a índice ENTREVISTA

Marcela Radovic, Abogada especializada en gestión de contratos y disputas en infraestructura y construcción

LA NECESIDAD DE MODERNIZAR LA NORMATIVA sobre contratos de construcción es una realidad DEVELADA POR LA ACTUAL CRISIS En un escenario tan complejo como el presente, ambas partes de un contrato de construcción, más que nunca, deberían conocer en detalle y entender sus marcos contractuales, en especial, las cláusulas relacionadas con las variaciones o cambios, sus procedimientos y, por cierto, la cláusula de fuerza mayor, si la hubiese.

¿Qué actitud deberían tener las partes de un contrato de construcción frente a posibles atrasos en el avance de las obras? Lo primero que por regla general establecen los contratos de construcción (pero hay que revisar caso a caso) es un plazo para el contratista, para notificar la ocurrencia de un hecho o evento que pudiese afectar el plazo de ejecución de las obras y los rendimientos de sus recursos. Dentro de dicho plazo, la empresa constructora debe enviar, por la vía comunicacional que el contrato

17 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Abril 2020

establezca, una notificación muy simple en la que informe sobre la ocurrencia de un evento, ajeno a su responsabilidad, que podría llegar a afectar la ruta crítica de

las obras y, por tanto, el tiempo de ejecución de alguno de los hitos pactados y/o el plazo final de las obras. Ahora bien, si el hecho o evento a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Marcelo Concha, Co-founder de LeanInn

3min
pages 85-87

CET, Capacitación En el Trabajo: Capacitación en procesos operativos

3min
pages 82-84

Sonoflex

1min
page 81

Humberto Eliash, Presidente del Colegio de Arquitectos de Chile

3min
pages 78-80

JLG Industries presenta nuevos equipos en CONEXPO 2020

2min
pages 76-77

BarChip Inc

2min
pages 74-75

Grinder Pisos Industriales

3min
pages 72-73

Discovery Precast: Soluciones con

5min
pages 57-59

GeSPaP - Ingeniería & Certificación SpA

2min
pages 70-71

Mauricio Salgado Torres, Ingeniero Civil y

6min
pages 62-67

Felipe Valdés, Gerente Comercial de Aislapol

2min
pages 60-61

Webinar: Exitoso primer Webinar de Pisos Industriales

2min
pages 68-69

Oscar Zaccarelli Vender, Arquitecto P.U.C

3min
pages 54-56

Ecomundo ejecuta innovadoras barreras de seguridad (En Los Bronces)

2min
pages 52-53

Anwo: Las nuevas tendencias sustentables de climatización y producción de agua caliente sanitaria (ACS)

5min
pages 47-51

Glen Trebilcock, Arquitecto

5min
pages 44-46

Hernán Madrid, Jefe de Certificación Edificio Sustentable, CES

2min
pages 35-36

Giovanni Calderón, Director Ejecutivo Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, ASCC

4min
pages 39-40

Martín Vender Acevedo, Director Asociación

2min
pages 37-38

Cristina Jiménez, Directora Ejecutiva Instituto Passivhaus

2min
pages 33-34

Luis Fernando Alarcón, Director del Centro

5min
pages 41-43

Paola Contreras, Miembro de la Red Latinoa mericana de Transformación Digital

5min
pages 11-13

Natalia Reyes, Centro Tecnológico para la Innovación, CTeC

4min
pages 26-27

Rodrigo, Zambrano, Socio de LEAD Institute Liderazgo efectivo en tiempos de crisis e incer- tidumbre

4min
pages 9-10

Marcela Radovic, Abogada especializada en gestión de contratos y disputas en infraestruc- tura y construcción

7min
pages 17-20

Alejandra Tapia, Coordinadora de Sustentabilidad de Construye2025

5min
pages 30-32

Red Transformación Digital: ¿Se puede

6min
pages 14-16

María Fernanda Aguirre, Directora Ejecutiva

5min
pages 21-23

Juan Carlos Gutiérrez, Director Ejecutivo

3min
pages 24-25
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.