Facultad de Impacto | Tec de Monterrey, Región Ciudad de México FJ2025

Page 1


FACULTAD DE IMPACTO

FEBRERO - JUNIO 2025

REGIÓN CIUDAD DE MÉXICO

EL IMPACTO DE NUESTRA FACULTAD

Atravesamos una de las épocas más complejas en nuestra historia como humanidad. Los cambios en todos los sectores, industrias y estilos de vida a una velocidad sin precentes, convergen con la urgente necesidad de un nuevo liderazgo más consciente, audaz y humano que sepa transitar en este volátil entorno hacia la consecución de una sociedad verdaderamente sostenible. En esta ruta hacia una reconstrucción económica y social, las universidades juegan un papel crítico a través de la labor y el legado de sus profesores.

Encargados de nutrir, formar y desarrollar el potencial del futuro talento del país, los profesores del Tecnológico de Monterrey trabajan día con día en mantenerse actualizados en sus disciplinas y metodologías y vinculados con el entorno para ofrecer educación de alta calidad y experiencias extraordinarias de aprendizaje a nuestros más de 90,000 estudiantes.

Los profesores son el pilar de todo lo que representamos y hacemos desde el Tecnológico de Monterrey. En nuestro modelo educativo, los profesores están profundamente comprometidos con su misión de transformar las vidas de nuestros alumnos a través de su formación. Ser profesor del Tecnológico de Monterrey es sinónimo de inspiración, resiliencia, de hacer frente a los cambios con determinación y convertirlos en oportunidades a través de disciplina, actualización e innovación.

De acuerdo con Bain (2004), existen siete principios que comúnmente se reflejan en las mejores prácticas docentes y que construyen un entorno de aprendizaje y crecimiento: crear un ambiente natural de aprendizaje activo, cautivar la atención del alumno, diseñar pensando en el alumno en lugar de en la materia, buscar el compromiso de los estudiantes con su experiencia de aprendizaje, fomentar el aprendizaje fuera del salón de clase, enseñar a los alumnos a procesar información en contextos reales de operación y crear experiencias de aprendizaje diversas.

En un entorno de formación cada vez más dominado por la tecnología, nuestros profesores adquieren un rol aún más importante en la experiencia de nuestros alumnos. Esta nueva era para nuestros profesores es uno de los pilares del Plan Estratégico del 2030 del Tecnológico de Monterrey, en donde plasmamos nuestra visión y ruta de trabajo para desarrollar a profesores cada vez más innovadores, motivantes, enfocados en brindar la mejor experiencia a sus alumnos y conscientes del impacto de su labor docente en las vidas de los jóvenes y el progreso de nuestro país.

Apostar por el desarrollo de nuestros profesores es esencial para nuestra institución. Con este objetivo en mente, en la Escuela de Negocios desarrollamos una serie de iniciativas para enriquecer el proceso de pensamiento de nuestros alumnos a través de la interacción con directivos empresariales, investigadores, profesores inspiradores y académicos reconocidos internacionalmente, que se incorporan a nuestras aulas y brindan sus distintas experiencias y perspectivas.

Nuestros profesores y su labor son una fuente de inspiración y orgullo. Les invitamos a navegar este folleto para conocer las iniciativas y miembros de la facultad que estarán al frente de las actividades de la Escuela de Negocios durante el semestre febrero-junio 2025.

Bain, K. (2004). What the best college teachers do. Cambridge, EUA: Harvard University Press.

ÍNDICE

Círculo de Profesores Destacados

Profesores Investigadores 01 02 03 04 05

Leadership Voices Dirigentes en el Aula

Global Visiting Faculty

01 CÍRCULO DE PROFESORES DESTACADOS

La apuesta por el talento de nuestra facultad es una prioridad estratégica para el Tecnológico de Monterrey, ya que nuestros profesores son el pilar de diferenciación de nuestros programas y modelo educativo. En reconocimiento a este talento, llevamos a cabo el Círculo de Profesores Destacados, el cual comprende a los mejores profesores de nuestra institución.

El Círculo de Profesores Destacados tiene como objetivo no sólo reconocer, sino exponer, motivar y retener a un selecto grupo de docentes elegidos por las Escuelas Nacionales como representantes de lo mejor de su claustro académico.

Esta distinción se otorga durante el periodo de un año escolar y sólo es elegible el 12% de nuestra facultad.

Los invitamos a conocer a los profesores del Círculo de Profesores Destacados en la Región Ciudad de México.

01 CÍRCULO DE PROFESORES DESTACADOS

VANIA ARLETT ALEMÁN ESCARTÍN

Departamento:

Gestión y Liderazgo

Área de Especialidad:

Estrategia empresarial y transformación digital

Subdisciplina:

Analítica de datos, liderazgo y coaching

Campus Estado de México

SHAHID BASHIR

Departamento:

Mercadotecnia y Análisis

Área de Especialidad:

Mercadotecnia

Subdisciplina:

Estrategia, investigación de mercados y comportamiento del consumidor

Campus Estado de México

LORENA DE LA PAZ CARRETE LUCERO

Departamento:

Mercadotecnia y Análisis

Área de Especialidad:

Mercadotecnia

Subdisciplina:

Comportamiento del consumidor

Campus Toluca

MARÍA DE LA LUZ

ELOISA

ASCANIO RIVERA

Departamento:

Mercadotecnia y Análisis

Área de Especialidad:

Mercadotecnia

Subdisciplina: Creatividad

Campus Ciudad de México

MARIEL CARREÑO HUICOCHEA

Departamento:

Contabilidad y Finanzas

Área de Especialidad:

Liderazgo con propósito

Subdisciplina:

Contabilidad financiera

Campus Ciudad de México

EDGAR RODOLFO

CASTILLO HUERTA

Departamento:

Contabilidad y Finanzas

Área de Especialidad:

Finanzas

Subdisciplina:

Riesgos e inteligencia artificial

MARGARITA BÁRCENAS SALAS

Departamento:

Gestión y Liderazgo

Área de Especialidad: Liderazgo con propósito

Subdisciplina: Innovación

Campus Ciudad de México

HORACIO CARREÓN FLORES

Departamento:

Negocios Internacionales y Logística

Área de Especialidad:

Negocios conscientes

Subdisciplina: Responsabilidad social corporativa y valor compartido

Campus Santa Fe

CARLOS GABRIEL COLIN FLORES

Departamento:

Mercadotecnia y Análisis

Área de Especialidad:

Mercadotecnia

Subdisciplina: Precios, análisis de datos e información

Campus Ciudad de México

Campus Santa Fe

CÍRCULO DE PROFESORES

DESTACADOS

SARA ISABEL GARCÍA LÓPEZ LEGORRETA

Departamento:

Mercadotecnia y Análisis

Área de Especialidad:

Evolución digital

Subdisciplina:

Mercadotecnia digital

Campus Toluca

MARÍA DEL PILAR GÓMEZ CARREÑO

Departamento:

Gestión y Liderazgo

Área de Especialidad:

Liderazgo con propósito

Subdisciplina:

Desarrollo de talento

ODET MARISELA JAN ARGUELLO

Departamento:

Gestión y Liderazgo

Área de Especialidad:

Negocios conscientes

Subdisciplina: Innovación

MASA KULJIS

Departamento:

Negocios Internacionales y Logística

Área de Especialidad:

Evolución digital

Subdisciplina:

Estrategia internacional

Campus Ciudad de México

SILVIA ANGÉLICA RODRÍGUEZ GONZÁLEZ

Departamento:

Emprendimiento

Área de Especialidad:

Emprendimiento y negocios internacionales

Subdisciplina:

Emprendimiento

Campus Ciudad de México

Campus Ciudad de México

HATEM MOHAMED MAHMOUD

MABROUK

Departamento:

Negocios Internacionales y Logística Área de Especialidad:

Desarrollo digital e innovación en entornos internacionales y de competitividad

Subdisciplina: Legal internacional

Campus Estado de México

CATHERINE TIM

EILEEN RODRÍGUEZ

HARRINGTON

Departamento: Contabilidad y Finanzas

Área de Especialidad: Contabilidad estratégica

Subdisciplina: Costos

Campus Estado de México

Campus Santa Fe

MÓNICA PINAL GARCÍA

Departamento:

Contabilidad y Finanzas Área de Especialidad:

Contabilidad

Subdisciplina: Análisis financiero, contable y planeación financiera

Campus Estado de México

BERTHA ADRIANA RODRÍGUEZ MALAGÓN

Departamento:

Mercadotecnia y Análisis

Área de Especialidad: Mercadotecnia

Subdisciplina: Neuromarketing

Campus Santa Fe

01 CÍRCULO DE PROFESORES

DESTACADOS

OLGA PAOLA

TERESA

STERLING JIMÉNEZ

Departamento:

Contabilidad y Finanzas

Área de Especialidad:

Contabilidad

Subdisciplina: Análisis financiero

Campus Estado de México

JORGE LUIS GRACIANO VERA MARTÍNEZ

Departamento:

Mercadotecnia y Análisis

Área de Especialidad:

Mercadotecnia

Subdisciplina:

Inteligencia de mercados, mercadotecnia sostenible y comportamiento del consumidor

Campus Ciudad de México

VERÓNICA TENA JIMÉNEZ

Departamento:

Emprendimiento

Área de Especialidad:

Emprendimiento social

Subdisciplina:

Emprendimiento social

EDITH DEL CARMEN TIRADO RODRÍGUEZ

Departamento:

Gestión y Liderazgo Área de Especialidad:

Liderazgo con propósito

Subdisciplina: Estrategia

Campus Estado de México

HELIODORO GUSTAVO VIGUERAS LÓPEZ

Departamento:

Gestión y Liderazgo

Área de Especialidad:

Administración estratégica y liderazgo

Subdisciplina:

Administración estratégica de proyectos y procesos

Campus Estado de México

Campus Santa Fe

02 LEADERSHIP VOICES

En Negocios Tec, una de nuestras principales promesas de valor hacia nuestros alumnos es hacer de la empresa nuestro laboratorio. Esto lo llevamos a cabo a través de distintas iniciativas, entre las que se encuentra Leadership Voices.

A través de Leadership Voices, damos la bienvenida a nuestras aulas a líderes empresariales de distintas industrias que comparten con nuestros alumnos su visión sobre los negocios en México, América Latina y el mundo.

Estos líderes son directores de primer o segundo nivel de reconocidas empresas y comúnmente figuran en ránkings como “Las 500 empresas de México” o “Los 300 Líderes Mexicanos”. Las compañías, además, registran más de 250M de ventas anuales, dominan el mercado nacional, tienen presencia en el ámbito internacional y están a la vanguardia en tecnología y automatización de procesos productivos.

02 LEADERSHIP VOICES

ANTONIO ANESSE DE LA CRUZ

VP OF NEW VENTURES AND INNOVATION / COPPEL

Departamento:

Mercadotecnia y Análisis

Materia:

Concentración en

Administración Estratégica del Comercio

Detallista Omnicanal

Campus Ciudad de México

CRISTINA

ESCODA

FOUNDING PARTNER & CEO / TACHYON VENTURES LLC, CO-FOUNDER, PRESIDENT AND COO / ORCA COMPUTING LTD

Departamento:

Materia:

Emprendimiento Persuasión y ventas

Campus Santa Fe

LUIS BERNARDO SILVA BEJARANO

GERENTE CORPORATIVO DE RRHH / GRUPO CENCOSUD

Departamento:

Gestión y Liderazgo

Materia:

Potenciando la cultura organizacional

Campus Estado de México

RICARDO BRIBIESCA VADILLO

DIRECTOR DE CADENA DE SUMINISTRO DE LATINOAMÉRICA / PPG INDUSTRIES

SALLY CROFT

CHIEF MARKETING OFFICER AND HEAD OF CORPORATE RELATIONS / ERICSSON EUROPE AND LATIN AMERICA

Departamento: Materia:

Emprendimiento

Emprendimiento e innovación

Campus Estado de México

FERNANDA GUARRO

PRESIDENT & MANAGING DIRECTOR / 3M MÉXICO

Departamento:

Gestión y Liderazgo Negocios globales: tendencias y detección de riesgos

Materias: Campus Santa Fe

ALEJANDRO SISNIEGA

CHIEF COMMERCIAL OFFICER & COFOUNDER / JÜSTO

Departamento:

Emprendimiento

Materia: Campus Santa Fe

Innovación y lanzamiento de nuevos negocios

Departamento: Materia: Campus Ciudad de México

Mercadotecnia y Análisis Estrategias de mercadotecnia y diferenciación

RODRIGO HERRERA ASPE

CEO Y FUNDADOR / GENOMMA LAB INTERNACIONAL

Departamento:

Gestión y Liderazgo Diseño estratégico para crear valor

Materia: Campus Ciudad de México

FRANCISCO JAVIER TOUSSAINT PARRODI

PARTNER & CEO / GRUPO FILOA

Departamento: Materia:

Emprendimiento Escalabilidad

Campus Santa Fe

02 LEADERSHIP VOICES

VÍCTOR

VELÁZQUEZ PATRÓN

COFOUNDER AND CHIEF PEOPLE OFFICER / CLIP

Departamento: Materia:

Emprendimiento Escalabilidad

Campus

Santa Fe

DIRIGENTES EN EL AULA

Más del 70% del empleo en México es generado por pequeñas y medianas empresas. Bastiones de la actividad económica del país y esenciales para el desarrollo regional, las PYMES son un inigualable laboratorio de aprendizaje para nuestros estudiantes.

Para capitalizar todo este conocimiento en beneficio de nuestros alumnos lanzamos Dirigentes en el Aula, un programa en el que se incorporan destacados empresarios regionales a las aulas para compartir sus experiencias y aprendizajes.

Estos encuentros son de gran beneficio para ambas partes: para nuestros alumnos supone conocer de primera mano los casos de éxito de empresas que están contribuyendo al desarrollo de sus estados, mientras que para los empresarios es un acercamiento al talento emergente en la región.

DIRIGENTES EN EL AULA

RAFAEL CAMARENA NARVÁEZ

COO / KRISPY KREME MÉXICO

Departamento:

Mercadotecnia y Análisis

BESALEL CONTRERAS

DIRECTOR COMERCIAL Y DIRECTOR GENERAL / GRUPO IUISA

Departamento:

Emprendimiento

JOSÉ BERNARDO DE LA VEGA SÁNCHEZ

CORPORATE GOVERNANCE LEADER FOR LATAM / EY

Departamento:

Materia: Campus Toluca

Administración estratégica del comercio detallista omnicanal

TULIO ALBERTO RADAMÉS

FAVELA

CUENCA

MARKETING BUSINESS PARTNER LEADER / MARSH MCLENNAN MÉXICO, CMO / MERCER MÉXICO

Departamento:

Mercadotecnia y Análisis

Materia:

Desarrollo de marcas que transforman

Campus Toluca

LINA RODRÍGUEZ GONZÁLEZ

DIRECTORA GENERAL / DIGITAL VENTURE

Departamento:

Emprendimiento

Materia: Campus Santa Fe

Innovación y lanzamiento de nuevos negocios

Persuasión y ventas

Materia: Campus Ciudad de México

DIEGO HERNÁNDEZ PÉREZ

DIRECTOR NACIONAL DE OPERACIONES, RETAIL Y EXPANSIÓN (COO) / FARMACIAS ESPECIALIZADAS

Departamento: Materia:

Emprendimiento Innovación y lanzamiento de nuevos negocios

Campus Ciudad de México

ALEJANDRO

JULIÁN

SOUZA LÓPEZ

FUNDADOR Y CEO / PIXZA

Departamento:

Emprendimiento

Escalabilidad

Materia: Campus Ciudad de México

Contabilidad y Finanzas

Materia:

Diseño de estrategia financiera

Campus Estado de México

CHARLES PILLIOD

DIRECTOR DE RELACIONES CON INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES / BLACKROCK

Departamento:

Contabilidad y Finanzas

Materia: Campus Toluca

Formación de juicio crítico

04

GLOBAL VISITING FACULTY

El 2020 fue un punto de inflexión en la operación de prácticamente todas las industrias y la educación no es la excepción. La generalizada adopción de plataformas tecnológicas y la desaparición de fronteras físicas en la red nos motivó a convertir este desafío en oportunidad para ampliar las fronteras de nuestra facultad a través del programa Global Visiting Faculty.

Esta iniciativa estratégica de fortalecimiento del claustro académico nos permite incorporar

a distinguidos profesores internacionales visitantes a nuestra facultad, impartiendo clases en modalidad remota.

A través de la Global Visiting Faculty, enriquecemos la experiencia de nuestros alumnos ofreciendo una perspectiva global y promovemos la colaboración internacional con enfoques innovadores en diversas disciplinas.

TECNOLÓGICO DE MONTERREY, ESCUELA DE NEGOCIOS

GLOBAL VISITING FACULTY

LUIS GENARO HERNÁNDEZ

JOSÉ ANTONIO LAGOS MELO

MICHAEL GEORGE MCMILLAN

ALBUQUERQUE

MANAGING DIRECTOR & FOUNDER / SCALE RADICAL

Departamento:

Emprendimiento

SOCIO PRINCIPAL / CYBERTRUST LATAM LTDA.

Departamento:

Gestión y Liderazgo

PROFESOR CLÍNICO ASOCIADO / UNIVERSIDAD DE MARYLAND

Departamento:

Contabilidad y Finanzas

Escalabilidad

Materia: Campus Santa Fe

OLDEMAR RODRÍGUEZ ROJAS

CATEDRÁTICO / UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Y UNIVERSIDAD NACIONAL

Departamento:

Mercadotecnia y Análisis

Inteligencia artificial

Materia: Campus Santa Fe

Materia: Campus Santa Fe

Procesos de gestión de talento

ANDRÉS

VIDAL ILUFFI

DIRECTOR EJECUTIVO CENTRO DE MARKETING INDUSTRIAL / UNIVERSIDAD DE CHILE

Departamento:

Gestión y Liderazgo

Materia: Campus Santa Fe

Comunicación que inspira

Cultura Financiera

Materia: Campus Estado de México

JENELY VILLAMEDIANA

PROFESORA ASOCIADA E INVESTIGADORA / UNIVERSITAT DE VALENCIA

Departamento:

Mercadotecnia y Análisis

Materia: Campus Ciudad de México

Análisis para la toma de decisiones

05 PROFESORES INVESTIGADORES

Los profesores investigadores agregan a su actividad docente la labor de generar conocimiento e innovación que mantiene a la vanguardia nuestros programas formativos y ofrece soluciones empresariales que impulsen a las organizaciones hacia el futuro.

Por su disciplina y calidad en esta labor, algunos de ellos son reconocidos por el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) en un proceso de evaluación por pares que simboliza el compromiso y prestigio de su investigación a escala nacional y confirma que su actividad crea valor para la sociedad por su productividad y competitividad.

En la Escuela de Negocios nuestros profesores contribuyen en la generación de conocimiento a través de cuatro Grupos de Investigación:

• Estrategia Organizacional y Transformación de Industrias

• Emprendimiento e Innovación con Impacto

• Liderazgo y Organizaciones Efectivas y Eficientes

• Desarrollo de Empresas Conscientes

Y de acuerdo a su área de especialidad, nuestros investigadores participan en los Grupos de Área

Temática vinculados: Análisis Transdisciplinar de Cadenas de Valor; Emprendimiento e Innovación; Empresas Familiares; Estrategia Organizacional; Innovación e Inclusión Financiera; Innovación Social y Sostenibilidad; Liderazgo; Diseño y Cultura Organizacional; Producción, Comercialización y Consumo Responsable; y Transformación de la Industria del Comercio al Detalle.

PROFESORES INVESTIGADORES

CHRISTIAN YARID AYALA MILLÁN

NIVEL SNII: C

Departamento:

Gestión y Liderazgo

Grupo de Investigación:

Liderazgo y Organizaciones Efectivas y Eficientes

Área Temática:

Liderazgo

Campus Santa Fe

SHAHID

BASHIR

Departamento:

Mercadotecnia y Análisis Grupo de Investigación: Desarrollo de Empresas Conscientes

Área Temática: Producción, Comercialización y Consumo Responsable

Campus Estado de México

DANIEL CERECEDO HERNÁNDEZ

Departamento:

Contabilidad y Finanzas Grupo de Investigación:

Emprendimiento e Innovación con Impacto

Área Temática: Innovación e Inclusión Financiera

Campus Santa Fe

CARLOS GABRIEL COLIN FLORES

NIVEL SNII: 1

Departamento: Mercadotecnia y Análisis

Grupo de Investigación: Liderazgo y Organizaciones Efectivas y Eficientes

Área Temática: Diseño y Cultura Organizacional

Campus Santa Fe

EDUARDO RUSSO DE ALMEIDA DA SILVA

Departamento:

Negocios Internacionales y Logística

Grupo de Investigación: Estrategia Organizacional y Transformación de Industrias

Área Temática: Estrategia Organizacional

Campus Ciudad de México

CONSTANCE DUMALANÈDE

Departamento: Emprendimiento Grupo de Investigación: Emprendimiento e Innovación con Impacto

Área Temática: Emprendimiento e Innovación

Campus Ciudad de México

LORENA DE LA PAZ

CARRETE LUCERO

NIVEL SNII: 1

Departamento: Mercadotecnia y Análisis

Grupo de Investigación:

Desarrollo de Empresas Conscientes

Área Temática: Producción, Comercialización y Consumo Responsable

Campus Toluca

MARIO IVÁN CONTRERAS VALDEZ

Departamento: Contabilidad y Finanzas Grupo de Investigación: Emprendimiento e Innovación con Impacto

Área Temática: Innovación e Inclusión Financiera

Campus Ciudad de México

JORGE LUIS GRACIANO VERA

NIVEL SNII: 2

Departamento: Mercadotecnia y Análisis

Grupo de Investigación: Desarrollo de Empresas Conscientes

Área Temática: Producción, Comercialización y Consumo Responsable

Campus Ciudad de México

PROFESORES INVESTIGADORES

ALEXANDER LAPSHUN

Departamento:

Gestión y Liderazgo

Grupo de Investigación: Liderazgo y Organizaciones Efectivas y Eficientes

Área Temática: Diseño y Cultura Organizacional

Campus Estado de México

JOÃO MIGUEL

OLIVEIRA COTRIM

Departamento:

Gestión y Liderazgo

Grupo de Investigación:

Emprendimiento e Innovación con Impacto

Área Temática:

Emprendimiento e Innovación

Campus Santa Fe

DAVID PÉREZ CASTILLO

NIVEL SNII: C

Departamento:

Gestión y Liderazgo

Grupo de Investigación: Desarrollo de Empresas Conscientes

Área Temática: Innovación Social y Sostenibilidad

Campus Toluca

LUÍZA NEVES MARQUES DA FONSECA

Departamento: Negocios Internacionales y Logística

Grupo de Investigación: Estrategia Organizacional y Transformación de Industrias

Área Temática: Estrategia Organizacional

Campus Santa Fe

NIYAN KWAME OMARI FRASER

Departamento: Emprendimiento

Grupo de Investigación: Emprendimiento e Innovación con Impacto

Área Temática:

Emprendimiento e Innovación

Campus Santa Fe

MIGUEL ÁNGEL PÉREZ URIBE

Departamento:

Contabilidad y Finanzas

Grupo de Investigación: Estrategia Organizacional y Transformación de Industrias

Área Temática: Empresas Familiares

Campus Santa Fe

BILAL MIRZA

Departamento: Emprendimiento

Grupo de Investigación: Emprendimiento e Innovación con Impacto

Área Temática:

Emprendimiento e Innovación

Campus Ciudad de México

PABLO PÉREZ AKAKI

NIVEL SNII: 2

Departamento:

Contabilidad y Finanzas

Grupo de Investigación: Estrategia Organizacional y Transformación de Industrias

Área Temática:

Análisis Transdisciplinar de Cadenas de Valor

Campus Estado de México

NATHALY

PINZÓN RUBIO

Departamento: Emprendimiento

Grupo de Investigación: Emprendimiento e Innovación con Impacto

Área Temática: Emprendimiento e Innovación

Campus Ciudad de México

05 PROFESORES INVESTIGADORES

JÁN REHÁK

Departamento:

Emprendimiento

Grupo de Investigación:

Emprendimiento e Innovación con Impacto

Área Temática:

Emprendimiento e Innovación

Campus Santa Fe

MARÍA ANDREA TRUJILLO LEÓN

NIVEL SNII: 1

Departamento:

Mercadotecnia y Análisis

Grupo de Investigación: Estrategia Organizacional y Transformación de Industrias

Área Temática:

Transformación de la Industria del Comercio al Detalle

Campus Santa Fe

CELIA FABIOLA VÁSQUEZ GARCÍA

Departamento:

Mercadotecnia y Análisis

Grupo de Investigación: Desarrollo de Empresas Conscientes

Área Temática:

Producción, Comercialización y Consumo

Responsable

Campus Santa Fe

FACULTAD DE IMPACTO

REGIÓN CIUDAD DE MÉXICO

TECNOLÓGICO DE MONTERREY, ESCUELA DE NEGOCIOS

Correo: comunicacion.en@servicios.itesm.mx

Redes sociales:

Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey @escnegociostec

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Facultad de Impacto | Tec de Monterrey, Región Ciudad de México FJ2025 by Negocios | Tec de Monterrey - Issuu