PORTAFOLIO ARQUITECTURA - GOICOCHEA FIGUEROA

Page 1

ARQUITECTURA

Y EQUIPAMIENTO URBANO

0 1 0 2 0 3
INDICE
UNIDAD 1
2
ANÁLISIS
REFERENTES
DESARROLLO
MASTER PLAN
ESPACIO Y FORMA ESTRUCTURA Y MATERIALIDAD PROYECTO FINAL 0 4 ANEXOS
PRUEBA DE LOGRO RUBRICAS PLOT PLAN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y ANALISIS DEL LUGAR PLAN DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS Y ELABORACIÓN DEL MASTER PLAN UNIDAD
CONCEPTUALIZACIÓN URBANA
DE
Y
DE PROYECTOS TIPOLÓGICOS
UNIDAD 3 FUNCIONALIDAD
INFORME
GRUPAL

UNIDAD 1

ESPACIO PÚBLICO

REPRESENTACIÓNDELASOCIEDAD

APARTIRDEESTOSSEPUEDERECONOCERLAHISTORIADEUNACIUDAD.

HABITANTES PODER

SEEXPRESAENLA CONFORMACIÓNDEPLAZAS, CALLES,PARQUES,LUGARESDE ENCUENTROYMONUMENTOS

CIUDADANIA

CIUDADNO

NOESUNESPACIORESIDUALENTRECALLESYEDIFICIOS

NOESUNESPACIOVACIOCONSIDERADOPUBLICOSIMPLEMENTE PORRAZONESJURÍDICAS

NOESUNESPACIOESPECIALIZADO

ESPACIOSDEUSOCOLECTIVODEBIDOALAAPROPIACIÓNDELA GENTE

PERMITENELPASEOYENCUENTRO ORDENANCADAZONADELACIUDAD LEDASENTIDO

SONELÁMBITOFÍSICODELAEXPRESIÓNCOLECTIVA

CLASE 04

ANÁLISIS - ZONA DE INTERVENCIÓN

UBICACIÓN

SE ENCUENTRA EN LA ZONA PRIMERA DE PRO (CERCANO A LA CARRETERA DE LA PANAMERICANANORTE). UBICADA EN LA PARTE NORTE- OESTE DEL DISTRITODECOMAS. SESITÚALIMITANDO:

POR EL NORTE CON LAS ZONAS 09, 10 Y 14.

PORELSURCONLASZONAS06Y13. PORELESTECONLASZONAS10,13. POR EL OESTE CON LA ZONA 14 Y EL DISTRITODELOSOLIVOS.

MORFOLOGÍA

TANTO EN EL CONTEXTO MEDIATO COMO INMEDIATO CONTIENEN UNA MORFOLOGÍA URBANA IRREGULAR, YA QUE NO EXISTIÓ UNA PLANIFICACIÓN PREVIA Y SE FORMO DE FORMA NATURAL. AUNQUE EN MUY POCAS PARTES SE OBSERVA QUE ES DE UNA FORMA ORTOGONAL EN EL CONTEXTO INMEDIATO.

CONTEXTO INMEDIATO

TOPOGRAFÍA

ESTA ZONA PRESENTA UNA CONFIGURACIÓN EDÁFICA IRREGULAR (SUELO ACCIDENTADO) CON PRESENCIA DE POBLACIONES Y VIVIENDAS CARACTERIZADAS POR TENER UNA PENDIENTE PLANA, TIENE UNA ALTITUD ENTRE 102 Y 111M.

CONTEXTO MEDIATO

05 CRITICA 1

ANÁLISIS - ZONA DE INTERVENCIÓN

CLIMA

EL DIAGRAMA DE LA TEMPERATURA MÁXIMA EN COMAS MUESTRA CUÁNTOS DÍAS AL MES LLEGAN A CIERTAS TEMPERATURAS

HORARIO DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL EN ELDISTRITODECOMASDURANTEUNAÑO:

RECURSOS

PREDOMINA EL COMERCIO ZONAL, DONDE SE ENCUENTRA ESTABLECIMIENTOS DE VENTA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS, VENTA DE LUBRICANTES, MECÁNICAS Y VULCANIZADOS,ENTREOTRAS. LAS ACTIVIDADES COMERCIALES DE MAYOR IMPORTANCIA SE LOCALIZAN AL CENTRO DE LA ZONAL A LO LARGO DE LA AVENIDA UNIVERSITARIA Y RETABLO SIENDO CONSIDERADA COMO UN CONGLOMERADO RECREATIVO MÁS GRANDELIMA.

LA LÍNEA ROJA MUESTRA LA MEDIA DE LA TEMPERATURA MÁXIMA DE UN DÍA POR CADA MES DE COMAS. DEL MISMO MODO LÍNEA AZUL MUESTRA LA MEDIA DE LA TEMPERATURAMÍNIMA.

LAS LÍNEAS ENTRECORTADAS AZULES Y ROJAS MUESTRAN LA MEDIA DEL DÍA MÁS CALIENTE Y NOCHE MÁS FRÍA DE CADA MESENLOSÚLTIMOS30AÑOS.

CIELO NUBLADO, SOL Y DÍAS DE PRECIPITACIÓN

RIESGOS

DELINCUENCIA PROSTITUCIÓN CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y SONORA

06 CRITICA 1
07 CRITICA 1
ANÁLISIS - ZONA DE INTERVENCIÓN ORGANIZACIÓN ESPACIAL VIASESPACIO PÚBLICO
RECREACION PUBLICA ZONA RESIDENCIAL ESPACIO PUBLICO LEYENDA
LEYENDA VÍA PRINCIPAL VIÍA SECUNDARIA

DE

MORFOLOGÍA

CRITICA 1
08
AV.PROCERES
ANÁLISIS - ZONA
INTERVENCIÓN AV.ALFREDOMENDIOLA AV.ALFREDOMENDIOLA AV.INDUSTRIAL

ANÁLISIS - ZONA DE INTERVENCIÓN

USO DE SUELO

EL USO DE SUELO DE LA ZONA ESTA BASADOLAMAYORPARTEENLAINDUSTRIA LIVIANAYELCOMERCIOZONAL.

ACCESIBILIDAD

A LA ZONA DE ESTUDIO SE LOGRÁ INGRESAR DESDE LOS DISTRITOS DE LOS OLIVOS Y COMAS. ES UNA ZONA MUY TRANSITADA YA QUE ENCONTRAMOS AL MERCADO UNICACHI Y EL MALL PLAZA MUY CERCA DE LA ZONA DE ESTUDIO, ADEMÁS DE ENCONTRASTE AL LADO DE LA AV. PANAMERICANA NORTE SIENDO UNA VÍARÁPIDA.

AV. PRINCIPAL

AV.SECUNDARIA

ACCESO PEATONAL

ENCONTRAREMOS FÁCIL ACCESO DE CIRCULACIÓN A TODAS LAS PARTES DE LA ZONA, MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS QUE PASAN O VIVEN ALLÍ. AUNQUE CERCA A LAS VÍAS PRINCIPALES POR EL TRÁFICO Y LOS AMBULANTES ES UN POCO DIFÍCIL EL PODER TRANSITAR.

ASPECTOS ECONÓMICOS

EN CUANTO A LA ECONOMÍA DE LA ZONA, LA POBLACIÓN VIVE A BASE DE, SUS PROPIAS MICRO Y MACRO EMPRESAS, YA QUE VIVEN EN UNA ZONA COMERCIAL E INDUSTRIAL. SE ORIENTA A SATISFACER LA DEMANDA DE LA POBLACIÓN DE INGRESOSMEDIOSBAJOSYBAJOS.

09 CRITICA 1

ANÁLISIS - ZONA DE INTERVENCIÓN

CIRCULACIÓN MOVILIDAD

FLUJO VEHICULAR

LAS VÍAS PRINCIPALES COMO TRAPICHE Y A. PANAMERICANA SON LAS QUE CONECTAN A OTRAS AVENIDAS PRINCIPALES DE OTROS DISTRITOS.

FLUJO PEATONAL

EXISTE UNA ZONA INDUSTRIAL LIVIANA DONDE LAS PERSONAS PUEDEN CAMINAR TRANQUILAMENTE.

LEYENDA

FLUJO INTENSO FLUJO MEDIO

LEYENDA

FLUJO VEHICULAR

FLUJO PEATONAL

TRAFICO

10 CRITICA 1

ANÁLISIS - CONTEXTO MEDIATO E INMEDIATO

UBICACIÓN

MEDIATO: LA ZONA COMPARTE AL DISTRITO DE COMAS Y LOS OLIVOS, EN EL DEPARTAMENTODELIMA,PERÚ.

MORFOLOGIA

MEDIATO

FORMA DE LOS LOTES: ORTOGONALES, EN CIERTOS CASOS SE PRESENTAN IRREGULARIDADES.

CLIMA

EN GENERAL EL CLIMA DEL DISTRITO DE COMAS ES CALUROSO, HÚMEDO,YSINLLUVIASREGULARES, CÁLIDO EN VERANO Y TEMPLADO ENINVIERNO.

LOS OLIVOS

COMAS

INMEDIATO: URB. PRO ZONA INDUSTRIAL (CERCANO A LA CARRETERA DE LA PANAMERICANA NORTE), AL NORESTE DEL DISTRITODECOMAS.

INMEDIATO

FORMA DE LOS LOTES: IRREGULAR, YA QUE NO EXISTIÓ UNA PLANIFICACIÓN PREVIA Y SEGENERODEFORMANATURAL.

SE PRONOSTICA QUE DURANTE ESTE AÑO 2022 SU TEMPERATURA MÁX. SEA DE 18°C POR LA POSICIÓN DE LA SALIDADELSOL,YMIN.DE14°C.

LOS OLIVOS 18°C

COMAS

SU MAYOR FUERZA DE CALOR EMPIEZA DESDE EL ESTE EN EL DISTRITO DE COMAS, CONCLUYENDO POR EL NORTE ENELDISTRITODELOSOLIVOS LOS VIENTOS SE DIRIGEN DE SUR ANORTE

EL ASOLAMIENTO SE DIRIGE DE ACUERDO A LA SALIDA DEL SOL DEESTEAOESTE

11 CRITICA 2
12
CRITICA 2
MEDIATO
MEDIATO
ANÁLISIS - CONTEXTO
E INMEDIATO
RECURSO NATURAL EN LA ZONA ENCONTRAMOS UN VÍVERO PERTENECIENTE ALAMUNICIPALIDADDELOSOLIVOS. RIESGOS MEDIATO MAPADERIESGOSÍSMICO ORGNIZACION ESPACIAL INMEDIATO MAPADERIESGOSÍSMICO Porcentaje de Costo de Reparación Interpolado < 15% 15% - 30% 30% - 60% 60% - 85% > 85% INMEDIATO NO HAY UNA BUENA ORGANIZACIÓNENELTERRENO
RECURSOS COMO
13 MEDIATO CRITICA 2 ANÁLISIS - CONTEXTO MEDIATO E INMEDIATO VIAS MEDIATO ESPACIO PÚBLICO MEDIATO USO DE SUELO LEYENDA VIAS EXPRESAS VIAS COLECTORAS VIAS ARTERIALES CONEXIÓN LEYENDA AREA VERDE ESPACIO PUBLICO INMEDIATO LEYENDA Residencial de densidad media Residencial de densidad alta Comercio Zonal Comercio Metropolitano Industria Liviana Educación Centro de salud Zona de recreación pública Otros usos

ANÁLISIS - CONTEXTO MEDIATO E INMEDIATO

ECONOMICO

MEDIATO

14
CRITICA 2
ACCESIBILIDAD MEDIATO DINAMICAS FUNCIONALES MEDIATO ASPECTO
Av. Panamericana Av. Chillón Tráfico Av. Industrial Av. Próceres Av. Alfredo Mendiola Av. Metales INMEDIATO INMEDIATO INDUSTRIAS COMERCIO INFORMAL COMERCIO FORMAL INMEDIATO
15 CRITICA 3, 4 Y 5 ANÁLISIS - CONTEXTO MEDIATO E INMEDIATO, SUJETO Y OBJETO
DE PRO Y URB. PRO ZONA INDUSTRIAL, COMPARTEN AL
COMAS Y LOS OLIVOS.
CONTEXTO MEDIATO CONTEXTO INMEDIATO ZONA DE ESTUDIO AV.ChillónTrapiche AV. Próceres P an ame r i can a No rt e Av. G erardo Ung er AV.LosÁngeles RíoChillón GEOGRAFÍA CONTEXTO MEDIATO CONTEXTO INMEDIATO ZONA DE ESTUDIO COMAS: Latitud Sur de 11°56’00” Longitud Oeste de 77°04’00” Superficie: 48.72 km2 LOS OLIVOS: Latitud Sur de 11º 09' 09” Longitud Oeste de 77° 04' 14” Superficie:18.25 km² COMAS LOS OLIVOS
UBICACIÓN PRIMERA
DISTRITO DE
AL LADO DE LA CARRETERA DELAPANAMERICANANORTE LA ZONA DE ESTUDIO SE ENCUENTRA EN EL SECTOR 07 DE COMAS.
16 CRITICA 3, 4 Y 5 ANÁLISIS - CONTEXTO MEDIATO E INMEDIATO, SUJETO Y OBJETO CONTEXTO MEDIATO CONTEXTO INMEDIATO ZONA DE ESTUDIO RIO CHILLÓN VIVERO MUNICIPAL Cerros y relieves
RIO CHILLON VIVERO MUNICIPAL CONTEXTO MEDIATO CONTEXTO INMEDIATO ZONA DE ESTUDIO Elaborado en: Google Earth, Global Mapper Autocad y Sketchup
MORFOLOGIA SE CARACTERIZA POR TENER UNA MORFOLOGÍA URBANA IRREGULARESTOSEDEBEALAPRESENCIADE: ELVÍVEROMUNICIPAL DECOMAS ELRIÓCHILLON LOSCERROSYRELIEVESCREADOS. ADEMÁSDENOEXISTIRUNAPLANIFICACIÓNPREVIA.

ANÁLISIS - CONTEXTO MEDIATO E INMEDIATO, SUJETO Y OBJETO

ASOLEAMIENTO

SU MAYOR FUERZA DE CALOR EMPIEZA DESDE EL ESTE EN EL DISTRITODECOMAS,CONCLUYENDOPORELNORTE ENELDISTRITODELOSOLIVOS.

ELASOLAMIENTOSEDIRIGEDEACUERDOALASALIDADELSOL DEESTEAOESTE

CLIMA

LOSVIENTOSSEDIRIGENDESURANORTE

17 CRITICA 3, 4 Y 5

RECURSOS

MAPA DE RIESGO SISMICO

COMORECURSONATURALENLAZONAENCONTRAMOS: UNVIVEROPERTENECIENTE ALAMUNICIPALIDADDELOSOLIVOSSIENDOUNLUGAR QUESEPUEDEVISITARDONDEPROCESAN,CULTIVAN YCUIDANPLANTASY FLORES.

RÍO CHILLÓN, SIENDO UN RECURSO MUY DESCUIDADO, DONDE MUCHAS PERSONAS BOTAN SU BASURA, INCLUSO DESDE OTROS DISTRITOSYA QUEELMISMORÍOPASAPORELLOS.

SE OBSERVA QUE MAYOR PARTE DEL LUGAR TIENE UN NIVEL DE DAÑO I Y III DONDE EL DAÑO POR PARTE DEL DISTRITO DE COMASESSUPERFICIALOSINDAÑO,YENELDISTRITODELOS OLIVOSESMODERADO.

ESO QUIERE DECIR QUE LA ZONA ESTUDIADA TIENE UN RIESGO SÍSMICOBAJO-MEDIO.

18 CRITICA 3, 4 Y 5
CONTEXTO
ANÁLISIS -
MEDIATO E INMEDIATO, SUJETO Y OBJETO
CONTEXTO MEDIATO CONTEXTO INMEDIATO ZONA DE ESTUDIO RIO CHILLÓN VIVERO MUNICIPAL NIVEL I NIVEL II NIVEL III NIVEL IV NIVEL V Sin daño o daño superficial Daño leve Daño moderado Daño severo Colapso < 15% 15% - 30% 30% - 60% 60% - 85% > 85% Bajo Bajo Medio Alto Alto NIVEL DE DAÑODESCRIPCIÓN% COSTO DE REPARACIÓNRIESGO SÍSMICO
19 CRITICA 3, 4 Y 5
- CONTEXTO MEDIATO E INMEDIATO, SUJETO Y OBJETO
AQUÍ SE LOGRA IDENTIFICAR Y CARACTERIZAR LAS UNIDADES LITOLÓGICAS, GENERALMENTE SON LOS SUELOS PARA ASÍ CONOCERLARESPUESTADINÁMICAFRENTEAUNTERREMOTO ORGANIZACIÓN ESPACIAL - MEDIATO ZONA I: Estratos de grava de origen coluvial y/o aluvial ZONA II: Suelos finos y arenosos con espesor menor a 10m CENTRALIZADA TRAMA RADIAL
ANÁLISIS
MAPA DE MICROZONOFICACIÓN

E INMEDIATO, SUJETO

20 CRITICA 3, 4 Y 5
ANÁLISIS - CONTEXTO MEDIATO
Y OBJETO ORGANIZACIÓN ESPACIAL - INMEDIATOORGANIZACIÓN ESPAC LEYENDA Anomalías Calles Continuas
21 CRITICA 3, 4 Y 5 ANÁLISIS - CONTEXTO MEDIATO E INMEDIATO, SUJETO Y OBJETO VIASESPACIO PÚBLICO LEYENDA VIAS EXPRESAS VIAS COLECTORAS VIAS ARTERIALES JR. MANUEL GONZALES AV. PROCERES AV. CHILLON TRAPICHE ÁREA TOTAL de ESPACIO PUBLICO: 121,094 m2 12.1094 Ha
22 CRITICA 3, 4 Y 5 ANÁLISIS - CONTEXTO MEDIATO E INMEDIATO, SUJETO Y OBJETO MORFOLOGIA LEYENDA 6 PISOS A MAS 5 PISOS 4 PISOS 3 PISOS 2 PISOS 1 PISO AUTOPISTA CANTA CALLAO AV. COLLIQUE CALLE 7 AV. LOS ANGELES Y CALLE 1
23 CRITICA 3, 4 Y 5 ANÁLISIS - CONTEXTO MEDIATO E INMEDIATO, SUJETO Y OBJETO MORFOLOGIA AV. CHILLON AV. INDUSTRIAL AV. PROCERES AV. ALFREDO MENDIOLA LEYENDA 6 PISOS A MAS 5 PISOS 4 PISOS 3 PISOS 2 PISOS 1 PISO
24 CRITICA 3, 4 Y 5 ANÁLISIS - CONTEXTO MEDIATO E INMEDIATO, SUJETO Y OBJETO USO DE SUELOACCESIBILIDAD Residencial de densidad media Residencial de densidad alta Comercio Zonal Comercio Metropolitano Industria Liviana Educación Centro de salud Zona de recreación pública Otros usos LEYENDA CONTEXTO MEDIATO CONTEXTO INMEDIATO ZONA DE ESTUDIO CONTEXTO MEDIATO CONTEXTO INMEDIATO ZONA DE ESTUDIO Dificulta cruzar hacia el MALL PLAZA desde el UNICACHI 2, por falta de semáforo en la zona. Dificulta cruzar hacia el REAL PLAZA, por falta de semáforo, además de venta ambulatoria en el camino. Se puede ingresar desde el mall plaza y salir por la parte posterior (C. 18) en dirección a Huaca retablo o los nuevos condominios También algunos logran moverse a través del mercado Unicachi 2, usándolo solo como accesibilidad para dirigirse a otros lugares. Algunas personas prefieren dirigirse hacia la AV. los Ángeles atravesando el mercado Unicachi 1 ya que es un lugar abierto.

Tanto el

Unicachi 1 y 2sonlosmayoresexportadores y los que más generan economías a los comercios puestos allí, creado por pobladores provenientes de lasorillasdelriotiticaca.

25 CRITICA 3, 4 Y 5 ANÁLISIS - CONTEXTO MEDIATO E INMEDIATO, SUJETO
OBJETO
LEYENDA Zona industrial Comercio Formal Comercio Informal
INDUSTRIAS INDUSTRIAS JORMEN Corporacion Crons DECORAX SAC MERCADOS Megamercado Unicachi Mercado Unicachi Mercado de Pro BOTICAS BOTICAS HOGAR & SALUD Mifarma Botica El Alamo COMERCIO LOCAL Tienda Mass Bodega Mily Bodega la cajamarquina RESTAURANTES RESTAURANTE EL BARQUERO Restaurante Catacaos Costumbres Arequipeñas HABILITACIÓN RECREACIONAL Real Plaza Pro Mall Plaza Comas LEYENDA Industrias Mercados Comercio Local Habilitación Recreacional Boticas Restaurantes Se puede
informal
Y
DINAMICAASPECTOS ECONÓMICOS
Esta zona está totalmente aislada delazonacomercial Su dinámica es compleja, ya que esta se concentra en la parteinferior. La Av. Panamericana al estar ubicada al centro genera una fractura en la zona. La conexión principal quetieneestazonaesla Av.Próceres
observar el comercio
cerca a la AV. Panamericana, algo que no ha cambiado incluso con el transcursodelosaños,peroque aúnasígeneraeconomía.
Mercado

ANÁLISIS - CONTEXTO MEDIATO E INMEDIATO, SUJETO Y OBJETO

MOVILIDAD - MEDIATOMOVILIDAD - INMEDIATO

LEYENDA

FLUJO INTENSO

FLUJO MEDIO

FLUJO BAJO

CONGESTIÓN VEHICULAR

26 CRITICA 3, 4 Y 5

LA PRIMERA GENERACIÓN DE POBLADORES DEL DISTRITO DE COMASPRESENTATODOELPORCENTAJEDEMIGRANTES.

POR EL PROCESO HISTÓRICO PARA LLEGAR A LA ACTUAL COMAS VISTO, SE DEDUCE QUE MAYOR PARTE DE LA POBLACIÓN QUE VIVE EN LA ZONA TIENE FAMILIARES O SON DE PROCEDENCIA ANDINA,SIERRA.

LUEGO DE ELLO, CONTINUARON HABITANDO EL LUGAR PERSONAS QUEHABITABANENVIVIENDASHECHASDEESTERA

ES ASÍ, COMO SE EMPIEZA A HABITAR EL LUGAR, Y EMPIEZA A CRECERPOBLACIONALMENTE.

PRIMEROS POBLADORES

BARRIOS: INVASIÓN

Inicio

la construccióndelcerroCULEBRA.

El primer alcalde promueve la invasión a la hacienda Pampa de Colliquejuntoaotrosinvasores queperdieronsusviviendasenel terremotodel1967.

InicioenlacostadelPerú,enEL distritodeComas.Eragobernado por el Collicápac, su principal centro ceremonial fue la fortalezadeColliqueseubicóen el valle bajo del río Chillón, actuallocalidaddeCollique Después de 1540 pasó a manos de diversos dueños, Los descendientes de los trabajadores invadieron las zonascercanasalríoChillón.

27 CRITICA 3, 4 Y 5 ANÁLISIS - CONTEXTO MEDIATO E INMEDIATO, SUJETO Y OBJETO
1970 - 1973 11000- 9000 a.C. 1970 1200 - 400 a.C. 1967 100 - 650 a.C. 900 - 1470 a.C. 1540 El valle del río Chillón fue fundamental para el desarrollo del proceso histórico peruano por si diversidad de recursos naturales.
a 11 barrios,
cooperativas
Carmen
PROCEDENCIA - SUJETOPROCESO HISTÓRICO
Laprimerainvasiónaumentode7
luego de un periododedosañosnacieronlas
de vivienda el
de Collique,Progreso, entreotros.
barrios
antes
La Merced, Santa
La
Sediódependiendoladistancia de los territorios conquistados del núcleo central, este también dominó todoelvalledelRíoChillón. Los
que existían
de la fundación son:
Rosa, Clorinda Malaga,
Libertad, Huchumayo, Sr. de los MilagrosyelCarmen.
en el Rimac y se caracterizaba por la arquitectura, durante la época en Carabayllo sobresale
Creación de las haciendas, Comas, Collique, Tarribo, Pro, Aliaga,Cerro,Etc.
CULTURA CHAVÍNCULTURA COLLI CULTURA LIMA PRIMER ALCALDE sigl xvi HACIENDAS HACIENDA COMAS BARRIOSCREACIÓN DE COMAS 1961 POBLACIÓN

PROCEDENCIA - SUJETOACTIVIDADES

ECONÓMICAS

AL 2015, LOS 525,000 HABITANTES DEL DISTRITO DE COMAS, REPRESENTA EL 5,9% DE LA POBLACIÓN DE LIMA PROVINCIA, OCUPANDO EL 4° LUGAR DE DENSIDAD POBLACIONAL A NIVEL LIMAMETROPOLITANA.

COMAS: MATRIMONIOS CELEBRADOS DUANTE LOS AÑOS 20162017 2016: 2017: ASIMISMO, EL CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2017, REGISTRO QUE EL 2.87% DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE COMAS NO CUENTA CON UN NIVEL EDUCATIVO MIENTRAS QUE 8.38% CUENTA CON UN NIVEL DE EDUCACIÓN SUPERIOR COMPLETA, SIENDO EL NIVEL SECUNDARIO EL MÁS ALCANZADO PORLAPOBLACIÓNCONUNTOTALDE41.82%.

FESTIVIDADES

28
ANÁLISIS - CONTEXTO MEDIATO E INMEDIATO, SUJETO Y OBJETO
CRITICA 3, 4 Y 5 CONTEXTO MEDIATO CONTEXTO INMEDIATO ZONA DE ESTUDIO
1 1 2 4 2 2 3 4 Plaza civica de Pro Serealizandiversas
Se realizan diferentes conciertos para el
del Mercado UNICACHI Un atractivo turístico eslaHuacadeRetabloen la cual se realiza diversas
como Semana Santa
En el Mall Plaza se pueden
diversas
como ir al cine, a los juegos
poder
actividades recreacionalesparalos máspequeñosdelhogar
aniversario
festividades
y el aniversariodeldistrito
desarrollar
actividades
y
realizar comprasparaelhogar
29 ANÁLISIS - CONTEXTO MEDIATO E INMEDIATO, SUJETO Y OBJETO TIPOLOGIAS POR USO - OBJETOTIPOLOGIAS CONSTRUCTIVAS CRITICA 3, 4 Y 5 TIPO 1 TIPO 4 TIPO 2 C.C. USO FAMILIAR CONFORT HUMANO HOSPEDAJE USO INDUSTRIAL ALMACENAMIENTO PRODUCCION PARQUES CANCHAS SINTÉTICAS Av. Próceres TIPO 3 USO COMERCIAL Y ECONÓMICO CIRCULACIÓN DE PRODUCTOS COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTO ÁREA RECREATIVA Av. Madreselvas C. Las Manufacturas Av Madreselvas Av. Próceres LEYENDA TIPO TIPO 2 TIPO 3 TIPO 4 C.C. C s M nu ac uras TIPO 1 TIPO 3 TIPO 2 TIPO 4 CONTRUIDA MITAD DEL LOTE VENTANAS ABARCAN TODA LA FACHADA. VIVIENDAS CON VENTANAS CORTAS EN LA FACHADA. PATIO O COCHERA BALCONES EXTERIORES VIVIENDAS SIN ACABADOS ESCALERA EN MEDIO DE ESPACIO PUBLICO MATERIALES DE VENTILACION EN MAL ESTADO VIVIENDAS CON VENTANAS LARGAS Y ANCHAS EN TODA LA FACHADA. DISEÑADAS PUERTAS VISIBLES DE PISOS SUPERIORES TECNOLOGIAS PROPIAS MATERIALES Y SISTEMAS PRODOMINANSTES MAMPOSTERIA CONFINADA INDUSTRIAL/COMERCIAL PERFILES LIVIANOS NO EVALUADA PÓRTICOS DE CONCRETO

MATRIZ DE ESTRATEGIAS

CENTRALIZAR

A TRAVES DE LA PROPUESTA DE UN NUEVO NUCLEO CENTRAL FORMADO POR EL OVALO , SE BUSCA CONECTAR LA NATURALEZA CON EL SECTOR URBANO Y COMERCIAL SIN PERDER LA IDENTIDAD DE PUNTOS ESTRATÉGICOS COMO: EL PARQUE CÍVICO Y EL RIO CHILLON, ROMPIENDO ASÍ CON LA FRAGMENTACIÓN QUE SE ORIGINABAPORLAPANAMERICANA.

30
ENTREGA PARCIAL
MASTER PLAN - ESTRATEGIAS
Aprovechamiento de integración del área natural con el área urbana - comercial PROTEGER CENTRALIZAR CONECTAR REDEFNIR IMPLEMENTAR Las vías se forman como ramas mediante un centro Se aproxima al planteamiento generado de vías Modelo "anillo". con el centro abierto y un elemento de circunvalación con transporte público y alta densidad

IMPLEMENTACIÓN

PERMEABILIDAD

PROYECTAR TODA LA TRAMA URBANA, CONSTITUIDA POR LA RED VIARIA Y EL CONJUNTODEMANZANAS.

CREAR LUGARES QUE SEAN ACCESIBLES, PARA OFRECER ALTERNATIVAS A LAS PERSONAS Y LOGRAR QUE LOS ESPACIOS SEAN MAS RECEPTIVOS. ASÍ MISMO, LUGARES CON FÁCIL ACCESO SON IRRELEVANTES A MENOS QUE OFREZCA VARIEDADDEEXPERIENCIAS.

JUNTAR DOS O MÁS ELEMENTOS DISTINTOSPARAFORMARUNTODO.

EN EL MASTER PLAN DEL PARQUE ENTRE ORILLAS SE FORMAN UNIONES ENTRE LOS CENTROS CULTURALES, RECREATIVOS Y DEPORTIVOS DE LA ZONA , GARANTIZANDO ASÍ UNA JERARQUÍA YELSENTIDODEPERTENENCIA. DENTRO DE LA ESTRATEGIA SE OBSERVALAUNIÓNDELOS SUBCENTROS, FORMANDO ENTRE TODOSELLOSLA PERTENENCIAENELLUGAR

31
ENTREGA PARCIAL
MASTER PLAN - ESTRATEGIAS
LEYENDA ZONA VIVIENDAS ZONA COMERCIAL AREAS VERDES VIAS CONECTORAS HITOS

IMPLEMENTACIÓN

LUGAR SIN IDENTIDAD A PESAR DE TENER CONSIGOLAHUACA SOLOCONTIENENIDENTIDADINDUSTRIAL

32
PLAN
ENTREGA PARCIAL
MASTER
- ESTRATEGIAS
AXÓNOMETRIA ACTUAL No hay ciclovía en la zona. Terreno Baldío Comercio Ambulante AXONOMETRIAACTUAL AXONOMETRIAPROPUESTA Ubicación: av. Panamericana norte con av. próceres Ciclovía para aumentar la movilidad sustentable Al modificar la zona contiene una identidad, así se elimina el comercio ambulatorio Zona con vegetación para evitar la contaminación sonóra
IMPLEMENTACIÓNCENTROCULTURAL FERIA COMERCIAL, AYUDANDO A FORMAR LA IDENTIDAD DEL LUGAR, EN CONJUNTO CONLAHUACA.

MASTER PLAN - ESTRATEGIAS

POTENCIAR

OBJETOS U OTROS INCORPORADOS A ALGO BUSCAMOS INTEGRAR A TODO EL LUGAR MEDIANTE LOS ESPACIOS PÚBLICOS QUE EXISTENENLAZONA(PARQUES).

POTENCIALIZAR-PARQUELOSTULIPANES

POTENCIALIZAR - PARQUE LOS JASMINES

VOLVER A DARLE A UNA INFRAESTRUCTURA OEDIFICIODECARÁCTERPÚBLICOLAS CARACTERÍSTICASQUETENÍAANTESDESU DETERIORO. BUSCAMOS LA RECUPERACIÓN DE LOS ESPACIOSPÚBLICOSPARAQUEPUEDAN BRINDAR UNA MEJOR VISIÓN URBANA AL LUGARYQUELASPERSONASDELAZONA PUEDAN SENTIRSE MÁS SEGUROS EN ESTOS LUGARES(CALIDADDEVIDA).

33
ENTREGA PARCIAL

POTENCIAR

POTENCIAR-MALECON

MASTER PLAN - ESTRATEGIAS

CONECTAR SERVIR UN LUGAR O UNA COSA DE CONEXIÓNENTREDOSOMÁSLUGARES. BUSCAMOS IDENTIFICACIÓN DEL LUGAR PARA QUE DE ESTA MANERA SE PUEDA CONECTAR LA ZONA DE ESTUDIO CON SUS ALREDEDORES

PROTEGER-HUACAS

ANTES DESPUÉS

ANTES

DESPUÉS

EL PARQUE DE SU ENTORNO LO RELACIONA CON SU PUBLICO CON UN FÁCIL ACCESO Y ATRACCIÓN VISUAL A LA HUACA SIN INGRESAR AL INTERIOR DE LA HUACA Y EVITANDOSUDETERIORO.

ANTES

DENTRO DE LA ESTRATEGIA SE OBSERVA LA PROTECCIÓN DEL RÍO , MEJORANDO SUS ACCESOS, Y EVITANDO CUALQUIER CONTAMINACIÓN SONORA, MIENTRAS QUE EN LAS HUACAS SE PROTEGE DE UNA MANERA QUE SE APROVECHE Y A SU VEZ SEASOSTENIBLE.

DESPUÉS

34
ENTREGA PARCIAL
PROTEGER-RIOCHILLON

MASTER PLAN - ESTRATEGIAS

REFERENCIAS

MASTERPLAN-PARQUEENTREORILLAS

ENTRE ORILLAS SE ENCUENTRA UBICADO EN LAZONAINDUSTRIALDEMEDELLÍN.

MASTER PLAN - RENOVACIÓN URBANA CALIDONIA

EL PRESENTE PLAN BUSCA DAR RESPUESTAS A LOS DESAFÍOS URBANOS DEL CRECIMIENTO ACELERADO MEDIANTE LA APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS INNOVADORAS EN LOS PROCESOS DE PLANIFICACIÓNURBANA.

MASTER PLAN -RENOVACIÓN RIÓ MAGDALENA LA RELACIÓN DE UN MODELO COMPACTO EN LA ZONA Y ESTO ES DEBIDO A QUE ES UNA ZONA MUY MULTIFUNCIONAL ES DECIR QUE TIENE ASPECTOS TANTO DE COMERCIO, CULTURA, GASTRONOMÍAYSALUD.

EL TRAZADO URBANO DE LAS ZONAS INDUSTRIALES CERCANAS AL RÍO TIENE UN GRAN POTENCIAL PARA CONSOLIDAR UNA NUEVA VIDA URBANA, CONTRARIO AL TRAZADODISPERSODEELPOBLADO.

35
ENTREGA PARCIAL

VIVIENDA

Ubicado en los últimos niveles para la privacidad de los residentes.

COMERCIO

dos primeros niveles. por el fácil y rápido acceso, ya que son actividades espontaneas

36 MASTER PLAN - ESTRATEGIAS PROGRAMA ARQUITECTÓNICO REDEFINIR ENTREGA PARCIAL IMLEMENTAR CENTRALIZAR zONIFICACION CENTRALIZACION RIO CHILLON31 564.17 m2 PARQUE CIVICO39 884.95 m2 HUACA 1291 880.92 m2 COMERCIO144 395.73m2 HUACA 210 277.33 m2 VIVIENDA167 237.77 m2 DEPORTE
Ubicado
los
PROGRAMA ARQUITECTÓNICO EDIFICIO HIBRIDO DE VIVIENDAS Y COMERCIO ZONASSUB ZONAS cajeros automáticos espera ventanilla de atencion modulos de atencion ZONa bancaria boveda sala de estar oficina servicios higienicos oficina zona de comidaservicios higienicos rapidacocina servicios higienicos area de exposicion tiendamodulo de pago independientesservicios higienicos almacen area de atencion caja cocina restaurantes servicio higiencicos sala de estar cuartos de frios sh. hombres servicios sh. mujeres higienicos sh. disc sala de usos multiples 1 y2 areas comunes area de terrazas sala-comedor cocina-lav area privadadormitorios 1-3 s.h. principal y secundario balcon PROGRAMA ARQUITECTÓNICO SUB CENTRO CÍVICO PLAZA CIVICA DE PRO ESTADIO MUNICIPAL DE PRO7,605.16 m² PLAZA2,814.68 m² PARQUE26,968.04 TOTAL37,387.88 m² PROGRAMA ARQUITECTÓNICO SUB CENTRO CULTURAL GALERÍA DE ARTES VISUALES ZONASSUB ZONAS JEFATURA CONTABILIDAD DEPARTAMENTO JURIDICO DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN S.S.H.H. DE PERSONAL ADM. S.S.H.H. PARA PÚBLICO RECURSOS HUMANOS SALA DE EXPOSICIONES CAFETERÍA MANTENIMIENTO SISTEMA HIDRÁULICO SISTEMA ELECTRICO BASUREROS CONTROL 450.55 m²
en

MASTER PLAN

MASTER PLAN - ESTRATEGIAS

22
ENTREGA PARCIAL

UNIDAD 2

ANÁLISIS - CONTEXTO MEDIATO E INMEDIATO

INTEGRAR

SE BUSCA INTEGRAR LA CENTRALIDAD DEL OVALO CON LA ZONA MEDIATA A TRAVÉS DE VÍAS QUE CONECTEN LAS 4 ZONAS LIMITANTES CON LA ZONA DE ESTUDIO. ASIMISMO, LA PROPUESTA TIENE COMO FINALIDAD UNIR TODAS LAS ZONAS A TRAVÉS DE PLAZAS, PASAJES EN DONDE SE PRIORIZAELRECORRIDODELPEATÓN.

IDENTIFICAR

ANÁLISIS DE EQUIPAMIENTOS ENCONTRADOS EN LA NUEVA ZONA DE ESTUDIO DEL TERRENO INMEDIATO, QUE SIRVE PARA IDENTIFICAR Y COLOCAR EQUIPAMIENTOS NECESARIOS EN NUESTRA ZONA MEDIATA,

LEYENDA

Comercio Educación Cultura Usos especiales Administrativo

39
CRITICA 10 Y 11
Vías importantes Nodos LEYENDA

ANÁLISIS - CONTEXTO MEDIATO E INMEDIATO

REDEFINIR

SE CREA UNA POTENTE SENDA QUE CONECTA NUESTRA PLAZA CIVICA Y CENTRO CULTURAL CON LA PLAZA CIVICA DEPRO.

SE PLANTEA UN COLCHÓN VERDE A UN LADODENUESTRAPLAZACIVICAYCENTRO CULTURAL PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN SONORA. TAMBIÉN UN ESPACIO RECREATIVO PARA LAS PERSONAS QUETRANSITANPORELLUGAR.

SE PLANTEAN PLAZAS PARA EL RECIBIMIENTO DE LA LÍNEA 3 DEL METRO SUBTERRÁNEO. ESTOS ESPACIOS VERDES Y PLAZAS TIENEN UN VALOR FÍSICO, POR EL LUGAR CENTRAL QUE APORTAN A LA COMUNIDADDEDESPEJE.

40
CRITICA 10 Y 11
Centro
Plazas Comercio Viviendas Parques
Andre
Oficinas, Zona bancaria
cultural
ORIHUELA MEGO, Alexis
LEYENDA

ANÁLISIS - CONTEXTO MEDIATO E INMEDIATO

PROGRAMA ARQUITECTONICO

EDIFICIODEOFICINASYBANCARIOS(HITO) CENTROCULTURAL

EDIFICIOHÍBRIDO

41
CRITICA 10 Y 11

LA IMAGEN URBANA

DESARROLLODEPROPUESTABASADAEN7PRECEPTOS:

ESPACIOPÚBLICO IMAGENURBANA ESCALAHUMANA CLIENTEOBJETIVO MOVILIDADYTRANSPORTE MEDIOAMBIENTE PROGRAMAARQUITECTÓNICO

ELABORACIONDELA IMAGEN

ES EL RESULTADO DE UN PROCESO BILATERAL ENTRE EL OBSERVADOR Y SU MEDIO AMBIENTE

LACIUDADYSUSELEMENTOS

SENDA

SON CONDUCTOS QUE SIGUE EL OBSERVADO. LA GENTE OBSERVA LA CIUDAD MIENTRAS VA TRAS ELLA. ORGANIZAN Y CONECTAN LOS DEMAS ELEMENTOS AMBIENTALES.

NODO

SON LOS PUNTOS ESTRATÉGICOS DE LA CIUDAD A LAS QUE PUEDE INGRESAR UN OBSERVADOR.

BORDE

ESTRUCTURAEIDENTIDAD ESTA PUEDE SER DISTRIBUIDA EN TRES PARTES: 1.IDENTIDAD. 2.ESTRUCTURA. 3.SIGNIFICADO.

CUALIDADESDEFORMA

ELEMENTOS LINEALES QUE EL USUARIO NO USA O CONSIDERA SENDAS. SON LIMITES ENTRE DOS FASES O RUPTURAS.

BARRIOODISTRITO

SON LAS SECCIONES DE LA CIUDAD CUYAS DIMENSIONES OSCILAN ENTRE MEDIANAS Y GRANDES.

HITO

UN ESPACIO DE RECONOCIMIENTO URBANO QUE CUMPLE CON LA CONDICIÓN DE SER UN LUGAR FÍSICAMENTE Y ESTRUCTURALMENTE DESTACADO Y/O SER UN LUGAR CON UNA CARGA SIMBÓLICA IMPORTANTE.

42
CLASE

MASTER PLAN

IDENTIFICAR

TRAMA URBANA

EN CUANTO AL DISEÑO REDISEÑADO EN LA ZONA DE ESTUDIO, SE GENERA MEDIANTE ELEMENTOS RECTOS QUE SE CONECTAN ENTRE SÍ A TRAVÉS DE PARQUES CENTRALES, FORMANDO UN RITMO EN LA TRAMA.

VÍAS PEATONALES O PASAJES TECHADOS BAJO LOS EDIFICIOS, CON ELLO SE LOGRA DARLE MÁS PRIORIDAD AL PEATÓN DE PODER CONOCER , CAMINAR Y RECORRER TODOELLUGAR.

LEYENDA

PLANTEO DE EQUIPAMIENTOS SEGÚN LAS NECESIDADES DEL PEATÓN CON LA FINALIDAD DE SATISFACER E INTEGRAR TODOS LOS SECTORES LIMÍTROFES CON LA ZONADEESTUDIO.

Conexión de parques/plazas centrales de cada manzana.

Vías /Pasajes peatonales

43
ENTREGA Y CRITICA
VIVERO POLIDEPORTIVO TERMINAL SOCIOCULTURAL

MASTER PLAN

REDEFINIR ZONA COMERCIAL

SE REALIZO UN PROCESO DE CAMBIO EN LA ZONA DE ESTUDIO, DE ACUERDO AL ANÁLISIS, SE CONTINUO NUESTRA SENDA VERDE, ABRIENDO ASÍ UN CAMINO ENTRE LASEDIFICACIONESYACONSTRUIDAS.

PERMEABILIDAD

SE CREAN RUTAS ALTERNATIVAS, VISIBLES DE APROVECHAMIENTO DE TODA LA POBLACIÓN. CON ESTO PRODUCIMOS UNA PERMEABILIDADVISUALCORRECTA.

LEGIBILIDAD

ELEMENTOS FÍSICOS CLAVES PARA LOGRARLEGIBILIDAD

EL EDIFICIO QUE SE "DERRUMBO" Y AL QUE SE REALIZÓ EL CAMBIO CUENTA CON UN SOLO PISO, DE UN MATERIAL FÁCIL DE DESARMAR.

AL INGRESAR POR ESTOS PASAJES TECHADOS COMO REMATE TENDREMOS UN LUGAR CENTRAL, LLAMATIVO, MUCHOS ESPACIOS PÚBLICOS HABITABLES EN LA ZONA.

44
ENTREGA Y CRITICA
Los árboles contribuyen incrementar la privacidad respecto la calle Espacio semi público al exterior Los cambios de nivel facilitan el control incrementan la privacidad Los miradores proporcionan un ángulo de visión más amplio desde el exterior

MASTER PLAN

45
JARDÍNELEVADODESEUL
ENTREGA Y CRITICA
Oficinas, Zona bancaria Centro cultural Plazas Comercio Viviendas Parques ORIHUELA MEGO, Alexis Andre
UNIDADVECINALMATUTE
REDEFINIR PUENTES AÉREOS QUE SE CONECTAN CON LOS HITOS, VIVIENDAS MULTIFAMILIARES, PLAZA CÍVICA, CENTRO CULTURAL Y EQUIPAMIENTOS DESIGNADOS EN LA CENTRALIDAD.
CONEXIÓN PUENTEREFERENTES
LEYENDA
EDIFICIOPACIFICO

ANTEPROYECTO

ESPACIO PÚBLICO

SE ENTIENDE COMO ESPACIO PÚBLICO AQUEL QUE ES DE USO, GOCE, DISFRUTE Y PROPIEDADDETODASLASPERSONAS.

IMAGEN URBANAESCALA HUMANA

NUESTROS OBJETOS ARQUITECTÓNICOS, SUPERFICIES Y VOLÚMENES DE LA ZONA DE ESTUDIO SON ADECUADOS PARA SER AMIGABLES CON EL PROPIO USUARIO.

Según Kevin Lynch se necesitaba de 5 elementos para formar una imagen urbana en la ciudad, estos serían:

SENDA BORDE

NODO BARRIO HITO/MOJON

46
ENTREGA PARCIAL 2

ANTEPROYECTO

MOVILIDAD TRANSPORTE

EN LA ZONA DE ESTUDIO SE TIENE AL PEATÓN COMO PRIORIDAD, POR ELLO SE CREARON MÚLTIPLES ESPACIOS DONDE ELLOS PUEDAN RECORRER Y EXPERIMENTAR SENSACIONES.

MEDIOAMBIENTE CONEXIÓN PUENTE

PUENTES AÉREOS QUE SE CONECTAN CON LOS HITOS, VIVIENDAS MULTIFAMILIARES, PLAZA CÍVICA, CENTRO CULTURAL Y POLIDEPORTIVO.

EN CUANTO AL TEMA DEL MEDIO AMBIENTE SE DISEÑO ESPACIOS PÚBLICOS ABIERTOS DESTINADOS AL HABITAR DE LOS USUARIOS, SIENDO NO SOLO UN ESPACIO VERDE, SI NO, UN ESPACIO DE ENCUENTRO, DISTRACCIÓN Y DISFRUTE PARA TODO AQUELQUELOVISITE.

47
ENTREGA PARCIAL 2
48 ANTEPROYECTO VIVIENDA MULTIFAMILIAR ENTREGA PARCIAL 2 INTENCIONES VOLUMETRICAS LOTE E-1 E-2 E-3 E-4 E-5 E-6 MANZANA "E" ÁREA 523 m2 495 m2 524 m2 598 m2 483 m2 680 m2 USO VIVIENDACOMERCIO VIVIENDACOMERCIO VIVIENDACOMERCIO SOLO VIVIENDA SOLO VIVIENDA SOLO VIVIENDA LOTE F-2 F-3 F-4 F-5 F-6 LOTE G-1 G-2 MANZANA "G" ÁREA 800 m2 1024 m2
TÉCNICO MIRADOR CAFETERÍA RESTAURANTES GERENCIA GENERAL BOULEVAR COMERCIAL LOCALES COMERCIALES GERENCIA ADMINISTRATIVA OFICI NAS STRIPP MALL ESPARCI MIENTO 1 1 11 11 123 233 2333 333 233 23 11 1 1 1 2 3 Relación Directa Relación Indirecta Sin relación LEYENDA 49
EDIFICIO HIBRIDO ENTREGA PARCIAL 2 PROGRAMAARQUITECTONICO MATRIZ ORGANIGRAMA DIAGRAMADEFLUJOS ESQUEMAFUNCIONAL ZONIFICACIÓN Locales comerciales Restaurantes Cafetería Boulevard comercial Oficina LEYENDA
ANTEPROYECTO

ANTEPROYECTO

EDIFICIO HIBRIDO

INTENCIONVOLUMETRICA

50
ENTREGA PARCIAL 2

ANTEPROYECTO

CENTRO CULTURAL

PROGRAMAARQUITECTONICOMATRIZFUNCIONAL ORGANIGRAMA DIAGRAMADEFLUJOS

ESQUEMAFUNCIONAL

51
ENTREGA PARCIAL 2

ANTEPROYECTO

CENTRO CULTURAL

INTENCIONVOLUMETRICA

52
ENTREGA PARCIAL 2

ANTEPROYECTO

POLIDEPORTIVO

PROGRAMAARQUITECTONICOORGANIGRAMA

ESQUEMAFUNCIONAL DIAGRAMADEFLUJO

ZONIFICACIÓN

53
ENTREGA PARCIAL 2

ANTEPROYECTO

POLIDEPORTIVO

INTENCIONVOLUMETRICA

54
ENTREGA PARCIAL 2

ANTEPROYECTO

PARQUES Y PLAZAS

55
ENTREGA PARCIAL 2 INTENCION VOLUMETRICA - PARQUE LOS CERROS INTENCIONVOLUMETRICA-PARQUEURININTENCION VOLUMETRICA - PARQUE LOSCOLLIK INTENCION VOLUMETRICA - PLAZA EL ENCUENTRO

UNIDAD 3

PROGRAMAARQUITECTÓNICO

57
FUNCION
LA ARQUITECTURA CLASE
LA
EN
PROGRAMA MATRIZ Y RESULTADOS MEMORIA FUNCIONAL: ESQUEMAS FUNCIONALES, CONCEPTOS, IDEAS, BOCETOS, ORGANIGRAMA + FLUJOS VISTAS INTERIORES VOLUMETRÍA PLANOS DE ZONIFICACIÓN ESPACIOS.
RELCIONESFUNCIONALES JERARQUIZACIONDEZONA

CONCEPTO

NUESTRA PROPUESTA ES UNA PROPUESTA FUNCIONAL DONDE LOS EJES SE INTERCEPTAN Y GENERAN UN ESPACIO PARA EL USUARIO, DONDE VOLVEMOS PERMEABLE Y CON MAS CONTACTO EL EXTERIOR CON EL INTERIOR, TOMANDO EL CRITERIO Y FUNCIÓN DE LOS COLLI DE CARABAYLLO, GENERANDO ESPACIOS Y FORMAS QUE SE ENTIENDEN Y COMUNICAN LO QUE QUIEREN TRANSMITIR COMO SENSACIONESDEESPACIALIDAD.

PROGRAMAARQUITECTONICO MATRIZ

CADA SECTOR DE LOS COLLI TENIA UNA FUNCION Y SE LOGRABA ENTENDER LO QUE QUERÍAN TRANSMITIR SOLO CON VERLO.

LOGRABAN CONTACTO DE EXTERIOR CONELINTERIOR

58
CENTRO CULTURAL
CRITICA 18
ZONA DE ACCESO ZONA EXTERIOR ZONA CULTURAL ZONA DE SERVICIOS ZONA ADMINISTR ATIVA RELACIÓN DIRECTA RELACIÓN INDIRECTA SIN RELACIÓN ZONA EXTERIOR ZONA DE ACCESO ZONA ADMINISTRATIVA ZONA CULTURAL ZONA DE SERVICIO 1 1 1 1 1 2 2 2 2 3

CENTRO CULTURAL

ORGANIGRAMARESULTADO

EL ORGANIGRAMA DE FLUJO SERIA CÓMO LAS PERSONAS SE MUEVEN POR ESTOS ESPACIOS, IGUAL SE APRECIAN LOS ACCESOS QUE SON DIFERENCIAS PARA EL PÚBLICOYSERVICIO. DIAGRAMADEFLUJOS

59
segundo nivel primer nivel
PRIMERNIVEL SEGUNDONIVEL
ZONIFICACIÓN

PLANOS ARQUITECTÓNICOS

60
CRITICA 18
CENTRO CULTURAL
PRIMERPISO

PLANOS ARQUITECTÓNICOS

61
CRITICA 18
CENTRO CULTURAL
SEGUNDOPISO

CENTRO CULTURAL

INTENCIONES VOLUMÉTRICAS

62
CRITICA 18

CENTRO CULTURAL

INTENCIONES VOLUMÉTRICAS

63
CRITICA 18

MEMORIA FUNCIONAL

CENTRO CULTURAL ENTREGA

64
65
PRIMIERA PLANTA SEGUNDA
PLANTA CENTRO CULTURAL ENTREGA
PRIMIERA PLANTA SEGUNDA PLANTA

PLANOS ARQUITECTÓNICOS

66
CENTRO CULTURAL
SOTANO-ANTES ENTREGA

PLANOS ARQUITECTÓNICOS

67
CENTRO CULTURAL
SOTANO-MODIFICADO ENTREGA

PLANOS ARQUITECTÓNICOS

68
CENTRO CULTURAL
PRIMERNIVEL-ANTES ENTREGA

PLANOS ARQUITECTÓNICOS

69
CENTRO CULTURAL
ENTREGA
PRIMERNIVEL-MODIFICADO

PLANOS ARQUITECTÓNICOS

70
CENTRO CULTURAL
SEGUNDONIVELANTES ENTREGA

PLANOS ARQUITECTÓNICOS

71
CENTRO CULTURAL
ENTREGA
SEGUNDONIVEL-MODIFICADO

CORTES

CORTEA-A

CORTEB-B

72
CENTRO CULTURAL
ENTREGA

CENTRO CULTURAL

CORTES

ELEVACIONFRONTAL

73
ENTREGA
ELEVACIONPOSTERIOR

CENTRO CULTURAL

CORTES

74
ENTREGA
ELEVACIONLATERALDERECHA ELEVACIONLATERALIZQUIERDA

MASTER PLAN

75
CENTRO CULTURAL
PROYECTO FINAL

BUSCAMOS MEJORAR EL ASPECTO URBANO

ACTIVAREMOS ZONAS PARA INVITAR ALUSUARIO.

SEREMOS LA ÚNICA ZONA CULTURAL COMERCIAL RECREATIVA EN EL SECTORNORTEDELIMA. EN NUESTRA INTERSECCIÓN DE EJES ENCONTRAREMOSELESPACIOHITO.

NUESTROSPROYECTOSONAMIGABLES CONSUENTORNO.

76 PROYECTO FINAL PLAZA PRO MERCADO UNICACHI
EJE INTEGRADOR QUE EXPRESA Y CONECTA CON LA CIUDAD GENERANDO UN IMPACTO CULTURAL EN ELLA Y MEJORNADO LA CALIDAD DE VIDA DE LOS CIUDADANOS. PROYECTO PERMEABLE QUE INVITA ALUSUARIOQUEVISITEYRECORRA LAZONACULTURAL
LOS PROYECTOS SON PERMEABLES Y LA MORFOLOGÍA DE CADA EDIFICIO TRANSMITE UN CARÁCTER Y DIFERENTESEMOCIONES
CENTRO CULTURAL CONCEPTUALIZACIÓN

MEMORIA FUNCIONAL

CENTRO CULTURAL

ESTE NUEVO CENTRO CULTURAL SE HA CONCEBIDO A MODO DE GENERAR CULTURA EN EL CUAL VIENE A REFORZAR LA VOCACIÓN Y CULTURA EN LA ZONA NORTE COMO CENTRO DE ACTIVIDAD RELIGIOSA, POLÍTICA Y CULTURAL DE LA COMUNIDAD.

EL PLANTEAMIENTO ARQUITECTÓNICO DERIVA DE LA INTERPRETACIÓN QUE SE HA HECHO DE LA ESTRUCTURA URBANA Y DE LA IMAGEN ARQUITECTÓNICA DEL LUGAR, EL CUAL ES CAPAZ DE COMBINAR LAS FORMAS, ESCALAS Y ESTRUCTURAS MÁS DIVERSAS SIN EL MÁS MÍNIMO COMPLEJO, SINO POR EL CONTRARIO, LO EXHIBE LA ESPONTANEIDAD COMO UNA DE SUS MAYORES CARACTERÍSTICAS. DE ALLÍ DERIVA LA NOCIÓN DE EDIFICIO HÍBRIDO TANTO EN SU NATURALEZA FUNCIONAL COMO EN SU CONDICIÓN FORMAL.

LOS FRENTES URBANOS RESPECTIVOS Y LOS CUALES HAN SIDO DOTADOS DE UN ESPACIO PERIMETRAL QUE CONJUGA ÁREAS DE JARDÍN Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN SOLAR, Y A LA VEZ LE GARANTIZAN UN CIERTO NIVEL DE IDENTIDAD A CADA UNA DE ELLAS

LAS DOS PIELES AYUDAN A TAMIZAR LA ENTRADA DE LUZ, FORMANDO UN EFECTO DE CLAROSCURO QUE APORTA CALIDAD ESPACIAL A LA EDIFICACIÓN, ASÍ COMO TAMBIÉN LA DISPOSICIÓN DE VACÍOS QUE GENERAN DIFERENTES ALTURAS, Y PERMITIENDO ASÍ QUE EL RECORRIDO SEA AGRADABLE 1

CLARAMENTE SE VE COMO LOS NUCLEOS VERTICALES ESTAN ARTERIADOS CON LA CISUCLACION HORIZONTAL Y TE LLEVA A LOS DIFERENTES ESPACIOS DE LA EDFICIACIÓN.

LA CIRCUALCION HORIZONTAL CUMPLE EN NO PERDERSE NI DEABULAR, SINO QUE LA CIRCULACION ES CLARA Y TE PERMITE LLEGAR A DIFERENTES PACIOS Y QUE NO PIERDAS LA ESCENCIA DE PERDER DE VISTA LA CALIDAD Y ESPACIAL Y JUEGOS DEA LTURAS, APRECIANDO EL INTERIOR Y EXTERIOR COMO SI AMBOS ESTUVIEERAN UNIDOS

77
PROYECTO FINAL CIRCULACIÓN VERTICAL
PRIMIERA PLANTA SEGUNDA PLANTA PRIMIERA PLANTA SEGUNDA PLANTA
2

INGRESO

INGRESOREMARCADOYCONUNAVISUALAL INTERIOR Y EXTERIOR DE EL EDIFICIO, VOLVIENDOSE UN EDIFICIO PERMEABLE Y AMIGABLE CON EL ENTORNO, PERMITIENDO LAENTRADADEELUSUARIO.

FLUIDEZ

SE GENERA LA FLUIDEZ MEDIANTES CISCULACIONES Y VERTICALES Y HORIZONTALES MUY REMARCADAS QUE NOS LLEVAN A DIFERENTES ESPACIOS PERO MANTENIENDO LA ESCENCIA DE EL CENTRO CULTURAL

RETICULA

LA RETICULA NOS PERMITE DESARROLLAR CALIDAD ESPACIAL EN LA EDIFICACION DE INICIADESDEELSOTANOHASTAYCONCLUYE ENELSEGUNDONIVEL.

ESCALA

LA ESCALA DE EL CENTRO CULTURAL, SE DA CON LAS DIMENSIONES ESPACIALES, EL PROYECTO RESPONDE ASU CARACTERISTICA DE HITO CULTURAL, LOS ESPACIOS GERAN SNESACIONESDIFERENTESPEROESUNEDIFICIO

QUE IMPONE PERO ES AMIGABLE CON EL ENTORNOURBANO.

TRANSFORMACIÓN

EL DISEÑO DE EL CENTRO CULTURAL VA EVOLUCIONANDO DE MANERA CONCEPTUAL RESPONDE A LO QUE EL USUARIO DESEA Y RESPONDE AL ENTORNO INMEDIATO, GENERANDO QUE EDIFICIO EN CADA FRENTE SE COMPORTE DE UNA MANERA AMIGABLE Y MUY IMPONENTE.

78 CENTRO CULTURAL PROYECTO FINAL 1 BIBLIOTECA CAFETERIA SERVICIOS SUM AUDITORIO TALLERES SALA DE EXPOSICION MUSEO LEYENDA PRIMIERA PLANTA SEGUNDA PLANTA CIRCULACIÓN HORIZONTAL CIRCULACIÓN VERTICAL SEGUNDA PLANTA 2 3 4 5

MEMORIA ESTRUCTURAL Y MATERIAL

SISTEMA ESTRUCTURAL; SE TRATA DE UN CONJUNTO DE ELEMENTOSLIGADOSRACIONAL Y FUERTEMENTE ENTRE SÍ; DE TAL FORMA QUE, SI SE MODIFICAUNSOLOASPECTODE ÉSTEELTODOSEVEALTERADO.

PARA EL PROYECTO SE ESTA UTILIZANDO EL SISTEMA ESTRUCTURAL APORTICADO COLUMNAS Y VIGAS COMO EL ESQUELETODELPROYECTO.

EL ACABADO ES UN PROCESO QUE PARTE DESDE EL DISEÑO DE MEZCLA DELCONCRETO,LASPROPORCIONESDE LOS MATERIALES, INCLUYENDO UN MÉTODO DE CONSOLIDACIÓN ADECUADO PARA GARANTIZAR QUE SOLAMENTE EL MORTERO QUE ES NECESARIO PARA EL ACABADO QUEDE ENLASUPERFICIE.

LOS LADRILLOS CARAVISTA AUMENTAN LA IMPERMEABILIDAD AL AGUA, DISMINUYENDO LA SUCCIÓN DE LAS PIEZAS. ADEMÁS, ESTOS TIENENUNAGRANRESISTENCIAALA COMPRESIÓN. DEBIDO A SU MASA, ESTE TIPO DE MATERIAL TAMBIÉN APORTA UN GRAN AISLAMIENTO ACÚSTICO.

PROYECTO FINAL

ACABADOS EN TECHOS COBERTURA METALICA-PARAELAUDITORIO

ACABADOS DE MADERA EN INTERIOR DEL AUDITORIO Y CONTRACHAPADO PARA LA SALA DE EXPOSICIONES MOSTRANDO UNA FACHADAAGRADABLEDEMADERA

EN LA ACTUALIDAD LAS POSIBILIDADES DE CUBIERTAS DE CONSTRUCCIÓN SON MUY NUMEROSAS Y CADA UNA OFRECE SUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS. LA FINALIDAD FUNDAMENTAL DE LAS CUBIERTAS ES LA DE PROTEGER LAS EDIFICACIONES DE AGENTES EXTERNOS QUEPUEDANCAUSARDAÑOS,ASÍCOMO MEJORAR SU APARIENCIA ESTÉTICA. PRINCIPALMENTE PODEMOS HABLAR DE LA EXISTENCIA DE DOS TIPOS DE CUBIERTAS DE CONSTRUCCIÓN DEPENDIENDO DE LA PENDIENTE: LAS PLANASYLASINCLINADAS.

LOSACABADOSDEMUROSDEMADERA SON UN REVESTIMIENTO QUE FUNCIONA PARA INTERIORES Y EXTERIORES.

LA MADERA ES UN CLÁSICO EN LA DECORACIÓN QUE PERMANECE POR SU CAPACIDAD DE AISLAMIENTO Y PORQUE SON GARANTÍA DE INTERIORESCÁLIDOSYACOGEDORES.

ACABADO DE CORTINA DE VIDRIO PARA EL GRAN HALL DANDO SENSACION DE PERMEABILIDADALUSUARIO,TAMBIENEN ACABADOS DE VENTANAS PUERTAS Y MANPARAS PARA LOS ESPACIOS INTERNOS, ESTE MATERIAL PERMITE LA TRANSLUCIDESDELPROYECTO.

EL VIDRIO COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN TRANSLÚCIDO Y REFLECTANTE DA CARÁCTER AL EDIFICIO Y OFRECE UNA DIMENSIÓN DE ELEGANCIAYDISTINCIÓN.

79 CENTRO
CULTURAL
ACABADOS EN LA FACHADA DE LADRILLO CARAVISTA - ZONA AULAS ACABADOS EN GRAN PARTE DE LA FACHAD Y ESPACIOS INTERNOS DELCENTROCULTURAL.
DIMENSIÓN
COLUMNA: 0.60 M X 1.20 M
DE
PERMITE UNA MAYOR LUZ ENTRE COLUMNA Y COLUMNA
PARA
PROYECTO PLANTAS QUE TE
SOL GENERAN SOMBRA Y TE GENERAN VIENTO,
UN
DE RIEGO POR ASPERSION, QUE
MAS BIOCLIMETICA
ACABDOS EN JARDINERIA ,
EL
CUBREN DEL
REGADAS MEDIANTE
SISTEMA
LE DARAN AL PROYECTO UNA ESCENSIA
CONTRINUYTENDO AL MEDIO AMBIENTE Y GENERANDO EL AREA VERDEADECUADAPARALOSUSIORIOS

PLANOS ARQUITECTÓNCIOS

LEYENDA

CIRCULACIÓNVERTICAL ZONADESERVICIOS ÁREADE ESTACIONAMIENTO

PLANTASÓTANO

80
CENTRO CULTURAL
PROYECTO FINAL

PLANOS ARQUITECTÓNCIOS

LEYENDA

CIRCULACIÓNVERTICAL ZONADESERVICIOS ÁREADE ESTACIONAMIENTO

PLANTASÓTANO

81
PROYECTO FINAL
CENTRO CULTURAL

PLANOS ARQUITECTÓNCIOS

LEYENDA

CIRCULACIÓNVERTICAL BIBLIOTECA CAFETERIA AREADESERVICIO MUSEO HALL-RECEPCIÓN

PLANTAPRIMERPISO

82
PROYECTO FINAL
CENTRO CULTURAL

PLANOS ARQUITECTÓNCIOS

LEYENDA

CIRCULACIÓNVERTICAL AREADETALLERES SALADEEXPOSICIÓN

ZONADE ADMINISTRACIÓN HALL-RECEPCIÓN PLANTAPRIMERPISO

83
PROYECTO FINAL
CENTRO CULTURAL

PLANOS ARQUITECTÓNCIOS

LEYENDA

CIRCULACIÓNVERTICAL BIBLIOTECA CAFETERIA AREADESERVICIO SALADEEXPOSICIÓN

84
PROYECTO FINAL
CENTRO CULTURAL
PLANTASEGUNDOPISO

PLANOS ARQUITECTÓNCIOS

LEYENDA

85
PROYECTO FINAL
CENTRO CULTURAL
CIRCULACIÓNVERTICAL AREADETALLERES AUDITORIO PLANTASEGUNDOPISO

PLANOS ARQUITECTÓNCIOS - ESTRUCTURALES

COLUMNAS VIGAS

PLANTASÓTANO

86
PROYECTO FINAL
CENTRO CULTURAL

PLANOS ARQUITECTÓNCIOS - ESTRUCTURALES

COLUMNAS VIGAS

PLANTAPRIMERPISO

87
PROYECTO FINAL
CENTRO CULTURAL

PLANOS ARQUITECTÓNCIOS - ESTRUCTURALES

COLUMNAS VIGAS

PLANTASEGUNDOPISO

88
PROYECTO FINAL
CENTRO CULTURAL

CORTES

CORTEA-A

CORTEB-B

89 CENTRO
PROYECTO FINAL
CULTURAL

ELEVACIONES

90 CENTRO CULTURAL PROYECTO FINAL
N.T.T. + 6.00 N.T.T. + 13.50 N.T.T. + 14.00
N.T.T. + 6.00 N.T.T. + 12.00 ELEVACIONPOSTERIOR
ELEVACIONFRONTAL
91
CULTURAL PROYECTO FINAL
ELEVACIONLATERALDERECHA ELEVACIONLATERALIZQUIERDA N.T.T. + 6.00 N.T.T. + 12.00 N.T.T. + 14.00 N.T.T. + 6.00 N.T.T. + 12.00 N.T.T. + 13.50
CENTRO
ELEVACIONES

CENTRO CULTURAL VISTAS 3D

92
PROYECTO FINAL

CENTRO CULTURAL

93
FINAL
VISTAS 3D PROYECTO

CENTRO CULTURAL

94
PROYECTO FINAL
VISTAS 3D
95
PROYECTO FINAL
CENTRO CULTURAL VISTAS 3D

CENTRO CULTURAL

96
PROYECTO FINAL
VISTAS 3D

CENTRO CULTURAL

97
PROYECTO FINAL
VISTAS 3D

CENTRO CULTURAL

98
FINAL
VISTAS 3D PROYECTO

ANEXOS

100 INFORME
101 INFORME
102 INFORME
103 INFORME
104 PRUEBA DE LOGRO 1
105 PRUEBA DE LOGRO 1
106 PRUEBA DE LOGRO 1
107 PRUEBA DE LOGRO 1
108 PRUEBA DE LOGRO 2
109 PRUEBA DE LOGRO 2
110 PRUEBA DE LOGRO 2
111 PRUEBA DE LOGRO 2
112 PRUEBA DE LOGRO 2
113 PRUEBA DE LOGRO 2
114 RÚBRICASUNIDAD 1
115 RÚBRICASUNIDAD 1
116 RÚBRICASUNIDAD 2
117 RÚBRICASUNIDAD 2
118 RÚBRICASUNIDAD 3
119 RÚBRICASUNIDAD 3
120 1 POT PLAN ENTORNO INMEDIATO ENTORNO MEDIATO 12 11 15 16 17 9 8 1 2 5 6 3 4 13 14 Río 2 Zona agrícola 3 Centro agronomo 4 5 6 7 8 9 10 Senda ecológica Vivero Poli deportivo Zona natural Plaza civica Mercado Unicachi 7 11 Museo 12 Terminal terrestre 13 Edificio Hibrido 14 15 16 17 Estación Edificio Administrativo Centro cultural Polideportivo

GRACIAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.