Noticias De Comercio Internacional - Num 17

Page 1


editorial

“Nunca te quejes del ambiente o de los que te rodean. Hay quienes en tu mismo ambiente supieron vencer. Las circunstancias son buenas o malas según la voluntad o fortaleza de tu corazón.” Pablo Neruda Aquí encontraran todos los números editados. www.ndci.com.ar Editor: Lic. Rodolfo L. Rosales. Email: rrosales@ndci.com.ar

sumario Misión empresarial: ¿negocios o turismo colectivo? Cómo seleccionar el importador / distribuidor en mercados internacionales: Etapas y pasos a seguir. Impacto de la Declaración Jurada Anticipada de Importación en las empresas de Chaco y Corrientes Destinos Latinoamericanos por Aduana Córdoba

diseño

Vuelo info@agenciavuelo.com.ar

ENCONTRÁ MÁS NOTAS EN NUESTRO BLOG

Noticias de Comercio Internacional (MT) es una publicación bimensual que puede ser descargada de www.ndci.com.ar, de interés para todos los actores del Comercio Internacional. Noticias de Comercio Internacional (MT) no se responsabiliza por las opiniones y contenido de los artículos firmados. Se prohíbe la reproducción total o parcial del material contenido en esta publicación sin citar la fuente.

PÁG. 01

NOTICIAS DE COMERCIO INTERNACIONAL


Mision empresarial:

¿negocios o turismo colectivo?

Ya le pasó de participar a una misión empresarial al exterior, saliendo con algunas esperanzas y regresando solo con algunas compras hechas en las tiendas duty free, con algunas pocas tarjetas de visitas de curiosos y con mucha frustración? Será que Ud. quería vender calzados y se presentó alguien a la rueda de negocios que quería comprar vestuario o peor quería venderle calzados? O alguien que no sabía cómo gastar su tiempo y vino a los encuentros para saber lo que pasa en tu País? O quien sabe le han prometido que iba encontrarse con un montón de gente y se presentaran tres o cuatro curiosos? Le pasó? Si le pasó, tranquillo, está en muy buena compañía pues no es raro que una misión empresarial se vuelve en un viaje de ... placer (para algunos)

¿Y por qué algunas misiones no logran satisfacer a las expectativas de los participantes? Hay un sin números de motivos y con base a nuestra experiencia práctica en coordinar varias misiones en América Latina (el procedimiento es lo mismo se la hace en Asia o Norte América, por ejemplo) antes de todo definimos algunos de los parámetros de éxito

Antes de todo definamos lo que entendemos por misión empresarial:

• Elaboración detallada del perfil empresarial de los participantes y del potencial socio que estamos interesados en buscar en el país que será visitado.

La misión empresarial es un instrumento muy eficaz para lograr acceso a nuevos mercados, presentar productos y servicios a posibles clientes, conocer de cerca la competencia, identificar los puntos de fortaleza y debilidad de la empresa, adquirir experiencia internacional (para quien está iniciando el proceso de internacionalización), captar nuevos clientes o consolidar contactos ya existentes conocidos sólo por la red internet.

• Selección de los contactos y elaboración de la agenda de encuentros en el país meta.

NOTICIAS DE COMERCIO INTERNACIONAL

• Pleno conocimiento del país por parte de quien coordina la misión. • Selección de los participantes en función de su nivel de preparación en el mercado internacional (desafortunadamente, muchas veces es suficiente inscribirse para participar). • Selección de la entidad que organizará la agenda de encuentros en el país meta.

• Un meticuloso seguimiento al regreso de la misión suministrando asistencia a los participantes. Seguir leyendo.

PÁG. 02


Como seleccionar el importador / distribuidor en mercados internacionales:

Etapas y pasos a seguir

La selección del importador o distribuidor en los mercados internacionales.

¿Cómo discriminar dentro de la información que obtengo?

La selección de un importador o distribuidor en el extranjero constituye una decisión de extrema importancia estratégica, y es que no hay que olvidar que, en un país extranjero, la empresa será lo que sea su distribuidor. A lo largo del presente artículo, iremos desgranando, cuáles son las pautas a seguir.

Una vez obtenidos los listados de importadores, se debe realizar un primer filtrado. Para ello, se debe tener claro el tipo de importador que se desea contactar, atendiendo a parámetros como:

¿Dónde puedo acudir a buscar información sobre importadores?

• Actividad comercial.

Las oficinas comerciales en el exterior, las cámaras de comercio y las agencias regionales de promoción, ofrecen gratuitamente listados de importadores y distribuidores de productos y sectores de la mayor parte de los países.

• Experiencia con productos españoles.

Otras fuentes adicionales, son webs de otros países dedicadas a la ayuda a la exportación de las empresas de su país, y que publican sus propios listados de importadores, que serán complementarios a los que ofrecen las instituciones españolas; algunos de ellos son: Missions Économiques (Francia); ICE (Italia); FAS USDA (EEUU); Prochile (Chile); Argentina Trade Net (Argentina). También cabe la posibilidad de contactar con consultores especializados que proporcionan, previo pago, un servicio de apoyo a la selección de los importadores/distribuidores más idóneos.

PÁG. 03

• Antigüedad y experiencia. • Tamaño de la empresa y cultura empresarial. • Gama de productos. • Capacidad de compra y financiación. • Nivel de servicios (preventa y postventa). • Disponibilidad a proporcionar información. La criba de la información es una tarea ardua y costosa, que requiere dedicación, pero que es muy importante para conocer mejor a los contactos a los que vamos a presentar nuestro interés. Hoy en día, un alto porcentaje de importadores y distribuidores cuentan con su propia página web, lo que facilita en gran medida esta tarea. Seguir leyendo

NOTICIAS DE COMERCIO INTERNACIONAL



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.