2 minute read

Siempre hay opciones para sus finanzas: Bancos vs credit unions

Por Adriana Brunner

El sistema financiero en Estados Unidos puede llegar a intimidarnos. Pero no tiene que ser así. Lo más importante es comprender las opciones disponibles y el tipo de entidad financiera que se ajuste mejor a las necesidades de su familia.

Advertisement

En el caso de los bancos, estos son entidades financieras con ánimo de lucro. En este caso el acceso a sus productos y servicios puede requerir algunos costos. Además, en muchas ocasiones los dueños de los bancos son inversionistas que tienen acciones en estas entidades, y estas acciones o inversiones se cotizan en la Bolsa de Valores. Sus cuentas bancarias hasta cierto monto están aseguradas por el FDIC (Federal Deposit Insurance Corporation, una agencia federal).

Existe otra opción que son las cooperativas de crédito (credit unions). Estas instituciones no operan con ánimo de lucro. Por esta razón, los costos asociados con sus productos son muy bajos o a veces no existen. El objetivo de las cooperativas es ofrecer productos y servicios que algunas instituciones tradicionales no proveen, con el propósito de servir a comunidades que de otra manera no tendrían acceso a cuentas bancarias. Por eso, sirven a las poblaciones marginadas con productos, servicios y educación.

Las cooperativas de crédito son entidades financieras muy seguras y las cuentas están aseguradas por el NCUA (National Credit Union Administration, una agencia federal).

Cuando usted vaya a abrir su cuenta, va a necesitar dos formas de identificación; el tipo de identificación depende de la entidad financiera. Un ejemplo sería la licencia de conducir y su cuenta de electricidad. La institución financiera va a verificar su nombre, dirección y otro tipo de información.

Recuerde que cuando abra su cuenta de cheques, esta cuenta estará disponible para sus depósitos de nómina o de su trabajo. Los lugares donde cambian cheques normalmente cobran cuotas muy altas, por lo que una cuenta así es una mejor opción.

Generalmente cuando abra su cuenta de cheques, es posible que le ofrezcan abrir también una cuenta de ahorros. No es mandatorio abrir ambas cuentas, es decir, usted puede tener ambas, o solo de cheque o de ahorros.

Mi recomendación personal es tener ambas cuentas, ya que tienen objetivos diferentes. La cuenta de cheques o corriente es para pagar sus gastos mensuales (el agua, la renta, préstamos y más gastos) y la de ahorros es como lo dice su nombre—para ahorrar.

Usted también recibirá una tarjeta de débito que puede ser usada para comprar en tiendas o acceder los cajeros electrónicos. Es muy importante entender que el PIN (NIP, en español) o código para acceder sus cuentas es un número privado. Por favor, no lo compartan con nadie, por su privacidad.

Los credit unions por lo general le ofrecen información o hasta cursos sobre cómo manejar mejor su dinero o cómo utilizar el sistema bancario en este país.

¡Es muy importante seleccionar la institución financiera que le ofrezca el mejor servicio y que le ayude a educarse para un futuro exitoso!

Siempre hay opciones; es crítico continuar aprendiendo. No deje de hacer preguntas si tiene dudas. Todo mundo tiene dudas y no tiene por qué sentir pena de preguntar.

Póngase en contacto con la autora

Adriana Brunner

- MyPoint Credit Union—Cooperativa de Crédito MyPoint Credit Union

- Gerente de Desarrollo de Negocios

- abrunner@mypointcu.com

- 858-243-7471

- mypointcu.com

This article is from: