5 minute read

Covered California: Usted puede contar con seguro médico

Por Melanie Slone

Si su empleador no le ofrece seguro médico y usted no califica para Medi-Cal, aún puede obtener cobertura.

Advertisement

El 23 de marzo de 2010, se promulgó la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA), que hace posible que millones de estadounidenses obtengan cobertura médica de aseguradoras privadas.

Los subsidios de ACA le permiten comprar una cobertura médica a bajo precio, basado en un porcentaje de los ingresos anuales de su hogar. Cuanto menos gane, menos tendrá que pagar. Si su ingreso anual cae por debajo de la línea de pobreza, puede obtener esta cobertura y no hacer pagos. Estos programas también son para personas que no pueden obtener lo que se denomina cobertura médica “esencial mínima” a través de un empleador. Si usted es uno de los aproximadamente 50% de estadounidenses que no obtiene una cobertura asequible a través de su trabajo, puede aprovechar ACA. Pero debe presentar su solicitud antes del 31 de enero. Siga leyendo para averiguar cómo.

¿Como funciona?

Si vive en el estado de California, puede ser una de las 1.7 millones de personas que tienen seguro médico a través de Covered California, la versión estatal de ACA. Pero a veces obtener un plan puede ser confuso. Solo hay ciertas épocas del año en las que puede registrarse. Esta época es ahora, y cierra el 31 de enero.

Para averiguar si es elegible para Covered California o para Medi-Cal, puede visitar www.coveredca.com. Puede navegar por el sitio o hablar con representantes en inglés o español. Se les pedirá poner los ingresos de su hogar, el código postal y otros datos, y podrá averiguar si califica. También puede comprar un seguro de los planes médicos participantes en Covered California incluso si no califica para recibir ayuda financiera. Si compra la cobertura de esta manera, puede costar menos que si la compra directamente de los proveedores de salud.

Al visitar el sitio web de Covered California o llamar a la línea de servicio, puede consultar los diferentes planes que se ofrecen y elegir el que más le convenga. También puede comparar los planes disponibles.

Antes de elegir un plan, proporcionará información sobre los ingresos y el empleo de cada persona en su hogar, prueba de residencia legal o un número de seguro social, su información de contacto, su código postal, los nombres del jefe del hogar y los dependientes mencionados en su declaración de impuestos, y el seguro de salud del empleador que cualquier miembro del hogar pudiera tener.

Después de que se inscriba, la compañía de seguros que elija se comunicará con usted directamente por correo acerca de su cobertura. Pagará al proveedor de seguros una prima mensual directamente, o si califica para Medi-Cal, recibirá información de la oficina de Medi-Cal de su condado.

Si alguna parte de su información personal cambia, incluidos los ingresos y el código postal, debe informarlo en el sitio de Covered California o por teléfono.

Reglas importantes

Debe registrarse en Covered California antes del 31 de enero de 2023. Los californianos tienen más tiempo para registrarse, ya que en la mayoría de los estados la fecha límite para registrarse es el 15 de enero.

Si espera hasta después del 31 de enero, solo puede inscribirse si pierde su seguro médico actual o tiene un cambio importante en su vida, como tener un bebé. ¡Así que no olvide registrarte antes del 31 de enero!

Además, a menos que califique para Medi-Cal, no olvide pagar sus primas mensuales a su proveedor privado. Usted no paga directamente a Covered California. Aunque pague menos gracias a sus subsidios, aún debe pagar la cantidad determinada por sus ingresos o perderá su cobertura.

Proporcione un comprobante de ingresos a Covered California. La forma más sencilla es subir su declaración de impuestos en el sitio web de Covered California antes del 30 de junio.

Si ya tiene Covered California, se renovará de forma automática para 2023, pero le conviene actualizar sus datos. Si recibe demasiada ayuda, tendrá que devolverla con sus impuestos.

La cobertura médica es obligatoria Desde enero de 2020, es obligatorio contar con cobertura de salud si vive en California.

Si no lo tiene, se le cobrará una multa cuando presente su declaración de impuestos. La multa para 2022 es de al menos $850 por adulto y $425 por cada dependiente menor de 18 años en su hogar. Una familia de cuatro sin seguro podría pagar más de $2550 en multas. Si no gana suficiente dinero para declarar impuestos, no será multado por no tener cobertura.

Recuerde que tener cobertura significa que puede cuidarse y cuidar a sus familiares si se enferman, necesitan una cirugía o tienen un accidente.

Inmigrantes indocumentados

Si no es residente legal, no puede obtener un seguro de salud a través de Covered California, pero puede obtener Medi-Cal si tiene menos de 26 años, tiene 50 años o más, es beneficiario de DACA o está embarazada o estuvo embarazada recientemente. También puede comprar un seguro de salud privado por su cuenta. Si tiene un hijo/a que es ciudadano/a y usted no lo es, puede obtener Covered California para su hijo sin afectar su estatus migratorio de ninguna manera.

Puede visitar el sitio de Covered California o llamar para obtener información sobre estos servicios en inglés o español.

☛ Número de teléfono de Covered California:

1-800-300-1506

☛ Sitio web de Covered California: https://www.coveredca.com/

Puede visitar las clínicas locales para obtener ayuda para inscribirse en Covered California:

☛ Agencia de Salud y Servicios Humanos (HHSA)

866-262-9881

☛ Neighborhood Healthcare

1-833-867-4642

☛ TrueCare 760-736-6734

☛ Vista Community Clinic (VCC)

760-631-5000, ext. 7190

Education Educaci N

Student Aid Ayuda financiera para estudiantes

☛ Federal Student Aid Application deadline

☛ Financial Aid Add/Drop Deadline (Freeze Dates)

Spring 2023 class schedule must be finalized by February 13, 2023

☛ California DREAM Act Cal Grant Deadline: March 2, 2023

Free Books / Libros gratis

THROUGH ELF’S EDUCATION BEGINS IN THE HOME PROGRAM

Monday, December 12th

1–4 pm

☛ Fallbrook Center 1328 S. Mission Rd., Fallbrook

Friday, December 16th

4:30–8:30 pm

☛ Vista Academy Center 600 N. Santa Fe, Vista

Sunday, December 18th 10 am –2 pm

☛ HHSA w/Universidad Popular 649 W. Mission, Escondido

Tuesday, December 20th

11 am–2 pm

☛ Pauma Community Center, w/Universidad Popular 16650 Highway 76

The North County Immigration and Citizenship Center

☛ NCICC is a faith-based 501(c)(3) nonprofit organization formed by members of Solana Beach Presbyterian Church to help immigrants navigate the complicated legal and cultural path to citizenship in the United States.

☛ Legal immigration services: naturalization, residency, DACA, temporary (non-immigrant) visas, and petitions for relatives.

☛ Also, free ESL classes, citizenship exam preparation, and driver’s education classes in Spanish.

Centro de Migración y Ciudadanía

☛ Ayuda a los migrantes a maniobrar por el complejo camino legal y cultural hacia la ciudadanía estadounidense.

☛ Servicios legales y de migración: naturalización, residencia, DACA, visas temporales, y peticiones para parientes.

☛ Además, clases gratuitas de inglés, y clases en español de preparación para el examen de ciudadanía y el de la licencia de conducir.

(858) 509-2589

Email: pedro@ northcountycitizenship.org

Wednesday, December 21st 5-7 pm

☛ Foothill Oaks Elementary School

1370 Oak Dr., Vista

Thursday, December 22nd

9 am–12:30 pm

☛ Fallbrook Food Pantry 140 N. Brandon Rd., Fallbrook

Wednesday, December 28th 4–5 pm

☛ Libby Lake Park, w/Lived Experiences, Oceanside

Thursday, December 29th 4–5 pm

☛ Crown Heights, w/Lived Experiences Oceanside

25th Annual International Latino Book Awards

Recognizing greatness of books written by and about Latinos

Apply now at www.latinobookawards.org

Early bird deadline: January 15, 2023

Final deadline: April 15, 2023

THANK YOU FOR THE WORK THAT YOU DO TO INSPIRE OTHERS THROUGH THE POWER OF WRITING.

This article is from: