




Edición 7° (2025)
Definición
¿Qué es Mindomo?
Mindomo es una plataforma digital de creación de mapas mentales, conceptuales y esquemas visuales que permite organizar, representar y compartir información de manera dinámica e interactiva. Esta herramienta es utilizada tanto en contextos educativos como profesionales, ya que facilita la toma de apuntes, la planificación de proyectos, la lluvia de ideas, la gestión del conocimiento y la colaboración en línea.Adiferencia de otros programas de mapas mentales, Mindomo destaca por su interfaz intuitiva, sus múltiples funciones y su capacidad para integrarse con otros servicios como Google Drive, Microsoft Teams o Moodle.
Una de las principales ventajas de Mindomo es su enfoque colaborativo, permitiendo que varios usuarios trabajen en un mismo mapa en tiempo real. Esto lo convierte en un recurso ideal para docentes, estudiantes y equipos de trabajo que necesitan construir conocimiento de forma conjunta. Además, ofrece funciones como insertar enlaces, imágenes, notas, tareas, videos y comentarios, enriqueciendo los contenidos y fomentando una mayor interacción.
Mindomo está disponible tanto en versión gratuita como en opciones premium, adaptándose a distintas necesidades. La versión gratuita permite crear mapas mentales básicos con funciones limitadas, mientras que la versión premium ofrece características avanzadas como exportación en variosformatos, trabajo sin conexión, y mayor capacidad de almacenamiento. En el ámbito educativo, su uso promueve el desarrollo de habilidades cognitivas como la síntesis, el análisis y la jerarquización de ideas, siendo una herramienta valiosa para mejorar el aprendizaje visual y significativo.
Características
Características destacadas de Mindomo
1. Creación de mapas mentales y conceptuales
Permite elaborar mapas visuales para organizar ideas, conceptos y temas complejos de forma clara y jerárquica.
2. Interfaz intuitiva y fácil de usar
Su diseño es amigable, ideal para usuarios de todas las edades, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
3. Colaboración en tiempo real
Varios usuarios pueden trabajar en el mismo mapa simultáneamente desde distintos dispositivos.
4. Integración con otras plataformas
Compatible con Google Drive, Microsoft Teams, OneDrive, Moodle, Dropbox, entre otros.
5. Modo sin conexión (offline)
Disponible en la versión de escritorio, permite trabajar sin conexión a internet y luego sincronizar los cambios.
6. Multimedia e hipervínculos
Se pueden insertar imágenes, videos, enlaces web, notas, tareas y documentos dentro de los mapas.
7. Plantillas prediseñadas
Ofrece una variedad de plantillas que facilitan la creación rápida de mapas sobre distintos temas.
8. Exportación en múltiples formatos
Los mapas pueden exportarse como PDF, imagen, archivo de texto, PowerPoint, entre otros (disponible en versión premium).
9. Seguimiento de tareas y gestión de proyectos
Incluye funciones para agregar tareas, fechas límite, estados y responsables, útil para planificar trabajos.
10. Aplicaciones multiplataforma
Disponible como aplicación web, de escritorio (Windows, Mac, Linux) y móvil (iOS y Android).
Interfaz web

Interfaz interna

Influencia de las tecnologías
Instalación de software

Registro

Influencia de las tecnologías
Influencia de las tecnologías Planes

Ejercicio en plataforma - Estudios Sociales

Link acceso a practica
https://www.mindomo.com/mindmap/606490c411b9469ea5735f01c3690626
Influencia de las tecnologías
Bibliografías
Sabourin, B. M. (2020). Using Mindomo to engage students in higher-order thinking. Compass: Journal of Learning and Teaching in Higher Education, 13(2). https://doi.org/10.21100/compass.v13i2.1080 (journals.gre.ac.uk)
Rosdiana & Mayusandra, R. (2024). MINDOMO: A digital mind mapping in enhancing students’ writing skill. ICONESTH 2023. https://doi.org/10.46244/iconesth.vi.198 (eproceeding.bbg.ac.id)
Almenayeva, R. et al. (2024). Effectiveness of using mental maps using the Mindomo mobile application in the training of biology teachers. SAGE Journals. https://doi.org/10.1177/10567879231224743 (journals.sagepub.com)
Influencia de las tecnologías