La Razón.es

Page 1

13­6­2016

El Prado sí cree en sus «boscos»

Uso de cookies

[x]

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

En Directo

Portada impresa

Hemeroteca

Secciones

Ediciones

Multimedia

Domingo, 12 Junio 2016. Actualizado a las 17:09h

Servicios

Suplementos

Inicia sesión

OPINIÓN

EL TIEMPO

Alfonso Ussía

Ofrecido por:

Nenas y nenazas

Elige tu localidad

Madrid Max. 32°C Min. 17°C

OPINIÓN ESPAÑA INTERNACIONAL ECONOMÍA SOCIEDAD A TU SALUD RELIGIÓN DEPORTES MOTOR CULTURA TOROS VIAJES LIFESTYLE Eurocopa 2016 Elecciones Generales 2016 Artistas Policía

SE HABLA DE

Sucesos Eurocopa

Selección Española Violencia ultra

Campaña electoral

ARTE Inicio

Cultura

Arte

El Prado sí cree en sus «boscos» La pinacoteca refuta la decisión de la Bosch Research and Conservation Project de retirarle la autoría a «Las tentaciones de San Antonio» y la «Mesa de los pecados capitales». Dice que «no aporta ningún dato técnico» y «fundamenta sus juicios en apreciaciones estilísticas subjetivas»

Noticias Relacionadas Dos años más para las Colecciones Reales Menudas criaturas Banksy firma un mural en una escuela primaria como regalo para los alumnos El Louvre: 220.000 obras evacuadas

ETIQUETAS Museo del Prado Museos Patrimonio Pintura

Compartir

58

Twittear

¿Qué pasaría en los museos españoles?: Atención preferente al «Guernica»

02 de febrero de 2016. 01:18h G. Pajares. Madrid.

0

El tríptico del Prado, Patrimonio y El Bosco El misterio de El Bosco por César Vidal

«Las tentaciones de San Antonio abad» (h. 1490). Óleo sobre tabla de madera de roble en el que el santo aparece meditando en un tronco de árbol seco.

Bolduque, el pueblo natal de Hieronymus van Acken Bosch, está en el sur de los Países Bajos. Su nombre significa «bosque ducal» y desde ayer vuelve a ser noticia. Fue allí donde se presentaron los resultados del Bosch Research GENTE

Alfonso Díez, el duque viudo de Alba ya no quiere vivir aquí

and Conservation Project, que ha estudiado y analizado de forma sistemática en los últimos seis años la obra del pintor medieval más importante de Holanda con las técnicas más innovadoras. Aportan un sofisticado software para determinar qué obras son de la mano del artista y cuáles se deben a su taller.

http://www.larazon.es/cultura/arte/el­prado­si­cree­en­sus­boscos­LK11829057#.Ttt1lOIDdJk1TEp

1/5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.