CULTURA Del cielo y del infierno: vuelve El Bosco Holanda conmemora con una gran exposición el 500 aniversario de la muerte del genio ISABEL FERRER
Den Bosch - 16 FEB 2016 - 10:27 CET
Quinientos años después de su muerte, Hieronymus Bosch, apodado El Bosco (1450-1516), ha vuelto a su tierra. No es un viaje cualquiera. A pesar de que el artista nació, trabajó y falleció en Holanda, solo el museo Boymans van Beuningen, de Rotterdam, tiene cuadros suyos. Una ausencia sonada a la que ha puesto remedio el Noordbrabants Museum de Den Bosch, su ciudad natal, con la retrospectiva Visiones de un genio. La más ambiciosa organizada hasta la fecha —en mayo está prevista otra en el Prado, aún de mayor relieve— reúne 17 pinturas
y 19 dibujos del artista, y hasta 70 de su taller y entorno.
Todos celebran, en el sentido anglosajón del término, la obra del mayor genio creador en el arte de finales de la Edad Media y principios del Renacimiento. Uso de cookies Porque si los retratos de Rembrandt parecen mirar al espectador, los cuadros del
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada a través del Bosco invitan a sumarse a un mundo en movimiento perpetuo, reflejo de la análisis de su navegación. Si continúa navegando acepta su uso. Más información y política de cookies.